Está en la página 1de 89

FACULTAD DE EDUCACIÓN

PEDAGOGÍA EN EDUCACIÓN FÍSICA

Comparación del nivel de actividad


física e índices antropométricos en
estudiantes de 7mo y 8vo básico
pertenecientes a establecimientos
municipales y particulares de la
ciudad de Linares.
TESIS PARA OPTAR A SEMINARIO DE GRADO

NICOLÁS ENCINA ASTUDILLO


BORIS SUAZO ROJAS
FELIPE VALDEBENITO CHANDÍAS

MG. Yeny Fabiola Concha Cisternas

TALCA, JULIO 2021

1
Agradecimientos

Agradezco a Dios por haberme guiado en este proceso


universitario, por ser mi protector y por nunca abandonarme en
los momentos de debilidad, no fue una etapa fácil, tuve que
pasar por varios inconvenientes respecto a temas de salud,
dos operaciones, las cuales me afectaron bastante; ya que
tuve que congelar mis estudios, pero siempre estaban ahí mis
padres, los cuales me apoyaron en todo sentido, por lo mismo
este logro va dedicado para ustedes, Manuel Encina y María
Astudillo ya que siempre han sido mis pilares fundamentales,
además de mis dos hermanos, Álvaro Encina y Cristóbal
Encina, gracias a por su apoyo. No puedo dejar de mencionar
a mi polola y a mi hijo Mariano, que son mi mayor motivación
para seguir cumpliendo metas y sueños al lado de ellos, por la
paciencia y por la ayuda que me brindaron en todo esto.
Agradezco a todos los profesores que me brindaron sus
conocimientos, pero especialmente, al profesor Cesar Castro,
pilar fundamental en mi carrera, ya que con su ayuda pude
seguir estudiando y eso nunca lo olvidaré, finalmente dar las
gracias a mi profesora guía de tesis, Yeny Concha y a mis
compañeros, Boris Suazo y Felipe Valdebenito, que gracias a
ustedes fue posible realizar nuestra investigación.
A TODOS MUCHAS GRACIAS……….

Nicolás Encina Astudillo

2
Agradecido de la vida, de mi familia, amigos, compañeros,
profesores por todo lo aprendido. Agradezco hoy a mi padre
que me dejó en medio de este proceso, que sepa que lo amo
con la vida y sé que está orgulloso de mi y lo seguirá estado,
no solo por estar terminando esta etapa de mi vida, sino que,
por lo que soy como persona, una gran persona.
A mi madre que es mi pilar fundamental, quien me da la fuerza
para seguir luchando. A mi pareja por estar siempre conmigo y
entregarme luz donde a veces solo hay oscuridad.
A mis amigos de la vida, los del momento y los de la
universidad por ser quienes son y quererme por quien soy.
Por último quiero agradecer a mis profesores de la
Universidad por ser quienes me dieron las alas para seguir
volando más alto, por ser sabios y humildes, cálidos y realistas
a veces.

Esto no se acaba aquí…

3
Boris Suazo Rojas

Este trabajo representa la casi culminación de una extensa y


enriquecedora etapa. Quiero hacer mención a los profesores
que se vieron involucrados antes y durante este proceso de
formación a lo largo de estos años, sin duda fueron y han sido
una parte causante de todo el aprendizaje que he forjado
hasta el día de hoy.

Más que agradecimientos, esto es otra de las tantas etapas de


reflexión en mi vida, es la finalización de un ciclo para poder
comenzar muchos otros, es un escalón más que pude subir de
tantos que me faltan aún, queda mucho por aprender.

Cada día, cada dificultad, cada obstáculo, cada problema y


cada tropiezo ayudaron a lograr esto y tantas otras cosas. La
reflexión final es que si se puede, a pesar de todo, sí, se
puede.

A Jacqueline y Marcelino, mi Mami y mi Papi como con tanto


amor, aprecio y orgullo los nombro, con ese mismo amor les
dedico este pequeño gran logro. Su hijo, que más que un
profesional, logró ser mejor persona.

4
Felipe Valdebenito Chandías

5
Índice

Agradecimientos.......................................................................................2
Abreviaturas.............................................................................................7
Resumen..................................................................................................7
Abstract....................................................................................................8
Introducción..............................................................................................9
CAPÍTULO 1..........................................................................................12
1.1......................................................................................... Planteamiento del problema
............................................................................................................... 12
1.2 Objetivo general...............................................................................16
1.3 Objetivos específicos........................................................................16
1.4 Hipótesis...........................................................................................17
1.5 Justificación......................................................................................17
CAPÍTULO 2..........................................................................................20
2.1 Estado del arte.................................................................................21
2.2 Marco teórico....................................................................................25
2.2.1 Concepto de adolescencia y estilos de vida..................................25
2.2.2 Obesidad y enfermedades relacionadas........................................27
2.2.3 Índices antropométricos.................................................................29
2.2.4 Concepto de actividad física y sus beneficios................................30
2.2.5 Evaluación del nivel de actividad física..........................................35
2.2.6 Establecimientos educacionales....................................................36
3.CAPITULO 3.......................................................................................40
Marco metodológico...............................................................................40
3.1 Método.............................................................................................41
3.2 Variables..........................................................................................42
3.2.1 Variables dependientes.................................................................42
3.2.1.1 Nivel de actividad física..............................................................42
3.2.1.2 Índices antropométricos..............................................................42
3.2.2 Variables independientes..............................................................43
3.2.2.1 Tipo de establecimiento educacional..........................................43
3.2.2.1.1 Educación pública....................................................................43
3.2.2.1.2 Educación privada...................................................................43
3.3 Población y muestra.........................................................................43
3.4 Criterios de elegibilidad....................................................................44
3.4.1 Criterios de inclusión.....................................................................44
6
3.4.2 Criterios de exclusión....................................................................44
3.5 Instrumentos.....................................................................................44
3.7 Trabajo de campo.............................................................................46
3.8 Valor ético........................................................................................47
CAPITULO 4..........................................................................................48
4.1 Análisis Estadístico...........................................................................49
4.2 Resultados.......................................................................................50
Tabla 2: Características descriptivas de los IA y nivel de AF de
estudiantes de establecimientos municipales y particulares...................52
Gráfico 1: Comparación de los IA entre estudiantes de 7mo y 8vo básico
pertenecientes a establecimientos municipales y particulares................53
Gráfico 2: Comparación del nivel de AF entre estudiantes de 7mo y 8vo
básico pertenecientes a establecimientos municipales y particulares de la
ciudad de Linares...................................................................................55
4.3 Discusión..........................................................................................56
4.4 Limitaciones y Fortalezas.................................................................58
Conclusión..............................................................................................61
REFERENCIAS......................................................................................62
ANEXOS................................................................................................76

Índice de tablas
Tabla 1…………………………………………………………………50

Tabla 2…………………………………………………………………52

Índice de gráficos

Gráfico 1………………………………………………………………53

Gráfico 2………………………………………………………………55

Índice de anexos

Anexo 1……………………………………………………………….76

Anexo 2……………………………………………………………….78

Anexo 3……………………………………………………………….79

Anexo 4……………………………………………………………….80

Anexo 5……………………………………………………………….84
7
Anexo 6……………………………………………………………….86

Abreviaturas
Inactividad física (IF)

Conductas sedentarias (CS)

Actividad física (AF)

Índices antropométricos (IA)

Índice de masa corporal (IMC)

Circunferencia de cintura (CC)

Cuestionario de Actividad Física para Niños o Physical Activity


Questionnaire for Children (PAQ-C)

Establecimientos particulares (EP)

Establecimientos municipales (EM)

Índice cintura/talla (ICT)

8
Resumen

Introducción: La AF es uno de los principales condicionantes de


la salud humana y los IA son valores de dimensión comúnmente
utilizados para el diagnóstico nutricional de un individuo y puede
ser un factor predictivos de diversas patologías. Estas variables
son trascendentales en la adolescencia donde se marca un cambio
de hábitos y diferencias de estímulos dependiendo de los
estímulos entregados por la familia y el entorno educativo.
Objetivo: Analizar la diferencia entre el nivel de AF e IA en
estudiantes de 7mo y 8vo básico de EM y EP de la ciudad de
Linares. métodos: Estudio con enfoque cuantitativo, de tipo
descriptivo con un diseño no experimental y de cohorte
transversal, una muestra no probabilística por conveniencia con
150 estudiantes, en donde se utilizó el cuestionario PAQ-C para
medir el nivel de AF, además se evaluaron los índices
antropométricos mediante autoreporte. Resultados: No se
obtuvieron diferencias estadísticamente significativas en el caso de
los IA, el peso obtuvo un valor p.0,849, CC p.0,665, IMC p.0,956 e
ICT p.0,052. En el caso del nivel de actividad física tampoco se
encontraron diferencias estadísticamente significativas en donde el
PAQ-C obtuvo un valor p.0,413. Conclusiones: No existen
diferencias estadísticamente significativas en relación a la
comparación del nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo y 8vo
básico de EM y EP de la ciudad de Linares, es importante seguir
estimulando a los jóvenes desde edades tempranas, generando
hábitos de vida activa y saludable para que en un futuro existan
generaciones que realicen AF y con mejores IA.

Palabras claves: Nivel de actividad física, índices


antropométricos, establecimientos municipales, establecimientos
particulares, PAQ-C.

9
Abstract

Introduction: Physical activity is one of the main determinants


about human health and the anthropometrics indexes are the
dimension values commonly used for the nutritional diagnosis from
a person and they may be one of the predictive factors of various
pathologies. These variables are fundamental during adolescence,
momente where a change in habits and a difference in stimulus is
made, depending on the encouragement given by the family and
the educational background. Objective: To analyse the differences
between the physical activity and anthropometrics indexes in
students from 7th and 8th grade from municipal and private schools
in the city of Linares. Methods: Quantitative study, descriptive with
a no experimental design and with a transversal cohort in a
convenience no probabilistic sample with 150 students, where a
physical activity questionnaire for children was used in order to
measure the physical activity level, besides the anthropometrics
indexes were measures by a self report. Results: There were no
significant differences between anthropometrics indexes, the
average weight was p.0,849, CC p.0,665, IMC p.0,956 e ICT
p.0,052. In Physical activity significant differences were not found
either, and the physical activity questionnaire for children gave
p.0,413 as a result. Conclusions: There are no significant
differences in the relationship between the comparison of physical
activity and anthropometrics indexes in students from 7th and 8th
grade from municipal and private schools in the city of Linares.
Although it is very important to keep encouraging the children from
early childhood, producing healthy life habits in order to find future
generations that will make physical activity with better
anthropometrics indexes. Key words: physical activity levels,
anthropometrics indexes, municipal and private schools and
10
physical activity questionnaires for children.

Introducción

Uno de los periodos de mayor complejidad en el desarrollo


humano es la adolescencia, en donde se marca el término y la vez
el inicio de un nuevo proceso, marcado por diversos cambios de
diferentes índoles (Valdivia, 2014), sin lugar a dudas es una etapa
llena de incertidumbre y diversas transformaciones.

Los hábitos de vida no saludables como la mala alimentación,


consumo de sustancias nocivas para el cuerpo y la inactividad
física (IF) son algunas de las conductas que suele adquirirse en
esta etapa (Lima-Serrano M., Martínez-Montilla, J., Guerra-Martín,
M., Vargas-Martínez, A., & Lima-Rodríguez, J., 2018). Es por lo
anterior que se puede generar diversos problemas en los Índices
antropométricos (IA) en la población adolescente, siendo el Índice
de masa corporal (IMC), la circunferencia de cintura (CC) y el
Índice cintura/talla (ICT) algunos de los IA determinantes para
reconocer algunos tipos de problemas para la salud (Burrows, R.
et al., 2016).

Otro de los elementos que toma relevancia a la hora de analizar


estos hábitos de vida no saludables y los IA elevados, es el nivel
de actividad física (AF). Se ha demostrado que una práctica
regular de AF ayuda favorablemente a la prevención y como
tratamiento no farmacológico para diversas enfermedades (OMS,
2020).

Uno de los determinantes de la práctica de AF son los estímulos


y el ambiente en los cuales los adolescentes se desenvuelven y
son los establecimientos educacionales el lugar en donde cuentan
con diversos programas para poder realizar AF de manera segura,
brindado diversos recursos e infraestructura necesaria para su
11
correcta ejecución (González, C., Lara, F., & Lotito, F., 2020).

Siguiendo con este concepto, el nivel de AF en los niños y


adolescentes varía y depende según los estímulos que recibe por
parte de sus familias y también desde el ámbito educativo, en este
caso en particular el tipo de establecimiento al cual pertenecen
(Hallal P., Azevedo M., & Reichert F., 2005).

Este trabajo se adscribe a la línea de investigación de


Epidemiología de la Actividad Física y Salud en Diferentes
Poblaciones

12
CAPÍTULO 1
Problematización

13
1.1 Planteamiento del problema

La adolescencia, tal y como lo describe la Organización


Mundial de la Salud (OMS), es un período que se establece
entre los 10 y 19 años (OMS, 2020). Es una etapa compleja de
la vida, en la cual se marca una transición de la infancia al
estado adulto, y donde se producen cambios físicos,
psicológicos, biológicos, intelectuales y sociales (Valdivia, 2014),
además durante este período se pueden adoptar estilos de vida
no saludables (Lima-Serrano M., et al, 2018).

Durante la adolescencia se puede apreciar que han


aumentado los niveles de IF y las conductas sedentarias
incrementando las posibilidades de padecer sobrepeso y
obesidad (Fuentes, 2020).

Dentro de los posibles factores que se asocian a estas


conductas y enfermedades, destacan los cambios de hábitos
alimentarios, falta de AF, no desayunar diariamente, utilización
de televisión, computadores o videojuegos por un período
superior a 2 horas continuas al día, no dormir lo suficiente, así
como el nivel educativo de la familia y su bajo nivel de ingresos
económicos (Torres Moreno M., Solera Albero, J., Sahuquillo
Martínez, A., & Tárraga López, P., 2020). Estas conductas
nocivas pueden generar un aumento en los niveles de
sobrepeso y obesidad, y a la vez, cambios en los niveles de
adiposidad, lo que tributa en IA perjudiciales para la salud.

Según la OMS la tasa de sobrepeso y obesidad entre niños y


adolescentes de 5 a 19 años se ha incrementado
14
dramáticamente, pasando del 4% en 1975 a más del 18% en
2016 (OMS, 2020). La obesidad es considerada una
enfermedad crónica, multifactorial y compleja, que puede
iniciarse en la infancia y la adolescencia (Calañas-Continente,
A., José Arrizabalaga, J., Caixs, A., & Cordido, F., 2010).

Existen múltiples afecciones que se asocian al sobrepeso y a


la obesidad en estas etapas, esto se fundamenta en la
acumulación excesiva de tejido adiposo, lo que es considerado
factor de riesgo de diabetes mellitus tipo 2, enfermedades
cardiovasculares, menarquia prematura, dislipidemia
(dislipemia), además de varios tipos de cáncer, siendo
considerada la segunda causa de mortalidad prematura y
evitable después del consumo de tabaco (Calañas-Continente,
A., José Arrizabalaga, J., Caixs, A., & Cordido, F., 2010).

