Está en la página 1de 5

DEMANDA CONTENCIOSA ADMINISTRATIVA DE CUMPLIMIENTO DE RESOLUCIÓN

DEL PAGO DEL 30% POR PREPARACIÓN DE CLASE Y EVALUACIÓN

Exp. Nº :

Especialista :

Sumilla : Demanda
Contenciosa Administrativa de Cumplimiento
de Resolución.

SEÑOR JUEZ DEL JUZGADO ESPECIALIZADO EN LO LABORAL DE LIMA.

Eleonor Peralta Carriz, con DNI Nº 16668736, Profesora de la I.E. Nº 7063-“Andrés


Avelino Cáceres”, con domicilio en la Manzana “R1”, Lote 19, de la Cooperativa de
Vivienda “América”, Lima, y señalando domicilio legal en el Jr. Cotabambas Nº 391 Of.
202, Lima, Cercado, con Casilla Electrónica del Poder Judicial Nº 1610, a Ud. digo:

PETITORIO:

Que, al amparo de los incisos 5, 6 del artículo 4º, de los incisos 2 y 4 del artículo 5º, inciso
2 del artículo 19ª de la Ley Nº 27584, concordante con los mismos incisos 5, y 6 del
artículo 4º, incisos 2 y 4 del artículo 5º y el inciso 2 del artículo 21º del Texto Único
Ordenado de la Ley que regula el proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 013-2088-JUS, artículo 48º de la Ley del Profesorado Nº 24029, su
modificatoria Ley 25212, y artículo 210º de su Reglamento, aprobado por el Decreto
Supremo Nº 19-90-ED, y el artículo 26º de la Constitución del Estado, INTERPONGO
DEMANDA DE CUMPLIMIENTO CONTRA LA DIRECCIÓN DE LA UNIDAD DE
GESTIÓN EDUCATIVA LOCAL Nº 01 DE SAN JUAN DE MIRAFLORES Y CONTRA EL
MINISTERIO DE EDUCACIONAL, PARA QUE PROCEDAN A DAR CUMPLIMIENTO AL
ACTO ADMINISTRATIVO Nº 3195-2010-SERVIR/TSC-Primera Sala, procediendo al
pago de la Bonificación Especial del 30% de la Remuneración total o íntegra, por
concepto de Preparación de Clases y Evaluación, en la forma y modo ordenado por la
Autoridad Nacional de Servicio Civil , a través del Tribunal de Servicio Civil-TSC, MÁS EL
REINTEGRO CORRESPONDIENTE a partir del año de 1991. Por tanto, las demandadas
tienen la obligación de emitir la Resolución Administrativa, otorgando la citada bonificación
conforme lo dispone el artículo 48º de la Ley del Profesorado Nº 24029, su modificatoria
Ley Nº 25212 y su respectivo Reglamento.

El demandado Ministerio de Educación, deberá ser notificado a través del Procurador del
Sector, en su domicilio en el Jr. Sánchez Cerro Nº 2150, Jesús María.
Dirección de la UGEL Nº 01, Calle Los Ángeles , S/n, Pamplona Baja, San Juan de
Miraflores.

VIA PROCEDIMENTAL:

En estricta aplicación del inciso 2 del Artículo 26º del Texto Único Ordenado de la Ley que
regula el Proceso Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-
2008-JUS, corresponde al de PROCESO URGENTE., ya que se trata de una necesidad
impostergable de tutela.

FUNDAMENTOS DE HECHO:

1.- Es el caso, que la recurrente, al amparo del artículo 48º de la Ley del Profesorado Nº
24029, su modificatoria Ley Nº 25212, y artículo 210ª de su Reglamento, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 19-90-ED, solicité a la Dirección de la UGEL Nº 01, la nivelación o
regularización el pago de la Bonificación Especial por Preparación de Clases y
Evaluación, en el monto equivalente al 30% de la Remuneración total o íntegra, tal como
lo determina la Ley del Profesorado y su Reglamento.

2.- Frente al pedido formulado, la Dirección de la UGEL Nº 01, expidió la Resolución


Directoral Nº 0515-2010, Declarando improcedente la solicitud formulada por la
recurrente.

3.- Frente al Acto Administrativo, que denegó mi petición, la recurrente INTERPUSO


RECURSO IMPUGNATIVO DE APELACIÓN CONTRA LA R. D. Nº 0515-2010, a fin de
que la instancia superior proceda a la revocatoria y nulidad de la resolución impugnada.
Dicho recurso fue elevado a la Autoridad Nacional de Servicio Civil, a fin el organismo
competente, el Tribunal de Servicio Civil, proceda a la revisión del acto administrativo
emitido por la UGEL 01.

4.- En efecto, el Tribunal de Servicio Civil, SERVIR, luego del análisis del derecho que me
asiste y en estricto aplicación del artículo 48º de la Ley del Profesorado Nº 24029, su
modificatoria Ley 25212 y su Reglamento, EXPIDIÓ LA RESOLUCIÓN Nº 3195-2010-
SERVIR/TSC-Primera Sala, de fecha 28 de diciembre del 2010, declarando FUNDDADO
EL RECURSO DE APELACIÓN INTERPUESTO POR LA RECURRENTE, Y ORDENA EL
PAGO DE LA BONIFICACIÓN RECLAMADA, MÁS EL RECÁLCULO DE LOS
DEVENGADOS.

