Experiencia Aprend.

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

INSTITUCIÓN EDUCATIVA N° 2022 “SINCHI ROCA”

"AÑO DEL FORTALECIMIENTO DE LA SOBERANIA NACIONAL" 


EXPERIENCIA DE APRENDIZAJE N° 07
PROPONEMOS
OLUCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL
“PROPONEMOS SOLUCIONES FRENTE AL CAMBIO CLIMÁTICO Y EL USO RACIONAL
DEL AGUA”

I. DATOS INFORMATIVOS

Ciclo VII
Grado PRIMERO-1°
Secciones a cargo A-B-C-D-E–F-G
Equipo responsable/ Claudia E. San Martin Serna
docente Giovanna López Calagua
Fecha de inicio 29/08/22 Fecha de término 16/09/22 Duración 3 semanas

II. SITUACIÓN SIGNIFICATIVA

La forma irracional con que se explota la naturaleza y se consume el petróleo ha generado en nuestro
planeta un fenómeno que se denomina Calentamiento Global. Este fenómeno afecta el clima
abruptamente, poniendo en riesgo la vida humana, debido a que provoca deshielo, inundaciones,
sequías, huracanes; es decir, una serie de fenómenos climatológicos agravados.
Uno de los efectos más riesgosos son los deshielos, que son vitales para mantener el nivel de los
océanos; además de considerar que de estos nutren los ríos y lagos desde los glaciares. Sin hielos en los
glaciares la afectación de las aguas dulces que dan de beber a las ciudades producirían un efecto
desbastador.
En el Perú, como en el mundo, existe una severa crisis del agua que se agravaría con los problemas del
cambio climático. El 9,2 % de la población no accede al servicio de agua potable. Esta situación es
preocupante, pues repercute en diferentes ámbitos de la vida cotidiana. El uso indebido de dicho
recurso en las actividades económicas y domésticas ha generado que esta escasez se incremente, siendo
más evidente en algunas regiones. Por ello, resulta urgente buscar soluciones mediante el uso de la
tecnología ancestral u otras que permitan obtener agua de diversas fuentes, para poder filtrar y
satisfacer diversas necesidades y usarla de manera adecuada. Frente a la situación planteada, nos
proponemos el reto de responder la siguiente pregunta: ¿Qué acciones podemos promover para el uso
sostenible del agua? ¿Cuáles incluirían innovaciones en las tecnologías existentes en el proceso de
filtración y considerarían el derecho al acceso al agua potable? ¿Qué formas geométricas serán
adaptables para construir reservorios de agua y almacenar grandes cantidades de agua?

También podría gustarte