Está en la página 1de 4

Supply Chain Management

Más que logística, una nueva forma de hacer negocios

Más que logística, una nueva forma de hacer negocios

Una cadena de suministro bien diseñada y gestionada es una gran fuente de beneficios y ventajas
competitivas. Para gestionarla con éxito es necesario conectar partes de la organización que antes
estaban desconectadas, donde palabras como colaboración y valor son claves.

Cuando usted termine de leer esta frase, alguien morirá de hambre en el mundo. Pero, paradojalmente, desde
que alguien cosecha tomates hasta que llega a su mesa, se habrá perdido la mitad. Por deficiente manejo de la
temperatura, problemas de almacenamiento, mermas en el transporte, etc.

En otras palabras, con la misma cantidad de comida que se produce originalmente podría comer el doble de
personas si se manejara adecuadamente la cadena que se da entre productores, distribuidores y vendedores.
Este es sólo un ejemplo de lo que se puede lograr con una gestión eficaz de cadenas de suministro, que en
inglés se conoce como Supply Chain Management.
El Supply Chain Management (en castellano, gestión de la cadena de suministro o cadena de abastecimiento)
tiene que ver con ganar en el mercado. La gestión de la cadena de suministro es una práctica y, a la vez, una
disciplina. Dice relación con la gestión completa de proveer bienes y servicios al cliente final e incluye desde el
cliente del cliente hasta el proveedor del proveedor. Implica coordinar a distintas organizaciones en pos de
brindar valor al cliente final.

Las razones por las que hacemos esfuerzos por gestionar cadenas de suministro son varias: permite reducir la
pérdida de productos en el canal de ventas; reducir tiempos y reducir capital de trabajo, entre muchos otros
beneficios. Hay numerosos estudios que lo avalan. En el libro que sirve de apoyo al curso se mencionan varias
características, beneficios y buenas prácticas.

Es conveniente aclarar que la gestión de la cadena de suministro no es otro nombre para la logística.
Ciertamente incluye la logística, pero es más, mucho más. La logística normalmente se entiende dentro de una
empresa. La gestión de la cadena de suministro abarca la cadena interna, pero también las empresas externas
proveedoras de bienes y servicios, los intermediarios y los clientes.
Supply Chain Management
Más que logística, una nueva forma de hacer negocios

Podemos definir la cadena de suministro como “la integración e interrelación de procesos claves del negocio,
teniendo como eje central al proceso logístico, desde el final hasta los primeros proveedores relevantes. La
gestión de la cadena de suministro tiene como finalidad brindar bienes y servicios que entreguen valor al cliente
final”.

Punto Clave

Una cadena de abastecimiento (Supply Chain Management) bien diseñada y gestionada es una gran
fuente de beneficios y ventajas competitivas.

Colaboración

Aunque podemos extender el concepto de cadenas de suministro a la industria de servicios, a menudo se suele
pensar en productos. Se trata de mover un producto desde un punto A a un punto B, en forma rápida y eficiente.
El punto A puede ser un proveedor y el punto B un supermercado o un cliente final. O el punto A puede ser la
recolección de alimentos y el punto B los damnificados de un terremoto.

Para ir de A a B puede que el producto (digamos, un yogurt) pase por varios intermediarios. Por ello, una
palabra clave en la gestión de cadenas de suministro es la colaboración. Una cadena de suministro requiere
una estrecha colaboración entre todos sus eslabones, desde el proveedor al cliente del cliente.

Los ejemplos abundan: hasta el año 2000, Whirlpool había hecho crecer su negocio en base de adquisiciones,
con una fuerte expansión geográfica. Paradojalmente, el gran crecimiento se convertía en una traba, ya que ni
el sistema informático, ni la organización interna, ni los abundantes manuales de procedimiento, ni la forma de
trabajo interna eran suficientes para afrontar la creciente complejidad del negocio.

En palabras de uno de sus ejecutivos, “nuestra cadena de suministro estaba llegando a ser una desventaja
competitiva para nosotros”.

La sentencia anterior refleja hasta qué punto una cadena de suministro ineficiente puede tener un impacto
negativo en la competitividad. Y ser competitivo es un imperativo en los negocios, especialmente en los
tiempos que corren, con competidores cada día más activos, más agresivos y más eficaces.

