Está en la página 1de 138

INMOBILIARIA ALMONTE S.A.

EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE EMISIÓN


PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL PREDIO DE INMOBILIARIA
ALMONTE SAC-LURIN
PROYECTO N° 490543

490543-300-103-INF-001
INFORME FUENTES DE EMISIÓN

Rev. 0

APROBADO POR:

Jefe de Proyecto: Jorge Luis Ramos Ochoa

Gerente de Proyecto: María Liliana Sánchez Chacón

Cliente: Inmobiliaria Almonte S.A.C.

Revisión Hecho Por Descripción Fecha Revisado Aprobado


A L. Visitación Emitido para Revisión Interna 26/10/2020 J. Ramos M. Sánchez
B L. Visitación Emitido para Aprobación del Cliente 26/10/2020 M. Sánchez M. Sánchez
0 L. Visitación Documento Final 19/11/2020 M. Sánchez M. Sánchez

COMENTARIOS DEL CLIENTE:


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 2 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

ÍNDICE DE CONTENIDO
1. INTRODUCCIÓN ...............................................................................................................................3
2. OBJETIVO .........................................................................................................................................3
3. MARCO NORMATIVO ......................................................................................................................3
4. FUNDAMENTOS ...............................................................................................................................3
5. METODOLOGÍA ................................................................................................................................7
6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN........................................................................................................... 11
7. CONCLUSIONES ............................................................................................................................. 33
8. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS .................................................................................................... 34
9. ANEXOS ......................................................................................................................................... 35
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 3 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN


1. INTRODUCCIÓN

Almonte es un centro industrial que ofrece lotes con categoría de zonificación para industria I2 y donde
ya operan importantes compañías ligadas al almacenaje, transporte, carga, entre otros.
Inmobiliaria Almonte cuenta con un predio ubicado la altura del kilómetro 35 de la Panamericana Sur.
Dicho predio actualmente está siendo afectado por las emisiones generadas en áreas cercanas por
fuentes puntuales, por lo que, requiere evaluar la procedencia de los contaminantes (principalmente
material particulado).
En tal sentido ECOTEC ha realizado actividades como la toma de muestras, envió de muestras, análisis
e interpretación de los resultados y elaboración del presente informe, para determinar las potenciales
fuentes de contaminación que afectan la calidad ambiental del predio de la Inmobiliaria.
2. OBJETIVO

 Identificar las fuentes puntuales de emisión de contaminantes.


 Establecer la influencia de las fuentes identificadas en el predio de Almonte.
3. MARCO NORMATIVO

3.1 ESTÁNDARES DE CALIDAD DE AIRE Y SUELO


Los estándares de calidad de aire están regidos por lo establecido en el ECA Aire
D.S. N° 003-2007-MINAN y para suelo lo establecido por el ECA Suelo D.S. N° 011-2007-MINAM.

4. FUNDAMENTOS

4.1 INDUSTRIA CERÁMICA


La Industria Peruana de cerámicas durante el 2018, registro exportaciones por 126 millones de dólares
siendo los productos de placas y baldosas las más importantes. Los principales mercados de exportación
incluyen a Chile como principal mercado, seguido por Ecuador, Estados Unidos y Colombia.
Adicionalmente se tiene destinos como Venezuela, República Dominicana y México. Los principales
exportadores fueron Cerámica Lima, Cerámica San Lorenzo, Aris Industrial, Corporación Cerámica y
Refractarios Peruanos (La Cámara 2019).
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 4 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

4.2 INSUMOS DE LA INDUSTRIA CERÁMICA


Los insumos frecuentemente utilizados en la industria cerámica son el material limoso y arcilloso, estos
tienen una composición química formada por filosilicatos Phy, cuarzo Q, calcita Ca, Feldespatos Fd,
Gypsum Gy, Dolomita Do, Halita Hal, Hematita Hem, Smectita Sm, Ilita I, Pirofilita Py, Kaolinita K, Clorita
Chl y Paragonita Par (Gonzales et al. 2006), como se detalla en el siguiente cuadro:
Cuadro 01. Composición mineralógica del material limoso y arcilloso utilizado en la industria
cerámica en porcentaje
Materia
Tipo Phy Q Ca Fd Gy Do Hal Hm
Prima
blanco 42 16 34 2 0 4 1 1
negro 41 30 19 4 0 4 1 1
Limoso
rubio 39 35 18 4 0 2 1 1
rojo 69 21 2 1 0 5 1 2
lutitas
67 25 4 1 0 1 1 1
Arcillas aluminicas
kaolinitas 68 25 1 5 0 0 0 2
Fuente: ECOTEC 2020

4.3 EMISIONES DE LA INDUSTRIA CERÁMICA


Los principales contaminantes presentes en las emisiones de la industria cerámica son el material
particulado, fluoruros y compuestos orgánicos volátiles.
El material particulado es el contaminante más importante debido a que las tecnologías de procesamiento
involucran el uso de polvo, el material particulado proviene de las materias primas empleadas o
materiales procesados. El polvo de la materia prima incluye silica cristalina, polvos de proceso de
molienda y conformado tales como polvo del producto cocido y polvos de esmalte. El material particulado
proviene de los procesos de molienda, secado por aspersión, conformado, secado, glaceado, combustión
o cocción (Busani et al. 1995, Timellini et al. 2016).
También se pueden liberar emisiones en el proceso de cocción (firing) asociados al uso de aditivos
químico-orgánicos, principalmente en el proceso de glaceado (plastificantes, antifloculantes, agentes
dispersantes, colorantes, etc) estos son medidos como compuestos orgánicos volátiles (VOCs).
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 5 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 01. Diagrama de Flujo de procesos en la industria cerámica

Fuente: Adaptado de Barros et al. 2007


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 6 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Los fluoruros están asociados con impurezas en las arcillas utilizadas para la elaboración de cerámicas.
Los floruros son liberados a temperaturas altas de 600 a 700 °C en el proceso de cocción (firing) del
cerámico, estos también están asociados a la liberación de cloruros y sulfuros provenientes del material
y gases de combustión (Timellini et al. 2016). El contenido de fluor en los minerales utilizados en la
producción de cerámicos se detallan en el cuadro 02, indicado por Bonvicini et al. 2006.
Cuadro 02. Contenido flúor de arcillas en materias primas para la industria cerámica

Mineral % de Fluoruro
Cuarzo
0.0002 – 0.042
Feldespatos
arcillas 0.05 – 0.125
micas 2
Fuente: Bonvicini et al. 2006

4.4 INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE FLUOR EN LAS EMISIONES


La contaminación ambiental con compuestos de fluoruros es muy importante debido a su efecto peligroso
sobre el ecosistema y salud humana. Los fluoruros entran principalmente al ambiente por fuentes
antropogénicas, las principales fuentes incluyen fundiciones de aluminio, fábricas de fertilizantes y
actividad industrial de producción de ladrillos, tejas, cerámicos y cemento.
Los fluoruros tienen importantes efectos biológicos, especialmente sobre la vegetación. Esto se debe a
que sus compuestos dañan plantas en concentraciones 1000 veces más bajas a las que causan efectos
detectables en la salud humana. Las concentraciones más bajas que producen lesiones visibles son de
alrededor de 0.3 ug/m3, si el tiempo de exposición es suficientemente prolongado. El fluoruro penetra el
tejido vegetal afectando su metabolismo de varias formas (Walna et al. 2013).

4.5 INFLUENCIA DEL CONTENIDO METÁLICO SOBRE LA CALIDAD DEL SUELO


Independientemente de la toxicidad específica que pueda tener un metal en el suelo, las consecuencias
ecológicas de este tipo de contaminación influyen negativamente en diferentes aspectos del suelo. Estos
incluyen inhibir actividad enzimática, reduciendo la diversidad poblacional de microorganismos y fauna,
reduciendo los rendimientos y contaminando la cadena trófica, que en última instancia afecta a la
población humana. El cuadro 03 presenta la clasificación de los tipos de contaminación del suelo basado
en concentraciones de metales pesados (Pallares et al. 2011).
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 7 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Cuadro 03. Clasificación de la contaminación de suelos basado en su contenido de metales


pesados (mg/kg suelo seco)

Valor Contaminación
Elemento
estándar Baja medio alto Muy alto
As 0 - 30 30 - 50 50 -100 100 - 500 >500
Cd 0–1 1–3 3 – 10 10 – 50 >50
Cr 0 – 100 100 – 200 200 – 500 500 – 2500 >2500
Cu 0 – 100 100 – 200 200 – 500 500 – 2500 >2500
Pb 0 – 500 500 – 1000 1000 – 2000 2000 – 1 % >1%
Mn 0 – 500 500 – 1000 1000 – 2000 2000 – 1 % >1%
Ni 0 – 20 20 – 50 50 – 200 200 – 1000 >1000
Zn 0 – 250 250 – 500 500 – 1000 1000 – 5000 >5000
Fuente:http://www.ukqaa.org.uk/Environment/Environmental_Testing_January_2003.pdf

5. METODOLOGÍA

5.1 SELECCIÓN DE LAS ESTACIONES DE MONITOREO Y FRECUENCIA DE MONITOREO


Se realizó la toma de muestras de calidad de aire y suelo en días laborables y no laborables, en la zona
circundante al predio de Almonte. Para la evaluación de la calidad de aire se tomaron muestras en 02
puntos de monitoreo a barlovento y 04 muestras a sotavento por 3 días consecutivos. Se evaluó la calidad
del suelo en 03 puntos de muestreo a barlovento, 03 puntos de muestreo a sotavento y 02 puntos de
control-blancos.
Cuadro 04. Estaciones de Monitoreo de calidad de aire

Coordenadas WGS-84
Estación Descripción
E N
CAB 1 Blanco 0300608 8640534
CAB 2 Blanco 0299489 8641445
CA 1 Barlovento CSL 0300456 8641315
CA 3 Barlovento AC 0301076 8640950
CA 4 Sotavento AC 0301327 8640871
CA 2 Zona de mayor impacto 0300928 8641170
CA 6 Sotavento CSL 0300989 8641372
CA 5 Sotavento CSL 0300626 8641393
Fuente: ECOTEC, octubre 2020
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 8 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 02. Ubicación de las estaciones de monitoreo de calidad de aire

Fuente: ECOTEC, octubre 2020

Cuadro 05. Estaciones de Monitoreo de calidad de suelo


Coordenadas WGS-84
Estación Descripción
E N
Suelo Superficial-Blanco. Lateral izquierdo del
S7 0300475E 8641319N
frontis de la empresa San Lorenzo.
Suelo Superficial-Barrido. Cerca al ingreso de
S1 vehículos mayores, lateral derecho del frontis 0300865E 8640970N
de la empresa San Lorenzo.
Suelo Superficial. Lateral izquierdo del Frontis
S3 0300980E 8641039N
de la empresa Aris.
Suelo Superficial. Cerca al ingreso de vehículos
S2 mayores, lado posterior izquierdo de la empresa 0301209E 8640900N
Aris.
Suelo Superficial. Lado posterior derecho del
S8 0301376E 8640983N
frontis de la empresa Aris.
Suelo Superficial. Lateral derecho del predio
S4 0300897E 8641112N
Almonte.
Suelo Superficial. Lateral derecho del predio
S5 0300867E 8641183N
Almonte.
Suelo Superficial. Punto ubicado
S6 aproximadamente en el centro del predio 0300876E 8641355N
Almonte.
Suelo Superficial. Lado posterior izquierdo del
S9 0300942E 8641596N
predio Almonte.
Fuente: ECOTEC, octubre 2020
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 9 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 03. Ubicación de las estaciones de monitoreo de calidad de suelo

Fuente: ECOTEC, octubre 2020

5.2 PARÁMETROS A MONITOREAR


Con la finalidad de establecer la influencia ambiental de las fuentes puntuales sobre el predio de Almonte,
se establecen los siguientes parámetros de monitoreo:
Material Particulado PM-2.5: este parámetro determinará las emisiones atmosféricas provenientes de
fuentes de combustión.
Material Particulado PM-10: este parámetro determinará las emisiones atmosféricas provenientes de
fuentes de combustión, resuspensión del material particulado del suelo o del polvo proveniente de los
depósitos de material de las fábricas de cerámicos.14
La relación PM-2.5/PM-10 determinará la naturaleza de las emisiones si se tratan de fuentes de
combustión o polvo
Metales en PM-10: este parámetro establecerá la composición metálica del material particulado, las
partículas provenientes de fábricas de cerámicas se caracterizan por la presencia de zinc, potasio entre
otros elementos.
Metales en suelo y polvo de árboles: se determinará la composición metálica del suelo y barrido de acera
en el futuro proyecto inmobiliario, para verificar la presencia de metales provenientes de las fábricas de
cerámicas tales como el zinc y otros marcadores.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 10 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Difracción de Rayos X (DRX) en suelo y polvo de árboles: Este ensayo determinará la composición
mineralógica del suelo y polvo de árboles, se comparará con insumos empleados en las fábricas de
cerámicas.

