Está en la página 1de 31

Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 1 de 31

Barranquilla D.E.I.P. Septiembre 2 de 2020

Doctor
GERSEL PEREZ ALTAMIRANDA
PRESIDENTE DE LA ASAMBLEA DEL ATLANTICO

Asunto: Informe de Gestión Secretaría de Planeación Departamental

De acuerdo a lo solicitado por la Duma, el día 26 de Agosto de 2020, me permito presentar


el Informe de Gestión de la Secretaría de Planeación, donde se señalan los planes,
programas y proyectos ejecutados en el primer semestre y las acciones que se
implementaran en el segundo semestre.

No siendo más el motivo de la presente, me permito adjuntar el Informe de Gestión.

Cordialmente,

MADELAINE CERTAIN ESTRIPEAUT


Secretaría de Planeación

Revisó: Walter Varela Amador, Sub Secretario de Direccionamiento Estratégico


Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 2 de 31

Departamento del Atlántico

Informe de Gestión

Secretaría de Planeación
Departamental

Barranquilla D.E.I.P.
Septiembre 2 de 2020
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 3 de 31

TABLA DE CONTENIDO

Pág.
No Informe de gestión secretaria de planeación 4

1 Coordinación de la formulación del plan de desarrollo departamental


2020-2023
2 Informes de seguimiento a metas del Plan de Desarrollo del 7
Departamento
3 Asistencia a dependencias y/o entidades descentralizadas en el
diligenciamiento de Planes de Acción
4 Coordinación de las actividades del componente de actualización del 8
mapa de riesgo de la Secretaría de Planeación
5 Consolidación del Plan Anticorrupción y de Atención al Ciudadano
6 Participación en los distintos comités departamentales que requieren de
la presencia de la Secretaría de Planeación
7 Modelo integrado de planeación y gestión -MIPG
8 Banco de programas y proyectos 9
8.1 Gestión de la Secretaría Técnica –OCAD Departamental, Sistema 10
General de Regalías -SGR
8.2 Asistencia Técnica en GESPROY 15
9 Gestión Financiera Sistema de Información y Proyectos 16
9.1 Elaboración del consolidado del -PAC de Inversiones de la vigencia
2020
9.2 Plan Plurianual de Inversión 2020-2023
9.3 Elaboración del Plan Anual de Adquisiciones, vigencia 2020 17
10 Asistencia técnica, capacitación, seguimiento y apoyo a la
gestión de las entidades territoriales
10.1 En finanzas territoriales
10.2 Apoyo y acompañamiento en la formulación y seguimiento de los 21
Planes de Desarrollo Municipales
10.3 En Ordenamiento Territorial -OT
10.4 En Estratificación 25
10.5 Deslinde del Atlántico
10.6 En el Sistema de Selección de Potenciales Beneficiarios de Programas
Sociales -SISBEN
11 Consejo Territorial de Planeación Departamental 26
12 Acciones segundo semestre 27
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 4 de 31

INFORME DE GESTIÓN DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN


I SEMESTRE DE 2020

La gestión adelantada por la Secretaría de Planeación Departamental durante el período


Enero – Junio 2020 se enmarcó dentro de las siguientes acciones:

1. COORDINACIÓN DE LA FORMULACIÓN DEL PLAN DE DESARROLLO DEPARTA-


MENTAL 2020-2023

En desarrollo de los preceptos constitucionales y atendiendo lo estipulado en la Ley 152 de


1994, se adelantaron las siguientes etapas para formular el Plan de Desarrollo del Depar-
tamento “Atlántico para la Gente” para el período 2020-2023:

• Alistamiento Institucional:

Se realizaron las siguientes actividades:

➢ Preparación y/o estudio de los documentos necesarios para acometer el proceso meto-
dológico para la formulación del Plan, representados en:
o Articulación del programa de gobierno con el Plan Nacional de Desarrollo 2018 –
2022 “Pacto por Colombia Pacto por la Equidad”.
o Cronograma de actividades para la elaboración del Plan de Desarrollo.
o Manual para la Formulación de Planes de Desarrollo de las Entidades Territoriales
–PDT, el cual hizo parte del Kit territorial, diseñado por el Departamento Nacional
de Planeación -DNP, con el objeto que las entidades territoriales contaran con he-
rramientas, metodologías y formatos para abordar la formulación de sus Planes de
Desarrollo.
o Ajuste de los formatos establecidos en el kit territorial para recopilar la información
a suministrar por las distintas dependencias y/o entidades descentralizadas.

➢ Recomposición del Consejo Territorial de Planeación Departamental.

➢ Conformación del equipo técnico de apoyo para la formulación del Plan, teniendo en
cuenta los temas y las líneas estratégicas.

➢ Inducción y sensibilización a la Administración Central y Entidades Descentralizadas


sobre el programa de Gobierno, el cronograma de actividades para la elaboración del
Plan y las orientaciones generales para su formulación (socialización de los formatos).
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 5 de 31

• Elaboración del Diagnóstico Integral, parte Estratégica y Plan de Inversiones

➢ En el marco de esta actividad se entregó la información estadística existente en la Se-


cretaría de Planeación y la contemplada en el kit territorial (manual para la formulación
de Planes de Desarrollo de las entidades territoriales, formatos de trabajo ajustados y
las herramientas (ficha territorial y las rutas especializadas)), a todas las dependencias
y/o entidades descentralizadas. Como resultado de este proceso se obtuvo el diagnós-
tico dimensional del territorio y la parte estratégica del Plan.

➢ La información relativa al diagnóstico, fue presentada a la comunidad, a través de cinco


(5) encuentros subregionales que congregaron a los distintos municipios; también se
realizaron (5) mesas de trabajo con los grupos de interés, tales como gremios, acade-
mia, congresistas, victimas y etnias. La información relativa al diagnóstico y a la parte
estratégica fue complementada mediante la temática sectorial trabajada en dichos en-
cuentros.

El cronograma de los encuentros subregionales en los que participó la comunidad y


representantes de las entidades territoriales fue el siguiente:

Subregión 3 DE FEBRERO 2020


Sur Lugar: Normal Superior de Manatí
Municipio: Manati

Área 4 DE FEBRERO 2020


Metropolitana Lugar: Colegio Francisco Javier
MESA Cisneros. Municipio: Puerto
S 5 DE FEBRERO 2020
Subregión
SUBRE Lugar: Normal Superior Nuestra Señora
Oriental
GIONA De Fátima. Municipio: Sabanagrande
LES
Subregión 6 DE FEBRERO 2020
Centro Lugar: Colegio Bachillerato de
"CODESA“. Municipo: Sabanalarga

Subregión 7 DE FEBRERO 2020


Costera Lugar: I.E. Técnica Juan V. Padilla
Municipio: Juan de Acosta
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 6 de 31

Mesa de trabajo con las 8 DE FEBRERO 2020


comunidades Etnicas Lugar: Gobernacion del
Atlantico, piso 12 Hora: 8:00am
MESAS
GREMI Mesa de trabajo con 10 DE FEBRERO 2020
OS, Congresistas Lugar: Gobernacion del
ACADE Atlantico, piso 12 Hora: 8:00am
MIA,
CONG Mesa de trabajo con la 10 DE FEBRERO 2020
RESIST Academia Lugar: U.S.B sede de posgrado Hora
AS, 2:00pm
VICTI
Mesas de trabajo con los 11 DE FEBRERO 2020
MAS Y
Gremios Lugar: Camara de Comercio C.
ETNIA
E. Buenavista Hora: 8:00am
S
Mesas de trabajo con las 12 DE FEBRERO 2020
victimas del conflicto armado Lugar: Gobernacion del
Atlantico, piso 12 Hora: 8:00am

Para enriquecer y validar la parte propositiva del Plan, adicionalmente se sostuvieron


reuniones con los actores internos (dependencias de la Administración Central y
Entidades Descentralizadas), con el objeto de evitar duplicar esfuerzos por parte de las
dependencias en la ejecución de metas comunes y de aunar capacidades para el logro
de las mismas.

