Está en la página 1de 131

POLICÍA NACIONAL DEL ECUADOR

DIRECCIÓN NACIONAL DE EDUCACIÓN

DEPARTAMENTO DE DOCTRINA

CARRERA DE TÉCNICO SUPERIOR EN SEGURIDAD CIUDADANA


Y ORDEN PÚBLICO

MÓDULO DE SEGURIDAD CIUDADANA Y SEGURIDAD HUMANA


2

Sr. MSc. Nelson Villegas Ubillus


General Superior
COMANDANTE GENERAL DE LA POLICÍA NACIONAL

Sr. Pablo Manuel Aguirre Muñoz


General de Inspector
DIRECTOR NACIONAL DE EDUCACIÓN

Sgos. Kleber Montenegro Mazón


Cbop. Gladys Sánchez Meza
Cbop. Ángeles Ortiz Manosalvas
AVAL ACADÉMICO

Mayor de Policía Abg. Gabriela Alejandra Benítez Triviño


Capitán de Policía Msc. Erika Garzón
Capitán de Policía Lic. Denise Cristina Viteri Pérez
Sargento Segundo Lic. Carlos Enrique Abarca Romero
Sargento Segundo Tec. Narcisa de Jesús González Tandazo
Cabo Primero Lic. Geovanna Elizabeth López Guachamin
Cabo Primero Lic. Mayra Patricia Suntaxi Chalco
Policía Nacional Tec. Angélica Agustina Pallaroso Caicedo

COMPILADORES
3

Tabla de Contenidos

INTRODUCCIÓN ................................................................................................................... 6

UNIDAD I ................................................................................................................................. 9

1. CONCEPTOS BÁSICOS ............................................................................................................. 9


1.1 Seguridad. ..................................................................................................................... 9
1.2 Seguridad Nacional. ........................................................................................................ 9
1.3 Seguridad Pública. .......................................................................................................... 9
1.4 Seguridad Humana.......................................................................................................... 9
1.5 Seguridad Ciudadana.................................................................................................... 10
1.6 Violencia. ...................................................................................................................... 10
1.7 Delito. ............................................................................................................................ 11

UNIDAD II ............................................................................................................................. 12

2. SEGURIDAD CIUDADANA ...................................................................................................... 12


2.1. Introducción a la Seguridad Ciudadana. ..................................................................... 12
2.2. Seguridad Ciudadana en América Latina. ................................................................... 14
2.3. Seguridad Ciudadana en el Ecuador: .......................................................................... 16
2.4. Seguridad Ciudadana en el Ecuador: Situación Actual. ............................................. 17

UNIDAD III ............................................................................................................................ 21

3. VIOLENCIA ............................................................................................................................ 21
3.1. Intencionalidad. .......................................................................................................... 22
3.2.Tipología de la Violencia. ............................................................................................. 23
1. Tipos de Violencia. ................................................................................................. 23
2. Naturaleza de los Actos de Violencia. .................................................................... 25
3.3. Factores que Contribuyen a la Violencia. .................................................................. 27
1. Factores Individuales. .......................................................................................... 28
2. Factores del Hogar. ................................................................................................. 30
3. Factores Sociales y Comunitarios. .......................................................................... 31
3.4. Violencia en América Latina. ....................................................................................... 34
3.5. Costos y Consecuencias de la Violencia. ..................................................................... 37
1. Costos de la Violencia. ............................................................................................ 37
2. Consecuencias de la Violencia en el Comportamiento y la Salud. ......................... 40
4

3.6. Estrategias para Prevenir la Violencia........................................................................ 42

UNIDAD IV ........................................................................................................................... 43

4. DELITO .................................................................................................................................. 43
4.1. Teorías Explicativas del Delito. ................................................................................... 43
1. Corriente Psicológica. ............................................................................................ 44
2. Corriente Sociológica............................................................................................. 44
3. La Escuela Clásica de la Criminología. ................................................................. 48
4.2. Elementos del Delito. .................................................................................................. 49

UNIDAD V .............................................................................................................................. 51

5. PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD .............................................................................................. 51


5.1.Concepto de Victimización. ........................................................................................... 55
5.2. Encuesta de Victimización y Percepción. .................................................................... 57

UNIDAD VI ............................................................................................................................ 69

6. PREVENCIÓN DEL DELITO Y POLÍTICA CRIMINAL .................................................................. 69


6.1. Las Tendencias Regionales de la Violencia y la Delincuencia: el Pasado y Futuro
Cercanos. ..................................................................................................................... 69
1. Primera Mirada: la Violencia Homicida. .............................................................. 70
2 . Segunda Mirada: la Creciente Victimización de la Población............................... 72
3. Tercera Mirada: El Explosivo Aumento de la Población Carcelaria. .................. 73
4. Cuarta Mirada: el Persistente Miedo al Crimen. .................................................. 75
6.2. Indicadores, Fuentes de Información y Herramientas para la Prevención del Delito:
Detalles, Ventajas y Desventajas. ................................................................................ 76
1 . Tipos de Indicadores. ......................................................................................... 76
2. Registros Administrativos. ................................................................................... 77
3. Encuestas.............................................................................................................. 78
4. Los Sistemas de Información BIG DATA. .......................................................... 79
5. Herramientas Tecnológicas y Sistemas de Información. ..................................... 80
6. Los Resultados de Políticas Preventivas Basadas en Evidencias y el Uso de
Herramientas Tecnológicas. ......................................................................................... 82
6.3 Conclusiones: ¿con qué Contamos y qué Debemos Hacer?. ...................................... 83

UNIDAD VII........................................................................................................................... 86
5

7. SEGURIDAD CIUDADANA EN EL ECUADOR: ANTECEDENTES Y NORMATIVA LEGAL VIGENTE


………………………………………………………………………………………..86
7.1. Antecedentes. ................................................................................................................ 86
7.2. Normativa legal en el Ecuador Sobre la Cual se Sustenta la Seguridad Ciudadana. . 88
1. Constitución de la República del Ecuador. .......................................................... 88
2. Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público... 91
3. Ley de Seguridad Pública y del Estado................................................................ 93
4. Plan Nacional de Desarrollo Toda Una Vida 2017-2021. ................................... 96
5. Plan Nacional de Seguridad Ciudadana. .............................................................. 98
6. Plan Estratégico de la Policía Nacional 2017-2021. ............................................ 99

UNIDAD VIII ....................................................................................................................... 113

8. DISEÑO DE PROYECTOS PARA LA PREVENCIÓN DEL DELITO Y LA VIOLENCIA ..................... 113


8.1. Conceptos Básicos. .................................................................................................... 113
1. Plan. ................................................................................................................... 113
2. Programa. ........................................................................................................... 114
3. Proyecto. ............................................................................................................ 114
4. Actividades. ....................................................................................................... 115
5. Tareas. .................................................................................................................... 116
8.2. Ciclo de Vida de un Proyecto. .................................................................................... 117
1. Características de las Fases del Proyecto. .......................................................... 117
8.3. Formato para la Presentación de Perfiles de Proyectos. .......................................... 119
1. Guía de Perfil de Proyectos Formato SENPLADES. ........................................... 119
2. Anexos. .............................................................................................................. 125

GLOSARIO DE TÉRMINOS............................................................................................. 126

BIBLIOGRAFÍA.................................................................................................................. 129

NET GRAFÍA....................................................................................................................... 131


6

Introducción

La primera aproximación que haremos en referencia al concepto de seguridad examinará su


procedencia del “latín securitas/securus, que a su vez se deriva del sine cura. Sine significa
sin y cura se refiere a preocupación, problema, atención” (Bárcena, 2000, p. 11). De acuerdo
a esta definición podríamos manifestar que la seguridad es sinónimo de certeza o que implica
la ausencia de riesgos. Este breve acercamiento al concepto de seguridad, probablemente nos
permita comprender la razón por la cual la seguridad es considerada como un fenómeno
socialmente determinado, además como una necesidad imperecedera de los seres humanos y
por lo tanto una de sus mayores preocupaciones. Claro está que el concepto y los alcances de
la seguridad han evolucionado de manera continua.
Al descender en el tiempo y ubicarnos en el Siglo XX, se debe reconocer que durante buena
parte de éste la seguridad estuvo asociada a factores como el Estado, la defensa, las
carreras armamentistas, la represión; entre otros. La preocupación por la seguridad por lo
tanto era exclusiva de las élites políticas y militares. En virtud de ello, se puede indicar que la
seguridad era explicada mediante un enfoque realista.
Sin embargo, desde finales de la guerra fría las concepciones tradicionales de la seguridad
empiezan a ser deliberadas. Esto debido a varios cambios en el sistema internacional que
generaron repercusiones sobre las relaciones internacionales como producto del aumento de
interdependencia, de las conexiones transnacionales o de vulnerabilidades mutuas. Miriam
Villanueva Ayón señala que:

Las situaciones de paz, de conflicto y de transformaciones societales se han visto


sensiblemente afectadas en la posguerra fría por diversos factores, entre los cuales destacan:
la desaparición de un marco de conflicto internacional bipolar (concentrado en la
confrontación ideológica, política, militar y económica este/oeste); la actuación de nuevas
fuerzas y actores con una multiplicidad de motivaciones (políticas, ideológicas, religiosas,
económicas, sociales, delictivas, tecnológicas y culturales), a nivel nacional, regional e
internacional, así como la cada vez más intensa manifestación de fenómenos que ocupaban
un perfil menor en el escenario internacional de la guerra fría, mismos que ahora son
considerados como amenazas no tradicionales a la seguridad internacional. Entre estos
últimos se encuentran, entre otros, las acciones de terrorismo por parte de grupos sin
motivaciones político-ideológicas precisas, el narcotráfico, el crimen organizado, las
7

migraciones masivas, los desastres provocados por fenómenos naturales y los actos de
genocidio (Villanueva, 2000, p. 107).
En virtud de lo anunciado, se pueden determinar tres concepciones convencionales de la
seguridad que fueron cuestionadas, ellas son: La idea de que seguridad corresponde a
seguridad nacional o seguridad del Estado frente a agresiones externas, el otorgamiento de un
carácter militar a las amenazas de seguridad; y la noción de que estas amenazas son
plenamente identificables y objetivas, suponiéndose con ello que la función primordial de los
analistas expertos consistía en generar una apreciación racional de un acumulado de
amenazas que un país podría enfrentar (Lipschutz, 1995, p. 06).
Estos debates en referencia a la seguridad permitieron hacer redefiniciones a la misma, los
cuales han intentado superar las limitaciones de las nociones tradicionales que de una u otra
forma coartaron el reconocimiento de elementos diferentes al Estado como por ejemplo el
individuo o los grupos sociales, y han incorporado temas no militares relacionados al medio
ambiente, la salud, la migración, la pobreza y otros; eliminando de esta forma, la dicotomía
externa-interna del concepto de seguridad.
Surge por lo tanto el concepto de seguridad humana, el cual tiene como paradigma al
desarrollo humano. Se debe recordar entonces, que éste se centra en las personas y reconoce
que para la mayoría de ellas el sentimiento de inseguridad se acentúa más en las
preocupaciones de la vida cotidiana que en el temor de la guerra en el mundo. Se podría decir
que la seguridad humana implica mucho más que la ausencia de conflictos violentos, se
preocupa además de los efectos de estos y de aquellos que generan una violencia indirecta,
refiriéndonos con ello a: la privación de necesidades básicas, incidencia de enfermedades,
desastres naturales, desplazamiento de poblaciones, explotación de diferencias culturales y
étnicas. Además, la seguridad humana considera factores subjetivos como la percepción de
inseguridad, el temor y el miedo. (Rojas y Álvarez, 2010, p. 06). Sin duda alguna todo lo
expuesto nos permite asimilar una relación entre la seguridad, el desarrollo; pero también los
derechos humanos.
Sin embargo, esta ampliación del concepto de seguridad ha sido motivo de grandes
discusiones entre quienes argumentan a favor del mismo y quienes manifiestan que la
expansión del significado de seguridad podría volverla inutilizable para analizar problemas
específicos ya que cualquier problema podría ser considerado como un tema de seguridad
(Acharya, 199, p. 300).
8

Esta ampliación del concepto de seguridad da lugar a la denominada seguridad ciudadana que
no es más que una modalidad específica de la seguridad humana, cuya definición varía
dependiendo de los enfoques adoptados. Es así que, mientras algunos/as autores relacionan a
la seguridad ciudadana con la represión de los actos delictivos; otros/as enfatizan en su
definición la calidad de vida y la dignidad humana de los/as ciudadanos/as.
No obstante, como señala Torres, una definición del concepto de seguridad ciudadana supone
una discusión sobre los tipos de violencias que éste incluye así como también de los factores
que se consideran como generadores de inseguridad (Torres, 2005, p. 11).
El presente módulo, por lo tanto, recopila información concerniente a los temas mencionados
en esta introducción, afianzando los conocimientos de los/as estudiantes con la seguridad
humana; específicamente con la seguridad ciudadana.
9

Unidad I
1. Conceptos Básicos

1.1 Seguridad.

Su procedencia es del “latín securitas/securus, que a su vez se deriva del sine cura. Sine
significa sin y cura se refiere a preocupación, problema, atención” (Bárcena, 2000).
Partiendo de esta definición se puede manifestar que la seguridad es sinónimo de certeza
o que implica la ausencia de riesgos.

1.2 Seguridad Nacional.

Su concepto estuvo tradicionalmente asociado a los enfoques de la escuela realista de las


relaciones internacionales cuyo auge se determinó en el marco de la Guerra Fría. La
seguridad nacional, entonces, se construyó en torno a problemas de la defensa militar y
nacional y de seguridad interna (...) (Ramos, 2005, p. 39).

1.3 Seguridad Pública.

Desde la perspectiva de la seguridad de la nación, la seguridad pública se refiere a la


seguridad del conjunto de la sociedad nacional, en términos de: protección de su integridad
física, de las garantías individuales, de los derechos de la propiedad, de los niveles de
bienestar y del acceso a los servicios públicos (Ramos, 2005, p. 34).

1.4 Seguridad Humana.

La Comisión de Seguridad Humana, (2003, p, 01), en su Informe Seguridad Humana


señala que seguridad humana significa proteger las libertades vitales. Dicho de otro
modo la seguridad humana significa proteger a las personas expuestas a amenazas y
ciertas situaciones vigorizando su fortaleza y sus aspiraciones. La seguridad humana
responde a la creación de sistemas que proporcionen a las personas los elementos
básicos de supervivencia, dignidad y medios de vida promoviendo su desarrollo y
exaltando los derechos humanos (como se citó en (Rojas, 2012, p. 12).
10

1.5 Seguridad Ciudadana.

Es la forma en la que el Estado conjuntamente con los/as ciudadanos/as enfrenta el


reto de garantizar a todos/as los/as habitantes sin discriminación alguna por su género,
cultura o edad un ambiente seguro, mitigando aquellos riesgos que amenacen la
existencia de espacios seguros y promuevan acciones u omisiones que favorezcan la
inequidad o la discriminación (León, 2013, p. 04).

En su artículo 23, la Ley de Seguridad Pública y del Estado en el Ecuador define a la


seguridad ciudadana como una política estatal, destinada a fortalecer y modernizar
los mecanismos necesarios para garantizar los derechos humanos, en especial el
derecho a una vida libre de violencia y criminalidad, la disminución de los niveles de
delincuencia, la protección de víctimas y el mejoramiento de la calidad de vida de
todos los habitantes del Ecuador. Con el fin de lograr la solidaridad y la
reconstitución del tejido social, el Estado Ecuatoriano promulgará la creación de
adecuadas condiciones de prevención y control de la delincuencia; del crimen
organizado; del secuestro, de la trata de personas; del contrabando; del coyoterismo;
del narcotráfico, del tráfico de armas, del tráfico de órganos y de cualquier otro tipo
de delito; de la violencia social; y de la violación a los derechos humanos. Además
de ello, se privilegiarán medidas preventivas y de servicio a la ciudadanía, registro y
acceso a información, la ejecución de programas ciudadanos de prevención del delito
y de erradicación de violencia de cualquier tipo, se promoverá la mejora de la
relación entre la policía y la comunidad, la provisión y medición de la calidad en
cada uno de los servicios, mecanismos de vigilancia, auxilio y respuesta,
equipamiento tecnológico que permita a las instituciones vigilar, controlar, auxiliar e
investigar los eventos que se producen y que amenazan a la ciudadanía. (Asamblea
Nacional Constituyente, 2009).

1.6 Violencia.

La Organización Mundial de la Salud define a la violencia, como:


“El uso deliberado de la fuerza física o el poder, ya sea en grado de amenaza o
efectivo, contra uno mismo, otra persona o un grupo o comunidad, que cause o
11

tenga muchas probabilidades de causar lesiones, muerte, daños psicológicos,


trastornos del desarrollo o privaciones. La definición comprende tanto la violencia
interpersonal como el comportamiento suicida y los conflictos armados. Cubre
también una amplia gama de actos que van más allá del acto físico para incluir las
amenazas e intimidaciones. Además de la muerte y las lesiones, la definición abarca
también las numerosísimas consecuencias del comportamiento violento, a menudo
menos notorias, como los daños psíquicos, privaciones y deficiencias del desarrollo
que comprometan el bienestar de los individuos, las familias y las comunidades”
(Informe mundial sobre la violencia y la salud, 2002, p. 05).

1.7 Delito.

La palabra delito se deriva del verbo latino delinquere cuyo significado es abandonar,
apartarse del buen camino, alejarse del camino señalado por la ley. Jurídicamente el
delito puede ser concebido como una conducta típica, antijurídica y culpable
constitutiva de una infracción penal.
12

Unidad II
2. Seguridad Ciudadana

2.1. Introducción a la Seguridad Ciudadana.

Durante el período de la Guerra Fría, en Ecuador y América Latina en general,


predominaron los conceptos de Seguridad Nacional desde un enfoque estatal; en la
lógica de la DOCTRINA DE SEGURIDAD NACIONAL y de la GEOPOLÍTICA
TRADICIONAL que duró hasta la caída del Muro de Berlín. En esta etapa, la
Seguridad Nacional del Ecuador se orientó hacia el problema limítrofe con el Perú en
seguridad externa y hacia la amenaza subversiva en seguridad interna. La Doctrina de
Seguridad Nacional fue desarrollada e impulsada por los Estados Unidos durante la
segunda mitad del Siglo XX en el marco de su Política de Contención a la Unión
Soviética, doctrina que fue impuesta a la mayoría de los países latinoamericanos, a
través de organismos e instrumentos como el Tratado Interamericano de Asistencia
Recíproca (TIAR), la Junta y el Colegio Interamericano de Defensa, la Central de
Inteligencia (CIA), la Escuela de las Américas, y la propia Organización de Estados
Americanos como la base jurídica (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana de la P.N, 2015, p. 114).

Estados Unidos consideró que la finalidad de la Doctrina de Seguridad Nacional era el


combate a la amenaza comunista, la cual constituía la causa primordial de la
inestabilidad política y la principal amenaza a la seguridad de todos los países del
Hemisferio. Por ello, los EE.UU. Desarrollaron varios mecanismos y estrategias para
contrarrestar la subversión y la insurgencia que se fraguaba en los países
latinoamericanos, como programas de ayuda militar, entrenamiento de líderes y
tropas, ayuda a través de la Agencia Norteamericana para el Desarrollo USAID,
Alianza para el Progreso, entre otros. El Ecuador estuvo inmerso en este proceso
latinoamericano mediante el diseño de su Doctrina de Seguridad Nacional,
materializada en la Ley de Seguridad Nacional, en la creación del Consejo de
Seguridad Nacional, la Dirección Nacional de Inteligencia y el Instituto de Altos
Estudios Nacionales, que fueron los instrumentos para la aplicación de la doctrina,
especialmente durante los años de dictaduras militares y la lucha anti-subversiva que
13

se dio en el país (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,


2015, p. 114-115).
Durante la Guerra Fría se consideraba que todos los individuos y grupos que se
opongan a la consecución de los Objetivos Nacionales Permanentes, que es la razón
de ser de la doctrina, eran enemigos del Estado y sobre ellos se debía aplicar la
estrategia contrainsurgente. En la guerra antisubversiva se privilegiaron las labores de
inteligencia, se crearon, entonces, estamentos similares a los norteamericanos; se
militarizaron y policializaron los servicios de inteligencia, legitimando la persecución,
el hostigamiento, la detención arbitraria, la tortura y desaparición como métodos
válidos de esta guerra anti-subversiva. Las consecuencias de este proceso fueron
violaciones de los Derechos Humanos, la desprofesionalización militar y la
politización de las Fuerzas Armadas y la Policía Nacional, en defensa de intereses de
los grupos de poder (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 115).

No obstante, la Doctrina de Seguridad Nacional fue declinando al perder importancia


el TIAR, por el fracaso de los EE.UU en Vietnam, por las nuevas prioridades del
gobierno de Jimmy Carter hacia los Derechos Humanos y por el fin del conflicto Este
– Oeste, que dejan, definitivamente, a esta doctrina sin sustento. La actualidad marca
una nueva etapa democrática, que se determinó con el fin de la Guerra Fría, y con la
solución del centenario problema limítrofe con el Perú. Dentro de este contexto se
evidencia un nuevo escenario geoestratégico, donde se hace imperativo
reconceptualizar y desmilitarizar la Seguridad del Estado, mediante la transformación
de la doctrina de seguridad y defensa, y reestructurando los aparatos de seguridad que
rigieron durante dicho período (Módulo de Seguridad Ciudadana de la P.N, 2015, p.
115).

Actualmente el Ecuador se rige al PLAN NACIONAL DE SEGURIDAD


INTEGRAL 2014-2017, el cual es un instrumento que se renueva cada tres años, y en
él se establecen las políticas sectoriales de seguridad alineadas a la Constitución de la
República del Ecuador y al Plan Nacional Vigente, así como también a la Ley de
Seguridad Publica y del Estado, implementando acciones para responder a las
demandas de la ciudadanía, vinculando principios fundamentales como: Democracia,
14

integralidad, equidad, prevención, participación, sostenibilidad y transparencia. El


Estado ecuatoriano garantiza los derechos y promueve la inclusión con enfoque de
género, generacional e intercultural, orientado a mejorar la calidad de vida de los
ciudadanos. En este sentido, son sujetos de protección tanto las personas como la
naturaleza en todas sus manifestaciones, ratificando la esencia pacífica del país y la
renovación constante de su vínculo con la vida. Así, se plantea un nuevo enfoque de
seguridad centrado en el bienestar del ser humano, como centro de sus políticas,
estrategias y acciones. Esto obliga a definir nuevos retos en materia de relaciones
internacionales, justicia, seguridad ciudadana, sistemas de información e inteligencia,
prevención, respuesta y mitigación de riesgos y desastres de origen natural y
provocados por el ser humano (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana
de la P.N, 2015, p. 115).

2.2. Seguridad Ciudadana en América Latina.

Mientras el concepto de seguridad estatal privilegia el mantenimiento del orden


público como valor máximo, el de seguridad ciudadana establece que es un derecho y
a la vez un deber que posibilita la convivencia social y es factor de desarrollo de una
sociedad (Barrios, 2009, p. 327). La expresión seguridad ciudadana surgió,
fundamentalmente, en América Latina como un concepto en el curso de las
transiciones a la democracia, y como medio para diferenciar la naturaleza de la
seguridad en democracia frente a la seguridad en los regímenes autoritarios. En estos
ámbitos el concepto de seguridad está asociado a los conceptos de “seguridad
nacional”, “seguridad pública”, es decir, los que se utilizan en referencia específica a
la seguridad del Estado (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la
P.N, 2015, p. 23).

En los regímenes democráticos el concepto de seguridad surge frente a la amenaza de


situaciones delictivas o violentas, se asocia a la seguridad ciudadana y se utiliza en
referencia a la seguridad primordial de las personas o grupos sociales. Contrariamente
a los conceptos también utilizados en la región de “seguridad urbana” o “ciudad
segura”, la seguridad ciudadana se refiere a la seguridad de todas las personas y
grupos, tanto en las zonas urbanas como rurales (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 23).
15

El concepto de seguridad que se manejaba antes se preocupaba únicamente por


garantizar el orden como una expresión de la fuerza y supremacía del poder del
Estado. Hoy en día, los Estados democráticos promueven modelos policiales acordes
con la participación de los habitantes, bajo el entendimiento de que la protección de
los ciudadanos por parte de los agentes del orden, debe darse en un marco de respeto
de la institución, las leyes y los derechos fundamentales (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 23).

En este contexto, la combinación entre la perspectiva preventiva y la de control, e


incluso de represión a la violencia y delincuencia no acaba de adquirir formas
concretas. La evolución de la seguridad registra etapas que van desde la Doctrina de
Seguridad Nacional, la seguridad humana, la seguridad pública y actualmente la
seguridad ciudadana, esta última dentro del ámbito propio de los derechos humanos,
de la convivencia ciudadana y del bien colectivo (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 24).

