Módulo IV

También podría gustarte

Está en la página 1de 2

Módulo IV.

 Gestión de aulas virtuales y


presenciales. Lo común, lo diferente y lo diverso.
ACTIVIDAD CLASE 1

INTEGRANTES:
González María DNI: 32079398
Gomez Mariela DNI: 28980522
Ramirez Pascual DNI: 34387790

 Consignas de trabajo:
Como docente; ¿Con cuáles de estos perfiles y sus características se
identifica?
1. Lea el material que se encuentra al final de las consignas. Nos
permitirá conocer más de los nuevos perfiles docentes.
2. ¿Con cuál o cuáles se identifica más? Escriba las características
que considera reflejan su práctica docente habitual.

Docentes como investigadores /as

La enseñanza e investigación y el rol de docente es clave en la formación de


recursos humanos idóneos, creativos, innovadores, curiosos por saber más, no
estar satisfecho de lo mínimo, sino que somos sujetos capaces de originar un
cambio, con enfoque social, ético y moral. O sea, se debe dejar de lado las
excusas y por el contrario debe nacer en todos y cada uno de los docentes y
estudiantes la cultura científica. El maestro investigador es quien se preocupa
por su labor, identifica, busca soluciones, se prepara constantemente,
cuestiona su práctica, busca estrategias para mejorar día a día su quehacer
pedagógico, lo que nos ha ocurrido durante la pandemia, tuvimos que
capacitarnos, investigar, nutrirnos de nuevas estrategias para poder trabajar
correctamente en las plataformas virtuales. Un docente investigador sabe
comunicar su forma de pensar, promoviendo distintos enfoques que mejoren la
comprensión de las propuestas. Se muestra flexible, abierto a nuevas ideas
para ampliar la teoría y la práctica. Mirar nuestras prácticas, sistematizarlas,
promover espacios de reflexión, interrogarnos acerca de los límites y las
condiciones de nuestro trabajo pueden brindarnos pistas y servirnos como un
puente entre el proceso de continuidad. En este punto es donde queda en
evidencia y cobra relevancia nuestro saber investigativo: generar hipótesis de
trabajo, documentar nuestras prácticas y repensarlas para generar un nuevo
saber que involucre aspectos pedagógico-didácticos y se nutra también de
aquellos aportes que otras áreas de conocimiento pueden realizar a nuestro
quehacer cotidiano. 

3. Ejemplifique su respuesta anterior con imágenes –fotografías-,


actividades, propuestas,
documentos que elaboran en su
práctica docente (al menos un
ejemplo).
INVESTIGAR,
CAPACITARNOS CONSTANTEMENTE
EN EL NUEVO MUNDO
TECNOLOGICO.
 INTERCAMBIAR IDEAS,
ESTRATEGIAS.
 DESARROLLAR NUEVAS
PROPUESTAS DE TRABAJO
NCORPORANDO EL USO DE LAS
NUEVAS TECNOLOGIAS.

También podría gustarte