➢ Elaboración de la Matriz Plurianual de Inversión.

• Presentación del Plan a las autoridades e instancias de Planeación

Cumpliendo con los requisitos legales, el Plan fue presentado a las siguientes autoridades
e instancias: Consejo Territorial de Planeación Departamental, Corporación Regional Autó-
noma -CRA y Asamblea Departamental.

Adicionalmente, se realizó acompañamiento a la Honorable Asamblea Departamental du-


rante el estudio del plan para su aprobación.

Finalmente, el plan fue aprobado mediante Ordenanza No. 000495 de Mayo 21 de 2020.
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 7 de 31

2. INFORMES DE SEGUIMIENTO A METAS DEL PLAN DE DESARROLLO DEL DE-


PARTAMENTO

En cumplimiento de lo estipulado en la Ley 152 de 1994 y en la Ordenanza No. 000495 de


Mayo 21 de 2020, el informe del seguimiento y evaluación al Plan se realizará de la si-
guiente manera: informes semestrales de seguimiento a las metas del Plan, complementa-
dos con un monitoreo trimestral; entre estos lapsos de tiempo y su grado de cumplimiento
se medirá de acuerdo a las siguientes escalas:

Grado de Porcentaje de cumplimiento


cumplimiento Momento: 1er año Momento: 2do año Momento: 3er año Momento: 4to año
de gobierno du- de gobierno du- de gobierno du- de gobierno du-
rante los cuatro rante los cuatro rante los cuatro rante los cuatro
años años años años
Insatisfactorio 0% - 5% 0% - 10 % 0% - 15% 0% - 20%
Mínimo 6% - 10% 11% - 20% 16% - 30% 21% - 40 %
Aceptable 11% - 15% 21% - 30% 31% - 45% 41% - 60%
Satisfactorio 16% - 20% 31% - 40% 46% - 60% 61% - 80%
Excelente 21% - 25% 41% - 50% 61% - 75% 81% - 100%

Una vez aprobado el Plan de Desarrollo mediante Ordenanza, se realizaron las siguientes
actividades:

• Estructuración y ajuste de los formatos de seguimiento al Plan de Desarrollo (formatos


de Plan Indicativo -DEG-024, formulación del Plan de Acción desde las actividades y
proyectos enmarcados en el Plan de Desarrollo -DEG-020, formulación del Plan de Ac-
ción desde las actividades inherentes a la gestión administrativa -DEG-022, seguimiento
al Plan de Acción desde las actividades y proyectos enmarcados en el Plan de Desa-
rrollo -DEG-018, y seguimiento al Plan de Acción desde las actividades inherentes a la
gestión administrativa -DEG-021), los cuales fueron remitidos a la Secretaría General
para su estandarización y publicación en la intranet.

3. ASISTENCIA A DEPENDENCIAS Y/O ENTIDADES DESCENTRALIZADAS EN EL DI-


LIGENCIAMIENTO DE PLANES DE ACCIÓN

Se brindó asistencia técnica personalizada a todas las dependencias y entidades


descentralizadas en el diligenciamiento de los formatos del Plan Indicativo, formulación
del Plan de Acción.

4. COORDINACIÓN DE LAS ACTIVIDADES DEL COMPONENTE DE ACTUALIZACIÓN


DEL MAPA DE RIESGO DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 8 de 31

Se coordinaron las actividades del componente de actualización del mapa de riesgo de la


Secretaría de Planeación. Cada subsecretaría revisó y ajustó su mapa de riesgo, de
acuerdo con el proceso bajo su responsabilidad (Planeación, a cargo de la Subsecretaría
de Direccionamiento Estratégico; Fortalecimiento Institucional, a cargo de la Subsecretaría
de Fortalecimiento Institucional Municipal, y Administración de Proyectos, a cargo de la
Subsecretaría de Sistemas de Información y Proyectos).

5. CONSOLIDACIÓN DEL PLAN ANTICORRUPCIÓN Y DE ATENCIÓN AL CIUDA-


DANO

En el primer semestre del año 2020 se revisó y se realizaron ajustes al Plan Anticorrupción
y de Atención al Ciudadano y se publicó en la página web. La revisión fue realizada
conjuntamente con la Secretaría de Control Interno.

6. PARTICIPACIÓN EN LOS DISTINTOS COMITÉS DEPARTAMENTALES QUE RE-


QUIEREN DE LA PRESENCIA DE LA SECRETARÍA DE PLANEACIÓN

En lo trascurrido en este período de gobierno la Secretaría ha participado en los siguientes


comités o consejos a los cuales ha sido convocada:
- Mesa Operativa Departamental de Infancia Adolescencia Juventud y Fortalecimiento
Familiar.
- Comisión Departamental Intersectorial del Atlántico para la Promoción y Garantía de los
Derechos Sexuales y Reproductivos.
- Comité Departamental De Seguridad Alimentaria y Nutricional -CODEAN.
- Comité Interinstitucional Para La erradicación Del Trabajo Infantil -CIETI.
- Comité de Gestión y Desempeño.
- Mesa de Pobreza Extrema.
- Consejo Departamental de Política Social -CODPOS.

7. MODELO INTEGRADO DE PLANEACIÓN Y GESTIÓN -MIPG

Continuando el proceso de implementación del Modelo Integrado de Planeación y Gestión


y bajo el articulado de la Ordenanza 00071 de 2008, la Secretaría de Planeación ha
participado en el comité como Secretaría Técnica y se ha aprobado en este comité el Plan
Estratégico de talento humano -PETH, se firmó un convenio interadministrativo con el
Departamento Nacional de Función Pública y la Gobernación del Atlántico. Adicionalmente
se diligenció el Formulario de Reporte de Avance de la Gestión -FURAG, correspondientes
a la vigencia 2019 referentes a las preguntas aplicadas en febrero – marzo 2020.

8. BANCO DE PROGRAMAS Y PROYECTOS


Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 9 de 31

El Banco de Proyectos, más que una base de datos, se constituye en una herramienta para
concretar los planes de desarrollo y de gobierno a través de proyectos específicos,
convirtiéndose en un instrumento para la planeación que registra los programas y proyectos
viables, técnica, ambiental y socioeconómicamente, susceptibles de ser financiados con
recursos propios del Departamento del Atlántico o de cofinanciación y/o recursos de la
Nación y entidades u organismos del orden nacional o internacional de carácter oficial,
privado o mixto.
En lo trascurrido del semestre se realizaron jornadas de capacitación a todas las
secretarias en temas de formulación y evaluación de proyectos de inversión pública en la
plataforma -MGA web.