5.3 MEDICIONES METEOROLÓGICAS


Con la finalidad de conocer las condiciones meteorológicas durante el monitoreo de calidad de aire, se
llevó a cabo, mediciones meteorológicas en el predio de Inmobiliaria Almonte. Las variables
meteorológicas se realizaron entre el 07 y 14 de setiembre del 2020. Las variables meteorológicas
analizadas fueron: velocidad y dirección del viento, temperatura del aire, presión atmosférica y humedad
relativa del aire.
Para ello, se instaló una estación meteorológica de la marca Davis, modelo Adventage Pro2, la cual
opero durante 24 h continuas durante siete días. En el Anexo 1 se presenta el registro fotográfico de la
instalación de la estación.
En relación a las mediciones meteorológicas, se realizaron las siguientes actividades:
 Se realizó la revisión de información disponible de la estación meteorológica ubicada en el
predio Almonte. El área es generalmente plana sin embargo se tienen obstáculos naturales y
producto de las actividades industriales que pueden influenciar las mediciones realizadas en
dicha estación.
 Esta información fue revisada con el propósito de conocer su coherencia y consistencia. El
análisis de coherencia consistió en verificar que los registros de cada variable tengan las
mismas unidades y que los valores reportados se encuentren dentro del intervalo posible de
magnitud. Para el análisis de consistencia se utilizaron gráficos horarios para cada variable, lo
que permitió identificar datos considerados como inciertos o fuera del rango de funcionamiento
de la variable meteorológica.
 Se obtuvieron los promedios aritméticos o escalares de las diferentes variables, para la
información con registros cada 10 min se consideraron como válidos la información con al
menos el 50% de los registros por hora. Para la dirección del viento se consideró el promedio
escalar considerando el Método de Mitsuta, mediante el cual la dirección se estima con la
siguiente expresión:
𝑁
1
θ = ∑ 𝐷𝑖
𝑁
1
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 11 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Donde:
Θ = Promedio escalar de la dirección del viento
Di = θi; para I = 1
Di = Di-1 + δi + 360; para δi < -180 e I > 1
Di = Di-1 + δi; para δi < 180 e I > 1
Di = Di-1 + δi - 360; para δi > 180 e I > 1
δi = θi - Di-1; para I > 1
θi = Ángulo medido en la veleta o sensor de dirección del viento para la i enésima muestra.

 Para el procesamiento de los valores diarios de cada variable se consideró como mínimo el
75% de la información disponible durante el periodo de evaluación, en referencia a los criterios
de control de calidad de la información para estaciones meteorológicas automáticas de la
Organización Meteorológica Mundial. La Información procesada fue analizada temporalmente
y se graficaron series de tiempo mostrando la variación horaria de las variables de velocidad y
dirección del viento, temperatura del aire, humedad relativa y presión atmosférica.

6. RESULTADOS Y DISCUSIÓN

6.1. ANÁLISIS DE LA METEOROLOGÍA


Se presenta el resultado del análisis de la información meteorológica registrada en el predio Almonte. En
el Anexo 2 se presenta la información meteorológica recolectada a nivel horario para las variables
meteorológicas en estudio.
6.1.1. Temperatura del Aire
La variación horaria de la temperatura media se muestra en la Figura 18. Los máximos valores se
presentan entre las 12:00 h y 14:00 h, después de la mayor incidencia de radiación solar. Las
temperaturas mínimas se registraron entre las 03:00 h y 05:00 h.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 12 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 18: Variación Horaria de la Temperatura del Aire

Variación Horaria de la Temperatura del Aire


18,0

17,0

16,0
°C

15,0

14,0

13,0

12,0
13:00

20:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00

14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00

21:00
22:00
23:00
Horas

La Figura 19 muestra las temperaturas promedio diarias registradas en la estación meteorológica. La


máxima promedio diario fue de 16,0 °C registrada el 13 de setiembre y la mínima promedio diario fue de
15,5 °C registrada el 12 de setiembre.

Figura 19: Variación Diaria de la Temperatura del Aire

Variación Diaria de la Temperatura del Aire


16,4

16,2

16,0

15,8
°C

15,6

15,4

15,2

15,0
07-Set 08-Set 09-Set 10-Set 11-Set 12-Set 13-Set 14-Set
Días

Nota: los días 07 y 14 fueron obtenidos con 14 de 24 datos, por lo que no se considera en el análisis.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 13 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

6.1.2. Humedad Relativa


En la Figura 20 se muestra la variación de la humedad relativa a lo largo del día, que es inversamente
proporcional a la temperatura del aire. De esta forma, el comportamiento de esta variable se caracteriza
por presentar un nivel estable de humedad relativa durante las horas de la madrugada y las primeras
horas de la mañana (de 00:00 h a 06:00 h). A partir de las 07:00 h, normalmente se incrementa la
temperatura del aire y a la vez se inicia el descenso paulatino de la humedad.
Figura 20: Variación Horaria de la Humedad Relativa

Variación Horaria de la Humedad Relativa


100,0

95,0

90,0
%

85,0

80,0

75,0

70,0
18:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00
13:00
14:00
15:00
16:00
17:00

19:00
20:00
21:00
22:00
23:00
Horas

La Figura 21 muestra la humedad relativa promedio diaria registradas en la estación meteorológica. La


máxima promedio diario fue de 88,4% registrada el 12 de setiembre y la mínima promedio diario fue de
84,8% registrada el 11 de setiembre.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 14 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 21: Variación Diaria de la Humedad Relativa

Variación Diaria de la Humedad Relativa


89,0

88,0

87,0

86,0
%

85,0

84,0

83,0

82,0

81,0
07-Set 08-Set 09-Set 10-Set 11-Set 12-Set 13-Set 14-Set
Días
Nota: los días 07 y 14 fueron obtenidos con 14 de 24 datos, por lo que no se considera en el análisis.

6.1.3. Presión Barométrica


La presión barométrica es inversamente proporcional a la temperatura del aire. La variación horaria
registra valores mínimos de 1 007,7 Bar entre las 15:00 h y 16:00 h. Mientras que el pico máximo de
presión se presentó entre las 08:00 h y 10:00 h, alcanzando los valores de 1 009,6 Bar, ver Figura 22.
Figura 22: Variación Horaria de la Presión Barométrica

Variación Horaria de la Presión Barométrica

1 009,5
Bar

1 008,5

1 007,5
09:00

13:00

17:00

21:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00

10:00
11:00
12:00

14:00
15:00
16:00

18:00
19:00
20:00

22:00
23:00

Horas
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 15 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

La Figura 23 muestra la presión barométrica promedio diaria registradas en la estación meteorológica.


La máxima promedio diario fue de 1 009,4 Bar registrada el 10 de setiembre y la mínima promedio diario
fue de 1 007,9 Bar registrada el 12 de setiembre.
Figura 23: Variación Diaria de la Presión Barométrica

Variación Diaria de la Presión Barométrica


1 010,0

1 009,5

1 009,0

1 008,5
Bar

1 008,0

1 007,5

1 007,0

1 006,5
07-Set 08-Set 09-Set 10-Set 11-Set 12-Set 13-Set 14-Set
Días

Nota: los días 07 y 14 fueron obtenidos con 14 de 24 datos, por lo que no se considera en el análisis.

6.1.4. Velocidad del Viento


De acuerdo a la Figura 24, el máximo promedio horario de velocidad del viento fue de 2,9 m/s entre las
12:00 h y 14:00 h; mientras que el mínimo promedio horario de velocidad del viento fue de 1,2 entre las
03:00 h y 05:00 h.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 16 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 24: Variación Horaria de la Velocidad del Viento

Variación Horaria de la Velocidad del Viento


3,5

3,0

2,5

2,0
m/s

1,5

1,0

0,5

0,0
13:00

20:00
00:00
01:00
02:00
03:00
04:00
05:00
06:00
07:00
08:00
09:00
10:00
11:00
12:00

14:00
15:00
16:00
17:00
18:00
19:00

21:00
22:00
23:00
Horas

La Figura 25 muestra la variación diaria de la velocidad del viento, la cual es mayor el día 8 de setiembre,
con el valor promedio de 2,2 m/s y las menores velocidades se registran el 13 de setiembre con el valor
promedio de 1,6 m/s.
Figura 25: Variación Diaria de la Velocidad del Viento

Variación Diaria de la Velocidad del Viento


2,5

2,0

1,5
m/s

1,0

0,5

0,0
07-Set 08-Set 09-Set 10-Set 11-Set 12-Set 13-Set 14-Set
Días
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 17 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

6.1.5. Dirección del Viento


La Figura 25, muestra las rosas de viento total y diarias registradas en la estación de monitoreo. La
dirección predominante durante la semana de evaluación fue de la componente suroeste (SO) con 74%
del registro total. El comportamiento diario fue el siguiente: el 08 de setiembre de la componente suroeste
(SO); el 09 de setiembre fue de las componentes sur suroeste (SSO), suroeste (SO) y oeste noroeste
(ONO); el 10 de setiembre de la componente oeste suroeste (OSO), el 11 de setiembre de las
componentes oeste suroeste (OSO) y suroeste (SO); el 12 de setiembre de las componentes sureste
(SE), sur (S) y oeste suroeste (OSO) y; el 13 de setiembre de la componente sur (S).
En la Figura 26 se muestra las rosas de viento, considerando periodos de mañana (06:00 – 12:00), tarde
(13:00 – 19:00) y noche (20:00 – 23:00), teniendo el siguiente comportamiento:
Mañana: la dirección predominante en este periodo fue mayormente de la componente suroeste (SO)
con el 41,2 % del registro total y con intensidades de vientos comprendidas entre 1,6 m/s a 3,4 m/s.
Tarde: la dirección predominante en este periodo fue mayormente de la componente sur (S) con el 28,6
%, seguida de las componentes suroeste (SO) con el 24,5% y sur suroeste (SSO) con 22,4%; las
mayores intensidades del viento se presentaron entre 1,6 m/s a 3,4 m/s.
Noche: la dirección predominante en este periodo fue mayormente de la componente sur (S) con el 21,4
%, seguida de la componente sur sureste (SSE) con el 17,9%; las mayores intensidades del viento se
presentaron entre 0,3 m/s a 1,6 m/s.
En horas de la madrugada (00:00 – 05:00), la dirección del viento presenta dos direcciones bien
marcadas, provenientes de las componentes oeste noroeste (ONO) con el 28,6% y oeste suroeste (OSO)
con el 26,2%. Las mayores intensidades del viento se presentaron entre 0,3 m/s a 1,6 m/s.
En tanto que en la Figura 28, se muestra las direcciones del viento a nivel horario y en la Figura 29 la
distribución de las mismas en el plano.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 18 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 26: Dirección del Viento Semanal y Diaria


08-set 09-set

Del 07 al 14 de setiembre 2020

10-set 11-set

12-set 13-set
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 19/11/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN Página 19 de 35
Rev. 0
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 27: Dirección del Viento por periodos (mañana, tarde. noche)
Mañana (06:00 - 12:00) Tarde (13:00 - 19:00) Noche (20:00 - 23:00)
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 20 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 28: Dirección del Viento Horaria


00:00 – 01:00 01:00 – 02:00 02:00 – 03:00 03:00 – 04:00

04:00 – 05:00 05:00 – 06:00 06:00 – 07:00 07:00 – 08:00


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 21 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

08:00 – 09:00 09:00 – 10:00 10:00 – 11:00 11:00 – 12:00

12:00 – 13:00 13:00 – 14:00 14:00 – 15:00 15:00 – 16:00


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C.
Proyecto N°490543 Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 22 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

16:00 – 17:00 17:00 – 18:00 18:00 – 19:00 19:00 – 20:00

20:00 – 21:00 21:00 – 22:00 22:00 – 23:00


Proyecto N°490543 INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN Página 23 de 35

Figura 29: Comportamiento de la Dirección del Viento


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 24 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

6.2. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL AIRE

6.2.1. Material particulado PM-10 y PM-2.5


Las concentraciones de material particulado PM-10 y PM-2.5 en la zona de estudio cumple con lo
establecido por el ECA Aire D.S. N° 003-2017-MINAM, excepto los blancos CAB1 y CAB2.
Asimismo, se observa una mayor concentración en la estación CA-2 (lugar de mayor impacto en la
zona de estudio), en especial en la concentración de PM-2.5. Al evaluar la relación entre el PM-2.5 y
el PM-10, se observa que la relación en la estación CA-2 es mayor a 69.8% lo que indica una fuente
de combustión, situación similar sucede en la estación CA-3, el día 11 de setiembre, como se observa
en las figuras 04, 05 y 06.
Figura 04. Resultados del monitoreo de Material Particulado PM-10

Material Particulado PM-10 24 h ug/m3


123.81

140.00
104.97

120.00
87.38

100.00
71.86
70.97

61.21
59.24
58.59

57.18

56.55

80.00
48.54

48.39

47.16
44.42

43.66

39.28
60.00

35.87
31.25

26.49

40.00 24.11
20.00
0.00
CAB 1 CAB 2 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5
2020-09-07 2020-09-09 2020-09-10 2020-09-11

Material Particulado PM-10 ECA Aire

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 25 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 05. Resultados del monitoreo de Material Particulado PM-2.5

Material Particulado PM-2.5 24 h ug/m3

49.53
60.00
48.16

40.15
50.00
38.53

37.72

34.95
30.64

40.00

26.39

25.39

24.42
22.50

22.22

22.06
21.45

21.39
20.80

20.37
30.00

17.70
12.99
20.00

2.35
10.00
0.00
CAB 1 CAB 2 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5
2020-09-07 2020-09-09 2020-09-10 2020-09-11

Material Particulado PM-2.5 ECA Aire

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 06. Relación entre las concentraciones de PM-2.5 y PM-10

PM-2.5/PM-10
120.0
95.8
83.0

100.0 74.1
73.4
69.8

66.0

80.0

62.2
59.6
46.7
46.4
45.9

44.5

60.0
36.8
36.6

36.0
35.1
31.1

30.9

29.2

40.0
7.5

20.0
0.0
CAB 1 CAB 2 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5
2020-09-07 2020-09-09 2020-09-10 2020-09-11

PM-2.5/PM-10

Fuente: ECOTEC octubre 2020

6.2.2. Aniones
La concentración de fluoruros en la estación CA-1 no fue detectado mientras que en la zona de
influencia presento valores muy altos que alcanzan máximos de hasta 279.9 ug/m3 lo que confirma las
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 26 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

emisiones de fluoruros de procesos de combustión en la industria cerámica, en especial el día 11 de


setiembre.
Las concentraciones de fluoruros en el predio de Almonte CA-2 (de mayor impacto), CA-5, CA-6 toma
valores entre <5.0 hasta 297.9 ug/m3, valores que superan el valor guía de la OMS de 1.0 ug/m3.
Figura 07. Resultados del monitoreo de Fluoruros

Fluoruros en aire ug/m3

297.9
350.0
300.0

186.3
250.0

166.5
200.0
114.3

111.6

106.3
101.4

150.0
81.9

77.0
74.7
67.1

67.1
54.9

100.0
<5.0

<5.0

<5.0

<5.0

<5.0
50.0
0.0
CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5 CA 1 CA 3 CA 4 CA 2 CA 6 CA 5
2020-09-09 2020-09-10 2020-09-11

Fluoruro Valor guía 1.0 ug/m3

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 08. Emisiones sobre el predio de Almonte

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 27 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

6.3. ANÁLISIS DE LA CALIDAD DEL SUELO

6.3.1. Elementos metálicos


La concentración de los metales en suelo y polvo cumplen con lo establecido en el ECA Suelo
D.S. N° 011-2017-MINAM y los valores guías de la CCME. La concentración fue mayor en el polvo
recogido en la estación S-1 que proviene del material que dejan caer los vehículos en la entrada de la
Compañía San Lorenzo, este material es transportado por el viento y paso de los vehículos al predio
de Almonte, encontrando que la estación S-4, la de mayor impacto, presenta la segunda mayor
concentración de metales disminuyendo la concentración en las estaciones S3, S5, S6 y S9 ubicadas
a mayor distancia y diferente dirección. La estación S2 ubicada en la entrada de vehículos de la
empresa Aris presento concentraciones de metales similares a lo encontrado en suelos no impactados.
En las figuras del 09 al 15 se presenta la tendencia de metales en las muestras de suelo.

