Está en la página 1de 17

1

Grupos Empresariales

Juan Manuel Perez Lozada


C.C. 1.116.809.275

Universidad Virtual Internacional.


Contaduría pública.
Contabilidad y consolidación de Estados Financieros.
2
Prefacio

En el siguiente documento mostraré como se desarrolla los grupos empresariales y sus


características para funcionen de manera correcta mediante cuadros sinópticos bien
interpretados.

Así mismo, se expone 3 grupos empresariales existentes y sus respectivas operaciones que
realizan actualmente.

De manera detallada, se muestra y dan a entender cuando ocurre subordinación y control en las
sociedades dentro de los grupos empresariales, así como se da a conocer de manera detallada
mediante cuadros sinópticos las definiciones y características de, Casa Matriz, Agencia y
Sucursal.

Como ultimo punto a tratar se analiza de manera detallada en mapas conceptuales las normas
internacionales de contabilidad, en el cual se encuentra:

1. NIIF 10 Estado Financieros Consolidados


2. NIIF 11 Acuerdos Conjuntos
3. NIC 27 Estados financieros separados
4. NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos
3
Tabla de Contenidos

Capítulo 1. Identificar y comprender las fortalezas de los grupos empresariales. …...………1


¿Qué es un grupo empresarial? …………………………………………………..……1
Características de los grupos empresariales. …………………………………………..2
Identificar 3 grupos empresariales. ……………………………………………………3
Grupo Colpatria. ………………………………………………………………3
Grupo Sura. ……………………………………………………………………4
Grupo ISA. …………………………………………………………………….5
Aspectos de subordinación y control de sociedades en grupos empresariales. ……….6
Definición: Casa Matriz, Agencia y Sucursal…………………………………………7
Casa Matriz……………………………………………………………………7
Agencia………………………………………………………………………..7
Sucursal. ………………………………………………………………………8
Capitulo 2. Mapa conceptual de normas internacionales de contabilidad…………………….9
NIIF 10 Estados financieros consolidados………………………………………….…9
NIIF 11 Acuerdos conjuntos………………………………………………………….10
NIC 27 Estados financieros separados. ………………………………………………12
NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos………………………………13
Bibliografía………...………………………………………………………………….14
1

Capítulo 1

Identificar y comprender las fortalezas de los grupos empresariales.

¿Qué es un grupo empresarial?

Grupo de empresas Brinda mejores


que se relacionan opciones para operar
entre sí. en el mercado.

Vinculo de
Subordinación.

Grupo empresarial. Casa Matriz.

Unidad de próposito y
dirección.

Sus acciones están


Cada sociedad actúa encaminadas a lograr
individualmente. el objetivo trazado
por la matriz.
2

Características de los Grupos Empresariales.

Características de los Grupos


Empresariales.

Grupo de empresas relacionadas entre sí y dirigidas


por una Sociedad Matriz.

Unidad de
Vínculo de
próposito y
subordinación.
dirección.

Persiguen la Más del 50% del


consecución de SUBSIDIARIA. FILIAL. capital pertenece
un objetivo a la Matriz.
determinado por
la matriz.
Está controlada Está controlada Su poder de
indirectamente directamente por decisión se
por la matriz. la casa matriz. encuentra
Sin perjuicio del sometido a
desarrollo voluntad de la
individual del La casa matriz no matriz
objeto social o La casa Matriz es
tiene acciones de propietaria
actividad de cada forma directa en
una de ellas.. directa las
la subsidiaria. acciones de la
sociedad
subordinada.

Ej. Si A que es la
casa matriz,
controla a B, y B a
la vez controla a C,
estamos ante una
subsidiaria, toda
vez que C está
controlada por A, a
través de B.
3

Identifique 3 grupos empresariales colombianos, indique que operaciones realizan y


cuál es su naturaleza.

1. Grupo Colpatria

Empresas y Personas y
Capital estado
humano Pymes

Citi
Colfondos. Unidad de Multibanca.
inversión.

Fondo de Fiduciaria.
pensiones y Unidad
cesantias. Bancaria.

Grupo
Scotiabank
Colpatria.
Servicios de
tecnología. Minería.

Propiedad raíz y
construcción.
Seguros.

Constructora.
4

2. Grupo Sura

- Pensiones
SURA ASSET
- Fondos de inversión.
MANAGEMENT
- Seguros de vida.
83.6%
- Cesantías

SURAMERICAN - Seguros
SERVICIOS A - Riesgos laborales
FINANCIEROS. 81.1% - Inst. Prestadoras de Salud

- Banca Comercial, de
Consumo, de Gobierno, de
BANCOLOMBIA inversión.
46% - Productos de tesorería.
- Otros servicios financieros

- Cemento
GRUPO ARGOS
- Concreto
35%
- Inmobiliario
SERVICIO EN
INDUSTRIA. - Cárnicos, galletas,
GRUPO chocolates, café, helados,
NUTRESA pastas y alimentos al
consumidos
35% - Mercados y materias
primas

GRUPO KIAVI
- Inversiones inmobiliarios.
(Estados Unidos)
SURA
CLOVER
- Empresara aseguradora
(Estados Unidos)
- Marketing
VENTURE
MONEYLION - Venta
CORPORATIVO.
(Estados Unidos) - Administración de
productos financieros.