• Radicación y viabilización metodológica de proyectos Departamentales:

Periodo: enero 2020 - julio 2020


SECRETARIA PROYECTOS
SECTORIAL Nuevos Registrados Viables Actualizados
(2020) (2020 ) (2020 - 2016)
Agua Potable 13 15 1
Ciudadela Universitaria
3 2 1
Cultura 6 9 5
Desarrollo Económico
26 22 8
Educación 2 2 10
General 2 1 0
Gerencia de asuntos
étnicos 1 1 0
Gerencia Capital Social 8 1 7
Hacienda 5 3 4
Indeportes 7 1 0
Infraestructura 14 14 9
Interior 10 2 7
Mujer 3 3 0
Planeación 7 0 1
Prevención y Atención
de Desastres 3 2 0
Salud 7 2 3
TIC 8 8 4
Total 125 88 60
PROYECTOS HOMOLOGADOS POR MES HASTA LA FECHA.
SECRETARIA ENE FEB MAR ABR MAY JUN JUL TOTAL
AGUA POTABLE 1 1 2 1 2 4 11
CAPITAL SOCIAL 1 6 2 10 6 25
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 10 de 31

CULTURA 4 1 5
DESARROLLO
1 13
ECONOMICO 2 8 2
EDUCACION 5 1 3 12 2 23
ETNIAS 4 4 8
GENERAL 1 1
HACIENDA 1 1
INDEPORTE 1 1
INFORMATICA 4 1 5
INFRAESTRUCTURA 2 6 8
INTERIOR 6 1 7
MUJER 1 1 2
PREVENCION DE
6
DESASTRES 6
SALUD 182 4 3 1 1 191
TIC 8 8
TOTAL 208 9 14 5 5 35 39 315

• Información Estadística
Se entregó información geográfica, económica, ambiental, socio-demográfica y
macroeconómica a las diferentes dependencias de la Administración.
Nos encontramos en recolección permanente de información estadística, para mantener
actualizado nuestro banco de Información.

8.1 GESTIÓN SECRETARÍA TÉCNICA -OCAD DEPARTAMENTAL, SISTEMA GENE-


RAL DE REGALIAS -SGR

Conforme al referido Acto Legislativo el Gobierno Nacional, tiene la obligación de hacer


operativo el Sistema General de Regalías –SGR a partir del 1 de Enero de 2012, razón por
la cual expidió el Decreto Ley Transitorio 4923-2011, el cual determina la distribución,
objetivos, fines, administración, ejecución, control, el uso eficiente y la destinación de los
ingresos provenientes de la explotación de los recursos naturales no renovables precisando
las condiciones de participación de sus beneficiarios.
La Secretaría de Planeación ejerce la Secretaría Técnica del –OCAD departamental cuya
gestión para el período comprendido Enero – Junio 2020, el Departamento del Atlántico
tiene siete (7) municipios adheridos al -OCAD: Barranquilla, Malambo, Repelón, Polonuevo,
Juan de Acosta, Piojo y Usiacurí.
Se ha logrado:
✓ 10 municipios capacitados en formulación de proyectos, de los cuales 5 son adhe-
ridos al –OCAD departamental.
✓ 19 proyectos presentados en 6 meses.
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 11 de 31

✓ 7 municipios asistidos en el manejo de herramientas informáticas y resolución de


alertas.

MUNICIPIOS ADHERIDOS AL OCAD DEPARTAMENTAL


DICIEMBRE DE 2019 MARZO 2020
ATLÁNTICO ATLÁNTICO
BARRANQUILLA BARRANQUILLA
MALAMBO MALAMBO
POLONUEVO
PIOJO
JUAN DE ACOSTA

REPELON
USIACURI

Durante el presente período los proyectos presentados al –OCAD Departamental se


encuentran discriminados de la siguiente manera:

Gestión de la Secretaria Técnica del OCAD Departamental


No BPIN NOMBRE DEL PROYECTO SECTOR ESTADO OBSERVACIONES
Municipio de Repelón
1. El equipo de
planeación apoyó al
Instalación y retranqueo de la red de
En espera de municipio en la
media tensión rural en las veredas MINAS Y
1 2019086060004 concepto de subsanación de
Pita y Cienaguita del corregimiento ENERGIA
MinMinas observaciones
Las Tablas del municipio de Repelón
presentadas por el
ministerio sectorial.
En Se suspendió mesa
subsanación técnica virtual
de programada para el
Observacione día 8 de abril con
Implementación de tecnologías de la s de la MinTransporte y
información y comunicaciones como Secretaría MinEducacion, a
2 2020086060001 herramienta formativa en sedes EDUCACIÓN Técnica raíz de que en
educativas oficiales del municipio de proyecto presento
Repelón. inconsistencias en
la revisión
preliminar realizada
por la Secretaría
Técnica.
El Municipio El equipo de
Fortalecimiento de la prestación de decidió planeación apoyó al
servicios de salud y las acciones de SALUD Y paralizar el municipio en la
Sin registro en
3 Salud Pública durante la pandemia PROTECCION proceso de subsanación de
SUIFP -SGR
SARS CoV-2 (COVID-19) en SOCIAL aprobación observaciones
Repelón presentadas por la
Secretaría Técnica
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 12 de 31

El Municipio El equipo de
decidió planeación está
paralizar el brindando apoyo al
proceso de municipio en la
SALUD Y Formulación formulación del
Sin registro en Construcción del nuevo cementerio
4 PROTECCION proyecto. El
SUIFP -SGR municipal de Repelón
SOCIAL proyecto no encaja
en las iniciativas
establecidas por el
Decreto 513 de
2020. (NO COVID)
Municipio de Malambo

La firma contratada
para la formulación
Implementación de tecnologías de la EN del proyecto cesó
Sin registro en
5 información y comunicaciones como EDUCACIÓN FORMULACI sus actividades,
SUIFP -SGR
herramienta formativa en sedes ON debido a la
educativas oficiales del municipio de emergencia
Malambo. sanitaria.
Mejoramiento de vías urbanas en los El equipo de
barrios: Mira Flores, Villa Esperanza, En espera de planeación está
San Antonio, El Tesoro, Bella Vista, concepto de brindando apoyo al
6 2020002080153 TRANSPORTE
Ciudad Caribe en el municipio de MinTransport municipio en la
Malambo Departamento del e subsanación de
Atlántico observaciones.
El municipio
manifiesta que la
formulación técnica
de este proyecto ya
está completa, la
Secretaría Técnica
Mejoramiento del parque y cancha EN
Sin registro en DEPORTE Y se encuentra a la
7 Bellavista en el municipio de FORMULACI
SUIFP -SGR RECREACIÓN espera de recibir
Malambo. ON
dicha información
para iniciar el apoyo
en la formulación
metodológica y
demás trámites de
OCAD.
En
El equipo de
subsanación
planeación está
VIVIENDA, de
Sin registro en brindando apoyo al
8 CIUDAD Y Observacione
SUIFP -SGR municipio en la
Construcción de fase II alcantarillado TERRITORIO s de la
subsanación de
ciudad Caribe municipio de malambo Secretaría
observaciones.
Departamento del Atlántico Técnica
Municipio de Usiacurí
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 13 de 31

El equipo de
planeación está
brindando apoyo al
municipio en la
Mejoramiento del entorno y formulación del
AMBIENTE Y EN
Sin registro en adecuación de senderos del sector proyecto.
9 DESARROLLO FORMULACI
SUIFP -SGR de los posos medicinales en el La iniciativa
SOSTENIBLE ON
municipio de Usiacurí. proyectada supera
el valor disponible
para aprobación de
proyectos SGR en
el municipio.
El equipo de
planeación está
brindando apoyo al
municipio en la
formulación del
proyecto.
EN La iniciativa
Sin registro en Construcción del parque mirador en DEPORTE Y
10 FORMULACI proyectada supera
SUIFP -SGR el municipio de Usiacurí RECREACIÓN
ON el valor disponible
para aprobación de
proyectos SGR en
el municipio, se
proyecta para la
asignación 2021-
2022
Municipio de Piojó