En base a las condiciones de salud ya mencionadas, se


establece la medición de IA para poder medir diversos factores
de riesgo en la población, los cuales son combinaciones de
mediciones y resultan esenciales para la interpretación de éstas
(Grupo OMS, 1986).

El IMC, CC, ICT, masa grasa y parámetros bioquímicos, se


relacionan con una alta prevalencia de obesidad, dislipidemia,
hiperglicemia y síndrome metabólico en los adolescentes
(Burrows, R. et al., 2016). Estudios en adolescentes
escolarizados de México y Venezuela, muestran las mismas
correlaciones (Espinoza-Navarro & Brito-Hernández, 2020).

La baja práctica de AF, una mala alimentación, bajo consumo


de frutas y verduras y un alto consumo de bebidas azucaradas y
alimentos ultra procesados, limitan la salud y causan
inadecuados IA (Ibarra-Mora, J., Ventura Vall-Llovera, C., &
Hernández-Mosqueira, C., 2019). Debido a esto es importante

15
evaluar los niveles de AF en esta población.

La AF se define como cualquier movimiento corporal que es


producido por la contracción de la musculatura esquelética,
incrementando el gasto de energía por encima del nivel basal
(Hormiga Sánchez, C., Alzate Posada, M., & Cortés-García, C.,
2019).

La práctica de AF regular puede traer consigo múltiples


beneficios, dentro de ellos destacan la mejora en el estado
óseo, muscular y cardiorrespiratorio, reducción en el riesgo de
padecer hipertensión arterial, diabetes mellitus, accidentes
cerebrovasculares, cardiopatías coronarias, varios tipos de
cáncer y depresión, también beneficia la reducción de la
adiposidad y la mantención de un peso corporal saludable
(OMS, 2020).

Es necesario conocer con precisión los niveles de AF durante


el ciclo vital. Los cuestionarios autoadministrados proporcionan
una forma conveniente de evaluar los patrones de actividad en
grandes poblaciones (Hills, A., Mokhtar, N., & Byrne, N., 2014).
Existen multitudes de cuestionarios para estimar los niveles de
AF en niños/as. El Cuestionario de AF para Niños o Physical
Activity Questionnaire for Children (PAQ-C) ha demostrado tener
una buena fiabilidad y validez en niños de 8 a 13 años (Crocker,
P., Bailey, D., Faulkner, R, Kowalski, K., & McGrath, R.,1997;
Kowalski, K., Crocker, P., 1997). El PAQ-C se puede administrar
en un entorno de aula y proporciona una puntuación de AF
reducida derivada de nueve elementos, cada uno puntuado en
una escala de 5 puntos, donde 1 es el más bajo y 5 es el
puntaje mayor (Kowalski, K., Crocker, P., Columbia, B., &
Donen, R., 2004). Es fundamental explicarles a los estudiantes
que no es una prueba y que es importante que respondan cada

16
una de las preguntas existentes en el cuestionario (Kowalski, K.,
Crocker, P., Columbia, B., & Donen, R., 2004).

Para conocer a los estudiantes chilenos y su sistema educativo,


es relevante mencionar la reforma al sistema escolar chileno
llevada a cabo en dictadura (1973-1989). Esta realiza dos acciones
que marcaron el devenir de la educación en el país, la primera
acción fue la transferencia de la administración de los
establecimientos públicos desde el gobierno central a las
municipalidades, como segunda acción se modificó el formato de
financiamiento para las escuelas públicas y privadas (Santos &
Elacqua, 2016). Debido a lo anterior, los establecimientos
particulares (EP) cuentan con mejor infraestructura para realizar o
entregar una gama de actividades programáticas a diferencia de
los establecimientos municipales (EM), además de estar ubicados
en sectores con mayor acceso a lugares donde realizar AF y
ejercicio físico de manera controlada y segura (Rodríguez-
Rodríguez, F., Roblero, S., & de Moraes Ferrari, G., 2021). Esto
podría ocasionar diferencias considerables en los niveles de AF en
los niños, ocasionando que quienes asisten a EM tengan un menor
acceso para la AF y se vean en una posición perjudicial para el
desarrollo de esta misma. Estos serían unos precedentes
alarmantes dada la amplia evidencia que muestra los efectos
nocivos a raíz de la no realización de AF.

Por todo lo expuesto, el presente estudio tiene como pregunta


de investigación, ¿Existen diferencias entre el nivel de AF y los IA
de los estudiantes de 7mo y 8vo básico de establecimientos
municipales y particulares de la ciudad de Linares?

1.2 Objetivo general

17
Analizar la diferencia entre el nivel de AF e IA en estudiantes
de 7mo y 8vo básico de establecimientos municipales y
particulares de la ciudad de Linares.

1.3 Objetivos específicos


1.- Describir el nivel de AF de los estudiantes de 7mo y 8vo
básico de la ciudad de Linares.

2.- Describir los IA de los estudiantes de 7mo y 8vo básico de la


ciudad de Linares.

3.- Comparar nivel de AF e IA entre los estudiantes de 7mo y


8vo básico de establecimientos municipales y particulares de la
ciudad de Linares.

1.4 Hipótesis
H1.- Existen diferencias en el nivel AF e IA entre los estudiantes
de establecimientos municipales y particulares de la ciudad de
Linares.

H0.- No existen diferencias entre el nivel de AF e IA entre los


estudiantes de establecimientos municipales y particulares de la
ciudad de Linares.

1.5 Justificación
Algunos de los beneficios más destacados de la práctica
regular y adecuada de AF es el bienestar mental, emocional,
físico, como también la mejora en los hábitos de sueño y
facilidad de concentración; además de prevenir enfermedades
crónicas lo que conlleva a una mejor calidad de vida
(Steinberger, J. et al., 2016). Es por lo anterior que se deben
18
realizar este tipo de investigaciones, las que ayudan a obtener
mayor cantidad de datos para prevenir aumentos negativos en
el sedentarismo y la IF. Chile actualmente se encuentra en el 6°
lugar mundial en obesidad infantil y en el primer puesto en
América Latina (IPUSS, 2021).

La variante relacionada con los IA favorece la obtención de


datos relacionados con riesgos cardiovasculares, lo que permite
detectar a tiempo enfermedades que conllevan la obesidad (De
León Medrano, D., Muñoz Muñoz, G., & Ochoa, C., 2017). En la
adolescencia, existe mayor riesgo de tener sobrepeso que en
comparación a la edad adulta, sin embargo, la prevalencia de
mantener una vida inactiva, además de los malos hábitos
alimenticios, puede provocar variadas enfermedades crónicas
en la adultez (Dumith, S. et al., 2018).

La investigación es importante llevarla a cabo en la ciudad de


Linares, ya que actualmente son pocos los estudios que se han
efectuado y que enlacen la comparación de estas variables
dirigidas a la población adolescente, además, en la ciudad no
existen universidades ni centros de formación técnica que
puedan llevar estudios relacionados o con las variables a utilizar
en este.

En cuanto a la viabilidad de este estudio, se considera


factible la realización de este, ya que se utilizará un cuestionario
específico para medir la variable de nivel de AF (PAQ-C), el cual
no tiene mayor complejidad para contestar (Kowalski, C.,
Crocker, P., & Donen, R., 2004). Además, se agregarán
preguntas base relacionadas con datos generales de los
encuestados (edad, sexo) como también, medidas de auto
reporte (peso, talla y CC) para obtener datos relacionados con la
medición de los IA.

19
Todos estos instrumentos serán enviados y recibidos de
manera remota, ya que se utilizará la aplicación de Google Drive
llamado Formulario de Google, siempre pensando en el
bienestar de los estudiantes que participen del estudio, sus
familias y los investigadores en esta situación tan compleja que
se está viviendo a nivel mundial. Debido a que no existirá
contacto con los estudiantes, las medidas antropométricas serán
auto reportadas por los mismo estudiantes, de esta manera se
evita cualquier tipo de contacto e inconvenientes a causa de la
COVID-19.

20
CAPÍTULO 2
Marco teórico

21
2.1 Estado del arte
Es importante tomar en consideración los diversos avances e
investigaciones que abordan las variables de estudio que se
tienen contempladas. Dichas variables que, por sí solas, tienen
relevancia dentro de la línea de investigación, pero unidas
pueden proporcionar ciertos datos de forma más completa y
específica. Las variables de estudio contempladas fueron el
nivel de AF, IA y el tipo de establecimiento.

A nivel internacional, existe un estudio realizado por Riso, E.,


Kull, M., Mooses, K., & Jürimäe, J. (2018) el cual tiene como
variantes de estudio el nivel de AF, tiempo sedentario y duración
del sueño en niños estonios. Junto a estas variantes, se busca
la asociación de estas con la composición corporal, teniendo
como propósito fundamental la evaluación de estos factores de
manera objetiva (Riso, E., Kull, M., Mooses, K., & Jürimäe, J.,
2018).

Para llevar a cabo dicha investigación, participaron 211


escolares, en donde 96 de ellos eran niños y 115 niñas de entre
10 y 12 años de edad (Riso, E., Kull, M., Mooses, K., & Jürimäe,
J., 2018). A través de la acelerometría y durante un período de 7
días, se midieron la intensidad de la AF objetiva y los niveles de
sedentarismo. Por otro lado, la duración del sueño fue
autoinformada y el porcentaje de grasa corporal, la relación
cintura-altura y la masa libre de grasa se calcularon a partir de

22
los parámetros antropométricos medidos (Riso, E., Kull, M.,
Mooses, K., & Jürimäe, J., 2018).

En cuanto a los resultados del estudio internacional, este


arrojó como los niños en comparación a la niñas superan el
tiempo de AF de moderada a vigorosa que realizan, haciendo
énfasis en que solo el 4,3% de la población estudiada cumplen
con las recomendaciones que se estipulan de mínimo 60
minutos de AF de moderada a vigorosa diarios (Riso, E., Kull,
M., Mooses, K., & Jürimäe, J., 2018). Con relación a la duración
del sueño, y la AF moderada-vigorosa, estos demostraron una
asociación de carácter negativa con el porcentaje de adiposidad,
al igual que el tiempo de sedentarismo (Riso, E., Kull, M.,
Mooses, K., & Jürimäe, J., 2018).

A nivel continental existe un estudio que se realizó en México


por González, E., Reyes, F., Orozco, S., Sierra, A., & Sainz, H.
(2020) que define la comparación del porcentaje de grasa,
hábitos alimenticios y AF en niños de escuela pública y privada,
donde se realizó un estudio observacional, analítico-comparativo
de niños en edad escolar de entre 6 y 11 años en escuelas
primarias de Hermosilla.

Para llevar a cabo esta investigación, la población infantil


estudiada fue de 83 participantes, de los cuales 46 (55%)
acudían a colegios privados y 37 (45%) a escuela pública en
donde el 22% correspondió al grupo de primero de primaria (6-7
años), el 19% al grupo de segundo (7-8 años), el 22% son de
tercero (8-9 años), el 21% al grupo de cuarto (9-10 años) y el
17% fueron estudiantes de quinto grado (10-11 años) (González,
E. et al., 2020).

En el estudio continental se determinó que los resultados

23
sobre la frecuencia de nivel de AF arrojaron que el 75% de los
infantes en escuela privada realizaban casi a diario AF, mientras
que el resto sólo lo hacía rara vez, los fines de semana o nunca.
En escuela pública, el 58% eran muy activos casi siempre, el 18
% solo los fines de semana y el resto rara vez o nunca, por lo
que de acuerdo con estos hallazgos, los niños que asisten a
colegio privado son más activos físicamente (González, E. et al.,
2020).

El porcentaje de niños que realiza AF es más de la mitad, sin


embargo, se considera bajo ya que por naturaleza los niños
deben ser muy activos (González, E. et al., 2020).

A nivel nacional existe un estudio que se realizó en Santiago


de Chile, el cual comienza haciendo énfasis en que la sociedad
en general está reduciendo de manera significativa el nivel de
AF, lo que conlleva a un aumento de CS y la obesidad (Muros, J.
et al., 2016). El objetivo de esta investigación fue ‘’describir y
analizar las relaciones entre composición corporal, realización de
AF y condición física, además de describir los índices de
sobrepeso/obesidad de una muestra de escolares de la provincia
de Santiago, Chile’’ (Muros, J. et al., 2016).Para este estudio se
utilizó una muestra representativa de 515 alumnos de 10-11
años en donde se determinaron diferentes IA tales como el IMC
y el porcentaje graso, así como la AF y la condición física
(capacidad aeróbica y fuerza muscular máxima en tren superior
e inferior) (Muros, J. et al., 2016).

En los resultados, se obtuvo que alrededor del 55% de la


muestra estudiada presentó problemas de sobrepeso/obesidad y
los valores de volumen de oxígeno máximo (VO 2 máx), como
también la fuerza del tren superior fueron estadísticamente

24
superiores en el grupo de los niños por sobre el de las niñas
(Muros, J. et al., 2016).

Los alumnos que fueron clasificados como obesos,


presentaron niveles superiores de porcentaje graso, así como
unos niveles inferiores de AF y de condición física a diferencia
del grupo con normopeso. Se encontró una correlación negativa
entre las puntuaciones del PAQ-C y los parámetros
antropométricos, asimismo como entre los parámetros
antropométricos y los valores obtenidos en todas las pruebas de
condición física (Muros, J. et al., 2016).

En conclusión, ante los alarmantes niveles de sobrepeso y


obesidad infantil detectados en Santiago, parece ser que es de
suma relevancia crear planes de intervención centrados en la
mejora de la condición física, los grupos con problemas de
sobrepeso y obesidad y los grupos de sexo femeninos donde se
debería hacer una mayor incidencia (Muros, J. et al., 2016).

Por último, se presenta un estudio realizado en la cuidad de


Talca, en donde se evaluó a 765 adolescentes (432 hombres y
333 mujeres) que estudiaban en 4 colegios municipales de esta
ciudad.

Las variables de estudios fueron IA, adiposidad y práctica de


AF, en los hombres existen diferencias estadísticamente
significativas en comparación a las mujeres (Cossio-Bolaños, M.
et al., 2020).

No se puede ahondar más en los estudios de carácter local,


ya que existen pocas investigaciones.

25
2.2 Marco teórico
2.2.1 Concepto de adolescencia y estilos de vida
La OMS establece la definición de la adolescencia como el
período de crecimiento y desarrollo humano que se produce
después de la niñez y previo a la edad adulta, dicho período
está contemplado entre los 10 y los 19 años (OMS, 2020). Este
período se trata de una de las etapas de transición más
importantes en la vida del ser humano, caracterizada por un
ritmo acelerado de crecimiento y de cambios. Esta fase de
crecimiento y desarrollo viene condicionada por diversos
procesos biológicos. El comienzo de la pubertad marca el
pasaje de la niñez a la adolescencia (OMS, 2020).

La adolescencia es uno de los momentos más importantes


dentro de la vida humana, período en el cual se hace necesario
un conjunto de ajustes en el individuo para funcionar con
respecto a sí mismo y al medio (MINSAP, 2012).

A pesar de que la adolescencia es sinónimo de gran potencial


y un crecimiento excepcional, también constituye una etapa de
peligros considerables (OMS, 2020). Un adolescente no es
plenamente capaz de comprender conceptos complejos, de

26
entender la relación entre diferentes conductas y sus
consecuencias, ni tampoco de percibir el grado de control que
tienen o pueden tener con respecto a la toma de decisiones
relacionadas con la salud (OMS, 2020).