- Plataforma web y mobile


basada en inteligencia
PAGER artificial, para gestionar de
(Estados Unidos) forma digital y remota la
relación del paciente con el
sistema de salud.

ARUS - Soluciones integradas de


información, tecnología y
100% conocimiento.
INVERSIONES EN
OTROS
SERVICIOS. - Servicios residenciales,
HABITAT acondicionamiento
82,7 % funcional y de rehabilitación
para el adulto mayor.
5

3. Grupo ISA

GRUPO ISA

Telecomunicaciones y
Energía Eléctrica Vías
TIC

COLOMBIA INTERNEXA
COLOMBIA
- ISA INTERVIAL
INTERCOLOMBIA Colombia Con presencia en:
- ISA TRANSELCA Ruta Costera
- XM - COLOMBIA
- PERU
CENTROAMÉRIC - ARGENTINA
A - CHILE
- Interconexión CHILE - BRASIL
Eléctrica Colombia –
Panamá ISA INTERVIAL
- EPR Ruta del Maipo CENTRO
Ruta del Maule AMERICA
Ruta del Bosque
PERÚ
Ruta de la - REDCA
- ISA REP Araucanía
- Consorcio Ruta de los Ríos
Transmantaro ATP con sede en
Ruta del Loa EE.UU desarolla
- ISA Perú operaciones en
INTERCONEXIO
NES Colombia, Perú y
VIALES Chile
CHILE
- ISA
INTERCHILE

BRASIL
- ISA CTEEP
- IENNE
- IEMG

BOLIVIA
- ISA BOLIVIA
6

Aspectos de subordinación y control de sociedades en grupos empresariales.

Matriz

Subordinación

Sociedad que La matriz supera


depende de la el porcentaje
matriz. minimo decisorio.

Debe obedecer
instrucciones de La controlante tiene
sus inversores o la capacidad de
dueños. decidir por encima
de la voluntad de la
subordinada.

Su poder de
decisión está
sometido a la La sociedad matriz es la
voluntad de otra controlante de otras
sociedad Las decisiones
sociedades que están de la asamblea
subordinadas de accionistas y
de la junta
directiva
La controla por depende de sus
medio de inversiores.
participaciones
accionarias

Cuando esa
sociedad tiene
Le otorga poder suficiente
decisorio en el interior participación se
de las sociedades manifiesta una
invertidas o controladas. clara
subordinación.

La matriz es su dueña en
una proporción suficiente
para influir en sus
decisiones. La controla
segun sus
intereses.
7

Definición: Casa Matriz, Agencia y Sucursal.

- Casa Matriz.

Es la sociedad más grande


que controla a otras
sociedades más pequeñas
Empresa que tiene una o
más subordinadas
Se le otorga poder
decisorio en el interior de
las sociedades invertidas
Casa Matriz o controladas.

Impone una política


Posee al menos el 50% del
común a todas a fin de
capital de otras
conseguir un propósito
sociedades
determinado

- Agencia.

Pertenece a una
sociedad o empresa.
Establecimiento
de comercio. Su administrador NO
tiene la facultad de
representar a la
sociedad.
Agencia
El administrador no
puede comprometer en
nada a la sociedad.
Sus administradores
carecen de poder para
representarla. Su administración no
tiene facultades para
actuar en nombre de la
sociedad.
8

- Sucursal.

Sucursal

Establecimiento de Se abren para el desarrollo de


los negocios sociales o de parte
comercio. de ellos.

Administrados por
Pertenece a una sociedad o mandatario con facultades de
empresa. representar a la sociedad

Su administrador tiene la El administraor puede firmar


facultad de representar a la contratos y documentos que
sociedad a la que pertenece. comprometen a la sociedad
9

Capítulo 2

Mapa conceptual de normas internacionales de contabilidad.

NIIF 10 Estados financieros consolidados.

NIIF 10 Estados Financieros Consolidados.

Objetivo Alcance Control

Establecer los principios


para la presentación y Una controladora no Un inversor controla una participada
preparación de estados necesita presentar estados cuando está expuesto, o tiene derecho,
financieros consolidados financieros consolidados a rendimientos variables procedentes de
cuando una entidad si cumple con todas las su implicación en la participada y tiene
controla una o más condiciones: la capacidad de influir en esos
entidades distintas rendimientos a través de su poder sobre
ésta.

Se requiere que la entidad Todos han sido


controladora
estados
presente
financieros
informados de que la
controladora no PODER
consolidados. presentará estados
financieros consolidados
y no han manifestado Un inversor tiene poder sobre una
objeciones a ello. participada cuando éste posee
derechos que le otorgan la capacidad
Establece en control como presente de dirigir las actividades
base de la consolidación. relevantes, es decir, las actividades
sus instrumentos de deuda que afectan de forma significativa a
o de patrimonio no se
los rendimientos de la participada.
negocian en un mercado
público.
Establece la forma en
que se aplica el principio RENDIMIENTO
de control para
identificar si un inversor
controla una participada
y por eso debe consolidar Un inversor está expuesto, o tiene
dicha entidad. derecho, a rendimientos variables
procedentes de su implicación en la
participada cuando los rendimientos
del inversor procedentes de dicha
implicación tienen el potencial de
variar como consecuencia del
rendimiento de la participada.
10

NIIF 11 Acuerdos Conjuntos.

