Está en la página 1de 1

Taller de Fı́sica Moderna No.

2 Relatividad especial
Estudiante: Josué David Garrido Romero
Indicaciones: El taller consta de cuatro preguntas abiertas conceptuales, Ayúdese del material de
apoyo por solucionarla. Actividad Individual. Peso sobre el corte: entra en el 20%.

Preguntas iniciales sobre Relatividad Especial


1. Cuestionario sobre el Dilatación temporal.

1. Se requiere tiempo para que la luz vaya de un punto a otro, siguiendo una trayectoria. Si esa trayectoria se
ve más larga a causa del movimiento, ¿qué sucede con el tiempo que tarda la luz en recorrer esa trayectoria
más larga?
El tiempo varía dependiendo del observador que la esté midiendo ya que si se mide el tiempo que tarda la luz en
recorrer la trayectoria respecto a un observador que va a la misma velocidad del movimiento que ocasiona que
esa trayectoria sea más larga es menor que la de un observador que está en reposo.

2. ¿Cómo difieren las mediciones del tiempo para eventos en un marco de referencia que se mueve al 50% de la
rapidez de la luz en relación con nosotros? ¿Y al 99.5% de la rapidez de la luz en relación con nosotros?
El tiempo en un evento que se mueve a la mitad de la velocidad de la luz pasa más lento respecto a nosotros y
ocurre lo mismo si se mueve a 99.5% de la velocidad de la luz, pero aquí el tiempo sería mucho más lento
respecto a nosotros que el de un evento que va al 50% de la velocidad de la luz.

3. ¿Cuál es la prueba de la dilatación del tiempo?


Uno de los ejemplos más interesantes donde se puede ver la dilatación del tiempo es acerca de las partículas
muones que caen desde la atmosfera superior hasta llegar a la superficie de la tierra, pero su ciclo de vida es
muy corto por lo que nunca alcanzaran a llegar a la tierra. Pero hay experimentos que comprobaron que si
llegaron muones a la superficie de la tierra por lo que se aplica la dilatación del tiempo donde se dice que un
muon va a una velocidad cercana a la de la luz por lo que la dilatación del tiempo es mayor respecto a un
observador que se encuentra en la tierra.
4. Cuando una fuente luminosa destellante se te acerca, cada destello que te llega tiene que recorrer menor
distancia. ¿Qué efecto tiene eso sobre la frecuencia con que recibes los destellos?

La frecuencia de los destellos de luz será mayor ya que como cada vez esa fuente luminosa se acerca más y
más a mí, los destellos les toman menos tiempo y distancia para que lleguen a mí.

5. Cuando una fuente de luz destellante va hacia ti, ¿aumenta la rapidez de la luz, la frecuencia de la luz, o
ambas?
Depende ya que cuando no interviene el movimiento, los destellos de luz que recibiré serán con la misma
frecuencia con que se mandaron mientras que si el emisor de los destellos se mueve ya sea acercándose o
alejándose de mi la frecuencia de esos destellos cambiara.

También podría gustarte