Este es un período de la vida donde predomina la búsqueda


de la independencia, surgen las mayores inquietudes del
individuo, se genera la necesidad de autosuficiencia y la
búsqueda de su propia identidad, los adolescentes enfrentan la
inseguridad de sus decisiones frente a muchos factores de
riesgo (Navarro, S., Broche, R., & Verdecia, I., 2020).

Los estilos de vida saludables se basan en un conjunto de


opciones que traen beneficios a la salud de los individuos
(Laguado & Gómez, 2014; Sánchez & De Luna, 2015). Los
hábitos o estilos de vida son un conjunto de variables que están
asociadas al bienestar de la salud del ser humano (Mateo, C.,
Hernández, M., & Cabrero, R., 2019).

Por otro lado, debido a las complejidades que se viven


durante la adolescencia y a las decisiones riesgosas que se
toman en esta etapa, comienza a prevalecer el desarrollo de
estilos de vida no saludables en los adolescentes, lo cual
básicamente significa que la persona adopta y acrecienta ciertas
costumbres que conlleva a un deterioro de la salud. Algunos de
estos comportamientos son los hábitos alimenticios
inadecuados, inapropiados patrones de sueño, disminución de
actividad y ejercicio físico y un aumento de actividades
sedentarias (Ministerio de Salud y Protección Social, 2016;
Martínez et al., 2017).

La OMS identifica el sedentarismo como un problema grave


de salud en los niños y en los jóvenes de 5 a 17 años,
equiparable al provocado por otros factores de riesgo, como por

27
ejemplo la hipertensión arterial y la obesidad (Fernandez-
Jimenez R., al-Kazaz M., Jaslow R., Carvajal I., & Fuster V.,
2018).

Uno de cada 10 niños padece obesidad y dos, sobrepeso,


estos datos son similares en ambos sexos (INE, 2012). Además
de aquello se establece que la presencia de obesidad es más
prevalente en niños y niñas de entre 6 y 13 años (Dalmau y
Vitoria, 2008). Esta condición no debería aceptarse y
entenderse como un problema meramente estético, puesto que
se trata de una enfermedad, en donde el exceso de adiposidad
e IA elevados pueden ser la antesala de la obesidad (Santos,
2005).

2.2.2 Obesidad y enfermedades relacionadas


La obesidad se caracteriza fundamentalmente por un
desequilibrio energético en las calorías que la persona consume
en comparación a las que gasta, existiendo una tendencia global
en consumir mayor cantidad de alimentos ultra procesados, los
cuales son pobres en vitaminas, minerales y otros
micronutrientes esenciales para el desarrollo humano (Manuel
Moreno, 2012).

Además del factor nutricional, existen otras variables


relacionadas con el aumento de la adiposidad, como lo son
factores económicos, tecnológicos, culturales, sociales, CS y
epidemiológicos (Ramos-Padilla, P., Carpio-Arias, T., Delgado-
López, V., & Villavicencio-Barriga, V., 2015). Debido a esto, es
que la obesidad logra alcanzar proporciones epidémicas a nivel
mundial, por lo cual es considerada la epidemia del siglo XXI, la
que conlleva riesgos de contraer enfermedades crónicas no
transmisibles (Vázquez, J., Ramírez, J., Rojas, L., Romero, O.,

28
& Ledezma, J., 2018). La diabetes mellitus, enfermedades
cardiovasculares y el cáncer, son algunas de las enfermedades
crónicas que entran en la categoría de no transmisibles,
caracterizadas por su larga duración, progresión e incurabilidad,
lo que conlleva a una necesidad de tratamiento y control por un
tiempo indeterminado (Barrera-Cruz, A., Rodríguez-González,
A., & Molina-Ayala, M., 2013; OMS, 2010).

En el caso de la diabetes mellitus tipo 2 (insulinoresistencia),


se refiere a una condición en donde la captación de la glucosa
inducida por la insulina es afectada en el tejido insulinosensible,
producido por el fallo en la inhibición de la vía de señalización
de la insulina, donde uno de los factores más comunes es la
obesidad (Bryce Moncloa, A., Alegría Valdivia, E., & San Martin
San Martin, M., 2017; De Araújo Freire & Freire, 2017).

También, se habla sobre la relación entre la obesidad y la


hipertensión arterial, en donde el mecanismo del control de la
presión arterial de la diuresis y la natriuresis parece ser
desplazado hacia mayores niveles de presión arterial en
personas obesas (Kotsis, V., Stabouli, S., Papakatsika, S.,
Rizos, Z., & Parati, G., 2010).

Bryce, Alegria & San Martín (2017) plantean que se puede


categorizar la obesidad en 0, 1 y 2, donde plantean que en el
nivel de obesidad 0 es de prevención secundaria, en donde las
acciones a tomar son cambios en el estilo de vida, los que
contemplan la alimentación, como también una intervención
conductual y en el caso de no funcionar se podrían emplear
medicamentos.

En el caso de la obesidad 1 y 2, puede conllevar a otro tipo


de enfermedades crónicas de carácter cardiorrespiratorias,
diabetes mellitus, fallo en los órganos fundamentales, hasta

29
dificultades motoras severas (Bryce Moncloa, A., Alegría
Valdivia, E., & San Martin San Martin, M., 2017).

Los riesgos de la obesidad pueden provocarse no tan solo en


la población adolescente, es que desde edades muy tempranas
es importante la medición de ciertos parámetros que, de manera
adecuada, ayudarán a detectar de manera temprana dichas
enfermedades antes mencionadas.

Una manera de evaluar y cuantificar el sobrepeso y la


obesidad es a través de los IA, que son mediciones que
permiten a la población en general identificar posibles riesgos en
su salud producto a la cantidad de tejido adiposo con el fin de
prevenirlos y evaluarlos según los estándares establecidos en
cada uno de ellos (Kaufer-Horwitz & Toussaint, 2008).

2.2.3 Índices antropométricos


Uno de los IA más populares o conocidos por la población en
general es el IMC o índice de Quételet, el cual es el resultado de
la división entre el peso corporal manifestado en kilogramos y el
cuadrado de la estatura expresado en metros cuadrados
(Kaufer-Horwitz & Toussaint, 2008). Sin bien el IMC permite
conocer la cantidad de masa corporal en función del peso y la
estatura, este no genera un detalle de la composición de la
misma, como la densidad ósea, masa grasa, masa libre de
grasa, por lo que se recomienda no utilizar este instrumento
como único método en la determinación o diagnóstico de alguna
enfermedad o tratamiento específicos (Suarez & Sanchez,
2018).

Otro de los IA más conocidos y fiables es el perímetro de


cintura, el cual es relacionado ampliamente con la morbilidad
cardiovascular en edad adulta (Katzmarzyk, P. et al., 2004). La
30
medición de la CC debe ser realizada a nivel la línea media
axilar, en el punto medio entre el reborde costal y la cresta
ilíaca, con una huincha plástica no deformable. Se realiza con el
paciente en posición de pie, y al final de una espiración normal
(Moreno González, 2010). En comparación al IMC, permite
determinar la adiposidad abdominal, la cual dentro de la
distribución de la grasa corporal ocupa un mayor porcentaje y
una detección a tiempo, permitiría prevenir a llevar a tratamiento
una variedad de enfermedades crónicas (Björntorp, 1993).

También se puede utilizar como índice antropométrico el


índice cintura/talla (ICT), el cual es el cociente de la CC y la
estatura expresada en metros, con el fin de determinar un
estimativo de la grasa visceral tomando en cuenta el sexo y la
edad del paciente al cual se le aplica esta medición (Ashwell &
Hsieh, 2005).

Se ha resaltado que para estimar la obesidad abdominal en


adolescentes, esta se puede determinar mediante la CC o ICT,
ambas utilizadas como una herramienta simple, efectiva y
práctica para monitorear tanto la obesidad como el síndrome
metabólico en adolescentes (Zhou et al., 2014). Estos IA se
asocia más fuertemente a factores de riesgos metabólicos que
otros indicadores de adiposidad general (Savva et al., 2000). El
ICT es una herramienta con alto potencial para poder predecir la
presencia de obesidad y síndrome metabólico en niños
(Vazquez G., Duval S., Jacobs D., Silventoinen K., 2007).

El empleo del ICT es una alternativa bastante utilizada en


estudios relacionados con el sobrepeso, obesidad y la
distribución regional de la grasa, representa una correlación
relativamente simple, beneficiosa y no invasiva para ser
aplicada, teniendo en cuenta su eficacia para detectar riesgo

31
cardiometabólico (Hernández & Duchi, 2015). Su empleo se
considera más adecuado que la CC para poder valorar el riesgo
cardiovascular y metabólico, debido a que el ICT considera las
proporciones del cuerpo (Rodríguez et al., 2010).

2.2.4 Concepto de actividad física y sus beneficios


La OMS (2018) define la AF como cualquier movimiento
corporal producido por los músculos esqueléticos, con el
consiguiente consumo de energía. La AF hace referencia a todo
movimiento, incluso durante el tiempo de ocio, para desplazarse
a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo
de una persona, además la AF, tanto moderada como vigorosa,
mejora la salud.

Se ha demostrado que la AF regular ayuda a prevenir y


controlar las enfermedades no transmisibles, como las
enfermedades cardíacas, los accidentes cerebrovasculares, la
diabetes y varios tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la
hipertensión, a mantener un peso corporal saludable y puede
mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar (OMS,
2018).

La AF se retoma desde la promoción de la salud a través de


la intervención de profesionales en esta área, instituciones
sanitarias y educativas como un medio intercesor fundamental
que contribuye en la obtención de resultados significativos en
pro de la evolución y mejoramiento de la calidad de vida
(Bouchard C., Shephard R., Stephens T., Sutton J., &
McPherson B., 1990).

Por otra parte, la Organización Panamericana de la Salud en


su estrategia mundial sobre AF y salud afirma que, se vincula al
concepto de salud y calidad de vida como una estrategia o
32
intervención efectiva que permite mejorar la autopercepción, el
nivel de satisfacción de las necesidades individuales y colectivas
y los beneficios reconocidos que esta trae desde lo biológico,
psicosocial y cognitivo, además de ser un factor de protección
para prevenir, en general, la instauración de enfermedades
crónicas (Human Kinetics, 1999).

Sin embargo, la Asociación de Medicina Deportiva de


Colombia (AMEDCO) conceptualiza la AF, como cualquier
movimiento corporal voluntario de contracción muscular, con
gasto energético mayor al de reposo; además, esta actividad es
entendida como un comportamiento humano complejo,
voluntario y autónomo, con componentes y determinantes de
orden biológico y psico-sociocultural, que produce un conjunto
de beneficios de la salud, ejemplificada por deportes, ejercicios
físicos, bailes, determinadas actividades de recreación y
actividades cotidianas (AMEDCO, 2002).

Debido a lo anterior, otros autores la definen como “Cualquier


movimiento del cuerpo producido por el sistema músculo
esquelético y que tiene como resultado un gasto energético”
(Hallal P., Azevedo M., & Reichert F., 2005). A este concepto
enmarcado en el ámbito biológico habría que sumarle las
características de experiencia personal y práctica sociocultural.
De esta forma la AF tiene varias vertientes según la finalidad
laboral o doméstica, de práctica de tiempo libre, como de
carácter lúdico recreativo, desde el ámbito educativo; lo que
hace que ninguna de las anteriores definiciones sea excluyente
de la formación de las personas (Hallal P., Azevedo M., &
Reichert F., 2005).

Se consideran diferentes niveles de AF, adecuados a los


distintos rangos etarios esencial para la buena salud, el

33
crecimiento y desarrollo óptimo de los niños y jóvenes (Poitras,
V. et al., 2016). Sin embargo, se ha constatado que la AF
disminuye rápidamente durante la adolescencia (Nader, Bradley,
Houts, McRitchie, & O’Brien, 2009), considerándose un período
crítico para el desarrollo del sedentarismo e IF. La OMS
recomienda que los adolescentes debiesen acumular al menos
60 minutos diarios de AF moderada-vigorosa (OMS, 2010). Sin
embargo, los resultados empíricos indican que los niveles de AF
de los adolescentes han disminuido en las últimas dos décadas
(Currie, 2012), mostrando niveles menores a los recomendados
(OMS, 2014).

Como ejemplo general, un estudio realizado por la OMS


reveló que el 81% de los adolescentes en el mundo no alcanzan
las recomendaciones diarias de AF moderada-vigorosa (OMS,
2014). Además, diferentes estudios han detectado, de manera
general, diferencias favorables de los niños respecto a las niñas
(Hilland, T., Ridgers, N., Stratton, G., & Fairclough, S., 2011),
siendo las niñas adolescentes las que presentan resultados más
bajos de AF moderada-vigorosa (Cocca, Liukkonen, Mayorga-
Vega, & Viciana-Ramírez, 2014).

Concretamente en Chile la mayoría de los estudios han sido


realizados mediante autoreporte, estos estudios han concluido
que los niveles de AF en estudiantes del sistema educacional
chileno son muy bajos, desde la enseñanza general básica
hasta la educación superior, especialmente en las niñas
(Rodríguez 2013; Salinas & Vio, 2003).

Actualmente las recomendaciones que se estiman


convenientes para la población adolescente varían en varios
beneficios como son, un mejor rendimiento físico, una buena
salud mental y mejores resultados de salud cognitiva (Bull et al.,

34
2020). Muchos de los beneficios de la AF se observan con un
promedio de 60 minutos diarios de AF moderada-vigorosa,
aunque la actividad más allá de los 60 minutos de AF
moderada-vigorosa al día, proporcionan mejores beneficios al
realizar ejercicios aeróbicos y aumento de las actividades de
fortalecimiento muscular (Bull et al., 2020).

Se describen los principales beneficios de la AF en los niños


y adolescentes como principal factor favorable al mantenimiento
del equilibrio de energía y prevención del sobrepeso y la
obesidad (Aznar, 2010; Aguilar, 2014). En este sentido se
visualiza su rol sobre la promoción del crecimiento y el
desarrollo saludable de los sistemas cardiovascular y músculo-
esquelético, en conjunto niveles de adiposidad favorables para
el bienestar corporal y la salud (Isorna M., Ruiz F., & Rial A.,
2013).

En la reducción de factores de riesgo relativos a


enfermedades cardiovasculares, diabetes de tipo 2,
hipertensión, hipercolesterolemia, entre otras patologías (Calero
S., Maldonado I., Fernández A., Rodríguez A., & Otáñez N.,
2016).

Asimismo, permite incrementar la capacidad de los glóbulos


para absorber oxígeno, mejorando no sólo la función muscular,
pulmonar y cardíaca sino también la cerebral (Ortiz R., 2015).
Desarrollar capacidades como la percepción espacial,
coordinación motora, la agilidad y el equilibrio y mejorar el
proceso de crecimiento, debido a la estimulación que se
produce a nivel del tejido óseo y muscular, entre otros beneficios
(Calero S. et al., 2016).

