Está en la página 1de 4

Misterios Gozosos

Entregamos a cada persona el nombre de alguien que está haciendo el retiro para que ofrezca el
rosario por esa persona

1) El anuncio del angel

"Al sexto mes fue enviado por Dios el ángel Gabriel a una ciudad de Galilea, llamada
Nazaret, a una virgen desposada con un hombre, llamado José, de la casa de David; el
nombre de la virgen era María. Y entrando donde ella estaba dijo: "Alégrate, llena de
gracia, el Señor está contigo...vas a concebir en el seno y vas a dar a luz un hijo, a quien
pondrás por nombre Jesús"... Dijo María: "He aquí la sierva del Señor; hágase en mí según
tu palabra"". (Lc 1, 26-28.31-38)

La autodefinición de María, repetidas dos veces, es "la servidora".

Con el ángel: "Yo soy la servidora del Señor" y luego en el Magnificat : "...miró con bondad la
pequeñez de su servidora"

El nombre que Santa María se da a sí misma, en la Biblia, es el nombre más despojado y


desprovisto de Dios: el "siervo" sufriente.

La verdadera devoción consiste en hacerse servidor, como María, ser brazos abiertos enviados a la
tierra.

NOS PONEMOS DE RODILLAS Y LE PEDIMOS A LA VIRGEN QUE NOS AYUDE A SER SERVIDORES
HUMILDES EN ESTA PEREGRINACION.

2) En el segundo misterio gozoso se contempla la Visitación de Nuestra Señora.

"En aquellos días, se levantó María y se fue con prontitud a la región montañosa, a una
ciudad de Judá; entró en casa de Zacarías y saludo a Isabel. Y en cuanto oyó Isabel el
saludo de María...quedó llena del Espíritu Santo". (Lc 1, 39-41)

Partir es el primer gesto que le nace apenas se apaga el eco de las palabras del ángel.

Cuando abres tu vida a Dios, entonces ya no puede haber puertas cerradas.

María se levanta y parte de prisa, el amor siempre tiene prisa.


El Magnificat no nace de la soledad, sino dentro de un espacio de afectos, en el encuentro y el
abrazo entre María e Isabel.

Tal vez no existe experiencia más segura de infinito aquí en la tierra que la de las relaciones entre
las personas: al inicio de todo, el vinculo. Vínculo de amor.

NOS DAMOS LA PAZ, PUEDE SER CON UN ABRAZO, CON ESA ACTITUD DE PONERNOS DE PIE HACIA
EL OTRO, PIDIENDO A MARIA QUE EN LA PEREGRINACION ESTEMOS ATENTOS AL OTRO, PARA DAR
AMOR, SERVIR Y DAR PAZ.

Cancion:

https://youtu.be/FAQS6s_Ff-0

3) En el tercer misterio gozoso se contempla el nacimiento de Jesús.

"José y María salieron de Nazaret hacia Belén y, "mientras ellos estaban allí se le
cumplieron los días del alumbramiento, y dio a luz a su hijo primogénito, lo envolvió en
pañales y lo acostó en un pesebre"". (Lc 2, 6-7)

Jesús llega a nosotros a través de María y nosotros llegaremos a El a través de María, es por eso
que rogamos a nuestra Madre pidiendo su intercesión: “Santa María, Madre de Dios ruega por
nosotros pecadores ahora y en la hora de nuestra muerte”. Esta frase es la oración de todo
creyente por ser una oración de intercesión en la cual pedimos a la Virgen que sea ella quien
presente nuestras peticiones por ser ella la “llena de gracia” y “bendita entre las mujeres”.

LOS QUE QUIERAN PONER UNA INTENCION Y A CADA UNA DE ÉSTAS RESPONDEMOS:

SANTA MARÍA RUEGA POR NOSOTROS

4) En el cuarto misterio gozoso se contempla la presentación del niño en el templo y la


purificación de la Virgen.

"Cuando, según la ley de Moisés, se cumplieron los días de la purificación, subieron a


Jesús a Jerusalén para presentarle al Señor, como está prescrito en la Ley del Señor: "Todo
varón primogénito será consagrado al Señor"".

Jose y Maria cumplen con el rito establecido y llevan a Jesus a Jerusalen para consagrarlo
a Dios.

No hay titulos, ni privilegios, van como cualquier otro de su pueblo.

Jesus es entregado al Padre, ofrecido.


Despojado de su Magestad, de su poder, solo un niño.

Que tengo que despojarme para entregarme totalmente a Dios?, para poder
servir humildemente en esta Peregrinacion?
LO ESCRIBO EN UN PAPEL Y LO COLOCO EN LA CANASTA.

Cancion:
https://youtu.be/9FZiGbiwIo0

5)En el quinto misterio gozoso se contempla el Niño perdido y hallado en el templo.

"El niño Jesús se quedó en Jerusalén, sin saberlo sus padres...Al cabo de tres días, lo
encontraron en el templo sentado en medio de los maestros, escuchándoles y
preguntándoles". (Lc 2, 43-46)

Hijo mío, hija mía

Habrás imaginado muchas veces cómo pudo haber sido para mi haber perdido a mi hijo
Jesús

Pero aunque lo intentes y procures hacerlo, no podrás entender la movilización que causó
en mi corazón

Así, de igual manera, mi corazón se inquieta cuando te alejas del amor de Dios

Que haya paz en tu corazón, si juntaramos todos los pecados desde Adán y Eva hasta el
más pecador de hoy, no es ni una migaja al lado de Su misericordia

Es tan grande, y quiero que tu corazón lo sepa. Cada vez que te culpas, que te alejas, que
pensas que El ya no te ama, que no sos digno de su perdón, mi corazón se inquieta, se
moviliza para salir a tu encuentro, porque anhelo que puedas volver a la fuente de amor,
de tu plenitud

El te creó, y tú corazón no va a estar en paz hasta no volver a Él

Te invito, hijo mío, hija mía, que este peregrinar sea un medio para sentir su gracia, su
abrazo, su amor

Que puedas ver en el sacrificio, la muestra de amor más grande

Que cuando sientas dolor, lo veas a Jesús, en la cruz, dando su vida por puro amor a vos
Así como mi corazón se inquietó al sentir lejos a Jesús, así, de igual manera, mi corazón se
moviliza cuando te siento lejos de mi

Caminen juntos, como hermanos, que les aseguro que este peregrinar, es un pedacito de
cielo

Si perdimos a Jesus, Ella nos dice en San Nicolas:

"Hijos: Sabéis que os hablo, que estoy muy cerca de vosotros, deseo que estéis vosotros cerca de
mi Corazón."

CAMINAMOS, PEREGRINAMOS HACIA LA IMAGEN DE LA VIRGEN Y HACEMOS UNA CADENA DE


AMOR.

Canción:

https://youtu.be/3xuvbKGMk5g

Pasa el sacerdote bendiciendo a cada uno

También podría gustarte