Está en la página 1de 24

EL CHEQUE

INTEGRANTES
Gastelo Guevara Mauricio
Quevedo Mendoza Joel.
Rojas Sànchez Maricielo
Santisteban Tuñoque Dulce
Siesquen Guerrero Alexandra
Torres Falen Daniel

EL CHEQUE
Historia del Cheque
Titulo Primero: Disposiciones Generales
Titulo Segundo: De los cheques Especiales
Capitulo Primero: Del cheque cruzado
Capitulo Segundo: Del cheque para abono en cuenta
Captulo Tercero: Del cheque intransferible
Capitulo Cuarto: Del cheque certificado
Capitulo Quinto: Del cheque de gerencia
Capitulo Sexto: Del cheque Giro
Capitulo Septimo: Del cheque Garantizado
Capitulo Octavo: Del cheque de Viajero
Capitulo Noveno: Del cheque de pago diferido
Titulo Tercero: Del endoso
Titulo Cuarto: Del pago

Indice
El cheque surge de la práctica bancaria de Inglaterra, en el siglo XVIII pero

HISTORIA
recién en elsiglo XIX comienza su reglamentación legal. Es en Inglaterra
donde se dicta la primeraLey de cheques, en 1852; le sigue Francia en 1865 y
el ejemplo es seguido por losdemás países El cheque, sólo puede

DEL CHEQUE perfeccionarse con la participación activa de una institución decrédito


(banco), no puede ser concebido teóricamente sin su participación.
Entonces, la historia del chequeestá ligada a la del banco, y por lo mismo, no
podemos iniciar su recuento histórico sino a partir delsurgimiento de la
banca. Las instituciones de crédito, según las conocemos en la actualidad,
apenas tienenun poco más de cien años de existencia; no obstante, es
relativamente sencillo encontrar en la historia elorigen de los organismos
que más tarde se convierten en las actuales instituciones de crédito. Será a
partirde ese momento que iniciaremos el recuento cronológico del
cheque.Para entender la mecánica del cheque es menester entender la
necesidad práctica de su creación. Suoperación está condicionada por la
presencia de dos necesidades irreductibles:1. La seguridad que significa no
traer consigo dinero en efectivo, por habérselo dejado a la persona que
lopuede guardar sin correr riesgos,2. La necesidad de hacer uso del dinero
guardado, sin tener que acudir a pedírselo a quien lo tiene en cadaocasión.
La necesidad de guardar el dinero la satisface el banco, y la de su uso el
cheque.
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 172: ARTÍCULO 173: ARTÍCULO 174: ARTÍCULO 175:


FORMALIDADES PARA CONDICIÓN PREVIA CONTENIDO DEL LUGAR DE PAGO COMO
SU EMISIÓN PARA EMITIR EL CHEQUE CHEQUE REQUISITO NO ESENCIAL

Para emitir un El cheque debe contener:


No tendrá validez como
Los Cheques serán Cheque, el emitente
El número o código de Cheque el documento al
emitidos sólo a debe contar con identificación que le
que le falte alguno de los
cargo de bancos, fondos a su corresponde.
La indicación del lugar requisitos indicados en el
dentro del término disposición en la
y de la fecha de su artículo 174, salvo en los
bancos están cuenta corriente
emisión. casos siguientes:
incluidas todas las correspondiente,
La orden pura y simple En defecto de
empresas del suficientes para su de pagar una cantidad indicación especial
Sistema Financiero pago, ya sea por determinada de dinero. sobre el lugar de
Nacional autorizadas depósito constituido El nombre del
pago.
por la ley de la en ella o por tener beneficiario o de la
Si se indican varios
materia a mantener autorización del persona a cuya orden
se emite, o la lugares de pago, el
cuentas corrientes banco para sobregirar
indicación que se hace pago se efectuará en
con giro de Cheques. la indicada cuenta.
al portador. cualquiera de ellos.
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 176: ARTÍCULO 177: ARTÍCULO 178:


CHEQUE A LA ORDEN DEL ARTÍCULO 179:
BENEFICIARIO DEL LIMITACIONES DE SU
CHEQUE POST DATADO
PROPIO EMITENTE Y CON
CHEQUE EMISIÓN Y NEGOCIACIÓN
CLAÚSURA AL PORTADOR