En cuanto a la salud mental se reconoce la influencia de la


AF, especialmente en la reducción de la ansiedad y el estrés

35
(Mera M. et al., 2017-2018). Así como en la prevención del
insomnio y el consumo de medicamentos (Ranchella J., 2013).
De igual forma, la literatura reconoce la capacidad de la AF de
reducir la depresión, ayudar en la mejora de autoestima, la
capacidad de concentración, la memoria y la función cognitiva
(Aguilar Cordero, M. et al., 2014). Estudios realizados han
determinado que los niños y adolescentes que practican AF
muestran un mejor desempeño escolar, un alto nivel de
desarrollo de habilidades y funciones cognitivas (Bagby K.,
&Adams S., 2007).

La AF permite que los niños y adolescentes desarrollen a su


vez, una amplia gama de competencias y cualidades, como la
cooperación, la comunicación, el liderazgo, la disciplina, el
trabajo en equipo, la concentración y la memoria (Grados
J., 2013). Y a que se prevengan, traten y rehabiliten en relación
a problemas sociales tan graves como la delincuencia, adicción
a las drogas, alcoholismo, violencia familiar, entre otros
(Vinueza C., 2019).

Es necesario conocer con precisión los niveles de AF durante


el ciclo vital. Los cuestionarios autoadministrados proporcionan
una forma conveniente de evaluar los patrones de actividad en
grandes poblaciones (Hills et al., 2014). Para obtener resultados
específicos respecto al nivel de AF en niños/as, existen varias
maneras de cuantificar sus resultados para la valoración de la
AF, como pueden ser la frecuencia cardíaca, los cuestionarios,
los podómetros o el acelerómetro (Ndahimana & Kim, 2017).
Estos últimos son de alto costo, pero pueden utilizarse
fácilmente durante cualquier actividad cotidiana sin influir en
gran medida sobre la AF realizada, de modo que son
herramientas prácticas para realizar estudios de campo y
epidemiológicos (Ndahimana & Kim, 2017).
36
2.2.5 Evaluación del nivel de actividad física
El cuestionario PAQ-C fue diseñado para estimar la AF en
niños de 8 a 13 años en un estudio de la Universidad de
Saskatchewan (Canadá), en el que se pregunta por su AF
durante los distintos momentos del día, como clase de
educación física, transporte, tiempo libre, y está constituido por
10 preguntas que valoran distintos aspectos de los niveles de
AF realizada por el niño mediante la escala Likert de 5 puntos, si
bien sólo se utilizan 9 preguntas para calcular la puntuación
final, el cuestionario ha demostrado tener una buena fiabilidad y
validez (Crocker, P. et al., 1997). El PAQ-C se puede
administrar en un entorno de aula y proporciona una puntuación
de AF reducida derivada de nueve elementos, cada uno
puntuado en una escala de 5 puntos, donde 1 es el más bajo y 5
es el puntaje mayor (Kowalski et al., 2004). Es fundamental
explicarles a los estudiantes que no es una prueba y que es
importante que respondan cada una de las preguntas existentes
en el cuestionario (Kowalski, K., Crocker, P., Columbia, B., &
Donen, R., 2004).

Un estudio realizado en la ciudad de Talca (Chile) determinó


la fiabilidad y reproductividad del cuestionario en su versión
español (Casanova, C. et al., 2020), se estudió a 192 sujetos de
los cuales 95 eran hombres y 97 eran mujeres. Se consideró en
el estudio a niños y adolescentes, cuyas edades iban desde los
9 hasta los 18 años. Para valorar la AF se utilizó el cuestionario
PAQ-C, el cual se aplicó a los sujetos de forma
autoadministrada en el que los adolescentes dispusieron de 30
minutos para responder. El instrumento fue aplicado en dos
instancias, teniendo un intervalo de 7 días entre las dos
mediciones (test y re-test). De acuerdo a la
37
investigación, es importante señalar que el cuestionario
PAQ-C tiene una consistencia interna más que aceptable,
transformándose en un cuestionario que contribuye de forma
segura y confiada al evaluar los niveles de AF de niños y
adolescentes durante el período escolar anual (Casanova, C. et
al., 2020).

2.2.6 Establecimientos educacionales


Se sabe que entre los establecimientos se pueden presentar
múltiples diferencias, considerando si son de carácter municipal
o particular, dentro de las diferencias presentes dependiendo del
tipo de establecimiento, están los recursos educacionales, los
cuales entendemos y se describen como cualquier material y/o
infraestructura que facilita la función del docente, ayudándole a
explicarse de mejor forma posible para que los conocimientos
sean percibidos de manera clara por los estudiantes (Garcia,
2016).

Estos recursos son utilizados de diversas formas por todos


los y las profesoras en algún momento de la profesión, y se
materializan a través de videos, libros, materiales de apoyo para
las clases, infraestructura, espacios disponibles, actividades y
cualquier material que pueda ayudar a la comprensión y
cumplimiento de un objetivo (Garcia, 2016).

Al hablar de estos recursos educativos, también se deben


incluir los recursos económicos que son entregados por el
Ministerio de Educación a los establecimientos, con la
respectiva supervisión de la Superintendencia de Educación
sobre dichos recursos. También, por consiguiente, existen los
llamados materiales educativos, los cuales se definen como
cualquier recurso de tipo instrumental utilizado por los

38
educadores, posibilitándoles el logro de los objetivos de
aprendizaje en los alumnos (Román & Cardemil, 2014).

En conclusión, los recursos educativos y en conjunto con los


materiales didácticos están a disposición de los docentes para
ser utilizados y facilitar el proceso de enseñanza y desarrollo de
aprendizajes significativos en los estudiantes.

En el año 2014, el Sistema Educacional Chileno contaba con


un aproximado de 12.000 establecimientos educativos, dentro
de estos un 44% eran de carácter público administrado por un
municipio y un 50% de carácter privado con un financiamiento
público (OCDE, 2016).

Teniendo esto en consideración, se puede observar que los


resultados por grupo socioeconómico muestran que, en el grupo
alto, en donde existen mayores recursos educativos, el 85% de
los estudiantes alcanza los niveles básico e intermedio de
aprendizajes, mientras que, en el grupo bajo, solamente lo
logran un 9% de los estudiantes (Agencia de Calidad de
Educación, 2017).

En la mayoría de los casos, estos datos producen una


tendencia con relación directa entre recursos y un mayor
aprendizaje, ya que un colegio particular con mayores recursos
puede invertir más en sus docentes y estudiantes, posibilitando
la realización de clases más lúdicas y complementando el
material didáctico requerido por ellos para los estudiantes
(González, C., Lara, F., & Lotito, F., 2020).

Por el contrario, en un establecimiento educacional que no


cuente con ese tipo de comodidades y que tiene un límite
presupuestario, no le queda más opción que atenerse a cumplir
“en la medida de lo posible”, lo que se ve reflejado cuando los
profesores incluso deben comprar su propio material didáctico.
39
Por lo tanto, esto afecta a estudiantes con alta vulnerabilidad
transversalmente, acrecentando cada vez más la brecha social-
cultural, lo que finalmente deriva en un desequilibrio del
aprendizaje con respecto de los que tienen más posibilidades, o
en este caso más recursos (González, C., Lara, F., & Lotito, F.,
2020).

Datos de la Encuesta Nacional de Salud de Chile 2016-2017,


establece que la obesidad afecta a uno de cada cuatro niños,
esto con más prevalencia de obesidad en las EM (30%)
(Ministerio de Salud, 2017). Otros estudios analizan el sector y
condición socioeconómica entre los años 2009 y 2013 a
estudiantes chilenos de primero básico, en dicho análisis se
logra observar que existe un incremento de sobrepeso y
obesidad de entre 16,6 a un 24,3% en niños más vulnerables
pertenecientes a EM y también los de sectores rurales (Herrera
J., Lira M., & Kain J., 2017).

Considerando todos las evidencias descritas anteriormente,


en donde se consideran las diferencias de los niveles de logros
que se llegan a concretar tanto en los EP como en los EM a
causa de los recursos y financiamientos de cada uno, más los
datos de sobrepeso y obesidad que son más elevados en EM,
se puede considerar que todas estas diferencias que se ven
más perjudiciales en los EM no tan solo tienen que ver con la
entrega de conocimientos teóricos, sino que al parecer estos
datos tiene estrecha relación con los niveles de actividad y
ejercicio físico que se alcanzan en los establecimiento de
carácter municipal.

Los niveles de AF también se verían afectados por estas


diferencias, en donde al no alcanzar los objetivos de logro con
respecto a la AF, esto afectaría directamente en que los

40
estudiantes desarrollen conducta sedentaria, lo que también
podría ocasionar un aumento en la adiposidad y con ello,
deteriorar los IA debido a la falta de AF de los alumnos.

41
3.CAPITULO 3
Marco metodológico

3.1 Método
La metodología de este estudio tiene un enfoque cuantitativo.
Este enfoque utiliza la recolección de datos para así poder
probar hipótesis con base en la medición numérica y el análisis
estadístico, con el fin de establecer pautas de comportamiento y
42
probar teorías (Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, M., 2014).
En cuanto al diseño, este es de carácter observacional (no
experimental) ya que en la investigación que se realizó no se
manipularon deliberadamente las variables, es decir, se trata de
un estudio en el que no hacemos variar en forma intencional las
variables independientes para ver su efecto sobre las otras
variables (Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, M., 2014).

Referente al tipo de estudio, este tiene como finalidad


especificar las propiedades, las características y los perfiles de
personas, grupos, comunidades, procesos, objetos o cualquier
otro fenómeno que se someta a un análisis, lo que lo hace ser
descriptivo (Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, M., 2014).
Asimismo, se define como una investigación transeccional o
transversal, ya que la recolección de datos fue en un solo
momento, en un tiempo único (Liu, 2008 y Tucker, 2004;
Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, M., 2014).

3.2 Variables
3.2.1 Variables dependientes
3.2.1.1 Nivel de actividad física
Definición conceptual: La AF se define como cualquier
movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos y
que resultan en gasto energético (Shephard, R., & Balady, G.,
43
1999).

Definición operacional: la variable se operacionalizó través del


cuestionario PAQ-C, en él se pregunta por la AF realizada
durante los distintos momentos del día como clase de educación
física, transporte, tiempo libre. Este cuestionario está constituido
por 10 preguntas que valoran distintos aspectos de los niveles
de AF realizada por el niño mediante la escala Likert de 5
puntos, además el cuestionario ha demostrado tener una buena
fiabilidad y validez (Crocker, P. et al., 1997).

3.2.1.2 Índices antropométricos


Definición conceptual: son valores de dimensión comúnmente
utilizados para el diagnóstico nutricional de un individuo,
además de ofrecer información útil para la evaluación del riesgo
de enfermedades cardiovasculares, por el exceso de grasa así
como la distribución de la misma (Oviedo, G., Morón de Salim,
A., & Solano, L., 2006).

Definición Operacional: esta variable se operacionalizó a través


de los IA, los cuales están definidos por el IMC, el cual se
obtiene al dividir el peso (kilogramos) por la talla (centímetros) al
cuadro. Además, está la CC que es la medición de la
circunferencia o perímetro de la cintura (centímetros). Por
último, se encuentra el ICT, el cual es el cálculo entre la CC
divido por la talla, donde su fórmula es la siguiente: ICT =
Perímetro de la cintura (cm) / Estatura (cm) (OMS, 1995). 

3.2.2 Variables independientes


3.2.2.1 Tipo de establecimiento educacional
3.2.2.1.1 Educación pública
Descripción conceptual: Es la cual es provista por órganos del
44
Estado, ya sea su administración, gestión y desarrollo (Atria, F.,
2010).

Descripción operacional: son todos aquellos establecimientos


que están bajo el alero del estado, administrado por sus
municipalidades (Ministerio de Educación de Chile, 2017).

3.2.2.1.2 Educación privada


Descripción conceptual: Es aquella que no recibe financiamiento
del Estado, sus recursos provienen del cobro de matrículas y
arancel mensual que deben pagar los alumnos/as (Labarrera,
P., Rodríguez, P., & Valenzuela, J., 2008).

Descripción operacional: son aquellas que están bajo el alero de


Congregaciones Religiosas, Instituciones Binacionales,
Organizaciones Internacionales y otros organismos de carácter
privado. (Labarrera, P., Rodríguez, P., & Valenzuela, J., 2008).

3.3 Población y muestra


La población de este estudio correspondió a 2.546
estudiantes de entre 12 y 14 años provenientes de diferentes
establecimientos municipales y particulares de la ciudad de
Linares que cursaban 7mo y 8vo año básico. Se realizó el
cálculo del tamaño muestral con un 95% de confiabilidad y 5%
de error arrojando 334 estudiantes para que la muestra sea
significativa y se evaluaron 150 adolescentes entre 12 y 14
años.

El tipo de muestra fue no probabilístico por conveniencia


(Sampieri, R., Collado, C., & Baptista, M., 2014).

3.4 Criterios de elegibilidad


3.4.1 Criterios de inclusión

45
En esta investigación se incluyeron estudiantes sin
discriminar género biológicamente asignado o raza que se
encuentren en:

a) Rango de edad entre los 12 a 14 años.

b) Que cursaron 7mo y 8vo año básico.

c) Que pertenecieron a EM y EP de la ciudad de Linares.

3.4.2 Criterios de exclusión


Fueron excluidos de esta investigación aquellos estudiantes
que:

a) No cuenten con el consentimiento de sus padres para realizar


la investigación.

b) Que no dieron su asentimiento para participar.

c) Los que completen de manera incorrecta el cuestionario o


simplemente no contesten el cuestionario.

3.5 Instrumentos
PAQ-C: Uno de los instrumentos utilizados para esta
investigación fue el PAQ-C que está conformado por 10
preguntas que valoran distintos aspectos de la AF realizada por
el adolescente mediante una escala de Likert de 5 puntos, sin
embargo, sólo se utilizan 9 preguntas para calcular la
puntuación final (Crocker, P. et al., 1997). Este cuestionario
valora la AF que el adolescente realizó en los últimos 7 días
durante su tiempo libre, durante las clases de educación física,
así como en diferentes horarios durante los días (comida, tardes
y noches) y durante el fin de semana. Las dos últimas preguntas
del cuestionario valoran qué nivel de AF fue realizado durante la

46
semana y con qué frecuencia hizo AF cada día de la semana
(Crocker, P. et al., 1997). La puntuación final se obtiene
mediante la media aritmética de las puntuaciones obtenidas en
estas 9 preguntas. La pregunta 10 permite conocer si el
adolescente estuvo enfermo o existió alguna circunstancia que
le impidió realizar AF esa semana, es por este motivo que son
solo 9 las preguntas que se utilizan para el producto final
mencionado anteriormente (Crocker, P. et al., 1997).

Validez: Este cuestionario que mide el nivel de AF en niños


tiene gran aceptación en la consistencia interna y confiabilidad
test-retest, que lo hace un cuestionario que contribuye de
manera eficaz al evaluar el grupo objetivo en el proceso del año
escolar (Herazo, Y., & Domínguez, R., 2012).

Báscula: Aparato para determinar el peso o la masa de los


cuerpos (kilogramos) (para IMC).

Cinta métrica: Cinta que tiene marcada la longitud del metro y


sus divisiones y sirve para medir distancias o longitudes.

Formulario de Google: Software utilizado para la recopilación


de datos.

3.6 Materiales

Lápiz: Instrumento para anotar datos recolectados


correspondientes a la investigación.

Teléfono: Se utilizó para que los estudiantes puedan responder


el cuestionario y la encuesta.

