Está en la página 1de 7

COMPRENSIÓN Y REDACCIÓN DE TEXTOS II (N04I)

Práctica Calificada 2 (PC2)

1. Indicaciones

 A partir del análisis de las fuentes de información y el caso propuesto, elabora tu esquema
de producción y redacta un artículo de opinión.
 Presenta tu evaluación en este formato oficial UTP, el cual ha sido compartido por tu
docente en Canvas.
 Debes asistir de forma obligatoria a la sesión de evaluación a través de Zoom.
 La evaluación dura 90 minutos. Entrega tu evaluación al finalizar la sesión de evaluación.
No se dará tiempo adicional.
 Entrega tu archivo de evaluación en la plataforma Canvas, en el módulo semana 15, en la
tarea Entrega de Práctica Calificada 2. Solo un integrante deberá realizar la entrega.
Asegúrate de que todos los nombres de los integrantes del equipo están en el documento.
 Verifica que tu archivo haya subido correctamente a Canvas.
 Redacta el esquema y el texto en letra Arial 12 e interlineado 1.5. Justifica los párrafos.
Asimismo, respeta los espacios en la hoja.

2. Reglamento respecto al plagio


 Toda evidencia de plagio anulará la evaluación. Se considera plagio la copia de
información parcial o total de las fuentes de información o de páginas de internet.
Asimismo, el plagio aplica a la copia del trabajo de otro grupo. En caso del uso de fuentes,
estas deben estar referenciadas.

Reglamento de Estudios Art. 75: "Si durante el desarrollo de una evaluación el


estudiante infringe algunos de los artículos del Reglamento de Disciplina, no la puede
continuar rindiendo y el profesor supervisor reporta por escrito el hecho a la Secretaría
Académica con las pruebas y evidencias, si las hubiera. También es posible que el
profesor de la asignatura identifique una falta contra la probidad académica después de la
realización de la evaluación y procede de la misma manera que en el caso anterior. En
estos casos se sigue el procedimiento establecido en el Reglamento de Disciplina."

Reglamento de Estudios Art. 76: "En los casos a que se refiere el artículo anterior, si se
comprueba la falta, el estudiante obtiene la calificación de 'cero anulado' (OA) en la
asignatura, sin perjuicio de recibir la sanción disciplinaria correspondiente. En este caso, el
estudiante no puede solicitar retiro de la asignatura. Si no se comprueba la falta, el
estudiante tiene derecho a rendir una nueva evaluación. El registro de este OA está a
cargo de la Secretaría Académica."

1
NOTA

Integrantes

1.
2.
3.
4.

Situación comunicativa

A partir de la lectura de las fuentes, lea el caso presentado y, luego, aborde la situación
comunicativa propuesta.

El Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de Lima ordenó


al Ministerio de Salud y a EsSalud respetar la decisión de Ana Estrada Ugarte de poner fin
a su vida a través del procedimiento técnico de la eutanasia.

En el marco de esta situación, has sido invitado por la revista UTP+ a escribir un artículo de
opinión acerca de la reciente sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la
Corte Superior de Justicia de Lima que ordena a Essalud ejecutar todas las medidas
pertinentes para la realización de la eutanasia en caso la señora Ana Estrada lo demande.

En ese sentido, expresa tu opinión a partir de la siguiente pregunta: ¿estás de acuerdo con
la sentencia del Décimo Primer Juzgado Constitucional de la Corte Superior de Justicia de
Lima sobre el caso de Ana Estrada?

El texto artículo de opinión deberá tener cuatro párrafos: inicio, desarrollo 1, desarrollo 2 y
cierre. Respeta la estructura y las características estudiadas en clase.

2
1. Presenta, en este espacio, el esquema de producción.

2. Revisa la versión borrador del artículo de opinión marcando “Sí” o “No” en esta
lista de cotejo. Esto te permitirá prestar atención a los detalles del texto. Luego,
corrige si fuera necesario.
Criterio Sí No
El artículo de opinión tiene título, introducción, desarrollo 1, desarrollo 2 y cierre.
La introducción presenta contextualización, controversia, opinión y anticipación.
Los párrafos de desarrollo respetan la estructura IP, 2 IS, 2 IT por cada IS.
El cierre presenta reafirmación de opinión, síntesis de argumentos y apelación
final.
Los dos argumentos presentados en el texto son lógicos y pertinentes para
defender la opinión.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo (ideas secundarias e ideas
terciarias) se relaciona directamente con el argumento propuesto.
La fundamentación de cada párrafo de desarrollo presenta ejemplos, datos
estadísticos, citas, aclaraciones, definiciones que permiten sustentar con solidez
el argumento.
En todo el texto (título, introducción, desarrollo, cierre), se emplean diversos
recursos del lenguaje subjetivo y variedad de expresiones idiomáticas u otras
expresiones figuradas.
En el texto, se han empleado conectores lógicos variados para relacionar las
ideas de todos los párrafos.
Todas las ideas del texto son coherentes, es decir, lógicas.
El vocabulario empleado se relaciona con la temática del artículo de opinión.
En el texto, se han usado correctamente los dos puntos, la coma, el punto
seguido y el punto aparte.