Figura 09. Resultados de la concentración de aluminio en las muestras de suelo

Aluminio (Al) mg/kg


8000.0 7144.6
6712.0
7000.0
5735.8
6000.0
4524.1 4533.3 4637.6 4541.4 4717.7
5000.0 4347.7
3876.5
4000.0
3000.0
2000.0
1000.0
0.0
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Aluminio (Al)

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 28 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 10. Resultados de la concentración de cadmio en las muestras de suelo

Cadmio mg/kg
12.00

10.00

8.00

6.00

4.00
2.57
2.07 2.19
2.00 1.56 1.53 1.53 1.39 1.51 1.36 1.54

0.00
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Cadmio (Cd) ECA suelo

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 11. Resultados de la concentración de plomo en las muestras de suelo

Plomo mg/kg
160.00

140.00

120.00

100.00

80.00

60.00

40.00 27.13
16.89
20.00 9.18 8.01 12.21
7.21 7.06 5.93 6.87 7.86

0.00
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Plomo ECA suelo

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 29 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 12. Resultados de la concentración de zinc en las muestras de suelo

Zinc mg/kg
300.0

250.0

200.0

150.0 115.9
100.0 80.2
63.8
34.5 39.2 45.2 36.1
50.0 33.1 30.9 28.5

0.0
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Zinc CCME Parques y Jardines

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 13. Resultados de la concentración de hierro en las muestras de suelo

Hierro
18000.0
15580.0
16000.0
14000.0
11680.8
12000.0 10888.5
9664.2 9982.8 9731.5
10000.0 9148.9 8502.9 9061.7 8762.9
8000.0
6000.0
4000.0
2000.0
0.0
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Hierro

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 30 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 14. Resultados de la concentración de cobalto en las muestras de suelo

Cobalto mg/kg
60.00

50.00

40.00

30.00

20.00
9.43
10.00 5.28 6.83
3.32 3.30 3.35 2.60 3.51 2.97 3.06
0.00
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Cobalto CCME Parques y Jardines

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 15. Resultados de la concentración de cobre en las muestras de suelo

Cobre mg/kg
70.0
60.0
50.0
40.0
30.0 26.7 24.6 23.7
18.3 18.3
20.0 14.9 12.8
8.9 10.0 11.6
10.0
0.0
S7 S7 (Dup) S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9

Cobre CCME Parques y Jardines

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 31 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Figura 16. Entrada de la Compañía San Lorenzo (Estación S1)

Fuente: ECOTEC octubre 2020

Figura 17. Entrada de vehículos de la Compañía Aris (Estación S2)

Fuente: ECOTEC octubre 2020


INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 32 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

6.3.2. Aniones en suelo


El análisis de aniones de las muestras de suelo se observa que las estaciones blanco S7 y S8
presentan la menor concentración de cloruros (694 – 763.4 mg/kg) y fluoruros (8.4 – 7.5 mg/kg), en
comparación a las otras estaciones de la zona de estudio. La estación S2, ubicada al ingreso de
camiones de la compañía Aris, presentó una concentración de flúor de 14.2 mg/kg, lo que nos indica
que el material utilizado en Aris presenta mayor concentración de flúor en comparación con el material
utilizado en la Compañía San Lorenzo (estación S1, ubicada al ingreso de camiones de la Compañía
San Lorenzo, en donde se tuvo una concentración de 9.7 mg/kg). La estación de mayor impacto en el
predio de Almonte es la estación S4, la cual, presento una concentración de fluor de 8.6 mg/kg,
ligeramente superior a los blancos, por lo que se entiende que el material de suelo de la estación S2
no influye significativamente sobre S4.

Cuadro 06. Resultados de aniones de las muestras de suelo

Anión Unidad S7 S1 S3 S2 S8 S4 S5 S6 S9
Cloruros mg/kg 694 2389.3 3172.5 1259.1 763.4 3235.9 3255.7 644.4 8447.2
Fluoruros mg/kg 8.4 9.7 14.3 14.2 7.5 8.6 12.6 13.6 5.6
Nitrato mg/kg 2.6 <0.13 3.3 4 <0.13 101.1 42.4 6 52.2
Nitrito mg/kg 0.1 1 0.1 <0.07 11.4 13.5 0.3 13.3 0.1
Ortofosfato mg/kg 1.7 <0.7 <0.7 1.7 7.4 12.6 <0.7 10.9 8.2
sulfatos mg/kg 312 773.5 899.2 851.7 523.2 2417 1240 229.2 3828
Fuente: ECOTEC octubre 2020

Composición mineral
La muestra S1 tomado a la entrada de Compañía San Lorenzo, presenta una composición mineral
rica en arcillas 12 % (Al2O3·2SiO2·2H2O), la cual influye en las muestras de suelo más cercanas (S3 y
S4) las cuales presentan un 6 % de arcillas que provienen de S1 por transporte del material por aire o
transporte de vehículos. La estación S2 tiene mayor concentración de feldespatos como la
plagioclasas ((Na,Ca)(Si,Al)3O8) y menor porcentaje de cuarzo (SiO2) que influye sobre el porcentaje
de la estación S3 y S5 (30 %).
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 33 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

Cuadro 07. Resultados del análisis mineral de las muestras de suelo


Muestra S1 S2 S3 S4 S5 S6 S7 S8 S9
Cuarzo 51 35 49 53 50 57 51 50 50
Feldes- K 5 7 11 10 12 8 15 12 13
patos Pl 25 51 30 24 30 29 26 25 25
Arcillas 12 3 6 6 4 4 4 5 5
Carbonatos Ca 2 2 1 2 1 1 1 2 2
Sulfatos Y 2 <1 1 3 1 <1 <1 3 3
Anfíboles 3 2 2 2 2 1 3 3 2
Fuente: ECOTEC octubre 2020

Por otro lado, la mayor presencia de feldespatos estación S2, se relaciona con el contenido de
fluoruros en el suelo estación S3 (14.3 mg/kg) y S5 (12.6 mg/kg).

7. ACCIONES A SEGUIR
Se recomienda realizar un monitoreo de la flora ubicada en el predio de Almonte para evaluación
fisiológica de las hojas y estudio química del contenido de flúor en las hojas, esto en la medida que el
flúor tiene importantes efectos biológicos, especialmente sobre la vegetación. Esto se debe a que sus
compuestos dañan plantas en concentraciones 1000 veces más bajas a las que causan efectos
detectables en la salud humana. Las concentraciones más bajas que producen lesiones visibles son
de alrededor de 0.3 ug/m3, si el tiempo de exposición es suficientemente prolongado
(Walna et al, 2013). Con ello se podría sumar evidencia de afectación a Almonte.
En relación a las acciones que puede abordar Almonte, en el Anexo 4 se adjunta el Informe legal, en
el cual, se hace un análisis de las alternativas o vías de acción a adoptar ante la emisión de
contaminantes (fluoruros) que afectan el predio de Almonte.

8. CONCLUSIONES
Las principales fuentes de emisión de contaminantes al predio Almonte provienen de las Compañías
de Cerámica San Lorenzo y Aris. Se tienen dos rutas de ingreso de contaminantes al predio de
Almonte, por vía área mediante deposición seca o húmeda y por resuspensión del material de suelo.
En el caso de la vía área se debe a las emisiones de la industria cerámica de Aris y San Lorenzo que
liberan material particulado y fluoruros en el proceso de cocción (Firing), siendo el contaminante criterio
a considerar el fluoruro por su alta ecotoxicidad, el cual se encuentra en el predio de Almonte en
concentraciones superiores al valor guía establecido por la OMS.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 34 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

En el caso del material de suelo resuspendido, este proviene del polvo generado en la entrada de la
compañía San Lorenzo, el cual es arrastrado al predio de Almonte por el viento o por el paso de
vehículos, transportando el material en polvo, los contaminantes criterio a considerar son el contenido
de metales en suelo que se tiene en las muestras S1 y S4.
Se recomienda realizar un monitoreo de la flora que se encuentre dentro del predio de Almonte a fin
de poder sumar evidencias de afectación.
El Informe Legal que se presenta en el Anexo 4, analiza las acciones que debe realizar Almonte con
las empresas que estarían generando la contaminación.

9. REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
 Busani G., Palmonari C., Timellini G. (1995). Piastrelle Ceramiche & Ambiente. Emissioni
Gassose, Acque, Fanghi, Rumore, Edi.Cer, Sassuolo, Italy, 1995.
 Timellini G., Resca, R., & Bignozzi, M. C. (2016). Ceramic Industry Air Quality. Emissions Into
the Atmosphere From Ceramic Tile Processes. Comprehensive Analytical Chemistry, 707–
729. doi:10.1016/bs.coac.2016.04.005
 La Cámara 2019. Placas y Baldosas impulsaron exportaciones de cerámicos Mayo del 2018
 A.B. Vicente, T. Sanfeliu, M.M. Jordan. 2012. Assesment of PM10 pollution episodes in a
ceramic cluster (NE Spain): Proposal of a new quality index for PM10, As, Cd, Ni and Pb
Journal of Environmental Management 108 (2012) 92-101.
 I. González, E. Galán, A. Miras. 2006. Fluorine, chlorine and sulphur emissions from the
Andalusian ceramic industry (Spain)—Proposal for their reduction and estimation of threshold
emission values Applied Clay Science 32 (2006) 153– 171
 M.C. Barros, P. Bello, E. Roca, J.J. Casares. 2007. Integrated pollution prevention and control
for heavy ceramic industry in Galicia (NW Spain). Journal of Hazardous Materials 141 (2007)
680–692
 S. Pallares, M.M. Jordan, A. Soriano, A.B. Vicente, F. Pardo, T. Sanfeliu. 2011. Monitoring of
As, Cd and Ni in PM10 and topsoils in a ceramic cluster Journal of Geochemical Exploration
109 (2011) 146–154.
 B. Walna, I. Kurzyca, E. Bednorz, L. Kolendowicz. 2013. Fluoride pollution of atmospheric
precipitation and its relationship with air circulation and weather patterns (Wielkopolski
National Park, Poland). Environ Monit Assess (2013) 185:5497–5514.
INMOBILIARIA ALMONTE S.A.C. Fecha:
Proyecto N°490543
EVALUACIÓN DE LA INFLUENCIA DE FUENTES DE
490543-300-103-INF-001 EMISIÓN PUNTUALES EN LA CALIDAD DE AIRE DEL 26/10/2020
PREDIO DE INMOBILIARIA ALMONTE SAC-LURIN
Rev. B Página 35 de 35
INFORME DE FUENTES DE EMISIÓN

10. ANEXOS

Anexo 1: Registro fotográfico


Anexo 2: Registro meteorológico
Anexo 3: Análisis de laboratorio
Anexo 4: Informe Legal sobre las vías de acción a adoptar ante la emisión de contaminantes (fluor)
que afectan el predio de Almonte.
Anexo 1: Registro fotográfico
Anexo 1. Registro Fotográfico

