Está en la página 1de 3

Las preguntas para el examen

10. Traducción antonímica. Su definición y ejemplos.


En la práctica de traducción se usa muy ampliamente la traducción
antonímica. En este caso cambian las construcciones afirmativas por las negativas
o al revés: una de las palabras del TO se conmuta por su antónimo en el TT, por
ejemplo:

Ця країна неухильно веде політику Este país no deja de aplicar


відкритих дверей. consecuentemente la política de puertas
abiertas.

Los facores estilísticos, la elección subjetiva del traductor y las diferencias en


los sistemas del idioma extranjero y del de traducción condicionan la traducción
antonímica.

11. División de la frase. Unificación de la frase.


La unificación de la frase en la traducción es un método de traducción en el que la
estructura sintáctica del original se transforma al combinar dos oraciones simples
en una compleja.
La división de la frase es un método de traducción en el que la estructura sintáctica
de una oración en el original se transforma en dos o más estructuras predicativas en
el idioma de traducción.
12. Característica de los textos según registros y ámbitos de uso. Sus géneros.
Hay siete tipos de textos según los registros.
Textos según los Sus géneros Ámbito de uso
registros
Novelas, dramas, cuentos, obras literarias,
Literarios
poemas, comedias... canciones, escenificaciones
Periodísticos (de Noticias, reportajes, medios de comunicación
información) entrevistas... social
Periodísticos (de Artículo, columna, medios de comunicación
opinión) comentario, editorial, social
carta...
Publicitarios anuncios comerciales, medios de comunicación
institucionales, social
propagandísticos
Científicos Ensayos, informes, ámbito académico,
(humanísticos y artículos divulgativos,
tratados, apuntes, exámenes...
científico-técnicos) libros de textos...
Oficiales Sentencias, leyes, cartas, ámbito social, laboral e
(comerciales, informes, instancias, institucional
jurídicos y recursos, reglamentos...
administrativos)
Coloquiales conversación cotidiana, ámbito personal y familiar
cine, chistes...

13. Característica de los textos según las formas del discurso o modalidad. Sus
funciones.
Textos según los Textos según las formas del Intención o función
registros discurso o modalidad
descripción narración Estética, expresiva, apelativa...
Literarios
diálogos
Periodísticos (de exposición narración Informativa , representativa,
información) descripción diálogo apelativa
Periodísticos (de argumentación exposición Apelativa, expresiva,
opinión) representativa
Publicitarios exposición argumentación, Informativa, apelativa, estética
instrucción
Científicos exposición argumentación Representativa,metalingüística
(humanísticos y
científico-técnicos) instrucción
Oficiales exposición argumentación Representativa
(comerciales,
jurídicos y
administrativos)
Coloquiales diálogo Expresiva,apelativa,representat
iva, fática
narración
descripción
exposición
argumentación

14. Las peculiaridades de la traducción del léxico apreciativo emocional.

También podría gustarte