Su origen, como se ha venido estudiando es y continúa siendo de índole multicausal y


multidimensional, de allí la confusión e incertidumbre. Confusión, no solo en sus
contenidos sino en los alcances de las políticas y estrategias de tratamiento, lo que
explica, por una parte, la existencia de posiciones esencialmente represivas que
propugnan “mano dura, aumento de penas y castigos, limpieza social”, y por otra, la
adopción de planes y medidas de índole preventivo, sin excluir la represión en casos
excepcionales. Incertidumbre, en razón de la ausencia de referentes de valor,
conceptuales por el carácter constantemente mutante y de permanentes cambios, lo
que invalida las acciones anteriores o no las puede integrar dentro de una propuesta
consolidada. Todo ello refleja el carácter ambivalente, coyuntural, fragmentado,
reactivo y unidimensional con el que se trata un problema (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 24).

En ese proceso se cruzan varias perspectivas: Aquellas que centran su atención en los
derechos humanos y en la prevención de la violencia y delincuencia,
consecuentemente sus objetivos y logros además de expresarse en el corto plazo, son
16

básicamente de mediano y de largo plazo. Esta perspectiva, como es de esperar, se


enfrenta a la victimización cotidiana, al aumento de la percepción y por tanto a las
crecientes demandas de la población de seguridad. Junto al buen gobierno de la
seguridad ciudadana surge otro concepto clave: la gobernabilidad, entendida como la
creación de estructuras de autoridad en distintos niveles, dentro y fuera del Estado,
por encima y por debajo de él, es decir, un tipo de gestión social que enfatiza la
participación, la corresponsabilidad y la transparencia (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 24).

La seguridad ciudadana se halla íntimamente vinculada al bien público, se encuentra


estrechamente ligada a otros ejes; por ejemplo, al orden ciudadano democrático, capaz
de eliminar las amenazas de violencia en la población que busca disminuir las
nociones de vulnerabilidad y desprotección. Implica no sólo el respeto a la integridad
física y moral de las personas, sino también el derecho de disfrutar de los demás
bienes jurídicos que las leyes acuerdan, y a la protección por parte del estado frente a
cualquier privación arbitraria, sea cual fuere su origen (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 25).

2.3. Seguridad Ciudadana en el Ecuador:

El tránsito de la seguridad nacional a la seguridad ciudadana en el país, coincidió con


dos hechos importantes: por un lado, la firma de la paz con el Perú, en febrero de
1998, y por otro, el continuo aumento de los índices delictivos y violentos registrados,
especialmente en las principales ciudades. Ambos hechos obligaron al gobierno a
pensar o repensar su papel en el ámbito de la seguridad, puesto que al no tener
enemigo externo contra el cual luchar, y frente al ambiente de inseguridad que se
estaba desarrollando al interior del país, era necesario que el gobierno tome cartas
sobre este asunto. En las últimas tres
décadas, el concepto de seguridad ha transitado desde la Doctrina de la Seguridad
Nacional -cuyo objetivo era la soberanía del Estado-, ejercida a través de la defensa de
la integridad territorial frente al enemigo externo y como eje de acciones militares y el
pensamiento de defensa del Estado, a la seguridad pública o seguridad nacional, que
tenía como objetivo el mantener el orden público del Estado a través de la eliminación
17

del enemigo externo (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la


P.N, 2015, p. 42).
La Doctrina de Seguridad Nacional (DSN) es una macroteoría militar del Estado y del
funcionamiento de la sociedad que explica la importancia de la “ocupación” de las
instituciones estatales por parte de los militares; fue obra de unos pocos países
suramericanos, especialmente Argentina y Brasil, y en menor grado y con
posterioridad Chile, Perú y Ecuador que elaboró una versión diferente a la del Cono
Sur. Llevó a equiparar la seguridad del Estado con la seguridad nacional. Para lograr
este objetivo era necesario el control militar del Estado y la sustitución del enemigo
externo con el enemigo interno, dando sentido a la acción militar y reforzando la
identidad corporativa (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la
P.N, 2015, p. 42).

2.4. Seguridad Ciudadana en el Ecuador: Situación Actual.

El delito se presenta en la actualidad como una nueva problemática por su magnitud


cuantitativa y las graves modalidades en la comisión de los hechos contra la vida y la
propiedad. Esta situación le encuentra al aparato represivo del Estado desprevenido:
sin leyes ni cárceles adecuadas, sin políticas y justicia insuficientemente preparadas,
sin una política pública eficiente sobre el tema. En este contexto el crimen se va
constituyendo en mercancía social y en un tema privilegiado de la información
periodística (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015,
p. 43).

La pobreza no es una causa necesaria, ni explicativa para que las personas desarrollen
una ‘vida delictiva’. Si fuese así, sería de esperar que la mayoría de quienes están
sometidos a algún tipo de carencia o simplemente son pobres, fueran proclives a
realizar actos delictivos. Los pocos estudios sobre la hipotética relación causal entre
delincuencia y pobreza, no confirman dicha relación. Es más, en algunos países de la
región, los mayores índices de violencia se encuentran en las ciudades de mayores
ingresos. Cálculos provisionales sobre el costo de la violencia en Ecuador para el
2014 señalan que la pérdida equivaldría al 3,35% del PIB, es decir alrededor de US $
357 de dólares per cápita. Ecuador es el segundo país, luego de Colombia en
18

incautación de cocaína (2009) y entre los primeros de consumo de alcohol (Módulo de


Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 43).

La inseguridad alimenta el miedo, temor y sentimiento de vulnerabilidad e


indefensión, al punto de pensar la posibilidad de que la agresión ocurra en cualquier
parte y a cualquier hora. Los actuales índices de violencia y criminalidad en el país y
en particular la percepción que la población tiene de ella han posicionado a la
seguridad ciudadana como una de las principales demandas de la sociedad hacia las
autoridades estatales, pero a la vez en una amenaza para la vida cotidiana y la
gobernabilidad (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 44).

En este punto, se debe mencionar que la manera comúnmente utilizada para conocer y
evaluar social y políticamente el nivel de violencia y delincuencia en un lugar o
tiempo es mediante el reporte anual de homicidios. A través de ella, se establecen
comparaciones entre países y se evalúan los avances de las políticas de seguridad
(Vilalta, 2017, p. 05-25).

Según el análisis de los homicidios en Ecuador 1980 – 2017, elaborado por la


Subsecretaría de Evaluación y Estudios del Ministerio del Interior, entre 2010 y 2017
este indicador se redujo en más de 10 puntos. En 2010 se registraron 17,5 homicidios
por cada 100.000 habitantes. En 2017 esa tasa descendió a 5,8 homicidios por cada
100.000 habitantes.
19

Gráfico N° 1: Análisis de los Homicidios en el Ecuador.

Fuente: INEC / MDI


Elaboración Dirección de Evaluación y Economía de la Seguridad - MDL

Las provincias de mayor incidencia, a pesar de haber reducido su tasa de homicidios


en el país a 2017 son: Sucumbíos (17,2) Esmeraldas (11,3) y Los Ríos (8,7).

Gráfico N° 2: Tasa de Homicidios por Cada 100 Mil hab.

Fuente: INEC / MDI


Elaboración Dirección de Evaluación y Economía de la Seguridad – MDL

De acuerdo a los datos proporcionados por el Instituto Igarapé, Ecuador registra la


segunda tasa de homicidios más baja en Latinoamérica, información que se plasma en
el siguiente gráfico:
20

Gráfico N° 3: Comparativo Internacional

Fuente: Instituto Ingarapé


Elaboración Dirección de Evaluación y Economía de la Seguridad

No obstante, como lo señala el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo,


se debe considerar que la seguridad ciudadana no refiere exclusivamente a la
reducción de delitos sino a la creación de estrategias que permitan mejorar la calidad
de vida de la población, de acciones comunitarias para prevenir la criminalidad, del
acceso a un sistema de justicia eficaz y de una educación basada en valores, el
respeto a la ley y la tolerancia (Informe de Desarrollo Humano para América Latina y
el Caribe 2013-2014; Seguridad Ciudadana con Rostro Humano, 2013, p. 06).
21

Unidad III
3. Violencia

Todo análisis integral de la violencia debe empezar por definir las diversas formas que
esta adopta con el fin de facilitar su medición científica. Hay muchas maneras posibles de
definir la violencia. La Organización Mundial de la Salud la define como: “El uso
intencional de la fuerza o el poder físico, de hecho o como amenaza, contra uno mismo,
otra persona o un grupo o comunidad, que cause o tenga muchas probabilidades de causar
lesiones, muerte, daños psicológicos, trastornos del desarrollo o privaciones”. (Informe
Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 05). La definición usada por la
Organización Mundial de la Salud vincula la intención con la comisión del acto mismo,
independientemente de las consecuencias que se producen. Se excluyen de la definición
los incidentes no intencionales, como son la mayor parte de los accidentes de tráfico y las
quemaduras (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 05).

La inclusión de la palabra “poder”, además de la frase “uso intencional de la fuerza física”,


amplía la naturaleza de un acto de violencia así como la comprensión convencional de la
violencia para dar cabida a los actos que son el resultado de una relación de poder,
incluidas las amenazas y la intimidación. Decir “uso del poder” también sirve para incluir
el descuido o los actos por omisión, además de los actos de violencia por acción, más
evidentes. Por lo tanto, debe entenderse que “el uso intencional de la fuerza o el poder
físico” incluye el descuido y todos los tipos de maltrato físico, sexual y psíquico, así como
el suicidio y otros actos de autoagresión (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS,
2003, p. 05).

Esta definición cubre una gama amplia de consecuencias, entre ellas los daños psíquicos,
las privaciones y las deficiencias del desarrollo. Esto refleja el reconocimiento cada vez
mayor, por parte de los investigadores y los profesionales, de la necesidad de incluir los
actos de violencia que no causan por fuerza lesiones o la muerte, pero que a pesar de todo
imponen una carga sustancial a los individuos, las familias, las comunidades y los sistemas
de asistencia sanitaria en todo el mundo. Numerosas formas de violencia contra las
mujeres, los niños y los ancianos, por ejemplo, pueden dar lugar a problemas físicos,
psíquicos y sociales que no necesariamente desembocan en lesión, invalidez o muerte.
22

Estas consecuencias pueden ser inmediatas, o bien latentes, y durar muchos años después
del maltrato inicial. Por lo tanto, definir los resultados atendiendo en forma exclusiva a la
lesión o la muerte limita la comprensión del efecto global de la violencia en las personas,
las comunidades y la sociedad en general (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS,
2003, p. 05).

3.1. Intencionalidad.

Uno de los aspectos más complejos para definir es el de la intencionalidad. A este


respecto, cabe destacar dos puntos importantes. Primero, aunque la violencia se
distingue de los hechos no intencionales que ocasionan lesiones, la presencia de la
intención de usar la fuerza no significa necesariamente que haya habido la intención
de causar daño. En efecto, puede haber una considerable disparidad entre la intención
del comportamiento y las consecuencias intentadas. Una persona puede cometer
intencionalmente un acto que, a juzgar por normas objetivas, se considera peligroso y
con toda probabilidad causará efectos adversos sobre la salud, pero puede suceder que
el autor no los perciba como tales. Por ejemplo: Un joven puede participar en una riña
con otros jóvenes (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 05-06).

Los puñetazos a la cabeza o el uso de un arma aumentan sin duda el riesgo de sufrir
traumatismo grave o muerte, aunque esa no haya sido la intención. Uno de los padres
puede sacudir vigorosamente a su bebé que llora, con la intención de callarlo. En vez
de ello, sin embargo, ese acto puede causar daño cerebral a la criatura. El empleo de la
fuerza es evidente, pero no existió la intención de lastimar. El segundo punto
relacionado con la intencionalidad radica en la distinción entre la intención de lesionar
y la intención de “usar la violencia”. La violencia, según Walters y Parke, está
determinada por la cultura. Algunas personas tienen la intención de dañar a otros pero,
por sus antecedentes culturales y sus creencias, no consideran que sus actos sean
violentos (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 06).

No obstante, la Organización Mundial de la Salud define la violencia teniendo en


cuenta su relación con la salud o el bienestar de las personas. Ciertos
comportamientos —como golpear al cónyuge— pueden ser considerados por algunas
23

personas como prácticas culturales admisibles, pero se consideran actos de violencia


con efectos importantes para la salud de la persona. La definición lleva implícitos
otros aspectos de la violencia que no se enuncian en forma explícita. Por ejemplo, la
definición incluye implícitamente todos los actos de violencia, sean públicos o
privados, sean reactivos (en respuesta a acontecimientos anteriores, por ejemplo, una
provocación) o activos (que son decisivos para lograr resultados más favorables para
el agresor o para anticiparse a ellos) y tanto si tienen carácter delictivo como si no lo
tienen. Cada uno de estos aspectos es importante para comprender las causas de la
violencia y elaborar programas de prevención (Informe Mundial sobre la Violencia de
la OMS, 2003, p. 06).

3.2 Tipología de la Violencia.

En 1996, la Asamblea Mundial de la Salud, por conducto de la resolución


WHA49.25, declaró que la violencia es un importante problema de salud pública en
todo el mundo y pidió a la Organización Mundial de la Salud que elaborara una
tipología de la violencia para caracterizar los diferentes tipos de violencia y los
vínculos entre ellos. Hay pocas clasificaciones taxonómicas y ninguna es completa
(Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 06).

1 Tipos de Violencia.

Según el Informe Mundial sobre la Violencia de la Organización Mundial de la


Salud clasifica la violencia en tres categorías generales, según las características de
los que cometen el acto de violencia:

a. Violencia autoinfligida.
b. Violencia interpersonal.
c. Violencia colectiva.

Esta categorización inicial distingue entre la violencia que una persona se inflige a
sí misma, la violencia impuesta por otro individuo o un número pequeño de
individuos y la violencia infligida por grupos más grandes, como el Estado,
24

contingentes políticos organizados, tropas irregulares y organizaciones terroristas.


Estas tres categorías generales se subdividen a su vez para reflejar tipos de
violencia más específicos (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003,
p. 06).
a. Violencia Autoinfligida. comprende el comportamiento suicida y las
autolesiones. El comportamiento suicida incluye pensamientos suicidas,
intentos de suicidio también llamados “para suicidio” o “intento deliberado de
matarse” en algunos países y suicidio consumado. Por contraposición, el auto
maltrato (autolesiones) incluye actos como la automutilación. (Informe
Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, 06).

b. Violencia Interpersonal. Se divide en dos subcategorías:

 Violencia Familiar o de Pareja esto es, la violencia que se produce sobre


todo entre los miembros de la familia o de la pareja, y que por lo general,
aunque no siempre sucede en el hogar, como el maltrato de los menores,
la violencia contra la pareja y el maltrato de las personas mayores.
(Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 06-07).

 Violencia Comunitaria es la que se produce entre personas que no guardan


parentesco y que pueden conocerse o no, y sucede por lo general fuera del
hogar, esta abarca la violencia juvenil, los actos fortuitos de violencia, la
violación o ataque sexual por parte de extraños y la violencia en
establecimientos como escuelas, lugares de trabajo, prisiones y hogares de
ancianos. (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 07).

c. La violencia Colectiva. Es el uso instrumental de la violencia por personas que


se identifican a sí mismas como miembros de un grupo frente a otro grupo o
conjunto de individuos, con objeto de lograr objetivos políticos, económicos o
sociales. Adopta diversas formas: conflictos armados dentro de los Estados o
entre ellos; genocidio, represión y otras violaciones de los derechos humanos;
terrorismo; crimen organizado. (Informe Mundial sobre la Violencia de la
OMS, 2003, p. 07).
25

La violencia colectiva se subdivide en violencia social, violencia política y


violencia económica. A diferencia de las otras dos categorías generales, las
subcategorías de la violencia colectiva indican los posibles motivos de la
violencia cometida por grupos más grandes de individuos o por el Estado.

 Violencia Social para promover intereses sociales sectoriales incluye, por


ejemplo: Los actos delictivos de odio cometidos por grupos organizados,
las acciones terroristas y la violencia de masas. (Informe Mundial sobre la
Violencia de la OMS, 2003, p. 07).

 Violencia Política incluye la guerra y otros conflictos violentos afines, la


violencia del Estado y actos similares llevados a cabo por grupos más
grandes. (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 07).

 Violencia Económica comprende los ataques por parte de grupos más


grandes motivados por el afán de lucro económico, tales como los
llevados a cabo con la finalidad de trastornar las actividades económicas,
negar el acceso a servicios esenciales o crear división económica y
fragmentación. (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p.
07).

Evidentemente, los actos cometidos por grupos más grandes pueden tener
motivos múltiples.

2. Naturaleza de los Actos de Violencia.

Según el Informe Mundial sobre la Violencia de la Organización Mundial de la


Salud, la naturaleza de los actos de violencia, puede ser:

a. Violencia Física. Toda conducta de una persona o grupo que, mediante el uso
o la amenaza del uso de la fuerza o poder físico, directa o indirectamente se
dirija a ocasionar un daño maltrato o sufrimiento que afecte la integridad
26

física de personas por grupos. (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad


Humana de la P.N, 2015, p. 10).

b. Violencia Psicológica. Identifica comportamientos de personas y/o grupos que


ocasiona daño emocional, disminuyen la autoestima, perjudican o perturban al
sano desarrollo de otra persona y/o grupo. (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 10).

c. Violencia Sexual. Esta violencia se puede presentar como acoso, abuso sexual,
violencia o incesto. (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de
la P.N, 2015, p.10).

d. Privaciones o Desatenciones. al hablar de este tipo de violencia se menciona


la falta de atención que el estado está obligado a brindar a sus ciudadanos y
que por algún motivo, deja de hacerlo o no lo hace. (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 10).

Gráfico N° 4 : Descripción Gráfica de la Tipología de la Violencia

Fuente: Informe Mundial sobre la Violencia y la salud. Organización Mundial de la Salud, 2003,
elaboración Dirección de Evaluación y Economía de la Seguridad – MDL
27

Como lo señala en el cuadro anterior, en sentido horizontal se muestra quiénes son


afectados, y en el vertical, de qué manera lo son.
Estos cuatro tipos de actos de violencia, con excepción de la autoinfligida, suceden
en cada una de las categorías generales y sus subcategorías descritas con
anterioridad. Por ejemplo: La violencia contra los niños cometida en el seno del
hogar puede incluir abuso físico, sexual y psíquico, así como negligencia o
descuido. La violencia comunitaria puede incluir agresiones físicas entre los
jóvenes, violencia sexual en el lugar de trabajo y descuido de las personas mayores
en los establecimientos asistenciales de largo plazo. La violencia política puede
incluir la violación durante los conflictos armados, la guerra como tal y la llamada
guerra psicológica (Informe Mundial sobre la Violencia de la OMS, 2003, p. 07).

Esta clasificación proporciona un marco útil para comprender los tipos complejos
de violencia que acontecen en todo el mundo, así como la violencia en la vida
diaria de las personas, las familias y las comunidades. También supera muchas de
las limitaciones de otras clasificaciones porque capta la naturaleza de los actos de
violencia, la importancia del entorno, la relación entre el agresor y la víctima, y en
el caso de la violencia colectiva, los posibles motivos de la violencia. Sin embargo,
tanto en la investigación como en la práctica no siempre están claras las líneas
divisorias entre los diferentes tipos de violencia (Informe Mundial sobre la
Violencia de la OMS, 2003, p. 08).

3.3. Factores que Contribuyen a la Violencia.

No existe un solo factor que sea un indicador sobre los altos niveles de violencia en
América Latina y el Caribe. Al discutir los factores que contribuyen o que inhiben el
comportamiento violento, es necesario distinguir entre los que operan a nivel
individual, a nivel de hogar y a nivel comunitario o de la sociedad. También es
importante tomar en cuenta los antecedentes de violencia social y situacional,
aquellas características en el ambiente físico y social que pueden incentivar o inhibir
el comportamiento violento en los individuos (Buvinic, 2000, p.15).
28

Tabla N° 1: Factores de Riesgo Asociados a la Violencia.


INDIVIDUAL HOGAR
Género Tamaño/densidad del hogar
Edad Historia de violencia familiar
Antecedentes biológicos Dinámicas y normas del hogar
Nivel educacional Nivel de pobreza del hogar
Nivel socioeconómico
Situación laboral
Abuso de drogas y alcohol
Exposición temprana a la violencia
COMUNIDAD/SOCIEDAD
Desigualdad social
Historia de violencia social (guerras)
Efectividad de instituciones de control social
Disponibilidad de armas y drogas
Violencias en los medios de comunicación
Normas culturales
Nivel de pobreza del vecindario
Tasa de crimen del vecindario
Características ambientales del vecindario (cantidad de casas, alumbrado público en las calles,
etc.)
Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, Buvinić, (2000: nota 3).

1. Factores Individuales.

La evidencia sugiere que un conjunto de factores individuales inciden de gran


manera en los patrones de violencia doméstica y social. Estos factores son: Género,
edad, características biológicas o fisiológicas, nivel educacional, nivel
socioeconómico, situación laboral, uso de drogas o alcohol y el hecho de haber
sufrido o presenciado abuso físico en la niñez. Cada factor de riesgo tiene su propio
impacto marginal en la probabilidad de que un individuo se comporte
violentamente (Buvinić, 2000, p.15).

Los hombres son más agresivos que las mujeres en todas las sociedades humanas
donde se dispone de información y ésta es la única diferencia en el comportamiento
de los sexos que sale a relucir antes de la edad de dos años, lo que indica que hay
raíces biológicas para la agresión masculina (Maccoby y Jacklin, 1974) en
(Buvinić, 2000, p 16). El riesgo de conducta violenta es mayor aún si una persona
29

sufre de anormalidades cerebrales o tiene anomalías neurológicas, lo que aumenta


la posibilidad de actuar en forma violenta. Otras disfunciones que tienen origen
físico incluyen el desorden de hiperactividad con déficit de atención, trastornos del
aprendizaje, desarrollo escaso de las habilidades motoras, complicaciones
prenatales y perinatales, anomalías físicas menores y daños cerebrales (Ospinas,
1998; Buka y Earls, 1993) en (Buvinić, 2000, p. 16).

Los políticos y funcionarios públicos a menudo dan por hecho que los factores
biológicos y sicológicos están arraigados de manera exógena y que no son
receptivos a intervenciones de políticas, pero a menudo éste no es el caso. Por
ejemplo: Los trastornos del aprendizaje se pueden tratar a través de programas
educacionales especializados y las complicaciones prenatales o perinatales a
menudo se pueden evitar también con programas apropiados para tratar la salud
materna y la del niño. Tampoco podemos decir que todos los trastornos del
aprendizaje son el resultado de rasgos biológicos heredados: la calidad del cuidado
prenatal y de las interacciones entre padres e hijos tienen fuertes impactos en el
desarrollo de las habilidades cognitivas y emocionales necesarias para interceptar o
prevenir las reacciones violentas (Karr-Morse y Wiley, 1998) en (Buvinić, 2000, p.
16).
Otro factor muy importante a nivel individual es la exposición temprana a la
violencia. Existe suficiente evidencia para afirmar que, tanto en el caso de la
violencia doméstica como de la social, el haber estado expuesto tempranamente a
la violencia - incluyendo experiencias previas con abuso crónico de niño, donde la
persona lo ha experimentado o presenciado - tiene un efecto considerable en la
probabilidad de en adulto violento y abusivo (Huesmann et al, 1984) en (Buvinić,
2000, p. 16). Una persona que tiene un trauma neurológico y también ha sufrido
experiencias tempranas de maltrato y negligencia, posee una combinación de
factores que predicen fuertemente la presencia de comportamiento criminal en la
edad adulta (Buvinić, 2000, p. 16).
30

2. Factores del Hogar.

Los factores que contribuyen a la violencia a nivel de hogar son igualmente


relevantes para un análisis completo de la violencia doméstica y social. Los
factores principales son: El tamaño de la familia y el grado de aglomeración, la
historia de violencia familiar, la dinámica y las normas (especialmente cuando las
normas predominantes son más autoritarias que igualitarias o democráticas) y el
ingreso por persona al hogar. En estudios realizados en Chile arrojaron como
resultado que los padres con cuatro hijos o más resultaron ser tres veces más
violentos con sus hijos que los padres con un solo hijo (Larraín et al 1997) en
(Buvinić, 2000, p. 16). Una posible explicación para este hecho es que la mayor
densidad o hacinamiento de las familias más grandes conlleva frustración y
propicia conductas violentas. En el mismo estudio, niños con padres que son
violentos entre ellos también sufrieron mucho más abuso físico que los niños
cuyos padres no son violentos. Las familias violentas tienden a perpetuarse
(Buvinić, 2000, p. 16).

