Está en la página 1de 3

FICHA TECNICA DEL INSTRUMENTO

FICHA TÉCNICA

Nombre: Cuestionario de medición del acoso escolar (Bullyng) en las modalidades


verbal, física y psicológica.

Autor: Sara Becerra F.

Contenido: El Cuestionario consta de 33 ítems. Cada ítem cuenta con distintas


alternativas que pueden marcarse a la vez. No existe una respuesta correcta. El
examinado responde en una hoja de respuestas, elaborado para efectos de la
aplicación colectiva.

Propósito: La prueba tiene como propósito medir la incidencia de medición del


acoso escolar (Bullyng) en las modalidades verbal, física y psicológica en los
estudiantes de educación secundaria de la Institución Educativa Aplicación.

Tiempo: El tiempo de aplicación es de 50’ – 60’ que incluye además el período de


instrucciones. La revisión y tabulación se hace a mano.

ESTRUCTURA DEL TEST


DIMENSIONES ITEMS N° DE ITEMS
Identificación de la 3; 4; 5; 6; 7; 21; 22; 23; 13
Víctima 24; 25; 26; 27; 28

Identificación del 8;9; 10; 15; 29; 30; 31; 08


maltratador. 32

Identificación del 11; 12; 13; 14; 16; 17; 09


observador. 18; 19; 20.
Preguntas generales 1;2;33. 3

Validez: La validez de la prueba fue establecida mediante los procedimientos de


validez de contenido y validez empírica
El instrumento cuenta con una validez de contenido determinado por el criterio de
jueces. Los resultados de nueve jueces coincidieron de forma significativa en sus
apreciaciones.
Confiabilidad: La confiabilidad de 0, 86 se obtuvo con el alfa de Crombach.

Procedimiento.-
Para la recolección de datos se han visitado los diferentes colegios seleccionados
de Lima Metropolitana, en cuyas centros fueron identificadas las unidades de
análisis a los cuales se les aplicó el instrumento de medición por espacio de veinte
minutos como promedio, dado que a muchos de ellos había que sondearlos
apropiadamente en el momento de la entrevista, por ser una variable difícil de
medir, por las implicancias socioculturales que esto implica.

VARIABLE DEFINICIO DEFNICON DIMENSIONES INDICADORES INSTRUMENTOS


CONCEPTUAL OPERACIONAL
Bullying Bullying Cualquier Situaciones de • Concienciación • La • Entrevista a
situación acoso e • Prevención institución directivos.
de acoso e intimidación, • Detección realiza • Encuesta a
intimidación donde realizadas a un • Intervención acciones para profesores
un alumno es alumno, de forma la • Análisis de
agredido o se repetida y durante concienciación, Documentos
convierte en un tiempo, por otro prevención,
víctima alumno o grupo de detección e
cuando está la Institución intervención
expuesto, de forma educativa estudiada. del
repetida y durante Bullying.
un tiempo, a
acciones negativas Forma de maltrato
que lleva a cabo generado en el
otro ambiente escolar,
intencionado y
perjudicial de un
estudiante hacia
otro compañero a
quien convierte en
víctima habitual con
manifestaciones
físicas, verbales y
psicológicas
encaminadas a
fomentar la
sensación de
inseguridad, temor y
aislamiento
afectando su salud
integral.

Niveles de Bullying

-Bullying Severo

-Bullying Moderado

-Bullying leve

Dimensiones:
-Actitud hacia la
violencia
-Intimidación.
Según escala de
Likert:
-Entre 137 a 205

- Entre 69 a 136

- Entre 41 a 68.

Ítems
- Entre 1 a 6.
- Entre 7 a 12.
- Entre 13 a 17.

Ordinal

Nominal
14

aislamiento
afectando su
salud integral.

También podría gustarte