Notebook: Se utilizó para que los estudiantes puedan


responder el cuestionario y la encuesta, además, para que los
investigadores recopilen, guarden y procesen la información
obtenida.
47
Tablet: Se utilizó para que los estudiantes puedan responder el
cuestionario y la encuesta.

3.7 Trabajo de campo


- Se creó un Formulario de Google, en el cual se contempló el
consentimiento (anexo 1) y el asentimiento informado (anexo 2),
datos personales de los participantes (anexo 3) y el cuestionario
de AF PAQ-C (anexo 4).

- Se presentó una carta a la directora de la carrera de


Pedagogía en Educación Física de la Universidad Autónoma de
Chile, sede Talca, Dr. Natalia Bustamante. En ella se solicitó
autorización para realizar la investigación y toma de muestra
bajo el marco de los valores éticos de investigación de dicha
institución (anexo 5).

- Luego se procedió a realizar el envío de cartas a las


instituciones educativas de la ciudad de Linares solicitando
autorización para la toma de muestra (anexo 6).

- Se aplicó el formulario para la recopilación de datos, primero


los padres o apoderados de los participantes aceptaron el
consentimiento informado, posteriormente los alumnos
participantes dieron aceptación al asentimiento informado,
posterior a eso se recopiló datos relacionados a la edad, peso,
talla y establecimiento, para finalizar dando respuesta al
cuestionario de AF PAQ-C.

3.8 Valor ético


Todos los estudiantes que integraron esta investigación
fueron invitados a participar de forma voluntaria, sin obligación

48
alguna. Se resguardó su valor ético en primera instancia
presentando un consentimiento dirigido a sus tutores legales y
posteriormente un asentimiento dirigido a los estudiantes. Por
otra parte, se les explicó que este estudio no implicó riesgos, ni
generó daños a los participantes, quedando sus datos
totalmente resguardados ya que no se les solicitó su nombre y
los datos recopilados fueron usados solamente con fines
científicos.

Cabe destacar que los principios éticos de la investigación se


enmarcan en la declaración de Helsinki, quien aborda una serie
de principios a utilizar durante un estudio con seres humanos,
tales como la protección a la vida, la salud y la dignidad del ser
humano (Helsinki, 1964).

49
CAPITULO 4
Marco operativo

4.1 Análisis Estadístico


50
Una vez concluidas las evaluaciones se realizó el
análisis estadístico, utilizando el software SPSS 25.0 (SPSS 25.0
para Windows, SPSS Inc., IL, EE. UU.) 

Se realizó la prueba de normalidad Kolmogorov-Smirnov para


poder determinar la normalidad de las variables. En ellas se
determinaron las variables con distribución normal (PAQ-C, ICT e
IMC), las cuales fueron analizadas con la prueba paramétrica T-
Student para variables independientes.

En el caso de aquellas variables que no tuvieron una


distribución normal (CC, edad y peso), se analizaron con la prueba
no paramétrica U de Mann-Whitney.

Para las comparaciones se consideró como significancia


estadística un valor P<0,05.

51
4.2 Resultados

Tabla 1: Características descriptivas de la muestra.

Variables Establecimientos Establecimientos


Municipales (EM) Particulares (EP)
N:39 N:111

Edad (años) 12,67±0,68 12,63±0,66

11 años 0,00 (0) 1,0 (0,90)


12 años 16 (41,03) 49 (44,14)
13 años 16 (41,03) 51 (45,95
14 años 7 (17,95) 10 (9,01)

Talla (mts) 1,59±0,08 1,59±0,08

Peso (kg) 53,51±11,31 54,51±11,80

Género 18 (46,15) 58 (52,25)


masculino (%)

Género femenino 21 (53,85) 53 (47,75)


(%)

Mts: metros; Kg: kilogramos. Datos presentados como promedio, porcentaje y su


desviación estándar.

La tabla 1 detalla datos en cuanto a la muestra, la cual estuvo


compuesta por 150 estudiantes, en donde los pertenecientes a EM
representó un 26% de la muestra (n:39), mientras que los EP
representaron un 74% de la muestra (n:111).

52
Dentro de las edades de los estudiantes involucrados en la
muestra, en los EM se encontraron 16 alumnos (41,03) de 12
años, 16 alumnos (41,03) de 13 años y 7 alumnos (17,95) de 14
años. En los EP, participó 1 alumno (0,90%) de 11 años, 49
estudiantes (44,14) de 12 años, 51 estudiantes (45,95) de 13 años
y 10 alumnos (9,01) con 14 años de edad.

El promedio de talla de los estudiantes de los EM fue de 1,59


mts y los de EP presentaron el mismo promedio de 1,59 mts.

En cuanto al peso, existió un promedio de 53,51 kg en el total


de los estudiantes de los EM y en los EP se evidencia un promedio
de 54,51 kg.

Con relación al género, la muestra correspondiente a los EM


estuvo compuesta por 18 estudiantes de género masculino (46,15)
y los 21 estudiantes restantes de género femenino (53,85).
Respecto a los EP, esta se compuso de 58 estudiantes que
expresaron ser de género masculino (52,25) y los 53 estudiantes
restantes expresaron ser de género femenino (47,75).

53
Tabla 2: Características descriptivas de los IA y nivel de AF de
estudiantes de establecimientos municipales y particulares

Índices Establecimientos Establecimientos


Antropométricos Municipales (EM) Particulares (EP)

Peso (kg) 53,51±11,31 54,51±11,80

CC (cm) 69,18±13,75 67,91±19,50

IMC (Kg/m2) 21,1±3,75 21,4±3,93

ICT (cm de 0,435±0,08 0,427±0,12


CC/cm de talla)

Nivel de AF

PAQ-C (ptos) 2,61±0,73 2,77±0,80

Kg: kilogramos; Cm: centímetros; Mts: metros; Ptos: puntos. Datos expresados
en promedio y su respectiva desviación estándar.

La tabla 2 muestra las características descriptivas respecto a


los IA y el nivel de AF de los participantes. En el peso existió un
promedio de 53,51 kg en el total de los estudiantes de los EM y en
los de carácter particular se evidenció un promedio de 54,51 kg.

Con relación a la CC, se obtuvo un promedio de 69,18 cm en


los EM y 67,91 centímetros de promedio en los particulares.

En el IMC se evidenció un 21,1 Kg/m2 y 21,4 Kg/m2 de promedio


en los alumnos de establecimientos de carácter municipal y
particular respectivamente.

En los valores del ICT, dentro de los establecimientos de


carácter municipal y particular se obtuvo un promedio de 0,435 y
un 0,427 respectivamente.
54
En cuanto al PAQ-C, el promedio de puntaje obtenido por los
estudiantes de EM fue de 2,61 ±0,73, mientras que los estudiantes
pertenecientes a EP obtuvieron un puntaje promedio de 2,77
±0,80.

Gráfico 1: Comparación de los IA entre estudiantes de 7mo y


8vo básico pertenecientes a establecimientos municipales y
particulares.

55
El gráfico 1 contiene los resultados de la comparación de los IA
de los estudiantes de 7mo y 8vo básico de la ciudad de Linares.

En el caso del gráfico peso, los estudiantes pertenecientes a


EM obtuvieron un promedio de peso de 53,51 en comparación de
sus pares de EP los que contaron con un promedio de 54,51, no
hubo diferencia estadísticamente significativa (p. 0,849).

En cuanto a la CC, en los estudiantes de EM tuvieron un


promedio de 69,18 cm, en cambio aquellos pertenecientes a EP
promediaron 67,91 cm en el mismo índice, no hubo diferencia
estadísticamente significativa, (p. 0,665)

El IMC de los encuestados de los EM promedió 21,1 siendo


56
muy similar al de los pertenecientes a EP, el cual fue de 21,4, no
hubo diferencia estadísticamente significativa, (p. 0,956).

Finalmente, en lo que se refiere al ICT, en donde los


estudiantes pertenecientes a los establecimientos de carácter
municipal obtuvieron un promedio de 0,435 mientras que sus pares
de EP un 0,427. En cuanto al valor p, no existe diferencia
estadísticamente significativa en esta variable (p>0,052).

Gráfico 2: Comparación del nivel de AF entre estudiantes de


7mo y 8vo básico pertenecientes a establecimientos
municipales y particulares de la ciudad de Linares.

El gráfico 2 entrega el puntaje promedio de los encuestados


tanto de los establecimientos de carácter municipal y particular con
relación a su nivel de AF obtenido al responder el cuestionario
PAQ-C. En los EM se obtuvo un promedio de 2,61 puntos y en
cuanto sus pares de carácter particular, obtuvieron un promedio de
puntos de 2,77 puntos, no hubo diferencia estadísticamente
significativa (p. 0,413)

57
4.3 Discusión

La hipótesis de investigación (H1) del estudio planteó que


existen diferencias en el nivel de AF e IA entre los estudiantes de
EM y los de EP de la ciudad de Linares. Mientras que la hipótesis
nula (H0) planteó que no existen diferencias entre el nivel de AF e
IA entre los estudiantes de EM y los de EP de la ciudad de Linares.

El resultado de esta investigación reveló que no existen


diferencias entre el nivel de AF e IA entre los estudiantes de EM y
los de EP de la ciudad de Linares, por lo tanto nos permite
rechazar la hipótesis de investigación (H1) y aceptar la hipótesis
nula (H0).

En cuanto a esta investigación, no se encontraron diferencias


entre las variables de estudio, a diferencia por ejemplo de la
investigación realizada en México, en donde los resultados
relacionados con el nivel de AF, arrojó que los niños de EP eran
más activos que sus pares de EM (Gonzalez, E. et al., 2020).

Por otro lado, en un estudio realizado a nivel nacional en la


ciudad de Santiago, se encontró una correlación negativa entre las
puntuaciones del cuestionario PAQ-C (Muros, J. et al., 2016).

Comparándolo con el presente estudio, en donde los resultados


arrojaron que el nivel de AF entre estudiantes de 7mo y 8vo básico
de EM de la ciudad de Linares se encuentra en un promedio
moderado, considerando que la puntuación máxima del
cuestionario PAQ-C es de 5 y ambos grupos superan el puntaje
medio que es 2,5 puntos.

Una de las tantas medidas tomadas por el gobierno para reducir


la propagación del COVID-19 es suspender las clases
presenciales en jardines de infancia, escuelas o instituciones

58
educativas de nivel superior (UNESCO, 2020).

La cuarentena puede afectar negativamente el estilo de vida


activo en todas las edades, ya que el ejercicio en el hogar suele
ser menos accesible en comparación con las actividades al aire
libre (Vera-Ponce, et al., 2020). Afortunadamente, existen muchas
opciones para hacer ejercicio en casa a través de guías, videos,
aplicaciones y equipos diversos, que pueden contribuir a asegurar
un nivel mínimo de AF (Callís-Fernández, S. et al., 2020).

En cuanto a la investigación y sus resultados, hay que


mencionar que fue realizada en tiempos de pandemia, además, en
una ciudad donde se mantuvo una cuarentena que se extendió
durante 3 meses aproximadamente y suspensión de clases
presenciales desde el año 2020, lo que provoca en los niños un
desinterés al realizar AF debido a que la mayor parte de su tiempo
deben estar conectados a través de clases virtuales que se
proyectan a través de la pantalla. Cabe destacar que para muchos
de los estudiantes la clase de educación física y los talleres
extracurriculares, son las únicas instancias en donde pueden
realizar AF.

La variable de los IA, el estudio de Tovo (2013) denominado


‘’Valoración del estado nutricional y descripción de hábitos
relacionados con el riesgo de desarrollar sobrepeso y obesidad en
adolescentes: Comparación entre dos escuelas de gestión pública
y privada en la localidad de Tortuguitas, Provincia de Buenos
Aires’’ arrojó que no se encontraron diferencias estadísticamente
significativas en lo que compete al peso de los adolescentes
pertenecientes a la escuela pública y la privada. Similares
resultados fueron encontrados en la presente investigación.

Una variedad de estudios han hecho énfasis en la relevancia de

59
la CC como método de medición fácil de aplicar y de gran utilidad
para la medición de la obesidad abdominal y su relación con
factores riesgosos para la salud que, a futuro, podrían desarrollar
algún tipo de enfermedades degenerativas (Hernández
Hernández, R., Herrera Mogollón, H., & Pérez Guillén, A., 2011).
En la investigación realizada se incluyó esta medición
antropométrica, relevante y necesaria para observar los resultados
de CC para ambos establecimientos evaluados, y se pudo
observar que en los alumnos partícipes en la investigación no hubo
diferencias estadísticamente significativas entre ambos
establecimientos respecto a la CC.

También se encontró un estudio que hace referencia a


estudiantes adolescentes de México, en donde se observó que
estos promediaron un ICT de 0.47±0.07 muy similar a los datos
obtenido en la presente investigación los que son 0.435 y 0.427
(Gaytán-Hernández, D., Ramírez, R., Gallegos-García, V., &
Zermeño-Ugalde, P., 2020). Por lo tanto se relaciona con los datos
obtenidos entre los estudiantes que fueron evaluados en esta
investigación, y se asemejan ambos resultados, arrojando ninguna
diferencia estadísticamente significativa entre los pares referente al
ICT.

4.4 Limitaciones y Fortalezas

En próximas investigaciones se sugiere ampliar la muestra y así


tener una cantidad mucho más significativa de datos. Por dicho
motivo sería aconsejable integrar más establecimientos de
carácter municipal y también particulares, en donde exista una
equidad del número total de evaluados entre ambos tipos de
establecimientos. Además, esta investigación estuvo enfocada en

60
estudiantes de 7mo y 8vo año básico de ambos tipos de
establecimientos, por lo tanto, para próximas investigaciones se
pueden integrar otros cursos donde exista presencia de
estudiantes de más o menos edad, todo esto para obtener una
muestra más diversa en cuanto a edades de los estudiantes.

Debido a la situación sanitaria que se vive a nivel mundial, la


ciudad de Linares se vio afectada por una cuarentena de
aproximadamente tres meses, tiempo que justamente coincidió
con las fechas relacionadas a la toma de muestras para este
estudio. Se consideró que en tiempos de pandemia los niños
sufren de varios trastornos como por ejemplo diferentes tipos de
estrés y de depresión, ansiedad, sedentarismo, entre otros. Estos,
podrían haber intervenido de cierta forma los resultados obtenidos,
ya que pueden causar diferencias significativas en comparación a
que se tomarán los datos en situaciones de normalidad sanitaria. 

Por otra parte, para el nivel de AF se sugiere que el cuestionario


PAQ-C sea tomado bajo la supervisión de los investigadores,
buscando de esta forma poder resolver dudas o utilizar otros
instrumentos como las baterías de testes, así se logra
complementar los datos obtenidos en el cuestionario.

En el caso de los datos como el peso, talla y CC, estos fueron


recopilados por autoreporte, lo que quizás pudo interferir en que la
toma de estos fuera más exacta debido a que muchos de los
estudiantes describieron los datos de forma aproximada y sin el
conocimiento necesario para obtener el dato con exactitud.
Siguiendo con lo anteriormente mencionado, para una próxima
investigación sería más eficiente poder evaluar presencialmente a
los alumnos, que un solo profesor se encargue de tomar las
medidas antropométricas o en su defecto, pliegues cutáneos para
que las mediciones sean exactas y no tengan diferencias con
61
respecto a las que podrían recopilar varios profesores a la vez o en
distintos momentos.

