Está en la página 1de 12

PROGRAMA DE

ADMINISTRACIÓN
TURÍSTICA Y HOTELERA

CALCULO DIFERENCIAL

INCREMENTO DE DERIVADA

JOSÉ GREGORIO SIERRA LLORENTE


ING. INDUSTRIAL
ESP. GERENCIA DE MERCADEO
MAG. SISTEMA DE GESTIÓN
DOCTOR EN CIENCIA MENCIÓN, GERENCIAL
APUNTES DE
CALCULO DIFERENCIAL
MATERIAL DE APOYO

“Este material ha sido reproducido para fines exclusivamente


pedagógicos, no comerciales, de acuerdo con el artículo 32
de la Ley 23 de 1982, no se permite su venta o reproducción a
personas no vinculadas al presente curso”

PROGRAMA
ADMINISTRACIÓN TURÍSTICA Y HOTELERA
Riohacha 2022
INTRODUCCION

El cálculo diferencial es un tema donde se llevara a cabo el desarrollo de derivada


de una función, la cual es un concepto importante en las matemáticas porque
representa un límite de una función para poder determinar la rapidez con la cual
cambia la función en un intervalo determinado. Las aplicaciones que este tema
tiene son muchas, dentro de las mismas matemáticas y otras pueden verse en
física, como es el movimiento rectilíneo y el movimiento rectilíneo uniformemente
acelerado; en electricidad. y magnetismo.

Se hará una revisión de la definición de la derivada y su interpretación .


DEFINICIÓN DE INCREMENTO DE DERIVADA

Cuando una variable pasa de un valor a otro valor, se dice que dicha variable ha
sufrido un incremento. “La derivada de una función es el limite que hay
del incremento de la variable dependiente ΔY, entre el incremento de la variable
independiente ΔX, que tiende a cero”

El incremento que sufre una variable al pasar de un valor a otro, se obtiene


restándole al valor final el valor inicial de la variable; si el incremento resulta
negativa, se llama: decremento.
DEFINICIÓN DE INCREMENTO DE DERIVADA

Si el incremento lo sufre la variable independiente x, este se representa por el


símbolo ΔX, que se lee “delta X”. ΔX.

Si el incremento lo sufre la variable dependiente y, este se representa por el


símbolo ΔY, que se lee “delta Y”. ΔY

Para calcular la derivada por incrementación de una función, se tiene una regla
general para la derivación que consta de los siguientes pasos:
Primero: en la función dada, se sustituye a Y por Y+ΔY y a X por X+ΔX.

Segundo: a la función incrementada se le resta la función original, obteniéndose


el valor de ΔY.

Tercero: se divide ΔY y su valor entre ΔX.

Cuarto: se calcula el limite de este cociente haciendo que ΔX tienda a cero; el


limite así hallado es la derivada buscada, o sea: es decir: la derivada de Y con
respecto de X
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA
EJERCICIOS DE INCREMENTO DE DERIVADA

También podría gustarte