Está en la página 1de 200

“Hazte

el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 1


IES Jorge Guillén




FILOSOFÍA
(1º BACH.)
2021/22



LA FUERZA DE LAS IDEAS:

“Un pensamiento llena la inmensidad.”

EJEMPLO (ENIGMA):

“Cuando de oro y de gemas el arado
se adorne, a las artes de la paz
el arco envidiará.”
William Blake

¿POR QUÉ?...














IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 2

ÍNDICE

INTRODUCCIÓN ......................................................................................................................................................................4
1. ¿Qué es la filosofía? …………………………………………………………………………………………………..……5
2. Un modelo de filósofo: Sócrates.…………………………………………………………………………………….11
3. La importancia de pensar…………………………………………………….………………………………………..14
4. Una clasificación de los prejuicios: F. Bacon .………………………………………………………………….15
5. La banalidad del mal……………………………………………………………………………………………………..16
6. La filosofía como liberación (mito de la caverna)………………………………………………………...…18
- Vocabulario……….………………………………………………………………………………………...………………………….21

BLOQUE I. EL CONOCIMIENTO ......................................................................................................................................24

- Introducción……………………………………………………………………………………………...……………………………24

Unidad 1. Los saberes ........... ............................................................................................................................................27
1. El saber mitológico……………………………………………………………………………………………………….28
2. El saber ordinario.……………………………………………………..…………………………………………………29
3. El saber científico.……………………………………………………..……………………………………………….…29
4. El saber filosófico (el origen de la filosofía en Grecia)……………………………………………………..36
- Vocabulario.……………………………………………………..……………………………………………………………………..40

Unidad 2. La lógica …………………………………………....................................................................................................44
1. ¿Qué es la lógica?.……………………………………………………..…………………………………………………..44
2. Tipos de argumentos……..……………………………………………………………………………………………..45
3. Los argumentos falaces..……………………………………………………..…..…………………………………….47
4. La validez de los argumentos….……………………………………………..………..…………………………….49
5. El lenguaje de la lógica..……………………………………………………..………………………………………….50
6. La lógica de enunciados o lógica proposicional..………………………………………………………….….52
- Vocabulario.……………………………………………………..……………………………………………………………………..69

BLOQUE II: EL SER HUMANO ..........................................................................................................................................70

Unidad 3. ¿De dónde venimos? ................................................................................................................................... 70
1. El creacionismo.……………………………………………………………..…………………………………………….70
2. La perspectiva científica.……………………………………………………………………………………...……….71
3. La idea de la evolución antes de Darwin.………………………………………………………….……….……72
4. Darwin.……………………………………………………………………………………..…………………………………74
5. El darwinismo social.……………………………………………………………………………………………………77
6. El proceso de hominización.………………………………………………………………………………………….78
7. ¿Podemos evolucionar todavía?…………………………………………………………………………………….82
8. ¿Hay teleología en la evolución?…………………………………………………………………………………….83
9. Repercusiones ideológicas del evolucionismo.……………………………………………………….………85

Unidad 4. ¿Cómo somos? .................................................................................................................................................87
Parte 1ª: Artificiales por naturaleza: .....................................................................................................................88
Naturaleza versus cultura.…………………………………… ……………………………………………………………..88
La cultura humana y la cultura de los animales.……………………………..……………………………………..89
El poder de la cultura.……………………………………………………………….………………………………….……..90
La diversidad cultural.………………………………………………………………………………….…………………......91
Parte 2ª. Las Distintas facetas del ser humano: ................................................................................................95
1. La racionalidad.……………………………………………………………………………………...………………….....95
2. La emotividad…………………………………………………………………………………………...………………….96
3. La locuacidad.…………………………………………………………………………………………...………………..101
4. ¿Somos sociables?…………………………………………………………………………………………….……...…105
5. ¿Somos libres?…………………………………………………………………………………………………………....111
6. ¿Tenemos cuerpo o somos un cuerpo?……………………………………………………………………..….113

Unidad 5. ¿A dónde vamos? ........................................................................................................................................116
1. La importancia de la muerte.……………………………………………………………………………………….118
2. ¿Cómo es la muerte?…………………………………………………………………………………………...………119

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 3
3. ¿Qué dicen las religiones de la muerte?………………………………………………………………..………119
4. ¿Hay que temer la muerte?………………………………………………………………………………………….121
5. ¿Por qué morimos?……………………………………………………………………………………………………..122

BLOQUE III. LA ACCIÓN HUMANA ...................................................................................................... ......................124

- Introducción.………………………………………………………………………………………...………………………………124

Unidad 6. La acción útil: trabajo y técnica ..........................................................................................................126
1. Características del trabajo.………………………………………………………………………………………….126
2. Distintas visiones del trabajo.…………………………………………………………………………………...…128
3. La técnica.…………………………………………………………………………………………………………..…..….129

Unida 7. Moral y ética ......................................................................................................................................................134
1. ¿Qué es la moral? ¿Es necesaria?…………………………………………………………………………….……134
2. Carácter, conciencia y madurez moral …………………………………………………………………………136
3. Autonomía y heteronomía moral………………………………………………………………………………….138
4. Valores y normas…………………………………………………………………………………………………………138
5. Moralidad y legalidad.………………………………………………………………………………………………….138
6. Relativismo y universalismo moral.………………………………………………………………………….…..140
7. La ética.………………………………………………………………………………………………………...…………….143

ANEXO

• CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO ........................................................................................................................148
• ORTOGRAFÍA Y CONECTORES .........................................................................................................................149
• COMENTARIO DE TEXTO ........................................................................................................................................152
• DISERTACIÓN ...............................................................................................................................................................164
• AFORISMOS, POEMAS Y CUENTOS.......................................................................................................................165
• GUÍAS PARA TRABAJAR PELÍCULAS...................................................................................................................198




IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 4

INTRODUCCIÓN A LA FILOSOFÍA

La actitud filosófica
“La condición del ser humano es tal que necesita recurrir de algún modo a la filosofía para entenderse.
Se dice con razón que todo hombre es filósofo, porque cada uno de nosotros acude a reflexiones de
tipo filosófico para explicarse cuestiones últimas e irrenunciables. Otra cosa muy distinta es la
actividad filosófica como ejercicio profesional. Hecha esta distinción hay que afirmar que cada
persona desarrolla en un grado diferente esta disposición innata en la condición humana. En la
medida en la que nos hacemos cargo de las preguntas que surgen en nuestro interior en busca de
aclaraciones que nos afectan plenamente, en esa misma medida estamos dando entrada a la actividad
filosófica y, de resultas, nuestro universo interior se enriquece al adoptar posiciones ante la vida y el
mundo. También existe la posibilidad de cerrarse –no siempre del todo- a estas posiciones ante la
vida y el mundo y optar por un estilo de vida más pragmático. Cuando se valora mucho más el tener
que el ser se hace imposible la contemplación y el universo interior empieza a carecer de referencias
culturales. Los estudios, la lectura, el etilo de vida y las aficiones pueden favorecer el gusto por la
reflexión. No cabe duda de que necesitamos de espacios de silencio para interpelarnos a nosotros
mismos y desarrollar así nuestra dimensión filosófica. Aunque también es verdad que sin una cierta
metodología, por rudimientaria que ésta sea, no es posible recorrer con éxito el camino del pensar. La
primera condición es sentir la necesidad de interpelarse a sí mismo en busca de respuestas a
cuestiones globales que nos afectan por el mero hecho de ser seres humanos. Cuestiones que van
dirigidas no tanto a solucionar problemas concretos como a dar una explicación de nuestra
instalación en la vida. En este camino de interiorización es necesario –al menos en un principio- dejar
a un lado, aunque sólo sea temporalmente, todos aquellos aspectos que hacen referencias a vidas
ajenas. Somos nosotros quienes nos convertimos –en un acto reflexivo- en sujetos del propio
pensamiento. La predisposición a filosofar valora el silencio y lo considera como un aliado
beneficioso. Quien gusta del silencio suele tener una mente propensa a la reflexión y acude a él para
encontrar la paz del corazón y la luz de la inteligencia.”
Miguel-Ángel Martí Garcia, El silencio. Un espacio para la intimidad.

Analiza las ideas del texto por orden:
1. Idea fundamental: …………………………………………...…………………………………………………………………………
2. Distinción: ……………………………...………………………………………………………………………………………………….
3. Condiciones para la actividad filosófica:
3.1……………………………………………………….
3.2……………………………………………………….
3.3……………………………………………………….
PROBLEMA: “Un cristal azul parece azul cuando la luz brilla a través de él, porque absorbe todos los
otros colores y no los deja pasar. Es decir, llamamos “azul” al cristal precisamente porque no retiene
las ondas azules. No se le nombra por lo que posee, sino por lo que ofrece”
PIENSA: El ejemplo anterior es una metáfora una idea del texto, ¿de cuál?:
……………………………………………………………………………………………………………………………………..….……………
¿POR QUÉ? ……………………………………………………………………………………………………………………………………

Si has resuelto aceptablemente las cuestiones anteriores es que tienes madera filosófica. Confírmalo
deduciendo a partir de los elementos anteriores y de las siguientes premisas una cierta idea de lo
que es la filosofía:
Pemisa 1 (“No se aprende filosofía, se aprende a filosofar”, Kant).
Premisa 2 (“Más sabe el diablo por viejo que por diablo”, proverbio).
Premisa 3 (“Si no heredamos una tradición espiritual que la interprete, la experiencia de la vida
nada enseña”, Nicolás Gómez Dávila).
Conclusión: La filosofía es ………………………………………………………………………...…………………………………..
……………………………………………………………………………………………………………………………………..………………

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 5


1. ¿QUÉ ES LA FILOSOFÍA?

La filosofía brota de la necesidad humana de comprender racionalmente la existencia
y responde a preguntas fundamentales, tales como: ¿qué es lo real? (ontología), ¿cómo puedo
conocer lo real? (epistemología), ¿en qué valores debo fundar mi vida y cómo debo tratar a
los demás? (ética), ¿cómo hay que organizar la sociedad? (política), ¿dónde radica realmente
la belleza y como puedo ennoblecerme con ellla? (estética)

“Como soy una escritora de ficción, comencemos con una breve historia. Suponte que eres un astronauta
cuya nave pierde el control y se estrella en un planeta desconocido. Al recuperar la consciencia y ver que
no estás herido de gravedad, las tres primeras preguntas que te vendrán a la mente serían: ¿Dónde estoy?
¿Cómo puedo saberlo? ¿Qué debo hacer?

Afuera ves vegetación que te resulta poco familiar, y hay aire para respirar; la luz del sol te parece más
pálida de lo que recuerdas, y más fría. Te vuelves a mirar hacia el cielo, pero paras. Te invade una
sensación repentina: si no miras, no tendrás que saber que estás, quizás, demasiado lejos de la tierra y
que no hay retorno posible; mientras dejes de saberlo, eres libre de creer lo que desees – y sientes una
cierta esperanza difusa, agradable, y un poco culpable.

Te diriges a tus instrumentos: puede ser que estén dañados, no sabes hasta qué punto. Pero te detienes,
sacudido por un temor repentino: ¿cómo puedes confiar en esos instrumentos? ¿Cómo puedes estar
seguro de que no te van a engañar? ¿Cómo puedes saber si funcionan en un mundo diferente? Te apartas
de los instrumentos.

Ahora empiezas a preguntarte por qué no tienes ganas de hacer nada. Parece mucho más seguro esperar
simplemente a que algo ocurra, de alguna forma; es mejor, te dices a ti mismo, no hacer olas y evitar que
la nave se vaya a pique. A lo lejos, ves una especie de seres vivos acercándose; no sabes si son humanos,
pero andan sobre dos pies. Ellos, decides, te dirán qué hacer.

Nunca más se sabe de ti.”

AYN RAND: FILOSOFÍA, QUIÉN LA NECESITA.

2. LAS ACTITUDES PROPIAS DE LA FILOSOFÍA



Las actitudes que caracterizan la práctica filosófica son esencialmente tres:
contemplativa, crítica y holística.

2.1. LA ACTITUD CONTEMPLATIVA

La filosofía se distingue de las artes1 o actividades productivas en que no persigue
utilidad alguna, sino el propio conocimiento, es decir, que sólo responde a un afán teórico: el
de saber. Esto no significa que la filosofía sea vana curiosidad o un mero pasatiempo cultural,
sino que el filósofo genuino no supedita su actividad intelectual a fines instrumentales. Su
actitud es desinteresada: estudia para comprender la realidad y su sentido, y el lugar que
ocupa el hombre ella.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 6

Tras quedar admirado León del talento y elocuencia de Pitágoras, le preguntó en qué arte2 confiaba
más, a lo que éste replicó que no conocía arte alguna, sino que era filósofo. Asombrado León por la
novedad de la denominación, le preguntó quiénes eran los filósofos y en qué se diferenciaban de los
demás. Pitágoras le respondió que la vida de los hombres se parece a un festival celebrado con los
mejores juegos de toda Grecia, para el cual algunos ejercitaban sus cuerpos para aspirar a la gloria
y a la distinción de una corona, y otros eran atraídos por el provecho y lucro en comprar o vender,
mientras otros no buscaban el aplauso ni el lucro, sino que acudían para ver y observar
cuidadosamente qué se hacía y de qué modo. Así también nosotros, como si hubiéramos llegado a
un festival célebre desde otra ciudad, venimos a esta vida desde otra vida y naturaleza; algunos para
servir a la gloria, otros a las riquezas; pocos son los que, teniendo a todas las demás cosas en nada,
examinan cuidadosamente la naturaleza de las cosas. Y éstos se llamaron “amantes de la sabiduría”,
o sea, “filósofos”, y así como los más nobles van (a los juegos) a mirar sin adquirir nada para sí, así
en la vida la contemplación y el conocimiento de las cosas con empeño sobrepasan en mucho a todo
lo demás.

Debemos liberar nuestro espíritu de lo que se considera “el hombre práctico”. El hombre “práctico”
en el uso corriente de la palabra, es el que solo reconoce necesidades materiales, que comprende que
el hombre necesita el alimento del cuerpo, pero olvida la necesidad de procurar un alimento al
espíritu. Si todos los hombres vivieran bien, si la pobreza y la enfermedad hubiesen sido reducidas
al mínimo posible, quedaría todavía mucho que hacer para producir una sociedad estimable; y aun
en el mundo actual los bienes del espíritu son por lo menos tan importantes como los del cuerpo. El
valor de la filosofía debe hallarse exclusivamente entre los bienes del espíritu, y solo los que no son
indiferentes a estos bienes pueden llegar a la persuasión de que estudiar filosofía no es perder el
tiempo.
Bertrand Russell, Los problemas de la filosofía.

Así ese hecho, al fin y al cabo vital, que es filosofar. ¿Es necesario? ¿No es necesario? Si por necesario
se entiende “ser útil” para otra cosa, la filosofía no es, por lo menos primarimente, necesaria. Pero
la necesidad de lo útil es solo relativa, relativa a su fin. La verdadera necesidad es la que el ser siente
de ser lo que es -el ave de volar, el pez de bogar, y el intelecto de filosofar-. Esta necesidad de ejercitar
la función o acto que somos es la más elevada, la más esencial.
José Ortega y Gasset, ¿Qué es filosofía?

“Para ser contemplativo es necesario saber gozar de largos silencios y disponer de un método que
aparte las distracciones y nos lleve a descubrir horizontes nuevos en nuestra vida. De la misma
manera que no todas las personas tienen idéntica actividad social, no es igualmente rico el mundo
interior de dichas personas. Es en los tiempos de silencio donde el alma tiene la oportunidad de
alimentarse si el corazón está predispuesto y la inteligencia se abre a consideraciones profundas.
Todo acontece tan deprisa que, si no remansamos nuestra vida en momentos de intensa intimidad,
corremos el riego de no enterarnos de casi nada, sobre todo a lo que nostros respecta. ¿A dónde
vamos si estamos todavía tan lejos de nosotros mismos? Detenerse, pararse, este es el secreto para
dar a nuestra existencia un giro copernicano. Que corran los otros, nosotros quietos mirando el
mundo con cariño y haciendo uso de la inteligencia para descubrir lo que el activismo nos habían
impedido ver. Únicamente una lectura profunda de aquello que nos ocurre nos puede desvelarnos
su sentido. Sentido que vertebra y unifica cada una de las actividades que realizamos. Vivimos para
algo, y a ese algo es a dode debemos remitir el actuar. Pero a veces sucede que dejamos demasiado
tiempo a un lado (olvidado) lo que realmente es importante, aunque no sea tan urgente. Quizá por
una inercia poco reflexiva valoramos más lo que con toda seguridad nos enriquece menos como
personas.”
Miguel-Ángel Martí Garcia, El silencio. Un espacio para la intimidad.

2 Arte o técnica: modo de hacer o producir algo conforme a ciertas reglas o procedimientos; hay tantas artes

como tipos de objetos y actividades: medicina, arquitectura, albañilería, agricultura, navegación, etc
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 7
PRÁCTICA CONTEMPLATIVA (elige aluna de las dos opciones)

Opción 1: Busca un espacio agradable, tranquilo, a salvo de interrupciones, y durante un rato intenta
pensar en una cuestión problemática, por ejemplo en ésta: ¿es lo mismo la verdad que la belleza?
(siempre coinciden, nunca coinciden, coinciden a veces..; apoya los argumentos de tu reflexión con
ejemplos). Parte, para inspirarte, de la visualización de algo bello en concreto y piensa en algo
verdadero. Como punto de partida puedes tomar también este bello poema de Emily Dikinson:

MORÍ POR LA BELLEZA
“Morí por la belleza, pero apenas
en la tumba yacía,
a uno que murió por la Verdad dejaron
en la estancia contigua.

Me preguntó en voz baja la causa de mi muerte
“Por la Belleza -dije- he fallecido”
“Y yo, por la Verdad: las dos cosas son una;
somos hermanos, dijo.

Así, a través de la pared hablamos,
como unos allegados que se encuentran de noche,
hasta que el musgo nos llegó a los labios
y cubrió nuestros nombres.”
(Hacia 1862)

***

Opción 2: Parte, como inspiración de los textos de Giacomo Leopardi y Eloy Sanchez Rosillo que
siguen y después redacta un texto en prosa o en verso donde se refleje la contemplación de un paisaje,
un momento o un elemento de la naturaleza (una puesta de sol, el amanecer, un río, un bosque, una
estación del año, el mar, el fuego, etc.)…

MIRAR
Mirar es poseer:
todo es tuyo si miras,
aunque el ciego te vea
con las manos vacías.
Eloy Sánchez Rosillo, Oír la luz.

ADIÓS
Adiós, verano. Hoy vienes
a este lugar, que ha sido tan tuyo, por vez última.
Se ha agotado tu tiempo y debes irte
a otros sitios del mundo en los que esperan
con ansia tu llegada.
Estarán preparando allí todo para la fiesta; habrán abierto
de par en par sus vidas
para que tú las tomes.
A mí solo me queda agradecerte
todo lo que me has dado durante tantos días,
tus dones prodigiosos,
que llenaron mi pecho de canciones
y de dicha mi casa. Adiós, verano.
Aún no te has ido y ya te echo de menos.
¿Qué haremos sin tu luz, sin la maravillosa
intensidad de la presencia tuya?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 8
Ojalá pasen pronto
los meses de tu ausencia. Te aseguro
que no te olvidaré
y que estaré soñándote
hasta que aquí regreses y de nuevo
te merezcan mis ojos.
Eloy Sánchez Rosillo, Oír la luz.


LUZ QUE DECLINA PLAYA EN INVIERNO

Sobre todo en otoño, Para mí solamente tanto sol,
tiene la luz de los atardeceres el cielo entero, el ancho mar. No hay
una oblicua y bellísima manera de decirnos nadie ahora -mañana azul de enero-
las más profundas cosas. en los lugares propios del verano.
Insiste el agua plácida en la arena
En sólo unos instantes resume sin palabras y su rumor agranda este silencio.
-mientras nos hiere de melancolía- Únicamente yo
todo lo que los hombres y los libros miro hoy desde aquí la realidad,
apenas son capaces de expresar. con la conciencia plena
de estar vivo y mirándola.
Poetas y filósofos Respiro, veo, escucho y no me muevo.
de cualquier latitud, época o lengua Y poco a poco ocurre
nos hablan balbuciendo que este todo me toma y va borrándome,
de la efímera vida, del tiempo y de la muerte. anula las palabras que en mi ser
acaso surgirían,
Esta luz nos enseña cada tarde me hace también mar, cielo, luz, silencio,
un purpúreo tesoro que de súbito y a sí mismo se dice.
es pasto de las llamas más voraces y hermosas. Eloy Sánchez Rosillo, Oír la luz.
Y luego cae la noche.
Eloy Sánchez Rosillo, Oír la luz.



