Está en la página 1de 16

INTRODUCCIÓN

A LA ECONOMÍA

Lunes y Miércoles 10-12, salón 001


Equilibrio Parcial
Bibliogra/a
•  Libro del curso: Introducción a la Economía
–  Capítulo 1 (aprox. a las herramientas de análisis)
–  Capítulo 4 (equilibrio parcial en el mercado de
bienes)
Equilibrio de un Mercado
•  Un equilibrio se caracteriza por un precio de
equilibrio y una canIdad transada de equilibrio
•  En el precio de equilibrio, las canIdades
ofrecidas y demandadas a ese precio son iguales
•  Esto quiere decir que las decisiones de oferta y
demanda son compaIbles, cada agente está
vendiendo o comprando lo que puede y desea
dado el precio.
•  En el gráfico, se encuentra donde las curvas de
oferta y demanda se cruzan
Equilibrio
(Mercado en Competencia Perfecta)
¿Qué pasa si el precio es mayor?
Supongamos que el precio está demasiado alto…

15
Exceso de oferta

Qdemandada Qofrecida
35 58
¿Qué pasa si el precio es menor?
Supongamos que el precio está demasiado bajo…

Exceso de
demanda
10

Qofertada Qdemandada
45 60
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Disminución en la oferta: x ej. por un aumento del salario en
el sector
Oferta 2

P Oferta 1

P*2

P*1

Demanda 1

Q*2 Q*1 Q
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Aumento en la oferta: x ej. por una mejora tecnológica que
reduce los costos de producción
Oferta 1

P Oferta 2

P*1

P*2

Demanda 1

Q*1 Q*2 Q
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Debido a cambios de la OFERTA:
–  Cuando se reduce la oferta, sube el precio y baja
la canIdad de equilibrio
–  Cuando aumenta la oferta, baja el precio y
aumenta la canIdad de equilibrio
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Disminución en la demanda: x ej. por una reducción del
precio de un bien susItuto

P Oferta 1

P*1

P*2

Demanda 1

Demanda 2
Q*2 Q*1 Q
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Aumento de la demanda: x ej. por un aumento de los ingresos
de los consumidores

P Oferta 1

P*2

P*1
Demanda 2

Demanda 1

Q*1 Q*2 Q
Cambios en el Equilibrio de Mercado
•  Debido a cambios de la DEMANDA:
–  Cuando se reduce la demanda, baja el precio y
baja la canIdad de equilibrio
–  Cuando aumenta la demanda, aumenta el precio y
aumenta la canIdad de equilibrio
Resumen Cambios en el Equilibrio

PRECIO CANTIDAD
REDUCCIÓN OFERTA Sube Baja
AUMENTO OFERTA Baja Sube
REDUCCIÓN DEMANDA Baja Baja
AUMENTO DEMANDA Sube Sube
Equilibrio en el Corto y Largo Plazo
•  La curva de oferta refleja decisiones de empresas
maximizando beneficios
Beneficio Total = Ingreso Total – Costo Total
= p * Q – Costo Total (remuneración factores)
•  El Costo Total incluye la remuneración del capital a una tasa
normal (costo de oportunidad de uIlización del capital)
•  En el CORTO PLAZO el Beneficio Total puede ser:
–  Nulo: la empresa sólo recibe una tasa de ganancia normal por el
capital
–  PosiIvo: “Beneficios extranormales” – mayores que en otros sectores
–  NegaIvo: menor que en otros sectores

Equilibrio de Largo Plazo
•  En el corto plazo, puede ser di/cil cambiar de sector
de acIvidad porque hay costos fijos
•  En el largo plazo, el capital se puede mover de una
acIvidad a otra – libre movilidad de capitales
•  Las empresas saldrán de sectores con beneficios
negaIvos y entrarán en sectores con beneficios
posiIvos
•  Esto hace que se ajusten los precios y la canIdades,
hasta que los beneficios de cada sector son nulos
•  Equilibrio en el largo plazo: beneficio es cero
Ajuste si hay beneficios extranormales
-  Empresas entran al
sector que Iene
beneficios
extranormales
-  Aumenta la oferta
-  Baja el precio y
aumenta la canIdad
total transada en el
mercado
-  Con menor precio,
bajan los beneficios

También podría gustarte