Está en la página 1de 19

See discussions, stats, and author profiles for this publication at: https://www.researchgate.

net/publication/258291968

Balance Hídrico en Honduras

Article · January 2003

CITATIONS READS

7 10,370

4 authors, including:

Javier Álvarez-Rodríguez Elena Borrell


Ministry for the Ecological Transition and the Demographic challenge. Madrid, Spain ADASA Sistemas
36 PUBLICATIONS   198 CITATIONS    2 PUBLICATIONS   139 CITATIONS   

SEE PROFILE SEE PROFILE

Some of the authors of this publication are also working on these related projects:

Water Resources Assessment in Spain View project

CEH CEDEX View project

All content following this page was uploaded by Javier Álvarez-Rodríguez on 05 June 2014.

The user has requested enhancement of the downloaded file.


BALANCE HÍDRICO EN HONDURAS
L. Balairón Pérez, J. Álvarez Rodríguez; E. Borrell Brito; M. Delgado Sánchez

RESUMEN
En esta comunicación se presenta el balance hídrico realizado en Honduras por el Centro de
Estudios Hidrográficos del CEDEX. El trabajo incluye la evaluación de recursos hídricos en
régimen natural y la de las demandas. Los recursos hídricos se han obtenido utilizando un
modelo semidistribuido de paso mensual que calcula mapas de variables como la precipitación,
evapotranspiración, humedad en el suelo, recarga y escorrentías subterráneas, directas y
totales. Las demandas se obtienen también distribuidas espacialmente y con variabilidad
mensual intranual para los horizontes 2003 y 2020. Los resultados finales se expresan en
términos del balance distribuido y de los índices de consumo. El trabajo está financiado por la
Agencia de Cooperación Española (AECI) dentro del programa de ayuda con la Secretaría de
Recursos Naturales y Ambiente (SERNA) de Honduras: Constituye los trabajos previos a la
futura realización de un Plan Maestro de Ordenación de los Recursos Hídricos.
ABSTRACT
A water balance has been done in Honduras considering water resources and water demands.
Water resources have been obtained with a continuous semi-distributed model. It simulates
main variables in a monthly step as rainfall, evapotranspiration, recharge, water storage in the
soil and groundwater, direct and total runoff from May 1970 to April 2002. Mean annual
demands are managed in a distributed way and vary within a year in a monthly step. They were
estimated for two different scenarios, 2003 and 2020. Results are spatially distributed water
balances and consumption indexes. Studies were financed by Spanish Agency for the
International Cooperation (AECI) in aid programme for Honduras Environmental
Administration (Secretaría de Recursos Naturales y Ambiente-SERNA).

Palabras clave: Recursos hídricos; Demandas de agua; Balance hídrico

1 INTRODUCCIÓN
Si bien en Honduras, la planificación hidrológica es una herramienta relativamente reciente, en
los últimos años la gestión integral del recurso hídrico se formula como un objetivo para los
responsables de la administración hondureña y la sociedad civil.
Como consecuencia de lo anterior se evidencia la necesidad de elaborar un Plan Maestro de
Ordenación de los Recursos Hídricos del país como instrumento que garantice el uso sostenible
del recurso. A su vez, como trabajo preliminar inmediato para el desarrollo del citado Plan, la
Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente (máximo responsable de la
administración hondureña en la materia), ha identificado la necesidad de realizar un balance
hídrico de todo el país que contemple el inventario actualizado de los recursos hídricos en
régimen natural, así como la identificación y caracterización de los principales usos y demandas
de agua, y permita, en su caso, anticipar los posibles desajustes.
El CEDEX, mediante su Centro de Estudios Hidrográficos, viene colaborando, a través de la
Agencia Española de Cooperación Internacional, con la SERNA de manera continuada desde
1999 en la realización de distintas actividades encaminadas a lograr los objetivos indicados en
los párrafos anteriores (CEDEX, 2001). En concreto, en la actualidad, está finalizándose un
trabajo cuyo objetivo es, precisamente, la elaboración de un balance hídrico mediante técnicas
cartográficas.
La presente comunicación tiene por objeto la presentación de la metodología de trabajo
empleada, así como los principales resultados alcanzados.

2 METODOLOGÍA UTILIZADA
El balance hídrico que se está elaborando en Honduras se está realizando mediante técnicas
cartográficas, con una metodología similar la que se utilizó en España en el año 1998 para la
elaboración del Libro Blanco del Agua (Ministerio de Medio Ambiente, 2000).
Las actividades en que se ha dividido la elaboración del balance hídrico son las que se indican a
continuación, las cuales se desarrollan en detalle en los distintos apartados de esta
comunicación:
Inventario de recursos hídricos en régimen natural
Identificación y caracterización de los principales usos y demandas de agua
Balance hídrico y obtención de indicadores
Como antecedente técnico de este trabajo puede destacarse el Balance Hídrico que la entonces
Secretaría de Recursos Naturales de Honduras elaboró en el año 1978 con proyección hasta el
año 1983 (SRN, 1978). Se trataba de un sencillo balance realizado para cada cuenca
hidrográfica, desarrollado mediante técnicas analíticas, que confrontaba las principales
demandas de agua frente a los recursos naturales superficiales (sin considerar la fase subterránea
del ciclo hidrológico).