1. Con el fin de
brindar apoyo a la
formulación del
proyecto, el equipo
de planeación
programó mesa de
Mejoramiento del paisaje urbano trabajo virtual con el
COMERCIO, EN
Sin registro en para la generación de productos y municipio de PIOJO
11 INDUSTRIA Y FORMULACI
SUIFP -SGR experiencias turísticas (PIOJO para el día 20 de
TURISMO ON
MAGICO) en el municipio de Piojó Agosto de 2020
2. Se definido que
se invertirán los
recursos
disponibles para la
aprobación de un
proyecto en Fase2
Juan de Acosta

El equipo de
EN
Sin registro en RECREACION planeación está
12 FORMULACI
SUIFP -SGR Adecuación del parque central del Y DEPORTE brindando apoyo al
ON
municipio de Juan de Acosta municipio en la
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 14 de 31

formulación del
proyecto.
El municipio tiene el
compromiso de
SALUD Y En espera de presentar las
13 2020002080156 PROTECCION concepto de cotizaciones
Apoyo para el transporte asistencial SOCIAL Min Salud requeridas para la
de pacientes en el municipio de Juan formulación del
de Acosta proyecto.
En El equipo de
subsanación planeación está
de brindando apoyo al
Observacione municipio en la
Sin registro en JUSTICIA Y s de la subsanación de
14
SUIFP -SGR DERECHO Secretaria observaciones.
Adecuación de las inspecciones de Técnica El municipio
policía de los corregimientos de considera dar
Santa Verónica y Chorrera, en el prioridad a otras
municipio de Juan de Acosta. iniciativas.
Distrito de Barranquilla

INCLUSION El equipo de pla-


SOCIAL Y RE- neación está brin-
CONCILIACION dando apoyo al mu-
nicipio en la subsa-
En subsana-
nación de observa-
Formación en desarrollo humano en ción de Ob-
ciones. El Dis-
el contexto de las artes a mujeres y servaciones
15 trito dio prioridad a
familias del distrito de Barranquilla. de la Secre-
los proyectos rela-
taria Técnica
cionados con la mi-
tigación de los im-
pactos de la pande-
2019002080125 mia.

Fortalecimiento de estrategias de in-


tervención sobre estilos de vida salu-
dables para abordar las enfermeda- INCLUSION
des crónicas no transmisibles SOCIAL Y RE-
16 Aprobado
(ECNT), la salud mental y bucal en CONCILIACION
Sin registro en el aislamiento obligatorio por pande-
SUIFP -SGR mia COVID 19 en Barranquilla

Municipio de Polonuevo
VIVIENDA, PROYECTO
Sin registro en Ampliación Planta de Tratamiento de Este proyecto se
17 CIUDAD Y S
SUIFP -SGR Agua Potable enmarca dentro de
TERRITORIO POTENCIAL
las características
ES
de un proyecto de
VIVIENDA, de acuerdo a
Sin registro en Optimización Acueducto Rural San impacto regional, ya
18 CIUDAD Y inventario de
SUIFP -SGR Pablo que beneficia
TERRITORIO necesidades
también al
del
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 15 de 31

Departament municipio de
o en agua Baranoa.
potable y
saneamiento
básico -
Secretaria de
Agua Potable
y SB
El equipo de
planeación está
COMERCIO, EN
Sin registro en Construcción del nuevo mercado brindando apoyo al
19 INDUSTRIA Y FORMULACI
SUIFP -SGR público de Polonuevo municipio en la
TURISMO ON
formulación del
proyecto.

A continuación se describe los municipios a los cuales se les prestó asesoría técnica para el proceso
de formulación de proyectos:
Proyectos OCAD Municipales

En El equipo de
evaluación planeación está
Sin registro en RECREACION por parte de brindando apoyo al
1
SUIFP -SGR Construcción del parque en la Y DEPORTE la Secretaría municipio en la
urbanización Villa Yeyo, en el Técnica formulación del
municipio de Santo Tomas, Atlántico proyecto.
El día 22 de Mayo
se realizó sesión de
OCAD Municipal de
Sabanagrande,
Ajuste al proyecto: Construcción de RECREACION Ajuste donde se aprobó
2 2019086340002
la cancha de fútbol en césped Y DEPORTE aprobado ajuste de fuente de
sintético del barrio San Francisco, financiación del
sector Villa Celina del municipio de proyecto (de
Sabanagrande - Departamento del recursos propios a
Atlántico FCR)

8.2 ASISTENCIA TECNICA EN GESPROY

A la secretarías ejecutoras y a los municipios de Puerto Colombia, Malambo, Santo Tomás,


Barranquilla y Piojó en el manejo y cargue de información en la plataforma del sistema de
monitoreo, seguimiento, control y evaluación (GESPROY Y CUENTAS -SGR),
correspondiente a los proyectos que se financian con recursos del sistema de regalías.
La secretaría apoya la labor del cargue de la información de los proyectos aprobados en la
plataforma.
GESPROY – ALERTAS
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 16 de 31

ALERTAS SUBSANADAS A CORTE JUNIO DE 2020

TIPO DE ALERTA NUMERO DE ALERTAS SUBSANADAS

OCAD- SECRETARÍA TÉCNICA 41

CUENTAS -SGR 5

GESPROY -SGR 360

TOTAL 406

9. GESTIÓN FINANCIERA SISTEMA DE INFORMACIÓN Y PROYECTOS

La Secretaría de Planeación Departamental, acompañó a la Secretaría de Hacienda y


Secretaría General en la elaboración de actividades que componen la Gestión Financiera
de la Gobernación, es así como intervino en la elaboración y consolidación del Programa
Anual Mensualizado de Caja de Inversiones -PAC, prestó acompañamiento en la
elaboración del Plan Plurianual de Inversión y su seguimiento, apoyó a la elaboración
conjunta con la Sub Secretaría de Presupuesto del Plan de Inversiones de cada vigencia
fiscal. De igual forma elabora el Plan de Adquisiciones de la Secretaría de Planeación.
Cada uno de estos procesos será descrito a continuación explicando sus objetivos,
alcances y el cumplimiento de metas en relación al Plan de Desarrollo Departamental.

9.1. Elaboración del consolidado del -PAC de Inversiones de la vigencia 2020

El Programa Anual Mensualizado de Caja -PAC, se define como un instrumento de


administración financiera mediante el cual se verifica y aprueba el monto máximo mensual
de fondos disponibles para las entidades financiadas con los recursos del Departamento.
El -PAC de inversiones de la vigencia 2020 se consolidó y fue entregado el 23 de Enero de
2020 a la Secretaría de Hacienda Departamental.

9.2. Plan Plurianual de Inversión 2020-2023

Se elaboró conjuntamente con la Secretaría de Hacienda Departamental, y hace parte


integral del Plan de Desarrollo del Departamento. Se encuentra estructurado por
programas, consolidado por ejes estratégicos en millones de pesos, fuente de financiación
por año y fue entregado el 11 de Mayo de 2020 por un total de $6.931.540 Billones.

• SEGUIMIENTO DEL PLAN DE INVERSIONES 2020


Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 17 de 31

En la actualidad se realiza un análisis financiero del reporte de ejecuciones pasivas el


cual ha sido remitido por la Secretaria de Hacienda, con esta información se determina
porcentualmente la eficacia de ejecución de cada uno de los programas del -PDD.

