Está en la página 1de 3

TAREA No.

8
QUÍMICA INORGÁNICA

Nombre: Alejandra Paola Rivera García

Expediente: 276794 Grupo: 18

Enlace Químico y Molecular.

1. Define brevemente y agrega una imagen que ejemplifique los siguientes conceptos:

 Enlace Químico.

Es la unión de dos o más átomos con el fin de alcanzar la


estabilidad y completar el octeto.

 Enlace Iónico.

Uno o más de los electrones es retirado y se une a otro


átomo, en este caso le diferencia de electronegatividad es
menor o igual que 1.7

 Enlace Covalente.

Un enlace covalente se forma cuando uno o más átomos comparten uno o más pares
de electrones. En este caso puede ser covalente polar, no polar y coordinado, y la
electronegatividad es de 0 a 1.6

 Enlace Covalente Polar.

En este caso la electronegatividad es de 1.1 a 1.6, los


electrones se comparten de forma no equitativa entre los
átomos y pasan más cerca de un átomo que del otro.

 Enlace Covalente No Polar.

Se forman entre dos átomos del mismo elemento o entre átomos de diferentes
elementos que comparten electrones de manera más o menos equitativa.

 Enlace Covalente Coordinado.

EB-UAQ | Química I. Plantel Norte. 1


TAREA No. 8
QUÍMICA INORGÁNICA

Este enlace es representado por un pequeño vector y ocurre cuando uno de los átomos presenta
su octeto completo y el otro necesita adquirir dos electrones para completarlo.

 Enlace Metálico.

El enlace metálico ocurre entre dos átomos de metales. En este enlace


todos los átomos envueltos pierden electrones de sus capas más
externas, que se trasladan más o menos libremente entre ellos,
formando una nube electrónica.

 Enlace Molecular.

Este es el mismo que en el enlace covalente, se da entre elementos que tienen


valores de potencial de ionización y afinidad electrónica parecidas.

 Fuerzas de Van de Waals.

Son la fuerza de dispersión, repulsión electrostática, clase de enlaces de Van


der Waals e interacciones de dipolo-dipolo.

 Puente de Hidrógeno.

El enlace o “puente” de hidrógeno es un tipo de enlace muy particular, que


aunque en algunos aspectos resulta similar a las interacciones de tipo dipolo-
dipolo, tiene características especiales. 

2. Elabora un Mapa Conceptual con los conceptos recabados en el paso anterior.

3. Realiza un cuadro comparativo entre sustancias que tienen Enlace Iónico y las que tienen Enlace
Covalente.

EB-UAQ | Química I. Plantel Norte. 2


TAREA No. 8
QUÍMICA INORGÁNICA

4.- Elabora un Mapa Mental teniendo como idea central el Enlace Químico.

EB-UAQ | Química I. Plantel Norte. 3

También podría gustarte