3 INVENTARIO DE RECURSOS HÍDRICOS EN RÉGIMEN


NATURAL
La realización de una evaluación de recursos hídricos en régimen natural (ERHRN) exige el
manejo de información cartográfica y temporal de multitud de aspectos relacionados con el
ciclo hidrológico. En el caso de la realización de una ERHRN en un territorio de la magnitud de
Honduras, esta información debe haber sido organizada para la ejecución de trabajos. En este
sentido, se ha considerado básica la recopilación de información sobre hidrografía, ríos y
cuencas clasificadas; suelos y características físicas como texturas y usos de suelo; las unidades
hidrogeológicas, delimitación y, al menos, litologías; e hidrometeorológico, variables
meteorológicas como precipitación, temperatura, humedad relativa, velocidad de viento, número
de horas de sol, etc., e hidrométricas como los caudales medios mensuales.
Los ríos y delimitación de cuencas son elementos clave de los estudios hidrológicos. La
información hidrográfica aporta elementos para el conocimiento del medio y para la realización
de ejercicios de simulación del ciclo hidrológico. Así se destaca el interés que tiene el dominio
de características como la longitud de los tramos de río, las superficies de cuenca vertientes a
determinados puntos o la existencia de endorreísmos; en otros casos las clasificaciones y
caracterizaciones de ríos y cuencas pueden aportar información sobre la topología de la red, es
decir, hacia dónde drenan las cuencas o cual es el territorio vertiente a un punto.
En el caso de Honduras no se ha encontrado una clasificación sistematizada de cuencas ni de
ríos, aunque existe una delimitación de las grandes cuencas hidrográficas del país y una
numeración de la OMM acorde con la de otras cuencas del entorno de Honduras (IGN, 1996).
Procedente de la cartografía 1:500.000 se han digitalizado por el IGN las trazas de los ríos y el
contorno de las grandes cuencas.
Al no estar disponible la delimitación de las subcuencas vertientes a las estaciones de aforo u
otros puntos de interés de la hidrografía, se han aplicado programas que obtienen, utilizando el
MDE y los ríos digitalizados, las direcciones de flujo (hacia dónde drena una celda), redes de
drenaje y de celdas acumuladas (cuántas celdas drenan sobre una dada) y cuencas (delimitación
de las drenantes a una dada). Existe una abundante bibliografía para la realización de estos
trabajos, que no resuelven todos los problemas asociados a la delineación automática de la red.
Estos problemas derivan de la resolución mínima del modelo, que puede filtrar detalles reales
como las cotas reales del río en pasos estrechos, la indeterminación de cotas en embalses, etc.
En concreto, se han implementado los clásicos modelos que calculan la dirección de drenaje
entre las 8 posibles de cada celda, modelo D8, eligiendo la dirección de la celda con mayor
pendiente. Una de las posibilidades programadas que ha dado un buen resultado ha sido la
imposición de direcciones de drenaje en las celdas de río hacia la desembocadura.
Los MDE que se han utilizado para la derivación de redes de drenaje y delimitación de cuencas
se han obtenido por interpolación de las curvas y puntos con cota digitalizados en el proyecto
CAFOR/COHDEFOR. En casos de ausencia de información se han tomado las cotas existentes
en otros modelos digitales ya interpolados como el del USGS y el desarrollado en el Proyecto
de Manejo de Cuencas Prioritarias de los Recursos Naturales, DINADERS/PRONADERS de 50
m de resolución, pero que solo comprendía las cuencas del Ulúa, Chamelecón, Choluteca y
Nacaome.
Los algoritmos programados permiten calcular las direcciones de drenaje, la red acumulada y
seleccionar las celdas vertientes a otras determinadas previamente. Se han considerado todas las
cuencas vertientes a estaciones de aforo y a un número considerable de las confluencias de los
ríos digitalizados en la capa del IGN. La delimitación de cuencas finalmente obtenida se
muestra en la figura siguiente sobre un MDE de Honduras. Y a cada una de las cuencas se le ha
asignado un código numérico que hace referencia a la topología de la red.

FIGURA 1. Red hidrográfica y grandes Figura 2. Delimitación de cuencas en


cuencas de Honduras Honduras

La fase atmosférica tiene una importancia clave en el desarrollo del ciclo hidrológico. Su
conocimiento implica la recopilación de series de variables climáticas como precipitación,
temperatura, humedad relativa del aire, velocidad del viento, insolación, evaporación,
evapotranspiración, etc. Estos datos han sido recopilados de las distintas organizaciones
hondureñas (DIMA, FHIA, ENEE, SANAA, SERNA y SMN).
Los mapas de precipitación mensual se han obtenido interpolando por inverso de distancia al
cuadrado los residuos normalizados mensualmente. Una vez interpolados los residuos, se
componen los mapas de precipitación total utilizando las medias mensuales, trazadas por
isoyetas, y la desviación típica mensual obtenida por interpolación inverso distancia al cuadrado
de los coeficientes de variación. La precipitación media de Honduras es entonces de unos 1880
mm/año, repartidos entre unos 1585 mm/año en las cuencas del Pacífico y unos 1906 mm/año
en las del Atlántico. El periodo de simulación comprende desde mayo de 1970 hasta abril de
2002 (años hidrológicos 1970/71-2001/02). Una característica significativa del comportamiento
de la precipitación hondureña es el grado de persistencia de los ciclos húmedos y secos en las
cuencas atlánticas.
2400