[Mirar a lo lejos] EL INFINITO
El sentimiento que se experimenta con la visión Siempre caro me fue este yermo cerro
de una campiña o de cualquier otra cosa que y este seto, que priva a la mirada
inspire ideas y pensamientos vagos e de tanto espacio del último horizonte.
indefinidos aunque altamente deleitoso, es Mas, sentado y contemplando, interminables
también como un deleite que no se puede asir, y espacios más allá de aquéllos, y sobrehumanos
puede compararse a aquel que siente quien silencios, y una quietud hondísima
corre tras una mariposa coloreada y hermosa en mi mente imagino. Tanta, que casi
sin poderla coger: y deja siempre por ello en el el corazón se estremece. Y como oigo
alma un gran deseo: este es el sumo de nuestros el viento susurrar en la espesura,
deleites, y todo aquello que está determinado y voy comparando ese infinito silencio
seguro, está mucho más lejos de colmarnos que con esta voz. Y me acuerdo de lo eterno,
aquello que por su incertidumbre no puede y de las estaciones muertas, y de la presente
nunca colmarnos. y viva, y de su música. Así que, entre esta
Giacomo Leopardi, Zibaldone. inmensidad, mi pensamiento anego,
y naufragar me es dulce en este mar.
Giacomo Leopardi

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 9

2.2. LA ACTITUD HOLÍSTICA

“Una vez tres ciegos se encontraron con un elefante. El ciego que palpó la oreja dijo que se trataba
de un gran cojín peludo; el que tocó la pata aseveró que se trataba de una columna, mientras que
el tercero, que recorrió con sus manos el colmillo, aseguró que era un enorme cuerno.”
Un cuento hindú.

Decía Platón que “reúne las condiciones del filósofo aquel que posee una visión de
conjunto de las cosas”. La filosofía, en efecto, articula dentro de un sistema datos que
provienen de las distintas disciplinas científicas. No pretende, con ello, obtener un
conocimiento enciclopédico (una especie de compendio de los distintos saberes), sino
encontrar algo nuevo gracias a esa perspectiva general.
De este modo, la filosofía frente a las ciencias particulares (conocimiento de primer
grado) aparece como un conocimiento de segundo grado: se apoya en los datos científicos
para tratar sus problemas, pero no se limita a enumerar datos, los sistematiza de tal forma
que se atisbe una perspectiva que no está en los datos desnudos. Como ejemplo de lo que
decimos se podría citar el problema de la libertad: para abordarlo hay que contar con las
consideraciones de la genética, la psicología, la sociología o la economía, pero a la vez no es
un asunto que se pueda resolver científicamente, requiere un tratamiento filosófico.
En conclusión, diremos que la filosofía, a diferencia de las ciencias particulares, no se
centra en el conocimiento exhaustivo de parcelas muy específicas de la realidad, sino que
trata de ofrecer al ser humano una visión global de la existencia, donde se integren
coherentemente una serie de ideas esenciales sobre lo que es realidad y su conocimiento, y
sobre cómo se debe actuar, dónde radica la felicidad y qué se puede esperar de la vida.

“La filosofía es una actividad intelectual que viene “después” de la información positiva en los diversos
campos del saber humano, no “antes”. El filósofo carece de cualquier ciencia infusa que le permita hablar
del hombre en general sin tener el mínimo conocimiento de antropología o psicología, profundizar en el
lenguaje sin saber una palabra de lingüística o razonar sobre estética sin visitar museos, leer novelas o
ver películas. Un pensador que hoy intentase hacerse preguntas filosóficamente serias sobre la materia
ignorándolo todo de la física y la química actuales sería un chamán o un nigromante, nunca un filósofo.
Por esta vía la filosofía se convierte en verbosidad oscurantista, lo más opuesto que cabe imaginar a un
designio ilustrado [...] Sin preparación cultural previa a lo más que llega la filosofía es a fórmulas no
totalmente irrelevantes pero bastante limitadas tipo el “no somos nadie” que suele prodigarse a la hora
del pésame en los entierros o a las consideraciones tumultuosas sobre la justicia y la verdad que abundan
en las tertulias radiofónicas.”
SAVATER, Fernando. Las preguntas de la vida. Ariel.

Para terminar de entender lo que es el enfoque holístico, lo comparemos con su
opuesto: el atomista o analítico.
Un enfoque atomista considera que una realidad compleja es un agregado de partes.
Conocer, por tanto, se limita a descomponer (análisis) y unir (síntesis) elementos. Entiendo
una realidad si sé que elementos simples la componen y cómo se enlazan, siendo el conjunto
una mera suma de partes. En el sistema no aparece nada que ya no esté en sus piezas.
Un enfoque holístico entiende las realidades complejas primariamente como
totalidades o todos y secundariamente como compuestas de ciertos elementos o miembros.
El motivo es que el holismo considera que el todo no sólo una suma de partes sino un sistema
que aporta un plus: los vínculos que se establecen entre las partes generan algo nuevo, que
no está en los elementos sin más.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 10

La ventaja de ser holístico


“Toda invención, todo hallazgo innovador es siempre una síntesis que tiene como padre al
Talento y como madre a la Libertad. Nunca como ahora la sociedad ha necesitado mentalidades
holísticas. Son los tiempos de cambio los que obligan a potenciar la creatividad. Permítanme una
pincelada erudita imprescindible. Holístico procede del griego holos, que significa “entero”. El enfoque
holístico concibe, pues, la realidad como un todo unitario y dinámico en sí mismo, y no como
consecuencia de la suma de las diferentes partes que la componen. Resulta penoso que con frecuencia lo
esencial y unificador sucumba ante el capricho de lo accesorio y fragmentado. Cuando permitimos que
las nuevas tecnologías nos hipnoticen, caemos en la gula de engullir una información abrumadora que
nos impide concentrarnos en lo capital: la síntesis. Hay algo peor que no tener información: carecer de
criterios de selección que filtren y proporcionen únicamente las referencias que tienen significado para
estudiar un asunto.
Cuando el que debe decidir no dispone de toda la información, pero conoce la realmente esencial,
suele aplicar un sentido común adicional, que con frecuencia logra intuiciones holísticas, más geniales
que aquéllas derivadas de valorar información no relevante. En caso contrario, la consecuencia de esa
voracidad es que nos convierte en “analistas”, y ese esfuerzo en revisar todo lo que nos llega nos impone
un enfoque “atomista”: vemos hasta el último hierbajo pero no atisbamos el bosque, que es lo que de
verdad nos orientaría. Cuando nuestras mejores neuronas no las empleamos de un modo holístico en
descubrir el sentido del conjunto, somos como aquel montón de médicos especialistas a los que se les
murió el paciente; cada uno de ellos trataba de un modo independiente la dolencia concreta en la que
era experto, sin percatarse de que los múltiples síntomas eran la consecuencia de una única enfermedad.
Todo proceso de síntesis creadora requiere ver más allá de una simple asociación de los
elementos. Se necesita, en cambio, construir una totalidad nueva, una comprensión global y simultánea
que reorganice nuestras percepciones y las integre coherentemente. Un sano espíritu crítico,
especialmente con nosotros mismos, es el ambiente en que afloran las aportaciones distintivas. La clave
para ser creativos exige ingenio de gobernar nuestras ideas de un modo holístico, como si fueran los
remeros de una trainera: deben vibrar a la vez para optimizar el esfuerzo y conseguir antes y mejor la
meta.”
POMÉS, Julio: Diario Expansión

Ejercicio: Subraya la frase principal del texto anterior, subraya (con dos colores) y ordena, por opuestos, los
conceptos fundamentales. Fíjate en el ejemplo. Los conceptos que aparecen entre corchetes son implícitos.
Expresiones afines a mentalidad holística Expresiones no afines a mentalidad holística
(afines a mentalidad analítica)
Invención o creatividad [Repetición]
[Memoria; simple recogida de datos]
Todo unitario




[Actitud crítica]


2.3. LA ACTITUD CRÍTICA

La filosofía analiza racionalmente los problemas y creencias: clarifica los problemas
distinguiendo lo secundario de lo principal, descubre los elementos que componen esos
problemas, así como la relación que hay entre esos elementos, e indaga el origen de nuestras
creencias, aclarando a qué motivos o intereses responden y qué consecuencias tienen en
nuestras vidas.
Ortega y Gasset hacía una diferencia relacionada con esa labor crítica de la filosofía: la
que hay entre creencias e ideas. Las ideas son aquellos contenidos mentales o pensamientos
de los que somos conscientes y que, por tanto, aceptamos o rechazamos con argumentos
racionales. Las creencias, en cambio, son aquellas nociones que tenemos tan asumidas que

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 11
nos influyen sin que reparemos en ellas, son prejuicios que no sentimos la necesidad ni de
cuestionar ni de fundamentar. La tarea crítica de la filosofía consiste, precisamente, en
transformar nuestras creencias en ideas: en tomar conciencia de los pensamientos que
dirigen nuestros actos, pues sólo así actuaremos como seres racionales, es decir, de forma
consciente y autónoma.
De todo lo anterior, se sigue que la filosofía se opone, por principio, a los dogmas, a
verdades supuestamente absolutas que se establecen sin base racional y sólo en virtud del
peso de la tradición o autoridad.

“Nuestro contorno social, la gente, al inyectarnos desde la infancia el lenguaje usual en nuestra
sociedad, nos insufla de paso las creencias que con tales palabras, mediante ellas, dice. Esto ya es más
grave. Las ideas sobre lo que son las cosas, los otros hombres, nosotros mismos –en suma, sobre lo
que es la vida- es lo que más hondamente nos constituye y, cabría decir, lo que somos [...] La mayor
parte de las ideas con que y desde las que vivimos no las hemos pensado nunca nosotros por cuenta
propia, ni siquiera las hemos repensado. Las empleamos mecánicamente a cuenta de la colectividad
en que vivimos y de la cual han caído sobre nosotros [...] El hombre suele vivir intelectualmente a
crédito de la sociedad en la que vive, crédito del que no se ha hecho cuestión nunca. Vive, por tanto,
como un autómata de su sociedad [...]”
ORTEGA Y GASSET, José, El hombre y la gente.

Actividades: ¿Cuál es el tema del texto?, 2) relaciona el texto con alguna de las dos actitudes
distinguidas anteriormente justificando tu respuesta, 3) selecciona los conceptos fundamentales y
defínelos.


3. UN MODELO DE FILÓSOFO: SÓCRATES

Sócrates (Atenas, 470-399 a. C.) es un filósofo que no escribió obra
alguna, por lo que sus doctrinas proceden de lo que nos transmitieron sus
discípulos, como Platón o Jenofonte. Su actividad consistió en pasear por
las calles de Atenas y dialogar con sus conciudadanos sobre qué se entendía
por virtud. Toda su actividad se origina en la convicción profunda de que
no merece la pena vivir una vida sin examen racional, sin el esfuerzo por
diferenciar lo verdadero de lo falso, lo bueno de lo malo. Esa vocación
socrática es lo que aún hoy podemos llamar “filosofía”. Por eso lo ponemos como modelo de
filósofo.

Hay dos episodios en la vida de Sócrates que nos permiten explicar su forma de
entender la filosofía y la vida:

El primero es el episodio del santuario de Delfos: la pitonisa, a petición de un visitante,
identifica a Sócrates como el hombre más sabio de Atenas. Consultado Sócrates, comenta que
su sabiduría se origina en el hecho de sabe que no sabe, a diferencia de los que creen saber
pero no saben.

“Sócrates no afirmaba nada; no conocía jamás las respuestas a las cuestiones que planteaba.
Cuestionaba por amor al cuestionamiento, no por amor al saber. Si hubiera sabido lo que era la valentía,
la justicia, la piedad etc., no hubiera sentido la necesidad acuciante de someterlas al cuestionamiento, es
decir, de pensar al respecto. La excepcionalidad de Sócrates hay que encontrarla en que concentraba
toda su atención en el pensar mismo, sin preocuparse de los resultados. La totalidad de la empresa no
tiene supuestos ni finalidades ulteriores. Una vida sin cuestionamiento no es digna de ser vivida.”
Maite LARRAURI, La libertad según Hannah Arendt. Tandem.
Ejercicio: ¿Cuál es la tesis del texto?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 12

El segundo episodio es el relativo al juicio y posterior condena a muerte de Sócrates:
una vez en la cárcel, mientras espera la sentencia, sus discípulos sobornan a los guardianes,
pero Sócrates rehúsa la oportunidad de fuga argumentando que no quiere ser injusto con las
leyes. Esto muestra el motivo central de su enseñanza moral: es preferible padecer el mal a
cometerlo.

“Si proyectando fugarnos de aquí, se nos acercasen las leyes y los responsables de la Polis y nos
preguntasen:
- Dinos Sócrates, qué piensas hacer. ¿Verdad que con lo que te propones intentas destruirnos a
nosotras y a la ciudad entera en lo que a ti te concierne, o tal vez te parezca posible que siga
existiendo, que no se venga abajo aquella ciudad en la que no tengan fuerza alguna las sentencias
pronunciadas, sino que pierden su autoridad y son aniquiladas por obra de los particulares? (...)
- Y qué responderemos si las leyes dicen: (...) ¿No te trajimos nosotras al mundo, ya que por nuestra
mediación se casó tu padre con tu madre y te engendró?(...) Y con las leyes concernientes a la crianza
y educación del niño que tú también disfrutaste, ¿tal vez no eran buenas las prescripciones que
ordenaban a tu padre que te hiciese instruir?
- Sí, eran buenas, respondería yo.
- Pues bien, si naciste, fuiste criado y educado merced a nosotras, ¿puedes sostener que no eres nuestro
hijo y nuestro esclavo, tú y tus antepasados? (...) ¿Tal vez eres tan sabio que se te oculta que la patria
es más digna de respeto que la madre, el padre y todos los antepasados? ¿Qué responderemos a esto,
Critón?
- Que las leyes dicen verdad.”
PLATÓN, Critón.

En cuanto a SU MÉTODO de enseñanza, denominado “mayeútica”, es coherente con
su declaración de ignorancia. No imparte ninguna doctrina. Se limita a provocar la
perplejidad en sus interlocutores al hacer preguntas irónicas sin dar respuestas. Con ese
diálogo trata de estimular la reflexión de sus discípulos para que ellos mismos encuentren
una definición universal sobre el concepto moral analizado.

“Mi arte de hacer dar a luz se parece a estas parteras, pero se diferencia en que yo examino las almas,
pero no los cuerpos. Ahora bien, lo más grande que hay en mi arte es la capacidad de poner a prueba si
lo que engendra el pensamiento del joven es algo imaginario y falso o genuino y verdadero [...] muchos
me reprochan que siempre pregunto a otros y yo mismo no doy ninguna respuesta por mi falta de
sabiduría [...] Y es evidente que no aprenden nunca nada de mí, pues son ellos mismos y por sí mismos
los que descubren y engendran muchos pensamientos bellos.”
PLATÓN, Teeteto.


EJERCICIO PRÁCTICO DE MAYEÚTICA

Glaucón, muchacho de menos de veinte años, deseoso de ponerse al frente de la nación, es disuadido
por sus parientes pero sin conseguirlo. Sólo Sócrates, por la voluntad que le profesa, tiene influencia
sobre él para desvanecerle sus ilusiones ya sea usando la dureza o usando el ridículo.
Un día, habiéndole encontrado fortuitamente, le detiene y para hacerle entrar en conversación
y abrirle las ganas de oírle, le dijo:

-Glaucón, ¿así que tienes pensado convertirte en gobernante?

-¡Así es, Sócrates!

-A fe mía que cosa honrosa es esa, si las hay entre los hombres. Claro que se entiende que si logras hacerlo
bien. Incluso estarás en condiciones de ayudar a tus amigos, de ser la honra de tus padres y

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 13
engrandecerás la patria, llegando a ser célebre no sólo en tu polis, sino en la Grecia entera e incluso entre
los bárbaros. Y por donde quiera que vayas, despertarás admiración.

Glaucón, oyendo tales cosas, se ponía ufano y gustoso se queda a hablar con él.
Sócrates continuó:

-Entonces una cosa debe quedar bien clara, y es que si quieres estos honores ¿es que los quieres conseguir
haciendo bien a la nación?

-Pues claro que sí.

-Venga, pues, no seas reservado, y dinos por dónde vas a empezar a hacerle bien a la nación.

Habiendo quedado Glaucón pensativo, Sócrates siguió:

-¿Será acaso así como si quisieras engrandecer la casa de un amigo, tratarías seguramente de ir
haciéndola más rica, así también vas a intentar hacer más rica a la nación?

-Por supuesto que pienso hacerlo así.

-Si es así, ¿será más rica si logras aumentar sus ingresos? Por ello, supongo que tienes muy bien
examinado el estado de cuentas, para saber de dónde sacar y dónde poner.
-A fe mía. que estas cuestiones no las tengo bien examinadas...

-Bueno, si aún no has calculado los ingresos, ¿tienes por lo menos examinados los gastos para poder
cercenarlos si crees que son excesivos?

-Aún no he tenido tiempo de ocuparme de eso.

-Siendo esto así dejaremos para otro rato lo de hacer rica a la nación, pues, ¿cómo va a ser posible, sin
conocer ni los gastos ni ingresos?

-Pero es que, Sócrates, también se puede enriquecer a la nación a costa de los enemigos.

-Sí, a fe mía, y mucho, por cierto, siempre que uno salga victorioso de ellos, porque si quedas derrotado,
es mejor ni intentarlo.

-Me parece justo tu razonamiento.

-Vamos a ver: Dinos primero de todo: ¿cuál es la fuerza de la nación a derrotar, el número de los
enemigos, para ver si sus fuerzas resultan superiores a las tuyas?

-No voy a poder así, de memoria, decirte todo esto.

-Pues si lo tienes por escrito, venga acá, que con mucho gusto habré de oírlo.

--Es que tampoco nunca lo he puesto por escrito.

-O sea, que deberemos también abstenernos de las cuestiones de la guerra, puesto que o bien por su
amplitud o por tu bisoñez aún no las tienes examinadas. Acepto tus excusas, pero me sigue preocupando
la futura gestión de tu gobierno. Si algún día pretendes administrar una ciudad compuesta por diez mil
casas y todas a la par espero por lo menos me expliques cómo te has ido ensayando en la tuya o en
mejorar las condiciones de una sola, la de tu tío, que bien todos sabemos que lo necesita. Y si con estas
dos puedes, prueba de ir intentándolo en las otras. Porque si no puede uno cargar con una arroba, ¿cómo
va a poder con muchas?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 14
-Sí; pero es que yo bien que acertara a mejorar la casa de mi tío, si quisiera hacerme caso.

-Y tú crees que si no has podido convencer a tu tío, ¿crees que vas a poder convencer a todos los
atenienses, con tu tío incluido? Guarda, Glaucón, no sea por ansia de hacerte un gran renombre vengas
a caer en el efecto contrario. O, ¿es que no ves cuán resbaladizo es ponerse a hablar sobre materias que
uno no conoce? Considera que los hombres que tienen renombre y consideración son los que entienden
en sus propios asuntos; y los que tienen mala fama y son menospreciados son los más ignorantes. Así que
si quieres buena fama y renombre, ve intentando conseguir eso de saber sobre aquellas cosas en que
quieres actuar; porque, si quieres triunfar, sólo podrás hacerlo si tienes ventaja sobre los demás.
JENOFONTE, Recuerdos de Sócrates.

Ese interés por definiciones objetivas contrasta con el relativismo de los sofistas.
Sócrates considera que la diferencia entre lo bueno y lo malo no puede ser subjetiva u
opinable, tras un análisis racional debe quedar perfectamente clara, pues sólo de este modo
se puede actuar bien y convivir armónicamente. Es lo que se conoce como intelectualismo
moral: el verdadero conocimiento conduce a la virtud y, por tanto, a la felicidad.

La figura de Sócrates no se puede entender del todo si no se le compara con los citados
sofistas: otros filósofos con los coincidió en su tiempo (s. V a. C) y en su ciudad. Fueron los
primeros educadores en un sentido profesional. Aunque procedían de distintos lugares de
Grecia, ejercieron su actividad en Atenas. Se dedicaron a formar a las nuevas minorías de
comerciantes y artesanos, enriquecidos por la guerra contra los persas (guerras Médicas),
que deseaban participar en el gobierno democrático de Atenas. Para intervenir en la
dirección de la ciudad se necesitaban conocimientos de retórica, leyes, literatura, arte, etc. La
finalidad de la educación del sofista es procurar instrumentos para convencer y vencer en las
discusiones públicas, de modo que se pueda ejercer el poder político. La habilidad del sofista
se podría reducir a este lema “ser capaz de transformar la peor razón en la mejor”. El sofista
rechazaba la posibilidad de que existiesen verdades y valores absolutos, es decir, válidos en
sí mismos. Cualquier punto de vista podía triunfar si su ponente resultaba lo suficientemente
persuasivo.

Estas son, de modo esquemático, las diferencias entre Sócrates y los sofistas:

SOFISTAS SÓCRATES
Profesionales Enseña gratuitamente
Método didáctico: discurso Método didáctico: mayeútica
Areté (excelencia) exterior: éxito político Areté interior (virtud moral)
Relativistas Universalista


4. LA IMPORTANCIA DE PENSAR

“Todas las cosas que han vivido mucho tiempo se han impregnado tanto de razón que parece
inverosímil suponer que su procedencia sea insensata.”
NIETZSCHE, F. Aurora.