También hay otros comportamientos disfuncionales en la dinámica de las familias


y de los hogares, como la incapacidad para desempeñar el rol de padres -
incluyendo falta de control y supervisión de los niños – que están vinculados con
comportamiento antisocial, agresivo y criminal (Dahlberg 1998; Farrington 1991)
en (Buvinić, 2000, p.16). Un estudio transcultural realizado en 90 sociedades
mostró que aquéllas con altos niveles de violencia eran también las que tenían
normas autoritarias en el hogar, donde el hombre era dominante y existía una
aceptación social de la violencia física (Levinson, 1989) en (Buvinić, 2000, p.16).
Escritoras y activistas feministas han resaltado que las relaciones desiguales entre
los géneros son un factor central cuando se trata de explicar la violencia doméstica
contra las mujeres. En los Estados Unidos, por ejemplo: Una encuesta sobre
violencia familiar realizada a nivel nacional en 1975, mostró que la violencia
contra las esposas tenía mayores probabilidades de ocurrir cuando dependían
económica y psicológicamente de maridos dominantes (Berkowitz, 1993) en
(Buvinić, 2000, p. 16).
31

Gonzalez y Gavilano en un estudio de violencia doméstica contra mujeres en


Lima, Perú, descubrieron que la pobreza en los hogares aumenta la probabilidad de
violencia psicológica y general, pero no la violencia física, ni sexual. El hallazgo
(manteniendo otros factores constantes) de que la violencia contra la mujer tenga
mayores probabilidades de darse en hogares más pobres puede tener dos
explicaciones. La primera es que la pobreza en sí causa mayor violencia. La
segunda es que la pobreza (o bajo nivel socioeconómico) no es en sí la causa
directa de la conducta violenta, más bien, la pobreza está asociada con el estrés
adicional que causa la incertidumbre, las precarias condiciones económicas y el
hacinamiento. En general, las personas que tiene una predisposición a comportarse
agresivamente (ya sea por naturaleza o por formación) demuestran esta actitud con
más frecuencia en situaciones de estrés. En otras palabras, la frustración y el estrés
son un gatillo situacional de la violencia. (Berkowitz, 1993) en (Buvinić, 2000,
p.17).

No obstante, incluso si asociamos, pero no vinculamos causalmente la pobreza a la


violencia; la violencia empobrece a la gente y a las sociedades.

3. Factores Sociales y Comunitarios.

Los factores sociales y comunitarios interactúan con las características


individuales y la dinámica del hogar. Entre estos factores sociales a nivel más
agregado resaltan: la desigualdad de ingresos, la violencia en los medios de
comunicación, la disponibilidad de armas, los efectos posguerra y los débiles
controles institucionales (particularmente la ineficacia de los sistemas policiales y
judiciales), las normas culturales y posiblemente los niveles de pobreza de la
vecindad y el historial de violencia.

Un conocido estudio sobre índices de criminalidad en las 125 áreas metropolitanas


más grandes de los EE.UU, demostró que el crimen es más una función de la
desigualdad de ingresos, que de la proporción de gente pobre en las comunidades
(Blau y Blau, 1992) en (Buvinić, 2000, p. 17).
32

Un estudio inter-regional realizado por el Banco Mundial sobre las variables


correlacionadas con violencia, se demuestra claramente la relación entre la
pronunciada desigualdad de ingresos y el comportamiento violento (Fajnzylber et
al, 1997) en (Buvinić, 2000, p. 17). Más claro aún que en el caso de la pobreza, la
desigualdad de ingresos aumenta las nociones de deprivación y frustración, lo que
puede constituir fuertes antecedentes de comportamiento violento. Los niveles de
pobreza de un vecindario, sin embargo, sí parecen estar asociados con una mayor
violencia. En el caso de la violencia doméstica existe evidencia empírica de esto
sólo para los Estados Unidos (O’Campo et al, 1994) en (Buvinić, 2000, p. 17). En
el caso de la violencia social, la pobreza puede gatillar la violencia, especialmente
cuando se asocia con una pronunciada desigualdad de ingresos, una alta tasa de
desempleo y un nivel bajo de educación entre los jóvenes (PAHO, 1996) en
(Buvinić, 2000, 17). No obstante, la pobreza puede ser también el resultado de la
violencia, ya que la violencia disminuye el capital humano, físico y social.
(Buvinić, 2000, p. 17).

Las condiciones fundamentales de pobreza y desigualdad en la región pueden


convertirse en un factor que contribuya aún más seriamente a la violencia social y
doméstica, debido al papel que juegan los medios de comunicación al difundir los
patrones de consumo de los ricos y, de esta manera, acentuar el sentido de carencia
de los pobres. Los medios de comunicación también afectan el nivel de violencia
cuando en sus programas se premia el comportamiento violento que los
televidentes aprenden y después imitan; éstos, a su vez, tienden a estimular e
instigar el comportamiento violento en la audiencia. La exposición repetida a los
medios de comunicación violentos se asocia consistentemente con mayores índices
de agresión, especialmente en los niños (Huesmann y Eron, 1986) en (Buvinić,
2000, p. 17). La violencia de los medios de comunicación es un gatillo situacional
para el comportamiento violento. Otros gatillos situacionales incluyen la fácil
disponibilidad de armas, así como condiciones ambientales que facilitan el crimen,
tales como la falta de privacidad y la ausencia de alumbrado público. (Buvinić,
2000, p. 17).
33

Las sociedades que han pasado por períodos de conflicto bélico continúan siendo
vulnerables a brotes de violencia. En El Salvador y Guatemala de posguerra, por
ejemplo: La amplia disponibilidad de armas y el atenuamiento de las inhibiciones
contra el uso de la violencia agudizan la influencia de otros factores como la
desigualdad, el papel negativo desempeñado por los medios de comunicación y los
altos niveles de pobreza. Una comparación de la tasa de homicidios en numerosos
países antes y después de haber participado en guerras, arrojó un aumento
considerable en la tasa de homicidios, independiente de que las naciones hubiesen
ganado o no la guerra y de que su economía de posguerra hubiese o no mejorado
(Archer y Gartner, 1984) en (Buvinić, 2000, p. 17). Además, a pesar de que es
difícil trazar medidas precisas de desempeño institucional, está claro que la
efectividad de los sistemas policiales y judiciales puede estar especialmente
comprometida en sociedades que han emergido recientemente de conflictos, lo que
a su vez afecta los incentivos y los costos esperados por participar en actos
violentos. (Buvinić, 2000, p. 17).

La cultura también es un factor determinante del comportamiento. La violencia se


entreteje en el tapiz cultural de muchas sociedades y se transforma en parte de un
juego de reglas que guían el comportamiento y ayudan a dar forma a las
identidades de los grupos. Así, por ejemplo: Muchas sociedades aceptan el castigo
corporal de los niños lo cual frecuentemente inculca la violencia como una manera
aceptable de resolver los problemas. Los estereotipos de género refuerzan la noción
del “derecho” del marido a controlar el comportamiento de su pareja y dicho
control se puede ejercer a través del uso de violencia doméstica. A nivel de
comunidad, las normas que tienen que ver con la participación en las
organizaciones comunitarias y de autoayuda mutua, tienen importantes
implicaciones para la cohesión de la comunidad y, en consecuencia, también para
el nivel de violencia. Las determinantes sociales y culturales de la violencia tienen
implicaciones importantes para los programas de prevención e intervención de
violencia. Especialmente las iniciativas de prevención de violencia que no toman
en cuenta las normas culturales, corren un mayor riesgo de no alcanzar las metas
propuestas. (Buvinić, 2000, p. 17).
34

Un alto índice de crimen en la vecindad puede generar en sí más violencia. Un


aumento en el crimen violento disminuye las inhibiciones contra la conducta
violenta, tanto a través del efecto de la demostración (los criminales dan el ejemplo
a aquéllos que tanto se inclinan a imitar su comportamiento) y la erosión de las
normas sociales y de la cohesión de la comunidad que regula las relaciones
interpersonales (Fajnzylber et al, 1997) en (Buvinić, 2000, p. 18).

La existencia de los factores de riesgo a diferentes niveles de conjunto no implica


una falta de interacción entre los factores que operan a diferentes niveles. Por
ejemplo: A nivel individual, factores tales como las anomalías biológicas y
fisiológicas y el hecho de haber experimentado abuso físico, crean una cierta
predisposición para que un individuo se comporte violentamente. Hogares y
comunidades que tienen bajos ingresos y alto nivel de hacinamiento, tienen mayor
probabilidad de agravar tal predisposición a la violencia, debido al incremento en
la frustración y los niveles de estrés. Por el contrario, ingresos altos y bajos niveles
de hacinamiento reducen la probabilidad de tener una predisposición al
comportamiento violento. Frecuentemente, estímulos situacionales específicos
gatillan la violencia doméstica o social, activando factores individuales, como pasa
con las experiencias previas de abuso físico (Buvinić, 2000, p. 18).

3.4. Violencia en América Latina.

La criminalidad y la violencia, en particular el crimen violento, son generalizados en


América Latina y el Caribe, que ostenta la nada envidiable distinción de ser la región
más violenta del mundo, con 23,9 homicidios por cada 100,000 habitantes en 2012,
comparado con 9,4 de África, 4,4 de América del Norte, 2,9 de Europa y 2,7 de Asia.
La magnitud del problema es abrumadora y obstinadamente persistente. La región
alberga apenas 8% de la población mundial pero concentra 37% de los homicidios.
Cifras de 2013, muestran que ocho de los 10 países más violentos del mundo están
ubicados en la región y también 42 de las 50 ciudades más violentas, lo que incluye a
las 16 que están en el más alto rango de violencia, cada 15 minutos, al menos cuatro
personas son víctimas de homicidio en la región (Banco Mundial, 2018).
35

Hace décadas que los países de América Latina y el Caribe lidian con niveles
sostenidos de elevada violencia. En los últimos 15 años, la tasa de homicidio se situó
en alrededor de 24 por cada 100.000 habitantes y si bien la tendencia declinó
levemente en la primera mitad de la década de 2000, el deterioro de la situación en
América Central revirtió los avances. No es casual que el número de latinoamericanos
que mencionan al crimen como su mayor preocupación se haya triplicado en estos
años. Los efectos de la violencia están generalizados en todas las sociedades de la
región: las personas se retraen, se ocultan detrás de sus puertas y evitan los espacios
públicos, lo que debilita los lazos interpersonales y sociales que unen a las
comunidades (Banco Mundial, 2018).

El historial regional de altas tasas de homicidio, así como el reciente repunte de la


violencia, contrastan notablemente con los significativos avances sociales logrados en
la última década por la región. Entre 2003 y 2011, los países de América Latina y el
Caribe mostraron avances importantes hacia una mayor equidad social, lo que se
reflejó en una considerable reducción de la pobreza, de 45% a 25%, pero también en
una menor desigualdad en el ingreso y una creciente clase media. Este contraste entre
una violencia que aumenta y una equidad social que mejora notablemente hace
evidente lo complejo de la relación entre el desarrollo económico y la criminalidad y
violencia (Banco Mundial, 2018).
En América Latina existen ciertas constantes en los actos violentos, que nos permiten
identificar 5 ejes de distinción (Briceño, 2002) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 11)

a. Asociada a los más Pobres. en este punto es necesario insistir en que la pobreza
no es sinónimo de violencia. Existe una teoría de relación entre pobreza, violencia
y urbanización (Briceño, 2007) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana de la P.N, 2015, p. 11), que afirma que hay menos violencia en los países
donde hay poca urbanización y alta pobreza (Paraguay), o en los países donde hay
alta urbanización y poca pobreza (Uruguay). Esta hipótesis permite afirmar que la
mayor tasa de homicidios se encuentra en países donde se suman las dos
variables: alta urbanización y alta pobreza (Brasil, Colombia, México y
Venezuela). La pobreza no es en sí misma causa de la violencia, pues la tasa más
36

alta de homicidios no se encuentra en Haití, ni en el nordeste brasileño, ni en las


zonas más pobres de Venezuela o México. Las tasas de homicidio más altas se
concentran en aquellos países de la región donde ha habido una gran urbanización
y donde hay mucha pobreza que coexiste con la riqueza: Sao Paulo, Río de
Janeiro, Caracas, Ciudad de México (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 11)

b. A la Exclusión Educacional y Laboral. Existe un choque entre un proyecto de vida


y las oportunidades que brinda el estado para que las personas logren dichos
proyectos, aquí justamente radica la violencia, ya que el estado no puede
garantizar al total de los ciudadanos acceso al mercado laboral, por lo que sus
expectativas de progreso se limitan a las oportunidades que pueden alcanzar
dentro de un sistema llamado sociedad (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 12).

c. Disponibilidad de Armas de Fuego. En nuestras sociedades existe cierta facilidad


para que las personas puedan acceder libremente a un arma de fuego sin que exista
un control efectivo por parte de los organismos encargados de hacerlo, esto se
acentúa mucho más debido al “boom” de la seguridad privada, que aglutina
personas con escaso conocimiento sobre el uso y manejo de armas de fuego y que
se convierten en una fuente casi infinita de armas para la criminalidad (Módulo de
Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 12).

d. Miedo a ser Víctima. El aumento de la percepción de inseguridad, acompañada a


la globalización del miedo a ser víctima de un hecho violento, se han convertido
en un desencadenante de la violencia o de la réplica violenta de hechos de la
misma naturaleza (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la
P.N, 2015, p. 12).

e. Respuesta Violenta al Delito. El deterioro de las instituciones encargadas de la


administración de justicia y un débil sistema de rehabilitación social han
empujado a las personas de manera individual y aglutinadas en pequeños grupos
comunitarios, a tomarse la justicia por sus propias manos, provocándose
37

linchamientos, ajusticiamientos e incluso la muerte de quien comete un acto


delictivo. La justicia indígena aún se encuentra en un campo de análisis, aunque la
sociedad ecuatoriana reconoce legalmente su capacidad de ejercer justicia como
grupo social (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 12).

3.5. Costos y Consecuencias de la Violencia.


1. Costos de la Violencia.

En referencia a un estudio realizado por el Banco Interamericano de Desarrollo en


el año 2014 podemos determinar que los costos de la delincuencia se clasifican en
tres categorías diferentes, que proporcionarán una estimación conservadora.

a. Costos Sociales del Crimen. Incluyen los costos de la victimización en


términos de pérdida de la calidad de vida por homicidios y otros delitos
violentos y los ingresos perdidos (no generados) de la población penitenciaria
(Jaitman, 2017, P. 22).

b. Costos Incurridos por el Sector Privado. Incluyen el gasto de las empresas y


los hogares en la prevención del delito, a saber, el gasto en servicios de
seguridad (Jaitman, 2017, P. 22).

c. Costos Incurridos por el Gobierno. Incluyen el gasto público en el sistema


judicial, la prestación de servicios policiales y la administración de (Jaitman,
2017, p. 22).

En promedio, el delito le cuesta a las economías latinoamericanas y caribeñas casi


3% del PIB, con un límite inferior promedio estimado en 2,41% del PIB y un límite
superior promedio estimado en 3,55% del PIB. Dichas estimaciones se basan en un
escenario conservador que incluye solo algunos costos directos del crimen.
Centroamérica es la subregión con los mayores costos del crimen, seguida por el
Caribe (cada subregión representa el promedio simple de los costos totales del límite
superior de cada país). El país que emerge como el que incurre en la mayor cantidad
38

de costos relacionados con el crimen es Honduras, con costos en términos del


bienestar que pueden llegar hasta el 6,50% del PIB. Le sigue El Salvador, con una
estimación de límite superior del 5,94% del PIB. ¿Son estos costos demasiado
elevados en una perspectiva internacional? A continuación se presenta una
comparación de los costos de la delincuencia en ALC con los de un conjunto de
países desarrollados para los cuales se aplicó la misma metodología antes detallada:
Australia, Canadá, Francia, Alemania (Jaitman, 2017, p. 28).

Gráfico N° 5: Costos del Crimen, Comparación Internacional, 2014

Fuente: Estimados de los autores basados en varias fuentes (Banco Interamericano de Desarrollo, 2014.)

Con respecto a los costos gubernamentales, las cifras del Reino Unido son similares
a las del país promedio de este análisis, mientras que las de Estados Unidos las
superan. Los costos privados y de victimización son considerablemente más bajos en
los países desarrollados, ya que los costos de victimización están por debajo incluso
del costo más bajo de esta muestra de 17 países de América Latina y el Caribe. Solo
en los costos sociales de la prisión en algunos países desarrollados se aproximan a
las cifras latinoamericanas, básicamente debido a las tasas de encarcelamiento
relativamente altas de Australia y Reino Unido. Estados Unidos es la clara
excepción, con costos de encarcelamiento en torno al 0,45% del PIB. En general,
esta comparación ilustra nuevamente los costos excepcionalmente elevados del
crimen en América Latina y el Caribe (Jaitman, 2017, p. 29).
39

En la mayoría de los países, los costos de victimización representan una pequeña


cantidad de los costos totales, excepto en Honduras y El Salvador, donde dichos
costos adquieren grandes proporciones. La sustitución entre los costos incurridos por
el gobierno y los incurridos por el sector privado no parece seguir un patrón
consistente. Algunos países –como Barba- evidencia hallazgos en América Latina y
el Caribe y Jamaica– tienen altos costos gubernamentales y bajos costos privados;
otros –como Guatemala o Perú– parecen tener bajos costos gubernamentales y altos
costos privados. Por último, una observación interesante es que la correlación entre
los costos de victimización y los costos privados es de 0,85, mientras que la
correlación entre los costos de victimización y los costos gubernamentales es de 0,01
(Jaitman, 2017, p. 30).

En este sentido, los costos del sector privado parecen seguir más de cerca los
patrones de victimización que los costos del gobierno. Trinidad y Tobago y
Bahamas son los países con los costos más altos, más de US$1.000 internacionales
por persona. Argentina es el tercer país, relativamente lejos, con costos por persona
ligeramente por debajo de US$700 internacionales. Guatemala, Paraguay y
Honduras, en ese orden, son los países con el costo por persona más bajo o inferior a
US$300 internacionales. Cabe señalar que este es el caso a pesar de las altas tasas de
homicidios de Guatemala y especialmente de Honduras: los bajos costos por persona
reflejan la pobreza relativa de estas economías. Brasil encabeza la lista con costos
por encima de los US$120.000 millones (dólares internacionales), seguido por
México con un tercio de ese valor (cerca de US$40.000 millones) y Argentina (con
US$30.000 millones, dólares internacionales) (Jaitman, 2017, p. 31).
Este ordenamiento está claramente determinado por el tamaño de la economía de
cada país. No es sorprendente que los costos nominales más bajos se encuentren en
Barbados, Bahamas y Jamaica, pequeñas economías del Caribe (Jaitman, 2017, P.
31).
40

Gráfico N° 6: Costos del Crimen como Porcentaje del PIB, América Latina y el Caribe

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo, 2014.

Gráfico N° 7: Costos del Crimen en Dólares Internacionales Percápita,


América Latina y el Caribe 2014

Fuente: Banco Interamericano de Desarrollo 2014.

2. Consecuencias de la Violencia en el Comportamiento y la Salud.

La violencia contribuye a que la mala salud se prolongue durante toda la vida


especialmente en el caso de las mujeres y los niños, y a una muerte prematura,
puesto que muchas de las principales causas de muerte, como las enfermedades
41

coronarias, los accidentes cerebrovasculares, el cáncer y el VIH/sida, están


estrechamente vinculadas con experiencias de violencia a través del tabaquismo y
el consumo indebido de alcohol y drogas, y la adopción de comportamientos
sexuales de alto riesgo. Así mismo, la violencia impone una pesada carga en los
sistemas de salud y de justicia penal, los servicios de previsión y asistencia social y
el tejido económico de las comunidades. (OMS, 2014, p. 03).

Tabla N° 2: Consecuencias de la Violencia en el Comportamiento y la Salud

Consecuencias Salud Mental y Salud Sexual y Enfermedades


Físicas. Problemas de Reproductiva. Crónicas
Conducta.

Lesiones Abuso de alcohol y Embarazos Artritis y asma


abdominales, drogas involuntarios
torácicas o
cerebrales.
Quemaduras y Depresión y ansiedad Complicaciones en el Cáncer
escaldaduras embarazo
Fracturas Trastorno por estrés Abortos peligrosos Trastornos
postraumático cardiovasculares
Desgarros Trastorno de la Trastornos Diabetes
alimentación y el ginecológicos
sueño
Discapacidad Deficiencias de la Síndromes de color Problemas renales
atención complejo
Hiperactividad Dolor pélvico crónico Hepatopatías
Comportamiento de VIH Accidentes
externalización cerebrovasculares
Tabaquismo Otras infecciones de
trasmisión sexual
Pensamientos suicidas

Comportamiento
suicida
Prácticas sexuales de
riesgo.
Fuente: (Informe sobre la situación mundial de la prevención de la violencia, OMS, 2014).

A pesar del elevado número de muertes resultantes de la violencia y la vasta


escala en que las consecuencias no mortales de la violencia afectan a las mujeres,
los niños y las personas mayores, los datos presentan lagunas importantes que
socavan las iniciativas para prevenir la violencia. Un 60% de los países no tienen
datos que puedan utilizarse sobre homicidios en las fuentes de registro civil o de
42

estadísticas vitales. En muchos de los países que cuentan con esos datos, a
menudo falta información como el sexo o la edad de la víctima, la relación entre
la víctima y la persona que inflige la violencia, y el mecanismo del homicidio,
todos ellos datos necesarios para proyectar y vigilar las iniciativas de prevención.
(OMS, 2014, p. 03).

3.6. Estrategias para Prevenir la Violencia.

En un número creciente de estudios científicos se demuestra que la violencia puede


prevenirse. Basándose en exámenes sistemáticos de los datos científicos en pro de la
prevención, la OMS y sus asociados han seleccionado siete estrategias que
constituyen una «inversión inmejorable»: seis de ellas se centran en la prevención de
la violencia y la séptima en las iniciativas de respuesta. Estas estrategias pueden
reducir diferentes tipos de violencia y contribuir a reducir la probabilidad de que las
personas cometan actos de violencia o sean víctimas de ella (OMS, 2014, p. 04). Las
estrategias son las siguientes:

a. Favorecer relaciones sanas, estables y estimulantes entre los niños y sus padres y
cuidadores.
b. Fomentar las aptitudes para la vida en los niños y los adolescentes.
c. Reducir la disponibilidad y el consumo nocivo de alcohol.
d. Reducir el acceso a las armas de fuego y las armas blancas.
e. Promocionar la igualdad en materia de género para prevenir la violencia contra la
mujer.
f. Cambiar las normas sociales y culturales que propician la violencia.
g. Establecer programas de detección, atención y apoyo a las víctimas.
43

Unidad IV
4. Delito

El delito es un mal social. La característica principal de la delincuencia es que es un


fenómeno social, multicausal y multidimensional, que se expresa mediante una conducta
que quebranta un orden social o legal determinado.
Según Filippo Grispigni (1929), delito es aquella conducta humana disruptiva que pone en
grave peligro la convivencia y la cooperación de los individuos que constituyen una
sociedad, y que está descrita como tal en las normas que constituyen el ordenamiento
jurídico de un país (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 14).

El Art. 10 del Código Orgánico Integral Penal del Ecuador, señala que “Delito es la
infracción penal sancionada con pena privativa de libertad mayor a treinta días” (Código
Orgánico Integral Penal, 2014)

Consecuentemente, la comisión de actos delictivos acarrea responsabilidad y la sociedad


tiene el derecho y el deber de identificar a quienes cometen esos actos y hacer exigibles las
responsabilidades que se derivan de ellos. Dado que el ordenamiento legal es una cuestión
definida en el ámbito político de las sociedades y que varía dependiendo del país a que se
haga referencia, algunas conductas que pueden ser consideradas delitos en un país pueden
no serlo en otro. Ello podría resultar en una tipología de delitos demasiado amplia
(Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 14)

4.1. Teorías Explicativas del Delito.

1. Corriente Psicológica
2. Corriente Sociológica
3. La Escuela Clásica de la Criminología
44

1. Corriente Psicológica.

Esta tendencia sostiene que el delincuente común presenta rasgos criminógenos


que se manifiestan en su personalidad y temperamento, los cuales lo
predispondrían a ejercer un comportamiento delictual (Herrnstein, 1995) en
(Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N., 2015, p. 14).
En esta corriente, la teoría psicoanalítica señala que la conducta transgresiva
tendría su raíz en anomalías o disturbios en las etapas de la más temprana niñez
del desarrollo emocional (Friendlander 1947) en (Akers, 1997).
Así mismo, la teoría de la personalidad sostiene que los delincuentes tienen
temperamentos anormales, inadecuados o rasgos que los diferencian de aquellos
que cumplen las normas. Una variante de esta noción sostiene que los rasgos de la
personalidad en la niñez que se constituirían en precursores de conductas
delictuales posteriores serían impulsividad, agresividad, rebeldía, hostilidad,
propensión al peligro, frialdad y desapego emocional hacia los demás (incluyendo
a su propia familia), inobservancia de normas sociales o religiosas, deshonestidad
y similares (Herrnstein, 1996) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana de la P.N, 2015, p. 16).

Otra variante sostiene que las conductas delictuales más graves son consecuencia
de personalidades centradas en sí mismas, que no han sido socializadas
adecuadamente con valores y actitudes que facilitan su integración social, que no
han desarrollado una percepción de lo correcto y lo incorrecto y que son
incapaces de sentir remordimiento o culpabilidad por haber cometido un delito o
haber provocado un daño a alguien (Akers, 1997) en (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 16).

