Está en la página 1de 2

“Historia de una vida, desarrollo humano en 10 minutos”.

0 – 2 años.

1. ¿En qué momento empieza la vida?


La vida empieza desde el momento que el espermatozoide se une con un ovulo llamado
fecundación, se unen los ADN de cada uno, para crear una persona única.

2. ¿Por qué se dice que el feto no es un ser pasivo?


Porque se mueve, responde a estímulos internos y al final ya empiezan a funcionar los
sentidos.

3. ¿cuáles son las habilidades y mecanismos básicos con los que nace él bebe y que función
cumplen?
Nace con los 5 sentidos, con reflejos, con un sistema de comunicación, y emociones.

4. ¿A qué se debe que los recursos básicos con los que nace él bebe se complejicen?
Porque nacen con curiosidad, a partir del primer día de vida gracias a la ayuda del adulto
lo vuelve más complejo

5. ¿A qué edad él bebe consigue desplazarse y a qué edad consigue caminar?


A los seis meses consigue desplazarse gracias a las habilidades motoras y al año algunos
consiguen caminar.

6. ¿cuáles son las 5 emociones básicas? Y ¿cuáles son más complejas?


Miedo, ira, felicidad, tristeza y sorpresa, las mas complejas son la culpa, vergüenza y
orgullo.

7. ¿cómo la comunicación del bebe logra hacerse más elaborada?


Primero a través de ruidos y gestos, y luego a través de sus primeras palabras

8. ¿En qué consiste el apego? Y ¿porque este es tan importante para él bebe?
El bebe se apega al adulto que le dedica mas horas, es decir establece con el un lazo
afectivo, ya que un buen apego le permitirá social y emocionalmente con normalidad.

2- 7 años / Infancia

9. ¿Por qué aprender hablar constituye un salto cualitativo en el desarrollo?


Porque va desde los 2 años hasta los 6, ya que modifica la forma de relacionarse con el
mundo y entenderlo.
10. ¿cuáles son las habilidades motoras de un niño a los 6 años?
Desarrolla de forma espectacular sus habilidades motoras y también el lenguaje

11. ¿a qué edad el infante se identifica como niño o niña?


Se identifica a los 6 años, es un poco mas maduro.
12. ¿cómo es la forma de pensar de un niño a los 6 años?
A esa edad, su forma de pensar todavía es subjetiva e imaginativa

13. ¿Qué determina el desarrollo socioemocional de los niños?


Desarrolla es estilo educativo

14. ¿Qué se desarrolla en el niño a través del juego?


Desarrolla su cuerpo, su mente, sus habilidades sociales y morales.

15. ¿a qué edad el pensamiento del niño se vuelve lógico, y que conocimientos y aprendizajes
adquiere a esta edad?
A los 7 años, aprende a leer, escribir y procesos matemáticos y desarrolla aun mas sus
habilidades motoras.

También podría gustarte