Sócrates sostenía que una vida sin reflexión no merecía ser vivida. La reflexión es
aquella actividad racional mediante la cual el sujeto profundiza en todo aquello que le rodea:
piensa los conceptos que se emplean para interpretar la realidad, pues pueden ser erróneos,
obedecer a prejuicios o intereses desconocidos y , además, tener consecuencias perniciosas.
Los prejuicios son esas creencias erróneas que se admiten irreflexivamente porque
proceden de la costumbre o de la tradición, lo que les da un valor aparente; aunque también

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 15
a veces somos nosotros mismos los que fabricamos los prejuicios al formamos nociones
precipitadas, para tener así una visión fácil y cómoda de las cosas.

El hombre que no tiene ningún barniz de filosofía, va por la vida prisionero de los prejuicios que
derivan del sentido común, de las creencias habituales en su tiempo y en su país, y de las que se han
desarrollado en su espíritu sin la cooperación ni el consentimiento deliberado de su razón. Para este
hombre el mundo tiende a hacerse preciso, definido, obvio; los objetos habituales no le suscitan
problema alguno, y las posibilidades no familiares son desdeñosamente rechazadas.
B. RUSSELL, Los problemas de la filosofía.

Ejercicio: ¿A qué se refiere Russell con la expresión “tener un barniz de filosofía?


5. LA CLASIFICACIÓN DE LOS PREJUICIOS SEGÚN BACON


Un prejuicio, como ya se ha puesto de manifiesto, es una creencia sin
base racional que, precisamente por eso, puede llegar a tener
consecuencias nocivas. La más evidente de todas sería mantenernos en la
ignorancia sin saberlo, porque al fin y al cabo un prejuicio es un falso
conocimiento, quien prejuzga cree saber cuando no sabe. Pero, ¿cómo
podríamos clasificar los prejuicios? Tener claro sus tipos sería ya una
protección frente a ellos. Una interesante clasificación de los prejuicios la
dio Francis Bacon (1561-1626) en su Novum Organon, una obra de
epistemología, donde señalaba como el primer paso del método científico la revisión de los
conceptos previos:

a) Ídolos de la tribu: Proceden de la propia especie humana, que tiende a interpretar la
naturaleza desde una perspectiva antropomórfica. El entendimiento humano es
semejante a un espejo que refleja desigualmente los rayos de la naturaleza, pues mezcla
su naturaleza con la naturaleza de las cosas, distorsionando y recubriendo a esta última.

b) Ídolos de la caverna: Proceden de cada hombre en particular, que intrepreta la realidad
desde nociones erróneas que proceden de su educación, hábitos o interpretaciones
subjetivas.

c) Ídolos del foro: Proceden del uso impreciso del lenguaje: las palabras inadecuadas
perturban todo, llevando a innumerables controversias estériles e interminables.

d) Ídolos del teatro: Proceden de doctrinas o ideologías equivocadas, que se admiten por la
fuerza de la tradición o autoridad. En la sociedad actual los ídolos del teatro por excelencia
proceden de los creadores de opinión, que difunden sus prejuicios desde los medios de
comunicación de masas.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 16

6. LA BANALIDAD DEL MAL



La filósofa Hannah Arendt analizó las consecuencias del no pensar a través
del caso Eichmann3. Durante el nazismo, Eichmann dirigió una oficina encargada de
coordinar la política de la “solución final” al “problema” judío. Las consecuencias de los actos
de este burócrata nazi fueron terribles. Pero nunca pareció reparar en ellas. Al contrario,
siempre tuvo la conciencia de cumplir con su deber, de ser un buen alemán, pues realizó con
eficacia lo que sus superiores esperaban de él.
En los años sesenta Eichmann fue juzgado en Israel. Hannah Arendt siguió
directamente el juicio como corresponsal de un periódico norteamericano. Le sorprendió de
Eichmann que era una persona totalmente corriente. No era ningún monstruo, parecía
alguien del montón. De él sólo le llamó la atención un rasgo: su incapacidad para pensar, su
tendencia a manejar frases hechas o estereotipos, y su facilidad para adaptarse a un contexto
rutinario (como el de las sesiones del tribunal o como el trabajo de su oficina en tiempos del
nazismo). Eichmann no era ningún demonio, era, básicamente, alguien que no se hace
preguntas, es decir, el típico burócrata que encaja perfectamente dentro de una maquinaria
administrativa, sea la que sea.
A partir de esta experiencia Hannah Arendt acuñó un concepto: el de la banalidad del
mal: el mal no siempre es producto de la perversidad, a veces procede de la inconsciencia, de
la incapacidad para juzgar. Los individuos que actúan maquinalmente, siguiendo prejuicios o
las órdenes de una determinada organización, pueden llegar a cometer las peores acciones
sin ni siquiera darse cuenta.

El concepto de la banalidad del mal resulta muy revelador: nos muestra la importancia
que tiene la conciencia crítica y la relación de ésta con la moral. Algo sobre lo que ya advirtió
Sócrates, un filósofo del que Hannah Arendt es deudora.


El caso Eichmann

Todo comenzó mientras asistía al proceso de Eichmann en Jerusalén. En mi relato del mismo hablé
de la “banalidad del mal” y con esta expresión no aludía a una teoría o a una doctrina, si bien era
confusamente consciente de que iba en contra del pensamiento tradicional –literario, teológico,
filosófico- sobre el fenómeno del mal. El mal, como aprendimos de niños, es algo demoníaco […] . Los
malvados, se nos dice, actúan movidos por la envidia, o la debilidad, o el odio, o el resentimiento….
Sin embargo, aquello que tenía ante mis ojos era un hecho totalmente distinto e innegable. Lo que
me impresionó del acusado era su manifiesta superficialidad, que no permitía remontar el mal
incuestionable que regía sus actos hasta los niveles más profundos de sus raíces o motivos. Los actos
fueron monstruosos, pero el agente –al menos el responsable que estaba siendo juzgado en aquel
momento –era totalmente corriente, común, ni demoníaco ni monstruoso. No presentaba ningún
signo de convicciones ideológicas sólidas ni de motivos específicamente malignos, y la única
característica destacable que podía detectarse en su conducta pasada, y en la que manifestó durante
el proceso y los interrogatorios previos, fue algo enteramente negativo; no era estupidez, sino
incapacidad para pensar. En el contexto del tribunal israelí y del proceso carcelario supo
3
Adolf Eichmann (Solingen 1906-Reamleh, Israel, 1962). Ingresó en el Partido nacionalsocialista cuando Hitler subió
al poder, y alcanzó el grado de coronel de las S.S. a partir de 1938, y desde Viena, estuvo al frente de una oficina
especial, destinada a estudiar todo lo referente a la supresión de la población judía de los países ocupados por los nazis.
Después de 1940 dirigió la Oficina de seguridad del Reich, que había de aplicar la política de “solución final” al
problema judío, y se encargó de preparar la deportación e instalación de los judíos en campos de concentración. En
1945 desapareció de Alemania, y en 1952 llegó a Argentina con nombre supuesto; vivió en Brasil, Paraguay y Bolivia,
y regresó a Buenos Aires (1958). El 24 de mayo de 1960 fue raptado por los servicios especiales israelíes y trasladado
secretamente, en avión, a Israel. Fue objeto de un espectacular proceso, y, condenado a muerte, fue ahorcado.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 17
desenvolverse tan bien como lo había hecho durante el régimen nazi pero, ante situaciones carentes
de este tipo de rutina, estaba indefenso y su lenguaje estereotipado producía en la tribuna, como
evidentemente también debió hacerlo en su vida oficial, una suerte de comedia macabra. Los
estereotipos, las frases hechas, la adhesión a lo convencional, los códigos de conducta
estandarizados cumplen la función socialmente reconocida de protegernos frente a la realidad, es
decir, frente a los requerimientos que sobre nuestra atención pensante ejercen los acontecimientos
y hechos en virtud de su existencia. Si siempre tuviéramos que ceder a dichos requerimientos, pronto
estaríamos exhaustos. La única diferencia entre Eichmann y el resto de la humanidad es que él pasó
por alto todas esas solicitudes.

Hannah ARENDT, La vida del espíritu. Paidós.


Los pensamientos congelados

Todo juicio es juicio de lo particular. Decimos: “esto me gusta”, “esto está mal”, “esto es hermoso”.
Lo que hacemos normalmente, cuando emitimos juicios, es aplicar a una situación concreta un valor
o un criterio general. Sobre la base de lo que la sociedad entiende por valentía, juzgamos que tal o
cual es valiente. La mayoría de las veces en que juzgamos lo hacemos de esta manera, pero Arendt
piensa que esto es más bien un prejuicio que un juicio, en la medida en que juzgamos lo concreto,
pero no la adecuación de esa particularidad al criterio general. Los prejuicios son una especie de
protección, como lo son las palabras y sus sentidos congelados, frente a los requerimientos de la
realidad, siempre cambiante. No podemos ante toda situación preguntarnos por la validez de las
palabras o de los criterios. La función de los prejuicios es protegernos de tener que estar siempre
pensando.
Ahora bien, también hay situaciones críticas en las que todo el mundo se deja llevar
irreflexivamente, y pensar se convierte entonces en algo perentorio. Es el momento en el que es
preciso producir juicios. Un juicio es enfrentarse a lo particular como a algo nuevo para lo que no
se tiene criterio: examinar atentamente un asunto y dejar que su realidad nos asalte.
Cuando exponemos un juicio ante el público, entonces el pensamiento es crítico y demoledor
porque deshace valores generales con los que todo el mundo juzga. Estamos haciendo aparecer algo
nuevo en el mundo común. Y esperamos que otros seres humanos entiendan lo que decimos,
secunden nuestro juicio. Estamos actualizando un pensamiento, estamos haciendo un ejercicio de
libertad porque hemos hecho de nuestro pensamiento discurso público.
De esta manera pensar puede llegar a ser peligroso, no porque haya pensamientos
peligrosos, sino porque el mismo hecho de pensar ya lo es, cuando destruye lo que muchos dicen
irreflexivamente. Otro tipo de peligros vienen del no pensar: la adhesión inmediata a las reglas de
conducta de una sociedad, sean cuales sean, la obediencia a un orden, sea cual sea ese orden.
Eichmann se protegió frente al peligro de pensar y se volvió peligroso para millones de seres
humanos.

Maite LARRAURI, La libertad según Hannah Arendt. Tandem.

Ejercicio: a) ¿Qué diferencia establece Arendt entre juicio y prejuicio? b) ¿Qué función tienen
los prejuicios? c) ¿Cuándo es indispensable juzgar? d) ¿Qué consecuencias tienen los juicios?







IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 18

7. LA FILOSOFÍA COMO LIBERACIÓN (MITO DE LA CAVERNA)




Platón en su obra La República (libroVII) nos narra una
alegoría: “el mito de la caverna”. Este relato es un recurso
literario para comparar dos formas de vida. Por un lado nos
presenta unos hombres que ignoran lo que hay más allá de su
realidad inmediata, confunden la apariencia (imagen) con la
realidad, están encadenados a sus prejuicios y viven cegados
por vanos afanes: riqueza o fama. Pero uno de esos individuos,
con grandes esfuerzos, logra superar esa situación. Descubre otras realidades más auténticas
y experimenta una transformación personal. Se convierte en un hombre reflexivo, crítico y
altruista.

El mito de la caverna ilustra los aspectos que se han venido tratando a lo largo de esta
introducción a la filosofía: la conveniencia de indagar qué hay más allá de la realidad
aparente, el peligro que tienen los prejuicios, los beneficios que nos aportan la curiosidad
intelectual y el estudio, a saber: conocimiento y autonomía, y la vinculación entre conciencia
(actitud reflexiva) y moralidad.

- “Después de esto, compara con la siguiente experiencia nuestra naturaleza, en lo que respecta a la
educación y a la falta de ésta. Imagina a los hombres en una caverna subterránea, que tiene una amplia
entrada, abierta a la luz a todo lo ancho de la cueva, en donde están desde niños, encadenados por las
piernas y por el cuello, de forma que están quietos y sólo miran hacia adelante, imposibilitados por las
cadenas para girar sus cabezas; detrás de ellos un fuego arde en lo alto y a lo lejos, entre el fuego y los
encadenados, un camino superior, a lo largo del cual imagina que se ha construido una pared, igual que
las cortinas que tienen los prestidigitadores delante de sus espectadores, por encima de las cuales muestran
sus prodigios. Mira, además, a unos hombres que llevan a lo largo de este muro objetos de todas clases y
animales fabricados de piedra y madera.
-Estás describiendo una extraña representación y unos extraños prisioneros.

-Semejantes a nosotros, porque ¿crees que tales individuos han podido ver de sí mismos y de los demás otra
cosa que no sean las sombras reflejadas por el fuego en la pared de la cueva que está justo enfrente de
ellos?

-¿Cómo no, si están obligados a tener inmóviles las cabezas de por vida?

-Y ¿qué ocurre con los objetos transportados? ¿No sucede esto mismo? Si pudiesen hablar entre ellos ¿no
crees que considerarían que los objetos que ven son los seres? Y ¿qué ocurriría si la cueva tuviera también
eco de la parte frontal? Cada vez que hablara uno de ellos que pasa junto al muro, ¿crees que pensarían
que lo que habla es alguna otra cosa que la sombra que pasa?

-Sin duda tales hombres no creerán que la verdad es otra cosa que las sombras de los objetos fabricados.

-Observa ahora cómo sería su liberación de las cadenas y la curación de su insensatez, si por naturaleza les
pudiera suceder tal cosa. Cada vez que uno de ellos fuese liberado y obligado a levantarse y a girar el cuello
y a caminar y a mirar a la luz, y al hacer todo esto, sintiera dolor y, por los destellos, no fuese capaz de
observar los objetos cuyas sombras veía entonces, ¿qué crees que respondería si le dijera alguien que
entonces veía tonterías, pero que ahora, al hallarse más cerca del ser y vuelto a seres más auténticos, ve
con más exactitud, y sobre todo si, mostrándole cada uno de los objetos que pasan, le obligara a responder
a la pregunta de qué son?, ¿no crees que estaría perplejo y que creería que los objetos que veía entonces
eran más verdaderos que los que ahora se le mostraban?

-Mucho más.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 19

-¿No es verdad que si se obligara a ver la luz misma, le dolerían los ojos y se escaparía, volviéndose a
aquellas cosas que puede observar, y que consideraría que éstas, en realidad, son más claras que las que
les muestra?

-Y si desde allí alguien lo arrastrara a la fuerza por la salida escabrosa y escarpada, y no lo soltara hasta
sacarlo a rastras a la luz del sol, ¿acaso no sentiría dolor y se irritaría al ser arrastrado, y después de llegar
a la luz, por tener los ojos saturados de resplandor, no podría mirar ni una sola de las cosas que ahora
llamamos verdaderas?

-No podría, por lo menos de repente.

-Necesitaría práctica, si va a mirar las de arriba. Al principio observaría con más facilidad las sombras, y
después las imágenes de los hombres y de los otros seres en el agua, y por fin los seres mismos. A partir de
esto vería más fácilmente de noche las cosas del cielo, mirando de frente la luz de las estrellas y la luna, que
de día el sol y su luz.

Y, finalmente, el sol, no sus reflejos en el agua ni en un sitio extraño a él, sino que podría mirar y
contemplarlo tal cual es, por sí mismo en su propio lugar.

Y después de esto, deduciría ya respecto a él que es el sol el que proporciona las estaciones y los
años, y gobierna todo lo que está en el espacio visible, y que, en cierta forma, es el causante de todas aquellas
cosas que ellos veían.

¿Qué sucedería entonces? Al acordarse de su primera residencia, de la sabiduría de allí y de sus
compañeros de prisión, ¿no crees que se consideraría feliz con el cambio y se apiadaría de ellos?

Y si hubieran tenido entonces honores y elogios mutuos y recompensas para el que observara de la
forma más exacta los objetos que pasaban, y para el que se acordara mejor de cuáles eran los que solían
pasar delante, detrás o al lado de otros, y por ellos adivinara, de la forma más precisa, el que iba a llegar,
¿crees que estaría él deseoso de estas cosas y que envidiaría a los que son recompensados, y tienen
influencia entre ellos, o le sucedería lo que dice Homero, que "preferiría ser un labriego y trabajar a sueldo
para un hombre sin bienes" y soportaría cualquier cosa antes que tener aquellas opiniones y vivir de
aquella manera?

-Me parece que admitiría sufrir cualquier cosa, antes que vivir de aquella forma.

-Reflexiona también sobre esto: si tal individuo bajara y se sentara de nuevo en el mismo asiento, ¿acaso
no tendría los ojos llenos de tinieblas, al bajar repentinamente del sol?

Y si tuviera que dar de nuevo su opinión sobre aquellas sombras, y competir con aquellos
encarcelados de siempre, mientras ve con dificultad, antes de que se fijen los ojos -no sería corto el tiempo
para acostumbrarse-, ¿acaso no provocaría la risa y no se diría de él que, por haber subido arriba, llega
con los ojos dañados, y que no vale la pena subir arriba? ¿Y no matarían al que intenta desatarlos y hacerles
subir, si de alguna manera pudieran cogerlo con las manos?

Así, pues, esta imagen hay que aplicarla toda ella a lo que se dijo antes, identificando la región que
se muestra por medio de la vista con el local de la prisión, y la luz del fuego que hay en ella, con el poder del
sol. Y si comparas la subida y la visión de las cosas de arriba con la ascensión del alma a la región inteligible,
no te equivocarás en mi esperanza puesto que deseas oírlo. Aunque la divinidad, de alguna forma, sabe si
acaso es verdad.”
PLATÓN, República, Libro VII.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 20

COMENTARIO DEL MITO DE LA CAVERNA

RESUMEN

En el interior de una caverna se encuentran unos prisioneros encadenados de tal
manera que sólo pueden mirar hacia el fondo. Tras ellos hay un fuego; entre el fuego y los
encadenados se encuentra un camino elevado a lo largo del cual hay un pequeño muro. Unos
hombres, que van hablando, circulan por ese camino llevando unas figurillas que sobresalen
por encima del muro. Las voces de los portadores producen un eco en la pared del fondo y
sobre ella también se proyectan las sombras de las estatuillas. Los prisioneros contemplan
las sombras y oyen el eco de las voces –que atribuyen a las sombras-; a eso se reduce su
mundo.
Uno de los prisioneros es liberado y obligado a levantarse, mirar hacia atrás y caminar.
Entonces ve la luz del fuego y las figuras artificiales que pasan por el camino elevado. Se siente
confuso y dolorido, y no quiere seguir, pero es obligado a dirigirse hacia la salida de la gruta,
donde tiene que remontar un camino escarpado y difícil. Una vez fuera, se deslumbra y
necesita acostumbrarse a la luz para ver la realidad que se le presenta. Ve, en primer lugar,
los reflejos, en las aguas, de los seres vivos, después los seres mismos, las cosas del cielo y,
finalmente, el sol, que lo ilumina todo, haciendo posible la visión de todas las realidades.
Tras esta revelación decide volver a su antigua morada para contar la experiencia y
liberar a sus antiguos compañeros. Pero al penetrar en la cueva, como sus ojos no están
acostumbrados ya a la oscuridad, se muestra torpe y ya no puede ver, como antes, las
sombras del fondo. Los prisioneros no lo toman en serio, se burlan de él e incluso piensan en
matarlo.
SIGNIFICADO

Platón plantea este relato como una alegoría de la educación, donde se alude
simbólicamente a las dificultades y pasos que encierra el proceso educativo. Pero, en
realidad, su contenido es mucho más amplio, pues expone todas las ideas centrales del
sistema filosófico de Platón:

- Su ontología (visión de la realidad): división de la realidad en dos mundos: el mundo de
las Ideas (o mundo inteligible) y el mundo de las cosas (o mundo sensible). Éste es un
mundo irreal, falso y aparente, compuesto por entes particulares y perecederos; aquél es
el auténtico mundo real, formado por realidades universales y eternas.

- Su epistemología (visión del conocimiento): la distinción entre doxa (conocimiento de
los sentidos) y episteme (conocimiento racional). El conocimiento de los sentidos, lo que
las cosas parecen ser en un principio, es engañoso. El conocimiento racional, al brotar de
un análisis riguroso y lógico, conduce a la verdad.

- Su teoría moral: Se distinguen dos órdenes de valores distintos relacionados con cada
uno de los mundos: el de los prisioneros encadenados (honores, fama y riquezas) y el del
prisionero liberado (verdad, belleza, bondad, altruismo).

- En cuanto a la política este mito expresa la doctrina platónica del “rey filósofo”: los
gobernantes han de ser sabios y altruistas. Hombres o mujeres que no acudirán a la
política persiguiendo fines particulares sino con voluntad de servicio. El buen político no
puede ser un demagogo, un manipulador, sino un prudente, esforzado y honesto
gobernante.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 21


ACTIVIDADES SOBRE EL MITO DE LA CAVERNA
Realiza un dibujo que refleje de algún modo el sentido del mito de la caverna; no se trata de dibujar
la caverna, sino de plasmar de alguna manera alguno de los diferentes sentidos de la alegoría.

