Está en la página 1de 3

El mundo de las brujas

Creación de una presentación sobre brujas

Proyecto: “El mundo de las brujas”


(Articulado con sala de 5 años, Educación Inicial)
 

Escuela: N°3 DE 15
Grados: 1º A y B
Areas: Prácticas del Lenguaje; Ed. Tecnológica; Ed. Plástica; Ed. Musical; Informática.
Docentes: Cecilia García Arrien, Paula Alfaraz, Rocío Reyes, Josefina Barilá, María Lía Pozzi, María
Elena Villalba, Vanesa Zacconi.
Tiempo estimado: un mes aprox.
Fundamentación
La siguiente propuesta de trabajo tiene la intención de acercar a los niños al mundo de la ficción
adentrándose en un personaje prototípico en los cuentos como lo son “las Brujas”.

Proponemos un posible itinerario de situaciones de lectura y escritura de obras literarias -cuentos


tradicionales y narraciones contemporáneas- y fuentes informativas que posibilitan el conocimiento
del lenguaje escrito y la adquisición de la lectura y escritura convencional.

Las actividades estarán vinculadas al proceso de adquisición de la lectoescritura.

Como producto final se presentan varias alternativas como por ejemplo la realización de un cuadro
comparativo sobre las distintas brujas de todos los cuentos leídos, la producción en parejas de una
galería con las respectivas descripciones, retratos y pociones, hechizos o costumbres acerca del
mundo de estos personajes y una presentación en power point con producciones de los brujas/os de la
sala. 

Contenidos
Prácticas del Lenguaje
·         Leer un cuento para divertirse, emocionarse, conocer otros mundos posibles y reflexionar sobre
el propio.

·         Compartir un texto con otros.

·         Lectura individual de los maestros y apertura de espacios de intercambio entre  lectores de
diversos cuentos, en principio con brujas tradicionales y luego, contemporáneas.

·         Lectura compartida, mediatizada e independiente.

·         Escritura compartida, mediatizada e independiente a partir de un disparador emergente.

·         Texto instructivo: características de su estructura. Lectura y escritura de un texto instructivo


(pociones y hechizos para: enamorar, hacer reír, dormir, volar, ser invisible, ser indestructible).

Actividades
·         De anticipación: - Registro de los cuentos que los alumnos conocen donde intervienen brujas.
                                Registro de las ideas previas que tienen los alumnos acerca de las brujas.

·         De inicio: Se ofrece a los alumnos una mesa exploratoria en la que deberán seleccionar
aquellos cuentos en los cuales les parezca que interviene el personaje de la bruja. Puesta en común.
                 Selección por parte del docente y registro por parte de los alumnos de los cuentos que se
trabajarán, indicando que profundizaremos en el conocimiento de las diferentes brujas que participan
de las historias.

·         De desarrollo:
Con cada cuento se realizarán las siguientes actividades:

- Lectura del docente.

-  Lectura de fragmentos, oraciones y búsqueda de palabras por golpe de vista.

-  Actividades de comprensión (preguntas, unir con flechas, completar la frase).

-  Escritura mediatizada e independiente con diferentes disparadores temáticos.

-  Copia con sentido.

-  Escritura de carteles para el ambiente alfabetizador,

-  Lectura de fragmentos que describan a la bruja del cuento.

-  Dibujo y caracterización de la bruja.

-  Cada alumno se sacará una foto con diferentes efectos de brujas/os, para luego
recortar su rostro y copiarlo sobre una imagen relacionada con algún cuento.

-  Cuadro comparativo de las brujas que vamos conociendo.

·         De cierre: Muestra de brujas


 

-  Actividad grupal: Inventamos pociones que hacen las brujas, con diferentes objetivos:
para: enamorar, hacer reír, dormir, volar, ser invisible, ser indestructible.

-  Con ayuda de la profesora de tecnología, armos los elementos que utiliza una bruja. 

-  En clase de plástica, realizamos retratos de las brujas que conocimos.

-  En clase de música, aprendemos la canción de “La Brujita Tapita”.

-  En clase de informática, armamos una presentación con todas las fotos obtenidas de los
chicos.

·         Recursos:

-      Netbooks, internet, www.webcamtoy.com, gimp, power point, paint.

-      Los cuentos de Grimm: Rapunzel, Blancanieves, La Bella Durmiente, Hansel y


Gretel.
-      Cuentos contemporáneos: “Disculpe, ¿es usted una bruja?” de Cabal; “Niños, las
brujas no existen” de Falconi; “La bruja Berta” de Paul y Thomas.

También podría gustarte