• APOYO EN LA ELABORACIÓN DEL PLAN DE INVERSIONES 2021

Realizado conjuntamente con la Secretaría de Hacienda, se recopiló la información


relacionada con la distribución de los gastos de inversión por fuente de financiación de
cada una de las secretarías que conforman la institución, tomando como referente el
techo presupuestal suministrado por la Secretaría de Hacienda, luego de haber conso-
lidado los datos se procede a realizar la respectiva nomenclatura según códigos emiti-
dos por el Ministerio de Hacienda.

9.3. Elaboración del Plan anual de adquisiciones vigencia 2020

El Plan Anual de Adquisiciones -PAA actualmente cumple con su funcionalidad en el


SECOP II lo cual permite hacer un seguimiento cercano a la ejecución y tener visible las
diferentes versiones del -PAA para hacer seguimiento a los cambios realizados durante el
año. El -PAA vigencia 2020 tienen un monto de $589.661.481 para el primer semestre y
$591.461.481 para el segundo semestre, estos datos fueron remitidos a Secretaría General
la cual es la encargada de recopilar toda la información.

10. ASISTENCIA TÉCNICA, CAPACITACIÓN, SEGUIMIENTO Y APOYO A LA GESTIÓN


DE LAS ENTIDADES TERRITORIALES

En el marco de la asistencia técnica y apoyo para el fortalecimiento de la gestión municipal,


se brindó Asistencia técnica financiera y presupuestal a los 23 municipios del departamento,
se adelantaron las siguientes acciones, capacitaciones y asesorías a las entidades
territoriales.

10.1 En finanzas territoriales:

✓ Asistencia técnica a 21 municipios del Departamento, 11 de manera presencial y 10


de manera virtual, correspondiente al reporte de la información Financiera y Presu-
puestal -FUT y –CGR correspondiente al trimestre Octubre – Diciembre de 2019.
✓ Acompañamiento al seguimiento de la adopción a los Programas de Saneamiento
Fiscal y Financiero -PSFFA, de los municipios que incumplieron algún indicador de
la Ley 617 de 2000.
✓ Seguimiento al cargue de la información -FUT y -CGR a través de la plataforma -
CHIP (Sistema Consolidador de Hacienda e Información Financiera Pública) como
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 18 de 31

fundamento para mejorar los futuros reportes, en oportunidad y calidad de la infor-


mación.
- Para el I trimestre el cumplimiento del reporte en términos de oportunidad solo
el municipio de Suan incumplió con el reporte oportuno del -FUT y en –CGR.
- En el II trimestre los 22 Municipios del Departamento y el Distrito de Barranquilla,
cumplieron en un 100% con el reporte de la información -FUT y -CGR, en térmi-
nos de oportunidad.

• ASISTENCIA TÉCNICA DE RENDICIÓN DE CUENTAS CONTRALORÍA DEPAR-


TAMENTAL

Teniendo en cuenta los lineamientos establecido en la Circular Externa N°002 del 27 de


Marzo de 2020 se le hizo acompañamiento a los 21 municipios del Departamento del
Atlántico en la Rendición de Cuentas a la Contraloría Departamental.

• Elaboración del Informe de Viabilidad Financiera:

Realizado el proceso de seguimiento a la gestión financiera de los municipios del Departa-


mento con base a la información suministrada y reportada en el Formulario Único Territorial
-FUT. Y de acuerdo a lo establecido a Ley 617 de 2000 y su Decreto reglamentario 4515
de 2007, teniendo en cuenta la metodología suministrada por el Ministerio de Hacienda y
Crédito Público y el Departamento Nacional de Planeación, se elaboró el informe de Viabi-
lidad Financiera vigencia Fiscal 2019.

Para la vigencia de 2019, los municipios que no lograron cumplir con un indicador:

✓ Gastos de Funcionamiento: Candelaria.


✓ Transferencia al Concejo: Luruaco, Piojo, Repelón, Sabanalarga y Suan.
✓ Transferencia a la Personería: Repelón.

Se realiza acompañamiento y seguimiento a aquellos municipios que no cumplieron con al


menos un indicador en el Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero Autónomo del –
DNP. Este programa tiene como objetivo alcanzar medidas encaminadas en la
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 19 de 31

reorganización administrativa, racionalización del gasto, fortalecimiento de los ingresos,


que permite dar cumplimiento con los indicadores.
En cuanto al municipio de Suan, quien ha sido reincidente en su incumplimiento en el
Programa de Saneamiento Fiscal y Financiero se hace necesario un seguimiento puntual
por parte de la Sub Secretaría de Fortalecimiento Institucional. Se han venido realizando
mesas de trabajo.

RESULTADOS INFORMES DE VIABILIDAD FINANCIERA 2019


DEPARTAMENTO DEL ATLANTICO
INDICADOR 2019

FORTALECIMIENTO M/pios que M/pios que


% Cumpliento % Incumplimiento Total
INSTITUCIONAL Cumplieron Incumplieron

GASTOS DE
22 95,65% 1 4,35% 100%
FUNCIONAMIENTO

TRANSFERENCIA AL
18 78,26% 5 21,74% 100%
CONCEJO
TRANSFERENCIA A LA
22 95,65% 1 4,35% 100%
PERSONERIA
TRANSFERENCIA A LA
2 100,00% 0 0,00% 100%
CONTRALORIA

Cumplimiento de Requisitos Legales:

Revisada la información reportada de los recursos del Sistema General de Participaciones


-SGP, se pudo establecer el nivel de cumplimiento y realizar las comparaciones necesarias
para establecer el ranking de los municipios del Departamento.

RANKING CONSOLIDADO CUMPLIMIENTO REQUISITOS LEGALES - VIGENCIA 2019.


Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 20 de 31

Indicador Inte-
Ranking
gral de Cumpli-
Cod Municipio Calificación Requisitos Porcentaje
miento Req Le-
Legales
gales

08001 Barranquilla 96,86% CUMPLIEMIENTO OPTIMO 1

08078 Soledad 97,92% CUMPLIEMIENTO OPTIMO 2


13%
08137 Malambo 96,96% CUMPLIEMIENTO OPTIMO 3

08141 Sabanalarga 96,61% CUMPLIEMIENTO OPTIMO 4

08296 Galapa 94,32% INCUMPLIMIENTO BAJO 5

08372 Santo Tomas 92,75% INCUMPLIMIENTO BAJO 6

08421 Baranoa 92,72% INCUMPLIMIENTO BAJO 7

08433 Suán 91,22% INCUMPLIMIENTO BAJO 8

08436 Usiacurí INCUMPLIMIENTO BAJO 9


90%

08520 Luruaco 89,18% INCUMPLIMIENTO BAJO 10


52%
08549 Campo de la Cruz 87,98% INCUMPLIMIENTO BAJO 11

08558 Puerto Colombia 87,34% INCUMPLIMIENTO BAJO 12

08560 Palmar de Varela 87,13% INCUMPLIMIENTO BAJO 13

08573 Sabanagrande 84,65% INCUMPLIMIENTO BAJO 14

08606 Manatí 82,36% INCUMPLIMIENTO BAJO 15

08634 Tubará INCUMPLIMIENTO BAJO 16


82%
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 21 de 31

08638 Candelaria 78,26% INCUMPLIMIENTO MEDIO 17

08675 Santa Lucía 77,48% INCUMPLIMIENTO MEDIO 18

08685 Polonuevo 75,06% INCUMPLIMIENTO MEDIO 19

08758 Repelón 73,45% INCUMPLIMIENTO MEDIO 20 30%

08770 Ponedera 71,94% INCUMPLIMIENTO MEDIO 21

08832 Juan de Acosta 68,14% INCUMPLIMIENTO MEDIO 22

08849 Piojó 58,66% INCUMPLIMIENTO MEDIO 23

10.2 Apoyo y acompañamiento en la formulación y seguimiento de los Planes de


Desarrollo Municipales:

✓ Se realizó capacitación con el acompañamiento del -DNP sobre la nueva metodolo-


gía de formulación de Planes de Desarrollo 2020-2023 a las 22 Entidades Territo-
riales.
✓ Seguido se realizó el acompañamiento a los municipios tanto presencial como virtual
en el diagnostico y la formulación que incluye la revisión de las matrices estratégi-
cas.