2200 ATLÁNTICO
PACÍFICO
2000
HONDURAS
1800

1600

Precipitación (mm)
1400

1200

1000

800

600

400

200

70

72

74

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

00
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20
Años

Figura 3. Mapa de precipitación media anual y serie de precipitaciones anuales. Uds: mm.
1970/71-2001/02
La evapotranspiración potencial, ETP, es una característica climática que mide la capacidad
máxima de evaporación y transpiración, dados unos usos de suelo de referencia. Depende de
variables meteorológicas como la temperatura, número de horas de sol, humedad relativa y
viento y para su estimación se pueden utilizar modelos físicamente basados como el de Penman
Monteith. Normalmente, en los estudios hidrológicos no se puede disponer de todas estas
variables climáticas y se aplican métodos simplificados en el uso de variables, como el de
Hargreaves, que únicamente utiliza datos de temperatura, variable que suele tener una densidad
de medida suficiente. Se entiende que la aplicabilidad de estos métodos simplificados depende
de las características climáticas de cada región por lo que para utilizar como referencia el
método de Penman Monteith, se elaboraron mapas mensuales por interpolación de factores
cociente entre la aplicación de ambos métodos en los escasos puntos del territorio donde sea
posible la estimación por Penman Monteith.
El método de Hargreaves utiliza series de temperaturas medias, máximas y mínimas y su
utilización ha sido recomendada por FAO (Allen et al., 1998). Estos mapas se han obtenido por
interpolación introduciendo los gradientes de temperatura-altitud en el proceso. Estos gradientes
se han considerado uniformes para todo el territorio y con un comportamiento lineal.
MAYO MAYO MAYO

2000 1800 1800


1800 1600 1600
1600 1400 1400
1400 y = -116,97x + 4261
y = -139,89x + 4198,2 1200 1200
Altitud (m)

Altitud (m)

Altitud (m)

1200 y = -119,97x + 2895,7


1000 1000
1000
800 800
800
600 600
600
400 400 400

200 200 200


0 0 0
0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0 35,0 40,0 0,0 5,0 10,0 15,0 20,0 25,0 30,0
Temperatura media mensual (ºC) Temperatura media mensual (ºC) Temperatura media mensual (ºC)

Figura 4. Gradientes de temperaturas medias, máximas y mínimas en mayo

Figura 5. Mapas de temperaturas medias, máximas y mínimas en mayo


El valor medio de ETP obtenido en Honduras es de 1315 mm/año, con 1450 mm/año de media
en las cuencas del Pacífico y 1285 en las del Atlántico. Son valores altos permitiendo definir el
clima Hondureño como húmedo y subhúmedo (índice UNESCO de aridez).
Figura 6. Mapa de evapotranspiración potencial media anual. Uds: mm. 1970/71-2001/02
La simulación hidrológica permite calcular el resto de variables hidrológicas como son, la
evapotranspiración real, el estado de humedad en el suelo, la infiltración y las aportaciones
superficial, subterránea y total. El modelo hidrológico utilizado simula el proceso de
transformación de lluvia en escorrentía reproduciendo los procesos esenciales de transporte de
agua que tienen lugar en las diferentes fases del ciclo hidrológico (Ruiz, 1999). Plantea el
principio de continuidad y leyes de reparto y transferencia entre los distintos almacenamientos
en cada una de las celdas en que se discretiza el territorio. La resolución temporal que utiliza es
el mes, por lo que puede obviarse la simulación de un gran número de almacenamientos
intermedios y la propagación del flujo en la cuenca. Además, contempla la variabilidad
temporal del ciclo hidrológico y se considera suficiente para los objetivos de planificación
hidrológica.
Los almacenamientos considerados son el suelo y acuífero y las leyes de transferencia dependen
de parámetros ajustados en función de características físicas de las cuencas como texturas,
pendientes, usos del suelo, litología y unidades hidrogeológicas. El modelo utiliza cuatro mapas
parámetro: Hmáx la capacidad máxima de humedad del suelo, C el parámetro de excedente, Imáx
la capacidad máxima de infiltración y α el coeficiente de descarga del acuífero.
El mapa parámetro Hmáx describe la capacidad máxima de almacenamiento en el suelo y se ha
calculado considerando un volumen de agua disponible en función de la textura y una
profundidad de suelo, estimada esta última como la profundidad que alcanzan las raíces de las
plantas. De su producto resulta el valor del mapa parámetro Hmáx. El coeficiente de excedente C
es un mapa parámetro para definir el umbral de escorrentía y en la calibración realizada solo se
ha hecho depender de las texturas del suelo.
La información fisiográfica utilizada en el proyecto de Honduras procede de los trabajos sobre
suelos de Simmons y Castellanos (1964), digitalizados por IGN hondureño.
Desafortunadamente no cubre todo el territorio hondureño, por lo que han tenido que hacerse
extrapolaciones en función de los tipos de suelo definidos. Además, al no disponer de una capa
de usos de suelo como tal se ha utilizado la de capacidad de usos de suelo, orientativa del uso
real. Los resultados obtenidos con este procedimiento de ajuste se han considerado aceptables,
aunque en algunas zonas como las cabeceras del Patuca y Choluteca se han reducido los valores
de la profundidad del suelo.
Figura 7. Texturas derivadas de la Figura 8. Usos de suelos considerados
información de Simmons

