Está en la página 1de 2

Trabajo tema 2 - Resistencia de Materiales I

(Civil-Industrial) - 22/08/2022

Reglas de juego:
1.- El trabajo se debe hacer en grupos de 2 a 4 alumnos. (No se puede hacer en forma individual
no se puede hacer en grupos de 5 o más alumnos)

2.- La fecha de presentación del trabajo a los estudiantes es el lunes 22 de agosto de 2022.

3.- El trabajo tiene que ser entregado por mail a (asantilli@um.edu.uy), es suficiente con que un
miembro del grupo mande el trabajo. El plazo para enviar el trabajo es el lunes 29 de agosto de
2022 a las 14 hs.

4.- El trabajo planteado busca ser una competencia por ende cualquier tipo de comunicación
entre los grupos está prohibido. Pueden consultar todo el material bibliográfico que Ustedes
quieran.

Tarea:
Se tiene una viga de 3 m de longitud que debe ser dimensionada con perfiles metálicos. Sabiendo
que se cuenta con $55.000 pesos (cincuenta y cinco mil pesos uruguayos) para comprar los
perfiles y que cada kilo de perfil cuesta $70. Se pide:
_ Encontrar la combinación de perfiles que maximice la inercia respecto al eje XG
(horizontal que pasa por el baricentro de la sección), además, se debe cumplir:

 La sección que dimensionen tiene que entrar en un rectángulo de 75 cm de altura por


45 cm de ancho.

 Una cara de un perfil debe tocar la base inferior del rectángulo de 75 cm * 45 cm.

 Solo se pueden girar los perfiles 90 grados o poner en su posición natural.

 En caso de haber dos perfiles, estos deben tener una cara en contacto. En caso de haber
tres o más, cada uno debe una cara en contacto con al menos uno de los otros, es decir,
no pueden quedar perfiles sueltos.

 Considerar que los perfiles se venden en una longitud de 6 m


 Toda la sección debe estar realizada con un mismo tipo de perfil por ejemplo I o C. En
caso de seleccionar perfiles I pueden utilizar diferentes tamaños.

Se pide:
Seleccionar un perfil y determinar una sección que maximice la inercia
según el eje XG y cumpla todos los requisitos anteriores.

 Hallar el baricentro de la sección planteada

 Presentar un dibujo (a escala) de la ubicación de los perfiles donde se marque el


recuadro que delimita el tamaño.

 Determinar la inercia IXG (eje horizontal que pasa por el baricentro de la sección)

 Determinar el costo de la sección presentada

 Discutir la facilidad (o complejidad) de construir esa sección

Recordar:
En las tablas vistas en clases, hay una columna que corresponde a los kg/m de cada perfil,
denominado “g”. Dicha columna, por lo tanto, establece el peso de cada perfil por metro de
longitud.

Evaluación:
Para la evaluación hay que tener en cuenta las siguientes consideraciones:

 Si se detecta algún tipo de comunicación entre los grupos todos los integrantes de los
grupos que participan en la misma automáticamente tienen que recursar la asignatura.

 Si la sección queda fuera del recuadro la nota es 1

 Si el baricentro está mal calculado la nota es 2

 Si la inercia está mal calculada la nota es 3

 Si el costo es mayor al establecido la nota es 4

 Al grupo que presente la sección de mayor inercia (cumpliendo con todos los requisitos)
obtiene una nota de 10 puntos. El grupo que obtenga la sección de menor inercia
(cumpliendo con todos los requisitos) obtiene una nota de 6 puntos. Para todos los
grupos intermedios se hace una regresión lineal entre las inercias para determinar la
nota.

 La discusión sobre la facilidad (o dificultad) para construir la pieza tiene una nota
máxima de 2 puntos que se suma a la nota anterior.

También podría gustarte