✓ Se capacitó a los 23 Entes Territoriales con los diferentes instrumentos del Plan de
Desarrollo.

10.3 En Ordenamiento Territorial -OT:

En el programa mejoramiento de la planeación municipal y sectorial del Plan de Desarrollo


“Atlántico para la Gente” 2020 – 2023 se incluyó la meta de asistencia técnica en
Ordenamiento Territorial para los 22 municipios del Departamento del Atlántico que tiene
como objetivo, generar capacidades técnicas instaladas en las Alcaldías, Concejos y
Consejos Territoriales de Planeación de todas las entidades territoriales municipales de
modo que puedan llevar a cabo procesos exitosos, en materia de revisión y ajuste de los
Planes de Ordenamiento Territorial que tengan su componente de largo plazo vencido.
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 22 de 31

Conceptos Técnicos emitidos a los municipios:


✓ Se emitió concepto técnico del Esquema de Ordenamiento Territorial del Municipio
de Repelón, donde se evidenció que este documento solo cuenta con el Compo-
nente General tanto a nivel documental como a nivel cartográfico, motivo por el cual
se dificulta el control efectivo de los procesos de uso y ocupación de sus suelos a
nivel urbano y rural.

Se dio respuesta al requerimiento de información por parte del Ministerio de Vivienda,


Ciudad y Territorio respecto al estado de los procesos de Ordenamiento Territorial a nivel
municipal en el Departamento del Atlántico.

Acta concertación/ Re-


Tipo de ACUERDO/DECRETO ESTADO ACTUAL
CODIGO MUNICIPIO SUBREGIÓN solución CAR
plan

08001 Barranquilla METROPOLITANA POT Decreto 0212/ 2014 - VIGENTE


VIGENTE
08296 Galapa METROPOLITANA PBOT Acuerdo 024/ 2016 - PENDIENTE DE REVI-
SIÓN

VIGENTE SIN CON-


08433 Malambo METROPOLITANA POT No define No hizo concertación
CERTAR CON LA CAR

08573 Puerto Colombia METROPOLITANA EOT Acuerdo 13/ 2017 Pendiente concertación VIGENTE

DESACTUALIZADO-
Resolución 437
08758 Soledad METROPOLITANA POT Acuerdo 004/ 2002 EN REVISIÓN POT MO-
12/09/2001
DERNOS
08078 Baranoa CENTRAL PBOT Acuerdo 028/ 2008 - EN REVISIÓN

08421 Luruaco CENTRAL EOT No define - VIGENTE

Acuerdo 52 Resolución 211


08558 Polonuevo CENTRAL EOT EN REVISIÓN
01/11/2003 24/06/2003
08638 Sabanalarga CENTRAL POT Acuerdo 012/ 2017 - VIGENTE
08849 Usiacurí CENTRAL EOT Acuerdo 012/2011 - VIGENTE
DESACTUALIZADO-
Resolución 079
08520 Palmar De Varela ORIENTAL EOT Acuerdo 007/ 2002 EN REVISIÓN POT MO-
22/032002
DERNOS
08560 Ponedera ORIENTAL EOT - - DESACTUALIZADO
Acta concertación
08634 Sabanagrande ORIENTAL PBOT Acuerdo 016/2015 VIGENTE
30/09/2015
Resolución 200
08685 Santo Tomás ORIENTAL EOT Decreto 58 28/12/2000 DESACTUALIZADO
04/08/2000
Acuerdo 21 Resolución 357 DESACTUALIZADO-
08137 Campo de la Cruz SUR EOT
28/12/2001 04/11/2004 EN REVISIÓN
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 23 de 31

DESACTUALIZADO-
Acuerdo 10 Resolución 153
08141 Candelaria SUR EOT EN REVISIÓN POT MO-
22/09/2000 30/06/2000
DERNOS
Acuerdo 12
08436 Manatí SUR EOT 6/22/17 VIGENTE
31/10/2018
VIGENTE
08606 Repelón SUR EOT No define - NECESITA REVISIÓN
EXCEPCIONAL

Decreto 017 Resolución 310


08675 Santa Lucía SUR EOT DESACTUALIZADO
12/02/2004 25/09/2003

08770 Suan SUR EOT No define Resol 565/2014 VIGENTE

DESACTUALIZADO-
Acuerdo 18 Resolución 505
08832 Tubará COSTERA EOT EN REVISIÓN POT MO-
21/11/2001 12/10/2001
DERNOS
08372 Juan de Acosta COSTERA EOT No define - VIGENTE
DESACTUALIZADO-
Acuerdo 19 Resolución 385
08549 Piojó COSTERA EOT EN REVISIÓN POT MO-
09/01/2002 22/08/2001
DERNOS

Se realizó una revisión de los Planes de Desarrollo de los municipios que lo han presentado
ante la Gobernación del Atlántico y en la siguiente tabla se relaciona cuáles de estos
municipios incluyeron dentro de sus metas la de avanzar en procesos de revisión y ajuste
del -POT, lo cual es un insumo importante para priorizar futuros apoyos de carácter
institucional para lograr que el Atlántico sea un Departamento ordenado y sostenible:

Incluye revi-
sión NOMBRE DEL PRO- ASIGNACIÓN PRESU-
MUNICIPIO NOMBRE DE PDM de POT FRAMA PUESTAL
¡GRAN PACTO SOCIAL POR SOLE- NO (VI-
Soledad
DAD! GENTE)
FORTALECIMIENTO INS- NO SE EVIDENCIA ASIG-
TITUCIONAL. GESTIO- NACION PRESUPUESTAL
Malambo
NAR LA APROBACION EN ESE TEMA ESPECI-
¡MALAMBO CIUDAD ENTRE TODOS! SI DEL POT (PAG. 107) FICO
ORDENAMIENTO TERRI-
TORIAL Y DESARROLLO NO SE EVIDENCIA ASIG-
Galapa URBANO. REVISION DEL NACION PRESUPUESTAL
PBOT MUNICIPAL REA- EN ESE TEMA ESPECI-
¡GALAPA PROGRESO PARA TODOS! SI LIZADA. (PAG. 149) FICO
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 24 de 31