Coeficiente
Textura Disponibilidad de agua (% volumen) Profundidad de las raíces de
excedente
Raíces Profundidad Bosques
somera media maduros
Gravas 0a5 0,50
Arenosa fina 10 0,50 1,00 2,50 0,45
Franco arenosa fina 15 0,50 1,00 2,00 0,40
Franco limosa 20 0,62 1,25 2,00 0,35
Franco arcillosa 25 0,40 1,00 1,60 0,30
Arcillosa 30 0,25 0,67 1,17 0,30
Masas agua 100

Tabla 1. Disponibilidades de agua, profundidades de las raíces y coeficiente de excedente


en función de la textura

Figura 9. Mapa Hmáx y coeficiente de excedente

La evapotranspiración real, ETR, se calcula en función de las disponibilidades de agua. Tiene


como tasa superior la evapotranspiración potencial. El suelo retiene al agua precipitada que se
puede evapotranspirar en el mes actual o en los sucesivos. El valor medio de la ETR en
Honduras llega a los 1108 mm/año, siendo superior en las cuencas del Atlántico (1123 mm/año)
que en las del Pacífico (1017 mm/año) debido a la mayor disponibilidad de agua. La dinámica
de almacenamiento del agua en el suelo seguirá lógicamente la evolución de intensidades de
precipitación y ETP del ciclo hidrológico. Desde mayo hasta noviembre y diciembre, el suelo va
llenándose, mientras que con el estiaje se vacía, aspecto más marcado en las cuencas del
Pacífico del sur de Honduras
Figura 10. Evapotranspiración real media anual y mapa medio de humedad en el suelo
(mm/mes). Periodo 1970/71-2001/02.

El volumen de agua que no se queda en el suelo y colabora en la evapotranspiración, constituye


el excedente, del que parte se infiltra y parte escurre directamente formando lo que el modelo
denomina aportación superficial. Ésta se produce en el mismo mes de la precipitación y está
influida básicamente por esta misma variable.

Figura 11. Mapa de escorrentía superficial directa media interanual. 1970/71-2001/02


Los acuíferos funcionan como embalses capaces de regular el recurso infiltrado en la zona
saturada. Para el conocimiento del sistema subterráneo es necesaria gran cantidad de
información hidrogeológica, que combina el conocimiento de la geomorfología, la litología y la
estratigrafía, la hidrografía y la conexión entre los sistemas superficial y subterráneo, y la teoría
de la hidráulica subterránea cuyas ecuaciones de flujo dependen básicamente de dos parámetros
físicos, la permeabilidad y el coeficiente de almacenamiento. El modelo simplifica todo este
tratamiento en el conocimiento de las áreas de recarga y descarga, la imposición de una ley de
recarga dependiente de un parámetro Imáx que representaría la conductividad hidráulica vertical
del medio y un parámetro α de descarga agregado para cada unidad hidrogeológica definida.
Este parámetro de descarga es equivalente al parámetro de proporcionalidad entre caudales y
volúmenes almacenados de un modelo tanque y coincide con la pendiente de recesión de los
hidrogramas observados.
Hay abundante información sobre la caracterización hidrogeológica de Honduras gracias a la
documentación publicada por el SANAA (1996). Sin embargo, esta caracterización no tiene una
expresión cartográfica, necesaria para la realización de una evaluación en un territorio de las
dimensiones de Honduras. Se ha utilizado entonces como delimitación hidrogeológica la propia
de las litologías, tal como hacen los trabajos publicados por el SANAA (1996).
El parámetro Imáx de infiltración máxima mensual se ha calibrado en función de las litologías y
ha funcionado correctamente. Los valores de calibración de Imáx se presentan en la siguientes
tabla y mapa.
Valor de Imáx
Litologías
mm/mes

Rocas básicas 60
Basalto y andesitas 65
Rocas intrusivas 70
Esquistos 75
Lutitas y Limolitas 100
Cenizas volcánicas 105
Capas rojas 150
Formación Gracias 200
Aluvial 250
Calizas 500

Tabla 2. Reclasificación del mapa Imáx Figura 12. Mapa Imáx

Los valores de infiltración mensual se calculan en función de la carga total de excedente del
almacenamiento en el suelo y la infiltración máxima anteriormente definida. La infiltración del
modelo o recarga puede ser un instrumento adecuado para la definición de un uso sostenible del
recurso subterráneo al representar el volumen renovable en los acuíferos, Se muestran a
continuación las estimaciones obtenidas por el modelo para estas series.
500