2. Corriente Sociológica.

La corriente sociológica del análisis del delito centra su atención en el problema


del orden social. El orden social es representado por el conjunto de normas
sociales y legales que los ciudadanos comunes cumplen que otorgan estabilidad y
cohesión a la sociedad. Así, la pregunta que esta corriente aborda es ¿Por qué hay
diferencias en ciertos individuos y grupos en la propensión a cometer actos
45

delictuales? Las teorías recurrentemente citadas en esta corriente son las de la


anomia y desorden social, la del aprendizaje social, la de la ecología del crimen y
la del control y lazos sociales (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana de la P.N, 2015, p. 16).

a. La Teoría de la Anomia y el Desorden Social. Señala que la naturaleza y nivel


de la delincuencia en una sociedad es reflejo de las características centrales de
su organización social, es decir, de su cultura y su estructura (Messner y
Rosenfeld, 1996) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana
de la P.N, 2015, p. 16). Así mismo, esta teoría argumenta que el orden social,
la estabilidad y la integración conducen a la conformidad social, y ésta al
cumplimiento de las normas sociales y legales. A contrario, el desorden y la
falta de integración son propulsores de la delincuencia y conductas desviadas.
Akers (1997) describe a un sistema social desorganizado o anómico como
aquel en que hay disrupción en su cohesión o integración social, un quiebre en
los controles sociales e interacciones sin apego a normas sociales y legales. El
mismo autor agrega que, entre menos solidaridad, cohesión o integración
exista en un grupo, comunidad o sociedad, mayor será la tasa de delincuencia
o conductas desviadas (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana
de la P.N, 2015, p. 17).

b. Teoría del Aprendizaje Social. Akers (1997) señala que la conducta delictual
es adquirida, repetida y modificada por el mismo proceso que da origen a la
conducta. Este proceso tendrá más probabilidades de generar conductas
delictuales cuando las personas se vinculan con quienes los exponen a patrones
delictuales, cuando esa conducta es reforzada por sobre aquellas que
promueven el cumplimiento de las normas y cuando las propias definiciones,
percepciones y orientaciones de las personas los predisponen a cometer actos
delictuales. En la misma línea, (Sutherland, 1947) citado por (Akers, 1997)
argumenta que la conducta criminal es aprendida en la interacción con otras
personas, que ese aprendizaje incluye técnicas para cometer delitos y las
orientaciones específicas de los motivos, racionalidad y actitud criminal. Así,
según Sutherland, una persona se transforma en delincuente cuando sus
actitudes que favorecen conductas que violan la ley superan a sus actitudes que
46

no favorecen el quebrantamiento de la ley (Módulo de Seguridad Ciudadana y


Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 17).

c. Teoría, de la Ecología del Delito. Hace referencia a que habrían áreas donde la
probabilidad de que alguien cometa un delito es más alta (Stark, 1996) en
(Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N., 2015: 17).
Estas áreas serían, básicamente, zonas urbanas. Así, esta teoría argumenta que
hay lugares o comunidades donde se concentra la delincuencia en las ciudades,
porque en ellas se dan condiciones que favorecen el surgimiento y
perpetuación de focos delictivos. Las condiciones o factores más
recurrentemente asociados a áreas de concentración del crimen son
hacinamiento, pobreza, ser un lugar de tránsito y de trasbordo de transporte,
áreas en ruinas o en mal estado de conservación. La teoría señala que,
dependiendo de la reacción de las personas, estos factores tendrán un impacto
en el orden moral del lugar (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana de la P.N, 2015, p. 17).
Así, habrían tres tipos de consecuencias posibles: Que el lugar atraiga más
gente propensa al involucramiento delictual y más actividad criminal; Que las
personas menos propensas a desarrollar actividades delictuales se vayan del
barrio; y Que se produzca un más pronunciado relajamiento en los controles
sociales (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 17).

d. Teoría de los Controles y Lazos Sociales.


La pregunta que motiva a los estudiosos que se enmarcan en esta teoría es ¿Por
qué las personas se comportan con apego a las normas?, ¿Por qué no todos
violamos las reglas sociales? La teoría argumenta que las personas son
motivadas a cumplir las normas sociales por los controles sociales, pero que
hay una cierta propensión natural a violar la ley y el orden. De este modo, las
personas se involucrarán criminalmente a menos que fuertes controles
personales y sociales actúen sobre ellos y los orienten a cumplir las normas
(Gottfredson y Hirschi, 1990) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 18). Dentro de esta misma teoría,
47

Hirschi (1969) argumenta que la conducta delictual es el resultado del


quebrantamiento o debilitamiento de los lazos de las personas con la sociedad.
Así, entre más fuertes sean estos lazos sociales con los padres, adultos,
profesores y pares, más fuertemente será controlada la conducta de las
personas en dirección al cumplimiento de las normas y orden social. Así
mismo, entre más débiles sean estos lazos sociales, mayor es la probabilidad
que una persona viole la ley (Akers, 1997) en (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 18). Según Hirschi (1969),
los elementos que conforman estos lazos sociales serían:

 Los vínculos afectivos intensos con otros, a quienes se admira y con


quienes hay identidad. Así, entre menos importe la opinión de esos otros,
habrá menos probabilidad de comportarse según las normas que se
comparten con ellos y más probable será el involucramiento en actividades
delictuales (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la
P.N, 2015, p. 18).

 El compromiso con el orden social, que se genera a partir de inversiones en


educación, posibilidades laborales y emprendimientos lícitos. El
involucramiento delictual, entonces, implicaría poner en riesgo estas
inversiones y generaría costos personales (Módulo de Seguridad Ciudadana
y Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 18).

 El involucramiento en actividades lícitas normales, como estudiar, trabajar,


dedicar tiempo a la familia y a actividades de esparcimiento lícito,
prevendría de la comisión de delitos simplemente porque las personas
estarían muy ocupadas, muy comprometidas o muy absorbidas por esas
actividades normales. La creencia que las normas sociales y las leyes son
moralmente correctas y debe ser obedecidas, lleva a las personas a
refrenarse de cometer actos delictuales (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 18-19).
48

Conforme a sus definiciones, esta teoría favorece intervenciones


preventivas orientadas a expandir la cobertura y calidad del sistema
educacional formal, a velar por la expansión de las oportunidades de
empleo formal, a reforzar la familia como núcleo básico de la sociedad y
donde opera la socialización primaria y la promoción de valores y actitudes
que refuercen el cumplimiento de normas y leyes justas, como asimismo el
respeto por el orden social establecido (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana de la P.N, 2015, p. 19).

3. La Escuela Clásica de la Criminología.

La teoría sobre la racionalidad de la acción delictual se basa en el principio


utilitarista, es decir, las personas que cometen actos delictivos lo hacen con
discernimiento, en búsqueda de placer o beneficio y en total libertad de elección.
Cessare Becaria (1963, originalmente publicado en 1764) es el autor más
comúnmente identificado con esta escuela de pensamiento. Para Becaria, la
actividad criminal y no criminal son motivadas por los mismos principios de
búsqueda de gratificación o placer y de evitación del dolor. Así mismo, todas las
personas tendrían las mismas posibilidades de ejercer su libertad de elegir entre
alternativas. Dado el uso de la libre voluntad en la elección de la conducta, la
implementación de castigos que apenas sobrepasen los beneficios de involucrarse
en actividades criminales actuaría como disuasivo para prevenir la extensión de
actividades delictuales (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de
la P.N, 2015, p. 19-20).

a. La Teoría de la Elección Racional.}

Una variante moderna de la Escuela Clásica es la “Teoría de la Elección


Racional”. Uno de los autores más influyentes en este enfoque es Gary Becker
(1968), para quien el instrumental de la teoría económica puede ser aplicado
para entender la conducta criminal. Según esta variante, las personas tomarían
la decisión de involucrarse en actividades criminales basados en un análisis
racional de las alternativas que tienen ante sí, atendidos los beneficios que
49

percibirían y los costos en que podrían incurrir. Entre los primeros, están los
beneficios financieros o en especies y la búsqueda de placer, entre otros. Los
costos son representados por el castigo, la probabilidad de ser aprehendido
(eficiencia de las policías) y la probabilidad de castigo (eficiencia del sistema
judicial). Así, severos castigos servirían como disuasivos de la conducta
criminal (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la P.N,
2015, p. 20).

4.2. Elementos del Delito.

El delito en Derecho Penal y de acuerdo al Código Orgánico Integral Penal del


Ecuador establece los siguientes elementos para establecer un delito:

a. El Acto Humano.

Lo que significa que sólo las personas son susceptibles de cometer un delito,
porque en base a su capacidad intelectual pueden practicar actos con voluntad y
conocimiento (Benavides, 2014).

b. Tipicidad.

Tiene relación con la norma jurídica creada por el legislador, donde se describe
los elementos de las conductas penalmente relevantes, como dispone el artículo
25 del Código Orgánico Integral Penal, pero es preciso aclarar que un delito
puede ser cometido, ya sea por acción u omisión, con dolo que es la intención
positiva de causar daño a un bien o persona, culpa que es incumplir el deber
objetivo de cuidado u omisión dolosa que consiste en describir el comportamiento
de una persona que por su propia decisión no busca un mecanismo para evitar el
cometimiento de un delito, teniendo la obligación de evitarlo (Benavides, 2014).

c. Antijuricidad.

Tiene relación con el bien jurídico protegido, que es la parte medular de un tipo
penal, aspecto que el legislador en el momento de crear la ley penal debe tomarlo
50

muy en cuenta, ya que sin el mismo no habría razón lógica ni jurídica para elevar
a la categoría de delito un acto humano determinado, además es preciso
mencionar que desde el punto de vista doctrinario y jurídico existen varias causas
de exclusión de la antijuricidad, siendo las más relevantes el estado de necesidad,
que consiste en proteger un derecho propio o ajeno por parte de un ser humano
para evitar un daño mayor a otro, siempre que se cumplan los requisitos mínimos
que establece la ley, los cuales son: que el derecho protegido se encuentre en real
y actual peligro, que el resultado del acto no sea mayor que la lesión que se quiere
evitar y que no exista otro mecanismo menos perjudicial para defender el
derecho, por tanto esta figura jurídica denominada estado de necesidad, es de gran
relevancia en el Derecho Penal y debe ser bien analizada por parte del juzgador al
momento de resolver una causa puesta a su conocimiento; y la legítima defensa
que según la nueva legislación penal, ya no es específica para casos concretos,
sino genérica cuando una persona actúa en defensa de cualquier derecho, propio o
ajeno, cuando se cumplan las condiciones de agresión actual e ilegítima,
necesidad racional de la defensa y falta de provocación suficiente por parte del
que actúa en defensa del derecho (Benavides, 2014).

d. Culpabilidad.

No es otra cosa que el sujeto activo del delito que lo comete, ya sea por acción u
omisión, con dolo o con culpa; es imputable y consecuentemente actúa con
conocimiento y voluntad en la comisión de un acto antijurídico y típico, entonces
es preciso mencionar que existen personas que son inimputables, como por
ejemplo los menores de edad, los dementes, los que cometen la infracción bajo
efectos del alcohol o sustancias estupefacientes por caso fortuito o fuerza mayor;
y tienen responsabilidad atenuada los que sufren de trastorno mental parcial, en
cuyo caso el juzgador analizará y valorará la prueba, para luego imponer una
pena atenuada, en un tercio de la pena mínima prevista para cada tipo penal
(Benavides, 2014).
51

Unidad V
5. Percepción de Inseguridad

La percepción conciencia acompañada de sensación- (Kant), se halla íntimamente


relacionada con la sensación producida en el ánimo por un acontecimiento o noticia de
importancia, que posibilita el conocimiento de objetos y procesos que se manifiestan en
cualidades sensoriales sin que esto refleje o reproduzca necesariamente lo que acontece
en la realidad. La percepción es definida como el primer proceso cognoscitivo que
permite al sujeto captar la información del entorno e interpretarla. El concepto de
percepción proviene del término latino “perceptio” y se refiere a la acción y efecto de
percibir (recibir de los sentidos las imágenes, impresiones y sensaciones externas, o
comprender y conocer algo). La información que llega desde los receptores, se analiza
en forma paulatina junto con la información que está en la memoria y que ayuda a la
interpretación y a la formación de la representación (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana, 2015, p. 28).

Todas las percepciones, precisa Edgar Morín, son a la vez traducciones y


reconstrucciones cerebrales a partir de estímulos o signos captados y modificados por
los sentidos. Existe una distancia, un vacío entre lo que llamamos realidad y su
representación, se trata de un viejo problema filosófico. En la encuesta de
Victimización y percepción de Inseguridad se define la percepción como “aquel
conocimiento común y propio que tenemos de algo particular o general (DMQ, 2011).
Para el caso de la violencia y la inseguridad la población tiene para sí una percepción
que generalmente es igual o distinta, dependiendo de las circunstancias y de la
afectación real de la criminalidad. Cuando es igual podemos decir que existe una
influencia directa del fenómeno criminal. Cuando es diferente se puede decir que en
este proceso también influyen factores sociales como la cultura, la política, las
instituciones, los medios de comunicación que afectan el imaginario individual y
colectivo frente a un hecho determinado (2011, p. 12) en (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 29).

Mediante la percepción la información es procesada y se logra formar la idea de un solo


objeto. Esto quiere decir que es posible sentir distintas cualidades de un mismo objeto y
52

unirlas a través de la percepción, para determinar que es un único objeto (Ojeda, 2010,
p. 40) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 29). La
brecha existente entre las personas que afirman haber sido víctimas de un delito y la
percepción que tienen respecto de la violencia y delincuencia es notoria y notable. En
este sentido resulta paradójico comprobar cómo países como Chile que detenta la mejor
calidad de seguridad regional, con la tasa de homicidios más baja y con niveles
delictivos menos violentos, sus habitantes perciban a la delincuencia como el problema
más importante; mientras que en países donde los niveles de violencia y delincuencia
son dramáticos como Colombia o El Salvador, la población se muestra mucho más
preocupada por problemas como el desempleo o la inflación (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 29).

Si bien la percepción es de origen principalmente subjetivo, las personas la consideran


como verdad y por tanto, actúan conforme a ella. En la práctica, adoptan actitudes y
comportamientos de prevención y de defensa originadas en una percepción de
inseguridad. Dicho en otros términos, se podría decir que la percepción se vuelve
objetiva en la realidad, al punto de exacerbar los miedos y temores y en consecuencia,
las demandas de seguridad hacia la autoridad. Al parecer los ciudadanos no ubican la
criminalidad a través de las estadísticas sino de la representación que la población
construye en base a hechos objetivos, y particularmente en aquellos que han sido
vividos personalmente, o en el conjunto de factores originados en el rumor, el chisme,
el cotorreo y particularmente, en la información de los medios de comunicación que
maximizan o potencian la percepción (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana, 2015, p. 29-30).

Este fenómeno permite afirmar que no existe una relación directa entre victimización
real y la percepción que la población tiene de la inseguridad. A partir de esa percepción
se explica la construcción de imágenes, fantasmas, estereotipos que en buena medida
guían el comportamiento cotidiano. El lado oculto de la inseguridad está en las
percepciones y representaciones que se elaboran socialmente a medida que se agravan
los problemas, percepciones relacionadas directamente con el miedo. Tanto la
victimización real como la percepción ejercen una gran influencia en las demandas que
53

la población expresa a las instituciones responsables de atender este tema (Módulo de


Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, 30).

La percepción de inseguridad se ha convertido en uno de los problemas más


trascendentes de la política pública. Si bien, las causas y características de esta
percepción están aún en discusión, no deja de evidenciarse que un porcentaje
importante de la población presenta altos niveles de percepción de inseguridad, a través
de la ansiedad y temor hacia la delincuencia. Pero, el problema de la percepción no solo
tiene que ver con las formas de representación, frecuencia y formas de expresión de la
misma, sino también con el tipo de receptor, pues de acuerdo a numerosos estudios, se
constata que la concepción y naturaleza de la violencia y delincuencia cambia entre las
personas. Este relativismo perceptivo está determinado por múltiples factores: ambiente
familiar, tipo de educación recibida, jerarquía personal de valores, modos de
interacción y socialización simbólica, etc. (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana, 2015).

Estamos conscientes de que la inseguridad en nuestro país se vuelve cada vez más
ubicua, menos localizable, más difusa, y que en el imaginario colectivo no existe un
lugar plenamente seguro. Todos los lugares se han vuelto potencialmente inseguros y
hasta sospechosos. La posibilidad de que la agresión ocurra en cualquier parte y a
cualquier hora, la incertidumbre respecto de la eficacia de nuestra defensa y de la
magnitud de la violencia de los otros, hace que la violencia se expanda
exponencialmente (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p.
31).

El Informe Latinobarómetro apunta que la percepción del temor e inseguridad no tiene


correlación significativa, en general, con los grados de victimización (entendida como
aquellos actos provenientes de perpetradores victimarios) intencionales que afectan la
integridad física, psicológica y el patrimonio de la personas. La misma fuente precisa
que los elementos que podrían generar mayores niveles de temor varían desde la
desconfianza en los policías, percepción de abandono estatal, aumento de los delitos,
limitada cohesión social, entre otros factores. Si bien originalmente, agrega, se pensó
que el temor estaba directamente vinculado con los niveles de criminalidad en un
54

determinado lugar, poco a poco se ha ido confirmando su autonomía. En efecto, los


datos obtenidos por la Corporación Latinobarómetro, confirman que el fenómeno tanto
de la percepción del temor como de los grados de delincuencia percibidos no son para
nada manifestaciones mono causales sino más bien altamente complejas (2012, 17) en
(Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 31).

Es además importante resaltar la relación con la inercia del temor, lo que significa que
cuando se logra disminuir la criminalidad en un determinado país o ciudad, la
disminución del temor tarda un tiempo mayor. Es decir que hay un rezago entre ambos
fenómenos (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, 31, p. 31).

Visto desde otra perspectiva, el fenómeno delictual no solo se vincula a problemas de


alto uso de violencia, como son los homicidios –delito que sirve de base para el cálculo
de la tasa de homicidios, sino que incluye una variedad importante de otros delitos que
impactan sobre la sensación de inseguridad. Esto significa que no necesariamente el
número de víctimas es determinante para definir la percepción, es más el punto de
partida, es decir, cuál es el promedio de delincuencia en ese país en el pasado. Ello
explicaría, señala el Informe citado, como países acostumbrados históricamente a altos
niveles de delincuencia perciben en menor medida el aumento o la importancia de esta,
mientras que países acostumbrados históricamente a muy bajos niveles perciben
cualquier variación o aumento de los grados de violencia, con mayor impacto en la
percepción del problema, a pesar de haber disminuido la cantidad de víctimas efectivas.
En otros términos, las características del fenómeno ha variado “mientras antes robaban,
ahora se mata” (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 31-
32).

La percepción de inseguridad incide en las demandas hacia el Estado y hacia los


servicios privados relacionados con la seguridad, lo que implica mayores desafíos a las
instituciones públicas, y por tanto, a la gobernabilidad. Aunque la probabilidad efectiva
de ser víctima de un delito sea lejana, la percepción consolida imágenes de inseguridad.
Así por ejemplo: Un ciudadano ecuatoriano cuya probabilidad real de ser víctima de un
delito es menor que en un colombiano (basado en la victimización e información
oficial), muestra niveles similares de preocupación sobre el delito. La percepción de
55

inseguridad difiere generalmente de los “datos duros” que presentan las estadísticas
sobre victimización real. La sociedad construye su percepción de inseguridad
integrando los “hechos” de violencia que experimenta, con la exposición permanente de
noticias sobre temas delictivos en los medios (principalmente delictivos), con el
intercambio que sobre estos temas se hace con otras personas y con la eficacia que
atribuye a las instituciones de prevención y de justicia (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 32).

Por ello, en distintas ciudades y en todos los continentes, aun cuando el índice del delito
no aumenta sustancialmente, la percepción de inseguridad impacta negativamente sobre
la calidad de vida de las ciudades y modifica su comportamiento (Barrios, 2009, P. 300)
en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 32). Hay una
diferencia entre las tasas de crimen y las percepciones del público sobre el riesgo de
convertirse en víctima. Por tratarse de percepciones y no de hechos consumados,
claramente se introduce un elemento subjetivo en el análisis del problema de la
inseguridad. Por lo tanto, es común escuchar tanto a funcionarios públicos responsables
de la seguridad pública como a analistas del tema, señalar que el público (quizás
provocado por los medios de comunicación) exagera la gravedad del problema del
crimen (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 33).

El grado de preocupación con el crimen no equivale al riesgo real de victimización; son


mediciones de fenómenos distintos. Pero eso no indica que esta preocupación sea
irrelevante para los funcionarios públicos. Independientemente de la “realidad”, las
percepciones públicas impactan en decisiones importantes en los individuos y las
familias. Las percepciones en conjunto ejercen un poderoso impacto sobre el gobierno
y la economía, y no deben ser desacreditadas por no ser especialmente fieles a la tasa
“real” de crimen. Como se destacó en la anterior discusión, una estimación precisa de la
“tasa real” simplemente no existe (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana, 2015, p. 33).

5.1. Concepto de Victimización.

La victimización es un término proveniente de la ciencia denominada “victimología”,


que es la disciplina encargada del estudio de la víctima. Por lo general, los estudios
56

criminológicos se encargan de la comprensión del delito en función de la


determinación de los factores que definen la conducta del criminal (victimario) como
fenómeno social (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 33).

Por victimización se entiende todo acto de violencia (físico o psicológico) que una
persona recibe a manos de elementos perpetradores, que pueden ser humanos que
actúan de manera intencional y no intencional y los provenientes de desastres
naturales. En la Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad del DMQ, se
entiende por victimización a aquellos actos provenientes de perpetradores
(victimarios) intencionales que afectan la integridad física, psicológica y el patrimonio
de las personas (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 33).
También incluye a las víctimas provenientes de los accidentes de tránsito, aunque
estos, en la mayoría de casos, no son actos realizados con premeditación por parte los
victimarios (2011, 11) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana,
2015, p. 33-34).

Máximo Sozzo por su parte plantea que las llamadas “estadísticas de victimización”,
son aquellas informaciones cuantificadas sobre comportamientos presuntamente
delictuosos y efectivamente producidos en la vida social, generadas a partir de
encuestas realizadas a ciudadanos -por lo general mayores de 12, 15 o 16 años en
domicilios particulares, sobre sus propias experiencias de victimización y las de su
grupo conviviente en cierto período de tiempo (2008, P. 42) en (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 34).

Este tipo de estadísticas indica Sozzo, no son oficiales y aun cuando en ocasiones las
producen instituciones estatales, en otras son realizadas por equipos de investigación
independientes del ámbito académico o privado. Se realizan por la falta de fuentes
oficiales de información (denuncias y registros), se presentan en unos casos como
alternativa y en otros como complemento a las fuentes oficiales. Su objetivo es ir mal
allá del conteo y las características de los delitos para conocer la extensión del crimen.
En forma aislada tienen limitaciones, pero en combinación con las fuentes oficiales
ayudan al conocimiento de la criminalidad real y a superar el problema de la cifra
57

negra, propio de las estadísticas oficiales (Carrión y Espín, 2009, 18) en (Módulo de
Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 34).

5.2. Encuesta de Victimización y Percepción.

En la Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad publicada por el


Observatorio Metropolitano de Seguridad Ciudadana en 2011, se presenta una breve
historia de las encuestas de victimización y percepción de inseguridad en el contexto
internacional y en América Latina, trabajo del cual se extrae los elementos más
significativos. El manual de encuestas de victimización realizado por la ONU indica
que:

(…) Durante la década de 1960, los “criminólogos comenzaron a


comprender las debilidades de las fuentes administrativas y buscaron
métodos alternativos que pudieran ofrecer una descripción más precisa e
informativa de los problemas delictivos. La primera encuesta de
victimización se realizó en las décadas de 1960 y 1970, y estaban diseñadas
para examinar lo que se denominó ‘cifra negra’ del delito, es decir los delitos
que no se denunciaban o que no eran registrados por la policía. En la década
de 1970, las encuestas se vieron influenciadas por el crecimiento de la teoría
feminista, y posteriormente de la victimología, que enfatizaba la importancia
de las opiniones de las víctimas con respecto a su victimización y la
‘invisibilidad’ de cierto tipo en las estadísticas oficiales, como la agresión
sexual y la violencia doméstica (2009, P. 5) en (Módulo de Seguridad
Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p. 35).

Desde ese entonces, este tipo de encuestas son una herramienta reconocida que
colabora a los gobiernos y al público en general a comprender los problemas
delictivos y la manera de abordarlos. En las últimas décadas se ha puesto especial
atención a los aspectos subjetivos de la criminalidad, como el miedo a los delitos, las
inquietudes y las estrategias de defensa que son recogidas en las principales encuestas
de victimización (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p.
35).
58

Entre las más relevantes encuestas realizadas a nivel regional se encuentran el


“Latinobarómetro” que se aplica desde 1995 a la actualidad, y el “Barómetro de las
Américas” de la Universidad de Vanderbilt (Módulo de Seguridad Ciudadana y
Seguridad Humana, 2015, p. 35).

En el caso ecuatoriano la aplicación de encuesta de victimización es relativamente


nueva. A nivel nacional, en el año 2008 se realizó la Encuesta Nacional de
Victimización, realizada por la Unidad Ejecutora Especializada del ex Ministerio de
Gobierno Policía y Cultos. A finales de 2010, y en forma paralela al estudio de la
Encuesta de Victimización y Percepción del DMQ, se realizó la segunda encuesta
nacional a cargo de la Facultad de Economía de la Universidad Central del Ecuador,
por encargo de la misma unidad especializada. Posterior se realizó la Encuesta de
Victimización y Percepción de Inseguridad 2011, a cargo del Instituto de Estadísticas
y Censos (INEC) (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana, 2015, p.
35).

