TP Nº2 Emociones Trabajo Práctico Obligatorio

También podría gustarte

Está en la página 1de 1

INSTITUTO SUPERIOR ANTONIO RUIZ DE MONTOYA

FORMACIÓN DE PSICOPEDAGOGOS- AÑO 2021


NEUROPSICOLOGÍA DEL APRENDIZAJE

TRABAJO PRÁCTICO OBLIGATORIO DE EVALUACIÓN FORMATIVA

MODALIDAD GRUPAL: incluyendo entre 3 y 4 integrantes .

FECHA DE ENTREGA: semana del 12 al 16 de septiembre.

EL IMPACTO DE LAS EMOCIONES EN EL APRENDIZAJE

Sonia W de Fox

CONSIGNAS:

1- Leer el capítulo 6 referido a la temática en cuestión del libro “El cerebro que aprende”
2- A partir de la lectura, a modo de resumen, incluyendo otras formas de organización
gráfica de la información, si así lo requieren, fundamentar las siguientes preguntas:

3- ¿Cómo se relacionan las emociones con el aprendizaje escolar?

4- Qué variables han incidido para que desde un tiempo a esta parte se valore el papel
y/o impacto de las emociones en el aula y por ende en el aprendizaje.

5- Elaborar una conceptualización sobre la emoción como proceso respaldado desde las
Neurociencias, incluyendo: clasificación, componentes y su funcionamiento desde lo
neurobiológico.

6- Fundamentar qué sucede con las emociones en el aula.

7- Qué sugerencias propone la autora para que, en nuestra tarea como psicopedagogos
trabajemos con los docentes. Pueden incluir otras o especificarlas según el nivel del
sistema educativo.

OBS: Tomar aportes del libro, “Cerebrando las emociones” de Rosana Fernández Coto,
del capítulo 1 al 4 inclusive.

También podría gustarte