450

400

350
Recarga (mm/año)

300

250

200

150

100

Lempa Goascorán
50
Nacaome Choluteca
0 Negro y Sampile
70

72

74

76

78

80

82

84

86

88

90

92

94

96

98

00
19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

19

20

Figura 13. Mapa de infiltración media anual (mm/año) y recargas medias anuales en las
cuencas del Pacífico. Uds: mm. 1970/71-2001/02

El parámetro alfa depende de las características hidrodinámicas de cada acuífero. Es un


parámetro agregado por cada unidad hidrogeológica y sus valores se han obtenido básicamente
por reclasificación de la caracterización hidrogeológica (SANAA, 1996) y de las litologías. Al
ser un parámetro agregado, las aportaciones subterráneas se dan también agregadas por
unidades. Debido a la extensión de estas unidades se ha optado por considerar que las
aportaciones subterráneas se producen sobre las mismas cuencas hidrográficas asumiéndose que
los trasvases subterráneos solo tienen importancia local. Es por tanto una hipótesis revisable a
escala local, pero en la regional de las grandes cuencas parece que puede ser aceptable a la vista
de los contrastes alcanzados con caudales registrados en las estaciones de aforo. Además, se ha
distinguido como subunidades la cabecera del Ulúa y Grande de Otoro, que es donde se
alcanzan los valores más lentos del coeficiente de recesión.
Figura 14. Mapa alfa (días-1 · 10-5) y aportación subterránea media calculada (mm/año).
1970/71-2001/02

Caracterización hidrogeológica α (días-1 ·10-5) tiempo de


semivaciado
(días)

Acuíferos locales extensivos de pobre a moderadamente 10 6932


productivos
Acuíferos locales de extensivos a moderadamente productivos 500 139
Acuíferos locales de moderada a altamente productivos 700 99
Acuíferos extensivos altamente productivos 1000 69
Rocas con recursos locales limitados (lutitas y limolitas) 850 82
Esquistos 900 77
Aluviales 1000 69
Calizas 2000 35
Rocas con recursos locales limitados. Cenizas volcánicas en 800 87
Jicatuyo
Rocas con recursos locales limitados. Cenizas volcánicas en Ulúa 500 139
Rocas con recursos locales limitados 3000 23

Tabla 3. Reclasificación del mapa alfa.

La aportación total es el resultado de la suma de las aportaciones subterráneas y totales. En su


cálculo influyen todos los factores anteriormente mencionados. En el caso de la simulación
efectuada para todo el territorio de Honduras da una media de 771 mm/año, es decir, unos
87000 Hm3/año aproximadamente.

Figura 15. Mapa de aportación total media anual (mm/año). 1970/71-2001/02


Al tratar las particularidades de la evolución temporal de las series simuladas de aportaciones,
se vuelven a encontrar características que aparecían en las series de precipitación anual.
Utilizando un gráfico de desviaciones unitarias acumuladas respecto a la media de las
aportaciones totales, en las cuencas del Pacífico aparece un periodo de tendencia seca que
podría alargarse desde 1970/71 hasta 1994/95. Desde esta fecha hasta la final de simulación el
periodo puede caracterizarse como húmedo. A pesar de esa tendencia seca se puede comprobar
la variabilidad entre años con aportaciones por encima o debajo de la media. Las cuencas del
Atlántico muestran sin embargo una persistencia en el carácter de los ciclos iniciales. El periodo
inicial de siete años es continuadamente seco. A este le sigue uno de recuperación, húmedo, y
una tendencia estable desde aproximadamente 1983/84 hasta el final.

2,00
ATLÁNTICO DUA
PACÍFICO DUA
1,50
HONDURAS DUA

1,00

0,50

0,00
1970
1971
1972
1973
1974
1975
1976
1977
1978
1979
1980
1981
1982
1983
1984
1985
1986
1987
1988
1989
1990
1991
1992
1993
1994
1995
1996
1997
1998
1999
2000

-0,50 2001

-1,00

-1,50

-2,00
Años

Figura 16. Desviaciones unitarias acumuladas de las series de aportaciones simuladas en


las cuencas del Atlántico, Pacífico y media hondureña. 1970/71-2001/02

En el año medio, las principales variables del ciclo hidrológico tienen comportamientos de
diferente intensidad según la vertiente elegida. Las lluvias de las cuencas del Pacífico tienen un
pronunciado estiaje desde noviembre hasta abril en el que las precipitaciones llegan a ser
prácticamente cero. Además, como seña de identidad muestran el comportamiento de julio, con
una bajada también en las precipitaciones (Zúñiga, 1990). Las evapotranspiraciones reales se
ven moduladas por la intensidad de las potenciales y las disponibilidades de agua. Como en las
cuencas del Pacífico el estiaje se hace tan pronunciado, la ETR baja en intensidad durante la
época seca, mientras que en las cuencas del Atlántico, se mantiene más cercana a las
intensidades marcadas por la potencial. Como resultado de la simulación realizada, se pueden
seleccionar también los periodos en que son predominantes los flujos base. En las cuencas del
Atlántico, se puede hablar de los meses de enero a mayo, mientras que en las del Pacífico,
ocurre de noviembre hasta abril.
Atlántico Pacífico
350
350 Aportación total
Aportación total
Precipitación
300 Precipitación 300
ETP
ETP ET Real
250 ET Real 250 Aportación subterránea
Aportación subterránea

200 200

(mm)
(mm)

150 150

100 100

50 50

0 0
May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr May Jun Jul Ago Sep Oct Nov Dic Ene Feb Mar Abr
Meses Meses

Figura 17. Principales variable hidrológicas en el año medio de Honduras (mm). 1970/71-
2001/02

La siguiente tabla muestra los valores medios anuales de las principales variables hidrológicas
en Honduras. Están agregados por las grandes cuencas hidrográficas.