La buena noticia es que la cadena de suministro se puede gestionar y Whirlpool tuvo su historia de éxito: al
cabo de dos años de intervenir en este tema, la disponibilidad de productos había aumentado desde 83% a
93%, los inventarios se habían reducido en un 20%, mientras que los costos de fletes y almacenamiento habían
bajado en 5%.

Y es que una cadena de suministro bien diseñada y gestionada es una gran fuente de beneficios y, por cierto,
de ventajas competitivas. Es más, uno de los autores pioneros en el Management, Peter Drucker, al comentar
casos como el de Whirlpool, señalaba que las cadenas de suministro “logran ventajas en costos de, al menos,
25% y, más frecuentemente, de 30%”.

Supply Chain Management


Supply Chain Management
Más que logística, una nueva forma de hacer negocios

Valor
Otra palabra clave en la gestión de cadenas de suministro es valor. Si la cadena está bien diseñada e
implementada, agrega valor al cliente final, pues se orientan y focalizan en torno al cliente. Es decir, se
organizan a partir de la demanda del cliente final y configuran sus eslabones de acuerdo a ello.

Podemos decir que las cadenas de suministro bien sincronizadas son como una orquesta sinfónica bien
afiatada y dirigida, con cientos de músicos distintos que tienen una sola dirección y una sola partitura. Todos
coordinados para entregar una sinfonía perfecta a su público, sus clientes.
Finalmente podemos decir que la gestión de la cadena de suministro es una forma de hacer negocios. Se dice
que en el futuro la competencia estará dada, más que entre empresas, entre cadenas de suministro. Y ganarán
aquellas que sean más rápidas, más flexibles, más adaptables y más alineadas.

Una cadena de suministro


Dimensiones y Enfoques requiere una estrecha
De esto trata este curso. Aprenderemos que la gestión de una cadena de colaboración entre todos
suministro tiene una dimensión estratégica, una dimensión administrativa y sus eslabones, desde el
una dimensión operativa. proveedor al cliente del
cliente.

Estratégica: pues implica un enfoque para hacer negocios.

Administrativa: por cuanto requiere gestionar activos y recursos en forma eficiente.

Operativa: pues la práctica del Supply Chain se hace en el día a día.

La gestión de la cadena de suministro se basa en un enfoque horizontal de procesos. Dentro de una


organización, las actividades que a menudo están desconectadas necesitan conectarse. Esta conexión requiere
modificar procesos, personas y tecnología. Procesos, para que las salidas de uno constituyan las entradas de
otro. Personas, para que entiendan y adopten una actitud colaborativa. Tecnología, para facilitar la coordinación
y la visibilidad a lo largo y ancho de la cadena.

Es necesario también tener en cuenta que los enfoques de Supply Chain Management son diversos y pueden
adoptar fisonomías distintas, dependiendo del tipo de industria. Por ejemplo, en la industria textil se ha acuñado
el nombre de Quick Response (respuesta rápida) para describir el enfoque que privilegia la respuesta rápida
ante cambios de la demanda, la reducción de inventarios, la drástica reducción de tiempos (“lead time”) y, sobre
todo, la entrega de valor al cliente.
Supply Chain Management
Más que logística, una nueva forma de hacer negocios

En tanto, en la industria automotriz se ha acuñado el nombre de “Lean Enterprise” como una empresa
extendida, que abarca clientes y proveedores, y que trabaja en estrecha colaboración para reducir desperdicios
(como el exceso de movimientos o de inventarios) y para entregar al cliente final. En general, el enfoque “lean”
se asocia a la reducción de desperdicios.

Por su parte, en la industria del retail (venta al detalle) se ha acuñado el nombre de “Efficient Consumer
Response (ECR)” a un particular enfoque de Supply Chain Management, en el cual los participantes logran
acuerdos de trabajo sobre reposición, promoción, introducción de nuevos productos y merchandising.

En todos estos enfoques existen buenas prácticas y diferentes estrategias para afrontar este tema en el que, al
igual que en otras esferas de la vida, debemos aprender a lidiar con la complejidad. Bienvenidos al fascinante
mundo del Supply Chain Management.

Ejercicio Práctico
La gestión de una cadena de suministro contiene las siguientes dimensiones:
Selecciona tu respuesta:
A) Estratégica

B) Administrativa

C) Operativa

D) Todas las anteriores

Supply Chain Management

También podría gustarte