El Cheque sólo puede ser El Cheque puede ser Con excepción del
El Cheque, como
girado: emitido a la orden del Cheque de Pago
instrumento de pago,
En favor de persona Diferido, se
propio emitente, no puede ser emitido,
determinada, con la considera no puesta
señalando su nombre endosado o
cláusula “a la orden” la fecha post datada
o la cláusula “a mí transferido en
o sin ella. o la cláusula que
mismo” u otra garantía.
En favor de persona consigne un plazo
equivalente. Del mismo modo, un
determinada, con la para la negociación
Cuando el Cheque Cheque emitido a la
cláusula “no a la o pago del Cheque.
emitido a la orden de orden del banco
orden”,
“intransferible”, “no persona determinada girado no es
negociable” u otra contenga también la negociable por éste.
equivalente. mención “al
Al portador. portador”.
TÍTULO PRIMERO
DISPOSICIONES GENERALES

ARTÍCULO 180: ARTÍCULO 181: ARTÍCULO 182: ARTÍCULO 183:


NO ACEPTACIÓN DEL PACTO DE INTERESES RESPONSABILIDAD DEL CIERRE DE CUENTA
EN EL CHEQUE CORRIENTE POR GIRO DE
CHEQUE EMITENTE
CHEQUE SIN FONDOS

El Cheque puede ser Los bancos están


No es válida la El emitente, en su calidad
emitido a la orden del obligados a cerrar las
aceptación del de obligado principal,
propio emitente,
Cheque. Toda cuentas corrientes de
señalando su nombre responde siempre por el
mención de quienes hubieren
o la cláusula “a mí pago del Cheque, salvo
aceptación se girado Cheques sin
mismo” u otra que hubiera prescrito la
considera no puesta. fondos.
equivalente. acción cambiaria. Toda
La certificación El cierre de la cuenta
Cuando el Cheque cláusula que lo exima de
puesta por el banco corriente que opere
emitido a la orden de esta responsabilidad se
girado conforme al con giro de Cheques
artículo 191 no tiene persona determinada tiene por no puesta.
es obligatorio para el
los efectos de la contenga también la
mención “al banco girado.
aceptación.
portador”.
ARTÍCULO 188:

RESPONSABILIDAD DEL BANCO GIRADO

El banco girado que no cumpla las disposiciones


anteriores del presente Capítulo responde por los daños
y perjuicios hasta por una cantidad igual al importe del
Cheque.
Si el tenedor no tuviese cuenta y el banco se
rehusara a abrirla, se negará el pago del Cheque
CAPÍTULO PRIMERO
DEL CHEQUE CRUZADO

ARTÍCULO 185 ARTÍCULO 186 ARTÍCULO 187 ARTÍCULO 188.-


ARTÍCULO 184
CRUZAMIENTOS .PAGO DE CHEQUE ENDOSO DE CHEQUE RESPONSABILIDAD
CHEQUE CRUZADO
ESPECIALES CRUZADO CRUZADO DEL BANCO GIRADO

El cruzamiento general Cuando un Cheque se El Cheque con


Un banco sólo puede El banco girado que
puede transformarse en haya girado sin cruzar, cruzamiento general
adquirir un Cheque no cumpla las
especial. El cruzamiento su tenedor puede sólo puede ser
cruzado por endoso
especial no puede cruzarlo de modo pagado por el banco disposiciones
especial o general, de hecho en su favor por
transformarse en girado a otro banco o anteriores del
acuerdo a las formas y uno de sus clientes o
general a su propio cliente presente Capítulo
reglas indicadas en el por otro banco. No
La tarjadura del Si aparecen varios responde por los
artículo 184 puede ingresarlo en
cruzamiento o del cruzamientos
El banco que recibe un
caja por cuenta de daños y perjuicios
nombre del banco especiales, se
Cheque para su cobro hasta por una
designado en el aplicará lo dispuesto otras personas, salvo
puede cruzarlo a su
cruzamiento anula sus en el párrafo las anteriormente cantidad igual al
nombre, si no está
efectos cambiarios. cruzado especialmente precedente. mencionadas importe del Cheque.
CAPITULO SEGUNDO
Artículo 189.- Cheque para abono en cuenta

El emitente, así como el tenedor de un Cheque, pueden prohibir su pago en efectivo y


por caja, insertando en el título la cláusula “para abono en cuenta” u otra equivalente.
La tarjadura de esta cláusula anula sus efectos cambiarios.
El banco girado no está obligado a acreditar el Cheque sino con referencia a quien
tenga cuenta corrient; salvo que el Cheque hubiera sido endosado a otro banco para su
cobro y posterior abono en cuenta mantenida en dicho banco endosatario, en cuyo caso
la obligación anterior corresponde ser cumplida a este último banco, bajo
responsabilidad, una vez que haya hecho efectivo su cobro
CAPÍTULO
TERCERO:
Artículo 190.- Cheque intransferible

