Está en la página 1de 1

Universidad de San Carlos de Guatemala

Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales


Escuela de Estudios de Postgrado
Maestría en Derecho Penal
Curso: Teoría General del Derecho
M.Sc. Silvia González

Cuestionario No. 01 Año 2.022


Después de haber leído detenidamente el Capítulo Primero “La Definición del
Derecho” del libro “Introducción al Análisis del Derecho” del Profesor Santiago
Nino, responda a las siguientes preguntas:
1. Defina el concepto de “Estado de Derecho”.
2. Hay dos elementos que caracterizar la forma en la que el Derecho
consigue persuadir a los hombres de que adopten comportamientos no
conflictivos y cooperativos. ¿Cuáles son?
3. Explique lo que comprende como una “Ideología Política”.
4. Defina lo que comprende del concepto de “Derecho”.
5. Defina qué es el Iusnaturalismo.
6. Defina que es “Derecho Natural”.
7. Escriba el significado de “Iuspositivismo Jurídico”
8. ¿Cuáles son las características del Derecho Natural?
9. ¿Cómo divide el autor el Iusnaturalismo? Defina cada una de ellas.
10.Escriba la división del Iuspositivismo y defina cada una de ellas.
11.¿Quiénes son los fundadores del Positivismo Jurídico?
12.Defina el Realismo Jurídico.
13.Indique cuál de los jueces del ejemplo es un positivista metodológico y
conceptual, cuál es un positivista ideológico, y cuál es un iusnaturalista.
14.¿Qué piensa de la frase “los abogados son arquitectos de estructuras
sociales”?
15.¿Qué opina sobre que “el Derecho es el reflejo de ideologías y esquemas
valorativos dominantes”?

También podría gustarte