Fotografía N° 1. Vista panorámica de la zona de estudio

Fotografía N° 2. Instalación de la Estación Meteorológica

Octubre, 2020
Anexo 2: Registro
meteorológico
Anexo 2:
Registros Meteorológicos
Velocidad del Viento (m/s)
Día Promedio
00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Hora Diario
7-Set - - - - - - - - - - 3.0 3.3 2.8 3.0 2.2 2.2 2.2 1.9 --- 1.8 1.6 1.7 1.1 1.1 2.1
8-Set 1.3 1.6 1.8 1.3 1.7 2.2 3.0 2.5 1.8 3.1 3.1 3.4 2.8 3.1 2.8 3.0 2.3 1.8 --- 1.5 1.5 1.8 1.1 1.1 2.2
9-Set 1.3 1.6 1.5 1.2 1.2 1.3 1.2 1.4 1.6 2.1 2.2 3.2 3.3 3.3 3.1 2.8 2.2 1.4 --- 1.3 0.7 0.9 0.5 0.9 1.7
10-Set 0.7 1.0 0.8 0.8 1.0 1.2 1.0 1.5 1.6 1.6 2.3 3.4 2.7 3.3 3.1 2.8 2.2 1.4 1.5 1.2 1.2 1.2 1.3 1.9 1.7
11-Set 1.2 1.5 1.7 1.6 1.2 1.0 1.3 1.4 1.2 1.8 2.9 2.1 3.7 3.4 3.5 2.9 2.8 2.3 2.2 2.6 2.3 2.4 1.8 1.6 2.1
12-Set 1.3 1.9 1.5 1.2 1.2 0.9 0.9 0.9 1.4 1.8 1.9 2.4 2.4 1.9 2.5 2.3 2.0 2.0 1.5 1.8 1.6 1.2 1.7 1.9 1.7
13-Set 1.8 1.2 0.7 1.2 1.6 1.1 1.1 1.2 1.0 1.6 2.4 2.0 2.2 2.6 3.0 2.8 2.2 1.6 1.5 1.3 1.4 1.4 1.2 1.3 1.6
14-Set 1.3 1.3 1.2 1.1 1.0 0.6 0.8 1.0 1.6 2.4 2.9 3.0 2.9 - - - - - - - - - - - 1.6
Promedio
1.3 1.5 1.3 1.2 1.3 1.2 1.3 1.4 1.4 2.1 2.6 2.8 2.8 2.9 2.9 2.7 2.3 1.8 1.6 1.6 1.5 1.5 1.2 1.4 1.8
Horario
Nota: (-): No se registro.
Dirección del Viento (°)
Día Promedio
00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Hora Diario
7-Set - - - - - - - - - - 225.0 225.0 236.3 247.5 232.5 198.8 221.3 225.0 202.5 157.5 157.5 180.0 195.0 288.8 214.2
8-Set 292.5 273.8 288.8 288.8 247.5 288.8 255.0 255.0 247.5 228.8 225.0 221.3 236.3 240.0 202.5 198.8 221.3 221.3 187.5 157.5 157.5 180.0 195.0 288.8 234.3
9-Set 292.5 273.8 296.3 296.3 243.8 288.8 255.0 255.0 251.3 225.0 202.5 206.3 236.3 210.0 213.8 198.8 221.3 221.3 187.5 157.5 168.8 180.0 198.0 288.8 233.2
10-Set 292.5 273.8 297.0 296.3 243.8 288.8 255.0 255.0 251.3 225.0 225.0 213.8 229.5 206.3 213.8 198.8 221.3 221.3 202.5 240.0 251.3 266.3 251.3 247.5 244.2
11-Set 255.0 258.8 251.3 255.0 258.8 255.0 266.3 251.3 251.3 232.5 225.0 213.8 198.8 210.0 221.3 198.8 183.8 180.0 172.5 165.0 157.5 161.3 172.5 217.5 217.2
12-Set 198.8 168.8 225.0 225.0 247.5 247.5 247.5 277.5 251.3 243.8 236.3 228.8 210.0 168.8 176.3 183.8 176.3 153.8 142.5 123.8 135.0 135.0 165.0 135.0 195.9
13-Set 157.5 153.8 161.3 142.5 127.5 127.5 120.0 138.8 123.8 191.3 172.5 183.8 191.3 191.3 187.5 183.8 168.8 176.3 165.0 146.3 131.3 168.8 210.0 213.8 163.9
14-Set 225.0 236.3 243.8 228.8 225.0 247.5 273.8 285.0 221.3 202.5 213.8 217.5 228.8 - - - - - - - - - - - 234.5
Promedio
244.8 234.1 250.8 247.5 227.7 249.1 238.9 245.4 228.2 221.3 215.6 213.8 220.7 210.5 206.8 194.5 202.0 199.8 176.6 163.9 165.5 181.6 198.1 240.0 216.1
Horario
Nota: (-): No se registro.
Temperatura del Aire (° C)
Día Promedio
00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Hora Diario
7-Set - - - - - - - - - - 16.7 17.0 17.2 17.5 17.5 17.3 16.2 16.0 --- 15.6 15.3 15.5 15.2 15.1 16.3
8-Set 14.6 14.7 14.6 14.5 14.5 14.6 14.7 14.8 15.8 16.3 17.7 17.6 17.7 17.6 17.5 16.2 15.7 15.7 --- 15.6 15.3 15.5 15.2 14.5 15.7
9-Set 14.6 14.8 14.6 14.4 14.5 14.6 14.7 14.8 15.4 15.7 17.5 18.0 18.2 17.8 17.8 16.9 16.1 15.6 --- 15.5 15.3 15.2 15.2 15.1 15.7
10-Set 14.9 14.8 14.6 14.4 14.5 14.6 14.8 14.9 15.3 16.1 17.5 18.0 --- 17.8 17.8 16.9 16.1 15.6 15.5 15.4 15.3 15.3 15.2 15.0 15.7
11-Set 14.9 14.8 14.6 14.6 14.5 14.2 14.3 14.9 15.4 16.5 17.2 --- 18.2 18.2 18.2 17.9 16.9 16.1 15.8 15.7 15.6 15.6 15.5 15.3 15.9
12-Set 15.2 14.9 14.7 14.4 14.2 14.1 14.2 14.3 15.0 15.6 16.0 16.2 16.1 14.9 16.8 17.2 16.7 15.8 15.7 15.8 15.9 15.9 15.9 15.7 15.5
13-Set 15.3 15.1 15.1 15.0 14.8 14.7 14.9 15.0 15.4 16.2 16.0 16.6 17.5 18.4 18.5 17.4 16.5 16.1 16.1 16.1 16.0 15.8 15.8 15.6 16.0
14-Set 15.4 15.3 15.3 15.2 14.9 14.9 15.1 15.5 16.4 17.6 18.1 18.3 17.7 - - - - - - - - - - - 16.1
Promedio
15.0 14.9 14.8 14.6 14.5 14.6 14.7 14.9 15.5 16.3 17.1 17.4 17.5 17.5 17.7 17.1 16.3 15.8 15.8 15.7 15.5 15.5 15.4 15.2 15.8
Horario
Nota: (-): No se registro. (---): Valor inconsistente.
Humedad Relativa (%)
Día Promedio
00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Hora Diario
7-Set - - - - - - - - - - 83.7 81.3 81.7 80.0 80.5 82.7 83.5 84.0 --- 85.7 84.0 86.5 87.0 86.2 83.6
8-Set 86.5 87.0 87.0 87.7 90.3 90.0 90.2 90.7 89.3 89.0 89.0 81.5 78.5 79.0 79.0 80.8 83.5 85.0 --- 86.0 86.2 87.0 87.0 87.5 86.0
9-Set 88.0 89.0 90.0 91.0 91.0 91.0 91.0 91.0 88.0 88.0 87.7 79.7 77.5 78.5 79.0 81.8 83.5 85.0 --- 86.7 87.2 88.0 88.2 88.2 86.5
10-Set 89.0 89.5 90.0 91.0 90.7 90.0 89.3 89.0 87.7 85.3 80.8 78.5 --- 78.5 79.0 81.8 83.5 85.0 85.2 85.5 86.0 85.8 86.0 86.7 85.8
11-Set 87.0 87.5 88.0 88.0 88.7 90.0 89.7 87.8 86.2 82.2 80.0 --- 76.5 76.5 76.8 77.8 81.7 84.3 85.5 86.8 87.0 87.0 87.5 88.3 84.8
12-Set 89.2 90.7 91.3 92.3 93.0 93.7 94.0 93.5 91.2 87.2 85.8 84.8 84.5 90.7 82.8 81.5 84.0 86.5 88.0 87.0 87.0 87.0 87.8 88.2 88.4
13-Set 88.7 89.0 90.0 90.3 91.0 91.5 91.2 91.0 89.2 87.2 87.8 85.5 82.0 79.0 78.5 81.8 84.0 86.0 86.2 86.0 86.7 87.0 87.5 88.0 86.9
14-Set 88.0 88.7 88.8 88.5 89.0 89.7 89.5 88.3 86.0 83.0 81.0 79.8 81.8 - - - - - - - - - - - 86.3
Promedio
88.0 88.8 89.3 89.8 90.5 90.8 90.7 90.2 88.2 86.0 84.5 81.6 80.4 80.3 79.4 81.2 83.4 85.1 86.2 86.2 86.3 86.9 87.3 87.6 86.2
Horario
Nota: (-): No se registro. (---): Valor inconsistente.
Presion Barometrica (Bar)
Día Promedio
00:00 01:00 02:00 03:00 04:00 05:00 06:00 07:00 08:00 09:00 10:00 11:00 12:00 13:00 14:00 15:00 16:00 17:00 18:00 19:00 20:00 21:00 22:00 23:00
Hora Diario
7-Set - - - - - - - - - - 1009.3 1008.8 1008.8 1009.5 1009.1 1008.4 1008.7 1008.6 --- 1008.4 1008.3 1009.3 1009.1 1008.8 1,008.8
8-Set 1008.6 1008.7 1008.3 1008.2 1008.6 1009.0 1009.3 1009.4 1008.9 1008.2 1008.2 1008.3 1008.8 1009.4 1008.5 1008.4 1008.7 1008.6 --- 1008.4 1008.3 1009.4 1009.1 1008.8 1,008.7
9-Set 1008.6 1008.7 1008.3 1008.2 1008.6 1009.0 1009.2 1009.2 1009.2 1009.2 1009.2 1009.3 1009.8 1009.4 1008.5 1008.4 1008.7 1008.6 --- 1008.4 1008.9 1009.7 1010.0 1009.8 1,009.0
10-Set 1009.4 1008.7 1008.3 1008.2 1008.6 1008.9 1009.2 1009.9 1010.6 1010.8 1010.6 1010.3 --- 1009.4 1008.6 1008.4 1008.7 1008.9 1009.3 1009.4 1009.5 1009.9 1009.8 1010.0 1,009.4
11-Set 1009.7 1009.1 1008.4 1008.1 1007.8 1008.0 1008.7 1009.5 1010.1 1010.1 1010.0 --- 1008.3 1007.5 1006.7 1006.1 1006.1 1006.4 1006.6 1007.3 1007.7 1008.1 1008.5 1008.5 1,008.1
12-Set 1008.2 1007.9 1007.4 1007.3 1007.1 1007.1 1007.5 1008.2 1008.9 1009.1 1009.2 1008.7 1008.5 1007.9 1006.9 1006.6 1006.9 1007.3 1007.8 1008.1 1008.3 1008.2 1008.3 1008.3 1,007.9
13-Set 1007.9 1007.3 1007.0 1006.6 1006.4 1007.0 1007.6 1008.4 1008.9 1009.1 1009.4 1009.0 1008.6 1007.9 1007.5 1007.6 1007.6 1008.0 1008.9 1009.4 1009.9 1010.4 1010.3 1009.9 1,008.4
14-Set 1009.7 1009.1 1008.8 1008.4 1008.2 1008.7 1009.3 1010.2 1010.8 1011.0 1011.1 1010.9 1010.8 - - - - - - - - - - - 1,009.7
Promedio
1,008.9 1,008.5 1,008.1 1,007.9 1,007.9 1,008.2 1,008.7 1,009.3 1,009.6 1,009.6 1,009.6 1,009.3 1,009.1 1,008.7 1,008.0 1,007.7 1,007.9 1,008.0 1,008.1 1,008.5 1,008.7 1,009.3 1,009.3 1,009.2 1,008.7
Horario
Nota: (-): No se registro. (---): Valor inconsistente.

Octubre, 2020
Anexo 3: Reportes de Monitoreo-Cadenas de Custodia
Anexo 4: Informe Legal
INFORME SOBRE ANÁLISIS DE ALTERNATIVAS O VÍAS DE ACCIÓN ANTE LA
EMISIÓN DE CONTAMINANTES (FLUORUROS) QUE AFECTAN EL PREDIO
ALMONTE

1. A través de comunicación del 03 de noviembre de 2020, ECOTEC S.A. solicitó a Ada Alegre
Consultores S.A.C. un análisis sobre las alternativas o vías de acción a adoptar frente a la
presencia de contaminantes (fluoruros) en las emisiones y gases de deshecho
provenientes de empresas que desarrollan actividades de la industria cerámica, ubicadas
en los alrededores del predio Almonte, ubicado a la altura del km 35 de la Panamericana
Sur, distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima, de propiedad de la empresa
Inmobiliaria Almonte S.A.C.

2. Para tal efecto, ECOTEC S.A. remitió el Informe N° 490543-300-103-INF-001: “Evaluación


de la influencia de fuentes de emisión puntuales en la calidad de aire del predio de
Inmobiliaria Almonte S.A.C. – Lurín” y sus respectivos anexos (en adelante, Informe de
Monitoreo), los cuales contienen los resultados de las actividades de monitoreo de
calidad de aire y suelo realizados del 07 al 14 de setiembre de 2020, en diversos puntos
de control ubicados dentro y en los alrededores del predio Almonte, así como el análisis
e interpretación de los resultados obtenidos.

I. En cuanto a la Responsabilidad Ambiental, el Deber de Prevención y el


entendimiento de este último en el marco de la fiscalización ambiental

3. En materia ambiental, la responsabilidad encuentra sus bases en los Principios de


Internalización de Costos y de Responsabilidad Ambiental previstos en los artículos VIII y
IX del Título Preliminar de la Ley N° 28611, Ley General del Ambiente, respectivamente;
los cuales indican lo siguiente:

Artículo VIII.- Del principio de internalización de costos


Toda persona natural o jurídica, pública o privada, debe asumir el costo de los riesgos o daños
que genere sobre el ambiente.

El costo de las acciones de prevención, vigilancia, restauración, rehabilitación,


reparación y la eventual compensación, relacionadas con la protección del ambiente y de
sus componentes de los impactos negativos de las actividades humanas debe ser asumido
por los causantes de dichos impactos.

Artículo IX.- Del principio de responsabilidad ambiental


El causante de la degradación del ambiente y de sus componentes, sea una persona
natural o jurídica, pública o privada, está obligado a adoptar inexcusablemente las medidas
para su restauración, rehabilitación o reparación según corresponda o, cuando lo anterior
no fuera posible, a compensar en términos ambientales los daños generados, sin perjuicio
de otras responsabilidades administrativas, civiles o penales a que hubiera lugar.
(Subrayado y resaltado agregados)

Ada Alegre Consultores S.A.C.