El Cheque emitido con la cláusula


“intransferible”, “no negociable”, “no a
la orden” u otra equivalente, sólo debe
ser pagado a la persona en cuyo favor se
emitió
Esta cláusula puesta por el endosante
surte los mismos efectos respecto al
endosatario
CAPÍTULO CUARTO:
Cheque Certificado

ARTÍCULO 191.
CHEQUE CERTIFICADO

LOS BANCOS PUEDEN CERTIFICAR, A


PETICIÓN DEL GIRADOR O DE
CUALQUIER TENEDOR, LA EXISTENCIA
DE FONDOS DISPONIBLES CON
REFERENCIA A UN CHEQUE

ARTÍCULO 192
EFECTO DE LA CERTIFICACIÓN

LA CERTIFICACIÓN NO PUEDE SER


PARCIAL, NI EXTENDERSE EN CHEQUE AL
PORTADOR. EL CHEQUE DE PAGO
DIFERIDO PODRÁ CERTIFICARSE SÓLO
DURANTE EL PLAZO DE PRESENTACIÓN
PARA SU PAGO
CAPÍTULO QUINTO
DEL CHEQUE DE GERENCIA

Artículo 193.- Cheque de Gerencia

Las empresas del Sistema Financiero Los Cheques de Gerencia, salvo cláusula en
Nacional autorizadas al efecto pueden contrario, son transferibles y no pueden
emitir Cheques de Gerencia a cargo de ser girados en favor de la propia empresa,
ellas mismas, pagaderos en cualquiera de ni al portador
sus oficinas del país. Con expresa Para el ejercicio de la acción cambiaria que
indicación de ello en el mismo título, corresponde frente al emisor, así como

3
estos Cheques podrán ser emitidos para tener mérito ejecutivo, el Cheque de
también para ser pagados en sus oficinas Gerencia no requiere de protesto, ni de la
del exterior formalidad sustitutoria.
CAPÍTULO SEXTO
Artículo 194 Cheque Giro

Las empresas del Sistema De no ser presentado para su Para el ejercicio de la acción

Financiero Nacional pago por el beneficiario, la cambiaria que corresponde

empresa emisora reembolsará su frente a la emisora, así como


autorizadas a realizar
importe, a través de la misma para tener mérito ejecutivo, el
transferencias de fondos y/o
oficina emisora u otra según
Cheque Giro no requiere de
emitir giros, pueden emitir
determine la empresa, sólo a
protesto, ni de la formalidad
Cheques a su propio cargo,
petición de la misma persona que
sustitutoria.
con la cláusula “Cheque Giro
solicitó su emisión
CAPÍTULO SÉTIMO
ARTICULO 195 DEL CHEQUE GARANTIZADO

El banco puede La existencia de fondos de estos


autorizar que se giren Cheques es garantizada por el
a su cargo Cheques banco girado, sin requerir de
certificación, para cuyo efecto
con provisión de éste mantendrá depósito
fondos garantizados, constituido por el emitente o
en formatos concederá autorización a éste
especiales y papel de para sobregirarse, afectando
seguridad exclusivamente al pago de estos
Cheques. Esta garantía tiene los
mismos efectos cambiarios que
el aval.
Artículo 197.- Endoso de

CAPÍTULO Cheque de Viajero


El que reciba un Cheque de

OCTAVO
Viajero de su tomador
originario, además de verificar
la identidad personal de éste,
está obligado a cerciorarse de
DEL CHEQUE DE VIAJERO que la firma del endoso que
será estampada en su
presencia
Artículo 196.- Cheque de Viajero
El Cheque de Viajero, o de turismo, puede
ser emitido por una empresa del Sistema Artículo 198.- Reembolso y
Financiero Nacional autorizada al efecto, a pago
su propio cargo, para ser pagado por ella o
por los corresponsales que consigne en el La empresa emisora de un
título, en el país o en el extranjero Cheque de Viajero no pagado
está obligada, en todo caso, a
reembolsar su valor aun
cuando se haya indicado
como pagador a otro banco o
empresa
CAPÍTULO NOVENO
DEL CHEQUE DE PAGO DIFERIDO