Las encuestas de victimización complementan los registros institucionales del delito a


través de técnicas cualitativas. Dichos registros han mostrado ser insuficientes para
medir la magnitud de la criminalidad puesto que se encuentran sólo las denuncias en
dichos archivos. En cambio las encuestas cualitativas de victimización permiten
teóricamente registrar los eventos ocurridos, independientemente de su denuncia o
desenlace. Respecto a la percepción de inseguridad y criminalidad real, los pocos
estudios realizados en el Ecuador sobre el tema muestran notables diferencias entre la
criminalidad real y la percepción que la población tiene de la inseguridad. Esto
permite, al menos provisoriamente, afirmar la inexistencia de una relación positiva
entre el porcentaje de personas que hablan sobre inseguridad y la criminalidad real, es
decir, en la percepción de inseguridad (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana, 2015, p. 36).

El comentario boca a boca que tiene tanta importancia en la narración de la seguridad,


puesto que la inseguridad ha tocado a todos, aparece en los medios de comunicación
como presentación de lo cotidiano que cuenta, transforma los hechos en historias y en
relatos de la experiencia. Y la experiencia es probablemente una de las claves de la
59

narración de la seguridad. Lo que se cuenta se ha vivido o lo han vivido otros como


nosotros (Germán Rey, 2005) en (Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad
Humana, 2015, p. 36).

La Encuesta de Victimización y Percepción de Inseguridad (2011), que fue aplicada a


personas de 16 años y más que residen en viviendas particulares en el área urbana del
Ecuador Continental e Insular con una cobertura a nivel nacional, cuya fecha de
levantamiento fue del 22 de septiembre al 21 de diciembre del 2011, se dividió en dos
módulos: módulo de hogares (percepción de inseguridad pública, delitos de
automotores, robo a vivienda, último delito y robo de objetos); y módulo de personas
(percepción de la inseguridad pública, delitos a personas, último delito y robo de
objetos) (INEC, 2011).

El informe de la encuesta antes mencionada refleja que 17 de cada 100 personas han
sido víctimas de algún delito (robo a personas, estafa/fraude, intimidación/amenaza,
heridas/lesiones y secuestro). 14 de cada 100 personas han sido víctimas del delito de
robo a personas, 4 de cada 100 hogares han sido víctimas de robo a la vivienda, 1 de
cada 100 hogares ha sido víctima del robo total de su automotor, 10 de cada 100
hogares han sido víctimas del robo parcial de su vehículo (INEC, 2011).

El informe también menciona que el delito más denunciado dentro del módulo de
hogares, es el robo total de automotores con el 84,46%. En cuanto al módulo de
personas, el delito más denunciado es el de secuestro con el 48,91%. Existe un 29,9%
de personas que fueron víctimas de algún delito y no lo denunciaron porque no
confían en el sistema judicial. Este informe muestra datos también del mes día y hora
de ocurrencia del delito, indicando que el 18,5% de robos a personas ha ocurrido en
el mes de agosto, los días viernes entre las 19:00 a 20:59 horas en la vía pública. En
referencia a los criterios asociados a la inseguridad el 50,2% de las personas considera
que su barrio es inseguro, el 83,1% considera que su ciudad es insegura, el 39,4% de
las personas considera que la delincuencia aumentó en su barrio, el 77,3% de las
personas considera que la delincuencia aumentó en su ciudad, el 71.89 % de las
personas se siente inseguro en el transporte público, el 74,56% de las personas evita
que salieran los niños por temor hacer víctima de algún delito (INEC, 2011).
60

La percepción de las causas de la delincuencia clasifica las principales razones por las
cuales existe la delincuencia, el 23,0% de personas piensan que el desempleo es la
principal causa de la delincuencia (INEC, 2011). La percepción de confianza
institucional mide el grado de confianza de las personas ante la efectividad en la
resolución de problemas de seguridad afrontados por las instituciones encargadas
entre las cuales están las Comisarías de la Mujer con el 6,34% de confianza seguida
por la DINAPEN con el 5,93% y el menos confiable es el sistema de rehabilitación
con el 4,07%. En cuanto a responsabilidad institucional el 52,3 % de las personas
consideran que la Policía Nacional debe encargarse de la seguridad de los ciudadanos
(INEC, 2011).

Respecto a la información detallada en los últimos párrafos.

Gráfico N° 8: Prevalencia de Delitos a Personas (Todos los Delitos)

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
61

Gráfico N° 9: Prevalencia del Delitos (Robo a Personas)

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 10: Prevalencia de Delitos a Hogares (Robo a la Vivienda)

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
62

Gráfico N° 11: Prevalencia de Delitos a Hogares (Robo Total del Automotor)

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 12: Lugar de Ocurrencia del Delito

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
63

Gráfico N° 13: Prevalencia de Delitos a Hogares (Robo Parcial Automotor)

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 14: Razón por que los Delitos no son Denunciados

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y


Censos
64

Gráfico N° 15: Personas que Denuncian por Tipo de Delito

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 16: Hora de Ocurrencia del Delito

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
65

Gráfico N° 17: Día de Ocurrencia del Delito

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 18: Mes de Ocurrencia del Delito

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
66

Gráfico N° 19: Que tan Inseguro se Siente Usted

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 20: Responsabilidad Institucional

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
67

Gráfico N° 21: Usted Cree que la Delincuencia en su Barrio Aumentó

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 22: Confianza Institucional

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
68

Gráfico N° 23: 39,4 % Cree que la Delincuencia en este Barrio Aumentó

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos

Gráfico N° 24: 79,4 % Cree que la Delincuencia en esta Ciudad Aumentó

Fuente: Encuesta de victimización y percepción de inseguridad 2011. Instituto nacional de Estadísticas y Censos
69

Unidad VI

6. Prevención del Delito y Política Criminal

La información contenida en el presente numeral (6) corresponde a un informe


elaborado por Javier Vilalta Perdomo, en el año 2017 cuyo título se denomina
“Información para la prevención del delito y la violencia”.

6.1. Las Tendencias Regionales de la Violencia y la Delincuencia: el Pasado y Futuro


Cercanos.

La violencia y la delincuencia están teniendo gran variedad de impactos políticos y


sociales en Latinoamérica (Vilalta, 2015) en (Vilalta, 2017, p. 05). Estos impactos no
pueden ser analizados sobre la base de una sola fuente de información (Lab, 2014) en
(Vilalta, 2017, p. 05) o desde una visión espacial, atemporal y/o unidimensional del
problema. Se necesita información en indicadores útiles desde múltiples perspectivas
(p.ej., violencia extrema, victimización, cárceles, miedo al crimen, delincuencia
juvenil, etc.) y con detalle suficiente, para contar así con la capacidad de diagnosticar
realidades, percepciones, prever tendencias y anticiparse a los siguientes retos. La
información es parte primordial de la llamada Base del Conocimiento de las políticas
públicas. El desarrollo de tal base de conocimiento demanda acciones; la primera es
la sistematización de información que dé una base empírica a las políticas públicas en
la materia (Vilalta, 2017, p. 05).

El problema de la violencia y la delincuencia no puede entenderse sin información


válida y confiable. En esta sección se exponen cuatro miradas que dan visos del
problema y las tendencias al respecto en la región latinoamericana y que sirven para
contextualizar regionalmente el problema que enfrentamos y la discusión que
tendremos sobre sistemas de información para fundamentar futuras políticas públicas
de prevención (Vilalta, 2017, p. 05)
70

1. Primera Mirada: la Violencia Homicida.

La forma más continuamente utilizada para conocer y evaluar social y


políticamente el nivel de violencia y delincuencia en un lugar o tiempo es a través
del reporte anualizado de homicidios. La tasa anual de homicidios es la medición
más utilizada en el mundo, no solo para comparar entre países sino para evaluar los
avances y en ocasiones, asignar presupuestos de políticas de seguridad; a pesar de
que es un delito poco frecuente en comparación con otros que afectan a más
personas de manera más habitual (p.ej., los robos) (Vilalta, 2017, p. 05).

Por todos es conocido que la región latinoamericana es la región con más


homicidios del mundo (UNODC, 2014) en (Vilalta, 2017, p. 05-06). Sin embargo,
lo más preocupante es la tendencia de estos delitos. Entre 2000 y 2013, los
homicidios se redujeron en todas las regiones del mundo, con la excepción del
Continente Americano, en especial debido a las altas tasas de América Latina y el
Caribe (Vilalta, 2017, p. 06). Ver siguiente gráfico.
Promedio de las Tasas de Homicidios por Región del Mundo

Gráfico N° 25: Promedio de las Tasas de Homicidios por Región del Mundo
(2000 y 2013)

Fuente: Elaborado por el BID con datos del UNODC. Las tasas promedio son por cada cien mil habitantes y
representan el promedio del conjunto de países de cada región.
71

Se debe destacar que el género y la violencia intrafamiliar tienen un papel


importante en la realidad de este problema: el 79% de las víctimas de homicidio
cometido en el seno familiar (p.ej., parejas) son mujeres (UNODC, 2013) en
(Vilalta, 2017, p. 06)

La proyección para el año 2030 es que todas las regiones del mundo, excepto
nuestro continente, tendrán tasas promedio de homicidios por debajo de los cinco
homicidios por cada cien mil habitantes. Por lo contrario, en las Américas
estaremos sufriendo tasas promedio de homicidios superiores a los treinta
homicidios por cada cien mil habitantes. Nótese que dentro del Continente
Americano hay notables diferencias: las subregiones de Centroamérica y el Caribe
son las que más adolecen de este tipo de violencia (Vilalta, 2017, p. 06).

Gráfico N° 26: Promedios de las Tasas de Homicidios por Subregión del


Continente Americano (2000 y 2013)

Fuente: Elaborado por el BID con datos del UNODC. Las tasas promedio son por cien mil habitantes
y representan el promedio del conjunto de países de cada subregión.

Implicaciones en Política Pública. Estudios históricos basados en evidencias


empíricas muestran que la violencia homicida y las posibles confrontaciones entre
individuos se pueden reducir si se logran los siguientes avances: un estado de
72

derecho, gobiernos y arreglos sociales que reduzcan la proclividad a la venganza y


justicia por mano propia; un mayor nivel de protección contra riesgos naturales y
sociales que facilite la cohesión entre conocidos y desconocidos; y un mayor
autocontrol y un mejor trato entre civiles (Eisner, 2013) en (Vilalta, 2017, p. 07).

2. Segunda Mirada: la Creciente Victimización de la Población.

Independientemente de la violencia homicida, la proporción de adultos víctimas del


delito está aumentando en la región (ver siguiente gráfico), aunque el riesgo de
victimización no se distribuye de manera uniforme entre la población. La
población masculina tiende a sufrir mayores niveles de victimización; empero,
nótese que la victimización de las mujeres crece más y más rápidamente (Vilalta,
2017, 07).

Gráfico N° 27: La Victimización Delictiva en Latinoamérica por Sexo (2004-


2014)

Fuente: Elaborado por el BID con base en datos de LAPOP. Se refiere al auto reporte de victimización
delictiva durante el año anterior por parte de la población adulta.

La victimización es un problema eminentemente urbano, donde el tamaño de la


ciudad importa. Los mayores incrementos en las tasas de victimización en nuestra
región se encuentran en las ciudades grandes, pequeñas y en las áreas rurales,
mientras que en las ciudades capitales y en las ciudades medianas, la victimización
se mantiene relativamente estable o crece menos (ver siguiente cuadro). Las
73

acciones preventivas deben estar enfocadas en los grupos vulnerables y en las


zonas de mayor riesgo y/o empeoramiento del problema en (Vilalta, 2017, p. 07).

Tabla N° 3: Tamaño de las Ciudades-Tasas de Victimización

Fuente: Elaborado por el BID con base en datos de LAPOP. Se refiere al auto reporte de victimización
delictiva durante el año anterior por parte de la población adulta. *Estimaciones a 2014.

Implicaciones de Política Pública. Es indispensable tener información exacta de


los niveles y las características de la victimización y no únicamente sobre la base
de cifras en registros administrativos policiales o judiciales. En tal razón, se
requiere impulsar encuestas de victimización comparables en la región. Las
experiencias más exitosas muestran que las acciones de política pública más
efectivas para prevenir y reducir la victimización dependen del grupo y lugares de
riesgo (niños, adolescentes, familias, escuelas, comunidades, cárceles, etc.),
siendo los lugares en donde se logran los mayores impactos las zonas urbanas con
alta violencia juvenil y las zonas con mayores concentración de pobreza
(Sherman et al., 1997) en (Vilalta, 2017, p. 08). Esta información de las víctimas
se puede obtener mediante encuestas (Vilalta, 2017, p. 08).

3. Tercera Mirada: El Explosivo Aumento de la Población Carcelaria.

Nuestra población carcelaria crece exponencialmente (ver siguiente gráfico), y es


urgente una política de prevención terciaria efectiva para esta población de alto
riesgo criminológico; un riesgo que consiste principalmente en su elevada
proclividad a la reincidencia delictiva (Vilalta, 2017, p. 09).
74

Gráfico N° 28: La Población Carcelaria de Latinoamérica (1992-2013)

Fuente: elaboración BID con base en datos del ICPS y las Naciones Unidas.

En este aspecto, tenemos una grave escasez de información sobre esta población.
Estimaciones recientes sostenidas en encuestas a poblaciones carcelarias en tres
países (Chile, El Salvador y Perú) y en tres regiones (Buenos Aires, México DF y
Estado de México, y Sao Paulo) muestran una enorme variación en cuanto a las
tasas de reincidencia delictiva, siendo los casos más graves los de Chile (68.8%) y
Sao Paulo (48.7%) (Bergman et al. 2015) en (Vilalta, 2017, p. 09). Es relevante
considerar importantes diferencias de género en la población carcelaria: si bien las
mujeres constituyen la minoría de esta población, se observan tendencias a un
incremento rápido de reclusas sentenciadas por delitos de drogas (PRI, 2015) en
(Vilalta, 2017, p. 09). Sobre estas cifras, se puede concluir rápidamente que de
contar con intervenciones de prevención terciaria efectivas, se podría prevenir a
futuro una gran cantidad de delitos (Vilalta, 2017, p. 09).

Implicaciones de Política Pública. Casi el total de la población carcelaria


tendrá que ser liberada en algún momento, por lo que es crucial una política
pública efectiva de prevención terciaria. Es necesario observar las tendencias en
las cifras de población carcelaria (el proceso de prevención no termina en la
cárcel) y compilar información comparable sobre las características y factores
de riesgo de las población carcelaria. Los instrumentos de compilación de esta
75

información pueden ser registros administrativos y encuestas a poblaciones


carcelarias (Vilalta, 2017, p. 09).

4. Cuarta Mirada: el Persistente Miedo al Crimen.


El miedo al crimen o la percepción individual de que es posible ser víctima de un
delito reducen significativamente la calidad de vida. El miedo al crimen modifica
hábitos, restringe la movilidad y modifica los espacios públicos y privados (Vilalta,
2015) en (Vilalta, 2017, p. 10). Este es un problema constante en Latinoamérica
(ver siguiente cuadro). La tasa de miedo al crimen es superior a la del crimen per
se: el miedo es un problema más generalizado que el delito. Alrededor de dos de
cada cinco adultos en la región considera que puede ser víctima de un robo o asalto
en su barrio/colonia de residencia, siendo las mujeres más proclives que los
hombres a reportar miedo al crimen (LAPOP, 2014) en (Vilalta, 2017, p. 10). Esta
percepción tiene efectos en otras áreas de la convivencia ciudadana: con
implicaciones políticas en cuanto a reducir el nivel de apoyo a la democracia y
aumentar el deseo de implementar políticas de “mano dura” (Malone, 2013) en
(Vilalta, 2017, p. 10).

Gráfico No. 31: La Percepción de Riesgo de Victimización por Asalto o Robo en


Latinoamérica (2004-2014)

Fuente: Elaborado por el BID con base en datos de LAPOP. Se refiere al auto reporte de percepción sobre la
posibilidad de ser víctima de un asalto o robo en el barrio o Colonia de residencia por parte de la población
adulta.
76

Implicaciones de Política Pública. El instrumento de captura de información más


idóneo sobre el miedo al crimen es la encuesta, misma que puede incluir otra
información clave sobre victimización, eficacia institucional y eficacia colectiva,
necesarias para la implementación de políticas públicas de prevención social
(Vilalta, 2017, p. 10)

6.2. Indicadores, Fuentes de Información y Herramientas para la Prevención del


Delito: Detalles, Ventajas y Desventajas.

Las fuentes de información, junto con el conocimiento científico preventivo


criminológico, forman lo que se llama la Base del Conocimiento de las políticas
preventivas (Vilalta, 2017, p. 11)

1. Tipos de Indicadores.

En políticas públicas existen dos tipos generales de indicadores: de gestión y


estratégicos. Los primeros indican los avances en los procesos, las actividades
realizadas y el uso de los recursos, y los segundos verifican las soluciones y los
efectos logrados, es decir el impacto. La mayoría de los indicadores con los que se
dispone en la actualidad en materia de prevención de la violencia y la delincuencia,
así como del sector de la seguridad pública en su conjunto, son indicadores de
gestión. Aquí se debe distinguir también entre indicadores factuales (hechos) e
indicadores perceptuales (opiniones), así como entre aquellos provenientes de
fuentes oficiales y no oficiales, de fuentes cotidianas o habituales y no cotidianas, y
aquellos que son oportunos (Vilalta, 2017, p. 11)

Todo indicador requiere ser válido (mide lo que quiere medir) y confiable (lo mide
sin error). Ejemplos de indicadores con validez cuestionable y poco ilustrativos
para mostrar el nivel actual de violencia o delincuencia y/o el impacto de una
política pública de prevención serían las tasas por cada 100.000 habitantes y
averiguaciones previas de detenciones, procesados y/o sentenciados, o sentencias
condenatorias. Estos indicadores padecen de problemas de validez conceptual ya
que miden la reacción o actividad gubernamental, pero no la incidencia o
prevalencia delictiva reales, o bien, porque padecen de la cifra negra (subregistro)
77

y de errores de denominador, por motivos de que se calculan sobre la población


residente en los lugares, pero no con la población flotante. En cambio, otros
ejemplos de indicadores válidos y más ilustrativos para medir el nivel factual y
percibido de violencia o delincuencia y los resultados o impacto de una política
pública, serían las tasas por cada 100.000 habitantes (reportadas en encuestas
probabilísticas) del número de delitos, de víctimas de delito, de delitos por víctima
y de adultos que reportan sentirse seguros en su barrio/colonia de residencia
(Vilalta, 2017, p. 11).

2. Registros Administrativos.

Hay una gran diversidad de fuentes de información sobre el fenómeno criminal


dado que hay una gran diversidad de agentes involucrados en el sector de la
seguridad pública. Las fuentes cotidianas o habituales de información sobre el
fenómeno delictivo son normalmente los registros administrativos, cuya principal
función es la medición de la gestión, aunque también en ocasiones se utilizan para
otros propósitos estratégicos (Vilalta, 2017, p. 11).

Estas fuentes cotidianas de información, según su agente productor, son las


siguientes:

 Estadísticas policiales (p.ej., llamadas de emergencia, infracciones, accidentes,


detenciones, denuncias, averiguaciones, remisiones, estado de la fuerza, etc.).
 Estadísticas judiciales (p.ej., procesados, sentenciados, estado del sistema
judicial, etc.).
 Estadísticas carcelarias (p.ej., reclusos preventivos y sentenciados, estado del
sistema carcelario).
 Estadísticas ciudadanas (p.ej., quejas y denuncias por violaciones de los derechos
humanos).

La mayor parte de estos registros administrativos se usan para crear indicadores de


gestión de las políticas públicas. En ciertas ocasiones pueden servir como
indicadores estratégicos si salvan las condiciones de validez, confiabilidad y otras
78

fuentes de error previamente mencionadas, y si además reflejan un impacto o


efecto predefinido como objetivo específico de una política pública en concreto
(Vilalta, 2017, p. 12).
Ciertos indicadores de gestión pueden usarse en labores de planificación
preventiva, realizando combinaciones de fuentes de información en sistemas
computarizados. Las estadísticas provenientes de llamadas de emergencia, por
ejemplo, pueden utilizarse en labores de planeación de policiamiento en los
llamados puntos calientes (hotspots) y puntos fríos (coldspots) de crimen. Esta
información se puede utilizar en combinación con sistemas de Circuito Cerrado de
Televisión (CCTV) y Sistemas de Información Geográfica (SIG) incluso para
efectos de predicción delictiva y policiamiento predictivo (Vilalta, 2017, p. 12).

Las ventajas de la información oficial en registros administrativos son varias, pero


básicamente son la cobertura geográfica y temporal (diaria, semanal, mensual y
anual), que pueden indicarnos (y, por tanto, crear indicadores) sobre tendencias,
usando definiciones legales. Estos registros cuentan con una infraestructura
institucional, aunque variable entre países, para su recopilación, difusión y
comparación efectivas en el ámbito internacional. Por otro lado, las desventajas son
que su confiabilidad es cuestionable por la cifra negra (o subreporte), y que ofrecen
información muy limitada sobre las víctimas y los detalles de los actos delictivos.
Es necesario advertir que un incremento en las denuncias o averiguaciones no se
traduce automáticamente en un incremento de la delincuencia o la violencia, sino
que refleja un incremento de la población a denunciar estos eventos y posiblemente
es reflejo de una mayor confianza de la ciudadanía en las instituciones de seguridad
y justicia (Vilalta, 2017, p. 12).

3. Encuestas.

Las encuestas se pueden considerar como fuentes no regulares o cotidianas vista su


escasez, baja continuidad, y en la actualidad, su limitado uso en la formulación e
implementación de políticas públicas. Los observatorios ciudadanos pueden tener
un rol fundamental en la provisión y análisis de información por medio de
encuestas (Vilalta, 2017, p. 12).
79

Las ventajas de las encuestas radican en que ofrecen mediciones detalladas sobre
las víctimas, sobre los delincuentes, sobre el trabajo de las instituciones, sobre la
percepción de la población en cuanto al miedo al crimen y la sensación de
inseguridad, y en caso de estar estandarizadas, permiten la comparación y
cooperación internacional. Siempre que se mantengan los mismos indicadores y
metodologías de forma continua pueden, además, indicar tendencias (Vilalta, 2017,
p. 13).

Por lo contrario, las desventajas típicas de las encuestas en un sistema de


indicadores son los ya conocidos errores de memoria del encuestado y el
consecuente subreporte o sobrestimación de ciertos delitos, el cálculo de las cifras
reales de delitos con baja frecuencia, el error muestral y el error no muestral. En
este aspecto es primordial el acuerdo regional para desarrollar encuestas
internacionales comparables, manteniendo una misma metodología a través del
tiempo; no son convenientes los cambios súbitos y sin aviso de conceptos,
mediciones y metodológicos (Vilalta, 2017, p. 13).

4. Los Sistemas de Información BIG DATA.

El llamado Big Data se ha usado en labores de análisis del delito e inteligencia en


seguridad pública y nacional, pero todavía de manera muy limitada. El Big Data es
más comúnmente utilizado en el sector privado, especialmente en estudios de
mercado y de perfil de clientes. Los Big Data son, básicamente, grandes sistemas
de información integrados por bases de datos provenientes de multitud de fuentes y
formatos diferentes. Lo que hace a un sistema de información un sistema de Big
Data son los tres siguientes atributos (McCue, 2015) en (Vilalta, 2017, p. 13):
volumen de información, variedad de información y velocidad de análisis. En
seguridad pública o ciudadana, se trataría de la integración de bases de datos sobre
reportes policiales, llamadas de emergencia, expedientes judiciales, expedientes
carcelarios, redes sociales e internet, información de CCTV, datos biométricos, y/u
otros registros administrativos como el registro vehicular, información tributaria,
del seguro social, etc. (Vilalta, 2017, p. 13).
80

Esta integración de información en formatos de texto, audio y video, necesitan de


una gran capacidad de cómputo y un proceso de “datificación”. El uso de sistemas
Big Data para la prevención de la violencia y la delincuencia tiene varios retos. En
labores preventivas, los retos más grandes son la dispersión de fuentes, y el
volumen y la variedad de la información disponible. En el uso de SIG con
información proveniente de fuentes múltiples (p.ej., estadísticas de detenciones en
relación con datos censales georeferenciados sobre una cartografía digital),
normalmente no se poseen datos suficientes en los niveles de análisis adecuados
(p.ej., manzanas y barrios/colonias) para realizar diagnósticos y/o pronósticos
adecuados y precisos o bien la información de una de las fuentes no cuenta de
origen con atributos geográficos que permitan su integración en el sistema (Vilalta,
2017, p. 13)

Un ejemplo: cuando en labores de trabajo policial se usan sistemas de CCTV


(datos en video) en tiempo real en conjunción con una fuente de información no
policial como sería el registro vehicular (datos de texto), el mayor reto es la
velocidad del analista para detectar, por ejemplo, un vehículo sospechoso, ligarlo a
la fuente del registro vehicular, y realizar rápidamente el operativo. Otra
experiencia es en labores de investigación delictiva, el uso de CCTV en conjunción
con otras fuentes de información son de gran ayuda. La integración (datificación)
de toda esta información en un SIG sería de gran ayuda en planificación preventiva
y también en labores de estrategia policial (Vilalta, 2017, p. 14)

5. Herramientas Tecnológicas y Sistemas de Información.

Entre las herramientas con más capacidad analítica y uso frecuente están los
Sistemas de Información Geográfica (SIG) y los Sistemas Integrados o Big Data.
Los primeros son herramientas de alta intensidad informática, ampliamente
utilizados tanto en el Reino Unido como en los Estados Unidos para tres tipos de
labores policiales: planificación del trabajo policial, prevención del delito e
investigación y persecución de presuntos delincuentes. Estas aplicaciones se han
realizado de manera pragmática y en diferentes escalas o alcances. En términos de
81

aplicaciones en gran escala, tenemos la experiencia del Modelo de Inteligencia


Nacional (NIM, por el inglés) en el Reino Unido, en el cual los SIG fueron
incorporados en el año 2000. Este modelo se creó para lograr la coordinación de
responsabilidades, problemas y operaciones en distintos niveles de la jerarquía
espacial y el análisis de actividades policiales. Dentro de este modelo, el Servicio
Nacional de Inteligencia Criminal (NCIS, por el inglés) es el área de
administración policial que se encarga de resolver y optimizar los niveles de
funcionamiento de diferentes áreas geográficas (Vilalta, 2017, p. 14).

