Está en la página 1de 21

MODELOS DIDÁCTICOS

Francisco Javier Ruiz Ortega

INSTITUTO DE ESTUDIOS SUPERIORES DE CHIAPAS


INTRODUCCION A LA DOCENCIA
DR ENRIQUE VLEESCHOWER

S HE I L A M A N D U J A N O
I S AB E L O C A Ñ A R O D A S
A L E J A N D R A R E B O L L E D O Z A M O RA

Tuxtla Gutiérrez, Chiapas. 15 de Junio de 2019


CONTEXTO
“El contexto es el referente de partida, proceso y llegada”

Cuál es la percepción de los


graduados? (39)
1
Considera que durante su formación profesional
hubo habilidades que le faltaron desarrollar
para ejercer en su carrera?
2
Si pudiera volver a la universidad, sugeriría algún
cambio en las técnicas para enseñar algún
conocimiento?
3
Considera que faltó integrar o aplicar los
conocimientos adquiridos en diferentes materias
antes de graduarse?
4 Considera que la universidad lo preparó para
enfrentar la realidad de su profesión?
5
Ha realizado cambios en su quehacer diario, que permitan
reforzar, mejorar o desarrollar algún aspecto en su
práctica profesional?
INTRODUCCIÓ
N
Propuesta para afrontar el cambio

MODELOS
Inicia con los docentes DIDÁCTIC
OS
Articula: la ciencia (o disciplina), el
docente y el educando
MODELO DE TRANSMISIÓN -
RECEPCIÓN
Portavoz sabio
Acumulador
ignorante

La ciencia: conocimientos acabados, objetivos, absolutos y verdaderos


MODELO POR DESCUBRIMIENTO

DESCUBRIMIENTO
Consideraciones
• Inductivismo extremo
Conocimiento en
realidad cotidiana • Más importante
procedimientos que conceptos
• Ciencia absoluta y acumulativa
GUIADO AUTÓNOMO
Razonamiento
Coordinador inductivo
empírico
Recetas de cocina

MODELO POR DESCUBRIMIENTO


MODELO RECEPCIÓN
SIGNIFICATIVA.
Lógica interna.

Docente.

Proceso de Aprendizaje.
enseñanza y
aprendizaje.
Conocimiento
Educando. científico y
cotidiano.
CAMBIO CONCEPTUAL.
Nuevas teorías.
Aprendizajes.

Cambio
conceptual.

Conocimiento
cotidiano. Procesos
acumulativos
EL MODELO POR INVESTIGACIÓN.
DOCENTE. EDUCANDO.
MODELO DE MINIPROYECTOS.
PLANEADO
HADDEN Y JOHNSTONE
POR:

PROMOTOR DE SU
EDUCANDO:
PROPIO APRENDIZAJE

PROMOTOR DEL
DOCENTE:
APRENDIZAJE.
ESTA TEORIA SE CONFORMA DE
ELEMENTOS TALES COMO:
OBJETIVO DE ESTUDIO

FORMULACION DE OBJETIVOS

PROBLEMA A DESARROLLAR

ACERCAMIENTO TEMATICO

ANALISIS Y REFLEXION TEORICA

TRABAJOS O TALLERES

EVALUACION CONCEPTUAL
GARRET Y LA SITUACION
PROBLEMÁTICA:

CONSIDERABA
QUE EXISTEN DOS
CERRADAS ABIERTAS
TIPOS DE
PREGUNTAS_:
PROCESOS DE ENSEÑANZA DE
APRENDIZAJE

PROMOVER EN LOS
ELIMINAR LA VISION EVITAR LA VISION
CENTROS EDUCATIVOS
EMPIRO- ABSOLUTA, SIN ACUMULATIVA CON
UNA AMPLIA GAMA
INDUCITVISTA HISTORIA DE LA UN BUEN MODELO
DE MODELOS
CIENCIA EDUCATIVO.
EDUCATIVOS
CONCUSION:
CONCUERDO CON EL MODEO DE
MICRO PROYECTOS DEBIDO A QUE:

EL EDUCANDO INVESTIGA Y
PROPICIA SU PROPIO APRENDIZAJE

EL DOCENTE ESTIMULA AL
EDUCANDO A LLEGAR AL
ENTEDIMIENTO DE LA
PROBLEMÁTICA.
BIBLIOGRAFIA:
 Ruiz Ortega, Francisco Javier. Modelos Didácticos Para la Enseñanza de las Ciencias

Naturales. Revista Latinoamericana (Colombia), vol. 3, 2007.

También podría gustarte