Ejercicio: asocia cada metáfora con el concepto correspondiente: esfuerzo del aprendizaje, ignorancia,
hombres, prejuicios, los manipuladores de la sociedad, la verdad, las apariencias, la realidad, las
dificultades de la enseñanza, el filósofo (educador y político), la gradualidad del conocimiento, el rechazo
del conocimiento.

PRISIONEROS ………………………………….
OPINIONES DE LOS PRISIONEROS ………………………………..
RISA E INCREDULIDAD DE LOS PRISIONEROS ………………………………….
MUNDO EXTERIOR ………………………………….
ADAPTACIÓN DEL OJO A LA LUZ ………………………………….
ADAPTACIÓN DEL OJO A LA OSUCURIDAD ………………………………….
PORTEADORES DE LAS FIGURAS ………………………………….
ESCARPADA SUBIDA ………………………………….
LUZ ………………………………….
LIGADURAS ………………………………….
SOMBRAS ………………………………….
PRISIONERO LIBERADO ………………………………….


VOCABULARIO (Introducción)




Análisis: operación que reduce lo complejo a sus elementos básicos.

Síntesis: operación que vincula los elementos simples para formar una realidad o idea más
compleja.

Banalidad del mal: Tradicionalmente se ha explicado el mal como una consecuencia de la
perversidad, vicio o malignidad humana (sea cual sea el origen de ésta: natural o cultural). La
soberbia, la envidia, el odio, la codicia, etc. conducirían al individuo a elegir conscientemente el
mal frente al bien. Pero Hannah Arendt planteó otra forma de entender el mal. Puede que haya
un mal radical (demoniaco, deliberado), pero hay otro que es totalmente banal (superficial,
inconsciente), el que surge del comportamiento irreflexivo, prejuicioso, gregario, maquinal y
acrítico. De ahí la importancia que tiene pensar. La conciencia puede que no nos libre del mal
radical, pero sí del mal banal.

Caverna (mito o alegoría de): Platón escribió esta ficción para mostrar la condición del hombre
que compara con la de un prisionero encadenado en una caverna desde donde no ve el sol y toma
las sombras o imágenes por realidades. El hombre está prisionero del mundo sensible (véase) y
del cuerpo, es decir, de las apariencias y de las pasiones.

Creencias: Según Ortega y Gasset, aquellas nociones que tenemos tan asumidas que nos influyen
sin que reparemos en ellas, son prejuicios que no sentimos la necesidad ni de cuestionar ni de
fundamentar.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 22

Crítica: En filosofía equivale a reflexión o estudio. La crítica filosófica separa lo esencial de lo
secundario, indaga el fundamento de las ideas y las relaciones que tienen unas con otras.

Demagogo: Político simulador que adula al pueblo y lo engaña aparentado formar parte de él y
sacrificarse en su beneficio, cuando en realidad persigue intereses particulares o partidarios:
poder, influencia o riqueza.

Dogmatismo: Un espíritu será dogmático si carece de espíritu crítico y filosófico y se contenta
con afirmar los dogmas de su fe o creencia a los que considera como únicos, verdaderos e
intocables.

Elemento: aquello que, en relación a un todo complejo, es simple y no puede ser descompuesto.

Filosofía: Literalmente “amor a la sabiduría”. La filosofía es una búsqueda que se interroga sobre
la verdad y sus problemas. Su tarea es más la de suscitar problemas que la de resolverlos
definitivamente; en este sentido es más crítica que dogmática. La reflexión filosófica abarca cinco
grandes campos: la realidad (metafísica), el conocimiento (epistemología y lógica), el
comportamiento (ética), la sociedad (política) y la belleza (estética).

Ideas: Según Ortega y Gasset, aquellos contenidos mentales o pensamientos de los que somos
conscientes y que, por tanto, aceptamos o rechazamos con argumentos racionales.

Intelectualismo moral: indentificación del bien con el conocimiento
(conocimiento=bien=felicidad). Esta visión es propia de Sócrates, que atribuía el mal a la
ignorancia. El conocimiento auténtico conduce a la virtud y, viceversa, ésta no es posible sin
conocimiento. De ahí que Sócrates intente alcanzar, a través de la mayeútica o método dialéctico,
las definiciones de los conceptos morales (la piedad, la amistad, la valentía, etc.), pues si no se
tiene claro lo que es lo bueno, difícilmente pueden estar bien orientados nuestros actos.

Juicio: Normalmente se entiende por juicio la capacidad para aplicar un concepto general a una
situación particular. Así, comprendo que estoy ante un hombre porque le aplico el concepto
Hombre. Pero esta forma de juzgar tiene un problema: se tiende a simplificar, a pasar por alto los
rasgos específicos de la realidad que estoy considerando. De ahí que Hannah Arendt cuestione
esa forma de proceder, a la que llama “prejuzgar”. Prejuzgamos, según Arendt, cuando
entendemos una situación concreta desde un valor o criterio general. Partiendo, por ejemplo, de
lo que la sociedad entiende por valentía, juzgamos que tal o cual es valiente. Juzgar, en cambio,
sería plantearnos si la realidad concreta en cuestión se adecua o no al criterio general, o concepto
habitual, que pretendemos aplicarle. Con esta distinción, entre juicio y prejuicio, Arendt nos
invita a que pensemos por nosotros mismos.

Mayeútica: adjetivo derivado del griego maya, comadrona. Sócrates pretendía dominar el mismo
arte que su madre Fenaretes, que era comadrona, porque propiciaba que sus discípulos
alumbraran los conceptos correctos a través de su método basado en preguntas y en la exposición
de la perplejidad que éstas producían. Sócrates insistía en que él mismo no podía engendrar
ningún concepto puesto que nada sabía, no podía “procrear”, pero sí ayudar a “procrear”. No era
sabio pero sí era capaz de guiar a sus interlocutores hacia la sabiduría haciendo que descubriesen
la verdad por sí mismos.

Metafísica: Es la parte de la filosofía que tiene mayores pretensiones y que se haya expuesta a
las mayores críticas. Responde a esta pregunta: ¿cómo es la auténtica realidad más allá de las
apariencias? La filosofía platónica sería un ejemplo de metafísica, puesto que este autor considera
que el mundo que se percibe por los sentidos es una mera sombra de la verdadera realidad: el
mundo ideal, que sólo puede aprehender la razón.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 23

Mundo inteligible (o Mundo de las Ideas): Platón distinguía entre el mundo de las Ideas (o
mundo Inteligible) y el mundo de las cosas (mundo sensible). El mundo inteligible es la realidad
auténtica: un mundo de verdades universales y eternas, que sólo puede captar la razón, nunca los
sentidos. Un ejemplo de esta realidad podría ser el triángulo perfecto con todas sus propiedades.
De esa realidad ideal podemos hacer representaciones en el mundo físico (mundo sensible), pero
no pasan de ser una copia imperfecta (“una sombra”) del modelo ideal, una mera aproximación.
No sólo hay Ideas o Modelos de los entes matemáticos, también de la Justicia Ideal, de la Belleza
Ideal, del Bien, etc.

Mundo sensible: Platón distinguía entre el mundo de las Ideas (o mundo Inteligible) y el mundo
de las cosas (mundo sensible). Éste es un mundo irreal, falso y aparente. Está compuesto por
seres concretos y perecederos, es decir, por todos los entes y fenómenos que captamos a través
de los sentidos. Ejemplo: una representación física de un triángulo.

Objetivo: Aquello que realmente se encuentra en las cosas independientemente de que alguien
lo piense o lo vea así. De ahí que lo objetivo, a diferencia de lo subjetivo, pueda ser compartido
por todos los sujetos. Lo objetivo es intersubjetivo.

Pensamiento: Designa cualquier actividad de la mente, pero especialmente aquellos actos
reflexivos a través de los cuales el sujeto se hace consciente de sus ideas: de su origen,
fundamento y consecuencias.

Prejuicio: Opinión corriente admitida sin previo análisis racional. Los prejuicios pueden generar
antipatía o simpatía hacia determinadas personas, grupos o ideas; normalmente proceden de la
tradición o del entorno social, aunque a veces es el propio individuo prejuicioso el responsable
de sus opiniones, pues llega a las mismas al sacar conclusiones precipitadas sobre un
determinado asunto.

Relativismo: No hay verdades absolutas; todas las verdades son relativas a un determinado
punto de vista o a unas determinadas circunstancias. Como decía el sofista Protágoras: “El hombre
[el individuo] es la medida de todas las cosas.”, es decir, no hay un criterio universal de verdad,
cada individuo o cada sociedad tienen su vara de medir, su criterio particular sobre lo verdadero,
lo falso, lo bueno o lo malo.

Sofistas: Filósofos que se establecieron en Atenas procedentes de otras ciudades, en la época de
la Ilustración griega (s. V. a. C.), durante el gobierno de Pericles, coincidiendo con la instauración
de la democracia. Los sofistas eran profesionales del saber y cumplieron una función social:
preparar a los ciudadanos para participar en la vida política. Las artes que lo hacían posible eran
la oratoria y el conocimiento de las leyes. Enseñaban el arte del discurso, de convencer y de
imponerse a los demás en los debates públicos, haciendo, incluso, que los argumentos más
débiles pareciesen los más fuertes. Ha sido esto, unido a la comparación con Sócrates y a las
críticas de Platón, lo que ha dado a los sofistas fama de embaucadores, olvidando injustamente el
papel pedagógico y social que realizaron en su tiempo.

Sistema: conjunto organizado cuyas partes o elemento son interdependientes.

Subjetivo: opinión parcial no compartida por otros y no verificable. Subjetivismo: Concepción
que tiende dar una gran importancia al sujeto. No es el objeto sino la situación o perspectiva del
sujeto la que debe determinar el valor del conocimiento o de cualquier otro acto.




IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 24


Bloque I.-
EL CONOCIMIENTO


INTRODUCCIÓN
- Opinión, creencia y conocimiento.
- La validez del conocimiento.
- El conocimiento según el positivismo.

TEMA 1: LOS SABERES

TEMA 2: LA LÓGICA


INTRODUCCIÓN

Durante toda nuestra vida estamos inmersos en un proceso continuo de aprendizaje.
Durante los primeros años suele ser espontáneo e inconsciente; pero después es un proceso
deliberado y consciente y, por eso, requiere esfuerzo. El conocimiento nos permite satisfacer
nuestras necesidades de tipo práctico y, también, saciar la curiosidad que, como seres
racionales, sentimos ante la realidad. Pero, ¿qué es el conocimiento?

OPINIÓN, CREENCIA Y CONOCIMIENTO

• Una opinión es una apreciación subjetiva de la realidad de la que no estamos seguros y
que no podemos probar. Es una valoración particular de la realidad que se basa en
nuestras creencias, aspiraciones, intereses…
• Una creencia es un punto de vista que no podemos probar pero del que sí estamos
seguros.
• Un conocimiento es una explicación de la realidad de la que estamos seguros porque
podemos probarla.

Ejercicio: Indica si las siguientes afirmaciones son opiniones, creencias o conocimientos.
- El metal conduce el calor……………………………..
- Sé que tras la muerte hay otra vida……………………………..
- Supongo que ese político hará una buena gestión……………………………..

Actualmente se ha extendido una versión que me parece errónea de la relación entre la capacidad
de argumentación y la igualdad democrática. Se da por supuesto que cada cual tiene derecho a
sus propias opiniones y que intentar buscar la verdad (no la tuya ni la mía) es una pretensión
dogmática, casi totalitaria. En el fondo, no hay planteamiento más directamente antidemocrático
que éste. La democracia se basa en el supuesto de que no hay hombres que nazcan para mandar
ni otros para obedecer, sino que todos nacemos con la capacidad de pensar y, por tanto, con el
derecho político de intervenir en la gestión de la comunidad de la que formamos parte. Pero para
que los ciudadanos puedan ser políticamente iguales es imprescindible que, en cambio, no todas
sus opiniones lo sean: debe haber algún medio de jerarquizar las ideas en la sociedad no
jerárquica, potenciando las más adecuadas y desechando las erróneas o dañinas. En una palabra,
buscando la verdad. Tal es precisamente la misión de la razón cuyo uso todos compartimos
(antaño las verdades sociales las establecían los dioses, la tradición los soberanos absolutos,
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 25
etcétera). En la sociedad democrática, las opiniones de cada cual no son fortalezas o castillos
donde encerrarse como forma de autoafirmación personal: “tener” una opinión no es “tener” una
propiedad que nadie tiene derecho a arrebatarnos. Ofrecemos nuestra opinión a los demás para
que la debatan y en su caso la acepten o la refuten, no simplemente para que sepan “dónde
estamos y quiénes somos”. Y desde luego no todas las opiniones son igualmente válidas: valen las
que tienen mejores argumentos a su favor y las que mejor resisten la prueba de fuego del debate
con las objeciones que se les plantean.

F. Savater, Las preguntas de la vida. Ariel

LA VALIDEZ DEL CONOCIMIENTO

En la filosofía este problema se ha visto de distintas formas:

Dogmatismo (Descartes, S. XVII). Para los dogmáticos es posible alcanzar un conocimiento
cierto si usamos la razón adecuadamente.

Escepticismo (Pirrón, 360-270 a. C.). Los escépticos no creen que la razón humana sea capaz
de reflejar la verdadera naturaleza de la realidad. Nuestro conocimiento nunca será fiable.

Criticismo (Kant, 1724-1804). Es una postura intermedia entre las dos anteriores: el
conocimiento es posible, pero nunca de la realidad tal y como es en sí misma. Sólo podemos
conocer la realidad que nos muestran nuestros sentidos y nuestro entendimiento. Sin
embargo, como todos los hombres sentimos y pensamos de la misma manera podemos
establecer verdades universales.

Relativismo (Sofistas, S. V a. C.). El conocimiento no puede reflejar una verdad universal, pues
nuestros juicios siempre estarán influidos por circunstancias personales y culturales.

Perspectivismo (Ortega y Gasset, 1883-1955). La verdad completa se podría lograr
conjugando todas las perspectivas individuales.

Positivismo (Comte, S. XIX). El conocimiento tiene plena validez si se trata del conocimiento
científico propiamente dicho, basado en hechos y pruebas experimentales.


EL CONOCIMIENTO SEGÚN EL POSITIVISMO

Nos vamos a detener ahora un poco más en una de las posiciones epistemológicas
antes señaladas: el positivismo. Esta doctrina reduce el saber al conocimiento científico, pues
cualquier otra forma de saber estaría ya superada en la era de la ciencia. Según Comte la
humanidad progresa en su evolución intelectual a través de tres etapas sucesivas e
inevitables: el estadio teológico, el metafísico y el positivo. En el estadio teológico la realidad
se explica de un modo imaginativo recurriendo a la intervención de seres fantásticos: los
dioses; durante esta primera fase, la humanidad se encuentra en una etapa todavía “infantil
o inmadura”. En el estadio metafísico la humanidad progresa hacia una explicación racional
de la realidad; sin embargo, la metafísica no se basan todavía en pruebas empíricas; durante
esta segunda fase se puede decir que la humanidad vive una etapa de transsición, de
“juventud o adolescencia”. Por último, en el estadio positivo la humanidad alcanza una
forma madura de conocimiento: la explicación científica, racional y empírica a la vez. Con ella
la humanidad llega a su madurez intelectual, que además traería una sociedad perfecta

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 26
puesto que la política y la sociedad se organizaría racionalmente según criterios científicos.
Sería una sociedad organizada por tecnócratas.


“Cada rama de nuestros conocimientos, pasa sucesivamente por tres estados teóricos
diferentes: el estado teológico o ficticio, el estado metafísico o abstracto, y el estado científico o
positivo. En otras palabras, que el espíritu humano, por su naturaleza, emplea sucesivamente, en
cada una de sus investigaciones, tres métodos de filosofar cuyos caracteres son esencialmente
distintos e, incluso radicalmente opuestos: primero, el método teológico; a continuación, el
método metafísico; y, por fin, el método positivo. De aquí, tres clases de filosofías, o de sistemas
generales de reflexión sobre el conjunto de los fenómenos que se excluyen mutuamente: el
primero es el punto de partida necesario de la inteligencia humana, el tercero su estado fijo y
definitivo, y el segundo está destinado únicamente a servir de transición.
En el estado teológico, el espíritu humano, al dirigir esencialmente sus investigaciones
hacia la naturaleza íntima de los seres, hacia las causas primeras y finales de todos los efectos que
le asombran, en una palabra, hacia los conocimientos absolutos, se representa los fenómenos
como producidos por la acción directa y continuada de agentes sobrenaturales más o menos
numerosos, cuya arbitraria intervención explica todas las anomalías aparentes del universo.
En el estado metafísico, que en el fondo no es más que una simple modificación del
primero, los agentes sobrenaturales son reemplazados por fuerzas abstractas, verdaderas
entidades (abstracciones personificadas), inherentes a los diversos seres del mundo, y
concebidas como capaces de engendrar por sí mismas todos los fenómenos observados, cuya
explicación consiste, así, en asignar a cada uno su entidad correspondiente. Por fin, en el estado
positivo, el espíritu humano, reconociendo la imposibilidad de obtener nociones absolutas,
renuncia a buscar el origen y destino del universo y a conocer las causas íntimas de los
fenómenos, para dedicarse únicamente a descubrir, con el uso bien combinado del razonamiento
y la observación, sus leyes efectivas, es decir, sus leyes invariables de sucesión y similitud. La
explicación de los hechos, reducida a sus términos reales, no será en adelante otra cosa que la
coordinación establecida entre los diversos fenómenos particulares y algunos hechos generales,
que las diversas ciencias han de limitar al menor número posible. (...)
Esta revolución general del espíritu humano puede ser ampliamente constatada, de una
manera sensible, aunque indirecta, al considerar el desarrollo de la inteligencia individual... Así,
cada uno de nosotros, al analizar su propia historia, ¿no recuerda haber sido sucesivamente, en
lo que se refiere a sus nociones más importantes, un teólogo en su infancia, un metafísico en su
juventud y un físico en sus madurez? Esta verificación será fácil para todos aquellos espíritus que
sientan al unísono con el nivel de su siglo.”
COMTE, A: Curso de filosofía positiva. Orbis.




IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 27

Unidad 1
LOS SABERES



1. EL SABER MITOLÓGICO


“Un universo poblado de dioses y demonios, espíritus buenos y malignos, poderes mágicos,
encantamientos, hechizos y ritos, palabras y números místicos por medio de los cuales podrían
dominarse los acontecimientos y las acciones, magia negra y blanca, ritos secretos, tabúes, trucos
y pociones para hacerse amar, para lograr la fertilidad, para hacerse temer, para hacer que
crezcan las cosechas, para guardarse del mal de ojo, para burlar a los dioses, o para cegar a los
enemigos: el catálogo de las creencias supersticiosas es tan largo como variopinto, pero no ha de
interpretarse como síntoma de la ignorancia del hombre, sino de sus intentos para explicar y
gobernar la naturaleza.”
WARTOFSKY, M., Introducción a la filosofía de la ciencia.


Los mitos son relatos imaginarios que explican de manera alegórica algún aspecto de
la realidad natural o humana: ¿cuál es el origen del mundo?, ¿cuál es el origen de las
costumbres?, ¿por qué hay mal?, ¿por qué hay muerte?, ¿quiénes somos?...
Todas las culturas tienen sus mitos y en todos ellos, aunque pertenezcan a culturas
distintas hay una serie de rasgos comunes:

• Recurren a personajes legendarios que encarnan las fuerzas de la naturaleza. Los
acontecimientos naturales son producto de la voluntad de esos seres.

• Tienen un carácter sistemático: los mitos de una cultura son coherentes entre sí: tratan de
encadenar sus respuestas para componer una explicación global de la realidad.

• Se transmiten a través de la tradición.

Con los mitos coexiste un tipo de conocimiento complementario: la magia, que es una
especie de técnica con la que se pretende intervenir en la realidad y producir en ella
determinados efectos. Se distinguen dos grandes tipos de magia: la imitativa y la contaminante.
La imitativa se basa en la creencia de que lo semejante produce lo semejante, y la magia
contaminante descansa en la creencia de que las cosas que estuvieron alguna vez en contacto
se influyen recíprocamente sin necesidad de mantener ya ese contacto. Un ejemplo de la
primera, sería tratar de influir en una persona manipulando su imagen; un ejemplo de la
segunda sería intentar esa influencia a partir de una prenda de ropa, uñas, pelo, etc.
Al igual que el técnico, el mago (sacerdote, brujo, chamán, etc.) es una persona que
pertenece a una casta especial. Domina un conocimiento vital para la comunidad que no está al
alcance de todos, sino sólo para los iniciados, circunstancia que le confiere un status especial,
una posición de prestigio e influencia.