En cuanto a las fortalezas de este estudio, no obstante, a la


situación que se está viviendo a nivel mundial, se pudo obtener
una muestra óptima, la cual permitió observar gráficamente
comparaciones entre ambos establecimientos. A pesar de que en
la investigación no se obtuvieron resultados estadísticamente
significativos, el cuestionario PAQ-C nos permitió adquirir
resultados fiables debido a su misma fiabilidad, validación y gran
utilización en un sin número de investigaciones a nivel mundial.
Además se pudo observar que el nivel de AF afecta de manera
similar a estudiantes de EP y EM, ya que en ambos casos no
hubo grandes diferencias.

Debido a la pandemia que se está viviendo a nivel mundial


respecto a la SARS-CoV-2, existen algunos parámetros de
cumplimientos sanitarios que se deben cumplir, en este caso en
particular relacionado con la recolección de datos. La utilización
de las tecnologías permitió y facilitó la obtención de los datos
necesarios para poder realizar esta investigación, simplificando y
optimizando los tiempos de trabajo y así poder evitar contacto
directos con las personas implicadas a sabiendas de la crisis
sanitaria que se sigue viviendo.

Por último, esta investigación es la primera o uno de los pocos


estudios que se realiza en la ciudad de Linares que contempla
variables de estudios con respecto al nivel de AF y ciertos IA
como el peso, IMC, CC e ICT además del tipo de establecimiento,
y que permite conocer los efectos nocivos que podría estar
provocando la pandemia tanto en los IA y particularmente sobre el
nivel de AF en las personas y los escolares más específicamente.

62
Todo esto genera nueva información e incentiva a nuevas
investigaciones bajo las mismas variables estudios o similares.

Conclusión

Como resultado de la investigación presentada, es posible


concluir que no existen diferencias estadísticamente significativas
en relación a la comparación del nivel de AF e IA en estudiantes
de 7mo y 8vo básico pertenecientes a EM y EP de la ciudad de
Linares

Se puede concluir que la situación sanitaria a nivel global y las


restricciones a las cuales se ha tenido que someter la población
para poder controlar de alguna manera una mayor programación
de SARS-CoV-2, ha generado diversos problemas para el ser
humano y afectándolos de forma transversal, sin discriminar su
situación, status socioeconómico, etc. Las variables de nivel de
AF e índices antropométricos fueron afectadas de una manera
directa por la restricción de la movilidad, cierre de espacios
deportivos, suspensión de competiciones amateur a nivel
nacional.

Si bien la investigación está enfocada en la comparación de


variables relacionadas al nivel de AF y ciertos IA, no hay que dejar
de lado que los resultados en base a estas variables pueden ser
mejores en un futuro, ayudando a derribar las barreras del
sobrepeso, obesidad y el sedentarismo en nuestro país y por
supuesto todas las consecuencias que estas enfermedades
pueden llegar a causar en el cuerpo humano.

Es importante seguir estimulando a los jóvenes desde edades


tempranas, generando hábitos de vida activa y saludable para que
en un futuro existan generaciones que realicen AF de manera
63
frecuente y cuiden de igual forma su condición física como
también de su composición corporal con respecto al peso, IMC,
CC y porqué no un mayor control en el porcentaje de grasa, todo
pensando en crear, desarrollar y fomentar un mejor estado de la
salud a través de lo ya mencionado.

REFERENCIAS

Agencia de Calidad de la Educación y Superintendencia de


Educación, (2016). Revisión OCDE de políticas para
mejorar la efectividad del uso de recursos en las
escuelas. Ministerio de Educación.
https://www.oecd.org/education/school/SRR_CBR_CHILE
_Spanish_FINAL_V2.pdf
Agencia de Calidad de la Educación, (2017). Estudio Nacional
Inglés 2017. Ministerio de Educación.
http://archivos.agenciaeducacion.cl/ppt_ingles_III_medio.
pdf

Aguilar Cordero, M. J., Ortegón Piñero, A., Mur Villar, N., Sánchez
García, J. C., García Verazaluce, J. J., García García, I., &
Sánchez López, A. M. (2014). Programas de actividad física
para reducir sobrepeso y obesidad en niños y adolescentes:
revisión sistemática. Nutrición hospitalaria, 30(4), 727-740.

Alomoto Mera, M., Calero Morales, S., & Vaca García, M. R.


(2018). Intervención con actividad físico-recreativa para la
ansiedad y la depresión en el adulto mayor. Revista Cubana
de Investigaciones Biomédicas, 37(1), 47-56.

Ashwell, M., & Hsieh, S. D. (2005). Six reasons why the waist-to-
height ratio is a rapid and effective global indicator for health
risks of obesity and how its use could simplify the
international public health message on obesity. International
Journal of Food Sciences and Nutrition, 56(5), 303–307.
https://doi.org/10.1080/09637480500195066

Atria, F. (2010). ¿Qué educación es “pública”? Ecos de la


64
Revolución Pingüina. Alcances, debates y silencios en la
reforma educacional, 153-182.

Aznar, S. (2010). Actividad física para la salud de la población


infanto-juvenil: Prevención de la obesidad. Cultura, Ciencia y
Deporte, 5(13), 12-62.

Bagby, K. y Adams, S. (2007). Pauta de práctica basada en


evidencias: Incrementar la actividad física en las escuelas,
desde jardín de infantes hasta octavo grado. Revista de
enfermería escolar, 23 (3), 137-143.

Barrera-Cruz, A., Rodríguez-González, A., & Molina-Ayala, M. A.


(2013). The current state of obesity in Mexico. Revista
Médica Del Instituto Mexicano Del Seguro Social, 51(3),
292–299.
Björntorp, P. (1993). Visceral Obesity: A “Civilization Syndrome.”
Obesity Research, 1(3), 206–222.
https://doi.org/10.1002/j.1550-8528.1993.tb00614.x

Bouchard, C., Shephard, R. J., Stephens, T., Sutton, J. R., &


McPherson, B. D. (1990). Exercise, fitness, and health: a
consensus of current knowledge: proceedings of the
International Conference on Exercise, fitness, and health,
May 29-June 3, 1988, Toronto, Canada. In Exercise, fitness,
and health: a consensus of current knowledge: proceedings
of the International Conference on Exercise, fitness, and
health, May 29-June 3, 1988, Toronto, Canada.. Human
Kinetics Publishers.

Bryce Moncloa, A., Alegría Valdivia, E., & San Martin San Martin,
M. G. (2017). Obesidad y riesgo de enfermedad
cardiovascular. Anales de La Facultad de Medicina, 78(2),
97. https://doi.org/10.15381/anales.v78i2.13218
Bull, F., Al-Ansari, S., Biddle, S., Borodulin, K., Buman, M., Cardon,
G., Carty, C., Chaput, J. P., Chastin, S., Chou, R., Dempsey,
P. C., Dipietro, L., Ekelund, U., Firth, J., Friedenreich, C. M.,
Garcia, L., Gichu, M., Jago, R., Katzmarzyk, P. T., …
Willumsen, J. F. (2020). World Health Organization 2020
guidelines on physical activity and sedentary behaviour.
British Journal of Sports Medicine, 54(24), 1451–1462.

65
https://doi.org/10.1136/bjsports-2020-102955
Burrows, R., Correa-Burrows, P., Reyes, M., Blanco, E., Albala, C.,
& Gahagan, S. (2016). High cardiometabolic risk in healthy
Chilean adolescents: Associations with anthropometric,
biological and lifestyle factors. Public Health Nutrition, 19(3),
486–493. https://doi.org/10.1017/S1368980015001585
Calañas-Continente, A., Arrizabalaga, J., Caixs, A., & Cordido, F.
(2010). Diagnostic and therapeutic recommendations for
overweight and obesity during adolescence. Medicina
Clinica, 135(6), 265–273.
https://doi.org/10.1016/j.medcli.2009.02.041

Calero Morales, S., Maldonado Velasco, I. M., Fernández Lorenzo,


A., Rodríguez Torres, Á. F., & Otáñez Enríquez, N. R.
(2016). Actividades físico-recreativas para disminuir la
obesidad en mujeres entre los 35-50 años de edad. Revista
Cubana de Investigaciones Biomédicas, 35(4), 375-386.

Callís-Fernández, S., Guarton-Ortiz, O. M., Cruz-Sánchez, V., &


de-Armas-Ferrera, A. M. (2020). Estados afectivos
emocionales en adultos mayores solos en aislamiento social
durante la pandemia COVID-19. Revista Electrónica Dr.
Zoilo E. Marinello Vidaurreta, 46(1).

Claros, J. A. V., Álvarez, C. V., Cuellar, C. S., & Mora, M. L. A.


(2011). Actividad física: estrategia de promoción de la salud.
Hacia la Promoción de la Salud, 16(1), 202-218.

Cocca, A., Liukkonen, J., Mayorga-Vega, D., & Viciana-Ramírez, J.


(2014). Health-related physical activity levels in Spanish
youth and young adults. Perceptual and motor skills, 118(1),
247-260.

Crocker, P., Bailey, D, Faulkner, R., Kowalski, K., & McGrath, R.


(1997). Measuring general levels of physical activity. In
Medicine and Science in Sports and Exercise Vol. 29, Issue
10, pp. 1344–1349.
http://gateway.isiknowledge.com/gateway/Gateway.cgi?
GWVersion=2&SrcAuth=ResearchSoft&SrcApp=EndNote&D
estLinkType=FullRecord&DestApp=WOS&KeyUT=WOS:A1
66
997YA73600011

Cossio-Bolaños, M. A., Espinoza, R. V., Valenzuela, M. P.,


Rocha, C. L., Portugal, M. R., Torres, J. S., & Campos, R.
G. (2020). Adiposidad corporal y niveles de actividad física
en adolescentes. Retos: nuevas tendencias en educación
física, deporte y recreación, (37), 205-209.

Dalmau, J. y Vitoria, I., (2008). Prevención de la obesidad


infantil: hábitos saludables. Clínicas Pediátricas de
Norteamérica, 232, 24–90. doi:10.1016/s1696-
2818(04)71651-0
De Araújo Freire, G., & Freire, I. (2017). Eventos na ciência da
informação: Agenda em 2017. Informacao e Sociedade,
27(2), 5–6. https://doi.org/10.22478/ufpb.1809-
4783.2017v27n2.35758
De León Medrano, D., Muñoz Muñoz, G., & Ochoa, C. (2017). La
antropometría en el reconocimiento del riesgo
cardiovascular. Revista Cubana Alimentación Nutrición,
23(1), 1561–2929.
Dumith, S., Muraro, M., Monteiro, A., Machado, K., Dias, M., Oliz,
M., & César, J. (2018). Propriedades diagnósticas e pontos
de corte para predição de excesso de peso por indicadores
antropométricos em adolescentes de Caracol, Piauí, 2011.
Epidemiologia e Servicos de Saude : Revista Do Sistema
Unico de Saude Do Brasil, 27(1), e201715013.
https://doi.org/10.5123/s1679-49742018000100013
Espinoza-Navarro, O., & Brito-Hernández, L. (2020). Patrones
Morfológicos Asociados a Factores de Riesgo Metabólico en
Población de Adolescentes Escolarizados. International
Journal of Morphology, 38(6), 1645–1650.
https://doi.org/10.4067/s0717-95022020000601645
Fernandez-Jimenez R, al-Kazaz M, Jaslow R, Carvajal I, Fuster
V. Children presents a window of opportunity for
promoting health: JACC Review Topic of teh Week. 2018;
72:3310-9)

Folgar, M. I., Juan, F. R., & Boubeta, A. R. (2013). Variables


predictoras del abandono de la práctica físico-deportiva en
67
adolescentes. (Predictor variables of the dropping out of
physical sport activity by teenagers). Cultura, Ciencia y
deporte, 8(23), 93-102.

Garcia, D. G. (2016). GasetaRecerca @ www.uv.es.


https://www.uv.es/uvweb/master-fisiologia/es/master-
universitario-fisiologia/fisiopatologia-todo-lo-debes-saber-
1285881308000/GasetaRecerca.html?id=1285953147135

Gaytán-Hernández, D., Ramírez, R. A. C., Gallegos-García, V., &


Zermeño-Ugalde, P. (2020). Relación del índice cintura-
estatura (ICE) con circunferencia cintura e índice de cintura
cadera como predictor para obesidad y riesgo metabólico
en adolescentes de secundaria. Revista Salud Pública y
Nutrición, 19(3), 19-27.

Grados, J. J. (1998). Salud mental infantil: tendencias actuales en


la necesidad y provisión de servicios en los Estados Unidos.
Revista de Psicología, 16(2), 173-195.

González, E., Reyes, F., Orozco, S., Sierra, A., & Sainz, H.
Comparación del porcentaje de grasa, hábitos alimentarios y
actividad física en niños de 6-11 años de escuelas públicas
y privadas. VIII Congreso Internacional Ejercicio Físico y
Salud, Universidad de Sonora,
http://www.congresosdeportes.uson.mx/docs/MEMORIACO
NGRESO2020.pdf#page=102.

González Mellado, C. C., Lara Pineda, F. I., & Lotito Bustos, F.


C. (2020). Aprendizaje del Idioma Inglés en
Establecimientos Educacionales y su Relación con
Diferentes Contextos Socioculturales.

Hallal, P. C., Azevedo, M. R., Reichert, F. F., Siqueira, F. V.,


Araújo, C. L., & Victora, C. G. (2005). Who, when, and how
much?: Epidemiology of walking in a middle-income country.
American journal of preventive medicine, 28(2), 156-161.

Herazo, Y. & Domínguez, R. (2012) Confiabilidad del PAQ-C en


niños colombianos, Revista de salud pública. 14 (5): 802-
809.
68
Hernández J, Duchi PN. Índice cintura/talla y su utilidad para
detectar riesgo cardiovascular y metabólico. Rev Cubana
Endocrinol. 2015;26(1):66-76.

Hernández Hernández, R., Herrera Mogollón, H., & Pérez Guillén,


A. (2011, December). Percentiles de circunferencia de
cintura en niños de Caracas, Venezuela. In Anales
Venezolanos de Nutrición (Vol. 24, No. 2, pp. 52-57).
Fundación Bengoa.

Herrera J, Lira M, Kain J. Socio-economic vulnerability and


obesity in Chilean primary schoolchildren: comparison
between 2009 and 2013. Rev Chil Pediatr. 2017; 88: 736-
743.

Hilland, T. A., Ridgers, N. D., Stratton, G., & Fairclough, S. J.


(2011). Associations between selected demographic,
biological, school environmental and physical education
based correlates, and adolescent physical activity. Pediatric
Exercise Science, 23(1), 61-71.