Aportación específica
Evapotranspiración

Evapotranspiración

Aportación Hm3
Precipitación

subterránea
Aportación
Potencial

total
km2

real

Islas Atlántico 211 2105 1527 1104 275 1001 211


Motagua 1458 1593 1228 1033 305 560 816
Cuyamel 1005 2492 1307 1250 466 1242 1249
Chamelecón 3717 1526 1302 1089 266 437 1624
Ulúa 21858 1477 1257 1022 243 455 9952
Leán 3058 2577 1247 1194 517 1383 4228
Cangrejal 866 3029 1129 1109 548 1920 1663
Cangrejal-Aguán intercuenca 1198 2594 1279 1201 474 1393 1669
Aguán 11005 1648 1248 1088 281 560 6165
Sico 7447 1930 1282 1157 355 773 5757
Plátano 3188 2986 1309 1294 672 1693 5397
Patuca 23778 1799 1304 1133 339 665 15823
Warunta 5151 3031 1364 1269 883 1762 9074
Cruta 1381 2908 1365 1239 889 1669 2305
Segovia 4665 2197 1324 1232 471 966 4505
ATLÁNTICO 89986 1906 1285 1123 376 783 70438
Islas Pacífico 41 1911 1656 966 124 945 39
Lempa 5288 1804 1302 1126 282 678 3587
Goascorán 1564 1813 1436 1099 272 713 1116
Nacaome 3478 1666 1616 1025 271 642 2232
Choluteca 7976 1327 1431 916 197 411 3280
Negro y Sampile 1252 1774 1740 1072 278 702 879
Aportación específica
Evapotranspiración

Evapotranspiración

Aportación Hm3
Precipitación

subterránea
Aportación
Potencial

total
km2

real
PACÍFICO 19599 1585 1450 1017 244 568 11133
HONDURAS 112748 1880 1315 1108 356 771 86967

Tabla 4. Principales variables hidrológicas de las del ciclo 1970/71-2001/02 (mm).

4 IDENTIFICACIÓN Y CARACTERIZACIÓN DE LOS


PRINCIPALES USOS Y DEMANDAS DE AGUA
El conocimiento de los usos a los que se destina el agua es, junto al de los recursos hídricos, la
otra tarea fundamental para la elaboración del balance hídrico de un territorio.
Como primera característica diferenciadora de los usos del agua frente a los recursos, puede
destacarse que aquellos tienen un carácter marcadamente temporal, de manera que en su
evaluación se hace imprescindible referirlos a una fecha concreta, a diferencia de los recursos
hídricos, los cuales tienen, en general, y dejando a salvo las incertidumbres de un posible
cambio climático, un carácter invariable y estacionario a largo plazo. Así, a afectos del presente
balance, se han manejado dos escenarios temporales: el año actual (2002) y el denominado año
horizonte, el cual se ha fijado en el año 2025, entendiendo que se sitúa en la horquilla de 20-25
años, que es la vigencia habitual de los Planes hidráulicos.
El procedimiento seguido para la determinación de los usos del agua distingue entre la
recopilación de la información necesaria y el tratamiento en sí de la información, de manera que
la evaluación de los usos del agua se obtenga tanto en forma analítica como cartográfica.
- Recopilación de la información necesaria
Tras identificarse las principales demandas consuntivas de agua del país (urbana,
agraria, ganadera, industrial, acuicultura, usos recreativos, etc) y no consuntivas
(básicamente la energética) se ha recopilado la información socioeconómica que
condiciona dichas demandas, así como los datos disponibles sobre consumos de agua en
la actualidad y sobre las previsiones de crecimiento esperadas en un futuro próximo. En
la figura adjunta se resumen, a título de ejemplo, algunos de los indicadores más
representativos de las principales actividades socioeconómicas con incidencia en la
utilización del agua
A los requerimientos medioambientales en los cursos fluviales no se les dará el carácter
de usos o demandas de agua, sino de restricción a los sistemas de explotación.
Lo anterior se ha complementado con un inventario de las infraestructuras hidráulicas
existentes en la actualidad, básicamente: presas, azudes de derivación, captaciones
hidrogeológicas, conducciones de abastecimiento, conducciones de riego y
aprovechamientos hidroeléctricos
16.000.000 450.000
Evolución real de la
14.000.000 población según 400.000
Censos oficiales
350.000
12.000.000

Superficie cultivada (ha)