Tipos de magia

Si analizamos los principios del pensamiento sobre los que se funda la magia, sin duda,
encontraremos que se resuelven en dos: primero, que lo semejante produce lo semejante, o que los
efectos semejan a sus causas, y, segundo, que las cosas que una vez estuvieron en contacto se actúan
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 28
recíprocamente o a distancia, aun después de haber sido cortado todo contacto físico. El primer
principio puede llamarse ley de semejanza y el segundo ley de contacto o contagio. Del primero de
esos principios, el denominado ley de semejanza, el mago deduce que puede producir el efecto que
desee sin más que imitarlo; del segundo principio deduce que todo lo que haga con un objeto
material afectará de igual modo a la persona con quien este objeto estuvo en contacto, haya o no
formado parte de su propio cuerpo. Los encantamientos fundados en la ley de semejanza pueden
denominarse de magia imitativa u homeopática, y los basados sobre la ley de contacto o contagio
podrán llamarse de magia contaminante o contagiosa.

Sir James Frazer, La rama dorada. FCE.


EL MITO DE NARCISO

Narciso era un joven muy bello hijo del río Céfiso y de la ninfa Liríope. Al nacer, el sabio Tiresias
predice que tendrá una larga vida si no llega a conocerse.
Debido a su gran belleza todas las personas que le rodeaban, incluidos muchachos, se
enamoraban de él, pero Narciso rechazaba a todos con idéntico desdén. Una de las mujeres que
sufrió su abandono fue Eco, quien se consumió en unas rocas intentando consolar su sufrimiento.
A causa de los males que Narciso había provocado a Eco, Némesis la diosa de la venganza, castigó a
Narciso haciendo que se enamorara de sí mismo, a través de su propia imagen reflejada en las
aguas. Pasó el tiempo en esta posición, y sujeto por su pasión, terminó tirándose a las aguas y
muriendo ahogado. Donde su cuerpo cayó creció una bonita flor que hizo honor a su nombre y a su
belleza.










La sabiduría de los mitos: el mito de Narciso, da nombre en
psicología a un trastorno del comportamiento, el narcisismo. El
narcisista se siente mejor que nadie y busca por cualquier medio ser
aprobado, admirado y adulado por quienes le rodean.



2. EL SABER ORDINARIO

“El conjunto de la ciencia es, tan sólo, un refinamiento del
conocimiento de cada día”.
EINSTEIN, Albert.

Es el conocimiento que procede del sentido común y de una determinada tradición
cultural, incluye toda una serie de creencias (por ej. los refranes), habilidades o técnicas
(cocina, agricultura, utilización de herramientas...) y actitudes sociales que facilitan las

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 29
actividades de la vida cotidiana. Esta forma de conocimiento carece del rigor y coherencia de
la ciencia y la filosofía.


Sancho Panza es un intelectual analfabeto; su cultura está hecha de la experiencia heredada y del
sentido común. Una y otro se resumen en esos dísticos que su interlocutor y todos nosotros
llamamos refranes, en los que se resume la experiencia de la vida a través de los siglos. La
experiencia de la vida no es uniforme ni coherente; a veces, sus conclusiones son contradictorias,
y los resúmenes en que se expresan, los refranes, llevan el mismo color, a veces blanco, a veces
negro, de tal manera que para la misma situación o el mismo suceso podemos encontrar el sí y el
no, según convenga.
TORRENTE BALLESTER, G., Prólogo al Diccionario de refranes.


Un ingeniero agrónomo mejicano fue enviado por el gobierno federal a un territorio del Sur, de
entorno selvático y poblado por indígenas. Su tarea era convencer a los campesinos de las ventajas
de la modernización: tractores, maíz genéticamente mejorado, abonos químicos, insecticidas,
créditos bancarios asequibles, eliminación de especies vegetales improductivas, etc. Andando el
tiempo, los campesinos modernizados acabaron por vender sus tierras, pues con sus frutos no
podían hacer frente a los gastos. Los insectos mutados exigían pesticidas cada vez más potentes, los
suelos empobrecidos requerían abono químico para mantener la cosecha y los créditos
presuntamente “blandos” no perdonaban...
El ingeniero comenzó a entender entonces la curiosa tradición agraria del lugar, mezclada
con elementos mitológicos. Las plantaciones de maíz se disponían en forma de estrella de cinco
puntas. En el centro se plantaba un círculo de maíz cuya hoja, pelo y grano tenían una tonalidad
roja, mientras que a cada brazo de la estrella le correspondía un tipo de maíz de diferente tono.
Cada sector se dedica a un dios y... las cosechas eran regulares.
Curiosamente, los insectos depredadores de la zona mostraban una predilección irresistible
por el maíz rojo, al que se dirigían sistemáticamente hasta el fin de la cosecha, respetando el resto
del maizal. Los cultivos interpuestos, la vegetación circundante y las prácticas rotatorias permitían
el mantenimiento del suelo y la regularidad productiva.


3. EL SABER CIENTÍFICO

“La ciencia está escrita en el más grande de los libros, abierto permanentemente ante nuestros
ojos, el Universo, pero no puede ser comprendido a menos de aprender a entender el lenguaje y
a conocer los caracteres con que está escrito. Está escrito en lenguaje matemático y los
caracteres son triángulos, círculos y otras figuras geométricas, sin las que es humanamente
imposible entender una sola palabra”. (GALILEO, Saggiatore.)


“Forzada, a su mente aguda cede la naturaleza
y alegremente le muestra todas sus vías secretas:
pues frente a las matemáticas ella se encuentra indefensa,
y al resultado preciso de la experimentación se entrega.”
DESAGULIERS, J.T. (homenaje a Newton).


Definición
La ciencia, como la filosofía, es un conocimiento racional y sistemático. Pero que tiende
a expresar matemáticamente sus teorías, a confirmarlas experimentalmente, y a parcelar la
realidad en determinadas áreas, de la que se ocupan los distintos especialistas: biólogos,
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 30
químicos, físicos, sociólogos, psicólogos, etc. Este enfoque permite a las ciencias particulares
un conocimiento cada vez más preciso de su propia parcela.


“En el momento en que imagino una materia o sustancia corpórea, me siento en la necesidad de
imaginar, al mismo tiempo, que esta materia está delimitada y que tiene ésta o aquella figura, que en
relación con otras es grande o pequeña, que está en este o aquel lugar, en este o aquel tiempo, que se
mueve o que está en reposo, que está o no en contacto con otro cuerpo, que es una, pocas o muchas.
Pero, en cambio, el que deba ser blanca o roja, amarga o dulce, sonora o muda, de olor agradable o
desagradable, es algo que no me siento en necesidad alguna de forzar a mi imaginación para
representármela en esas condiciones. Más bien, si los sentidos no las hubieran percibido, tal vez la
razón o la imaginación por sí mismas no lo hubieran logrado nunca. Por todo ello, pienso que estos
sabores, olores, colores, etc., no son más que meros nombres, y si prescindiéramos de la capacidad
de sentir se eliminarían todas estas cualidades.
Me inclino a creer que el calor es una de estas sensaciones, y que esas materias que lo producen y
nos hacen sentir calor, consisten en una multitud de partículas mínimas, configuradas de tal y cual
manera, movidas con tal y cual velocidad, las cuales al chocar con nuestro cuerpo, lo penetran
debido a su suma sutilidad, y su contacto con nuestra sustancia es sentido por nosotros como la
sensación que llamamos calor.”
GALILEO: El ensayador.

Ejercicio: ¿Qué cualidades naturales son reales y cuáles no? ¿En qué se parecen las
cualidades reales? ¿Dirías que la visión de Galileo de la naturaleza es pitagórica?


3.1.TIPOS DE CIENCIAS

Hay dos grandes clases de ciencias: formales y empíricas. Las ciencias formales no
se refieren a hechos, se ocupan de establecer relaciones lógicas entre conceptos. Las ciencias
empíricas son aquellas que tratan de los hechos del mundo, ya sean naturales o sociales.

“La diferencia primera y más notable entre las distintas ciencias que existen es la que se
presenta entre las ciencias formales y las ciencias fácticas, o sea, entre las que estudian ideas
y las que estudian hechos. La lógica y la matemática son ciencias formales: no se refieren a
nada que se encuentre en la realidad, y, por tanto, no se pueden utilizar nuestros contactos
con la realidad para convalidar sus enunciados. La física y la psicología se encuentran, en
cambio, entre las ciencias fácticas: se refieren a hechos que se supone ocurren en el mundo,
y, por consiguiente, tienen que recurrir a la experiencia para contrastar sus enunciados.”
BUNGE, Mario: La investigación científica.


“El concepto de número abstracto nació, sin duda, de la coordinación de conjuntos de objetos
materiales, tales como dedos, por una parte, y guijarros por otra; pero no por eso aquel
concepto se reduce a esta operación manual, ni a los signos que se emplean para
representarlo. Los números no existen fuera de nuestros cerebros, y aun allí dentro existen a
nivel conceptual y no al nivel fisiológico. Los objetos materiales son numerables siempre que
sean discontinuos; pero no son números; tampoco son números puros (abstractos) sus
cualidades o relaciones. En el mundo real encontramos 3 libros, en el mundo de la ficción
construimos 3 platos voladores, ¿pero quién vio jamás un 3, un simple 3?”
BUNGE, M., La ciencia: su método y su filosofía.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 31
3.2. EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS EMPÍRICAS


“Los que han manejado las ciencias han sido o empíricos o dogmáticos. Los empíricos, a
modo de hormigas no hacen más que amontonar y usar; los razonadores, a modo de arañas,
hacen telas sacadas de sí mismos. La abeja, en cambio, tiene un procedimiento intermedio
sacando su material de las flores del jardín y del campo, transformándolo y digiriéndolo con
su propio poder. No muy desemejante a éste es el verdadero trabajo de la ciencia; el cual no
se apoya sólo ni principalmente en el poder de la mente, ni en el material recogido en la
historia natural, ni en los experimentos mecánicos. La ciencia lo guarda todo en la memoria
transformándolo y digiriéndolo en el intelecto.
Así pues, mucho ha de esperarse de esa alianza estrecha y firme que llamamos experimental
y racional.”
BACON, Francis, Novum Organum


3.2.1. Las fuentes del conocimiento: la razón y la experiencia

Decía el físico Poincaré que “una acumulación de hechos no es una ciencia, del mismo
modo que un montón de piedras no es una casa.” Se refería con esta comparación a que las
ciencias no se pueden construir a base sólo de acumular datos o información empírica, sino
que ésta requiere ser ordenada dentro de una teoría coherente que de sentido a esa
información, lo que es imposible sin contar con el papel de la razón. El conocimiento de las
ciencias empíricas descansa, pues, en la estrecha colaboración de la razón con la experiencia.

3.2.2. El método hipotético deductivo

Las ciencias empíricas emplean el método hipotético deductivo, que mediante la
colaboración de razón y experiencia permite descubrir las leyes de la naturaleza.

1º Observación de la realidad y formulación del problema. Es el punto de partida de cualquier
investigación: observar un fenómeno que no podemos explicar.
Ejemplo: Se observan grandes diferencias de peso entre algunas personas con
actividad y alimentación similares.

2º Formulación de una hipótesis. Se formula una hipótesis o explicación provisional del
problema. La hipótesis ha de ser coherente y contrastable.
Ejemplo: Esa diferencia se debe a la presencia de cierta hormona (X) en las personas delgadas.

3º Deducción lógica de las consecuencias. Se sacan consecuencias lógicas de la hipótesis.
Ejemplo: Si la diferencia se debe a esa hormona, al inyectarla a ciertos sujetos
experimentales, éstos no engordarán, aunque sean sobrealimentados.

4º Contrastación experimental de las consecuencias. Se comprueba si se cumplen o no las
consecuencias previstas.
Ejemplo: Se hace un experimento con ratas. Se forman dos grupos: a uno se le inyecta
la hormona y a otro no; se sobrealimenta a los dos grupos y se comparan los resultados para
corroborar o refutar la hipótesis.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 32

Los pasos del método científico a través del caso Semmelweis



Ignaz Semmelweis, físico de origen húngaro, realizó entre 1844 y 1848 ciertos trabajos sobre la fiebre
puerperal. Como médico de la Primera División de Maternidad del Hospital General de Viena se sentía
angustiado, porque un alto porcentaje de mujeres que habían dado a luz en su división contraía una
seria y fatal enfermedad conocida como fiebre puerperal o fiebre de sobreparto. En esos años, una
media del 8% de madres murieron en su división por esa enfermedad, contra un 2% que solían morir
en otras divsiones. Para resolver el problema empezó por examinar varias explicaciones del
fenómeno corrientes por aquella época; rechazó algunas que se mostraban incompatibles con los
hechos establecidos; a otras las sometió a contrastación.
Una opinión ampliamente difundida atribuía las olas de fiebre puerperal a influencias
epidémicas que describió vagamente como cambios atmosférico-cosmico-telúricos. Pero ¿cómo –
argüía Semmelweiss- podían esos cambios haber infectado durante años su división respetando las
otras?, y ¿cómo compaginar que mientras la fiebre asolaba su división no se producían en Viena casos
de ella? Las epidemias de cólera no eran tan selectivas.
Por otro lado, muchas mujeres sorprendidas por el parto en plena calle adquirían la fiebre en
menor proporción que las mujeres de su sala. Según otra opinión, el hacinamiento de mujeres era
mayor en otras divisiones del hospital que en la suya. Semmelweis descartó igualmente las posibles
diferencias de dieta alimenticia y de cuidados generales, ya que ambos eran idénticos en todo el
hospital.
La primera comisión creada para resolver el problema apuntó que la frecuencia de muertes
por fiebre podía deberse a los reconocimientos poco cuidadosos a que los estudiantes de medicina
sometían a las pacientes en sus prácticas hospitalarias. Semmelweis refutó tal afirmación señalando
que: a) las lesiones producidas durante el parto son mucho mayores que las derivadas de un
reconocimiento poco cuidadoso; b) los estudiantes hacían prácticas en todas las divisiones del
hospital, pero en su sala morían más mujeres, y c) cuando a raíz de dicho informe se redujo el número
de estudiantes en prácticas, no por ello disminuyó el número de muertes.
Se acudió a varias explicaciones psicológicas. Una de ellas mencionaba que el sacerdote del
hospital, cuando portaba los últimos auxilios de la moribunda, siempre tenía que atravesar la división
primera. Se sostenía que ello producía un efecto terrorífico que debilitaba a las pacientes y por eso
contraían la enfermedad. Se le insinuó al sacedote que pasara por otro lugar, pero la mortalidad no
disminuyó.
En 1847, la casualidad dio a Semmelweiss la clave para la solución. Un colega suyo,
Kolletschka, recibió una herida penetrante en un dedo, producida por un escalpelo con el que un
estudiante estaba practicando la autopsia de un cadáver, y murió mostrando en la agonía los mismos
síntomas que las mujeres con fiebre puerperal. Dado que el colega no había tenido un hijo, la
enfermedad no debía estar relacionada con el parto, sino con algo ajeno y posterior a él.
Por aquella época aún no se había descubierto el papel de los microorganismos en las
infecciones, pero Semmelweis comprendió que la materia cadavérica que el escalpelo del estudiante
había introducido en la corriente sanguínea de su compñero había sido la fatal causa de la
enfermedad; llegó a la conclusión de que ésa había sido también la la causa de las muertes de las
mujeres de su sala. Él y su equipo solían pasar reconocimiento a las parturientas de su sala
inmediatamente después de realizar prácticas de autopsia y lavándose las manos de forma superficial.
Puso a prueba tal posibilidad: se debía poder prevenir la fiebre puerperal destruyendo
químicamente el material infeccioso adherido a las manos. Dictó una orden por la que se exigía a los
estudiantes lavarse las manos con una solución de cal clorurada antes de reconocer a ninguna
enferma. La mortalidad por fiebre puerperal de su sala descendió a los mismos porcentajes que los
de las otras salas. Con esta hipótesis que luego contrastó, explicaba Semmelwiss, de paso, el hecho de
la baja mortalidad por parto callejero y el de las otras salas del hospital, porque en ninguno de estos
casos eran atendidas las mujeres después de hacer prácticas de autopsia.
Posteriormente, un día que él y sus ayudantes exploraron a una paciente aquejada de cáncer
cervical ulcerado y después reconocieron a otras doce mujeres de la sala, once de éstas contrajeron
fiebre puerperal. Semmelweiss amplió la hipótesis: la infección podía producirse no sólo por materia
cadavérica, sino también por materia pútrida proveniente de organismos vivos.

HEMPEL, Carl: Filosofía de la ciencia natural.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 33
3.2.3. Leyes y teorías

Cuando una hipótesis resulta confirmada se convierte en una ley científica que pasa
a formar parte de una teoría (sistema de leyes). Por ej. las leyes de Kepler sobre el
movimiento de los planetas forman parte de la teoría de la gravitación universal de Newton.
El sentido que tiene en ciencia el término “teoría” es muy diferente al uso corriente de
esta palabra. Coloquialmente “teoría” equivale a suposición, opinión, o interpretación no
probada; en cambio, en ciencia una teoría es una forma de explicación de los hechos ya
probada.


3.2.4. Los problemas metodológicos de las ciencias sociales

Las ciencias sociales (sociología, psicología, historia, etc.) son ciencias empíricas. Sin
embargo, en algunas ocasiones, se ha llegado a cuestionar su status científico porque no
cumplen con el mismo rigor que las ciencias de la naturaleza los requisitos metodológicos de
la ciencia experimental:

- Su grado de matematización es menor.
- Hay más desacuerdo entre los investigadores de un mismo campo.
- Formulan menos predicciones y son menos fiables.

Ante esta problemática se han formulado dos soluciones:

a.- La perspectiva positivista: el método hipotético-deductivo

Los positivistas creen que los problemas de las ciencias sociales se deben sólo a su
juventud. Con el tiempo, afirman, estas disciplinas irán progresando y llegarán a ser tan
rigurosas como las ciencias de la naturaleza. Todas las ciencias, sean naturales o sociales,
deben emplear el mismo método para explicar los fenómenos: el método hipotético-
deductivo. Este método permite probar leyes generales, que luego se aplican a la explicación
y predicción de hechos concretos.


b.- La perspectiva de Dilthey: comprensión frente a explicación

Dilthey (1833-1911) y la corriente hermenéutica sostienen que las ciencias humanas
no pueden emplear el mismo método que otras ciencias, pues en el ámbito social no es posible
la explicación científica. Lo que procede, más bien, es comprender el sentido de la acción
humana. Explicar –lo que hacen las ciencias de la naturaleza- consiste en establecer
relaciones causales entre los fenómenos; explicamos un hecho (efecto) cuando conocemos
otro (su causa). Estas relaciones causales luego se expresan en forma de normas generales –
leyes científicas- que permiten explicar todos los fenómenos particulares que caen bajo la
misma ley. Por ejemplo la ley de la inercia explica por qué los pasajeros se desplazan hacia
atrás cuando un automóvil arranca o por qué caen hacia adelante cuando frena. Y esto lo
explica siempre, en todos los casos posibles.
La comprensión, en cambio, huye de las generalizaciones; no reduce los
acontecimientos humanos a un patrón general, sino que trata de entender las acciones a
través de las creencias e intenciones particulares que las motivaron, ya que cada situación
social o humana es especial. Detrás de esta postura hay algo más que una mera posición
epistemológica; encierra toda una concepción del hombre, que no se considera como una
cosa más, sino como un sujeto racional que tiene voluntad y libre albedrío.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 34

Al margen de estas posiciones enfrentadas lo que sí está claro es que a las ciencias
sociales no se les puede pedir lo mismo que a otras ciencias, porque tienen un objeto muy
peculiar. Esto hace que en la investigación social:

• Haya menos objetividad porque no siempre existe la distancia suficiente entre el
observador y lo observado. También hay más riesgo que el investigador tenga ciertos
intereses que mediaticen su estudio; obsérvese, por ejemplo, lo que ocurre con las
encuestas electorales: son diferentes en función de quien las paga.

• Haya más dificultades para el estudio y la previsión, porque se investiga un objeto abierto,
inacabado. El astrónomo sabe que las leyes del Universo no van a cambiar - es una
realidad ya hecha -, pero ¿sabe el sociólogo cómo va a evolucionar la sociedad? Las
ciencias naturales estudian cosas, pero las ciencias sociales estudian a personas, y éstas
no son tan previsibles.

Edgar Allan Poe en su cuento La carta robada nos cuenta que un personaje político oculta en su
casa una carta comprometedora que ha robado. El prefecto de policía hace registrar la casa
minuciosamente, pero en vano. No emplean un buen método: los policías, en efecto, buscan
“fijándose solamente en los métodos que ellos hubieran empleado para ocultarla”.
Parten –dice Poe- de “la aplicación exagerada del principio o la serie de principios que
rigen una búsqueda, y que se basan, a su vez, en una serie de nociones sobre el ingenio humano,
a las cuales se ha acostumbrado el prefecto en la prolongada rutina de su tarea.”
En cambio, el protagonista del cuento se esfuerza por entender la mente de “ese hombre”,
ponerse en su lugar, pensar como él hubiera pensado. De ese modo llega a la conclusión de que
habría acudido a la fórmula más sagaz para que la carta pasara desapercibida: no ocultarla. La
carta, en efecto, estaba a la vista

Ejercicios:
a) Indica qué momento de la historia anterior se corresponde con la explicación y cuál con la
comprensión. Razona la respuesta.
b) ¿Dirías que el protagonista del cuento tenía una mentalidad positivista? ¿Por qué?