1
4. Como puede apreciarse, la responsabilidad ambiental se encuentra directamente
asociada y surge como consecuencia de la generación de riesgos o daños que se puedan
causar en el ambiente o alguno de sus componentes en el marco del desarrollo de
determinadas actividades; y, asimismo, trae consigo el deber de adoptar las medidas de
prevención, remediación, restauración, rehabilitación, reparación o, en su caso,
compensación que correspondan.

De igual forma, el criterio fijado por dicha norma de alcance general es que la
responsabilidad por los riesgos e impactos ambientales negativos corresponde a aquel
que los generó, de modo tal que la obligación de asumir los costos de recuperación recae
sobre el causante y no sobre terceros.

5. De ahí que, toda imputación de responsabilidad por los riesgos o impactos ambientales
producidos debe estar fundada en la acreditación de la relación de causalidad entre las
actividades generadoras y los impactos a ser remediados; lo que resulta coherente con
la regulación administrativa, dado que en virtud del Principio de Causalidad previsto en
el numeral 8 del artículo 246° del T.U.O. de la Ley N° 27444, aprobado por Decreto
Supremo N° 006-2017-JUS, la responsabilidad debe recaer en quien realiza las conductas
antijurídicas y no sobre terceros que no intervinieron en el desarrollo de las mismas1.

6. Confirmando lo anterior, los artículos 74° y 142° de la Ley N° 28611, establecen que la
responsabilidad ambiental recae en el titular de las actividades que originan los riesgos
o impactos ambientales negativos sobre el ambiente o sus componentes, con la
consecuente obligación de adoptar las medidas de prevención y recuperación que
corresponda:

Artículo 74.- De la responsabilidad general


Todo titular de operaciones es responsable por las emisiones, efluentes, descargas y
demás impactos negativos que se generen sobre el ambiente, la salud y los recursos
naturales, como consecuencia de sus actividades. Esta responsabilidad incluye los
riesgos y daños ambientales que se generen por acción u omisión.

Artículo 142.- De la responsabilidad por daños ambientales


142.1 Aquél que mediante el uso o aprovechamiento de un bien o en el ejercicio de una
actividad pueda producir un daño al ambiente, a la calidad de vida de las personas, a la
salud humana o al patrimonio, está obligado a asumir los costos que se deriven de las
medidas de prevención y mitigación del daño, así como los relativos a la vigilancia
y monitoreo de la actividad y de las medidas de prevención y mitigación adoptadas.
(…)

(Subrayado y resaltado agregados)

7. De manera supletoria, también es importante referir al Código Civil vigente desde el 24


de julio de 1984 hasta la fecha, cuyo artículo 1970° prevé que tratándose de actividades

1
Decreto Supremo N° 006-2017-JUS.
Artículo 246.- Principios de la potestad sancionadora administrativa (…)
8. Causalidad.- La responsabilidad debe recaer en quien realiza la conducta omisiva o activa constitutiva de
infracción sancionable.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


2
riesgos o peligrosas, la responsabilidad por los daños ocasionados recae sobre el aquel
que lleva a cabo o realiza tales actividades, encontrándose obligado a la reparación
correspondiente:

Articulo 1970.- Responsabilidad por riesgo


Aquel que mediante un bien riesgoso o peligroso, o por el ejercicio de una actividad
riesgosa o peligrosa, causa un daño a otro, está obligado a repararlo.
(Subrayado y resaltado agregados)

8. Siguiendo este orden de ideas, es preciso advertir que además de los Principios y
disposiciones de alcance general contemplados en la Ley General del Ambiente, el
vigente Reglamento de Gestión Ambiental para la Industria Manufacturera y Comercio
Interno, aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE, también establece que
la responsabilidad ambiental por los impactos ambientales derivados de las actividades
del sector industria corresponde a quien ejerce titularidad sobre las mismas; como se
advierte a continuación:

Artículo 12.- Responsabilidad ambiental del titular


12.1 El titular es responsable por el adecuado manejo ambiental de las emisiones,
efluentes, ruidos, vibraciones y residuos sólidos que se generen como resultado de
los procesos y operaciones en sus instalaciones; así como, por cualquier daño al
ambiente que sea causado como consecuencia del desarrollo de sus actividades

(Subrayado y resaltado agregados)

9. De otro lado, es preciso advertir que otro de los Principios que rigen la gestión ambiental
en el Perú es el Principio de Prevención, regulado en el artículo VI del Título Preliminar
de la Ley N° 28611 y en virtud del cual se debe priorizar la adopción de medidas
orientadas a prevenir, vigilar y evitar la degradación ambiental:

Artículo VI.- Del principio de prevención


La gestión ambiental tiene como objetivos prioritarios prevenir, vigilar y evitar la
degradación ambiental. Cuando no sea posible eliminar las causas que la generan, se
adoptan las medidas de mitigación, recuperación, restauración o eventual compensación,
que correspondan.

(Subrayado y resaltado agregados)

10. A partir del referido Principio, el Tribunal de Fiscalización Ambiental – TFA, del Organismo
de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA, ha emitido diversos pronunciamientos
estableciendo -de manera uniforme- que se exige a los particulares la adopción de toda
medida que resulte necesaria para evitar la generación de daños al ambiente o reducirla
al mínimo posible. A modo de ejemplo, se cita el fundamento 29 de la Resolución N°
217-2018-OEFA/TFA-SMEPIM del 31 de julio de 20182:

2
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/1409916/RESOLUCION%20N%C2%B0%20217-2018-
OEFA/TFA-SMEPIM.pdf

Ada Alegre Consultores S.A.C.


3
11. Bajo dicho entendimiento, el OEFA ha asumido como criterio institucional que el Principio
de Prevención impone una obligación concreta a los titulares de actividades productivas
bajo su ámbito de competencia, consistente en adoptar todas las medidas que resulten
necesarias para prevenir la generación riesgos y daños al ambiente; aun cuando tales
medidas no se encuentren explícitamente detalladas en la normativa, dado que la
autoridad considera que son los propios administrados los que deben definir las medidas
preventivas que resulten aplicables debido al conocimiento especializado que tienen del
sector, así como de sus propios procesos productivos.

12. A modo de ejemplo, se cita el precedente de observancia obligatoria que se estableció a


través de la Resolución N° 021-2014-OEFA/TFA-SEP1 publicada en el diario oficial El
Peruano el 14 de noviembre de 2014, y en virtud del cual el TFA del OEFA interpretó el
contenido del derogado artículo 5° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
016-93-EM en los siguientes términos:3

Si bien es cierto el artículo 5° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 016-
93-EM no definía en forma explícita la obligación de adoptar alguna medida específica;
como puede leerse del párrafo citado, en base al Principio de Prevención, el OEFA
determinó que sí correspondía exigir acciones concretas para prevenir impactos
ambientales debido a que los titulares mineros eran responsables de sus emisiones,
vertimientos, entre otros que efectos derivados de sus actividades4.

3
https://www.oefa.gob.pe/?wpfb_dl=16671

4
Decreto Supremo N° 016-93-EM
Artículo 5°.- El titular de la actividad minero - metalúrgica, es responsable por las emisiones, vertimientos y
disposición de desechos al medio ambiente que se produzcan como resultado de los procesos efectuados
en sus instalaciones. A este efecto es su obligación evitar e impedir que aquellos elementos y/o sustancias

Ada Alegre Consultores S.A.C.


4
13. Junto a lo anterior, debe tomarse en cuenta que el contenido normativo del derogado
artículo 5° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 016-93-EM es similar al
contenido del numeral 12.1 del artículo 12° del Reglamento aprobado por Decreto
Supremo N° 017-2015-PRODUCE; razón por la cual, es previsible que la autoridad asuma
la misma interpretación en el sector industria, como de hecho viene ocurriendo en otros
sectores bajo el ámbito de competencia del OEFA.

14. Lo indicado en el párrafo precedente, queda corroborado con el Cuadro de Tipificación


de Infracciones Administrativas y Escala de Sanciones aplicable al Sector Industria
Manufacturera y Comercio Interno, aprobado por Resolución N° 004-2018-OEFA/CD;
cuyo numeral 1.1 del Rubro 1 tipifica como infracción administrativa el incumplimiento
del numeral 12.1 del artículo 12° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N°
017-2015-PRODUCE, en virtud del cual sería sancionable la inejecución de medidas de
prevención en el manejo de las emisiones, efluentes, residuos sólidos, entre otros,
derivados de las actividades del sector industria:

II. Sobre los parámetros legales que se utilizan para evaluar la calidad ambiental y la
ausencia de ECA para Aire y LMP para emisiones de la industria cerámica aplicable
al parámetro “fluoruros”

 Sobre los ECA

15. Los Estándares de Calidad Ambiental – ECA constituyen uno de los instrumentos de
gestión ambiental más utilizados por los Estados para controlar la calidad del ambiente
y sus componentes; dado que, a través de los mismos se establecen las condiciones o
niveles de calidad que se aspira alcanzar y mantener en el aire, agua y suelo, para la
protección del ambiente y la salud humana en un espacio determinado.

16. A nivel normativo, el numeral 31.1 del artículo 31° de la Ley N° 28611, define los ECA en
los siguientes términos:

que por sus concentraciones y/o prolongada permanencia puedan tener efectos adversos en el medio
ambiente, sobrepasen los niveles máximos permisibles establecidos.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


5
Artículo 31.- Del Estándar de Calidad Ambiental
31.1 El Estándar de Calidad Ambiental - ECA es la medida que establece el nivel de
concentración o del grado de elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y
biológicos, presentes en el aire, agua o suelo, en su condición de cuerpo receptor,
que no representa riesgo significativo para la salud de las personas ni al ambiente.
Según el parámetro en particular a que se refiera, la concentración o grado podrá ser
expresada en máximos, mínimos o rangos.

(Subrayado y resaltado agregados)

17. Acorde con la norma citada, los ECA establecen el grado de concentración de
determinados elementos presentes en el aire, agua y suelo, es decir, en los componentes
del ambiente, los cuales al ser parte del espacio público, reciben el aporte de las múltiples
fuentes que inciden sobre ese espacio.

18. Es importante tener en cuenta que el ECA es un indicador de riesgo y no de daño


ambiental. En efecto, el ECA determina qué nivel de riesgo es tolerable en tanto por
debajo o dentro del valor regulado no se prevé afectación significativa a las personas, ni
al ambiente; y en cambio, por encima o fuera del valor regulado, el nivel de riesgo sería
mayor y se tornaría significativo. La excedencia del ECA implica el incremento del riesgo
de exposición a las sustancias controladas, pero no necesariamente, la afectación o daño
al ambiente o a la salud de las personas. En síntesis, el ECA constituye esencialmente un
referente que permite conocer cuál es el estado o condición ambiental de un
determinado cuerpo receptor, como puede ser el río Rímac o el aire de la Av. Abancay
en el distrito del Cercado de Lima, o el aire en cualquier otra parte de una ciudad.

19. Junto a lo anterior, corresponde señalar que la Ley General del Ambiente no establece la
exigibilidad o cumplimiento obligatorio de los ECA por parte de las personas naturales o
jurídicas; sino más bien lo caracteriza como un referente obligatorio para el Estado en el
diseño de instrumentos públicos (normas y políticas), así como en el diseño y aplicación
de instrumentos de gestión ambiental, es decir, en el establecimiento de las medidas de
prevención y/o control de los estudios ambientales5.

20. Por tal motivo, el numeral 31.4 del artículo 31° de la Ley General del Ambiente, establece
de manera expresa que los ECA no pueden ser utilizados por ninguna autoridad para
justificar la imposición de sanciones en sede administrativa o judicial; como se advierte a
continuación:

Artículo 31.- Del Estándar de Calidad Ambiental


(…) 31.4 Ninguna autoridad judicial o administrativa podrá hacer uso de los
estándares nacionales de calidad ambiental, con el objeto de sancionar bajo forma
alguna a personas jurídicas o naturales, a menos que se demuestre que existe
causalidad entre su actuación y la transgresión de dichos estándares. Las sanciones deben

5
Ley N° 28611.
Artículo 31.- Del Estándar de Calidad Ambiental
31.2 El ECA es obligatorio en el diseño de las normas legales y las políticas públicas. Es un referente
obligatorio en el diseño y aplicación de todos los instrumentos de gestión ambiental (…)

Ada Alegre Consultores S.A.C.


6
basarse en el incumplimiento de obligaciones a cargo de las personas naturales o
jurídicas, incluyendo las contenidas en los instrumentos de gestión ambiental.

(Subrayado y resaltado agregados)

21. Consecuentemente, en principio, ninguna persona podrá ser sancionada porque en el


lugar donde se localice se presenten excedencias al ECA, salvo que se cumplan los
requisitos establecidos en el numeral 31.4 del artículo 31° de la Ley General del Ambiente,
es decir, se acredite la relación de causalidad entre las actividades realizadas en la fuente
emisora y la superación del ECA y que el incumplimiento de los ECA se haya derivado
del incumplimiento de las obligaciones a cargo de las personas responsables de la
fuente emisora.

 Sobre los LMP

22. Los Límites Máximos Permisibles – LMP controlan las descargas de una fuente específica,
al ambiente. Establecen los niveles de concentración de determinados elementos,
sustancias o parámetros presentes en las emisiones o efluentes provenientes de las
fuentes aportantes al ambiente (la chimenea de una planta industrial, un emisario de
efluentes domésticos, el tubo de escape de un vehículo, etc.) a efectos de prevenir un
impacto adverso sobre el mismo. Dichos niveles pueden definirse dentro de normas
sectoriales o, ante el vacío normativo, dentro de los estudios ambientales en base a
parámetros de nivel internacional.

