Está en la página 1de 5

LEGISLACIÓN TRIBUTARIA

SEMANA 8

Roxana Rivera Román


31-07-2022
Contabilidad General
DESARROLLO
1. Lea el enunciado y responda lo que se pide

La señora Margarita flores del campo abrió un negocio con una amiga aprovechando las
oportunidades luego que perdieron el trabajo por la pandemia. Para cumplir con sus
obligaciones contrato contador, quien le hizo el trámite de inicio de actividades, obtención de
Rut, boleta electrónica, etc., los documentos DTE, la declaración de impuestos, los libros que
deben llevar, cómo instalar las mercaderías cuando compra y cuando vende y reparte, etc., y
mencionó los términos evasión, elusión, infracción, delitos tributarios, multas sanciones, entre
otros.

¿Qué es una infracción?

Es un acto u omisión que implica la violación tributaria, que no constituye infracción sancionable de
acuerdo con la ley tributaria.

En líneas generales, se trata de una transgresión o no cumplimiento de una obligación fiscal ya sea
por omisión o acción. Ejemplos de infracción tributaria podría ser el no declarar el IVA o el no llevar la
contabilidad cuando está obligado por ley. (nubox, 2020)

- Sanciones civiles: de tipo indemnizatorio, es decir, los reajustes e intereses moratorios por mora
u omisión del pago de tributo.
- Sanciones administrativas: castigos que se traducen en multas no convertibles en penas
privativas o restrictivas de libertad.
- Sanciones penales: penas privativas de libertad y multas convertibles a las penas anteriores. (Iacc,
2021)

¿Qué es un delito tributario?

Un delito tributario es la violación de normas legales e impositivas que es sancionada con pena
corporal o pecuniaria.

Otros delitos tributarios

 El artículo 100 señala como delito tributario las sanciones cometidas por el contador que
confeccione o firme declaraciones o balances que incurran en falsedad o actos dolosos cuando
está a cargo de la contabilidad, lo que se sanciona pecuniaria y corporalmente.

 El artículo 100 bis también castiga a quien haya planificado y diseñado los actos, contratos o
negocios simulados o abusivos, con multa de hasta el 100% de los impuestos que no se enteraron
debidamente en arcas fiscales. El tope de la multa es de 100 UTA.

 El artículo 101 señala las sanciones aplicables (como la suspensión de su trabajo) a los
funcionarios de Servicio que atiendan profesionalmente a contribuyentes (salvo si son organismos
sin fines de lucro), faciliten o permitan a los contribuyentes incumplir tributariamente, ofrezcan
intervenir para reducir la carga tributaria de un contribuyente, obstaculizar sin justificación que se
tramiten asuntos relativos a su cargo, e infringir la obligación de guardar el secreto profesional.
(Iacc, 2021, pág. 18)

Diferencias de una infracción o un delito

Las diferencias son principalmente por la intencionalidad del acto, que puede ser culpa o dolo,
además de la pena asociada, que puede ser corporal o pecuniaria. (Iacc, 2021, pág. 10)

¿Cómo se clasifican las infracciones y delitos?

Infracciones muy graves: En el caso que hayamos usado medios fraudulentos o las cantidades a
las que se refiere a la inflación sea superior al 50% de las bases sancionables, nos podrán multar
con el 100% y un 150% de dicha base.

Infracciones graves: si la base sancionable es superior a €3000 y considerando que ha habido


ocultación de datos coma si hemos utilizado facturas o justificantes falsos sin que ello suponga el
10% de la sanción o cuando llevemos la contabilidad de manera incorrecta de manera que
represente el 10% y el 50% de la base sancionable, nos podrán multar con el 50% de dicha base
como porcentaje que podría llegar hasta el 100% según qué circunstancias.

Infracciones leves: se incluyen en este apartado, todas aquellas que no se consideran graves o
muy graves, parcialmente coma cuando la base sancionable sea inferior a €3000, hayamos
ocultado datos o no en el caso de que sea superior a dicha cantidad, pero no existe ningún tipo de
ocultación. En este caso, Hacienda nos puede multar con el 50% de la base sancionable. (PYME,
2009-2022)

Infracciones

 Según la naturaleza de las sanciones:


- Civiles: retraso en el pago de un tributo por parte del contribuyente. La sanción corresponde a
multa.
- Administrativas: violaciones culpables de una obligación sancionada con una pena administrativa,
que al mismo tiempo persigue un interés público a través de una multa y/o una clausura.
- Penales: toda acción u omisión dolosa de las normas tributarias, orientada a evadir el pago de
impuestos.

 Según la forma de actuar del contribuyente:

infracciones tributarias por acción


infracciones tributarias por omisión.

(nubox, 2020)

Delitos

 Delitos que transgreden obligaciones de llevar contabilidad fidedigna.


 Delitos que transgreden obligaciones de presentar declaraciones completas y verdaderas.
 Delitos que infringen obligaciones de ejecutar el comercio de manera lícita.
 Delitos que infringen normas respecto de las sanciones y medidas preventivas.
 Delitos cometidos por los contadores en la confección de balances y declaraciones.
(Iacc, 2021, pág. 9)

1) Para las siguientes operaciones, responda si se trata de una infracción o un delito, cuál sería la
multa y sanción asociada fundamentada con la normativa que corresponda.

a. Llega un fiscalizador al local de la señora Clara y pide los libros de compra y venta, ella se
niega a exhibirlos.
Es una infracción del tipo pecuniario y/o administrativo

b. Un cliente que compró mercaderías en su local no se llevó la boleta de venta emitida por el
vendedor
En este caso creo que no corresponde ni a infracción ni delito, ya que la señora Clara emitió la
boleta y el cliente no la recibió.

c. Trasladar mercaderías sin guía de despacho.


Infracción administrativa,” La movilización o traslado de bienes corporales muebles en
vehículos destinados a transporte de carga sin la guía de despacho o factura o bien emitidas
de manera distinta a la exigida legalmente”. La sanción corresponde a 10% al 100% de 1 UTA.
(Iacc, 2021, pág. 12)

d. Omisión de los asientos de compras de mercaderías.


Corresponde a un delito tributario, y la multa es del 50% al 300% del valor del impuesto
eludido y presidio.

e. La señora Clara no emitió la boleta en una venta y fue sorprendida.


Esta corresponde a una infracción de tipo pecuniario y/o administrativo.

f. Reabrir un local que ha sido clausurado.


g. Este corresponde a un delito tributario y la multa corresponde al 20% 1 UTA a 2 UTA y
presidio menor, para esto la señora Clara debió alterar los sellos que el servicio pone, para
ello la multa corresponde a 0,5 UTM a 4 UTA y presidio menor. (Iacc, 2021, pág. 16)
BIBLIOGRAFÍA
Iacc. (2021). Infracciones Tributarias . Obtenido de Legislacion Tributaria Semana 8.

nubox. (2020). nubox .

PYME, E. (2009-2022). Emprende Pyme .

También podría gustarte