3.3. EL MÉTODO DE LAS CIENCIAS FORMALES

El método de las ciencias formales es la deducción. A partir de primeros principios o
axiomas (verdades simples e indemostrables) se construyen deductivamente los teoremas
(verdades complejas que se pueden demostrar reduciéndolas a axiomas, mediante el uso de
ciertas reglas operativas previamente demostradas).

Cuando se demuestra un teorema lógico o matemático no se recurre a la experiencia [...]. La
demostración de los teoremas no es sino una deducción: es una operación confinada a la esfera teórica
[...]. La matemática y la lógica son, en suma, ciencias deductivas. [...] En matemática la verdad consiste,
en la coherencia del enunciado dado con un sistema de ideas admitido previamente: por esto, la
verdad matemática no es absoluta, sino relativa a ese sistema, en el sentido de que una proposición
que es válida en una teoría puede dejar de ser lógicamente verdadera en otra teoría (por ejemplo, en
el sistema de aritmética que empleamos para contar las horas del día, vale la proposición 24 + 1 = 1
[...] Tan solo las conclusiones (teoremas) tendrán que ser verdaderas: los axiomas mismos pueden
elegirse a voluntad. La batalla se habrá ganado si se respeta la coherencia lógica, esto es, si no se violan
las leyes del sistema de lógica que se ha convenido en usar.
BUNGE, M. La ciencia: su método y su filosofía.

Ejercicio: ¿De qué depende la veracidad de las proposiciones matemáticas?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 35

3.4. ¿TIENE LÍMITES DEL MÉTODO CIENTÍFICO?

El método científico es una herramienta para descubrir regularidades en la realidad,
que se expresan de un modo matemático. Pero todo aquello que sea singular, especial, escapa
a las redes del método científico. Para eso hay otras formas de acercarse al ser de las cosas:
la filosofía, el arte, la poesía…

El éxito de la ciencia, y también su límite, consiste en su capacidad de cuantificar. Pero los
aspectos cuantificables de la realidad no son toda la realidad.
Tú pesas 70 kg, pero tú no eres 70 kg. Y mides 180 cm, pero no eres 180 cm. Las dos
medidas son exactas, pero tú eres mucho más que una suma exacta de centímetros y kilos. Tus
dimensiones más genuinas no son cuantificables: no se pueden determinar numéricamente tus
responsabilidades, tu libertad real, tu capacidad de amar , tu antipatía hacia tal persona o tus
ganas de ser feliz.
AYLLÓN, José Ramón, En torno al hombre.

Lo que el científico trata de fijar en la experiencia es lo que hay en ella de repetible, lo que puede
capacitarle para reproducir una cadena determinada de experiencias a fin de obtener un
determinado tipo de efectos previsibles (...).
Al poeta no le interesa lo que la experiencia puede revelar de constante sujeta a unas leyes,
sino su carácter único, no legislable, es decir, lo que hay en ella de irrepetible y fugaz, (...) hay una
cara de la experiencia, como elemento dado, que no puede ser conocida más que poéticamente.
Este conocimiento se produce a través del poema (o de las estructuras equivalentes en otros
aspectos de la creación artística) y reside en él (...).
La poesía aparece así, de modo primario, como revelación de un aspecto de la realidad
para el cual no hay más vía de acceso que el conocimiento poético. Ese conocimiento se produce
a través del lenguaje poético y tiene su realización en el poema.
J. A. VALENTE, Las palabras de la tribu.

4. LA FILOSOFÍA Y SU ORIGEN EN GRECIA

La palabra filosofía proviene del griego y significa literalmente “amigo o amante (filos)
de la sabiduría (sofía)”. Así que etimológicamente la filosofía consiste en el deseo de conocer.
Este deseo se ha dado en todas las culturas, pero aquí hablamos de una forma peculiar de saber:
el que es racional, sistemático y crítico. Tradicionalmente se ha considerado que este saber se
da por primera vez en Grecia, concretamente en Jonia, con los pensadores de la escuela de
Mileto, en torno al siglo VI a. C. En esta época se daban allí ciertas condiciones (sociales,
políticas, culturales, económicas, religiosas, etc.) que hicieron entrar en crisis la sociedad
tradicional y propiciaron el paso del mito al logos (explicación racional).

En algún lugar explica Bertrand Russell la ejemplar historia de aquel sabio que dio en Londres
una conferencia para neófitos sobre sus ideas cosmológicas. “El mundo –informó al atento auditorio-
se sostiene sobre el lomo de un inmenso elefante que apoya las patas sobre el caparazón de una
tortuga gigante”. Una señora de mediana edad pidió la palabra: “ ¿Y cómo se sostiene la tortuga?”
“Gracias a una araña enorme que hace de pedestal” fue la amable respuesta. La dama
insistió: “¿Y la araña?” El sabio, imperturbable, respondió que se sostenía sobre una roca ciclópea.
La dama no quedó satisfecha: “¿Y la roca?” Impaciente, el gurú zanjó la cuestión diciendo: “Señora,
le aseguro que hay rocas hasta abajo del todo”.
SAVATER, F., Diccionario filosófico.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 36

4.1. FACTORES QUE FAVORECIERON EL ORIGEN DE LA FILOSOFÍA EN GRECIA

4.1.1. - Circunstancias geográficas y económicas

La transición del mito al logos tuvo lugar, como se ha dicho, en las colonias griegas de
Asia Menor, en la costa jónica, zona de gran prosperidad económica. Estas ciudades eran
puertos importantes donde coincidían gentes de distintas procedencias y donde el
intercambio de mercancías estaba siempre acompañado por el intercambio de ideas. Esa
riqueza cultural es uno de los factores que hizo entrar en crisis la mentalidad tradicional.

Imaginemos una sociedad nueva, en la que predominan intereses comerciales, que no halla otra salida
más adecuada que la expansión por el mar Mediterráneo, y que ocupa una pequeña franja de terreno
entre el mar y el imperio persa (...) Imaginemos también unas ciudades a la orilla del Mediterráneo,
con puertos a donde llegan comerciantes de otros lugares y, a través de ellos, los relatos y los objetos
de otros mundos culturales. En esta sociedad dinámica no encajan ya los esquemas de la sociedad
aristocrática, ni su religión, ni su ideología.
LLEDÓ, Emilio: La filosofía hoy. Salvat.

4.1.2. - Circunstancias sociales y políticas

El nacimiento de la filosofía coincide con la transición de la polis arcaica a la polis
clásica, que tiene lugar a fines del siglo VII y comienzos del siglo VI a. d. C. La polis arcaica
estaba regida por una aristocracia terrateniente. Su cultura se fundamentaba en las
narraciones míticas de Homero y de Hesíodo, y la conducta de los dioses era el modelo a
seguir. Los valores de esta cultura eran los propios de la aristocracia: valentía, honor, fuerza,
respeto a las tradiciones, religiosidad... La polis clásica, en cambio, estará regida por tiranías
que no representaban los intereses de los terratenientes sino los de una nueva clase social:
la de los comerciantes. Esas tiranías fueron sustituidas más tarde por regímenes
democráticos.
A consecuencia de estos cambios sociales y políticos los valores aristocráticos
entraron en crisis y triunfaron los de la nueva clase dominante: igualdad ante la ley, diálogo
y racionalidad. Estos valores contribuyeron a crear un clima ideológico mucho más propicio
para la aparición del pensamiento crítico.

(...) la filosofía nace con la democracia y en cierto sentido esencial es inseparable de ella: hay
democracia cuando los humanos asumen que sus leyes y proyectos políticos no provienen de los
dioses o la tradición, sino de la autonomía ciudadana de cada cual armonizada polémica y
transitoriamente con las de los demás, con iguales derechos a opinar y decidir; hay filosofía cuando
los humanos asumen que deben pensar por sí mismos, sin dogmas preestablecidos, soportando la
crítica y el debate con sus semejantes racionales. En el fondo, el proyecto de la democracia es en el
plano sociopolítico lo mismo que el proyecto filosófico en el plano intelectual. La democracia implica
que siempre habrá política por la misma razón que la filosofía implica que siempre habrá
pensamiento, es decir duda y disputa sobre lo más esencial.
SAVATER, Fernando, Las preguntas de la vida. Ariel, Barcelona, 1999.

4.1.3. - Circunstancias religiosas

La religión de los griegos tenía ciertas peculiaridades que favorecieron el tránsito del mito
al logos:

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 37
- Aunque los poetas (Homero y Hesíodo) se habían encargado de recopilar los mitos, sus
escritos eran meras obras literarias, no eran textos sagrados. Por tanto, “las verdades” no
estaban fijadas como en otras religiones.

- No existía una casta sacerdotal encargada de vigilar la ortodoxia doctrinal. Los mitos
podían ser interpretados de formas distintas sin que ninguna de ellas fuese la oficial.

- El politeísmo y la vida “poco edificante” de los dioses hacía más vulnerable a esta religión.
Es más fácil dejar de creer en un dios que se comporta como un hombre: con sus mismos
vicios y debilidades.

La filosofía surgió independientemente en tres zonas distantes y distintas de nuestro planeta: en la
India, en China y en Grecia. En los tres sitios y al mismo tiempo –en el s. VI a. d. C.- observamos el
esfuerzo de los primeros filósofos por liberarse de las tradiciones del pensamiento arcaico y
sustituirlas por una especulación más libre (...) Pero las diferencias entre las tres culturas eran
enormes. La filosofía india surgió en un medio de sacerdotes y ascetas, y la China en un medio de
funcionarios, ambas tierras adentro, muy lejos del mar. La cultura griega, en cambio, en islas y en
puertos de mar entre comerciantes curiosos, y en ausencia de sacerdotes y funcionarios.
MOSTERÍN, Jesús: Historia de la filosofía, vol. 3. Alianza Editorial.

4.2 LOS PRESOCRÁTICOS

Los primeros filósofos son los llamados presocráticos, que especularon acerca de la
physis (naturaleza) tratando de investigar sobre el arjé o materia primordial de la que están
hechos los seres naturales. Con ellos entra en crisis el pensamiento mítico: la naturaleza ya
no se considera una realidad caótica e imprevisible, sino un cosmos sometido a leyes

necesarias y susceptible, por ello, de ser comprendido mediante la razón. Podemos agrupar
a los presocráticos en tres grupos


4.2.1. LOS JÓNICOS (los milesios y Heráclito)

4.2.1.1. La escuela de Mileto (Tales, Anaximandro y Anaxímenes)

• Tales de Mileto afirmaba que el agua es el principio de todo, ya que el agua es
esencial para la vida.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 38

• Anaximandro de Mileto consideró el apeiron (lo indeterminado) como principio de


todas las cosas; pues eso explicaría la gran capacidad de transformación del arjé.

• Anaxímenes de Mileto decía que el principio esencial era el aire, que al rarificarse se
convertía en fuego y al condensarse, en agua y tierra.

“Sobre Tales, el primer filósofo griego, se decía que consideraba el agua la esencia del mundo. Intentemos
ocuparnos un poco de este asunto: ¿qué significa que la esencia del mundo es el agua? Significa que ‘todo
el mundo está vivo, y ese Todo es un Uno viviente, y el Uno es como el agua’ […] Lo que Tales denomina
agua no es la moderna combinación de hidrógeno y oxígeno, sino el elemento primigenio inquieto,
eternamente en movimiento del que habla el I Ching chino, ese algo que fluye siempre hacia abajo, que se
derrama, que inunda, cubre, llena y oculta las profundidades […]
El agua es aquello que busca y oculta las honduras; con su ondear eterno enseña que nada es duradero,
que en el mundo no hay hechos, sino sólo aconteceres y con esto se corresponde la particular moral del
agua, moral del cambio […] El agua es uno de los signos primigenios de la vida: imagen y esencia a la vez:
realidad plástica y significado eterno.”
Béla Hamvas, La melancolía de las obras tardías. Barcelona, Ediciones del Subsuelo, 2017.

4.2.1.2. Heráclito de Éfeso

Heráclito siguiendo la tradición materialista de los filósofos jonios consideraba el
fuego como arjé. Es el elemento que mejor cuadra con su visión dialéctica (dinámica y
conflictiva) de la realidad. El mundo deviene espoleado por la tensión entre los contrarios
(como noche y día, bien y mal, placer y dolor) que no son para él más que facetas de una
misma realidad, pues la physis está gobernada por un logos único o razón universal.

Fragmentos de Heráclito

a) “No es posible descender dos veces al mismo río, tocar dos veces una sustancia mortal en el mismo estado,
sino que por el ímpetu y la velocidad de los cambios se dispersa y nuevamente se reúne, y viene y
desaparece”.

b) “La guerra es el padre de todas las cosas y rey de todas las cosas , a unos los hizo dioses y a otros los hizo
hombres”[...] “Conviene saber que la guerra es común a todas las cosas y que justicia es discordia, y que
todas sobrevienen por la discordia y la necesidad”.

c) “Los hombres ignoran que lo divergente está de acuerdo consigo mismo. Es una armonía de tensiones
opuestas, como la del arco y la lira”.

d) “Los hombres ignoran que lo divergente está de acuerdo consigo mismo. Es una armonía de tensiones
opuestas, como la del arco y la lira”.

e) “Este mundo, que es el mismo para todos, no lo hizo ningún dios ni ningún hombre, sino que fue siempre,
es ahora y será fuego viviente, que se prende y se apaga según medidas”.

f) “La armonía oculta es más fuerte que la manifiesta [...] La naturaleza aprecia el ocultarse”.

g) “La ciudad debe defender la ley como defiende sus murallas”.

h) “El carácter del hombre es su destino”.

i) “Juguetes para los niños: opiniones de los hombres”.

j) “Los honores esclavizan a hombres y dioses.”

k) “Jamás podrás hallar las fronteras del alma, por más que recorras sus sendas, tan profundo es su logos

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 39

4.2.2. LOS FILÓSOFOS DE LA MAGNA GRECIA (SUR DE ITALIA)

Pitágoras y los pitagóricos

En el sur de Italia encontramos la figura de Pitágoras como fundador de una
comunidad o secta religiosa que también se dedicaba a la ciencia y a la filosofía. Esta
comunidad tenía un contenido místico-religioso y subordinaba sus actividades a ese fin. Por
eso sus miembros tenían que cumplir una serie de reglas (por ej. la abstinencia de la carne,
porque cualquier animal podía recibir una alma transmigrada). La propia investigación
filosófica se entendía como ascesis: un esfuerzo para purificar el espíritu de la contaminación
del cuerpo (cárcel del alma).
La afirmación más importante de los pitagóricos es que las cosas son números, dando
así más importancia a la forma u organización de los seres, que a la materia de la que están
hechos. Como la matemática es una disciplina formal (no empírica) los pitagóricos valoraban
más la razón que los sentidos como fuente de conocimiento.

Parménides de Elea

El punto de partida de Parménides es este principio o axioma: “El ser es [la realidad
existe] y el no ser no es [la nada no existe]”. De ahí deduce, por reducción al absurdo, otras
afirmaciones:
- A partir de una única realidad no puede surgir la pluralidad [los milesios estaban así
equivocados].
- Lo que existe ha de ser único.
- No existe el movimiento ni el cambio.
Considera que estas deducciones son irrefutables pues, de lo contrario, habría que
admitir algo ilógico: la existencia del no ser. La información de los sentidos contradice estas
ideas pero eso no es problema para él, pues considera que los sentidos sólo aportan opiniones
engañosas (“vía de la opinión”). Sólo la razón conduce a un saber cierto (“vía de la verdad”).

4.2.3. LOS PLURALISTAS

• Empédocles de Agrigento (Sicilia).
Con Empédocles se abandonan las explicaciones monistas y se inician las explicaciones
pluralistas. Hay varios elementos primarios y eternos en la naturaleza que son el agua, la
tierra, el aire y el fuego. Las diferentes mezclas o proporciones entre ellos producirían los
distintos seres. La materia es movida por dos fuerzas contrarias: “amor” (atracción) y “odio”
(repulsión).

• Anaxágoras de Clazomene.
Todo lo que se produce y sucede es el resultado de la mezcla de innumerables elementos:
las homeomerías, que se encuentran en todas las cosas (“hay algo de todo en todo”). La
pluralidad y los cambios los explica por la mezcla o separación de estas “semillas”, que son
movidas por la fuerza del Nous (inteligencia cósmica).

• Demócrito de Abdera.
La naturaleza está formada por infinitas partículas indivisibles (átomos), eternos,
inmutables, y dotados de movimiento propio, que les hace, por puro azar, rebotar y separarse
unos de otros o bien engancharse. Estos átomos y la existencia de un vacío entre ellos
explicaría la multiplicidad de los seres, el movimiento y el cambio.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 40


VOCABULARIO (Los saberes)




Arjé: Principio de la physis (naturaleza); primer elemento material a partir del cual se forma el
universo y las sustancias. Es la materia que origina todo lo existente.

Atomismo: Teoría materialista del siglo V a de C. sobre la estructura del mundo, al que conciben
compuesto por un número infinito de partículas indivisibles (átomos) que se mueven en el vacío. Fue
formulado por Leucipo y Demócrito, y aceptado por Epicuro.

Axioma: Proposición simple que no requiere demostración por ser evidente. Son axiomas, por
ejemplo, “Toda cosa es igual a sí misma”, “El todo es mayor que la parte”, “Dos cosas iguales a una
tercera son iguales entre sí”, etc. Tomando como base los axiomas se pueden deducir verdades más
complejas: los teoremas.

Caos: Desorden. La naturaleza, vista desde una perspectiva mítica, no sigue unas leyes y es, por tanto,
imprevisible: depende del capricho o voluntad de los dioses.

Ciencia: Designa el conjunto de los conocimientos. La finalidad de la ciencia es ofrecer explicaciones
sistemáticas y rigurosas de las realidades que estudia. Para ello se apoya en la razón y en la
experiencia, sometiendo a una crítica continuada, en el tiempo, sus conceptos.

Ciencias de la naturaleza: Ciencias que investigan los diferentes fenómenos naturales,
determinando mediante el método hipotético-deductivo las leyes que los regulan y explican. Ejemplos
de estas ciencias son: la física, la química, la biología, etc.

Ciencias empíricas (fácticas o factuales): Ciencias que estudian hechos, ya sean naturales o
sociales, por ejemplo: la física y la psicología. Tienen que recurrir a la experiencia para contrastar sus
enunciados.

Ciencias formales: Ciencias que, como la matemática y la lógica, no estudian hechos del mundo sino
relaciones entre conceptos. Por eso no necesitan verificar sus enunciados en la experiencia, dependen
exclusivamente de la corrección formal del razonamiento.

Ciencias particulares: Cada una de las especialidades científicas, que se centra en un objeto preciso
de investigación.

Ciencias sociales: Ciencias que estudian comportamientos o hechos humanos. Tienen que contrastar
sus enunciados con la experiencia. Ejemplos de estas ciencias son: la economía, la sociología, la
psicología, etc.

Concepto: Idea abstracta y general que permite pensar la realidad.

Concreto: Se relaciona con los datos que vienen de la experiencia. Se opone a abstracto.

Cosmos: Orden. La naturaleza, vista desde la perspectiva del logos, está sujeta a unas leyes
ineludibles, por eso la razón la puede comprender y predecir.

Cualidades primarias: Propiedades objetivas, que pertenecen a las cosas, por ejemplo: tamaño,
figura, número, movimiento, etc. En realidad, son todos aquellas propiedades que se pueden medir.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 41
Cualidades secundarias: Propiedades subjetivas, que no están en las cosas, por ejemplo: colores,
olores, sabores, etc. Estas cualidades son producto de nuestros sentidos, de la interpretación que hace
el cerebro de ciertos estímulos.

Devenir: Sinónimo de cambio o movimiento. Para Heráclito, la esencia de la physis consiste en el
cambio incesante, en ser y no ser al mismo tiempo.

Dialéctica: Esencialmente significa devenir en virtud de la contradicción; teniendo en cuenta que ese
proceso conflictivo no es caótico, sino que también encierra cierta lógica o armonía. Así, por ej., para
Heráclito la physis es dialéctica (aunque él no use el término) pues el conflicto, el devenir y la armonía
de los contrarios son, según él, las notas más características de la naturaleza. Para los socráticos la
dialéctica es el arte del diálogo mediante preguntas y respuestas; en el diálogo aparecen los tres
elementos indicados al principio: discusión (contraste de pareceres), razonamiento (movimiento) y
posible conclusión (armonía). Para Marx, la dialéctica es el proceso que mediante la lucha de clases
(oposición) conduce a una sociedad igualitaria (armonía); de nuevo nos aparecen los tres elementos
de la “dialéctica”: cambio/conflicto/armonía.

Elementos (según Empédocles): Los seres naturales están formados, en distintas proporciones, por
cuatro principios materiales: tierra, agua, aire y fuego. Se agrupan y se disgregan por la acción de dos
fuerzas o principios activos: el Amor y el Odio, sinónimos de unión y dispersión.

