Está en la página 1de 2

SECRETARÍA DE EDUCACIÓN

DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA


DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA
ESTV. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
NUMERO DE
CCT 27ETV0050J SECTOR 04 ZONA 38
“2021, AÑO DE LA INDEPENDENCIA” LISTA

CICLO ESCOLAR 2021 – 2022 EXAMEN DE MATEMÁTICAS SEGUNDO TRIMESTRE PRIMER GRADO, GRUPO A
NOMBRE DEL ALUMNO (A): FECHA:

SUBRAYA O SELECCIONA LA RESPUESTA CORRECTA DE CADA REACTIVO:


1.- ¿ES LA OPERACIÓN MATEMÁTICA EN LA QUE EL ORDEN DE LOS ACTORES NO ALTERA EL PRODUCTO?
A) MULTIPLICACIÓN B) DIVISIÓN C) SUMA Y RESTA

2.- ¿A QUÉ OPERACIÓN ARITMÉTICA PERTENECEN EL DIVISOR, EL DIVIDENDO, EL COCIENTE Y EL RESTO?


A) SUMA Y RESTA B) DIVISIÓN C) MULTIPLICACIÓN

3.- ¿ES LA RELACIÓN QUE CONSISTE EN QUE SI SE TIENEN DOS CANTIDADES Y UNA DE ELLAS AUMENTA O DISMINUYE
UN CIERTO NÚMERO DE VECES, LA OTRA TAMBIÉN SE INCREMENTA O DISMINUYE EN IGUAL CANTIDAD?
A) VARIACIONES DIRECTA E INVERSA B) CÁLCULO DE TERCIOS C) VARIACIÓN PROPORCIONAL DIRECTA

4.- ¿ES EL TIPO DE VARIACIÓN PROPORCIONAL DIRECTA EN LA QUE UNA MAGNITUD AUMENTA Y LA OTRA TAMBIEN?
A) PROPORCIÓN DIRECTA SIMPLE B) PROPORCIÓN SIMPLE NEGATIVA C) PROPPORCIÓN DIRECTA INVERSA

5.- ¿QUÉ TIPO DE VARIACIÓN DE PROPORCIÓN ES EL SIGUIENTE EJEMPLO?


EN UNA FÁBRICA DE BALONES, CADA TRABAJADOR FABRICA  55 BALONES AL DÍA. SI LA EMPRESA CONTRATA MÁS
TRABAJADORES, EL NÚMERO DE BALONES QUE SE FABRICA SERÁ MAYOR.
A) PROPORCIÓN DIRECTA SIMPLE B) PROPORCIÓN SIMPLE NEGATIVA C) PROPPORCIÓN DIRECTA INVERSA

RESUELVE LAS OPERACIONES SIGUIENTES:


6.- RELACIONA LA MULTIPLICACIÓN Y LA DIVISIÓN CON LOS RESULTADOS, UTILIZA LINEAS O FLECHAS
45 ÷ 5 54 6x9
32 ÷ 8 15 3x5
15 ÷ 5 45 5x9
54 ÷ 9 32 4x8
35 ÷ 7 35 5x7

7.- CALCULA LOS RESULTADOS DE LOS SIGUIENTES EJERCICIOS, NO OLVIDES REVISAR LOS SIGNOS
(2)(-3)= (-6)(-1)= ( ( - 56 ) ÷ ( - 8 ) ) x ( 6 ) =
( - 16 ) ÷ ( 6 ) = ( 12 ) ÷ ( - 2 ) = ( - 2 ) ( - 3 ) + ( 45 ÷ 5) =
(-4)(5)= (7)(3)= 120 ÷ 5 + ( 12 x 5) ( 6 x 10) =
( 10 ) ÷ ( 5 ) = ( - 11 ) ( - 2 ) = 214 ÷ 10 ( 2 x 5 ) + 5 ÷ 5 =
( - 24 ) ÷ ( 8 ) = (-3)(-4)÷(-2)= 40 ÷ 5 ÷ ( 2 x 3 ) =

USA LOS CUADRITOS DE TU LIBRETA, ASÍ COM TUS ÚTILES ESCOLARES; Y TRAZA LAS SIGUIENTES FIGURAS,
RESPONDE Y CALCULA LO QUE SE TE PIDE:
8.- COLOREA LOS QUE SON POLÍGONOS REGULARES
SECRETARÍA DE EDUCACIÓN
DIRECCIÓN DE EDUCACIÓN SECUNDARIA
DEPARTAMENTO DE TELESECUNDARIA
ESTV. SOR JUANA INÉS DE LA CRUZ
NUMERO DE
CCT 27ETV0050J SECTOR 04 ZONA 38
“2021, AÑO DE LA INDEPENDENCIA” LISTA

9.-DETERMINA EL PERÍMETRO Y EL ÁREA DE CADA UNA DE LAS FIGURAS INSCRITAS EN LA CIRCUNFERENCIA:


CUADRADO CÍRCULO EXÁGONO
PERÍMETRO: PERÍMETRO: PERÍMETRO:

ÁREA: ÁREA: ÁREA:

10.-EN LA ESCUELA SE VA A CONSTRUIR UNA COCINA POR LO QUE SE NECESITAN COMPRAR ALGUNOS MATERIALES Y
DETERMINAR UN PRESUPUESTO APROXIMADO. LA HABITACIÓN SERÁ RECTANGULAR DE CUATRO PAREDES, DE
FRENTE MEDIRÁ 4 METROS, DE FONDO 5 METROS Y DE ALTURA TENDRA 3 METROS; EL TECHO SERÁ DE GUANO, POR
LO QUE NO REPRESENTA GRAN PROBLEMA.
CONSIDERANDO QUE DEBEN QUEDAR LIBRE EN LAS PAREDES LOS ESPACIOS PARA PUERTAS Y VENTANAS QUE SON
8.1m2 ¿CUÁNTOS BLOCKS SON NECESARIOS COMPRAR PARA LEVANTAR LAS PAREDES SI CADA BLOCK CUBRE 0.072m 2
DE ESPACIO? ADEMÁS, CADA BLOCK CUESTA $ 31.45.

PERÍMETRO DE LA COCINA=

ÁREA DE LA COCINA=

ÁREA TOTAL DE LAS PAREDES=

CANTIDAD DE BLOCKS NECESARIOS=

PRESUPUESTO PARA BLOCKS=

También podría gustarte