El NCIS opera en tres niveles de actividad. El primer nivel se enfoca localmente y


sobre el que se integran los procesos de operación e información de las policías de
barrio/colonia (o de mayor proximidad). El segundo nivel es el regional y cross-
border, donde se recopila y usa la información del primer nivel para identificar el
problema y proporcionar soluciones integrales entre provincias. El tercer nivel es el
nacional, y se busca identificar las principales amenazas, como el crimen
organizado o bandas criminales de otro tipo que operan a nivel nacional. En este
caso, los SIG se utilizan para mapear de forma oportuna y con la información más
reciente la actividad delictiva contenida en averiguaciones previas, unida a otra
información de inteligencia policial (Vilalta, 2012) en (Vilalta, 2017, p. 14).
Aquí se debe mencionar que existe una amplia variedad de paquetes de SIG
aplicables al análisis del delito y que están disponibles gratuitamente para
cualquier usuario (Vilalta, 2017, p. 15).

En relación a los sistemas integrados o Big Data, en el Ecuador se tienen al


Servicio Integrado de Seguridad ECU 911, herramientas tecnológicas de
información y telecomunicaciones que permite la homologación de la información
y la interconexión entre registros, fuentes primarias y diferentes usuarios tácticos y
estratégicos para una respuesta inmediata frente a emergencias. El Ecuador cuenta
además con herramientas tecnológicas en el Sistema Especializado Integral de
Investigación de Medicina Legal y Ciencias Forenses para el registro biométrico,
sistema automatizado de identificación de huellas dactilares (AFIS) para personas
privadas de libertad, registro de armas, registros balísticos (IBIS) en la plataforma
SIIPNE 3W de la Policía Nacional. Así mismo se cuenta con fuentes de
82

información como las páginas web del Consejo de la Judicatura, Fiscalía General
del Estado, Servicio de Rentas Internas, Agencia Nacional de Tránsito, Secretaria
de Educación Superior, Ciencia, Tecnología e Innovación, Registro Civil,
Ministerio del Interior para la verificación de antecedentes personales, Dato Seguro
de la Dirección Nacional de Registro de datos públicos, entre otros.

Herramientas como los SIG o el Big Data se han usado en labores de inteligencia
para la investigación de delitos pero también en estrategias policiales predictivas
(Predictive Policing), que en su forma más básica sólo necesita tres elementos de
información para realizar una predicción: tipo de delito, lugar y momento de
ocurrencia (Vilalta, 2017, p. 15). En el Ecuador, el Ministerio del Interior posee
una herramienta tecnológica denominada Sistema David, misma que permite
generar información al servidor/a policial con la finalidad de tomar decisiones
para la reducción del índice delincuencial y la desactivación de grupos delictivos
organizados.

6. Los Resultados de Políticas Preventivas Basadas en Evidencias y el Uso de


Herramientas Tecnológicas.

Las políticas de prevención no sólo necesitan teorías y buenas prácticas, sino


evidencias contenidas en sistemas de información (Tilley, 2010) en (Vilalta, 2017,
20) que necesitan sistematizarse o “datificarse” para posteriormente ser usadas con
herramientas tecnológicas. Por ejemplo, los SIG han sido exitosos en la
prevención del delito por parte de otros países, se ha utilizado para el seguimiento
geográfico de reos en libertad y delincuentes reincidentes (Hubbs, 2003) en
(Vilalta, 2017, p. 20). Los mapas son alimentados con información oportuna sobre
la dirección de residencia del individuo, foto, raza, sexo, tipo de delito(s)
cometido(s), expediente de antecedentes penales, tatuajes y vehículos de su
propiedad. Todo ello, además de servir como instrumento de seguimiento, tiene un
efecto psicológico positivo en el individuo que lo disuade de cometer otros delitos
sabiendo que está cercanamente vigilado (Vilalta, 2017, p. 20-21).
83

Así mismo, el mismo SIG se ha utilizado para delimitar las zonas establecidas (o
endémicas) de alta violencia (p.ej., homicidios y disparos) y zonas emergentes de
peligro (Hubbs, 2003) en (Vilalta, 2017, p. 21). Antes del uso del SIG, la
demarcación de zonas se basaba en mapas mentales de policías con experiencia;
ahora se delimitan éstas áreas hotspots junto con sus especialidades y tendencias
temporales delictivas. Otra aplicación práctica de los SIG se determina en el área
de estudio de los perfiles criminales geográficos, la cual coadyuva en labores de
investigación con base en el conocimiento e identificación de los espacios de
residencia y operación más probables de sospechosos de un delito (Swatt, 2009,
Rossmo, 2000) en (Vilalta, 2017, p. 21).

La combinación de sistemas de CCTV y SIG se halla en rápida expansión en el


mundo por su doble capacidad para la prevención situacional e investigación del
delito. En cuanto al CCTV, tanto como fuente de información como de herramienta
tecnológica, existe amplia evidencia sobre su efectividad para prevenir el delito
(Welsh and Farrington, 2011) en (Vilalta, 2017, p. 21).

6.3 Conclusiones: ¿con qué Contamos y qué Debemos Hacer?.

Una agenda regional en materia de seguridad es imprescindible (Trinkunas, 2013) en


(Vilalta, 2017, p. 22). En los últimos años, la peligrosidad y notoriedad de la actividad
criminal en la región ha impulsado el desarrollo de mediciones y sistemas de
indicadores en la materia. Se posee un cúmulo de información estadística en
seguridad pública y justicia, pero no se encuentra organizado y sistematizado de la
manera más eficaz para la creación de políticas públicas de prevención de la violencia
y la delincuencia (Vilalta, 2017, p. 22).

Lo que se observa es lo siguiente:


No se visibiliza la existencia de sistemas nacionales consolidados, oportunos, e
integrales o unificados de indicadores en prevención del delito. La producción y
difusión de información oficial está atomizada y no hay “indicadores preventivos”
permanentes y comparables. Sí es visible, en cambio, la existencia de algunos
sistemas de información estadística monotemáticos en las áreas policiales, de justicia,
84

cárceles, victimización y, en algunos aspectos, de eficacia institucional (Vilalta, 2017,


p. 22).

Los países con mayor desarrollo en sistemas de indicadores para la prevención


compilan, combinan y difunden dos fuentes diferentes de información: registros
administrativos y encuestas de victimización (Vilalta, 2017, p. 22).

(…) En síntesis, las dos fuentes de información antes mencionadas, registros


administrativos y encuestas de victimización, son necesarias y compatibles para el
desarrollo de un sistema formal de indicadores en prevención. La Región
Latinoamericana posee el Centro de Excelencia para Información Estadística de
Gobierno, Seguridad Pública, Victimización y Justicia (INEGIUNODC), con sede en
la Ciudad de México, que puede ofrecer los medios para incrementar la capacidad en
recursos humanos, información y conocimiento práctico suficientes para realizarlo.
Lo que siga en materia de sistemas de indicadores de prevención de la violencia y la
delincuencia necesitará forzosamente la implementación de estándares y protocolos
de registro y difusión que sean uniformes entre jurisdicciones y organizaciones.
También, en pos de la mayor utilidad analítica, la ciudadanización de una política
pública de información para la prevención puede ser organizada con base a estándares
internacionales ya operativos y consensuados ampliamente (Vilalta, 2017, p. 23).

Una ruta ideal de trabajo en la creación y consolidación de un sistema de información


para fundamentar políticas públicas de prevención de la violencia y la delincuencia en
la región según Vilalta sería la siguiente:

 Pasar del dato al indicador.


 Del indicador de gestión al indicador de impacto.
 De la multitud y diversidad a la unificación y homologación de indicadores.
 De la segmentación y fragmentación locales y nacionales al encadenamiento
regional.
 De la compilación a la difusión pública.
 De la solidez estadística a la confianza ciudadana.
 Finalmente, de la consolidación nacional a la regional.
85

Los grandes problemas constituyen grandes oportunidades de política pública, y la


prevención del delito es una parte de la seguridad ciudadana. No debemos verlas o
entenderlas de forma separada ni desconectada. Nuestra región hoy ya produce una
gran cantidad de información en la materia; solo necesitamos darle coherencia y
sistematización. Estamos actualmente frente a la posibilidad de desarrollar sistemas
nacionales y regionales, unificados y sólidos, en oposición a sistemas segmentados,
fragmentados y poco aplicables como los que existen actualmente. Existe el riesgo de
que si todos estos esfuerzos presentes no quedan entrelazados por una visión de
política pública regional de información delictiva, todos estos esfuerzos pueden llegar
a ser inefectivos y se pierdan en el camino. En este diálogo y en este momento,
estamos en el mejor momento y frente a la mejor oportunidad de impulsar una base de
conocimiento regional que fundamente nuestra toma de decisiones de política pública
para la prevención del delito (Vilalta, 2017, p. 24-25).
86

Unidad VII

7. Seguridad Ciudadana en el Ecuador: Antecedentes y Normativa Legal Vigente

7.1. Antecedentes.

El primer diagnóstico sobre seguridad ciudadana elaborado por la Facultad


Latinoamericana de Ciencias Sociales Sede Ecuador, en adelante FLACSO Sede
Ecuador, publicado en el año 2001; reconoce que a pesar del aumento de la
inseguridad en el Ecuador, del aumento de la violencia interpersonal o intrafamiliar
este problema no se incorporó en la agenda política del gobierno y peor aún de
Estado, sobre políticas de prevención y control, al contrario se mantenían métodos
violentos contra quienes la producen. El tratamiento de la seguridad se enmarcaba
dentro del enfoque tradicional de seguridad pública, antes que de seguridad ciudadana
(Palomeque, 2002, p. 236).

El estudio refuta la tendencia a identificar entre las causa de la violencia, a la


pobreza, pero reconoce a la vez que los más altos porcentajes de las víctimas de
la violencia son las personas pobres, se orientó principalmente a analizar el tema
de la violencia social o común, la que está referida a las relaciones sociales e
interpersonales de convivencia y cotidianidad. (Módulo de Seguridad Ciudadana
y Seguridad Humana, 2015, p. 84). Entre las conclusiones más significativas del
diagnóstico se destaca:

 Las violencias sociales son fenómenos fundamentalmente urbanos que


promueven un nuevo tipo de relación de la población basado en la
inseguridad, desamparo, agresividad y autodefensa (FLACSO, 2001).
 La violencia social reduce los espacios y los tiempos de convivencia social,
afectando de manera directa el sentido de ciudadanía (FLACSO, 2001).
 Las defunciones por homicidio se han convertido en la principal causa de
muerte en el Ecuador, superando ligeramente a los accidentes de transporte
(FLACSO, 2001).
87

 Las defunciones por suicidio han pasado de ser principalmente rurales a


urbanas y su crecimiento más significativo se produce en los niños y niñas
comprendidos entre los 5 a 14 años (FLACSO, 2001).
 Los homicidios que se realizan con armas de fuego constituyen la primera
causa de fallecimiento de hombres y la segunda de mujeres (FLACSO,
2001).
 Existe una relación directa entre la pobreza y las defunciones por homicidio,
al observar una correlación baja entre éstas y los niveles de pobreza,
indigencia y el índice de vulnerabilidad social (FLACSO, 2001).
 Quito presenta tasas superiores de homicidio a las que se observa en
Guayaquil, a excepción los homicidios con arma de fuego, que en cambio
constituyen el principal problema de esta ciudad (FLACSO, 2001).

El estudio también permitió identificar algunos problemas relacionados con la,


recolección, análisis y seguimiento de la información sobre seguridad ciudadana,
tales como:

 La sistematización de la información se la realiza de manera parcial y


puntual, lo que no permite establecer e implementar políticas preventivas
(FLACSO, 2001).
 No hay un proceso de verificación de la identidad de las personas que son o
se encuentran detenidas, se observa deficiencias en el funcionamiento del
sistema de información sobre violencia intrafamiliar (FLACSO, 2001).
 No se dispone información actualizada sobre el maltrato a los niños,
jóvenes y adultos mayores. Se carece de información que permita detectar
la percepción ciudadana sobre las distintas violencias que la afectan
(FLACSO, 2001).

A partir de la información obtenida, a partir del primer diagnóstico de seguridad


ciudadana en el Ecuador elaborado con auspicio del Banco Interamericano de
Desarrollo, se ha incorporado a la seguridad ciudadana como una temática
primordial para el Estado Ecuatoriano; muestra de ello es su introducción en la
actual Constitución de la República vigente a partir del año 2008, en la cual se
88

señala a la seguridad como un derecho de los/as ecuatorianos/as; especificando


como misión de la Policía Nacional la atención a la seguridad ciudadana y al
orden público. De igual manera, la normativa legal vigente en nuestro país
reconoce la importancia de la seguridad ciudadana.

A continuación se detallan los instrumentos legales que refieren a la seguridad


ciudadana.

7.2. Normativa legal en el Ecuador Sobre la Cual se Sustenta la Seguridad


Ciudadana.
1. Constitución de la República del Ecuador.

Para poder determinar la importancia de la seguridad ciudadana en el Ecuador hay


que hacer un análisis de los que nos indica nuestra Carta Magna en sus diferentes
artículos:

Art. 3.- Son deberes primordiales del Estado


Garantizar a sus habitantes el derecho a una cultura de paz, a la seguridad
integral y a vivir en una sociedad democrática y libre de corrupción.
(Asamblea Nacional Constituyente, 2008)

Art. 83.- Son deberes y responsabilidades de las ecuatorianas y los


ecuatorianos, sin perjuicio de otros previstos en la Constitución y la ley:
1 Colaborar en el mantenimiento de la paz y de la seguridad. (Asamblea
Nacional Constituyente, 2008)

Art. 147.- Son atribuciones y deberes de la Presidenta o Presidente de la


República, además de los que determine la ley:

Velar por el mantenimiento de la soberanía, de la independencia del Estado,


del orden interno y de la seguridad pública, y ejercer la dirección política
de la defensa nacional. (Asamblea Nacional Constituyente, 2008)
89

Art. 163.- La Policía Nacional es una institución estatal de carácter civil, armada,
técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional y altamente especializada, cuya
misión es atender la seguridad ciudadana y el orden público, y proteger el libre
ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro del territorio
nacional.

Los miembros de la Policía Nacional tendrán una formación basada en derechos


humanos, investigación especializada, prevención, control y prevención del delito
y utilización de medios de disuasión y conciliación como alternativas al uso de la
fuerza. Para el desarrollo de sus tareas la Policía Nacional coordinará sus funciones
con los diferentes niveles de gobiernos autónomos descentralizados. (Asamblea
Nacional Constituyente, 2008)

Art. 340.- El sistema nacional de inclusión y equidad social es el conjunto


articulado y coordinado de sistemas, instituciones, políticas, normas, programas y
servicios que aseguran el ejercicio, garantía y exigibilidad de los derechos
reconocidos en la Constitución y el cumplimiento de los objetivos del régimen de
desarrollo. El sistema se articulará al Plan Nacional de Desarrollo y al sistema
nacional descentralizado de planificación participativa; se guiará por los principios
de universalidad, igualdad, equidad, progresividad, interculturalidad, solidaridad y
no discriminación; y funcionará bajo los criterios de calidad, eficiencia, eficacia,
transparencia, responsabilidad y participación. El sistema se compone de los
ámbitos de la educación, salud, seguridad social, gestión de riesgos, cultura física y
deporte, hábitat y vivienda, cultura, comunicación e información, disfrute del
tiempo libre, ciencia y tecnología, población, seguridad humana y transporte.
(Asamblea Nacional Constituyente, 2008)

Art. 389.- El Estado protegerá a las personas, las colectividades y la naturaleza


frente a los efectos negativos de los desastres de origen natural o antrópico
mediante la prevención ante el riesgo, la mitigación de desastres, la recuperación y
mejoramiento de las condiciones sociales, económicas y ambientales, con el
objetivo de minimizar la condición de vulnerabilidad.
90

El sistema nacional descentralizado de gestión de riesgo está compuesto por las


unidades de gestión de riesgo de todas las instituciones públicas y privadas en los
ámbitos local, regional y nacional. El Estado ejercerá la rectoría a través del
organismo técnico establecido en la ley.
Tendrá como funciones principales, entre otras:
1. Identificar los riesgos existentes y potenciales, internos y externos que afecten al
territorio ecuatoriano.
2. Generar, democratizar el acceso y difundir información suficiente y oportuna
para gestionar adecuadamente el riesgo.
3. Asegurar que todas las instituciones públicas y privadas incorporen
obligatoriamente, y en forma transversal, la gestión de riesgo en su planificación
y gestión.
4. Fortalecer en la ciudadanía y en las entidades públicas y privadas capacidades
para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos ámbitos de acción,
informar sobre ellos, e incorporar acciones tendientes a reducirlos.
5. Articular las instituciones para que coordinen acciones a fin de prevenir y
mitigar los riesgos, así como para enfrentarlos, recuperar y mejorar las
condiciones anteriores a la ocurrencia de una emergencia o desastre.
6. Realizar y coordinar las acciones necesarias para reducir vulnerabilidades y
prevenir, mitigar, atender y recuperar eventuales efectos negativos derivados de
desastres o emergencias en el territorio nacional.
7. Garantizar financiamiento suficiente y oportuno para el funcionamiento del
Sistema, y coordinar la cooperación internacional dirigida a la gestión de riesgo.
(Asamblea Nacional Constituyente, 2008)
Art. 393.- El Estado garantizará la seguridad humana a través de políticas y
acciones integradas, para asegurar la convivencia pacífica de las personas,
promover una cultura de paz y prevenir las formas de violencia y discriminación y
la comisión de infracciones y delitos. La planificación y aplicación de estas
políticas se encargará a órganos especializados en los diferentes niveles de
gobierno. (Asamblea Nacional Constituyente, 2008)
91

2. Código Orgánico de las Entidades de Seguridad Ciudadana y Orden Público.

Los siguientes artículos refieren a las instituciones del Estado cuya misión
responde a la seguridad ciudadana y el orden público.

Art. 3.- Funciones de seguridad ciudadana, protección interna y orden público.-


Las entidades reguladas en este Código, de conformidad a sus competencias, con la
finalidad de garantizar la seguridad integral de la población, tienen funciones de
prevención, detección, disuasión, investigación y control del delito, así como de
otros eventos adversos y amenazas a las personas, con el fin de garantizar sus
derechos constitucionales y la convivencia social pacífica. En ese marco realizan
operaciones coordinadas para el control del espacio público; prevención e
investigación de la infracción; apoyo, coordinación, socorro, rescate, atención pre
hospitalaria y en general, respuesta ante desastres y emergencias. (Asamblea
Nacional de la República del Ecuador, 2017).

Art. 7.- Fines.- En el marco de las competencias y funciones específicas reguladas


por este Código, las actividades de las entidades de seguridad tendrán los
siguientes fines:

1. Contribuir, de acuerdo a sus competencias, a la seguridad integral de la


población velando por el cumplimiento del ejercicio de los derechos y garantías
de las personas, garantizando el mantenimiento del orden público y
precautelando la paz social. (Asamblea Nacional de la República del Ecuador,
2017).

Art. 59.- Naturaleza.- La Policía Nacional es una institución estatal de carácter


civil, armada, técnica, jerarquizada, disciplinada, profesional, altamente
especializada, uniformada, obediente y no deliberante; regida sobre la base de
méritos y criterios de igualdad y no discriminación. Estará integrada por servidoras
y servidores policiales. El ejercicio de sus funciones comprende la prevención,
disuasión, reacción, uso legítimo, progresivo y proporcionado de la fuerza,
investigación de la infracción e inteligencia antidelincuencial.
92

Su finalidad es precautelar el libre ejercicio de los derechos, la seguridad


ciudadana, la protección interna y el orden público, con sujeción al ministerio
rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público. (Asamblea
Nacional de la República del Ecuador, 2017).

Art. 60.- Misión.- Tiene como misión la protección interna, la seguridad


ciudadana, el mantenimiento del orden público y dentro del ámbito de su
competencia, el apoyo a la administración de justicia en el marco del respeto y
protección del libre ejercicio de los derechos y la seguridad de las personas dentro
del territorio nacional, a través de los subsistemas de prevención, investigación de
la infracción e inteligencia antidelincuencial. (Asamblea Nacional de la República
del Ecuador, 2017).

Art. 61.- Funciones.- La Policía Nacional tiene las siguientes funciones:

1. Implementar planes, programas y proyectos elaborados por el ministerio rector


de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público;
2. Servir a la comunidad y proteger a todas las personas contra actos ilegales, en
consonancia con el alto grado de responsabilidad exigido por su profesión.
3. Desarrollar acciones operativas para la protección de derechos; mantenimiento,
control y restablecimiento de la paz social y orden público; prevención de las
infracciones y seguridad ciudadana, bajo la dependencia del ministerio rector de
la seguridad ciudadana, protección interna y orden público; y en coordinación
con las entidades competentes de los diferentes niveles de gobierno.
4. Participar en la determinación de los factores que generan inseguridad para
proponer directrices y estrategias de seguridad ciudadana;
5. Impulsar y facilitar la participación comunitaria en materia de seguridad
ciudadana, protección interna y en el mantenimiento del orden público, de la paz
y seguridad;
6. Cumplir con el control operativo en los ámbitos requeridos de la seguridad
ciudadana, protección interna y orden público, en coordinación con las
entidades competentes de los distintos niveles de gobierno, en el marco de los
93

lineamientos y directrices del ministerio rector de la seguridad ciudadana,


protección interna y orden público.
7. Coordinar su actuación y cumplir las disposiciones de los órganos de la Función
Judicial en el ámbito de sus competencias.
8. Vigilar, resguardar, proteger y preservar el lugar, indicios o vestigios
relacionados con el cometimiento de una infracción, en cumplimiento de las
disposiciones de la ley, reglamentos y procedimientos establecidos por el
Sistema Especializado Integral de Investigación, Medicina Legal y Ciencias
Forenses.
9. Prestar a las autoridades públicas el auxilio de la fuerza que estas soliciten, en el
ejercicio de sus atribuciones legales.
10. Apoyar en el control de las organizaciones de vigilancia, seguridad y servicios de
investigación privados, de conformidad con las políticas y regulaciones del
ministerio rector de la seguridad ciudadana, protección interna y orden público.
11. Prevenir e investigar la delincuencia común y organizada, nacional y
transnacional.
12. Garantizar la cadena de custodia, vestigios y los elementos materiales de la
infracción en la escena del delito.
13. Privilegiar la protección de los derechos de las personas en especial de los grupos
de atención prioritaria contempladas en la Constitución de la República.
14. Las demás funciones asignadas apoyan en el mantenimiento del orden y
seguridad en eventos públicos, en coordinación con las entidades competentes
de los respectivos niveles de gobierno, acorde a la regulación que para el efecto
establezca el ministerio rector de la materia.
15. Las demás funciones asignadas en la Constitución de la República, leyes y el Re
glamento de este Código. (Asamblea Nacional de la República del Ecuador,
2017).