23. El artículo 32° de la Ley N° 28611, dispone lo siguiente respecto de los LMP:

Artículo 32.- Del Límite Máximo Permisible


32.1. El Límite Máximo Permisible - LMP, es la medida de la concentración o grado de
elementos, sustancias o parámetros físicos, químicos y biológicos, que caracterizan a un
efluente o una emisión, que al ser excedida causa o puede causar daños a la salud, al
bienestar humano y al ambiente. (…). Su cumplimiento es exigible legalmente por el
Ministerio del Ambiente y los organismos que conforman el Sistema Nacional de Gestión
Ambiental. Los criterios para la determinación de la supervisión y sanción serán
establecidos por dicho Ministerio.
32.2. El LMP guarda coherencia entre el nivel de protección ambiental establecido para
una fuente determinada y los niveles generales que se establecen en los ECA. (…).

(Subrayado agregado)

24. Como puede apreciarse, los LMP tienen como propósito controlar las emisiones y
efluentes con el fin de mantener control de las fuentes que pueden incidir sobre la calidad
ambiental. Con el control de las fuentes de descargas al ambiente, se busca proteger los
cuerpos receptores (aire, agua, suelo), aun cuando hay otras medidas adicionales que
cumplen un propósito similar.

25. Conforme a lo señalado, mientras los LMP se miden en la salida de los ductos de
descargas al ambiente para controlar los humos o aguas residuales que se descargan; los
ECA sirven para controlar la calidad del aire, agua y suelo, como cuerpos receptores y
componentes del medio en el que se desarrolla la vida. El LMP es exigible al titular de las
fuentes de descargas al ambiente; por lo que, la excedencia del LMP supone infracción

Ada Alegre Consultores S.A.C.


7
administrativa por el incumplimiento del mandato legal; en cambio el ECA no, porque el
aire, agua y suelo reciben el aporte de múltiples fuentes, y como se ha visto, no es posible
imputar responsabilidad legal a una de ellas por una situación generada por múltiples
actores, correspondiendo en tal caso, que el Estado determine planes de acción para
recuperar la calidad ambiental en el lugar en donde se identifiquen excedencias al ECA.

 Sobre la ausencia de ECA para Aire y LMP para emisiones de la industria cerámica
aplicable al parámetro “fluoruros”

26. En contexto, es preciso señalar que -como regla general- tanto los ECA como los LMP
son parámetros legales que utilizan las autoridades para determinar la existencia de
impactos negativos sobre la calidad del ambiente; razón por la cual, el análisis sobre el
posible carácter contaminante de una actividad debería tomar en cuenta la aplicación de
tales instrumentos.

27. En efecto, como se ha explicado anteriormente, a través de la medición de los ECA se


podrá identificar el nivel de calidad ambiental de los cuerpos receptores, así como la
posible afectación de los mismos por la superación de alguno de los parámetros de
control; mientras que a través de la medición de los LMP será factible señalar si el aporte
de una actividad determinada podría estar contribuyendo a la posible afectación de dicha
calidad ambiental por realizar emisiones o vertimientos que superan los niveles máximos
de concentración aplicable a determinados parámetros de control o contaminantes.

28. Con ello dicho, es preciso señalar que los parámetros regulados en los ECA para Aire
vigentes, aprobados por Decreto Supremo N° 003-2017-MINAM; son los siguientes:

29. Como puede advertirse, a la fecha la legislación peruana no ha regulado un ECA nacional
para Aire aplicable al parámetro fluoruros; razón por la cual, en principio, desde una

Ada Alegre Consultores S.A.C.


8
primera aproximación, los niveles de concentración de fluoruros en el aire no podrían ser
considerados por sí solos como una condición que acredite legalmente una posible
afectación a dicho componente ambiental. En efecto, al no existir una ECA para el referido
parámetro y tomando en cuenta el contenido del numeral 31.1 del artículo 31° de la Ley
N° 28611, no podría afirmarse legalmente que el nivel de concentración del mismo en el
aire represente una afectación o riesgo significativo para la salud de las personas, ni el
ambiente.

30. Junto a lo anterior, es preciso señalar que tampoco se han regulado LMP aplicables a las
emisiones provenientes de la industria cerámica; motivo por el cual, a la fecha tampoco
se cuenta con un LMP de emisiones aplicables al parámetro fluoruros, por lo que en
principio la empresa que genera emisiones de este parámetro no habría incumplido una
norma administrativa expresa.

31. En este escenario, debe tomarse en cuenta lo dispuesto en el numeral 33.3 del artículo
33° y la Segunda Disposición Transitoria, Complementaria y Final de la Ley N° 28611, los
cuales refieren que ante la ausencia de ECA o LMP normado en el país, la autoridad
ambiental nacional, en coordinación con los sectores competentes, aprobará y registrará
la aplicación de estándares internacionales; acotando además, que el uso de estos
estándares son de carácter referencial:

Artículo 33.- De la elaboración de ECA y LMP


33.3 La Autoridad Ambiental Nacional, en coordinación con los sectores
correspondientes, dispondrá la aprobación y registrará la aplicación de estándares
internacionales o de nivel internacional en los casos que no existan ECA o LMP
equivalentes aprobados en el país.

SEGUNDA.- Estándares de Calidad Ambiental y Límites Máximos Permisibles


En tanto no se establezcan en el país, Estándares de Calidad Ambiental, Límites Máximos
Permisibles y otros estándares o parámetros para el control y la protección ambiental,
son de uso referencial los establecidos por instituciones de Derecho Internacional
Público, como los de la Organización Mundial de la Salud (OMS).

(Subrayado y resaltado agregados)

32. Sin embargo, es claro que de evidenciarse que una industria efectuará descarga de
determinadas sustancias que pueden ser peligrosas para la salud y el ambiente, en base
a los principios de Prevención y de Responsabilidad Ambiental –antes vistos-, tendría que
asumir compromisos de control y mitigación en su Estudio de Impacto Ambiental o el
instrumento de gestión ambiental que le sea aplicable. Esos compromisos deben implicar
la adopción de LMP y eventualmente ECA internacionales o de nivel internacional para el
control de dichas sustancias. De esta manera, estos compromisos incorporados en el
estudio ambiental aprobado, se tornarán legalmente exigibles, fiscalizables y
sancionables. Y si una empresa no asumió estos compromisos en su instrumento de
gestión ambiental aprobado, es claro que de evidenciarse la descarga de estas sustancias,
tiene el deber de modificar su instrumento ambiental y asumir compromisos para su
control y mitigación. Si no lo hace de manera voluntaria, la autoridad de fiscalización
ambiental, el OEFA, tiene facultades legales para exigirlo.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


9
III. Respecto a los parámetros de control para calidad de aire y emisiones exigibles a
CERÁMICA SAN LORENZO y ARIS INDUSTRIAL en el marco de la regulación vigente
y sus instrumentos de gestión ambiental

33. Si bien es cierto a nivel normativo, la regulación vigente no ha establecido ECA para Aire,
ni LMP para emisiones aplicables al parámetro fluoruros en la industria cerámica; como
se ha señalado, en tales casos la práctica administrativa requiere que las empresas
asuman en el marco de sus estudios ambientales, la obligación de realizar sus actividades
de monitoreo tomando en cuenta estándares internacionales de los parámetros de
control para los cuales no se cuenta con regulación nacional; lo cuales serán de carácter
obligatorio según lo establezca el estudio respectivo.

34. Bajo dicho entendido, es preciso señalar que de la revisión de la información disponible
en el portal institucional del Ministerio de la Producción – PRODUCE, se ha podido
identificar que CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A. cuentan con los
siguientes programas de monitoreo ambiental para sus plantas industriales ubicadas en
los alrededores del predio Almonte:

 CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C.

Referencias generales:

- Planta industrial ubicada en Av. Industrial S/N Las Praderas de Lurín,


Carretera Pucara LT. 4-1, Pampas de Lurín Alt. Km. 36.5 de la Panamericana
Sur, distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima.

- Actividad principal es la producción y comercialización de pisos cerámicos,


actividades que correspondiente a la sección C, industrias manufactureras,
Clase 2393: “Fabricación de otros productos de porcelana y de cerámica”
del CIIU Revisión 4.

El Plan de Seguimiento y Control que forma parte del Anexo N° 3 de la Resolución


Directoral N° 306-2019-PRODUCE/DVMYPE-I/DGAAMI6 de fecha 04 de abril de
2019, que aprobó la Actualización del EIA del proyecto “Habilitación Urbana
Industrial para la Planta P3”, prevé lo siguiente:

6
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/308430/Resoluci%C3%B3n_Directoral_N__0306-2019-
PRODUCEDGAAMI20190416-30401-ci7ry2.pdf

Ada Alegre Consultores S.A.C.


10
De lo anterior, se desprende que en el marco del referido estudio ambiental,
CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. asumió el compromiso de realizar sus
actividades de monitoreo de calidad del aire considerando el parámetro PM-10
de los ECA para Aire, así como el monitoreo de emisiones en base sólo a los
parámetros material particulado y NOx tomando como referencia los estándares
contenidos en la Resolución Ministerial N° 315-96-EM/VMM y la Guía sobre
medio ambiente, salud y seguridad para la fabricación de baldosas cerámicas y
artefactos sanitarios del Banco Mundial, respectivamente.

 ARIS INDUSTRIAL S.A

Referencias generales:

- Planta industrial ubicada en Av. Industrial esquina con Prolongación


Pachacútec, predio Almonte, Sub lote 4-4, sector Santa Genoveva S/N Las
Praderas de Lurín, distrito de Lurín, provincia y departamento de Lima.

- Actividad principal es la fabricación de baldosas de cerámica,


correspondiente a la sección C, industrias manufactureras, Clase 2393:
“Fabricación de productos de arcilla y cerámica no refractarias para el uso
estructural” del CIIU Revisión 4.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


11
El Plan de Seguimiento y Control que forma parte del Anexo N° 3 de la Resolución
Directoral N° 448-2019-PRODUCE/DVMYPE-I/DGAAMI7 de fecha 24 de mayo de
2019, que aprobó la Actualización del PMA de la Declaración de Impacto
Ambiental de la Planta de fabricación de baldosas de cerámica, prevé lo siguiente:

Conforme a lo anterior, ARIS INDUSTRIAL S.A. asumió el compromiso de realizar


sus actividades de monitoreo de calidad aire considerando los parámetros PM-
10, PM-2.5 y Pb de los ECA para Aire, así como el monitoreo de emisiones en
base a los parámetros material particulado, NOx, SO2 y CO tomando como
referencia los estándares contenidos en la Guía sobre medio ambiente, salud y
seguridad para la fabricación de baldosas cerámicas y artefactos sanitarios del
Banco Mundial (material particulado, NOx, SO2) y el Decreto N° 638 de la
República de Venezuela (CO)

35. De lo anterior, se desprende que ni CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C., ni ARIS INDUSTRIAL
S.A. asumieron el compromiso de realizar sus actividades de monitoreo de calidad de aire
y emisiones tomando en cuenta el parámetro fluoruros; por lo que, no tienen obligación
legal de realizar el monitoreo y control de tal parámetro en el marco de los referidos
instrumentos de gestión ambiental.

IV. Con relación a las alternativas o vías de acción que podría adoptar Inmobiliaria
Almonte S.A.C.

 Sobre los resultados de las actividades de monitoreo realizadas en el predio


Almonte

36. Como puede advertirse de la Figura N° 02 del Informe de Monitoreo, a efectos de medir
la calidad ambiental del aire en la zona del predio Almonte se seleccionaron 06 puntos
de monitoreo ubicados dentro del predio Almonte (puntos CA-2, CA-5 y CA-6) y en los
alrededores del mismo (puntos CA-1, CA-3 y CA-4) tomando como referencia las fuentes
de emisiones provenientes de las plantas operadas por CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C.

7
https://cdn.www.gob.pe/uploads/document/file/319086/Resoluci%C3%B3n_Directoral_N__0448-2019-
PRODUCEDGAAMI20190606-18048-1te7oux.pdf

Ada Alegre Consultores S.A.C.


12
(identificada en la figura como “Fuente 1 CSL”) y ARIS INDUSTRIAL S.A. (identificada en
la figura como “Fuente 2 AC”), como se advierte a continuación:

37. Los resultados obtenidos y relevantes para el presente análisis se detallan en el último
párrafo del numeral 6.2.2 y Figura N° 07 del Informe de Monitoreo, del cual se desprende
que durante las actividades de monitoreo se identificaron superaciones del nivel máximo
de concentración o valor guía recomendado por el Organismo Mundial de la Salud - OMS
para el parámetro fluoruros (1 ug/m3) en los puntos de control ubicados dentro del
predio Almonte:

38. En efecto, de las referidas secciones del Informe de Monitoreo se desprende que en los
puntos de control ubicados dentro del predio Almonte se obtuvieron, entre otros, los
siguientes resultados que superaron el valor guía de 1 ug/m3 de la OMS para el parámetro
fluoruros:

- En el punto de control CA-2 se obtuvieron niveles de concentración del orden de


111.6 ug/m3 y 166.5 ug/m3 durante los días 09 y 11 de setiembre de 2020,
respectivamente.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


13
- En el punto de control CA-5 se obtuvieron niveles de concentración del orden de
101.4 ug/m3 y 297.9 ug/m3 durante los días 09 y 11 de setiembre de 2020,
respectivamente.

- En el punto de control CA-6 se obtuvieron niveles de concentración del orden de


67.1 ug/m3, 67.1 ug/m3 y 168.3 ug/m3 durante los días 09, 10 y 11 de setiembre
de 2020, respectivamente.