ORDENAMIENTO TERRI-
TORIAL Y DESARROLLO
Puerto Co- URBANO. REVISAR Y
lombia ACTUALIZAR PBOT
¡POR UN NUEVO PUERTO COLOM- (PARTE ESTRATEGICA
BIA 2020-2023! SI ITEM 61) COP250,000,000
¡SABANALARGA CIUDAD ESTRATE-
Sabanalarga
GICA! NO
ORDENAMIENTO AM- NO SE EVIDENCIA ASIG-
BIENTAL TERRITORIAL. NACION PRESUPUESTAL
Baranoa
¡BARANOA CIUDAD DE LA ESPE- AJUSTAR PBOT (PAG. EN ESE TEMA ESPECI-
RANZA! SI 78) FICO
MEDIO AMBIENTE
COMPROMISO DE TO-
DOS. ADELANTAR PRO- NO SE EVIDENCIA ASIG-
Usiacuri
CESO DE REVISION Y NACION PRESUPUESTAL
¡USIACURI COMPROMISO DE TO- AJUSTE DEL EOT EN ESE TEMA ESPECI-
DOS! SI (PAG.173) FICO
¡JUNTOS PARA LA RECONSTRUC- GESTION TERRITORIAL.
Polonuevo CION Y TRANSFORMACION DE PO- AJUSTAR EOT (PAG.
LONUEVO Y PITALITO! SI 225) COP40,000,000
INSTITUCIONAL. REALI-
Sabanagrande ¡SABANAGRANDE SOMOS PRO- ZAR UN AJUSTE AL
GRESO Y BIENESTAR! SI PBOT (PAG 162) COP90,000,000
Ponedera ¡LA PONEDERA QUE SOÑAMOS! NO
Santo Tomas ¡CONSTRUYENDO DESARROLLO! NO
Palmar de Va- ¡GESTION SOCIAL PARA LA COMU-
rela NIDAD! NO
Suan ¡POR TI SUAN! NO
ORDENAMIENTO TERRI-
TORIAL Y DESARROLLO
URBANO. ACTUALIZAR
Campo de la
EL EOT DEL MUNICIPIO
Cruz
(FORMATO PARTE ES-
TRATEGICA - DESARRO-
¡JUNTOS PODEMOS! SI LLO SOCIAL- VIVIENDA. COP35,000,000
FORTALECIMIENTO DE
LA GESTION Y DIREC-
CION DE LA ADMON NO SE EVIDENCIA ASIG-
Candelaria
PÚBLICA TERRITORIAL. NACION PRESUPUESTAL
EOT REVISADO Y AJUS- EN ESE TEMA ESPECI-
¡CANDELARIA EN BUENAS MANOS! SI TADO (PAG.102) FICO
REPELON MEJOR PRE-
¡REPELON PORTAL DEL SUR, GO- PARADA FRENTE A LOS NO SE EVIDENCIA ASIG-
Repelón BERNABILIDAD, Y PROGRESO RIESGOS NATURALES NACION PRESUPUESTAL
POARA TODOS EN DESARROLLO ANTROPICOS. REVISION EN ESE TEMA ESPECI-
SOCIAL! SI Y AJUSTES DEL EOT ( FICO
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 25 de 31

PARTE ESTRATEGICA
FILA 636

Juan de ¡LA TRANSFORMACION ES UN HE-


Acosta CHO! NO
¡PIOJO SOMOS TODOS! ORDENAMIENTO AM-
BIENTAL Y TERRITO-
Piojó SI
RIAL.ELABORAR POT
RURAL. (PAG. 148) COP10,000,000

10.4 En Estratificación

En el proceso de estratificación socioeconómica con los Municipios, se realizaron mesas


de trabajo con Baranoa, Malambo, Usiacurí para efectos de la conformación del comité de
estratificación; los cuales tendrán la función de coordinar actividades junto a las empresas
de servicios públicos domiciliarios establecidas en su jurisdicción.

10.5 Deslinde del Atlántico

Hubo una convocatoria para realizar la séptima diligencia de Deslinde entre los
departamentos de Atlántico y Bolívar, programada por el presidente de la comisión para los
días del 9 al 13 de Marzo del 2020, con trabajo de campo, esta diligencia no se pudo
realizar, ya que tanto el Departamento del Atlántico como el Departamento de Bolívar
solicitaron aplazamiento y el Instituto Geográfico Agustín Codazzi -IGAC, también se
pronunció sobre el aplazamiento de la diligencia debido a la Pandemia ocasionada por el -
Covid 19.

10.6 En el Sistema de Selección de Potenciales Beneficiarios de Programas Sociales


-SISBEN

✓ Se asistió técnicamente a los 22 municipios del Atlántico en la migración del -SIS-


BEN IV.
✓ De acuerdo a las directrices del –DNP en el mes de Abril se les envió a los munici-
pios una Base de Datos Maestra.
✓ Se brinda apoyo y asesoramiento a los administradores de las oficinas del -SISBEN
de los municipios con relación a la publicación de las bases de datos en la plata-
forma del –DNP.

11. Consejo Territorial de Planeación


Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 26 de 31

El Consejo Territorial de Planeación Departamental como la máxima instancia de


participación ciudadana en el proceso de planificación del Departamento del Atlántico,
actuando en representación de la sociedad civil, en lo que respecta al primer semestre de
Gobierno, hemos interactuado de manera organizada en cumplimiento de nuestras
funciones y obligaciones misionales y de apoyo administrativo y logístico, con el fin de
lograr, que el Consejo Territorial de Planeación pueda ejercer de mejor manera el desarrollo
de sus funciones, obligaciones y aboquen su misión constitucional frente al Plan de
Desarrollo del Departamento del Atlántico.
Se inició el proceso de recomposición del Consejo en su 50% ya que se debe renovarse de
conformidad con la Ley 152 de 1994.

En total fueron renovados nueve sectores de la siguiente manera:

1. Sector Social, 3 representantes


2. Sector Comunitario, 1 representante
3. Sector Económico, 2 representantes
4. Sector Asociación de Mujeres, 1 representante
5. Sector Minorías Étnicas, 1 representante
6. Sector Victimas por desplazamientos forzado, 1 representante
7. Sector Asociación de Municipios, 1 representante
8. Sector Asociaciones No gubernamentales ONG, 1 representante
9. Sector Educativo del nivel primario y secundario, 1 representante

✓ El 29 de Febrero de 2020, se realizó la entrega al Consejo Territorial de Planeación


Departamental del documento Plan de Desarrollo “Atlántico Para La Gente” 2020-
2023, para su estudio y emitir concepto del mismo.
✓ El 12 de Marzo de 2020, se designaron los nuevos representantes del Consejo Te-
rritorial de Planeación Departamental.

1. ACCIONES SEGUNDO SEMESTRE

Atlántico para la Gente 2020-2023


Eje: institucionalidad Tema: Puertas Abiertas
Primer semestre
Meta Tipo de indicador programa Proyecto Acciones
meta
Lograr que Resultad Personas in- Participación
500 perso- o formadas de Ciudadana
la ejecución Activa
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 27 de 31

nas estén in- de políticas


formadas de planes, pro-
la ejecución gramas y re-
de las políti- cursos
cas planes
programas y
recursos eje-
cutados por
la Goberna-
ción del
Atlántico

Realizar un Producto Ejercicios de Participación Divulgación, - Recolección de la


ejercicio de rendición de Ciudadana publicación, información en cada una de
rendición de cuentas rea- Activa promoción y las Secretarías
cuentas lizados gestión de la - Revisión de la información
Secretaría - Consolidación de la
de Planea- información
ción y otras - Socialización de la
dependen- información en los municipios
cias de la - Convocatoria para el
Gobernación eventos
del Atlántico - Realización del evento

Apoyar a 22 Resultad Municipios Mejoramiento Asistencia técnica, financiera


entes territo- o fortalecidos de la planea- y presupuestal a los 22
riales en el en su ges- ción territorial municipios
manejo de tión adminis- y sectorial
herramien- trativa y ma-
tas de ges- nejo de sus
tión y resul- finanzas
tado para un
mejor
desempeño
institucional,
manejo de
sus finan-
zas.

