Está en la página 1de 11

INCREMENTO Y

DIFERENCIAL DE UNA
FUNCIÓN DE DOS
VARIABLES
GRUPO O1
Integrantes:
Bances Sienfuegos Ana Lucia.
Dávila Saavedra Jeampier.
Espinoza Martines Jhon Brayan.
Sanchez Quintana Jesus Alberto.
INTRODUCCIÓN
En el análisis de funciones de varias variables, el concepto de incremento desempeña un papel
fundamental. El incremento de una función de varias variables nos permite comprender cómo cambia el
valor de la función cuando las variables independientes experimentan pequeñas variaciones.
En este informe, nos sumergimos en una exploración detallada del concepto de incremento de una función
de varias variables. Investigaremos en profundidad cómo calcular el incremento utilizando derivadas
parciales y cómo interpretar su significado geométrico. Además, examinaremos casos específicos de
funciones de varias variables y analizaremos cómo varía el incremento en diferentes puntos del dominio.
A lo largo de este informe, presentaremos ejemplos concretos que ilustran la importancia y utilidad del
concepto de incremento. También proporcionaremos ejercicios prácticos para que los lectores puedan
aplicar y fortalecer sus conocimientos.
Al finalizar la lectura de este informe, los lectores adquirirán una comprensión sólida del concepto de
incremento de una función de varias variables y estarán preparados para aplicarlo en situaciones reales.
OBJETIVOS
Objetivo General
Analizar y comprender el concepto de incremento de una función de dos variables, así como su
importancia y aplicaciones en el campo del cálculo y las ciencias.

Objetivo Especificos
Explicar de manera clara y concisa el concepto de incremento de una función de dos o varias
variables , resaltando su significado geométrico y su relación con los cambios en las variables
independientes.
Investigar y presentar ejemplos concretos de cómo se calcula y se utiliza el incremento de una
función en varias variables en un ejercicio.
3. INCREMENTO DE UNA FUNCIÓN DE VARIAS VARIABLES
El incremento de una función de varias variables se refiere al cambio experimentado por el valor de la función
cuando las variables independientes aumentan o disminuyen en una cierta cantidad.

INCREMENTO
El incremento es una variable , es el cambio que sufre de un valor a otro este
incremento se obtiene con la diferencia de el valor final menos el valor inicial y se
representa con el símbolo Δ (delta ) que puede ir tanto en la variable independiente
(x) como en la dependiente (y)

para una función de dos variables Z= f(x,y) , definimos el incremento de la variable


dependiente z como :
Δ z = f(x+Δx , y + Δy) - f (x,y)
INTERPRETACIÓN GEOGRÁFICA
CASO APLICATIVO
Determine el incremento aproximado en el
volumen de un cilindro circular recto si su
altura aumenta de 10 a 10.5 cm y su radio
crece de 5 a 5.3 cm. ¿Cuál es el nuevo
volumen aproximado?
Conclusión
El incremento de una función en dos variables nos permite determinar el cambio en X
cuando éste crece o decrece desde un valor hasta otro nuevo valor.
Una función de varias variables al sufrir una pequeña variación la podemos determinar dicho
pequeño cambio mediante la siguiente fórmula
Δz=f(x+Δx,y+Δy)-f(x,y)
Que podemos obtener al analizar el incremento de una función en dos variables es la relación
entre las tasas de cambio parciales de la función respecto a cada una de las variables. Esta
relación nos proporciona información sobre cómo cambia la función en diferentes direcciones en
el espacio de variables
El incremento de una función da un cambio experimentado por el valor de la función
cuando las variables independientes aumentan o disminuyen, es decir cuantifica cómo
varía la función cuando las variables cambian , hasta un valor cercano a 0 hay un cambio
insignificante en la función.
Referencias
Incremento y Diferencial. (2010). Incremento y Diferenciales.
http://prepa8.unam.mx/academia/colegios/matematicas/paginacolmate/applets/matem
aticas_VI_12/Applets_Geogebra/incrementoydiferencial.h

de Clase”, A. “notas. (s/f). ANÁLISIS MATEMÁTICO II. Edu.ar. Recuperado el 12 de abril de


2024, de https://www.unsj.edu.ar/unsjVirtual/calculo2analisis2/wp-
content/uploads/2020/03/Tema_1_2020.pdf

(S/f). Aiu.edu. Recuperado el 12 de abril de 2024, de


https://cursos.aiu.edu/matematicas%20superiores/pdf/tema%204.pdf
¡Gracias por
su atención!

También podría gustarte