39. Junto a lo anterior, cabe señalar que de acuerdo al numeral 1.1 de la Guía sobre medio
ambiente, salud y seguridad para la fabricación de baldosas cerámicas y artefactos
sanitarios del Banco Mundial; los fluoruros son contaminantes que revisten las siguientes
características:

Cloruros y fluoruros
Los cloruros y los fluoruros son contaminantes que se encuentran en los gases de
desecho de los hornos de cerámica, generados por las impurezas de los materiales
que conforman la arcilla. La utilización de aditivos y agua que contienen cloruros
durante la preparación de las materias primas puede generar emisiones de ácido
clorhídrico. El ácido fluorhídrico se puede generar por la descomposición de los
fluorisilicatos de la arcilla (…)

(Subrayado agregado)

40. En adición a lo indicado en el citado documento del Banco Mundial, es preciso resaltar
lo indicado en el último párrafo del numeral 4.3 y numeral 4.4 del Informe de Monitoreo:

4.3 EMISIONES DE LA INDUSTRIA CERÁMICA


(…) Los fluoruros están asociados con impurezas en las arcillas utilizadas para la
elaboración de cerámicas. Los floruros son liberados a temperaturas altas de 600 a
700 °C en el proceso de cocción (firing) del cerámico, estos también están asociados a la
liberación de cloruros y sulfuros provenientes del material y gases de combustión
(Timellini et al. 2016)

4.4 INFLUENCIA DE LA PRESENCIA DE FLUOR EN LAS EMISIONES


La contaminación ambiental con compuestos de fluoruros es muy importante debido a
su efecto peligroso sobre el ecosistema y salud humana. Los fluoruros entran
principalmente al ambiente por fuentes antropogénicas, las principales fuentes incluyen
fundiciones de aluminio, fábricas de fertilizantes y actividad industrial de producción
de ladrillos, tejas, cerámicos y cemento.

Los fluoruros tienen importantes efectos biológicos, especialmente sobre la vegetación.


Esto se debe a que sus compuestos dañan plantas en concentraciones 1000 veces más
bajas a las que causan efectos detectables en la salud humana. Las concentraciones más
bajas que producen lesiones visibles son de alrededor de 0.3 ug/m3, si el tiempo de
exposición es suficientemente prolongado. El fluoruro penetra el tejido vegetal afectando
su metabolismo de varias formas (Walna et al. 2013).

(Subrayado agregado)

Ada Alegre Consultores S.A.C.


14
41. En base a lo indicado precedentemente, se desprende que no sólo se habrían producido
superaciones del valor guía de la OMS para el parámetro fluoruros en los puntos de
control de calidad del aire ubicados dentro del predio Almonte; sino que además, existiría
evidencia que el origen de este contaminante está asociado al desarrollo de actividades
de la industria cerámica, como la realizada por CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS
INDUSTRIAL S.A.

42. Bajo las consideraciones expuestas, corresponde analizar cada una de las vías de acciones
que podría adoptar Inmobiliaria Almonte S.A.C.

 Vía del trato directo

43. La primera alternativa que podría seguir Inmobiliaria Almonte S.A.C. es el trato directo
con CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A. correspondiendo precisar
que esta alternativa debería ser priorizada antes que recurrir a las autoridades públicas
competentes; dado que, podría lograrse una respuesta y solución en un plazo más breve
en comparación a la que podría obtenerse a través de procedimientos administrativos o
procesos civiles y penales.

44. Además de ello, otro beneficio del trato directo es el establecimiento de una relación de
cordialidad con las referidas empresas que pueda perdurar en el tiempo y generar
mayores espacios de diálogo para atender futuras problemáticas distintas a las que son
materia de análisis en este Informe.

45. A efectos de gestionar este acercamiento sería necesario que Inmobiliaria Almonte S.A.C.
cuente previamente con documentos técnicos que permitan sustentar ante CERÁMICA
SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A. los siguientes aspectos:

- La problemática existente, en este caso, las elevadas concentraciones de fluoruros en


el aire; así como las repercusiones o impactos asociados a la presencia de este
contaminante.

- Es preciso que los resultados del monitoreo del parámetro fluoruros hayan sido
obtenidos a través del muestreo y análisis de organismos de evaluación de la
conformidad acreditados por el Instituto Nacional de Calidad –INACAL o, en su
defecto, por organismos acreditados por alguna entidad miembro de la Cooperación
Internacional de Acreditación de Laboratorios –ILAC, conforme a lo previsto en el
artículo 15° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-
PRODUCE8.

8
Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE.
Artículo 15.- Monitoreos
15.1 El muestreo, la ejecución de mediciones y determinaciones analíticas y el informe respectivo, son
realizados conforme a los protocolos de monitoreo aprobados por el MINAM o por las autoridades que
establecen disposiciones de alcance transectorial, según el artículo 57 de la Ley General del Ambiente.
15.2 El muestreo, ejecución de mediciones y análisis deben ser realizados por organismos acreditados por el
Instituto Nacional de Calidad (INACAL) o, en su defecto, por organismos acreditados por alguna entidad
miembro de la Cooperación Internacional de Acreditación de Laboratorios –ILAC, con sede en territorio
nacional.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


15
Esto último, dado que de la revisión de los anexos del Informe de Monitoreo se pudo
advertir que los resultados contenidos en el mismo no fueron obtenidos a través de
métodos de ensayo acreditados; lo cual podría ser cuestionado y restar solidez a la
posición que asuma Inmobiliaria Almonte S.A.C. en el trato directo.

- La relación de causalidad entre las actividades y emisiones provenientes de


CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A. con los resultados
obtenidos para el parámetro fluoruros en los puntos de control de calidad de aire
ubicados dentro del predio Almonte.

- Las implicancias y responsabilidades legales imputables a CERÁMICA SAN LORENZO


S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A.

46. Es importante que la documentación técnica sobre los aspectos mencionados sea
contundente, sobre todo considerando que: (i) el parámetro fluoruros no se encuentra
regulado dentro de los ECA para Aire, (ii) no se cuenta con LMP de emisiones para la
industria cerámica que incluya tal parámetro, y (iii) ni CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C.,
ni ARIS INDUSTRIAL S.A. han asumido la obligación de monitorear fluoruros en el marco
de sus instrumentos de gestión ambiental; todo lo cual, podría ser invocado por dichas
empresas para rebatir la posición de Inmobiliaria Almonte S.A.C.

47. En un escenario en que el trato directo resultare favorable sería pertinente que las partes
acuerden un cronograma de actividades a ejecutar, las cuales comprendan acciones
orientadas a verificar la efectiva reducción de los niveles de concentración de fluoruros
al nivel objetivo. Sin embargo, en un escenario en que esta vía de acción no genere
resultados favorables, Inmobiliaria Almonte S.A.C. debería dejar claro que recurrirá a las
autoridades competentes para exigir que las empresas involucradas asuman su
responsabilidad por la emisión de este contaminante y la afectación a los derechos de la
inmobiliaria.

 Vía administrativa

48. En un escenario en que no prospere el trato directo, Inmobiliaria Almonte S.A.C. podría
promover la intervención del Organismo de Evaluación y Fiscalización Ambiental – OEFA,
a efectos de que, en su condición de autoridad competente para fiscalizar los aspectos
ambientales de la industria cerámica, despliegue las acciones de supervisión, fiscalización
y sanción que corresponda.

15.3 En caso no exista organismo acreditado en territorio nacional, para el parámetro, método y producto
requerido, el muestreo, la ejecución de mediciones y el análisis deben ser realizados por organismos
acreditados por el Instituto Nacional de Calidad (INACAL) para parámetros y métodos distintos, siempre que
corresponda al mismo componente ambiental. En estos casos los resultados de los monitoreos ambientales
resultan válidos para acreditar el cumplimiento de las obligaciones ambientales y para verificar la efectividad
de las medidas de manejo ambiental, siempre que cumplan con lo dispuesto en el numeral 15.1.
15.4. En cualquiera de los supuestos previstos en los numerales 15.2 y 15.3, el organismo acreditado debe
ser independiente del titular

Ada Alegre Consultores S.A.C.


16
49. Para ello, de conformidad con el artículo 116° del T.U.O. de la Ley N° 27444, aprobado
por Decreto Supremo N° 004-2019-JUS, Inmobiliaria Almonte S.A.C. deberá presentar
una denuncia administrativa ante el OEFA señalando aquellos hechos constitutivos de
presuntas infracciones ambientales, circunstancias de tiempo, lugar y modo que permita
su constatación, indicación de los presuntos autores o responsables, posibles afectados,
aportar evidencia sobre la ocurrencia de los hechos o brindar una descripción de los
mismos, así como cualquier otro elemento que permita comprobar los hechos
denunciados9.

50. Junto a lo anterior, Inmobiliaria Almonte S.A.C. debe tomar en cuenta los siguientes
aspectos relacionados a la interposición de denuncias ambientales, previstos en los
artículos 6° y 9° de las Reglas para la atención de denuncias ambientales presentadas
ante OEFA, aprobadas por Resolución N° 015-2014-OEFA/CD10:

 Las denuncias ambientales pueden formularse en forma: (i) anónima, es decir, sin
proporcionar información sobre datos de identificación del denunciante, (ii) con
reserva de identidad, en las cuales el OEFA mantendrá reserva sobre la identidad
del denunciante a pedido explícito de este último; y, (iii) sin reserva de identidad

9
Decreto Supremo N° 004-2019-JUS.
Artículo 116.- Derecho a formular denuncias
116.1 Todo administrado está facultado para comunicar a la autoridad competente aquellos hechos que
conociera contrarios al ordenamiento, sin necesidad de sustentar la afectación inmediata de algún derecho
o interés legítimo, ni que por esta actuación sea considerado sujeto del procedimiento.
116.2 La comunicación debe exponer claramente la relación de los hechos, las circunstancias de tiempo,
lugar y modo que permitan su constatación, la indicación de sus presuntos autores, partícipes y
damnificados, el aporte de la evidencia o su descripción para que la administración proceda a su ubicación,
así como cualquier otro elemento que permita su comprobación.

10
Resolución N° 015-2014-OEFA/CD.
Artículo 6.- Tipos de Denuncias Ambientales
6.1 Las denuncias ambientales pueden ser:
a) Anónimas: son aquellas en las cuales el denunciante no proporciona información sobre sus datos de
identificación.
b) Con reserva de identidad del denunciante: son aquellas en las cuales el OEFA garantiza, a pedido del
denunciante, mantener en reserva su identidad.
c) Sin reserva de identidad del denunciante: son aquellas en las cuales el denunciante no solicita la reserva
de su identidad.
6.2 La vulneración del derecho a la reserva de la identidad del denunciante por parte de cualquier funcionario
o servidor del OEFA será puesta en conocimiento de la autoridad competente, a fin de que se adopten las
acciones necesarias para determinar la responsabilidad administrativa a que hubiere lugar.

Artículo 9.- Medios para la formulación de denuncias ambientales


9.1 El denunciante podrá formular su denuncia ambiental en forma presencial, virtual o a través de otros
medios que el OEFA implemente para tal efecto.
9.2 La denuncia formulada por escrito puede ser presentada en la sede principal del OEFA o en las sedes de
las oficinas desconcentradas a nivel nacional.
9.3 Cuando la denuncia se formule a través de medios no presenciales, se considerará como presentada en
la fecha en la cual se recibe la comunicación respectiva, para efectos del cómputo de plazos.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


17
 Las denuncias ambientales pueden presentarse en forma presencial, virtual (mesa
de partes virtual o aplicativo móvil del OEFA) o telefónica. Los canales de
denuncia se encuentran identificados en el siguiente enlace del portal
institucional del OEFA: https://www.oefa.gob.pe/sinada/ 11

51. Es preciso señalar que no existe limitación alguna en relación a los medios probatorios
que pueden presentar los denunciantes12; razón por la cual, Inmobiliaria Almonte S.A.C.
podrá adjuntar toda la documentación que estime necesaria a efectos de acreditar los
hechos denunciados, entre los cuales, sería pertinente presentar los resultados del
monitoreo del parámetro fluoruros, que hayan sido obtenidos del muestreo y análisis por
organismos acreditados, conforme a lo establecido en el artículo 15° del Reglamento
aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-PRODUCE.

Esto último es relevante, debido a que el OEFA ha asumido como criterio que los
resultados de actividades monitoreo serán idóneos y tendrán valor probatorio en la
medida que estén contenidos en informes de ensayo u otros emitidos por organismos
acreditados. Por tal motivo, la presentación de resultados bajo tales condiciones
aportarán mayor solidez a la denuncie que se formule.

52. De igual manera, Inmobiliaria Almonte S.A.C. debe tomar en cuenta lo señalado
anteriormente en el sentido que el parámetro fluoruros no se encuentra regulado dentro
de los ECA para Aire, ni se cuenta con LMP que incluya tal parámetro y, que, asimismo,
ni CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C., ni ARIS INDUSTRIAL S.A. han asumido la obligación
de monitorear fluoruros en el marco de sus estudios ambientales; por lo que, la
información en que se sustente la denuncia debería ser lo suficientemente contundente
para sustentar los riesgos, impactos ambientales y/o afectación que representa la
liberación de la referida sustancia contaminante, al ambiente, más aún cuando excede
estándares internacionales.

53. Por lo demás, cabe acotar que de conformidad con el literal a) del numeral 20.1 del
artículo 20° de las Reglas aprobadas por Resolución N° 015-2014-OEFA/CD, una vez

11
En la pestaña “Presenta tu denuncia” del enlace citado, se indica lo siguiente:

12
Resolución N° 015-2014-OEFA/CD.
Artículo 12.- Requisitos para la formulación de denuncias
12.3 De modo enunciativo, el denunciante podrá presentar los siguientes medios probatorios: audios, videos,
fotografías, impresos, fotocopias, facsímiles o faxes, planos, mapas, cuadros, dibujos, discos compactos,
instrumentos de almacenamiento informático, microformas y demás objetos que permitan verificar la
comisión de una presunta infracción administrativa.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


18
presentada la denuncia, ésta será evaluada y de validarse la competencia del OEFA, será
derivada a la Dirección de Evaluación o Dirección de Supervisión, según corresponda,
para que actúen conforme a sus competencias13.