Artículo 199.- Cheque de Pago


Diferido
El Cheque de Pago Diferido es una orden de pago,
Artículo 202.- Talonarios especiales y
emitido a cargo de un banco, bajo condición para su
pago de que transcurra el plazo señalado en el cuenta única
mismo título, el que no podrá ser mayor a 30 días Los bancos podrán entregar a sus clientes talonarios
desde su emisión distintos o especiales para la emisión de Cheques de
Artículo 200.- Formalidades adicionales Pago Diferido, pudiendo emitirse estos Cheques y/o
los comunes contra una misma cuenta corriente
El título deberá señalar la denominación de
“Cheque de Pago Diferido” en forma destacada; Artículo 203.- Disposiciones aplicables
así como la fecha desde la que procede ser
Con excepción de las características señaladas en el
presentado para su pago
presente Capítulo, serán de aplicación al Cheque de
Artículo 201.- Negociación y cobro Pago Diferido, todas las disposiciones aplicables al
Cheque común
El Cheque de Pago Diferido puede ser
negociado desde la fecha de su emisión, pero sólo
debe presentarse para su pago desde la fecha
al efecto señalada en el mismo título.
TÍTULO TERCERO
DEL ENDOSO
Artículo 204.- Forma de transmisión del Cheque

El endoso puede ser hecho también en favor del emitente o de cualquier


obligado. Estas personas, a su vez, pueden endosar nuevamente el
Cheque.

Artículo 205.- Endoso de Cheque al Portador

En los Cheques al portador, la constancia del pago recibido del banco girado,
puesta por el último tenedor en el mismo documento, no tiene la calidad ni
los efectos del endoso.
TÍTULO CUARTO
DEL PAGO
Artículo 208.- Casos de
Artículo 206.- Artículo 207.- Plazo de revocación y suspensión del
Pago del Cheque
1 presentación a pago pago del Cheque

El Cheque debe ser La orden de pago


El plazo de
pagado por su valor contenida en el Cheque
presentación de un
facial y en la misma sólo puede ser revocada
Cheque para su pago,
unidad monetaria que por el emitente, cuando
sea que haya sido
expresa su importe, haya vencido el
emitido dentro o
sin que sea necesario respectivo plazo para la
fuera del país, es de
incluir la cláusula de presentación que fija el
30 (treinta) días
que trata el artículo artículo 207, salvo
50. mandato judicial
Artículo 209.- Efectos por Artículo 210.- Constancia Artículo 211.- Pago
muerte o insolvencia del de pago parcial
emitente

Ni la muerte ni la incapacidad El banco girado pagará el


del emitente ocurridas después El banco girado, al pagar Cheque hasta donde
de la emisión producen efectos un Cheque, puede exigir alcancen los fondos
con relación al Cheque. que se ponga constancia disponibles del emitente, a
La conclusión del contrato de petición del tenedor, en
de la cancelación,
cuenta corriente que opera con oportunidad de su
giro de Cheques por quiebra,
considerándose en caso
presentación a cobro, hecha
interdicción o por muerte del contrario como tal, el
dentro del plazo legal para su
emitente, sólo ocurrirá después endoso hecho en su favor pago, dejando constancia de
de transcurrido 60 días por el último tenedor la causa que motiva la falta
calendario
de pago total
Artículo 214.-
Artículo 212.- Causales Artículo 213.- Protesto o Responsabilidad por
para no pagar el Cheque formalidad sustitutoria negativa injustificada o
por pago indebido
El banco no debe pagar los El banco que se niegue a
El banco girado que sin
Cheques girados a su cargo pagar un Cheque dentro del
en los siguientes casos: plazo de su presentación, a
causa justificada se
Cuando no existan fondos simple petición del tenedor, niegue a pagar un Cheque,
disponibles, salvo que queda obligado a dejar responde por los daños y
decida sobregirar la constancia de ello en el perjuicios que su negativa
cuenta mismo título, con expresa origine al emitente. 214.2
Cuando se presente fuera mención del motivo de su También el banco girado
del plazo señalado en el negativa, de la fecha de su responde de los daños y
artículo 207 y el emitente presentación y con la firma
perjuicios que cause al
hubiere notificado su de funcionario autorizado del
emitente
revocatoria banco
Artículo 215.- Pacto Artículo 216.- Normas
de Truncamiento aplicables

• • • • • • • • • •
Son de aplicación al Cheque, en cuanto
En las cámaras de compensación de
no resulten incompatibles con su
Cheques y otros títulos valores sujetos a
naturaleza, las disposiciones referidas a
pago mediante cargo en cuentas
la Letra de Cambio.
corrientes u otras cuentas que se
mantengan en empresas del Sistema
Financiero Nacional, podrán utilizarse
medios y procedimientos mecánicos o
electrónicos para el truncamiento del
Cheque y demás títulos valores en el
proceso de sus cobranzas
¡Gracias!
https://www.youtube.com/watch?
v=xfb4M0VxB18&t=26s

También podría gustarte