Está en la página 1de 2

Surtsey (que en islandés significa «Isla de Surt») es una isla volcánica situada a

aproximadamente 32 km de la costa meridional de Islandia, cerca del archipiélago


de Vestmannaeyjar. Constituye el punto más austral del país y se formó a partir de una
erupción volcánica que se inició a 130 m por debajo del nivel del mar y emergió a la superficie
el 14 de noviembre de 1963. La erupción duró hasta el 5 de junio de 1967, momento en el que
la isla alcanzó su tamaño máximo de 2,7 km² (270 ha). Desde entonces la acción erosiva del
viento, el agua y el hielo han reducido constantemente su tamaño hasta las 141 medidas en
2008.
La nueva isla recibió el nombre de Surt, un jötunn de fuego de la mitología nórdica. Durante su
erupción fue intensamente estudiada por los vulcanólogos y una vez que terminó, se convirtió
en objeto de investigación de biólogos, debido a que aporta una valiosa información sobre la
colonización de una tierra estéril. Forma parte del sistema volcánico submarino
de Vestmannaeyjar que a su vez es parte de la dorsal mesoatlántica. Este sistema volcánico
es el que produjo la famosa erupción de Eldfell en la isla de Heimaey en 1973. Junto a esta
isla se formaron otras más pequeñas como Jólnir, aunque la mayoría no tienen nombre
porque se erosionaron rápidamente. Surtsey fue declarada Patrimonio de la Humanidad por
la Unesco en 2007

• Leer
• Todos los artículos destacados

Artículo bueno
Anexo:Condados de Arizona
Hay quince condados en el estado de Arizona, Estados Unidos.
En el pasado hubo un condado más, el condado de Pah-Ute, que fue formado en 1865 a partir
del condado de Mohave, en el que se reintegró en 1871. Cuatro condados (Mohave, Pima,
Yavapai y Yuma) se crearon en 1864, merced a la organización del Territorio de Arizona en
1862. El resto, exceptuando el Condado de La Paz, fueron creados en 1912, cuando Arizona
adquirió el estatus de estado de los Estados Unidos.

• Leer
• Todos los artículos buenos

Recurso del día


Jesús entre los doctores
Jesús entre los doctores es un óleo realizado en 1506 por el pintor alemán Alberto Durero.
Sus dimensiones son de 64,3 × 80,3 cm. Se expone en el Museo Thyssen-
Bornemisza, Madrid.

• Archivo

También podría gustarte