3. Ley de Seguridad Pública y del Estado.

Art. 1.- Del objeto de la ley.- La presente ley tiene por objeto regular la seguridad
integral del Estado democrático de derechos y justicia y todos los habitantes del
Ecuador, garantizando el orden público, la convivencia, la paz y el buen vivir, en el
94

marco de sus derechos y deberes como personas naturales y jurídicas,


comunidades, pueblos, nacionalidades y colectivos, asegurando la defensa
nacional, previniendo los riesgos y amenazas de todo orden, a través del Sistema de
Seguridad Pública y del Estado. El Estado protegerá a las ecuatorianas y a los
ecuatorianos que residan o estén domiciliados en el exterior, conforme lo previsto
en la Constitución de la República, los tratados internacionales y la ley. (Asamblea
Nacional Constituyente, 2009)

Art. 2.- De los ámbitos de la ley.- Al amparo de esta ley se establecerán e


implementarán políticas, planes, estrategias y acciones oportunas para garantizar la
soberanía e integridad territorial, la seguridad de las personas, comunidades,
pueblos, nacionalidades y colectivos, e instituciones, la convivencia ciudadana de
una manera integral, multidimensional, permanente, la complementariedad entre lo
público y lo privado, la iniciativa y aporte ciudadanos, y se establecerán estrategias
de prevención para tiempos de crisis o grave conmoción social. Se protegerá el
patrimonio cultural, la diversidad biológica, los recursos genéticos, los recursos
naturales, la calidad de vida ciudadana, la soberanía alimentaria; y en el ámbito de
la seguridad del Estado la protección y control de los riesgos tecnológicos y
científicos, la tecnología e industria militar, el material bélico, tenencia y porte de
armas, materiales, sustancias biológicas y radioactivas, etc. (Asamblea Nacional
Constituyente, 2009)

Art. 3.- De la garantía de seguridad pública.- Es deber del Estado promover y


garantizar la seguridad de todos los habitantes, comunidades, pueblos,
nacionalidades y colectivos del Ecuador, y de la estructura del Estado, a través del
Sistema de Seguridad Pública y del Estado, responsable de la seguridad pública y
del Estado con el fin de coadyuvar al bienestar colectivo, al desarrollo integral, al
ejercicio pleno de los derechos humanos y de los derechos y garantías
constitucionales (Asamblea Nacional Constituyente, 2009)

Art. 10.- Funciones del Ministerio de Coordinación de Seguridad o quien haga


sus veces.- El Ministerio de Coordinación de Seguridad o quien haga sus veces
cumplirá las siguientes funciones:
95

a. Preparar el Plan Nacional de Seguridad Integral y propuestas de políticas de


seguridad pública y del Estado con el aporte mancomunado de otras entidades
del Estado y de la ciudadanía para ponerlos en consideración del Presidente de
la República y del Consejo de Seguridad Pública y del Estado.

El Plan Nacional de Seguridad Integral deberá ser elaborado en concordancia


con el Plan Nacional de Desarrollo.
Actualmente el Ministerio del Interior asumió las funciones del Ministerio de
Coordinación de Seguridad. (Asamblea Nacional Constituyente, 2009)

Art. 23.- De la seguridad ciudadana.- La seguridad ciudadana es una política de


Estado, destinada a fortalecer y modernizar los mecanismos necesarios para
garantizar los derechos humanos, en especial el derecho a una vida libre de
violencia y criminalidad, la disminución de los niveles de delincuencia, la
protección de víctimas y el mejoramiento de la calidad de vida de todos los
habitantes del Ecuador.

Con el fin de lograr la solidaridad y la reconstitución del tejido social, se orientará


a la creación de adecuadas condiciones de prevención y control de la delincuencia;
del crimen organizado; del secuestro, de la trata de personas; del contrabando; del
coyoterismo; del narcotráfico, tráfico de armas, tráfico de órganos y de cualquier
otro tipo de delito; de la violencia social; y, de la violación a los derechos
humanos.

Se privilegiarán medidas preventivas y de servicio a la ciudadanía, registro y


acceso a información, la ejecución de programas ciudadanos de prevención del
delito y de erradicación de violencia de cualquier tipo, mejora de la relación entre
la policía y la comunidad, la provisión y medición de la calidad en cada uno de los
servicios, mecanismos de vigilancia, auxilio y respuesta, equipamiento tecnológico
que permita a las instituciones vigilar, controlar, auxiliar e investigar los eventos
que se producen y que amenazan a la ciudadanía. (Asamblea Nacional
Constituyente, 2009)
96

4. Plan Nacional de Desarrollo Toda Una Vida 2017-2021.

El Plan se concibe como un instrumento político, de diálogo y de gestión pública


que acompaña la propuesta del gobierno actual (2017-2021) de dialogar con todos
los sectores. Este documento, además, orienta las acciones del Gobierno actual
para los próximos cuatro años.

De esta manera, el Plan se convierte en el medio que concreta la garantía de


derechos en un marco de política pública; por tanto, su vinculación y la ejecución
de su cumplimiento son importantes frente a los diferentes niveles de Gobierno,
otras funciones del Estado e incluso, el propio sector privado en su papel como
corresponsable de los procesos de desarrollo.

El Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida” implica garantizar el


acceso progresivo de las personas a sus derechos, a través de políticas públicas y
programas para el desarrollo social y humano de la población.

Gráfico N° 29: Plan Toda una Vida Ejes:

Fuente: Senplades
97

Objetivos del Plan Nacional de Desarrollo relacionados con la Policía


Nacional

a. Objetivo 1: Garantizar una Vida Digna con Iguales Oportunidades para


todas las Personas.

El garantizar una vida digna en igualdad de oportunidades para las personas es


una forma particular de asumir el papel del Estado para lograr el desarrollo; este
es el principal responsable de proporcionar a todas las personas –individuales y
colectivas–, las mismas condiciones y oportunidades para alcanzar sus objetivos
a lo largo del ciclo de vida, prestando servicios de tal modo que las personas y
organizaciones dejen de ser simples beneficiarias para ser sujetos que se
apropian, exigen y ejercen sus derechos.

Metas a 2021.

 Reducir la tasa de homicidios intencionales de 5,8 a 5,2 por cada 100


000 habitantes a 2021.
 Reducir la tasa de femicidios de 0,85 a 0,82 por cada 100 000 mujeres a
2021.
 Mejorar el tiempo de respuesta en atención integral de emergencias:
mejorar el tiempo de respuesta en emergencias para seguridad ciudadana
desde 0:13:27 a 0:10:53 minutos a 2021.

b. Objetivo 7: Incentivar una Sociedad Participativa, con un Estado Cercano al


Servicio de la Ciudadanía.

Una sociedad activa y participativa, de la mano de un Estado cercano, garantiza


la gestión pública democrática. Estos son los componentes fundamentales de un
proceso político orientado a la construcción de una sociedad comprometida con el
gobierno colectivo de los asuntos públicos. Esto supone que el Estado y la
sociedad no se oponen, sino que son partes complementarias y relacionadas, que
propician el desarrollo y que actúan para el funcionamiento de la democracia bajo
98

el eje orientador del bien común. Además, el Estado no se compone como una
entidad única ni se asocia solamente al Gobierno Nacional.

Metas a 2021.

Aumentar la cobertura, calidad y acceso a servicios de justicia y seguridad integral:


incrementar la confianza en la Policía Nacional de 6,5 a 6,64 hasta 2021.

5. Plan Nacional de Seguridad Ciudadana.

El Artículo 52 del Reglamento de la Ley de Seguridad Pública y del Estado


manifiesta que el Ministerio del Interior debe realizar el Plan Nacional de
Seguridad Ciudadana, en este sentido el Plan Estratégico de la Policía Nacional
2017 – 2021, se alinea a los objetivos específicos del Plan Nacional de Seguridad
Ciudadana como son:

1. Implementar un servicio de seguridad ciudadana orientado a la asistencia integral


a las víctimas de delitos y violencia, y a la protección de sus bienes.
2. Implementar un sistema de gobernanza a través de la participación ciudadana, de
los actores locales y nacionales, de las instituciones encargadas de la seguridad
ciudadana manteniendo una rendición de cuentas continua sobre las acciones
públicas, que garantice una alineación estratégica completa.
3. Incrementar la confianza y credibilidad ciudadana y social en las acciones
públicas de las instituciones de seguridad ciudadana y justicia.
4. Implementar acciones públicas basadas en investigación científica sobre
problemas de seguridad ciudadana con su respectivo modelo de seguimiento y
evaluación.
5. Mejorar la percepción de seguridad y cohesión social, a través de la
implementación de una estrategia comunicacional de seguridad ciudadana
efectiva y sostenible.
6. Fortalecer los sistemas de información, investigación e inteligencia que permitan
producir conocimiento a todo nivel sobre todos los riesgos, amenazas y
oportunidades, que afecten a la seguridad ciudadana.
99

7. Implementar anticipación estratégica en las acciones públicas para enfrentar


riesgos y amenazas, fundamentalmente los relacionados al crimen organizado,
delincuencia transnacional, terrorismo y cybercriminalidad.
8. Rediseño dinámico y continuo del modelo de desconcentración de servicios de
seguridad ciudadana (que involucra a todos los actores) orientado por enfoques
diferenciales, para el territorio urbano y con mayor énfasis en el rural.
9. Diseño de un sistema de atención y prevención de la conflictividad social en
todas sus manifestaciones, definiendo roles y responsabilidades de los actores
involucrados.

6. Plan Estratégico de la Policía Nacional 2017-2021.

Para el periodo 2017-2021 la Policía Nacional se plantea nueve (9) objetivos


estratégicos enfocados en las perspectivas de nuestro principal cliente que es la
ciudadanía, la mejora de los procesos institucionales y el desarrollo integral del
talento humano, los cuales serán soportados con una eficiente administración
presupuestaria.

a. Incrementar la seguridad ciudadana y el orden público en el territorio nacional.


La Policía Nacional define sus líneas estratégicas operacionales, con un
enfoque a mejorar los niveles de seguridad ciudadana y orden público a nivel
nacional, para lo cual despliega todos los servicios y recursos con que cuenta
la Policía Nacional de forma óptima y eficiente, enmarcado dentro del respeto
y cumplimiento a la normativa legal y los derechos de las personas.

Estrategias.

 Desarrollar e implementar el modelo de gestión institucional.


 Evaluar el modelo de gestión institucional.
 Optimizar el modelo de desconcentración de los servicios policiales.
 Mitigar los fenómenos de delincuencia y violencia.
 Fortalecer el intercambio de información, coordinación y cooperación
nacional e internacional, relacionado con la prevención, investigación
e inteligencia policial.
100

 Evitar el incremento de percepción de inseguridad

b. Incrementar la efectividad operativa y administrativa de los servicios


institucionales. La generación y ejecución estratégica de los lineamientos
institucionales están orientados a la mejora continua y efectividad de la oferta
policial, a través de los requerimientos que demanda la ciudadanía en busca de
seguridad y convivencia pacífica, fundamentado en principios de calidad del
servicio, estructura bajo enfoque de procesos y modelo de servicio
desconcentrado con talento humano profesional, se orienta a la consecución de
una institución efectiva.

Estrategias.

 Implementar el análisis prospectivo de los fenómenos que impactan a la


seguridad ciudadana y orden público.
 Fortalecer la infraestructura tecnológica con un adecuado uso y
aplicación de las TIC´s en la gestión policial, incorporando seguridades
físicas y lógicas para la información y comunicaciones policiales.
 Fortalecer la gestión de los Servicios Policiales Técnicos Operativos
nivel nacional.
 Mejorar los sistemas de supervisión, control y evaluación de las
operaciones policiales.
 Desarrollar sistemas de información eficaces y trasversales entre los
servicios policiales.

c. Incrementar la confianza de la ciudadanía en la Policía Nacional. Está


enfocado a generar y potenciar la proximidad de la institución policial con la
ciudadanía a través del fortalecimiento de las estrategias de policía
comunitaria y la mejora continua de la calidad del servicio preventivo, a través
de acciones orientadas a la solución de conflictos, seguimiento y asistencia a la
víctima, fortalecimiento de la prevención comunitaria, social y situacional,
implementación del portafolio de productos y servicios policiales, mediante la
práctica de la doctrina policial, basada en valores y principios institucionales.
101

Estrategias.

 Fortalecer el desarrollo de espacios e iniciativas para la integración y


participación comunitaria.
 Desarrollar, implementar y replicar buenas prácticas policiales,
proyectos o planes de acción de prevención del delito y la violencia a
nivel local.
 Mejorar la gestión de comunicación sobre prevención, logros y
resultados de los servicios entregados a la comunidad.
 Impulsar la participación ciudadana en procesos de prevención y
cohesión social a través de indicadores sociales que eviten la
deslegitimación.
 Fortalecer la doctrina de la Policía Nacional en todos sus niveles.
 Lograr el reconocimiento de la ciudadanía.
d. Incrementar el control y evaluación de la conducta policial. El control y
evaluación de la conducta policial esta delineado para incrementar y mejorar
los procesos, con el fin de establecer estrategias enfocadas a mantener una
institución transparente, equitativa y justa, incentivando al servidor policial
que trabaja en forma correcta y honesta, convirtiéndose en un verdadero
referente que genera ejemplo para la sociedad como profesionales íntegros,
legitimándonos como policías de honor ante nuestra familia y sociedad; así
mismo, los servidores policiales que no se alinean con nuestras políticas de ser
respetuosos de los derechos humanos, cero impunidad hacia las inconductas
internas, y una orientación frontal para eliminar las prácticas deshonestas y la
corrupción, se establecen sistemas de control de la conducta policial sustentada
en los reglamentos y normas institucionales.

Estrategias.

 Fortalecer el reconocimiento de los servidores policiales.


 Incrementar planes de transparencia de la gestión institucional.
 Mejorar la difusión del marco jurídico al personal policial.
 Fortalecer la aplicación de los principios y valores.
102

 Mejorar el control y seguimiento de inconductas e incivilidades de los


servidores policiales.
 Mejorar los procesos de evaluación policial.

e. Incrementar la transparencia de la gestión institucional. Objetivo estratégico


que se direcciona a establecer estrategias enfocadas al cumplimiento de la
política pública de transparencia institucional, fortaleciendo la estructura
operativa y administrativa interna, estableciendo estándares de calidad y
mejora continua de la normativa y de los procesos institucionales, dando a
conocer a la sociedad los resultados de éxito de la gestión policial, mejorando
la administración de los recursos logísticos disponibles y transparentando el
presupuesto asignado a la institución.

Estrategias.

 Implementar un sistema de análisis, seguimiento y evaluación de la


gestión institucional.
 Fortalecer el sistema de transparencia de la gestión institucional.
 Fortalecer el sistema de rendición de cuentas.
 Implementar canales de comunicación con la ciudadanía.
 Desarrollar políticas de transparencia en la gestión policial.

f. Incrementar la eficiencia institucional. Orientado a desarrollar los procesos


institucionales tanto operativos como administrativos, con una propuesta o
enfoque a satisfacer las necesidades de la ciudadanía en el ámbito de la
seguridad, el orden público y la convivencia pacífica. Contar con procesos
estandarizados, medibles y con enfoque de calidad, visionamos una institución
estructurada bajo la gestión de procesos y categorizada como una institución
confiable, transparente y efectiva en el cumplimiento de su misión.
103

Estrategias.

 Mejorar los niveles de gestión para la entrega de los servicios.


 Generar una cultura de gestión por procesos.
 Adoptar las mejores prácticas de estandarización para la gestión
institucional.
 Generar planes, proyectos según la planificación institucional.
 Generar los requerimientos institucionales en base a la demanda de los
servicios policiales.
g. Incrementar el desarrollo integral del talento humano en la institución.
Objetivo estratégico definido hacia la obtención de la mejora de los procesos
de selección, formación, capacitación y especialización; proyectando la
construcción de una estructura institucional que permita afianzar el plan de
carrera profesional integrado al desarrollo intelectual, técnico, especializado,
potenciando los perfiles y competencias de los servidores policiales, todo esto
con un enfoque a generar un servicio policial de calidad.

Estrategias.

 Mejorar los procesos de selección del recurso humano.


 Fortalecer el desarrollo profesional para potenciar habilidades,
competencias y destrezas de los servidores policiales.
 Mejorar la cultura organizacional de la institución.
 Desarrollar e implementar procesos de capacitación según las
necesidades institucionales.
 Mejorar los procesos de seguimiento y evaluación para el desarrollo del
talento humano institucional.

h. Incrementar el bienestar del talento humano policial. Este objetivo estratégico


está definido a la consecución de una institución enfocada a optimizar y
mejorar los niveles de bienestar de los servidores policiales y sus familias, con
el fin de mantener un talento humano motivado hacia el cumplimiento de la
misión institucional. Mejorar las condiciones de calidad de vida laboral y
104

familiar en nuestros servidores policiales, aportará a la prestación de una oferta


de servicio policial de calidad.

Estrategias.

 Desarrollar un sistema de gestión de clima laboral.


 Promover una cultura de salud ocupacional institucional.
 Fomentar la pertenencia institucional en los servidores policiales.
 Desarrollar las competencias y habilidades del talento Humano para
fomentar la estabilidad laboral y relevos generacionales.
 Fomentar procesos de inducción y acompañamiento para viabilizar la
mejora continua en el trabajo policial.
i. Incrementar el uso eficiente del presupuesto. Objetivo estratégico que define el
lineamiento institucional enfocado hacia la orientación óptima de la ejecución de
los procesos relacionados con los recursos económicos y financieros asignados a
la institución para su desarrollo y prestación del servicio policial a la comunidad.
105

Estrategias.

 Optimizar la gestión del gasto.


 Mejorar el proceso de programación, formulación, ejecución y evaluación del
presupuesto institucional.
 Estructurar procesos de planificación técnica, financiera y de recursos en el
nivel central y desconcentrado.

j. Seguimiento y evaluación del Plan Estratégico de la Policía Nacional 2017- 2021.


Matriz de Metas e Indicadores.
Consiste en la verificación oportuna del cumplimiento de las acciones programadas.
Los indicadores y metas planteados, en el nivel estratégico N1 serán evaluados a fin
de verificar si están siendo alcanzados; además de verificar si los resultados
obtenidos están alineados con las estrategias planteadas por los niveles estratégicos y
específicos, para su análisis y mejora continua.
La Dirección de Planificación en coordinación con el Departamento de Gestión de
Calidad GPR, realizará el seguimiento y evaluación del Plan Estratégico Institucional a través
de la Matriz de indicadores.
106

Tabla N° 4: Matriz Plan Estratégico Institucional.


LÍNEA BASE 2017 META AL 2021
Nº INDICADOR Numéri
Porcentual Numérico Porcentual
co

Tasa de homicidios -
1 asesinato (por cada - 5.69 - 5.2
100000 habitantes)

Tasa de homicidios
intencionales por cada
2 - 505 - 465
100 mil habitantes con
uso de armas de fuego.

Tasa de homicidios
intencionales
3 - 195 - 192

por cada 100 mil


habitantes mujeres.
Tasa de femicidios por
4 cada 100 mil habitantes - 0.85 - 0.82
mujeres.
Tasa de mortalidad por
5 accidente de tránsito por 100% 5.93 3.37% 5.73
cada 100.000 habitantes

Porcentaje de efectividad
en la
6 0.84% 680 0.85% 378

resolución de secuestros
extorsivos. (DINASED)
Ciudadanía

Porcentaje de eficacia en
7 la resolución de 0.81% 1792 0,71% 1106
extorsiones. (DINASED)
Porcentaje de la
resolución policial de un
8 0,58% 971 0.7% 792
hecho de muerte dolosa
(DINASED)

Porcentaje en la
localización de

9 0.92% 5476 0.94% 5598

personas desaparecidas o

extraviadas. (DINASED)

Porcentaje en la
localización de

10 88.31% 5239/4627 86% 5659


niños, niñas o
adolescentes
desaparecidos,
extraviados o

perdidos (DINAPEN)
107

IE-PEICD-Número de
grupos
11 - 117 - 542
delictivos organizados
desarticulados en tráfico
para el consumo interno.
UASZ, UCTCI. (DNA)

Número de grupo
delictivos

organizados
desarticulados en

12 - 29 - 124
tráfico internacional de
drogas.

UIPA, UIAN, UIACE,


ULCO,

QUÍMICOS. (DNA)

IE-PEICD-Número de
operaciones

13 - 156 - 516
antinarcóticos con
resultados en

controles fijos CRAC:


(DNA)
IE-PEICD-Porcentaje de
investigaciones previas
14 con resultados en tráfico 0.73% - 0.7134% -
para consumo interno.
UASZ, UCTCI (DNA)

IE-PICD-Porcentaje de
operaciones

15 0.125% - 0.15% -
tácticas antinarcóticos
con

resultados GEMA.
(DNA)

Porcentaje de
cumplimiento de

16 0.55% - 0.30% -
órdenes de detención
emitidas por

autoridad competente
(DNPJeI)
Número de motos
recuperadas.
17 (DGO-DNPJeI) - 1774 - - 2228

18 Número de carros - 2355 - 3118


108

recuperados. (DGO-
DNPJeI)
Porcentaje de eficacia del
19 programa "MÁS 0.15% - 0,27% -
BUSCADOS" (DNPJ)
Número de grupo
20 delictivos organizados - 6 - 745
desarticulados. (DNPJeI)

IE-RVP-Número de 11400
Indicador
metros cúbicos m3

21 - -
de madera retenida.
UPMA (DGO)

(meta
nuevo
anual)

IE-RVP-Número de Indicador 300


especies de vida silvestre
22 - -
retenidas y rescatadas
UPMA (DGO)

(meta
nuevo
anual)
Porcentaje de
cumplimiento de los
23 servicios estratégicos de 0.9% - 90% -
la Policía Comunitaria
(DGO).

Tiempo de respuesta de
auxilio en llamadas de
24 emergencia de - 0:05:00 - 0:05:00

seguridad ciudadana.
(DGO)

Número de denuncias de
25 robo a - 28484 - 27133

personas (DGO)

Número de denuncias de
26 - 4406 - 3956
robo de carros (DGO)

Número de denuncias de
27 - 5747 - 5043
robo de motos (DGO)

Número de denuncias de
28 - 14332 - 12499
robo a domicilios (DGO)

Número de denuncias de
robo de Bienes,
29 - 11265 - 9964
Accesorios y Autopartes
de Vehículos (DGO)
109

Número de denuncias de
30 robo a unidades - 5401 - 4618
económicas (DGO)
Porcentaje de servidores
No existe, es un indicador
policiales sancionados No existe, es un indicador nuevo por el
nuevo por el COESCOP, se 60,036/
31 disciplinariamente, COESCOP, se hizo un cálculo para 38%
hizo un cálculo para 181.534
producto de un sumario determinar la meta
determinar la meta
administrativo. (IGPN)
Porcentaje de servidores No existe línea base
policiales inmersos, en indicador nuevo, se hizo un No existe línea base indicador nuevo, se 348/453
32 77%
novedades que afectan la cálculo para determinar la hizo un cálculo para determinar la meta 93
conducta policial. (IGPN) meta
Porcentaje de
inspecciones realizadas
en territorio para el
33 control administrativo del 0% 0 100% 273
parque automotor
perteneciente a la Policía
Nacional. (DGL)
Fuente: Plan Estratégico de la Policía nacional, 2017-2021.
110

Tabla N° 5: Plan estratégico de la Policía Nacional


LÍNEA BASE 2017 META AL 2021
BSC Nº INDICADOR Numéric
Porcentual Numérico Porcentual
o
EFIC: Número de procesos sustantivos
No se
1 mejorados y controlados - 0 -
establece
estadísticamente
EFIC: Número de servicios publicados en la
Procesos

No se
2 carta de servicios institucional aprobada - 0 -
establece
por el Ministerio del Trabajo
EFIC: Porcentaje de servicios en operación
No se
3 incluidos en la herramienta Gobierno por 0 - -
establece
Resultados
Fuente: Plan Estratégico de la Policía nacional, 2017-2021.
LÍNEA BASE 2017 META AL 2021
BSC Nº INDICADOR Numéric
Porcentual Numérico Porcentual
o
Porcentaje de unidades habitacionales
1 de la vivienda fiscal operativas a nivel 0 - 89% -
nacional (DNBS)
Talento Humano

Índice de rotación de servidores


2 0.02% - 0.02% -
policiales del nivel directivo (DGP)
Índice de rotación de los servidores
3 0.02% - 0.02% -
policiales del nivel operativo (DGP)
TH: Número de servidores públicos
4 capacitados de acuerdo al plan de 87% 40.000 94% 43.161
formación y capacitación institucional.
Porcentaje de demanda en salud
5 0.84% - 0.88% -
atendida. (DNS)
Fuente: Plan Estratégico de la Policía nacional, 2017-2021.

LÍNEA BASE 2017 META AL 2021


BSC Nº INDICADOR Numéric
Porcentual Numérico Porcentual
o
Presupuesto

FIN: Porcentaje de ejecución


1 99% - 100% -
presupuestaria

Fuente: Plan Estratégico de la Policía Nacional, 2017-2021.


111

Alineación de Planes.

El Plan Estratégico 2017-2021, de la Policía Nacional se alinea al Objetivo 1 y


Objetivo 7 del Plan Nacional de Desarrollo 2017-2021 “Toda una Vida”; de igual
manera a los objetivos específicos del Plan Nacional de Seguridad Ciudadana
elaborado por el Ministerio del Interior.
Gráfico N° 30: El Plan Estratégico 2017-2021 de la Policía Nacional

Fuente: Equipo metodológico DIRPLAN

Gráfico N° 31: Alineamiento del Plan Estratégico de la Policía Nacional al Plan


Nacional de Desarrollo EJE Nº 1

Fuente: Equipo Metodológico DIRPLAN


112

Gráfico N° 32: Alineamiento del Plan Estratégico de la Policía Nacional al Plan


Nacional de Desarrollo EJE Nº 3

Fuente: Equipo Metodológico DIRPLAN


113

Unidad VIII

8. Diseño de Proyectos para la Prevención del Delito y la Violencia

8.1. Conceptos Básicos.


1. Plan.

Constituye el nivel máximo de estructuración y organización de la acción,


establece las grandes prioridades, las estrategias, los objetivos generales, las
grandes previsiones presupuestarias, etc. Un plan expresa los efectos o los cambios
generales que se quieren buscar con la actuación. Según la dimensión y el alcance,
puede ser:

Según el territorio: supraestatal, autonómico o local. Por ejemplo: Plan de servicios


sociales de la Ciudad de Quito y Plan Nacional de Desarrollo.
Según el sector sobre el que actúa: se puede referir a un sector de población o a un
sector temático. Por ejemplo: Plan de mejoramiento ambiental en el Cantón de
Loreto y Plan de atención a la infancia.