54. Considerando las características de los hechos materia de denuncia, se estima que ésta
sería derivada a la Dirección de Supervisión Ambiental en Actividades Productivas – DSAP
del OEFA, es decir, al órgano de línea competente para desplegar acciones de supervisión
en la industria manufacturera; cuya intervención podría dar lugar a los siguientes
escenarios:

 Dictado de medida preventiva: De conformidad con los artículos 27° al 29° del
Reglamento aprobado por Resolución N° 006-2019-OEFA/CD, este tipo de
medidas se imponen cuando se evidencia un inminente peligro o alto riesgo de
producirse un daño grave al ambiente, los recursos naturales o derivado de ellos,
a la salud de las personas; así como para mitigar las causas que generan la
degradación o el daño ambiental.

Se estima que esta medida administrativa sería procedente en tanto el OEFA


valide el uso del valor guía de 1 ug/m3 de la OMS para el parámetro fluoruros,
advierta superaciones de dicho valor en el marco de sus propias actividades de
monitoreo, arribe a la conclusión de que el referido contaminante supone un
inminente peligro o alto riesgo de daño al ambiente, sus componentes o la salud
humanas y pueda establecer la relación de causalidad entre las actividades de
CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL S.A. y los niveles de
concentración de fluoruros en el ambiente.

En la medida que el uso de estándares internacionales (cuyo cumplimiento no


haya sido comprometido en los estudios ambientales) es de carácter referencial;
como se ha señalado anteriormente, es relevante que en su denuncia,
Inmobiliaria Almonte S.A.C. ponga énfasis en la peligrosidad que representa la
presencia de fluoruros en el aire, así como la relación de causalidad entre la
emisión de este contaminante y las actividades CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C.
y ARIS INDUSTRIAL S.A.

 Requerimiento de actualización de estudios ambientales: Acorde con el


artículo 78° del Reglamento aprobado por Decreto Supremo N° 019-2009-
MINAM y artículos 30° al 32° del Reglamento aprobado por Resolución N° 006-
2019-OEFA/CD, la autoridad supervisora del OEFA puede requerir la
actualización, modificación o realización de cualquier otra acción relacionada con
los instrumentos de gestión ambiental de las empresas denunciadas, entre otros,
cuando determine que los impactos ambientales negativos generados por el

13
Resolución N° 015-2014-OEFA/CD.
Artículo 20.- Derivación de denuncias
20.1 Dentro del día hábil siguiente de registrada la denuncia en el aplicativo informático respectivo, el
Servicio de Información Nacional de Denuncias Ambientales procederá a derivarla al órgano competente, de
acuerdo al siguiente detalle:
a) Si los hechos denunciados se encuentran bajo el ámbito de competencia del OEFA, se procederá a derivar
la denuncia a la Dirección de Evaluación o la Dirección de Supervisión, teniendo en cuenta sus funciones.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


19
desarrollo de la actividad del administrado difieren de manera significativa de los
declarados en el instrumento de gestión ambiental, así como la normativa vigente
en la materia.

Al igual que en el caso de la medida preventiva, esta medida sería procedente en


tanto el OEFA valide el uso del valor guía de la OMS para el parámetro fluoruros
y advierta superaciones de dicho valor en el marco de sus propias actividades de
monitoreo; sobre todo considerando que, el referido contaminante no ha sido
incluido dentro de los estudios ambientales de CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C.
y ARIS INDUSTRIAL S.A.

En efecto, al no haberse considerado el parámetro fluoruros y advertirse


superaciones del valor guía, el OEFA podría considerar que se trata de un impacto
que no ha sido declarado y evaluado en el marco de los estudios ambientales de
dichas empresas; por lo que, sería necesario que se incluyan y aprueben medidas
de manejo ambiental para prevenir los impactos asociados al mencionado
contaminante, lo que se lograría a través de la modificación de sus instrumentos
de gestión ambiental.

 Recomendación de inicio de procedimiento administrativo sancionador:


Como parte de sus Informes de Supervisión, la DSAP del OEFA podría
recomendar el inicio de un procedimiento administrativo sancionador por
infracción al deber de prevención basado en el numeral 12.1 del artículo 12° del
Reglamento aprobado por aprobado por Decreto Supremo N° 017-2015-
PRODUCE, el artículo 74° de la Ley N° 28611 y el Principio de Prevención.

En efecto, debido a la ausencia de un estándar nacional (ECA o LMP) que regule


el parámetro fluoruros, así como la inexistencia de un compromiso ambiental
contenido en los estudios ambientales de CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS
INDUSTRIAL S.A. que los obligue a observar algún estándar de referencia para tal
parámetro; el OEFA sólo podría apelar al incumplimiento del deber de prevención
debido a que tales empresas no habrían adoptado medidas para evitar o prevenir
los riesgos e impactos asociados a la emisión de tal contaminante al ambiente.

55. En caso de materializarse, el escenario anterior relacionado a la recomendación de inicio


de un procedimiento sancionador, el expediente de supervisión será enviado a la
Dirección de Fiscalización y Aplicación de Incentivos – DFAI del OEFA a efectos de que
dicha autoridad evalúe la procedencia y decida el inicio o no del procedimiento
administrativo sancionador.

En tal caso, podrían configurarse los siguientes escenarios:

 Inicio formal de un procedimiento administrativo sancionador: Se estima que


este escenario será posible en la medida que la DFAI valide el uso del valor guía
de la OMS para el parámetro fluoruros, se hayan encontrado superaciones de
dicho valor o estándar de referencia, se reconozca que el mencionado parámetro
representa una situación de riesgo para el ambiente o sus componentes; y, cuente
con elementos suficientes que acrediten la causalidad entre la emisión del

Ada Alegre Consultores S.A.C.


20
referido contaminante y las actividades de CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y
ARIS INDUSTRIAL S.A.

Como se ha indicado en el punto anterior, debido a la ausencia de un marco legal


nacional que regule los fluoruros dentro de los ECA para Aire o como LMP
exigible a la industria cerámica y que las referidas empresas no han asumido el
compromiso de monitorear tal parámetro; el OEFA sólo podría iniciar un
procedimiento sancionador basado en el incumplimiento del deber de
prevención, es decir, por la infracción tipificada en el numeral 1.1 del Rubro 1 del
Cuadro de Tipificación aprobado por Resolución N° 004-2018-OEFA/CD, el cual
es sancionable con multa de hasta 1,200 UIT.

Así pues, el fundamento de la referida infracción estaría basada en la inejecución


de medidas para prevenir o evitar los riesgos o impactos asociados a la emisión
de fluoruros al ambiente como producto de sus actividades industriales.

 Imposición de multa y medida correctiva: En caso se materializarse el inicio de


un procedimiento sancionador y se acredite la responsabilidad administrativa de
CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y/o ARIS INDUSTRIAL S.A. en base al
incumplimiento del deber de prevención, la DFAI procederá a imponerles una
multa de hasta 1,200 UIT; tomando como referencia el costo de las medidas de
prevención que debieron haber adoptar para controlar la emisión de fluoruros al
ambiente.

Asimismo, en un escenario en que la autoridad de supervisión no hubiere dictado


previamente una medida preventiva o requerimiento de actualización del
instrumento de gestión ambiental de alguna de las referidas empresas; en la
resolución que pone fin al procedimiento sancionador, la DFAI podría imponer
una medida correctiva orientada a disponer el cese de las emisiones y gases de
desecho de las plantas industriales de las mencionadas empresas, hasta que
obtengan la aprobación de una modificación o actualización de sus instrumentos
ambientales en los cuales se aprueben medidas de control en torno a la emisión
de fluoruros al ambiente.

56. En este punto, es preciso reiterar que la intervención del OEFA y la configuración de los
escenarios arriba descritos, están condicionadas a la evaluación y posición que adopte
dicha autoridad en relación al carácter contaminante del parámetro fluoruros, el nivel de
riesgo o impacto que éste representa para el ambiente, sus componentes o la salud de
las personas y la relación de causalidad; ya que, si la autoridad no avala el uso del
estándar definido por la OMS o algún otro organismo internacional y concluye que el
nivel de fluoruros advertido en la zona no representa un riesgo significativo o que no
está acreditada la relación de causalidad, entonces sería poco probable que adopte
alguna de las acciones descritas.

 Vía civil

57. Otra vía que podría activar Inmobiliaria Almonte S.A.C. es la vía civil, ya que de
conformidad con el artículo 1970° del Código Civil Peruano, aquel que en el ejercicio de

Ada Alegre Consultores S.A.C.


21
una actividad riesgo o peligrosa (como podría calificarse las actividades de la industria
cerámica) causa un daño o perjuicio a otro, está obligado a repararlo14.

58. Para activar esta vía, Inmobiliaria Almonte S.A.C. debería interponer una demanda por
responsabilidad civil extracontractual ante el Poder Judicial, cuyo propósito será la
obtención de una indemnización económica por los daños o perjuicios que le hubiere
generado las actividades de CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y/o ARIS INDUSTRIAL S.A.

59. Para tal efecto y sin perjuicio de los requisitos legales previstos en la regulación civil y
procesal civil, Inmobiliaria Almonte S.A.C. debería sustentar su demanda en la
acreditación de los daños o perjuicios invocados, así como la relación de causalidad entre
las actividades de las citadas empresas y la producción de tales daños o perjuicios.

 Vía penal

60. Sobre el particular, es preciso señalar que esta vía puede activarse a través de la
formulación de una denuncia penal por alguno de los delitos explícitamente tipificados
en el Código Penal; dentro de los cuales y conforme a la naturaleza de los hechos materia
de análisis, cabe hacer referencia al delito de contaminación ambiental:

Artículo 304°.- Contaminación del ambiente


El que, infringiendo leyes, reglamentos o límites máximos permisibles, provoque o
realice descargas, emisiones, emisiones de gases tóxicos, emisiones de ruido,
filtraciones, vertimientos o radiaciones contaminantes en la atmósfera, el suelo, el
subsuelo, las aguas terrestres, marítimas o subterráneas, que cause o pueda causar
perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental o
la salud ambiental, según la calificación reglamentaria de la autoridad ambiental, será
reprimido con pena privativa de libertad no menor de cuatro años ni mayor de seis años
y con cien a seiscientos días-multa. Si el agente actuó por culpa, la pena será privativa de
libertad no mayor de tres años o prestación de servicios comunitarios de cuarenta a
ochenta jornadas

(Resaltado y subrayado agregados)

61. Como puede advertirse, si bien el delito de contaminación está relacionado a la


generación de emisiones o emisiones de gases tóxicos, éstos deben producirse en
infracción a las “leyes, reglamento o límites máximos permisibles”; por lo que, tratándose
hechos asociados a la emisión de contaminantes al ambiente, podría interpretarse que
para la configuración de este delito sería necesario que la legislación nacional haya
regulado previamente el nivel de concentración permitido para dicho contaminante.

62. De igual forma, el delito de contaminación prevé que la emisión del contaminante al
ambiente cause o pueda cause o causar perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o
sus componentes, la calidad ambiental o la salud ambiental, según la calificación
reglamentaria de la autoridad ambiental; lo que implica que la configuración de este

14
Código Civil.
Artículo 1970.- Responsabilidad objetiva
Aquél que mediante un bien riesgoso o peligroso, o por el ejercicio de una actividad riesgosa o peligrosa,
causa daño a otro, está obligado a repararlo.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


22
ilícito penal también se encuentra condicionado al pronunciamiento de la agencia de
fiscalización en torno a la peligrosidad del contaminante y el impacto potencial o real
que éste puede generar sobre el ambiente, sus componentes, la calidad o salud
ambiental.

63. Ahora bien, es preciso reiterar que los fluoruros no se encuentran regulados en la
legislación nacional como un parámetro de control dentro de los ECA para Aire, ni dentro
de los LMP exigibles para las emisiones de la industria cerámica; razón por la cual, este
hecho podría dificultar la procedencia de una denuncia por contaminación ambiental en
el presente caso, más aún cuando CERÁMICA SAN LORENZO S.A.C. y ARIS INDUSTRIAL
S.A. tampoco han asumido dentro de sus estudios ambientales, la obligación de
monitorear tal parámetro.

64. No obstante, como se ha indicado anteriormente, la configuración del delito en


comentario también está sujeto al pronunciamiento de la autoridad de fiscalización, en
este caso, el OEFA; entidad que podría determinar que a pesar de que el parámetro
fluoruros no se encuentre regulado explícitamente en la legislación nacional, sí causa o
puede causar un perjuicio, alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, la
calidad ambiental o la salud ambiental.

65. En este contexto, se estima que la procedencia de esta vía de acción está condicionada a
la evaluación y análisis legal que pueda realizar el Ministerio Público sobre los alcances y
requisitos propios del delito de contaminación ambiental, los hechos denunciados y el
pronunciamiento que emita la autoridad de fiscalización; donde el mejor escenario (en el
cual procede la denuncia) es que el Ministerio Público valide la aplicación del valor guía
de la OMS o algún otro estándar internacional que permita determinar el carácter
contaminante de los fluoruros y que la autoridad de fiscalización se pronuncie en el
sentido que la presencia de este contaminante en el aire causa o puede causar perjuicio,
alteración o daño grave al ambiente o sus componentes, la calidad ambiental o la salud
ambiental.

66. En atención a lo expuesto, consideramos como mejor escenario para la situación del
predio de la Inmobiliaria Almonte S.A.C., el trato directo con las empresas CERÁMICA
SAN LORENZO S.A.C., ni ARIS INDUSTRIAL S.A. y en caso ello no prospere, la denuncia
administrativa; no obstante, los resultados de esta última podrían no ser tan céleres.
Complementariamente, se podría interponer la denuncia penal y eventualmente una
demanda de responsabilidad civil extracontractual.

Lima, 17 de noviembre de 2020

ADA ALEGRE CONSULTORES S.A.C.

Ada Alegre Consultores S.A.C.


23

También podría gustarte