Empírico: Todo aquello que se basa en la experiencia, en los sentidos. En ocasiones lo empírico se
opone a lo racional. En cualquier caso, el conocimiento tiene dos fuentes: la razón (lógica) y la
experiencia (sentidos).

Epistemología: Es una de las ramas de la filosofía, también se denomina “teoría del conocimiento”.
Respondería a estas preguntas: ¿qué podemos conocer?, ¿cómo podemos conocer? Estudia, por tanto,
los procesos lógicos y empíricos que nos permiten conocer y ampliar, de modo coherente y fiable, lo
que ya sabemos.

Experimento: Procedimiento planeado y sistemático que incluye la manipulación de ciertos objetos
y fenómenos con el objeto comprobar una determinada hipótesis. El experimento no es una
observación pura o ingenua, sino una observación rigurosa que se provoca en un contexto controlado.

Explicación/Comprensión: Términos que indican procedimientos distintos para el conocimiento de
los fenómenos sociales. La explicación procede inductivamente extrayendo una ley general de la
experiencia que luego aplica a todos los casos similares; la comprensión huye de las generalizaciones,
intentando interpretar las instituciones y acciones humanas a partir del contexto, creencias e
intenciones que les confieren sentido.

Fenómeno: Lo que se presenta en la experiencia, lo observable. Es el objeto de la investigación
científica.

Fetichismo: Culto dado a objetos o seres naturales a los que se les reconocen poderes especiales:
mágicos o religiosos. El fetichista vive en un mundo encantado.

Generalización: Operación que coloca bajo un solo concepto a diferentes objetos que tienen
caracteres en común. Puede también procederse a una generalización por inducción o por analogía.

Hermenéutica: Procedimiento encaminado a conseguir la comprensión en el ámbito de las ciencias
humanas. Su cometido es facilitar la interpretación de acciones, instituciones, documentos, etc., que
nos lleve a la comprensión de éstos.

Hipótesis: Suposición o conjetura que se propone para la solución de un problema que se someterá
a comprobación ulterior. Una hipótesis científica es un enunciado provisional de carácter universal
que ha de cumplir estos requisitos: 1) Consistencia: que no contenga absurdos lógicos o

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 42
contradicciones, es decir, que algo no sea afirmado y negado en la misma hipótesis; 2) Coherencia:
que la hipótesis concuerde con las leyes que la ciencia ha conseguido establecer y demostrar (este
requisito puede ser infringido en el caso de una “hipótesis revolucionaria”) y 3) Contrastabilidad
potencial (o verificabilidad): que la hipótesis se fundamente en un conjunto de datos accesibles que
permitan su comprobación experimental.

Homeomerías (según Anaxágoras): Partículas cualitativamente distintas que constituyen la materia.
Hay homeomerías de todo en todo. El Nous (inteligencia cósmica) es la fuerza activa que las agrupa,
originándose así los seres naturales.

Identidad (principio de): En lógica, un principio es una noción general de la que se parte en una
deducción. Sin ciertos principios lógicos (como el de identidad o el de no-contradicción no se podría
razonar). El principio de identidad establece que “Toda cosa es igual a sí misma”, así por ej. “A=A”, “Lo
azul es azul”, “El ser es”, etc.

Inmanente: Se opone a trascendente. Es inmanente lo que se halla en y no más allá. Los presocráticos
fueron los primeros en buscar explicaciones donde las causas de los fenómenos naturales fuesen
inmanentes al estar en la propia naturaleza y no fuera de ella (agentes divinos).

Ley científica: Es un enunciado general que expresa el modo regular con el que suceden necesaria y
universalmente determinados fenómenos. Toda ley científica fue antes de su confirmación una
hipótesis.

Logos: Razón (o lenguaje). Según Heráclito, el Logos es la Razón Universal del cosmos, la unidad que
se mantiene permanente por debajo del cambio.

Magia: Procedimientos (ritos y fórmulas) de los hechiceros con los que se pretende alterar y controlar
la realidad. El pensamiento mágico es supersticioso: establece unas relaciones ficticias (ni naturales
ni lógicas) entre los fenómenos. Esa es la diferencia entre magia y técnica, aunque ambas sirven al
mismo fin: el dominio de la realidad, la técnica emplea un método racional y la magia no.

Matematización: Tendencia de la ciencia moderna a cuantificar y a expresar matemáticamente los
conocimientos.

Método hipotético-deductivo: Método de las ciencias empíricas que consiste en formular una
hipótesis acerca de un problema, deducir consecuencias particulares de esa hipótesis general y
confirmarlas, por último, experimentalmente.

Método/método científico: Procedimiento o estrategia general que se utiliza para alcanzar un fin.
El método científico se encamina a detectar regularidades en la naturaleza para así formular leyes
que expliquen los fenómenos.

Mito: Relato de algo fabuloso que se supone ocurrido en un pasado remoto e incierto. Lo función de
los mitos es explicar (cualquier cosa), orientar el comportamiento y cohesionar la sociedad.

Monistas: Filósofos presocráticos que afirman que el principio o arjé de la naturaleza es uno. Es la
visión de los milesios: Tales, Anaximandro y Anaxímenes.

No contradicción (principio de): Junto con el principio de identidad es uno de los principios
fundamentales de la razón: no se puede afirmar, a la vez, una cosa y su contraria.

Objetivo: Aquello que realmente se encuentra en las cosas independientemente de que alguien lo
piense o lo vea así. De ahí que lo objetivo, a diferencia de lo subjetivo, pueda ser compartido por todos
los sujetos. Lo objetivo es intersubjetivo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 43
Ontología: Teoría de la realidad. Es una de las ramas de la filosofía. Responde a estas preguntas: ¿Qué
es real? ¿Cuál es la naturaleza de las cosas?

Physis: Naturaleza. Tiene varios sentidos: 1) El conjunto de las cosas no creadas por el hombre (así
lo natural se opone a lo artificial, a lo que surge de la técnica o arte) 2) El principio material que tiene
en sí mismo la capacidad para transformarse en otra cosa (physis equivale aquí a arjé) y 3) El proceso
mismo de transformación que experimentan los seres naturales, su continuo aparecer y desaparecer.

Pitagorismo: Doctrina de Pitágoras (siglo VI a. de C.). Se caracteriza esencialmente por la importancia
concedida al número, que utiliza para explicar todas las cosas. Pitágoras, a diferencia de otros
presocráticos, no considera que la physis se pueda explicar a partir de un arjé material. Lo importante
en la naturaleza no es la materia de la que están hechos los seres, sino la forma o estructura
matemática que les define.

Pluralistas: Filósofos presocráticos (Empédocles, Anaxágoras y Demócrito) que sostienen que los
seres naturales se componen de una multiplicidad de partículas materiales.

Politeísmo: Concepción religiosa que admite la existencia de diversos dioses. Se opone a monoteísmo
(creencia en un solo dios) y también se diferencia del fetichismo (véase), en tanto que el politeísmo
sitúa a los dioses, que personifican las fuerzas naturales, en una realidad aparte.

Positivismo: Movimiento filosófico fundado por Comte (s. XIX) que se caracteriza por su fe en la
ciencia y en el progreso social. Los positivistas consideran que la humanidad pasa por tres etapas: la
teológica (explicación fantástica), la metafísica (explicación racional pero especulativa) y la positiva
(explicación basada en hechos). El conocimiento científico o positivo traerá, según los positivistas, el
progreso material y moral de la sociedad. Una parte esencial de ese progreso vendría del
conocimiento aportado por las ciencias sociales.

Presocráticos: Primeros filósofos, en su mayor parte anteriores a Sócrates, que se interesaron por el
estudio de la physis. Fueron, pues, los primeros físicos. Con los sofistas y Sócrates, la filosofía pasa a
centrarse en temas humanos, morales, políticos y sociales. De ahí que se distingan dos grandes
periodos en los orígenes de la filosofía: el cosmológico (presocráticos, s. VI a. de C) y el antropológico
(sofistas y Sócrates, s. V a. de C.).

Reducción al absurdo: Tipo de demostración donde se prueba una proposición indirectamente: por
la imposibilidad de admitir las consecuencias que se derivan de su contradictoria.

Ser (según Parménides): Lo que es y se mantiene idéntico a sí mismo; es inmutable y único. Se opone
al no ser, que se asocia con el cambio y la multiplicidad.

Subjetivo: Opinión parcial no compartida por otros y no verificable.

Teorema: Fórmula o enunciado de un sistema axiomático que se construye a partir de axiomas o de
anteriores teoremas del cálculo en el que aparece.

Teoría científica: Es un sistema de leyes. Por ejemplo, las leyes del movimiento de los planetas de
Kepler se integran en la teoría de la gravitación universal de Newton.

Trascendente: Se opone a inmanente. Lo trascendente es lo que está más allá o fuera de una realidad
dada, entendido esto en un sentido ontológico (véase) y no espacial. Lo trascendente está por encima
de lo que naturalmente puede esperarse. Lo divino, por ejemplo, es trascendente.


***


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 44

Unidad 2
LA LÓGICA


1. ¿QUÉ ES LA LÓGICA?

La palabra ”lógica” procede del término griego logos que significa ‘lenguaje y razón’. Al
lenguaje podemos darle diversos usos: informar de algún hecho, expresar emociones, dar
órdenes o hacer preguntas, o razonar. Estos diversos usos del lenguaje reciben los nombres
de:

- Función informativa o enunciativa (ej. : si digo el tiempo que hace).
- Función expresiva (ej. : si digo cuál es mi estado de ánimo: eufórico, decaído, sereno, etc.).
- Función directiva (ej. : si digo a alguien que cierre la ventana).
- Función argumentativa (ej. : si relaciono mi estado de ánimo con el tiempo que hace).

Ejercicio: Clasifica las siguientes frases de acuerdo con las cuatro funciones del lenguaje.
a) Cierra la puerta cuando suene el timbre.
b) Vaya, ¡qué limpito vas hoy!
c) La conferencia se ha suspendido por incomparecencia del conferenciante.
d) ¡Qué día más hermoso!
e) Hoy comeremos lasaña.
f) Laura no fue a la cita porque su madre se puso enferma.
g) ¡Déjame hablar, caramba!
h) Hoy soy muy feliz.

A la lógica le interesa la última de las funciones enumeradas: es la disciplina que estudia
la corrección o validez de los argumentos. Un argumento, razonamiento o inferencia es una
cadena de enunciados, donde uno de esos enunciados –la conclusión- se deriva de otros –las
premisas4. Un razonamiento permite obtener una información nueva a partir de datos
conocidos. Por ejemplo:

Premisas:
- El ladrón del queso es un gato o un ratón.
- Las huellas demuestran que no es un ratón.
Conclusión:
- El ladrón del queso es un gato.

Ejercicio: Esquematiza los siguientes razonamientos diferenciando las premisas de la conclusión:
(1) Puesto que todos los pájaros son ovíparos y el murciélago no pone huevos, el murciélago no
es un pájaro propiamente dicho.
(2) Nunca seré fulminado porque yo siempre esquivo los rayos; si los esquivas, entonces no
serás fulminado.


4
En el lenguaje ordinario las premisas pueden ir delante o detrás de la conclusión, encabezadas por nexos causales:
porque, ya que, debido a, pues, puesto que, dado que... La conclusión puede ir precedida por nexos consecutivos: así
que, por eso, en consecuencia, luego, por tanto, en definitiva...

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 45

2. TIPOS DE ARGUMENTOS

Los razonamientos pueden ser de cuatro tipos: deductivos, inductivos, por analogía y
de autoridad.


2.1. Argumentos deductivos

Son razonamientos que van de premisas generales a una conclusión menos general.
Cuando este tipo de inferencia es correcta, la conclusión se sigue necesariamente de las
premisas: es imposible que siendo éstas verdaderas, la conclusión sea falsa.

Ejemplo:
- Verónica sólo sale con chicos de su misma ideología.
- Martín tiene otra ideología
Verónica no puede salir con Martín.


2.2. Argumentos inductivos

Son razonamientos donde se llega a una conclusión general a partir de informaciones
menos generales que vienen dadas en las premisas.

Ejemplo:
- A los niños europeos les gustan las pizzas.
- A los niños americanos les gustan las pizzas.
A todos los niños les gustan las pizzas.

En la deducción, la conclusión se sigue necesariamente de las premisas. Si la deducción
es correcta es imposible que, siendo las premisas verdaderas, la conclusión sea falsa. En la
inducción, en cambio, la conclusión no es necesaria sino sólo probable, pues aunque las
premisas sean verdaderas, esto no asegura que la conclusión también lo sea.

Ejercicio: Decide cuál de las siguientes inferencias es una deducción y cuál una inducción:
(1) Los vegetarianos, como Pepe, no comen carne. Luego Pepe no se tomará ese muslo de pollo
que le has preparado.
(2) En épocas pasadas, las mujeres se casaban muy jóvenes. Julieta, en Romeo y Julieta de
Shakespeare, aún no tenía catorce años. En la Edad Media, la edad normal del matrimonio
para las jóvenes judías era de trece años. Y durante el Imperio Romano muchas mujeres
romanas contraían matrimonio a los trece años, o incluso más jóvenes.
(3) En multitud de ocasiones he observado que el agua hierve a 100º, por tanto ésta hervirá
cuando alcance esa temperatura.
(4) Si el animal A, el animal B, el animal C están compuestos de células. Y el animal A, el animal B,
el animal C son gatos, entonces todos los gatos están compuestos de células.
(5) Las energías no renovables son las que se agotan cuando se utilizan. El petróleo es una energía
no renovable. El petróleo se agotará relativamente pronto si lo consumimos al ritmo actual.
(6) En Inglaterra se han encontrado muchos ejemplares con la enfermedad de las vacas locas. Al
cabo de poco tiempo también se han encontrado en Francia posteriormente en Alemania,
Holanda y España. La enfermedad de las vacas locas es una peculiaridad de la Comunidad
Europea.
(7) las películas de Woddy Allen gustan a un sector de críticos y desagradan a otro. No son muy
bien recibidas en Estados Unidos, en cambio son bien recibidas en Europa. Están incluidas en

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 46
algunas listas de las mejores películas del siglo XX y en otras no están. O sea, que nadie tiene
del todo claro si las películas de Woddy Allen son buenas o son una tomadura de pelo.
(8) ¿Has pensado en qué clase de razonamiento se funda el sistema de exámenes que padecen los
sufridos alumnos?


EL PAVO INDUCTIVISTA

Había una vez un granjero que daba de comer a sus animales todos los días por
la mañana. En ese corral había un pavo que, al oír el chirrido de la puerta, decía
para sí: “¡Uhmm..., mi comida!”, y, acto seguido, corría ufano a su pileta. Pero al
llegar el 24 de diciembre, falló su razonamiento... ¡Pobre pavo!

Ejercicio: Ese pavo no sabía lógica, ¿por qué?


2.3. Argumentos por analogía

Son argumentos que se basan en una comparación: se comparan dos casos
estableciendo una similitud entre ellos y a partir de esa semejanza se infiere una semejanza
adicional.
Los argumentos por analogía nunca tienen la “fuerza” de la deducción y de la inducción.
El grado de validez de la analogía depende del acierto o no de la comparación.

Ejemplos:
(1) En la sociedad ocurre lo mismo que en la naturaleza: los más fuertes sobreviven a los débiles.
(2) El gobierno es como un equipo de fútbol: ningún miembro del gobierno puede cuestionar las
decisiones del presidente, de la misma forma que nadie puede discutir la estrategia del quater
back.

Ejercicio: ¿Qué elementos se identifican en los argumentos que siguen? ¿En qué se basa esa
identificación? ¿Cuál es la conclusión de cada argumento? Valora las distintas analogías y di si
tienen un alto grado de validez o no.

(1) De la misma manera que todas las cosas tienen un inicio y alguien que las construya, así el
mundo tiene un inicio, la creación, y un constructor, Dios.
(2) La antropofagia no es una actividad muy recomendable tanto por motivos éticos como por
cuestiones de salud y de equilibrio natural, por eso no es bueno que las vacas coman otras
vacas.
(3) Yo soy una persona liberal y democrática y en mi casa hablamos y negociamos las cosas y las
votamos. El otro día se planteó tener un perro. Yo estaba en contra, porque vivimos en un
piso, porque me dan asco y porque te atan mucho. Pero mis hijos y mi mujer estuvieron a
favor. La votación fue tres a uno, y ahora el perro es el nuevo miembro de la familia. O sea,
que los políticos del partido gobernante han de actuar como yo lo hago cuando tratan con los
partidos de la oposición: hablar, negociar aunque no les guste...
(4) Fijaos en los lobos: cuando tienen un líder fuerte y poderoso la manada tiene comida y se
protege de sus enemigos. Cuando el líder duda, es compasivo y débil, entonces la manada
pasa hambre y los enemigos la atacan impunemente. Si me votáis y confiáis en mí, seréis como
la manada que tiene comida y seguridad. Si votáis a mi contrario, seréis la manada que pasa
hambre y es atacada por todos lados.
(5) He leído la novela El gatopardo, de Lampedusa y me ha gustado mucho y me lo pasé muy bien
leyéndola, o sea, que el sábado que veré la película que ha dirigido Visconti sobre la novela
también me lo pasaré muy bien y me gustará mucho.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 47
(6) Mi amigo tiene el pelo negro y rizado. Mañana conoceré a su hermana, que tendrá el pelo
negro y rizado.
(7) El viaje de estudios de cuarto de ESO fue muy divertido, o sea, que el viaje de estudios de
segundo de bachillerato será divertido.


Ejercicio: La poesía utiliza figuras retóricas, algunas de las cuales son razonamientos analógicos.
Lee las siguientes citas y descubre qué argumentación analógica se utiliza y qué validez o
consistencia tiene:

(1) “El manzano nunca pregunta al haya cómo tiene que crecer, ni el león al caballo cómo tiene
que capturar la presa”.
(2) “Como el aire para el pájaro o el agua para el pez, así el desprecio para el despreciable.”
(3) “Así como la oruga escoge las hojas más finas para poner sus huevos, así el sacerdote lanza la
execración sobre las joyas más puras”.
(4) “El pájaro, un nido; la araña, una telaraña; el hombre, la amistad”.
BLAKE, William, Proverbios del infierno.

Ejercicio: Escoge uno de estos temas y elabora un razonamiento analógico: el amor, la vida, el
instituto, los padres, un deportista, un actor, un cantante, la muerte, el trabajo, los ordenadores.

2.4. Los argumentos de autoridad

Son los razonamientos que no se basan en datos de primera mano (observaciones o
reflexiones propias) sino en informaciones que provienen de alguna fuente ajena que se
considera creíble por su prestigio. Un argumento de autoridad sería, por ejemplo, decir que
algo es verdad porque está en el libro de texto.


3. LOS ARGUMENTOS FALACES

Los argumentos deben basarse en la fuerza de sus razones (premisas), pero, a veces,
se dan supuestos argumentos que se apoyan en manipulaciones, en los sentimientos del
receptor, en el miedo o en la ignorancia de éste, en la fuerza coactiva de quien los da, en
prejuicios, etc. Son las falacias o sofismas: razonamientos incorrectos que pueden llevar a
engaño.

TIPOS EJEMPLOS
FALACIA AD HOMINEM: Pretende rebatir “No le hagan caso, ya saben que siempre se
un argumento desacreditando a quien lo queja.”
expone.
FALACIA AD BACULUM O AL GARROTE: Se “Debeis aceptar las condiciones porque, si
da cuando amenazamos o coaccionamos en no, habrá despidos.”
lugar de dar una razón
FALACIA AD VERECUNDIAM: Apoya una “Este champú quita la caspa, lo anuncia un
idea en un argumento de autoridad. Pero jugador de la NBA”.
esa autoridad no es tal y, además, se
pretende que el argumento sea
concluyente.
FALACIA AD POPULUM: Defender una idea Un político brexiter: “si salimos de la UE
sin justificarla, únicamente apelando a los habrá más trabajo para la gente de aquí.”