Capacitar y Producto Municipios Mejoramiento Fortaleci- 1. Seguimiento y evaluación


brindar asis- capacitados de la planea- miento en de los planes de Desarrollo
tencia téc- y asistidos ción territorial planeación y Municipales, a los 22
nica a los 22 en temas de y sectorial finanzas municipios.
municipios planificación para un me- 2. Asesoría en finanzas
del Departa- y finanzas jor desem- territoriales información -Fut.
mento del territoriales peño institu- 3. Asistencia técnica y
Atlántico en cional, de los acompañamiento en cargue
temas de entes territo- de Información a -CGR
planeación y riales del De- (contraloría General de la
finanzas te- partamento República)
rritoriales del Atlántico.
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 28 de 31

4. Asesoría en la elaboración
del informe de Viabilidad
Financiera

Asistir técni- Producto Entidades Mejoramiento Apoyo y 1.Asistir a los 22 municipios


camente a apoyadas en de la planea- Asistencia para migrar al SISBEN IV
los 22 muni- la implemen- ción territorial Técnica a los
cipios del tación del y sectorial 22 Munici-
Departa- SISBEN IV pios en la
mento del transición al
Atlántico en SISBEN IV
la migración en el Depar-
al SISBEN tamento del
IV. Atlántico

Asistir técni- Producto Entes territo- Apoyo al Se dará asistencia técnica a


camente a riales asisti- acompaña- través de talleres en:
22 Entes Te- dos en orde- miento téc- 1. Conceptos básicos de
rritoriales en namiento te- nico y/o fi- planificación y gestión del
ordena- rritorial nanciero en desarrollo territorial.
miento terri- los procesos 2. Componentes técnicos y
torial de la revi- normativos.
sión, ajuste y
actualización Acompañamiento al proceso
de los planes de adopción de 5 planes de
de Ordena- ordenamiento territorial que
miento Terri- se beneficiaron del programa
torial de los -POT moderno del –DNP,
22 munici- que son Soledad, Candelaria,
pios del de- Palmar de Varela, Tubará y
partamento Piojó.
del Atlántico

Asesorar Producto Estrategia Mejoramiento Fortalecimie 1. Acompañamiento a las


técnica- de planea- de la planea- nto a la administraciones
mente a 5 ción para ción territorial Gestión del municipales para maximizar
bancos de una ade- y sectorial Banco de la eficiencia de los procesos
Proyectos cuada ges- Programas y que determinan el uso
municipales tión munici- Proyectos de adecuado de los recursos.
en la estrate- pal, imple- los municipio 2. Fortalecimiento y
gia de pla- mentada en del articulación del Banco de
neación para sus bancos departament Programas y Proyectos
la adecuada de proyectos o del Departamental para un
Gestión mu- (banco de Atlántico adecuado manejo de las
nicipal programas y metodologías para el diseño
proyectos y elaboración de proyectos
asesorados de inversión
técnica- 3. Articulación con los
mente en la municipios para oferta de
estrategia servicios OCAD
Departamental,
funcionamiento banco de
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 29 de 31

de planea- Programas y proyectos y uso


ción para la de aplicativos WEB.
gestión) 4. Atención al personal
encargado de los bancos de
programas y proyectos de los
municipios en las
instalaciones de la secretaria
de planeación Departamental
para ampliar información
acerca de la oferta.
5. Capacitaciones a los 22
municipios en formulación de
proyectos y manejo de
aplicativos
6. Jornadas de revisión
solicitadas por los Municipios
para los proyectos que
formulen.
7. Asistencia técnica a los
municipios para comunicar
observaciones a subsanar en
los proyectos presentados.
8. Acompañamiento en el
proceso de radicación y
presentación de los
proyectos ante el OCAD o las
diferentes dependencias
sectoriales de la gobernación
del Atlántico.
9. Seguimiento al cargue
oportuno de requisitos en los
aplicativos de los proyectos
aprobados de los municipios.
10. Asistencia técnica en la
formulación de los proyectos
11. Revisión de los
proyectos.

Apoyar al Resultad Consejo Te- Fortaleci-


Consejo Te- o rritorial de miento en
rritorial de Planeación alianzas es-
Planeación Departa- tratégicas en
Departa- mental forta- la planeación
mental lecido territorial

Brindar Producto Consejo Te- Fortaleci- Apoyo al for- Realizar apoyo logístico, trá-
apoyo logís- rritorial de miento en talecimiento mites de solicitudes, capaci-
tico al Con- Planeación alianzas es- del Consejo taciones, dotación de insu-
sejo Territo- Departa- tratégicas en Territorial de mos administrativos.
rial de Pla- mental con la planeación Planeación
neación De- apoyo logís- territorial
partamental tico
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 30 de 31

del Departa-
mento del
Atlántico

Atlántico para la Gente 2020-2023


Eje: institucionalidad Tema: Gobierno Confiable
Primer semestre
Meta Tipo de indicador programa Proyecto Acciones
meta
Optimizar Resultad Fortaleci-
en un 10% o Procesos de la miento Institu-
los proce- Secretaría de cional de la
sos de la se- Planeación De- Entidad De-
cretaría de partamental partamental
Planeación optimizados
en la ges- (en la gestión
tión del del Banco de
banco de Proyectos)
Proyectos

Implemen- Producto Implementa- Fortaleci- Fortalecimiento 1. Jornadas de


tar en un ción de la es- miento Institu- a la Gestión del capacitación a los
10% la es- trategia de pla- cional de la Banco de Pro- enlaces y demás
trategia de neación, en el Entidad De- gramas y Pro- personal de las
Planeación banco de Pro- partamental yectos de la diferentes dependencias
en el Banco gramas y Pro- Gobernación en formulación de
de Progra- yecto de la Go- del Atlántico proyectos y uso de la
mas y Pro- bernación. plataforma MGA web.
yectos de la 2. Brindar
Goberna- acompañamiento en el
ción del proceso de formulación
Atlántico de proyectos a los
enlaces de las diferentes
secretarias.

En Cuanto a las labores internas de las Secretaría:

• Se actualizarán los procesos de gestión de la calidad de acuerdo a las necesidades.


• Se contestarán el 100% de las solicitudes y Derechos de Petición.
• Se asistirán a los consejos y comités a los cuales sea citada la dependencia.
• Se actualizarán y radicarán el 100% de los proyectos de las diferentes dependen-
cias.
• Dinamizar las diferentes actividades que se presentan en el –OCAD a nivel Regio-
nal, Municipal y Departamental.
Al contestar por favor cite :

*20200800005483*
Radicado No.: 20200800005483
Pag 31 de 31

• Acompañamiento a las dependencias para el reporte del seguimiento a las metas


del Plan de Desarrollo.
• Se realizará el monitoreo al Plan de Desarrollo por medio del formato de seguimiento
al Plan de Acción, el primer informe estadístico se tendrá listo a finales de Octubre
con corte a 30 de Septiembre de 2020.
• Elaboración del informe de Gestión de la Secretaría de Planeación.
• Consolidación del Informe de Gestión de la Administración.
• Se atenderán las Auditorias del Sistema de Gestión de la Calidad, para el manteni-
miento de la certificación ICONTEC ISO 9001.

También podría gustarte