Está en la página 1de 4

UNIVERSIDAD NACIONAL AUTÓNOMA DE MÉXICO

FACULTAD DE INGENIERÍA
Semestre: 2021-2

Laboratorio abierto de mecánica


Laboratorio de Estática
Profesor: Diego Alberto Zavala García
Grupo 25

Práctica 3
POLEAS

Brigada 3
Integrantes:
Calzada Cruz Erandi Elizabeth
Flores Guzmán Montserrat
Zúñiga Mendoza Jesús Javier

Fecha de entrega: 06 de julio de 2021 Calificación: _____


OBJETIVOS

1. Determinar el momento de una fuerza con respecto a un centro de


momentos.
2. Determinar el momento de un sistema de fuerzas con respecto a un centro
de momentos.

ANÁLISIS DE RESULTADOS
1. Describa las observaciones realizadas en las Actividades parte I.

W₁ W₂ OB OB' (OB)W₁ (OB')W₂


Evento
[N] [N] [cm] [cm] [N cm] [N cm]
1 5 5 6 6 30 30
2 12 12 3 3 36 36
3 15 15 9 9 135 135

Ilustración 1. Evento 1. Actividad I


Simulador Principio de Palanca
Ilustración 2. Evento 2. Actividad I.
Simulador Principio de Palanca

Ilustración 3. Evento 3. Actividad I.


Simulador Principio de Palanca

En todos los eventos realizamos, se puede observar que, al colocar dos pesos
iguales a distancias iguales en ambos lados de la regleta, el momento generado
va a ser el mismo y, esto mantendrá en equilibrio la regleta, por lo que ésta no
rotará hacia ningún lado. Sabemos que la regleta se encuentra en equilibrio ya
que, si consideramos que el origen de coordenadas se encuentra en la
articulación, el momento resultante de todo el sistema en ese punto será igual a
cero.

2. Referente a las Actividades parte II ¿Cómo explica la situación de equilibrio


de la regleta en cada caso? Diga qué papel desempeña la ubicación de las
fuerzas en dicha situación de equilibrio.
3. Procedimiento de la actividad 4
4. Elabore sus conclusiones

CONCLUSIONES

También podría gustarte