Está en la página 1de 2

Las 4 C que impulsan el desarrollo de las bibliotecas del futuro

Universo Abierto (blog)

Con una descripción de trabajo siempre cambiante y un espacio de biblioteca donde


los libros coexisten con las impresoras 3D, el bibliotecario que colabora en las
tareas de Alfabetización Informacional se centra en las cuatro C. (colaboración,
comunicación, pensamiento crítico y creatividad)

Cuando se mira hacia el futuro de la biblioteca, la educación y la instrucción, el hardware


no será el catalizador del cambio. Las personas que están detrás de la tecnología serán las
que transformen el aprendizaje de los estudiantes. Los especialistas en medios de
comunicación que operan dentro de las demandas de la innovación del siglo XXI se
encuentran con la responsabilidad no sólo de ser lo más tecnológico posible, sino de
aprovechar su creatividad para crear un inspirador entorno de aprendizaje en la
biblioteca. Las 4 C’s (colaboración, comunicación, pensamiento crítico y creatividad)
impulsarán nuestro enfoque pionero para desarrollar las bibliotecas del futuro.

Como profesores, los bibliotecarios y los especialistas en medios de comunicación de hoy


en día aportan una valiosa comprensión del potencial que tienen tanto la información
como la tecnología para apoyar un entorno de aprendizaje eficaz. Los bibliotecarios
innovadores tienden a estar a la vanguardia en la identificación, modelado e
implementación de las últimas tecnologías de manera que los estudiantes y los
profesores puedan ver percibir beneficios.
Si bien la innovación suele asociarse con el último gadget o software, no siempre equivale
a una solución de alta tecnología. Lo más importante es una base sólida para el enfoque
del aprendizaje.

Las cuatro C nos animan a ser considerados en nuestros proyectos, esforzándonos por
integrar la formación en tareas que sean auténticas y tengan relevancia en la vida real
para los estudiantes. Colaborar con los profesores del aula o del área de contenidos y
diseñar oportunidades de aprendizaje creativas basadas en proyectos para vincular la
búsqueda de información, la resolución de problemas y la comunicación puede extender
y promover el aprendizaje de manera poderosa.

Los bibliotecarios y los especialistas en medios de comunicación continuarán siendo


socios docentes que no sólo ayudan a los estudiantes a comprender cómo utilizar mejor
las últimas herramientas tecnológicas, sino que también proporcionan opciones y apoyo
para determinar qué herramienta es la mejor para recopilar, conservar y utilizar la
información, así como formas eficaces de comunicar y sintetizar ideas. Los educadores se
esfuerzan por inculcar a sus alumnos el amor por el aprendizaje a lo largo de toda la vida.

Los bibliotecarios y los especialistas en medios de comunicación de hoy en día están


modelando y aplicando lecciones mejoradas por la tecnología para lograr ese objetivo.

También podría gustarte