Hills, A., Mokhtar, N., & Byrne, N. (2014). Assessment of Physical


Activity and Energy Expenditure: An Overview of Objective
Measures. Frontiers in Nutrition, 1 June, 1–16.
https://doi.org/10.3389/fnut.2014.00005
Hormiga Sánchez, C., Alzate Posada, M., & Cortés-García, C.
(2019). Significados de la actividad física en la cotidianidad.
Los lugares de la belleza y el placer en una práctica de
salud. Revista Ciencias de La Salud, 17, 12.
https://doi.org/10.12804/revistas.urosario.edu.co/revsalud/a.
8110
Ibarra-Mora, J., Ventura Vall-Llovera, C., & Hernández-Mosqueira,
C. (2019). Hábitos de vida saludable de actividad física,
alimentación, sueño y consumo de tabaco y alcohol, en
estudiantes adolescentes chilenos. Sportis. Scientific
Journal of School Sport, Physical Education and
Psychomotricity, 5(1), 70–84.
https://doi.org/10.17979/sportis.2019.5.1.3500
INE (2017) Resultados SENSO 2017, Extraído de:

69
http://resultados.censo2017.cl/Region?R=R07
Instituto Nacional de Estadística y Ministerio de Sanidad,
Servicios Sociales e Igualdad (2013). Encuesta Nacional
de Salud 2011 – 2012.
Katzmarzyk, P., Srinivasan, S., Chen, W., Malina, R., Bouchard, C.,
& Berenson, G. (2004). Body mass index, waist
circumference, and clustering of cardiovascular disease risk
factors in a biracial sample of children and adolescents.
Pediatrics, 114(2). https://doi.org/10.1542/peds.114.2.e198
Kaufer-Horwitz, M., & Toussaint, G. (2008). Indicadores
antropométricos para evaluar sobrepeso y obesidad en
pediatría. Bol. Méd. Hosp. Infant. Méx, 65(6), 502–518.
Kotsis, V., Stabouli, S., Papakatsika, S., Rizos, Z., & Parati, G.
(2010). Mechanisms of obesity-induced hypertension.
Hypertension Research, 33(5), 386–393.
https://doi.org/10.1038/hr.2010.9
Kowalski, K. C., Crocker, P. R. E., Columbia, B., & Donen, R. M.
(2004). The Physical Activity Questionnaire for Older
Children (PAQ-C) and Adolescents (PAQ-A) Manual.
August.

Labarrera, P., Rodríguez, P., & Valenzuela, J. M. (2008).


Educación en Chile-entre la continuidad y las rupturas.pdf.
Revista Iberoamericana de Educación, 48, 129–145.

Laguado, J.E., Gómez, D.M.P. (2014). Estilos de vida saludable


en estudiantes de Enfermería en la Universidad
Cooperativa de Colombia. Hacia promoc. salud, 19(1),
68-83.
Lima-Serrano, M., Martínez-Montilla, J. M., Guerra-Martín, M. D.,
Vargas-Martínez, A. M., & Lima-Rodríguez, J. S. (2018).
Factores relacionados con la calidad de vida en la
adolescencia. Gaceta Sanitaria, 32(1), 68–71.
https://doi.org/10.1016/j.gaceta.2016.06.016
Manuel Moreno, G. (2012). Definición y clasificación de la
obesidad. Revista Médica Clínica Las Condes, 23(2), 124–
128. https://doi.org/10.1016/s0716-8640(12)70288-2

Martín-Bello, C., Vicente-Rodríguez, G., Casajús, J. A., & Gómez-


70
Bruton, A. (2020). Validación de los cuestionarios PAQ-C e
IPAQ-A en niños/as en edad escolar. Cultura, Ciencia y
Deporte, 15(44).

Martínez, C. P., Cuberos, R. C., Sánchez, M. C., Garcés, T. E.,


Ortega, F. Z. y Cortés, A. J. P. (2017). Diferencias de
género en relación con el Índice de Masa Corporal,
calidad de la dieta y actividades sedentarias en niños de
10 a 12 años. Retos: nuevas tendencias en educación
física, deporte y recreación, (31), 176-180.
Mateo, C. M., Hernández, M. P., & Cabrero, R. S. (2019). El
bienestar psicológico en la adolescencia: Variables
psicológicas asociadas y predictoras. European journal of
education and psychology, 12(2), 139-151.

Mejía, I. A. O., Morales, S. C., Orellana, P. C., & Lorenzo, A. F.


(2017). Efecto de las actividades físicas en la disminución
del estrés laboral. Revista Cubana de Medicina General
Integral, 33(3), 342-351.

Ministerio de Educación de Chile. (2017). Ley 21.040. Biblioteca


Del Congreso Nacional de Chile, 1–102. http://bcn.cl/2eoy3

Ministerio de Salud. (2017). Encuesta Nacional de Salud 2016-


2017 Primeros resultados. Departamento de Epidemiología,
División de Planificación Sanitaria, Subsecretaría de Salud
Pública, 61.
http://web.minsal.cl/wp-content/uploads/2017/11/ENS-2016-
17_PRIMEROS-RESULTADOS.pdf

Ministerio de Salud y Protección Social. (2016). Sistema de


monitoreo, seguimiento y evaluación de la Subdirección
de Enfermedades No Transmisibles. Bogotá D.C.
https://www.minsalud.gov.co/sites/rid/Lists/
BibliotecaDigital/RIDE/VS/PP/ENT/sistema-monitoreo-
seguimiento-notransmisible.pdf
Ministerio de Salud Pública. Dirección Nacional de Estadística.
Programa Nacional de atención Integral de salud
adolescente. La Habana: MINSAP; 2012.
Moreno González, M. I. (2010). Circunferencia de cintura: una
medición importante y útil del riesgo cardiometabólico.
71
Revista Chilena de Cardiología, 29(1), 85–87.
https://doi.org/10.4067/s0718-85602010000100008

Muros, J. J., Cofre-Bolados, C., Zurita-Ortega, F., Castro-


Sánchez, M., Linares-Manrique, M., & Chacón-Cuberos,
R. (2016). Relación entre condición física, actividad física
y diferentes parámetros antropométricos en escolares de
Santiago (Chile). Nutrición Hospitalaria, 33(2), 314-318.

Nader, P. R., Bradley, R. H., Houts, R. M., McRitchie, S. L., &


O’Brien, M. (2008). Moderate-to-vigorous physical activity
from ages 9 to 15 years. Jama, 300(3), 295-305.

Navarro, S., Broche, R., & Verdecia, I. (2020). Talleres de


orientación psicopedagógica para la promoción de estilos
de vida saludables en la adolescencia. Didasc@ lia:
Didáctica y Educación ISSN 2224-2643, 11(6), 188-204.
Ndahimana, D. y Kim, EK (2017). Métodos de medición de la
actividad física y el gasto energético: una revisión.7

OMS, (1995). Estado físico: El uso y la interpretación de la


antropometría, Informe de un Comité de Expertos de la
OMS.OMS, (2014). Informe sobre la situación mundial de
las enfermedades no transmisibles, No15.1.

OMS. (2018). Actividad física y Sedentarismo. Organización


Mundial de la salud. Recuperado de:
https://www.who.int/es/news-room/fact-sheets/detail/physical
activity

OMS, (2020) Desarrolló en la adolescencia.


https://www.who.int/maternal_child_adolescent/topics/ado
lescence/dev/es/

Ortiz-Pulido, R. (2015). Neuroeducación y movimiento corporal:


Línea de generación y aplicación del conocimiento. In 11
Congreso Argentino de Educación Física y Ciencias 28 de
septiembre al 2 de octubre de 2015 Ensenada, Argentina.
Universidad Nacional de La Plata. Facultad de
Humanidades y Ciencias de la Educación. Departamento de
Educación Física.

72
Oviedo, G., Morón de Salim, A., & Solano, L. (2006). Indicadores
antropométricos de obesidad y su relación con la
enfermedad isquémica coronaria. Nutrición Hospitalaria,
21(6), 694-698.

Pereirar, R (2002). Asociación de Medicina del deporte de


Colombia. e-mail: redcolat@ yahoo. com Conferencia:
Conformación de la Red de Actividad Física. Colombia.

Poitras, V. J., Gray, C. E., Borghese, M. M., Carson, V., Chaput, J.


P., Janssen, I., ... & Tremblay, M. S. (2016). Systematic
review of the relationships between objectively measured
physical activity and health indicators in school-aged
children and youth. Applied Physiology, Nutrition, and
Metabolism, 41(6), S197-S239.

Ranchella, J. (2013). La Actividad Física en la Prevención Primaria


y Secundaria de la Salud. Red Nacional de Actividad Física
y Desarrollo Humano (REDAF), 31-36.

Ramos-Padilla, P., Carpio-Arias, T., Delgado-López, V., &


Villavicencio-Barriga, V. (2015). Sobrepeso y obesidad en
escolares y adolescentes del área urbana de la ciudad de
Riobamba, Ecuador. Revista Espanola de Nutricion Humana
y Dietetica, 19(1), 21–27.
https://doi.org/10.14306/renhyd.19.1.123

Riso, E. M., Kull, M., Mooses, K., & Jürimäe, J. (2018). Physical
activity, sedentary time and sleep duration: associations with
body composition in 10-12-year-old Estonian schoolchildren.
BMC public health, 18(1), 496.
https://doi.org/10.1186/s12889-018-5406-9

Rodríguez-Rodríguez, F., Roblero, S. M., & de Moraes Ferrari, G.


L. (2021). Organized recess as a strategy to improve
physical activity levels and physical condition in adolescents.
Retos, 2041(39), 403–410.
https://doi.org/10.47197/retos.v0i39.78534

Rodríguez R, F., Palma L, X., Romo B, Á., Escobar B, D., Aragú G,


B., Espinoza O, L., ... & Gálvez C, J. (2013). Hábitos

73
alimentarios, actividad física y nivel socioeconómico en
estudiantes universitarios de Chile. Nutrición hospitalaria,
28(2), 447-455.

Rodríguez MC, Cabrera A, Aguirre JA, Domínguez S, Brito B,


Almeida D, et al. El cociente perímetro abdominal/estatura
como índice antropométrico de riesgo cardiovascular y de
diabetes. Medicina Clínica. 2010; 134: 9(3):386-91.

Rodríguez Torres, Á. F., Rodríguez Alvear, J. C., Guerrero


Gallardo, H. I., Arias Moreno, E. R., Paredes Alvear, A. E., &
Chávez Vaca, V. A. (2020). Beneficios de la actividad física
para niños y adolescentes en el contexto escolar. Revista
Cubana de Medicina General Integral, 36(2).

Román y Cardemil, (2014). Juego, interacción y material


educativo en el nivel Preescolar. ¿Qué se hace y cómo se
aprende? Centro de Investigación y Desarrollo de la
Educación, Universidad Alberto Hurtado (Chile). Red
Iberoamericana de Investigación sobre Cambio y Eficacia
Escolar (RINACE).
http://www.rinace.net/riee/numeros/vol7-num1/art3.pdf

Salinas, J., & Vio, F. (2003). Promoción de salud y actividad física


en Chile: política prioritaria. Revista Panamericana de Salud
Pública, 14, 281-288.

Santos, H., & Elacqua, G. (2016). Segregación socioeconómica


escolar en Chile: Elección de la escuela por los padres y un
análisis contrafactual teórico. Cepal Review, 2016(119),
133–148. https://doi.org/10.18356/bd46ae92-es
Santos, S. (2005). La educación física escolar ante el problema
de la obesidad y el sobrepeso. Revista Internacional de
Medicina y Ciencias de la Actividad Física y del Deporte,
5 (19), 179-199.

Sampieri, R., Collado, C., Baptista, M., (2014). Metodología de la


investigación (Sexta ed.). México: McGRAW-HILL. Obtenido
de
https://www.uca.ac.cr/wp-content/uploads/2017/10/Investiga
cion.pdf

74
Savva, S., Tornaritis, M., Savva, M. E., Kourides, Y., Panagi, A.,
Silikiotou, N., Georgiou, C. y Kafatos, A. 2000. Waist
circumference and waist-to-height ratio are better predictors
of cardiovascular disease risk factors in children than body
mass index. International Journal of Obesity Related
Metabolic Disorders, 24,1453–1458.

Steinberger, J., Daniels, S., Hagberg, N., Isasi, C., Kelly, A., Lloyd-
Jones, D., Pate, R., Pratt, C., Shay, C., Towbin, J., Urbina,
E., Van Horn, L. V., & Zachariah, J. P. (2016).
Cardiovascular Health Promotion in Children: Challenges
and Opportunities for 2020 and Beyond: A Scientific
Statement from the American Heart Association. Circulation,
134(12), e236–e255.
https://doi.org/10.1161/CIR.0000000000000441
Styne, D. M., Arslanian, S. A., Connor, E. L., Farooqi, I. S.,
Murad, M. H., Silverstein, J. H., & Yanovski, J. A. (2017).
Pediatric obesity-assessment, treatment, and prevention:
an endocrine society clinical practice guideline. (3): 709–
757.
Suarez, W., & Sanchez, A. (2018). Índice De Masa Corporal
Ventajas Y Desventajas. Nutr Clin Med, 12(3), 128–139.
https://doi.org/10.7400/NCM.2018.12.3.5067
Torres Moreno, M., Solera Albero, J., Sahuquillo Martínez, A., &
Tárraga López, P. (2020). Influencia de una intervención
comunitaria en obesidad y estilos de vida de escolares en el
ámbito rural. Journal of Negative & No Positive Results, 5(1),
21–60. https://doi.org/10.19230/jonnpr.3205

Tovo, M. (2013). Valoración del estado nutricional y descripción de


hábitos relacionados con el riesgo de desarrollar sobrepeso
y obesidad en adolescentes: Comparación entre dos
escuelas de gestión pública y privada en la localidad de
Tortuguitas, Provincia de Buenos Aires (Doctoral
dissertation, Universidad de Belgrano. Facultad de Ciencias
de la Salud).

UNESCO. (2020). ¿Cómo enfrenta Chile la emergencia educativa


ante la COVID?, Extraido de
:https://es.unesco.org/fieldoffice/santiago/articles/ministro-

75
educacion-Chile-covid-19#:~:text=%C2%BFC%C3%B3mo
%20enfrenta%20Chile%20la%20emergencia%20educativa
%20ante%20la%20COVID%2D19%3F,-La%20UNESCO
%20entrevista&text=No%20se%20trata%20solo%20de,que
%20implica%20la%20comunidad%20educativa.

Universitat de València, (2016). Recursos Didácticos del


Ministerio de Educación.
https://www.uv.es/uvweb/master-research-specific-
didactics/en/blog/ministry-educationlearning-resources-
1285958572212/GasetaRecerca.html?id=1285973234220
Valdivia, N. (2014). Revista Cubana de Investigaciones Biomédicas
(Vol. 25, Issue 3, p. 1). http://scielo.sld.cu/scielo.php?
pid=S0864-03002006000300003&script=sci_arttext
%5Cnhttp://scielo.sld.cu/scielo.php?pid=S0864-
03002006000300003&script=sci_arttext
Vazquez G, Duval S, Jacobs DR, Silventoinen K. Comparison of
body mass index, waist circumference, and waist/hip ratio in
predicting incident diabetes: a metaanalysis. Epidemiologic
reviews. 2007;29(1):115-28.
Vázquez, J., Ramírez, J., Rojas, L. A., Romero, O., & Ledezma, J.
C. (2018). La obesidad y su asociación con otras de las
enfermedades crónicas no transmisibles. Journal of
Negative and No Positive Results, 3(8), 627–642.
https://doi.org/10.19230/jonnpr.2520

Vega, D. M., Saldías, M. E. P., & Ramírez, J. V. (2020). Niveles


objetivos de actividad física durante las clases de Educación
Física en estudiantes chilenos usando acelerometría. Retos:
nuevas tendencias en educación física, deporte y
recreación, (37), 123-128.