Según la dimensión: se puede referir a un ámbito concreto. Por ejemplo: Plan de


calidad del Distrito Metropolitano de Quito y Plan de Inserción Laboral a niños que
consumen drogas en la Provincia de Pichincha (Módulo de Proyectos de la P.N,
2015, p. 08).

Además, el concepto de un “Plan” se puede referir a la estrategia de actuación


global de una institución, de una organización, de una entidad, de un servicio, de
un departamento, etc. Por lo tanto, podríamos hablar por ejemplo del Plan
Estratégico de la Policía Nacional. Los planes se plantean a medio y largo plazo y
se concretan en una serie de programas interrelacionados, con unos objetivos
específicos que aseguran el cumplimiento de los objetivos más genéricos del plan
(Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 08).
114

2. Programa.

Los programas integran el conjunto de acciones que desarrollan a la práctica el


plan: Implican el nivel medio o táctico de la estructuración de la acción, entre el
nivel estratégico que define el plan y el nivel operativo que señalará el proyecto.
El programa marca los objetivos (cambios, efectos) específicos que concretarán
en la práctica los efectos o los cambios genéricos incluidos en los objetivos
generales del plan de cual forma parte. El programa implica un nivel más alto de la
concreción de la acción y una duración menor que la del plan. Además, el
programa actúa sobre un ámbito específico, en un territorio determinado, en un
término más breve, sobre un sector de población o un sector temático específico, a
partir de la detección de unas necesidades y con unos recursos asignados (Módulo
de Proyectos de la P.N, 2015, p. 09). Por Ejemplo: Un Plan de Lucha Contra las
Drogas puede contener:

 Programa de rehabilitación y recuperación de jóvenes.


 Programa de formación y ocupación a jóvenes.
 Programa de inserción a la sociedad.

3. Proyecto.

Los proyectos constituyen el conjunto de acciones interrelacionadas que


desarrollan un programa. Expresan el nivel operativo del proceso de planificación
y definen la actuación concreta que permitirá en la práctica inmediata conseguir
unos objetivos operativos con unos resultados concretos que asegurarán la
consecución de los cambios y los efectos que pretende definir el programa del que
forman parte. El proyecto supone el nivel máximo de concreción de la acción y por
esto, se debe estructurar de una manera detallada y previniendo los diferentes
elementos que son necesarios para poder asegurar la obtención de unos resultados
que sean mensurables (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 10).
Por ejemplo: Programa de dinamización cultural para los jóvenes que forma parte
de un plan de juventud podría tener esto proyectos:

 Proyecto de actividades alternativas para la noche.


115

 Proyecto de creación de una coordinadora de grupos musicales.


 Proyecto de fomento de la lectura; Proyecto de apoyo para jóvenes creadores
(GALAN, 2002) en (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 10).

4. Actividades.

Los proyectos se concretan en un conjunto de actividades que aportarán unos


productos y unos servicios determinados que asegurarán el alcance de los
resultados concretos que se formulan con los objetivos operativos del proyecto.
Las actividades se podrían considerar como el nivel productivo del proceso de
planificación, en el cual se estipulan las actuaciones específicas, la asignación más
detallada de los recursos materiales y de otro tipo, la asignación específica de los
recursos humanos, etc. (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p.14).
Por ejemplo: Un plan estratégico de una asignación podría estar integrado por
diferentes programas como:
 Programa de fomento de la participación social.
 Programa de difusión y conocimiento de la asociación en el barrio.
 Programa de financiación.

El programa de fomento de la participación social podría estar integrado por


diferentes proyectos:
 Proyecto de creación de comisiones de trabajo.
 Proyecto de potenciación de la Asamblea.
 Proyecto de formación de los socios.

El proyecto de potenciación de la Asamblea podría contener estas actividades:

 Creación de un grupo de trabajo para tratar el tema.


 Encuesta de opinión sobre la Asamblea entre los socios.
 Análisis y valoración de resultados.
 Análisis y conocimiento de la situación de la Asamblea en otras asociaciones
del barrio.
 Campaña de difusión entre los socios.
116

5. Tareas.

El nivel directamente ejecutivo de la planificación estaría integrado por las tareas,


que son las acciones concretas que se desarrollan para llevar a término las
actividades.

En el ejemplo anterior, la actividad de la Campaña de difusión entre los socios


podría incluir estas tareas:

 Actualizar la lista de socios.


 Buscar un diseñador.
 Diseñar un folleto sobre la importancia de la Asamblea.
 Enviar el folleto a los socios.
 Analizar y evaluar los resultados del envío.

La secuencia plan – programa – proyecto – actividad – tarea; hace que, si


consideramos el proyecto como una parte del proceso, sus objetivos serían de tipo
operativo y establecerían los resultados mensurables y cuantificables que se
deberían conseguir. El programa del que se deriva definiría los objetivos
específicos, que indican los efectos o los cambios específicos que se quieren
conseguir. El plan establecería los objetivos generales, que indican los cambios o
los efectos más genéricos que se proponen con la planificación (Módulo de
Proyectos de la P.N, 2015, P. 15)
El gráfico permite visualizar los diferentes niveles de la planificación con los
objetivos correspondientes (MANUEL, 2004) en (Módulo de Proyectos de la P.N,
2015, p. 16)
117

Gráfico N° 33: Niveles de Planificación

Fuente: MANUEL, 2004 en Módulo de Proyectos de la P.N, 2015.

8.2. Ciclo de Vida de un Proyecto.

El equipo de dirección del proyecto debe seleccionar las fases del ciclo de vida, los
procesos, y las herramientas y técnicas que se ajustan adecuadamente al proyecto.
Para facilitar la gestión, los directores de proyectos o la organización pueden dividir
los proyectos en fases, con los enlaces correspondientes a las operaciones de la
organización ejecutante. El conjunto de estas fases se conoce como ciclo de vida del
proyecto. Muchas organizaciones identifican un conjunto de ciclos de vida específico
para usarlo en todos sus proyectos (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 19).

1. Características de las Fases del Proyecto.

La conclusión y la aprobación de uno o más productos entregables caracterizan a


una fase del proyecto. Un producto entregable es un producto de trabajo que se
puede medir y verificar, tal como una especificación, un informe del estudio de
viabilidad, un documento de diseño detallado o un prototipo de trabajo. Algunos
productos entregables pueden corresponder al mismo proceso de dirección de
proyectos, mientras que otros son los productos finales o componentes de los
productos finales para los cuales se creó el proyecto. Los productos entregables, y
118

en consecuencia las fases, son parte de un proceso generalmente secuencial,


diseñado para asegurar el adecuado control del proyecto y para obtener el producto
o servicio deseado, que es el objetivo del proyecto (Módulo de Proyectos de la P.N,
2015, p. 23).

En cualquier proyecto específico, las fases se pueden subdividir en subfases en


función del tamaño, complejidad, nivel de riesgo y restricciones del flujo de caja.
Cada subfase se alinea con uno o más productos entregables específicos para el
seguimiento y control. La mayoría de estos productos entregables de las subfases
están relacionados con el producto entregable de la fase principal, las fases
normalmente toman el nombre de estos productos entregables de las subfases:
Requisitos, diseño, construcción, prueba, puesta en marcha, rotación entre otros,
según corresponda (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 23).

Por lo general, una fase del proyecto concluye con una revisión del trabajo logrado
y los productos entregables, a fin de determinar la aceptación, tanto si aún se
requiere trabajo adicional como si se debe considerar cerrada la fase. Con
frecuencia, la dirección lleva a cabo una revisión para tomar una decisión a fin de
comenzar las actividades de la siguiente fase sin cerrar la fase actual, por ejemplo,
cuando el director del proyecto elige la ejecución rápida como curso de acción.
Otro ejemplo es cuando una compañía de tecnología de la información elige un
ciclo de vida iterativo donde más de una fase del proyecto puede avanzar de forma
simultánea. Los requisitos de un módulo se pueden recopilar y analizar antes de
que el módulo sea diseñado y construido. Mientras se lleva a cabo el análisis de un
módulo, se puede comenzar a recopilar los requisitos de otro módulo de forma
paralela (Módulo de Proyectos de la P.N, 2015, p. 24).

Del mismo modo, se puede cerrar una fase sin la decisión de iniciar alguna otra
fase. Por ejemplo: El proyecto está completo o se considera que el riesgo es
demasiado alto para permitir la continuidad del proyecto. La conclusión formal de
la fase no incluye la autorización de la fase posterior. Para un control efectivo, cada
fase se inicia formalmente para producir una salida, dependiente de la fase, del
Grupo de Procesos de Iniciación, que especifique lo que está permitido y lo que se
119

espera para dicha fase, como se muestra en la figura. Se puede realizar una revisión
al final de cada fase con el objetivo explícito de obtener la autorización para cerrar
la fase actual e iniciar la fase posterior. En ocasiones, se pueden obtener ambas
autorizaciones en una sola revisión. Las revisiones al final de cada fase son
también conocidas como: salidas de fase, entradas a la fase o puntos de cancelación
(Módulo de Proyectos, 2015, p. 24).

Gráfico N° 34: Secuencias de Fases Típicas en un Ciclo de Vida del Proyecto.

Fuente: de la P.N, 2015. Módulo de Proyectos

8.3. Formato para la Presentación de Perfiles de Proyectos.


1. Guía de Perfil de Proyectos Formato SENPLADES.

a. Nombre del Proyecto.

Identificar en pocas palabras, de acuerdo con su naturaleza


(problema/necesidad), el nombre del proyecto.

b. Localización Geográfica.

Señalar el área de influencia del proyecto, parroquia, cantón, provincia(s).


120

c. Análisis de la Situación Actual (diagnóstico).

Descripción de la realidad existente de una zona determinada, problemas o


necesidades de su población; que inciden en el lento o nulo desarrollo
económico, social, cultural y ambiental; falta de integración física, comercial y
social en pro del bienestar de sus habitantes.

d. Antecedentes.

Deben incluirse todos los aspectos y circunstancias que motivaron la


identificación y preparación del proyecto, básicamente debe contener
información referente a ciertos indicadores cualitativos y cuantitativos que
apoyen su comprensión.

e. Justificación.

La entidad nacional ejecutora debe presentar los correspondientes justificativos


para la consecución de la cooperación técnica, en particular lo relacionado con lo
siguiente:

 La correspondencia del proyecto con las prioridades contempladas en el


Plan Nacional de Desarrollo.
 En qué medida la ejecución del proyecto contribuirá a solucionar las
necesidades.
 Identificadas en el área o zona de acción del proyecto.
 De qué forma los estudios, investigaciones y diseños obtenidos con la
ejecución del proyecto servirán para que puedan ser utilizados por las
entidades públicas o privadas con finalidad social o pública.

f. Proyectos Relacionados y / o Complementarios.

Indicar brevemente los proyectos que se encuentran vinculados o sean


complementarios al que se va ejecutar.
121

g. Objetivos.

 Objetivo General

Describir el objetivo de desarrollo al cual se contribuirá con la realización


del proyecto (finalidad última hacia la que se orienta el proyecto).

 Objetivos Específicos

Describir en forma clara y precisa, los objetivos que se esperan alcanzar con
la ejecución del proyecto (efecto buscado al concluir el proyecto, o
inmediatamente después). Además, ordenar de acuerdo con su grado de
importancia o prioridad.

h. Metas.

Detallar la magnitud o nivel específico de los productos, efectos o impacto que


se prevé alcanzar; y precisar la unidad de medida.

i. Actividades.

Identificar con precisión las actividades que se llevarán a cabo para alcanzar cada
una de las metas que persigue el proyecto, siendo necesario puntualizarlas en
orden secuencial.

j. Cronograma Valorado de Actividades.

Presentar un cuadro de las diferentes actividades del proyecto en función del


tiempo (meses, años) valorado por grupo de gastos.

k. Duración del Proyecto y Vida Útil.

Indicar el tiempo que dura la ejecución del proyecto, el mismo que estará en
relación con el cronograma de actividades señaladas en el punto 10. Además
definir su vida útil en años para el proceso de evaluación.
122

l. Beneficiarios.

Este punto se refiere a los beneficiarios de la ejecución del proyecto; éstos


pueden ser directos, como por ejemplo: Cuantas personas o familias de la zona
abarca el proyecto se benefician realmente de la propuesta; e indirectos, los
pobladores que se ubican en zonas de influencia del proyecto, sin estar
involucrados directamente.

m. Indicadores de Resultados Alcanzados: Cualitativos y Cuantitativos.

Los responsables de la elaboración y ejecución del proyecto, deberán señalar las


variables y factores específicos cuya medición facilitará la comprobación de los
cambios o la generación de los resultados esperados de un programa o proyecto.

n. Impacto Ambiental.

 Se debe hacer constar la categoría de impacto ambiental que tiene el


proyecto:

 Categoría 1. Proyectos beneficiosos que producirán una evidente mejora


al medio ambiente, por lo que no requieren un estudio de impacto
ambiental.
 Categoría 2. Proyectos que no afectan el medio ambiente, ni directa o
indirectamente, y por tanto, no requieren u estudio de impacto
ambiental.
 Categoría 3. Proyectos que pueden afectar moderadamente el medio
ambiente, pero cuyos impactos ambientales negativos son fácilmente
solucionables; estos proyectos requieren un estudio de impacto
ambiental.
 Categoría 4. Proyectos que pueden impactar negativa y
significativamente el medio ambiente, incluyendo poblaciones y
grupos vulnerables en el área de influencia, por lo que requieren
estudios de impacto ambiental más complejos y detallados.
123

Autogestión y Sostenibilidad.

La entidad ejecutora debe demostrar que luego de terminada la cooperación


técnica del oferente, y el aporte fiscal está en capacidad de seguir manteniendo el
proyecto a pesar de no contar más con recursos de contraparte externa o fiscales,
es decir, autogestionar por sí misma las acciones contempladas en el proyecto en
el tiempo, por parte de los beneficiarios.

o. Marco institucional.

 Entidad Nacional Ejecutora.


Indicar el nombre de la entidad nacional responsable directa del proyecto, su
unidad técnica administrativa que intervendrá en la ejecución del mismo; y
cuando participen otras entidades de apoyo, señalar el nombre de éstas,
especificando las obligaciones y responsabilidades que le corresponda a las
mismas.
Las entidades privadas con finalidad social, que por primera vez soliciten
cooperación técnica, deben adjuntar al documento del proyecto los
respectivos Estatutos y Acta Constitutiva que acrediten su personería jurídica
y las formación necesaria que demuestre la capacidad técnica, administrativa
y financiera de la misma.

 Fuente Externa Oferente


Señalar el nombre de la fuente externa (Gobierno, Organismos Internacional
u Organismo No Gubernamental externos), ante el cual se solicitará la
cooperación técnica o crédito; así como, hacer constar el nombre del ente
externo, que actuará directamente en su representación, en la ejecución del
proyecto.
124

p. Financiamiento del Proyecto.

 Aporte Nacional.
Describir las contribuciones de contrapartida que la entidad o entidades
ejecutoras ponen a disposición del proyecto, para el cumplimiento de las
actividades previstas en él.
Es necesario que se realice una estimación de su aporte, desagregando en:
Personal técnico, personal administrativo de apoyo, capacitación, equipos,
vehículos, evaluaciones (destinar un porcentaje del valor total del aporte
nacional para realizar evaluaciones internas del proyecto), y otros aportes
(locales, materiales de oficina, etc.) para cada año de ejecución del
proyecto, de acuerdo con el cuadro adjunto.
Anexo al documento del proyecto, la entidad nacional ejecutora deberá
acompañar una certificación que garantice la disponibilidad de los
recursos de contrapartida.

 Aporte Externo.
En este punto, se deben detallar los insumos requeridos por la fuente o
fuentes externas para completar los recursos que demandará el costo total
del proyecto; como en el caso anterior, especificar por rubros y año.

 Otros Rubros.
Informar, además sobre los recursos adicionales que requiere el proyecto y
que podrían ser financiados por fuentes internas (crédito de entidades
financieras nacionales) o por fuentes externas bilaterales o multilaterales
(crédito externo).
125

2. Anexos.

Financiamiento del Proyecto.


a) Aporte Nacional.

COMPONENTE INVERSION(USD)
2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

TOTAL

b) Aporte Externo.

COMPONENTE INVERSION(USD)
2014 2015 2016 2017 2018 TOTAL

TOTAL
126

Glosario de Términos

América Latina: Se emplea para nombrar al grupo de países americanos donde se


hablan lenguas romances (es decir, derivadas del latín vulgar).

Bid: Banco Interamericano de Desarrollo.

Big Data: En español, grandes datos o grandes volúmenes de datos, es un término


evolutivo que describe cualquier cantidad voluminosa de datos estructurados.

Constitución de la República del Ecuador: Es la norma jurídica suprema vigente del


Ecuador, reemplazó a la Constitución de 1998. Fue redactada por la Asamblea Nacional
Constituyente que sesionó entre 2007 y 2008.

Crac: Centro Regional de Adiestramiento Canino.

Criminalidad: Es el conjunto de todos los hechos antisociales cometidos contra la


colectividad. Jurídicamente, es el conjunto de infracciones de fuerte incidencia social
cometidas contra el orden público.

Delincuencia: Aspecto global y genérico de los delitos enfocados desde un punto de


vista social y sociológico.

Delincuente: En Derecho Penal es el autor de una infracción, es decir, de cualquier acto


previsto y castigado por la ley penal y que puede ser objeto de una investigación en este
campo.

Dinased: Dirección Nacional de Delitos Contra la Vida, Muertes Violentas,


Desapariciones,

Dinapen: Dirección Nacional de Policía Especializada para niños, niñas y adolescentes.


DNA: Dirección Nacional Antinarcóticos.

DNPJeI: Dirección Nacional de la Policía Judicial e Investigaciones.


127

Doctrina de Seguridad Nacional: Es una macro teoría militar del Estado y del
funcionamiento de la sociedad, que explica la importancia de la "ocupación" de las
instituciones estatales por parte de los militares.

Encuesta: Las encuestas son un método de investigación y recopilación de datos,


utilizadas para obtener información de personas sobre diversos temas.

Estadísticas: La estadística es una rama de las matemáticas que se ocupa de la


obtención, orden y análisis de un conjunto de datos con el fin de obtener explicaciones y
predicciones sobre fenómenos observados.

Estrategias: es un plan que especifica una serie de pasos o de conceptos nucleares que
tienen como fin la consecución de un determinado objetivo.
Femicidio: En el Código Orgánico Integral Penal en el Art. 141 nos manifiesta “La
persona que, como resultado de relaciones de poder manifestadas en cualquier tipo de
violencia, de muerte a una mujer por el hecho de serlo o por su condición de género, será
sancionada con pena privativa de libertad de veintidós a veintiséis años”.

Homicidio: Es la conducta del sujeto activo que como resultado causa la muerte del
sujeto pasivo sin justificación alguna.

Indicador: Es una comparación entre dos o más tipos de datos que sirve para elaborar
una medida cuantitativa o una observación cualitativa.

INEC: Instituto Nacional de Estadísticas y Censos.

MDI: Ministerio del Interior, cuya misión es garantizar la seguridad ciudadana y


convivencia social pacífica en el marco del respeto a los derechos fundamentales.

Meta: Tiene por objetivo orientar todas las acciones y políticas de una empresa, se debe
fijar un tiempo de cumplimiento para cada una de ellas.

OMS: Organización Mundial de la Salud.


128

ONU: Organización de las Naciones Unidas.

Percepción: La noción de percepción deriva del término latino perceptio y describe tanto
a la acción como a la consecuencia de percibir

Plan Nacional de Desarrollo: Es el principal instrumento del Sistema Nacional


Descentralizado de Planificación Participativa (SNDPP)

PIB: Producto Interno Bruto.

Política: La política es una actividad orientada en forma ideológica a la toma de


decisiones de un grupo para alcanzar ciertos objetivos.

Senplades: La Secretaria Nacional de Planificación y Desarrollo.

UNODC: La Oficina de las Naciones Unidas contra la Droga y el Delito es un líder


mundial en la lucha contra las drogas ilícitas y la delincuencia internacional.

Víctima: En Derecho penal la víctima es la persona física que sufre un daño provocado
por un sujeto. El daño puede ser físico, moral, material o psicológico.
129

Bibliografía

Amitav, A. (1997, pp. 299-327). The Periphery as the Core: The Third World and Segurity
Studies.

Asamblea Nacional Constituyente. (2008). Constitucón de la República del Ecuador. Alfaro


Montecristi: Registro Oficial 449 de 20-oct-2008.

Asamblea Nacional de la República del Ecuador. Código Orgánico de las Entidades de


Seguridad Ciudadana y Orden Público. (Registro Oficial 19, 21VI2017).

Asamblea Nacional. (2009). Ley de Seguridad Pública y del Estado. Ecuador: Registro
Oficial Suplemento 35 de 28-sep.-2009.

Banco Mundial, (2018). Fin de la Violencia en América Latina.

Barrios, ñ. A. (2009). Diccionario Latinoamericano de Seguridad y Geopolítica. Buenos


Aires: Biblos.

Bárcena, M. (2000). La reconceptualización de la seguridad: El debate contemporáneo.


Revista Mexicana de Política Exterior, 59, pp.9-31.

Benavides, M. (2014). Teoria del Delito en el Derecho Penal Ecuatoriano. Ecuador.

Buvinić, M. M. (2000, pp. 04-18). La Violencia en América Latina y el Caribe.

F. Rojas, a. A. (2010, pp. 4-10). Seguridad Humana. Un Estado del Arte.

Instituto Nacional de Estadísticas y Censos (2011). Encuesta de Victimización y percepción


de Inseguridad.

Jaitman, L. (2017, pp. 21-31). Los Costos del Crimen y de la Violencia.

León, C. (2014, pp. 01-10). Seguridad Humana y Seguridad Pública.

Lipschyz, R. (1995, pp. 1-23). On Security, en ronnie D. Lipschutz. New Ork: Columbia
University Press.

Módulo de Proyectos de la Policía Nacional. (2015, pp. 04-64).


130

Módulo de Seguridad Ciudadana y Seguridad Humana de la Policía Nacional. (2015, pp. 06-
156).

Organización Mundial de la Salud (2002, pp. 01-39). Informe Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud (2003, pp. 03-353). Informe Mundial de la Salud.

Organización Mundial de la Salud (2014, pp. 01-39). Informe Mundial de la Salud de la


Prevención de la Violencia.

Sociales, F. L. (2001, pp. -8-79). Diagnóstico sobre Seguridad Ciudadana en Ecuador

Palomeque, E. (2002). Diagnóstico Sobre Seguridad Ciudadana en el Ecuador. Ecuador


Flacso Ops/Oms, Quito: Fernando Carrión.

Plan Estratégico Policía Nacional, (2017-2021). Confianza y Transparencia.

Plan Nacional de Desarrollo, (2017-2021). Toda la Vida.

Programa der Naciones Unidas, (2013-2014, pp. 05-199). Seguridad Ciudadana con Rostro
Humano.

Ramos, J. (2005, pp. 34-39). Seguridad Ciudadana y la Seguridad Nacional. México: Revista
Mexicana de Ciencias Políticas y Sociales.

Rojas, F. (2012, pp. 05-035). Seguridad Humana: Nuevos Enfoques. San José CR FLACSO.

Torres, A. (2005, pp. 11). La Seguridad Ciudadana en Ecuador.

Vilalta, C. (2017; pp. 05-25). Información para la prevención del delito y la violencia. CIDE.

Villanueva, M. (2000, pp. 106-130). La Seguridad Humana. México: Revista Mexicana de


Política Exterior.
131

Net Grafía.

https://www.oas.org/juridico/pdfs/mesicic4_ecu_const.pdf

http://gobiernoabierto.quito.gob.ec/Archivos/Transparencia/2017/06junio/A2/ANEXOS/PRO
CU_CODIGO_ORGANICO_DE_LAS_ENTIDADES_DE_SEGURIDAD_CIUDADANA.p
df

http://www.oas.org/juridico/PDFs/mesicic5_ecu_panel5_SERCOP_1.3._ley_seg_p%C3%BA
blica.pdf

https://www.bancomundial.org/es/results/2018/05/17/fin-a-la-violencia-en-america-latina-
una-mirada-a-la-prevencion-desde-la-infancia-hasta-la-edad-adulta
https://www.derechoecuador.com/teoria-del-delito-en-el-derecho-penal-ecuatoriano
https://es.slideshare.net/mobile/villamarcos/seguridad-humana-y-seguridad-ciudadana-
carmen-rosa-de-len
https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=50901106
http://www.ecuadorencifras.gob.ec//documentos/web-
inec/Victimizacion/Presentacion_principales_resultados.pdf

También podría gustarte