Está en la página 1de 1

Diagnóstico de estilo y ritmo de aprendizaje de mis alumnos de sexto

grado
Después de haber sido aplicado la evaluación diagnóstica a mi grupo, se obtuvieron
como primeros referentes sobre la situación inicial del grupo mostrado que presentan
su área de oportunidad en la asignatura de español, pero no se limito al simple uso de
un instrumento de evaluación como el examen, si no que se llevaron a cabo
observaciones en el ritmo de trabajo de mis alumnos, utilizando como medio para
cuantificar una “Guía de observación para identificar los estilos de aprendizaje”,
manejando el aprendizaje visual verbal, visual auditivo, global, analítico, planificado,
espontáneo, cooperativo e individual.

Necesite de la observación diaria que mis alumnos realizan de manera individual, ya


que cada uno tiene su manera de trabajar o una concepción en los puntos de vista muy
diferente, escuchar sus conversaciones, analizar sus conductas, sus gustos, modos de
participar, incluirse a el grupo o mantenerse en su sitio de confort.

Al cuantificar los datos pude detectar que la mayor parte del grupo se encuentra en el
aprendizaje visual verbal, el cual consiste en aprender por medio de los ojos, ya que
observan el lenguaje corporal como mis gestos, movimientos, que realice durante la
clase, son favorables el manejo de organizadores de información, observan los
apuntes, contornos, figuras, todo lo que se encuentre en la pizarra y alrededor del salón
de clase, la mayor parte del tiempo puedo detectar que disfrutan de cosas que puedan
observar, leer o encontrar en diferentes lugares del salón que les sirvan de aprendizaje.

Seguido por el manejo del aprendizaje analítico, esto lo pude observar al estar en
constante uso de datos matemáticos, una parte del grupo disfruta del manejo de datos,
aunque suele suceder algunos momentos donde se pierden en el análisis, pero con
orientación se vuelve a encaminar este proceso, aun falta por mejorar esta situación.

También podría gustarte