NIIF 11 Acuerdos Conjuntos

Acuerdo por el cual dos o


más partes tienen control
conjunto.

Caracteristicas:
1. Contrato contractual.
2. Contrato conjunto.

Operación Conjunta. Negocio Conjunto.

Los operadores tiene


Los participantes tienen
derechos sobre los
derecho al patrimonio
activos y obligaciones por
del acuerdo.
los pasivos del acuerdo.

Los registros se hacen en


El negocio conjunto
los estados financieros de
prepara sus propios
los operadores de
estados financieros.
acuerdo con NIIF.
11

Estructura del
acuerdo conjunto.

Evaluar:
- Derechos y obligaciones de las partes.
- Estructura y forma juridica de los acuerdos.
- Los terminos contractuales acordados.
- Otros hechos y circunstancias.

NO estructurado a travez de Estructurado a travez de un


un vehiculo separado. vehiculo separado.

Los operadores tienen


Los participantes tienen
derechos sobre los activos y
derecho al patrimonio del
obligaciones por los pasivos
acuerdo.
del acuerdo.

OPERACIÓN CONJUNTA. NEGOCIO CONJUNTO.


12

NIC 27 Estados financieros separados.

NIC 27 Estados financieros


separados.

OBJETIVO. ALCANCE. DEFINICIONES.

Prescribir los En caso de que una Estados financieros


requerimientos de entidad opte por CONSOLIDADOS, son de
contabilización e presentar estados un grupo en el que los
información a revelar financieros separados, activos. pasivos,
o esté a obligada a patrimonio, ingresos, gastos
ello por las y flujo de efectivo de la
regulaciones locales. controladora y sus
Dirigido a inversiones subsidiarias se presentan
en Subsidiarias, como si se tratase de una
negocios conjuntos y sola entidad economica.
asociadas cuando una
entidad prepara
estados financieros
separados.

Estado financieros SEPARADOS


son los presentados por una entidad
en los que dicha entidad puede optar,
sujeta a los requerimientos de esta
norma, contabilizar sus inversiones
en subsidiarias, negocios conjunots y
asociados.
13

NIC 28 Inversiones en asociadas y negocios conjuntos

NIC 28 Inversiones en Asociadas y


Negocios Conjuntos

OBJETIVO ALCANCE DEFINICIONES

Se aplicará a todas las Una asociada es una entidad


entidades que sean inversores sobre la que el inversor tiene
Prescribir la contabilidad de las con control conjunto de una una influencia significativa.
inversiones en asociadas. participada o tenga influencia
significativa sobre esta

El metodo de participación es
un método de contabilización
según el cual la inversión se
registra inicialmente al costo.
Establecer los requerimientos
para la aplicación del método
de la participación al
contabilizar las inversiones en Es ajustada posteriormente
asociadas y negocios por los cambios posteriores a
conjuntos. la adquisición en la parte del
inversor de los activos netos
de la participada.

Un acuerdo conjunto, es un
acuerdo mediante el cual dos
o más partes mantienen
contro conjunto.

Un participante en un negocio
conjunto es un parte de un
negocio conjunto que tiene
control conjunto sobre este.
14

Bibliografía.

https://www.gerencie.com/definicion-de-grupo-
empresarial.html#Que_es_un_grupo_empresarial

https://www.funcionpublica.gov.co/eva/gestornormativo/norma.php?i=6739

https://www.gerencie.com/matrices-y-subordinadas.html#Grupo_empresarial

https://www.gerencie.com/diferencia-entre-filial-y-
subsidiaria.html#Subordinacion_societaria

https://es.wikipedia.org/wiki/Grupo_Sura

https://es.wikipedia.org/wiki/Bancolombia#Grupo_Bancolombia

https://www.gerencie.com/diferencia-entre-sucursal-y-agencias-de-una-sociedad.html

https://www.isa.co/es/

https://ppp.worldbank.org/public-private-partnership/es/que-son-las-asociaciones-
publico-privadas

https://es.wikipedia.org/wiki/Interconexi%C3%B3n_El%C3%A9ctrica

https://colaboracion.dnp.gov.co/CDT/Participacin%20privada%20en%20proyectos%20d
e%20infraestructu/ISA_BID-DNP_AsociacionesP%C2%B7blicoPrivadas_v11-
Javier%20Guti%C3%9Arrez.pdf

https://en.wikipedia.org/wiki/Build%E2%80%93operate%E2%80%93transfer

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-
2019/NIIF%2010%20-%20Estados%20Financieros%20Consolidados.pdf

https://www2.deloitte.com/content/dam/Deloitte/cr/Documents/audit/documentos/niif-
2019/NIC%2028%20-
%20Inversiones%20en%20Asociadas%20y%20Negocios%20Conjuntos.pdf

También podría gustarte