Vera-Ponce, V. J., Torres-Malca, J. R., Tello-Quispe, E. K.,


Orihuela-Manrique, E. J., & Cruz-Vargas, J. A. (2020).
Validación de escala de cambios en los estilos de vida
durante el periodo de cuarentena en una población de
estudiantes universitarios de Lima, Perú. Revista de la
Facultad de Medicina Humana, 20(4), 614-623.

76
Vinueza Estrella, C. R. (2019). Actividad lúdica cooperativa en
interacción familiar como factor de protección ante la
violencia infantil y juvenil (Bachelor's thesis, Universidad de
Guayaquil, Facultad de Educación Física, Deportes y
Recreación).

WHO, (2010). Global recommendations on physical activity for


health. World Health Organization.

WHO, (2010). Estadísticas sanitarias mundiales 2010. 149.


http://www.who.int/whosis/whostat/ES_WHS09_Table6.pdf
WHO, (2018). Physical-Activity http://www.who.int/news-room/fact-
sheets/detail/physical-activity
WHO, (2020). Obesity-and-Overweight, In Organización Mundial
de la Salud (p. 1). http://www.who.int/es/news-room/fact-
sheets/detail/obesity-and-overweight, Assessed 10th Febr
2021.
WHO, (1986). Use and interpretation of anthropometric indicators
of nutritional status. Bulletin of the World Health
Organization, 64(6), 929–941.
Zhou, D., Yang, M., Yuan, Z., Zhang, D., Liang, L., Wang, C.,
Zhang, S., Zhu, H., Lai, M. y Zhu, Y. 2014. Waist-to-height
ratio: A simple, effective and practical screening tool for
childhood obesity and metabolic syndrome. Preventive
Medicine, 67(Supplement C),35-40. doi:
10.1016/j.ypmed.2014.06.025

77
ANEXOS

Anexo 1
Consentimiento informado

Objetivo del estudio: Analizar la diferencia entre el nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo y


8vo básico pertenecientes a establecimientos municipales y particulares de la ciudad de
Linares.

Título de la investigación: Comparación del nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo y 8vo


básico pertenecientes a establecimientos municipales y particulares de la ciudad de Linares.

De los investigadores: Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito
Chandías.

Todo el proceso de Investigación está bajo la tutoría de los estudiantes Nicolás Encina
Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito Chandías, estudiantes de la Carrera de
Pedagogía en Educación Física y bajo los reglamentos y criterios de Investigaciones
Científicas de la Universidad Autónoma de Chile.

De acuerdo con los términos, la investigación involucra: Aplicación de una encuesta


demográfica, en la cual se piden datos personales, edad, género biológico asignado,
nombre del establecimiento en el que estudia, curso, IA (peso, estatura, CC o cadera).
Además del cuestionario de AF para niños (PAQ-C) diseñado para evaluar el nivel de AF en
niños de 8 a 13 años en el que se pregunta por la realización de AF durante los últimos 7
días en distintos momentos.

La evaluación será online.

Este proceso ha de seguir los criterios éticos de investigaciones académicas.


La identidad de los sujetos entrevistados ha de mantenerse en sigilo al igual que los
resultados, que pueden ser considerados al momento de tomar alguna decisión
administrativa en relación al tema; además de las publicaciones que puedan ser hechas a
78
partir de esta investigación, respetando los criterios de privacidad y ética de investigación.

La participación es voluntaria y cada sujeto tiene el derecho a abstenerse de participar o


retirarse del estudio en cualquier momento, sin ninguna sanción.

Todas las informaciones están disponibles para consulta durante y después del proceso.
Todo trabajo realizado, bien como los resultados obtenidos, podrán ser utilizados en
artículos científicos, presentaciones en Congresos y encuentros correlatos, tanto nacionales
como internacionales.

La propuesta de la investigación, la metodología, los resultados, podrán ser utilizados como


material pedagógico para formación de alumnos de graduación en Pedagogía de Educación
Física y áreas relacionadas.

La investigación ha de ser documentada con registros escritos, de los cuales podrán ser
producidos materiales de apoyo para las producciones anteriormente citadas, estando yo
informado de la utilización de los datos en estas publicaciones.

Nombre de los Investigadores: Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe
Valdebenito Chandías.

Nombre del profesor/a guía: Yeny Concha Cisternas.

Yo ________________________________________________________ apoderado/a de
______________________________________________________ autorizo a mi pupilo a
responder el cuestionario denominado ‘’Comparación del nivel de AF e IA en estudiantes de
7mo y 8vo básico pertenecientes a establecimientos municipales y particulares de la ciudad
de Linares’’.

Si, acepto ____


No acepto ____

79
Anexo 2
Asentimiento informado

Hola, nuestros nombres son Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe
Valdebenito Chandías; estudiantes de Pedagogía en Educación Física de la Universidad
Autónoma de Chile, sede Talca.

Realizaremos un estudio llamado “Comparación del nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo


y 8vo básico pertenecientes a establecimientos municipales y particulares de la ciudad de
Linares”, para así comparar el nivel de AF e IA entre estudiantes de establecimientos
municipales y particulares. Para ello queremos pedirte que nos apoyes con tu participación.

Tu participación en el estudio es voluntaria, es decir, aun cuando tu papá o mamá hayan


dicho que puedes participar, si tú no quieres hacerlo puedes decir que no. También es
importante que sepas que si te quieres retirar del estudio, lo puedes hacer cuando quieras.

Toda la información recopilada será confidencial y solo con fines científicos, esto quiere
decir que no le diremos a nadie los resultados de tus mediciones. Si quieres conocer tus
resultados, puedes preguntarnos directamente, al finalizar la medición.
Si decides participar:

En la encuesta de datos personales, IA y en el cuestionario internacional de AF PAQ-C, que


se realizará vía online.

Si aceptas participar, selecciona la opción de “Sí quiero”, si no quieres participar, selecciona


la opción de “No quiero”. Con eso bastará para que nosotros sepamos tu preferencia.
Nombre investigador/a responsable: Yeny Concha Cisternas.

Si quiero No quiero

80
Anexo 3
Antecedentes personales

1.- Edad (Ej. 13)


R:

2.- Genero biológicamente asignado


a.- Masculino
b.- Femenino

3.- Nombre del colegio donde estudia


R:

4.- Curso
a.- 7mo básico
b.- 8vo básico

5.- ¿Cuánto mides? expresar en centímetros (Ej. 152). Esta medición se puede realizar
marcando con un lápiz en la pared su estatura para luego utilizar una cinta métrica o
huincha de medir para obtener la estatura.
R:

6.- ¿Cuánto pesas? expresar en kilogramos (Ej. 55)


R:

7.- ¿Cuánto mide tu cintura? expresar en centímetros (Ej. 42). En el caso de no contar con
una cinta métrica para realizar la medición, puede realizar la medición con un cordón de
zapato, lana o cuerda y luego medirlo con una regla o huincha de medir.
R:

81
Anexo 4
Cuestionario de AF PAQ-C

Estamos intentando conocer su nivel de AF de los últimos 7 días (en la última semana) esto
incluye deportes o bailes que te hagan sudar, que tus piernas se sientan cansadas o juegos
que te hacen respirar con dificultad, como brincar, correr, trepar y otros.

Recuerda:
No hay respuestas correctas e incorrectas; esto no es una prueba.
Responda todas las preguntas de la manera más honesta y precisa posible; esto es muy
importante.

1. AF en su tiempo libre: ¿Ha realizado alguna de las siguientes actividades en los últimos 7
días? (la semana pasada) Si es así, ¿Cuántas veces? (Marque solo un círculo por fila).
7 o más
No 1-2 días 3-4 días 5-6 días
días
Saltar
Remo/canotaje
Patinaje
Caminata
Andar en bicicleta
Trotar o correr
Aeróbica
Natación
Baseball, softball
Bailar
Fútbol americano
Bádminton
Skate
Fútbol
Hockey
Básquetbol

82
Patinaje en hielo
Esquiar
Hockey sobre hielo
Otro
Otro 2

2. En los últimos 7 días, durante sus clases de educación física, ¿Con qué frecuencia
estuvo muy activo? (jugando duro, corriendo, saltando, lanzando)? (Marque solo una).
a.- No hago Educación Física
b.- Casi nunca
c.- Algunas veces
d.- Muy a menudo
e.- Siempre

3. En los últimos 7 días, ¿Qué hizo la mayor parte del tiempo en el recreo? (Marque solo
una).
a.- Sentado (hablando, leyendo, haciendo tareas escolares)
b.- Se paró o caminó
c.- Corrió o jugó un poco
d.- Corrí y jugué bastante
e.- Corrió y jugó duro la mayor parte del tiempo

4. En los últimos 7 días, ¿Qué hizo normalmente en el almuerzo (además de almorzar)?


(Marque solo una).
a.- Sentarse (hablar, leer, hacer las tareas escolares)
b.- Se paró o caminó
c.- Corrió o jugó un poco
d.- Corrí y jugué bastante
e.- Corrió y jugó duro la mayor parte del tiempo

5. En los últimos 7 días, ¿Cuántos días después de la escuela practicó deportes, bailó o
jugó juegos en los que estuvo muy activo? (Marque solo una).
a.- Ninguno

83
b.- 1 vez la semana pasada
c.- 2 o 3 veces la semana pasada
d.- 4 veces la semana pasada
e.- 5 veces la semana pasada

6. En los últimos 7 días, ¿Cuántas noches hizo deporte, bailó o jugó juegos en los que
estuvo muy activo? (Marque solo una).
a.- Ninguno
b.- 1 vez la semana pasada
c.- 2 o 3 veces la semana pasada
d.- 4 o 5 veces la semana pasada
e.- 6 o 7 veces la semana pasada

7. El último fin de semana, ¿Cuántas tiempo hizo deporte, bailó o jugó juegos que fueron
muy activos? (Marque solo una).
a.- Ninguno
b.- 1 hora
c.- 2-3 horas
d.- 4-5 horas
e.- 6 o más horas

8. ¿Cuál de los siguientes enunciados lo describe mejor durante los últimos 7 días? Leer las
cinco declaraciones antes de decidirse por la única respuesta que le describa.
a.- Todo o la mayor parte de mi tiempo libre lo dedicaba a hacer cosas que implicaban poco
esfuerzo físico
b.- A veces (1 o 2 veces la semana pasada) hice cosas físicas en mi tiempo libre (por
ejemplo, practicó deportes, salió a correr, nadar, andar en bicicleta, hizo aeróbica)
c.- A menudo (3 - 4 veces la semana pasada) hice cosas físicas en mi tiempo libre
d.- Con bastante frecuencia (5 - 6 veces la semana pasada) hice cosas físicas en mi tiempo
libre
e.- Muy a menudo (7 o más veces la semana pasada) hice cosas físicas en mi tiempo libre.

9. Marque la frecuencia con la que realizó AF (como practicar deportes, juegos, bailar o
cualquier otra AF) para cada día de la semana pasada.
84
Muy a
Nada Muy poco Medio A menudo
menudo
Lunes
Martes
Miércoles
Jueves
Viernes
Sábado
Domingo

10. ¿Estuvo enfermo la semana pasada o hubo algo que le impidió hacer su rutina física
normal? ¿Ocupaciones? (Marque uno).
a.- Sí
b.- No

Si es así, ¿Qué te lo impidió?


R:

85
Anexo 5

Carta solicitud de investigación

Linares 12 de mayo del 2021.

Para : Dra. Natalia Bustamante Ara.

Directores de Carreras de Facultad de Educación, Universidad Autónoma de Chile, Sede


Talca.

De : Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito Chandías.

Tesistas Seminario de Grado Carrera Pedagogía Educación Física Universidad Autónoma


de Chile.

Ref.: Solicitud de autorización para realizar recolección de datos vía mail y formularios
online.

Junto con saludar con toda atención y afecto, a través de esta carta deseamos
respetuosamente informar y solicitar lo siguiente:

Dentro del desarrollo de nuestro trabajo de seminario, denominado “Comparación


del nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo y 8vo básico pertenecientes a establecimientos
municipales y particulares de la ciudad de Linares”, realizado como requisito para la
obtención del Título de Pedagogía en Educación Física es necesario la recolección de
datos a través de cuestionario y encuesta online, donde se contempla solicitar antecedentes
personales, antecedentes antropométricos y la aplicación de los siguientes instrumentos:

− Cuestionario de AF para niños (PAQ-C).

Para ello solicitamos su autorización para difundir a nombre de la carrera las


herramientas de evaluación entre directivos, profesores y escolares de los siguientes
colegios de la ciudad de Linares:
86
1.- Colegio Concepción Linares

2.- Colegio Alborada de Linares

3.- Escuela Juan Martínez de Rozas

4.- Colegio Instituto Linares

5.- Escuela Básica España

6.- Escuela Margot Loyola

7.- Colegio Salesianos Linares

8.- Escuela Alejandro Gidi

9.- Colegio María Auxiliadora

10.- Liceo Valentín Letelier

11.- Colegio San Miguel Arcángel

12. Escuela Salomón Salman Dabud


Desde ya se agradece su disposición y colaboración, es muy importante para el
éxito de nuestro estudio permitir la difusión de los cuestionarios vía Online.

Todo material informativo que se difunda en nombre de la Universidad Autónoma de


Talca será copiado a la profesora encargada de seminario de grado Karina Morales
Sandoval y a la docente guía de la investigación Yeny Concha Cisternas.

Saludos cordiales. Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito
Chandías.

87
Anexo 6

Carta de solicitud de investigación a los directores/rectores de los establecimientos


educacionales de la ciudad de Linares

Linares 00 de mayo del 2021.

Para : Nombre Director(a)/Rector(a) Escuela-Colegio-Liceo

De : Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito Chandías.

Tesistas Seminario de Grado Carrera Pedagogía Educación Física Universidad Autónoma


de Chile.

Ref.: Solicitud de autorización para realizar recolección de datos vía mail y formularios
online.

Junto con saludar con toda atención y afecto, a través de esta carta deseamos
respetuosamente solicitar lo siguiente:

Dentro del desarrollo de nuestro trabajo de Seminario de Grado, denominado


“Comparación del nivel de AF e IA en estudiantes de 7mo y 8vo básico pertenecientes a
establecimientos municipales y particulares de la ciudad de Linares”, realizado como
requisito para la obtención del Título de Pedagogía en Educación Física, es necesario la
recolección de datos a través de cuestionario y encuesta online, donde se contempla
solicitar antecedentes personales, antecedentes antropométricos y la aplicación de los
siguientes instrumentos:

− Cuestionario de AF para niños (PAQ-C).

Para ello solicitamos su autorización para difundir este instrumento a sus


profesores del departamento de Educación Física y Salud, además de a los escolares que
al año 2021 estén curso 7mo y 8vo básico.
88
Desde ya se agradece su disposición y colaboración, es muy importante para el
éxito de nuestro estudio permitir la difusión de los cuestionarios vía Online.

Todo material informativo que se difunda en nombre de la Universidad Autónoma


de Talca será copiado a la profesora encargada de seminario de grado Karina Morales
Sandoval y a la docente guía de la investigación Yeny Concha Cisternas.

Saludos cordiales.

Nicolás Encina Astudillo, Boris Suazo Rojas y Felipe Valdebenito Chandías.

Estudiantes de pregrado de la Universidad Autónoma de Chile, sede Talca.

89

También podría gustarte