Previsiones de
crecimiento de la 300.000
10.000.000 población
Población

250.000
8.000.000
200.000
6.000.000
150.000
4.000.000 100.000

2.000.000 50.000

0 0

Maiz

Caña

Palma

Arroz
Frijol
Café

Sorgo

Banano
1750 1800 1850 1900 1950 2000 2050
Años

Evolución de la población en Honduras y Cultivos más significativos según la superficie


previsiones de crecimiento ocupada, por diversas fuentes

Térmica
1200
Biomasa
Hidráulica (ENEE)
1000
Potencia instalada (MW)

800 591

600
17
400

468
200

Distribución de la potencia instalada Distribución territorial de las plazas hoteleras disponibles


por tipos de centrales en Honduras
Figura 18– Indicadores representativos de las principales actividades socioeconómicas con
incidencia en la utilización del agua
Tratamiento de la información
Con toda la información anterior se procedió a calcular el valor de cada una de las demandas de
agua, las cuales se determinaron tanto analítica (agregando la información anterior por cuencas
hidrográficas naturales y por Departamentos Administrativos), como cartográficamente
(desagregando dicha información en un Sistema de Información Geográfica de resolución 1
km2, de manera que se obtengan mapas de demanda de agua, tanto para cada uno de los usos
consuntivos, como para la demanda total). En la siguiente figura se presenta un ejemplo de lo
anterior.
Mapa de la demanda consuntiva total anual (mm/año) Mapa de la demanda consuntiva total anual
en el año actual (2002) (mm/año) en el año horizonte (2025)

Figura 19– Mapas de demanda consuntiva en Honduras

A su vez, se calcularon tanto las demandas totales anuales como la distribución de las mismas a
escala mensual y, como se indicó anteriormente, todo ello para el escenario temporal del año
actual (2002) y el del horizonte del año 2025.
20% Ulúa 250
18%
Requerimientos netos (mm)

200
Demanda mensual (% del total)

16% Choluteca
14% Los Encuentros
Marcovia
12% 150 Nacaome
10%
Puente Cedeño
San Lorenzo
8% 100
6%

4% 50

2%

0% 0
E F M A M J J A S O N D E F M A M J J A S O N D

Distribución mensual de la demanda de Distribución mensual de los requerimientos netos de riego para
riego en la cuenca del Ulúa en el año el algodón en distintas cuencas del país en el año actual
actual
Figura 20– Distribución mensual de las demandas de riego
Por último, en la siguiente figura se muestran algunos ejemplos de los resultados agregados más
significativos.
700

Usos del agua per cápita (m /hab/año)


600
Regadío
500

3
Refirgeración 400

300
Industrial
200

Doméstica 100

0
-2.000 -1.000 0 1.000 2.000 3.000 4.000 5.000

El Salvador

Guatemala
Panamá

Belice

Nicaragua

Costa Rica
Honduras
Retorno Consumo

Usos del agua per cápita en Honduras y en los


Resumen de los usos del agua previstos en el año
restantes países centroamericanos
horizonte en Honduras
Figura 21– Información relativa a los principales usos y demandas de agua en Honduras

5 EL BALANCE HÍDRICO
Una vez evaluados los recursos hídricos, los usos y las demandas existentes y previsibles, se
analiza todo ello desde un punto de vista global e integrador que permita determinar el balance
territorial entre recursos y necesidades e identificar posibles descompensaciones. Ello implica
las siguientes actividades.
Implementación en un Sistema de Información Geográfica de toda la información relativa a los
recursos hídricos naturales y las demandas de agua, con una resolución de 1 km2.
Elaboración de los balances cartográficos mediante Sistemas de Información Geográfica, tanto
en cada una de las celdas en las que se ha dividido el territorio, como agrupando dichas celdas
por divisiones hidrográficas (principales cuencas y subcuencas) como administrativas
(Departamentos, municipios y aldeas).
Determinación de los índices de explotación (cociente entre la demanda total y el recurso
potencial) y de consumo (cociente entre la demanda consuntiva y el recurso potencial) en las
diferentes unidades en las que se ha realizado el anterior balance.
Los resultados obtenidos se presentan mediante mapas de distribución territorial de las
conclusiones del balance y de los índices obtenidos, tanto para el año actual como para el
horizonte, con una resolución espacial por celdas de 1 km2, y agregando éstas por cuencas
hidrográficas y subcuencas, así como por Departamentos administrativos, municipios y aldeas.
La desagregación por grandes cuencas hidrográficas y Departamentos no arroja ningún territorio
con desajuste global anual entre sus recursos y las demandas, mientras que el análisis a escala
menor (subcuencas o aldeas) sí muestra alguna unidad territorial con déficit anual.
También como conclusiones, por ejemplo, puede apreciarse como las áreas de las principales
aglomeraciones urbanas (Tegucigalpa y San Pedro Sula), así como los territorios en los que se
prevé un mayor desarrollo de zonas regables (cuenca del río Patuca en el Departamento de
Olancho, por ejemplo) pueden tener problemas de insuficiencia de recursos en el futuro. Todo
ello puede verse, a título de ejemplo, en la figura adjunta.
Balance hídrico por grandes cuencas en el año actual Balance hídrico por Departamentos en el año horizonte