5.- Que, el Ministerio de Educación y la UGEL Nº 01, a partir de la fecha de la notificación


tenían el plazo de NOVENTA DIAS (Tres meses) para, los efectos de recurrir al Órgano
Jurisdiccional, vía proceso Contencioso Administrativo; sin embargo, NO HIZO USO DE
TAL DERECHO. Por tanto, la Resolución emitida por SERVIR/TSC, quedó plenamente
CONSENTIDA Y FIRME, y expedito mi derecho para solicitar la ejecución de la
Resolución Nº 3195-2010-SERVIR/TSC.

6.- Es así, que en aplicación del inciso 2 del artículo 19º de la Ley Nº 27584, concordante
con el inciso 2 del artículo 21º del TUO de la Ley que regula el Proceso Contencioso
Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS, cumplí cursar la
petición por escrito, vía CARTA NOTARIAL, de fecha 15 de julio del 2011, a la Dirección
de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01, solicitando el cumplimiento de la
Resolución del Tribunal de Servicio Civil Nº 3195-2010-SERVIR.

7.- Es necesario precisar, que la Dirección de la Unidad de Gestión Educativa Local Nº 01,
NO HA DADO RESPUESTA A DICHA CARTA NOTARIAL, por lo que mi derecho a
quedado expedita para recurrir al Poder Judicial en la forma y modo que establece el
numeral 2 del artículo 19º de la Ley Nº 27584 y el Texto Único Ordenado, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS,.

8.- Dejo Constancia al Juzgado, que tratándose el presente caso, que la pretensión de la
recurrente, es que la Administración de cumplimiento al mandato contenido en la
Resolución Nº 3195-2010-SERVIR/TSC, no es necesario el agotamiento de la vía
administrativa, por cuanto, que la Resoluciones del Tribunal de Servicio constituyen LA
ÚLTIMA INSTANCIA ADMINISTRATIVA.

9.- Siendo así, el presente caso trata de una acción de cumplimiento del Acto
Administrativo emanado del Tribunal de Servicio Civil, que constituye la ÚOTIMA
INSTANCIA ADMINISTRATIVA.

10.- Me acojo a la excepción al agotamiento de la vía administrativa, establecida en el


inciso 2 del artículo 19º de la Ley Nº 27584, concordante con el inciso 2 del artículo 21º
del TUO de la Ley que regula el proceso contencioso administrativo, aprobado por el
Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS.

FUNDAMENTACIÓN JURÌDICA: La presente demanda se sustenta:

a.- Artículo 48º de la Ley del Profesorado Nº 24029 y su modificatoria Ley 25212.

b.- Artículo 210ª del Reglamento de la Ley del Profesorado, aprobado por el Decreto

Supremo Nº 19-90-ED.

c.- Inciso 4 del Artículo 5º de la Ley Nº 27584, del Proceso Contencioso Administrativo,
concordante con el inciso 4 del artículo 5º del TUO, de la Ley que regula el Proceso
Contencioso Administrativo, aprobado por el Decreto Supremo Nº 013-2008-JUS, cuyo
tenor es el siguiente:

Se orden a la administración pública la realización de una determinada actuación a la que


se encuentre obligada por mandato de la Ley o en virtud del administrativo firme”.

d.- El inciso 2 del artículo 19º de la Ley 27584, concordante con el inciso 2 del artículo 2º
del TUO, aprobado por el Decreto Supremo nº 013-2008-JUS, establece: No será exigible
el agotamiento de la vía administrativa en los siguientes casos:

“Cuando en la demanda se formule como pretensión la prevista en el numeral 4 del


artículo 5º de esta ley. En este caso el interesado deberá reclamar pro escrito ante el
titular de la respectiva entidad el cumplimiento de la actuación omitida. Si en el plazo de
quince días a contar desde el día siguiente de presentado el reclamo no se cumplieses
con realizar la actuación administrativa el interesado podrá presentar la demanda
correspondiente”.

e.- Los artículos 15º. 16º y 76º d e la Ley Procesal de Trabajo Nº 26636.

f.- Artículos 424º y 425º del Código Procesal Civil, supletoriamente.

MEDIOS PROBATORIOS:

1.- Copia de la Resolución Directoral Nº 0515-2010-UGEL 01, de improcedencia.

2.- Copia de la Resolución Nº 3195-2010-SERVIR/TSC-Primera Sala que declaró fun-

dado el Recurso de Apelación.

3.- El, mérito de la Carta Notarial, de reclamación, que no tuvo respuesta.

ANEXOS:

I.- a. Copia de mi DNI

b.- copia de la demanda.

c.- Copia de la R.D. Nº 0515-2010-UGEL 01

d.- Copia de la Resolución Nº 3195-SERVIIR- TSC

e.- copia de la Carta Notarial.


OTROSI DIGO: Que al amparo de la Ley Nº 26966, que modificó el artículo 24º de la Ley
Orgánica del Poder Judicial, y por tratarse de una demanda de carácter estrictamente
laboral, me encuentro exonerado del pago de la tasa judicial y cédulas de notificación.

Por tanto:

Pido al juzgado se sirva admitir la presente demanda y declararla fundada en su


oportunidad.

Lima, 12 de febrero del 2013.

También podría gustarte