3
3. Escribe, en este espacio, la versión final del artículo de opinión. Incluye las
correcciones necesarias.

4
4. Cada integrante del equipo deberá indicar, en la tabla, qué rol tuvo durante el trabajo en
equipo; es decir, qué aportó.

Integrante Rol o aporte


1.

2.

3.

4.

5
RÚBRICA DE LA PRÁCTICA CALIFICADA 2
Dimensiones Indicadores Estándar esperado En proceso 2 En proceso 1 Inicial
El texto corresponde al Se presenta otro tipo de texto,
Adecuación al tipo de texto evaluado: el diferente al evaluado.
tipo textual (tipo artículo de opinión.
de documento)
1 punto 0,25 puntos
El texto presenta todas las Al texto le falta una Al texto le faltan dos El texto solo presenta alguna
Super-
estructura
partes: título, parte: título, partes: título, de las partes: título,
(3) introducción, desarrollo 1, introducción, desarrollo introducción, desarrollo 1, introducción, desarrollo 1,
Elementos tanto desarrollo 2 y cierre. 1, desarrollo 2 y cierre. desarrollo 2 y cierre. desarrollo 2 y cierre.
del tipo textual
como de los
Asimismo, cada parte Asimismo, cuatro de Asimismo, tres de ellas Asimismo, esta parte cumple
párrafos cumple su función. ellas cumplen su cumplen su función. su función.
función.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos 0,25 puntos


Todas las ideas Por lo menos, dos párrafos del texto presentan Solo un párrafo del texto
Pertinencia de la presentadas en el texto información correspondiente al tema propuesto. presenta información
información: corresponden al tema correspondiente al tema.
correspondencia propuesto. propuesto.
con el tema
propuesto 1 punto 0,5 puntos
2 puntos
La información desarrolla La información del La información del texto La información del texto
el tema propuesto: texto desarrolla el tema desarrolla el tema desarrolla el tema propuesto
presenta ejemplos, propuesto: presenta propuesto: solo presenta con explicaciones generales y
definiciones, aclaraciones, explicaciones generales, explicaciones generales y apela solo a conocimientos
Solidez en el citas, datos estadísticos, ejemplos, datos ejemplos, que reflejan el básicos del tema, sin tomar en
desarrollo del etc., que reflejan el estadísticos y análisis de las fuentes de cuenta las fuentes de
Macro- tema propuesto análisis de las fuentes de aclaraciones, que información. información.
estructura información. reflejan el análisis de
(9) las fuentes de
información.
2 puntos 1 punto
4 puntos 3 puntos
Todas las ideas del texto La mayor parte de las ideas del texto presentan una Solo algunas de las ideas del
presentan una relación relación lógica entre ellas. texto presentan una relación
lógica entre ellas. Además, estas se relacionan cohesivamente con el lógica entre ellas.
Coherencia y Además, se relacionan uso de referentes y conectores lógicos. Además, estas se relacionan
cohesión a nivel cohesivamente con el uso cohesivamente con el uso de
de texto y párrafo de referentes y conectores referentes y conectores
lógicos. lógicos.

3 puntos 2 puntos
1 punto
El texto presenta La mayor parte del texto presenta oraciones Solo algunas de las oraciones
oraciones gramaticalmente correctas y poseen sentido del texto son gramaticalmente
gramaticalmente correctas completo, lo cual asegura la comprensión del texto. correctas y poseen sentido
Adecuación
y poseen sentido completo, lo cual afecta la
gramatical
completo, lo cual asegura comprensión del texto.
la comprensión del texto.
Sintaxis y 1 punto 0,5 puntos
vocabulario 2 puntos
(5) En todo el texto, se Solo en dos partes del texto se evidencia dominio de Solo en una parte del texto se
evidencia dominio de los los recursos subjetivos y las expresiones idiomáticas. evidencia uso de los recursos
recursos subjetivos y las subjetivos y las expresiones
Propiedad léxica
expresiones idiomáticas. idiomáticas. Se repiten los
empleados en clase.

3 puntos 2 puntos 1 punto


El texto presenta un buen La mayor parte del texto presenta un buen uso de la Solo algunas partes del texto
Puntuación uso de la puntuación, lo puntuación, lo cual ayuda a la comprensión del texto. presentan un buen uso de la
Normativa general y de cual ayuda a la puntuación.
(2) conectores comprensión del texto.

2 puntos 1 punto 0,5 puntos

6
La presentación del texto El texto presenta otro
cumple con el formato: formato, diferente al
tipo y tamaño de fuente, solicitado.
justificación de párrafos e
Presentación del texto interlineado. Además, el
(1) texto tiene una
disposición correcta en la
hoja.

1 punto 0,25 puntos


El texto presenta hasta 4 El texto presenta hasta 8 errores diferentes. El texto presenta hasta 16
Ortografía
errores o menos errores diferentes.
(tildes, grafías, mayúsculas,
palabras juntas y separadas) diferentes. -2 puntos -4 puntos
-1 punto

También podría gustarte