Balance hídrico por subcuencas en el año horizonte


Balance hídrico por subcuencas en el año actual

Balance hídrico por aldeas en el año actual


Balance hídrico por aldeas en el año horizonte
Figura 22– Balance hídrico en Honduras en distintos escenarios
Índice de consumo por subcuencas en el año actual Índice de consumo por subcuencas en el año horizonte

Índice de consumo por aldeas en el año actual Índice de consumo por aldeas en el año horizonte
Figura 23– Índice de consumo en Honduras en distintos escenarios

6 CONCLUSIONES
Como primera conclusión del trabajo realizado, debe destacarse que el mismo ha permitido
ordenar y homogeneizar un gran volumen de información básica de muy variada naturaleza,
imprescindible en cualquier ejercicio de planificación hidrológica (meteorológica,
hidrométrica, hidrográfica, cartográfica, agronómica, socioeconómica o sobre las principales
demandas de agua e infraestructuras hidráulicas disponible), lo cual, gracias a las nuevas
tecnologías en el tratamiento de la información, puede hacerse de una forma
sistemática, rigurosa y bastante simple.
El balance territorial entre recursos y necesidades realizado mediante técnicas cartográficas es
una sencilla pero a la vez potente herramienta, la cual permite tratar volúmenes importantes de
información, siendo especialmente aplicable al caso de grandes territorios como es el caso de
Honduras. Los resultados obtenidos son fácilmente agregables por distintas divisiones
territoriales (cuencas, subcuencas, departamentos administrativos, municipios, aldeas, etc), lo
que permite obtener una visión general, simplificada y rápida del actual sistema de utilización
del agua en el país, tanto en el año actual como en el horizonte temporal establecido.
Con todo, los análisis realizados son un paso previo en cualquier ejercicio de planificación
hidrológica de una país en el largo plazo. En concreto, al balance cartográfico realizado
deberían sucederle nuevos trabajos de mayor detalle, especialmente en las zonas en las
que se intuyen problemas de escasez de recursos hídricos, que consideren en los análisis
las infraestructuras hidráulicas disponibles (especialmente los elementos de regulación)
y la gestión de los sistemas.
AGRADECIMIENTOS
Los autores de este artículo desean agradecer la labor desarrollada por la Agencia Española de
Cooperación Internacional, AECI, institución que ha financiado y posibilitado el desarrollo de
este proyecto. En particular, deben destacarse las facilidades prestadas en todo momento por el
personal de su Oficina Técnica de Cooperación en Tegucigalpa.
Igualmente se desea significar tanto el interés mostrado como la ayuda prestada en el desarrollo
de los trabajos por parte de la Secretaría de Estado de Recursos Naturales y Ambiente de
Honduras, SERNA, y en particular de su Dirección General de Recursos Hídricos, receptores
finales del proyecto.
De manera especial, lo anterior se desea personalizarlo en el ingeniero de dicha institución Luis
Felipe Pineda Milla (Subdirector General de Recursos Hídricos de la SERNA hasta el año
2002), quien desde el año 1999 impulsó activamente el desarrollo de este proyecto. Su
fallecimiento repentino en noviembre de 2002 le ha impedido ver el resultado final del trabajo.
Por último deben también agradecerse las facilidades prestadas por las muy numerosas
instituciones hondureñas que han participado en el proyecto (básicamente la Empresa Nacional de
Energía Eléctrica, ENEE; la Secretaría de Agricultura y Ganadería, SAG; el Servicio Autónomo
Nacional de Acueductos y Alcantarillados, SANAA y el Servicio Meteorológico Nacional, SMN),
así como a la ingeniero Karina Turcios por la labor de recopilación, validación y ordenamiento de
toda la información manejada.

REFERENCIAS

Allen, R.G., Pereira, L.S., Raes, D. y Smith, M, 1998. Crop Evapotranspiration. Guidelines for
computing crop water requirements. FAO Irrigation and Drainage Paper 56. Roma.
CEDEX. Convenio para la realización de trabajos y actividades de cooperación técnica en
materia de medio ambiente e infraestructuras con los países de Centroamérica afectados por el
huracán Mitch. Proyecto Honduras 2. 2001. Colaboración en la elaboración del Plan Maestro de
Ordenación de Recursos Hídricos. Madrid.
IGN – SANAA – Organización para el Desarrollo de Ultramar – Oficina Regional de Ciencia y
Tecnología para América Latina y el Caribe, 1996. Mapa hidrogeológico de la República de
Honduras. Texto explicativo. Tegucigalpa.
Ministerio de Medio Ambiente, 2000. Libro blanco del agua en España. Madrid.
Ruiz García, Juan Manuel, 1999. Modelo Distribuido para la Evaluación de Recursos Hídricos.
CEDEX, Centro de Estudios y Experimentación de Obras Públicas. Ministerio de Fomento,
1999.
Secretaria de Recursos Naturales, SERNA, 1978. Balance hídrico en Honduras. Tegucigalpa
(Honduras).
Simmons y Castellanos, 1968. Soil Classification for Honduras 1:500.000. Digitalización por
IGN, Honduras.

View publication stats

También podría gustarte