Está en la página 1de 3

1)

A- Confiabilidad de la información financiera

B- Eficiencia y eficacia de las operaciones

C- Cumplimiento con leyes y reglamentos

2)

Confiabilidad de la información financiera

3)

Requiere que la administración informe públicamente de la eficacia de las operaciones


de esos controles.

El auditor es responsable de entender y comprobar el control interno sobre los informen


financieros

El auditor preparara un informe de auditoria

4)

Diseño del control interno y Eficacia operativa de los controles

5)

El auditor obtiene el conocimiento del control interno para evaluar el riesgo de control
en cada auditoria. Los auditores se preocupan principalmente con los controles
relacionados con la confiabilidad de los infomenes financieros y los controles sobre los
diferentes tipos de transacciones

6)

El auditor es responsable de entender y comprobar el control interno sobre los informes


financieros tanto para la auditoria de la compañía pública y la no pública es lo mismo

7)

El auditor debe preparar un informe de auditoría referente a la evaluación de los


controles internos de la administración incluyendo la opinión del auditor acerca de la
eficiencia operativa de esos controles

8)

1- Existen transacciones registrada (existencia)

2- Se registran transacciones existente (integridad)

3- Las transacciones registradas se indican en cantidades correctas((presión )


4- Las transacciones se clasifican adecuadamente (clasificación)

5- Las transacciones se registran en la fecha correcta (tiempo propicio)

6- Las transacciones registradas se incluyen de forma adecuada en los archivos maestro


y su resumen de manera correcta (asentamiento y resumen)

9)

La mayoría utiliza el marco integral de control interno (coso)

10)

1- Ambiente de control

2- Evaluación de riesgo

3-Actividades de control

4-Informacion y comunicación

5-Monitoreo

11)

El ambiente de control consiste en acciones, políticas, y procedimientos que reflejan la


actitud general de los altos niveles de la administración, directores y propietarios de una
entidad en cuanto al control interno y su importancia para la organización. Para
entenderlo el auditor debe considerar las partes más importante de los componentes de
control

12)

La relación es que estos están diseñados para impedir o detectar errores materiales en
los estados financieros

13)

1-Separacion adecuada de las responsabilidades

Ejemplo. Contabilidad separada de la custodia de los activos financieros

2-Autorizacion adecuada de las operaciones y actividades

Ejemplo. Establecer política que la organización deba seguir

3-Documento y registro adecuado

Ejemplo. Los documentos y registro deben ser pre numerado de manera consecutiva a
fin de facilitar el control sobre documentos faltante

4- Control físico sobre activos y registro


Ejemplo. Usar almacenes para el inventario a fin de protegerlo de robo

5-Verificacion independiente referente al desempeño

Ejemplo. Desarrollar sistema de contabilidad computarizada

14)

Esto se hace para asegurar información desprejuiciada. Por ejemplo si un departamento


o división prepara su propio registro e informe existiría una tendencia a tergiversar los
resultados para mejorar su desempeño en el informe y esto lo que busca es evitar estas
separaciones

También podría gustarte