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 48
sentimientos, emociones o prejuicios del
auditorio.
FALACIA AD IGNORANTIAM: Defender que “Ya que nadie ha podido probar la
algo es verdadero porque no podemos existencia del alma, ésta no existe”.
probar lo contrario.
FALACIA DE LA GENERALIZACIÓN Alguien de viaje y en su primer día en una
INDEBIDA: consiste en inferir una nueva ciudad:”¡qué antipáticos son aquí!”
conclusión general a partir de pocos casos,
que son insuficientes para justificarla.
FALACIA DE LA FALSA CAUSA: Considerar Estrenando iPhone en 2021: “¡pero ni no
que un hecho es la causa de otro, sólo va!, ya sabía yo que el número 13…”.
porque sucede antes.
FALACIA SEMÁNTICA: Se basa en que una Dos pastores protestantes hablando sobre
palabra o expresión que se repite en el
moral:
razonamiento cambia de significado a lo - “Las costumbres se degradan, fíjese yo
largo de la argumentación. nunca me acosté con mi mujer antes
de casarnos, ¿y usted?”
- “No sé, ¿cómo se llama?”
FALACIA CIRCULAR: Consiste en afirmar “Robar es malo porque es inmoral”.
con otras palabras lo que se pretende
demostrar con lo cual se incurre en
circularidad.
FALACIA AD MISERICORDIAM O “Si me suspende tendré que estudiar
RECURSO A LA PIEDAD: Consiste en durante el verano, pero yo tengo que
apelar ilegítimamente a determinadas trabajar.”
circunstancias, que no deben ser tenidas
en cuenta, para provocar simpatía.
FALSA ANALOGÍA: Coniste en comparar “Deberíamos legalizar y practicar la
dos cosas que no tienen relación necesaria eugenesia porque la naturaleza misma nos
y que nos conduce a pensar enseña que los más fuertes sobreviven.”
erróneamente.
EL FALSO DILEMA O ELECCIÓN “O estás conmigo o estás contra mí.”
FORZADA: Consiste en presentar solo dos
opciones excluyentes como las únicas
posibles entre las que se debe elegir
forzosamente.
FALACIA DEL ESPANTAPÁJAROS U - A:“Tantas horas de ver televisión y de
HOMBRE DE PAJA: Consiste en simplificar hacer poco ejercicio perjudica a los jóvenes
y distorsionar el argumento al que uno se porque no fomenta su capacidad de
opone, de manera que queda convertido iniciativa.”-B:“Estás diciendo que nuestros
en una caricatura, sin entrar a debatir el jóvenes son unos vagos y teleadictos pero
argumento original. no has probado que sea cierto”.

Ejercicio: Di que tipo de falacia se da en las siguientes frases:
(1) “Las drogas no son buenas para la salud porque lo dice mi cantante favorito.”
(2) “Siempre que me pongo este vestido me pasa algo malo, seguro que tiene mal fario.”
(3) “Debes rectificar de inmediato, de lo contrario van a promover tu expulsión del partido.”
(4) “La Atlántida existe, se hace referencia a ella en algunos libros antiguos y nadie ha podido
probar que eso sea una fabulación.”
(5) “¿Por qué tengo que ir a la escuela?” Pregunta Mafalda a su padre. “Porque así encontrarás
un trabajo cuando seas mayor, y podrás formar una familia y tener hijos”, responde su padre.
“De manera que, si he entendido bien, yo tengo que ir a la escuela para que mis hijos puedan
ir a la escuela...”

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 49
(6) “Los funcionarios no son eficaces, el otro día fui a la Agencia Tributaria y no me atendieron
bien.”
(7) “La estatua es un caballo. Los caballos son animales. La estatua es un animal.”
(8) “No me creo lo que dice porque es un mentiroso.”
(9) “Yo solo estimo lo que tiene valor; tu eres miedoso, por eso no te valoro.”
(10) “Tuve ese accidente porque en el restaurante se derramó la sal.”
(11) “Si se queda embarazada, no le renovaremos el contrato.”
(12) “¿Has visto cómo son estos niños? Todos los adolescentes son unos vagos.”
(13) “¿Qué es preferible aplicar, la pena de muerte a los asesinos o que dentro de dos años
salgan de la cárcel?”
(14) “El país es como un barco: “Donde manda patrón no manda marinero”.
(15) “Por su puesto que cada uno puede tener su opinión y hacer lo que crea correcto, pero a
mí me encanta que quienes trabajan para mí piensen lo mismo que yo.”
(16) “Laócrates es culpable, sí. Lo ha confesado. Pero, ¿condenaréis a este pobre viejo, a este
orador decrépito y enfermo que tanteas veces os hizo gozar con sus discursos, a quien cuando
os hizo un favor no le preguntasteis si cumplía con la ley, a quien está más cerca de la muerte
que del deleite de vivir?”
(17) “Eso lo dice Laócrates porque está en campaña, para captar votos.”
(18) “Los países ricos son como botes salvavidas en medio de un mar, en el que algunos
náufragos (los países pobres) se están ahogando y piden ayuda para subir a nuestros botes;
pero, si los ayudamos a todos dándoles cobijo en nuestros botes, nos hundiremos todos; por
tanto, lo mejor es que salvemos a unos cuantos y dejemos a los demás a su suerte.”
(19) “Nos enfrentamos a una difícil elección: o la libertad económica o la seguridad económica.
Si escogemos la primera, debemos eliminar los controles y las regulaciones de la economía;
si optamos por la seguridad, hay que mantener y aumentar los controles. Pero no podemos
hacer las dos cosas.”
(20) “Tus argumentos no valen, porque perteneces a un partido que tiene numerosos juicios
pendientes por corrupción.”
(21) A: “Creo en Dios, pues el orden de la naturaleza no puede ser fruto del azar”. B: “Pues yo
no creo en Dios. No creo en un ser imaginario que vive en las nubes y se dedica a hacer magia.”
(22) “Los mexicanos son perezosos, ¿no has visto esa típica imagen de las películas en la que
aparecen durmiendo la siesta debajo de un enorme sombrero?


4. LA VALIDEZ DE LOS ARGUMENTOS

Los argumentos pueden ser incorrectos por deficiencias en su contenido, tal y como
ocurre con las falacias comentadas. Pero, en otras ocasiones, es la estructura o forma lógica
la que falla. Esto es lo que estudia la llamada “lógica formal”: distingue las estructuras válidas
de las que no lo son.

4Validez y verdad
No se debe confundir ‘validez’, que es la corrección lógica de un argumento, con ‘verdad’, que
depende de la adecuación de los enunciados a la realidad. Las premisas y la conclusión de un
argumento pueden ser verdaderas o falsas, puesto que son enunciados que afirman o niegan
algo. En cambio, los argumentos, como tales, no pueden ser verdaderos ni falsos, sólo son
válidos o inválidos. Un argumento es válido cuando la conclusión se deriva de las premisas y
no lo es cuando no se deduce de ellas.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 50
(1)ARGUMENTO VÁLIDO CON (2) ARGUMENTO VÁLIDO CON
ENUNCIADOS VERDADEROS ENUNCIADOS FALSOS

- Todos los cordobeses son españoles - Todos los franceses son morenos
- Todos los españoles son europeos - Todos los italianos son franceses
Todos los cordobeses son europeos Todos los italianos son morenos

(3) ARGUMENTO INVÁLIDO CON (4) ARGUMENTO INVÁLIDO CON
ENUNCIADOS VERDADEROS ENUNCIADOS FALSOS

- Todos los escritores leen libros - Las aves no son ovíparas
- García Lorca vivió en el siglo pasado - Los patos no son ovíparos
García Lorca fue escritor Los patos no son aves


Ejercicio: Si a los enunciados del argumento (4) les quitamos las negaciones, ¿sería un
razonamiento válido? Construye un razonamiento válido que tenga esos términos (ser ave, ser
ovíparo, ser pato).

4Materia y forma del razonamiento

En todo razonamiento podemos distinguir dos aspectos: el contenido o asunto que
trata y la forma de argumentarlo, es decir, su estructura. La verdad depende del contenido;
la validez, de la forma. La lógica no se ocupa del contenido de los argumentos, que es asunto
de las ciencias empíricas: física, biología, química, etc., sino de la forma lógica o estructura del
razonamiento. De ahí que sea una ciencia formal.

Ejemplo
ARGUMENTOS CON IDÉNTICA FORMA LÓGICA PERO CON DISTINTO CONTENIDO
- Cuando Pedro sale a la carretera, su - Cuando llueve me pongo melancólico
mujer se preocupa - Está lloviendo
- Pedro ha salido de viaje Por eso, estoy melancólico
Su mujer está preocupada


5. EL LENGUAJE DE LA LÓGICA

5.1. Lenguajes naturales y lenguajes artificiales

Un lenguaje es un sistema de signos que combinados entre sí de acuerdo a ciertas
reglas (sintaxis) permiten expresar múltiples significados (semántica). El lenguaje natural
(castellano, inglés, francés, etc.) nos permite comunicarnos a los hablantes; con él
describimos hechos, expresamos nuestras emociones, hacemos preguntas, damos órdenes,
etc.; pero no está pensado para un uso científico: es muy ambiguo, carece del rigor necesario.
Por eso, todas las ciencias –medicina, matemáticas, física, etc.- tienen su lenguaje artificial:
una terminología técnica propia (tecnicismos).


La distinción entre lenguajes naturales y lenguajes artificiales es, a primera vista muy clara: los
lenguajes naturales los heredamos y los lenguajes artificiales los construimos. Los lenguajes naturales
son las lenguas, creadas y recreadas constantemente por la especie en el transcurso de muchos siglos
y transmitidas a cada individuo en el transcurso de pocos años, [...] lenguajes que se componen de un

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 51
léxico-finito y de un conjunto de reglas que permiten combinar hasta el infinito los elementos de ese
léxico [...] Los lenguajes artificiales son lenguajes de precisión, medios artificiosos de expresión
construidos por los científicos a fin de poder formular con mayor justeza las relaciones entre los
objetos estudiados por sus ciencias respectivas.
DEAÑO, A. Introducción a la lógica formal.


5.2. Cálculo lógico

La lógica tiene, como otras ciencias, su lenguaje artificial. Pero no es un lenguaje
artificial cualquiera –un mero vocabulario técnico: también dispone de una sintaxis artificial.
Esto es lo que se conoce como “cálculo lógico”. Se compone de:

1) Un conjunto de elementos primitivos (signos básicos).
2) Un conjunto de reglas de formación: establecen qué combinaciones pueden realizarse con
esos signos.
3) Un conjunto de reglas de transformación que permiten cambiar unas combinaciones por
otras.

Los cálculos y los juegos se parecen en que son autárquicos, en que ni unos ni otros hacen referencia
a nada ajeno a ellos, en que unos y otros carecen de otra finalidad que no sea calcular o jugar. En
ambos casos establecemos unas reglas para combinar unos ciertos elementos: no atenerse a las reglas
significa simplemente dejar de operar en ese determinado cálculo, salirse del juego. Lo esencial de un
cálculo es su carácter puramente formal. Dicho de otro modo, su naturaleza puramente sintáctica. [...]
Un cálculo no es, por tanto, un lenguaje, en la medida en que no es un medio de comunicación, sino un
puro armazón sintáctico. Sus elementos carecen de significado. No son signos, sino entidades que
manipulamos de acuerdo con una serie de reglas. Podemos, sin embargo, transformar un cálculo en
un lenguaje. ¿Cómo? Interpretando sus símbolos, proveyendo sus símbolos de un significado.
DEAÑO, A., Introducción a la lógica formal.

El lenguaje de la lógica tiene la estructura de un cálculo; sólo que se trata de cálculo a
cuyos elementos se les ha dado un significado determinado. Eso transforma el cálculo formal
en lenguaje formalizado.

Ejemplo:

CÁLCULO FORMAL
1) Signos o elementos primitivos:
A: § ¨ ª
B: a b g
C: &

2) Reglas de formación:
2.1. A & A
2.2. B & B
2.3. A & B
2.4. B & A
2.5. Ninguna otra cosa.

3) Reglas de transformación:
3.1.
A & B
B & A

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 52
B & A
A & B

3.2.
A & B
A & cualquier B

B & A
B & cualquier A

LENGUAJE
A) Hombre
B) Mujer
&) Estar casado

6. LA LÓGICA DE ENUNCIADOS O LÓGICA PROPOSICIONAL

La lógica abarca todo un conjunto de lenguajes formalizados. El más elemental de
todos es la lógica de enunciados o lógica proposicional. Este primer nivel de la lógica trata las
relaciones de inferencia entre los enunciados tomados en bloque, sin detenerse a analizar los
distintos elementos y relaciones que puedan existir dentro de cada enunciado.

6.1. Elementos de la lógica de enunciados

4Enunciados o proposiciones
Los enunciados o proposiciones son aquellas oraciones que pueden ser verdaderas o
falsas. Algo que no sucede con otro tipo de oraciones: interrogativas, exclamativas o
imperativas; de las que sólo puede decirse que son adecuadas o inadecuadas, pero no
verdaderas ni falsas. Así por ejemplo expresar alegría en un entierro no es verdadero ni falso,
sino inadecuado. Los enunciados pueden ser de dos tipos:
• Simples o atómicos: son los que no pueden descomponerse en otros enunciados.
Por ejemplo: “Hace un buen día”.
• Complejos o moleculares: son los que pueden descomponerse en enunciados más
simples. Por ejemplo: “Hace un buen día y me siento bien”.

Los enunciados se representan con variables: las últimas letras del alfabeto en
minúscula: p, q, r...

4Conectores.
Son las partículas que permiten formar proposiciones moleculares a partir de
proposiciones atómicas.

Conjunción Disyunción Negador Condicional Bicondicional
∧ ∨ ¬ ® «
Equivale a: Equivale a: Equivale a: Equivale a: Equivale a:
- y - o - no - si..., entonces - si y sólo si
- pero Ej. Ej. - cuando. - únicamente
Ej. “Estudiaré “No como Ej. - igual a.
“Ve al cine y inglés o fruta.” “Si vas al cine, te Ej.
diviértete.” francés.” ¬p lo pasarás bien.” “Sólo iré si tu
p ٨ q p ٧ q p ® q me acompañas.”
p « q

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 53
4Las reglas de formación.
Establecen qué combinaciones de símbolos son frases bien formadas o, lo que es lo
mismo, qué fórmulas de ese lenguaje son posibles. Son equivalentes a las reglas de la
gramática del lenguaje natural. Ellas establecen que una combinación de palabras como “las
vivían palomas en iglesia la tejado del” no es una oración, mientras que sí lo es “las palomas
vivían en el tejado de la iglesia. Análogamente, las reglas de formación establecen que ® p q
no es una fórmula bien formada, mientras que sí lo es p ® q.

4Las reglas de transformación.
Indican cómo podemos convertir una o más fórmulas bien formadas en otra fórmula
también bien formada; es decir, son las reglas que establecen cómo podemos deducir unas
fórmulas a partir de otras. Por ejemplo, si tenemos que: (1) “Si Lola quiere, iremos al cine” y
(2) “Lola quiere”, entonces hay una regla, denominada modus ponens, que permite concluir
(3): “iremos al cine”. Estas reglas son similares a ciertas reglas del lenguaje natural, como la
conversión de activa a pasiva.

4Símbolos auxiliares.
Son los paréntesis y corchetes que se usan para facilitar la comprensión y lectura de
algunos enunciados complejos. Gracias a éstos podemos saber cuál es la relación dominante
en enunciados que se pueden interpretar de varios modos. Por regla general, el conector
principal será el que quede fuera del paréntesis, y, por encima de éste, el que se encuentre
fuera de los corchetes. En una oración como “Si [(cantas y bebes) o (bebes y comes)], entonces
no puedes hacer ninguna de las cosas bien”, el conector dominante sería si..., entonces, por
eso está fuera de los corchetes; después, la o, por eso está fuera de los paréntesis; y, por
último, la y.
Para evitar la proliferación de paréntesis debe tenerse en cuenta la jerarquía de los
conectores:
• El negador (¬) es el conector más débil, lo que significa que afecta a una sola variable. Si
queremos que afecte a un juntor tenemos que usar paréntesis.
Ejemplo:
¬p ٧ q [disyunción]
¬(p ٧ q) [negación de la disyunción]
• La conjunción (٨) y la disyunción (٧) tienen el mismo rango. Cuando aparezcan los dos
conectores es necesario marcar con un paréntesis cuál es el principal.
Ejemplo:
(p ٨ q) ٧ r [disyunción]
p ٨ (q ٧ r) [conjunción]
• El condicional (®) y el bicondicional («) son, por ese orden, los conectores de más rango.
Si uno de ellos es el conector principal no es necesario marcarlo con paréntesis. Aparece
con paréntesis cuando no es el conector principal.
Ejemplo:
(p ٧ q) ® r [el conector principal es el condicional]
(p ® q) ٧ r [el paréntesis indica que el conector principal es la disyunción)

En resumen, la JERARQUÍA DE CONECTORES, de mayor a menor rango, es la siguiente:

- 1º Bicondicional «
- 2º Condicional ®
- 3º Conjunción/disyunción
- 4º Negador ¬

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 54

LA FORMALIZACIÓN es la traducción de las expresiones del lenguaje natural al lenguaje de
la lógica. Hay que traducir tanto los enunciados como los conectores.
Ejemplos:
(1) Formalización de un enunciado:
• Pedro es mi padre y Juan es mi tío, pero no tengo parentesco con María:
p ٨ q ٨ ¬r
(2) Formalización de un argumento:
• Si llueve, me quedo en casa. Llueve. Por tanto, me quedaré en casa:
- p ® q
- p
├ q
Un argumento también se puede convertir en una fórmula condicional. Así, el
ejemplo anterior sería: [(p ® q) ٨ p] ® q


SOBRE EL USO DE PARÉNTESIS

1. Nunca se emplean en un enunciado atómico. (Ej. No come pan)

2. Se emplean en la formalización de los enunciados moleculares con varios conectores. (Ej
O bebes cerveza y vino, o solo bebes agua)

2. El conector dominante queda fuera de los paréntesis. (Ej. A Pedro le gustan las lentejas o
los garbanzos pero no la pasta)

3. Si el conector dominante tiene de por sí mayor rango (atendiendo a la jerarquía de
conectores) que los demás conectores del enunciado, se omitirán los paréntesis en la
formalización. (Ej Si cantas y bebes, serás muy feliz).


EJERCICIOS DE FORMALIZACIÓN

A) Formalización de enunciados

1. Hay un gato en el jardín.

2. En el jardín hay un gato y un gorrión

3. El gato va detrás del gorrión.

4. En el jardín hay un gato pero no hay ratones.

5. Gato con guantes no caza ratones.

6. Lilí no come ratones pero, en cambio, le gusta el buen pienso.

7. No me gusta la lluvia.

8. Yo no como pienso ni ratones.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 55
9. Me gustan los gatos.

10. De primero hay lentejas o judías.

11. Me gustan el té y el café.

12. Si te gusta Florencia, también te gustará Venecia.

13. Si no sabes Italiano no vayas a Italia.

14. Si quieres ver arte, ve a Italia.

15. No me gusta el té pero me gusta el café.

16. Si lo lees con atención, lo entenderás.

17. Con un plan de pensiones, desgravarás.

18. Perdónalos, no saben lo que hacen.

19. Sin antivirus, tu ordenador se infectará.

20. Con lo único que disfruta es con los videojuegos.

21. Solo viaja en verano.

22. Para comer hay carne o pescado.

23. Él sabe lo que hace.

24. Es una persona muy fiable y trabajadora.

25. Es un traidor y no podrá ocultarlo durante mucho tiempo.

26. Si miras mucho la pantalla, se te fatigará la vista.

27. No me gusta el perro, pero el loro es muy gracioso.

28. ¡Tranquilo, hombre, tranquilo!

29. Sale a la calle con el pelo mojado en pleno invierno, seguro que cogerá un resfriado.

30. No sabes lo que te espera.

31. La lógica es fácil pero hay que practicarla.

32. Lilí no se come los ratones, sólo juega con ellos; eso sí, no dice que no a una buena loncha de
pavo.

33. Lilí es la gata más bonita de mundo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 56
34. No tomamos café en el recreo pero nos encantan los refrescos y las chucherías:

35. María no se portó bien.

36. Ni estuvo en la casa de María, ni en la de Susana, ni en la de Pedro.

37. Únicamente cojo la moto dentro de la ciudad.

38. Si no me sale algún imprevisto, llegaré a las cinco.

39. El asesino es el mayordomo o la cocinera.

40. En invierno no tiene por qué hacer mucho frío.
41. Le faltó poco para lograrlo.

42. Se quedó dormido porque no le sonó el despertador esta mañana.

43. Si tienes buen humor y eres moderado en la vida, serás feliz.

44. Si voy de fiesta me lo paso bien, pero si bebo mucho me duele la cabeza.

45. Llegaré pronto y si están allí ,nos iremos a dar una vuelta.

46. Me encuentro ante una disyuntiva: ir al cine o al teatro pero si voy al teatro, perderé la
única ocasión que tengo de ver esa película.

47. Una de dos: o te pones a estudiar de firme o te buscas un trabajo y así, por lo menos,
ganarás dinero.

48. Cuando se produjo el maremoto, era muy temprano y no había nadie en la playa.

49. Si no vienes en avión, no llegarás a tiempo y no podrás recoger el premio.

50. O te comes la ensalada y el filete o te comes el bocadillo.

51. Si llegas después de las doce, te encontrarás con la cocina cerrada y te quedarás sin cenar.

52. Ya sea por el estudio, ya sea por la suerte, aprobarás las oposiciones.

53. O atiendes y estudias o no aprobarás el curso.

53. No es posible que se quede y se marche.

54. Si luchamos contra la injusticia, nos sentimos un poco mejor y si no lo hacemos, nos
sentimos despreciables.

55. Si te portas bien te comprarán la moto, el ordenador y la ropa que quieras.

56. Compraré una radio y un televisor si y sólo si me hacen un buen descuento.

57. O practicas un poco más o no aprenderás.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 57

58. Si quieres, quedamos en el cine.

59. El lunes, el martes y el jueves hay clase de idiomas.

60. Nuria ni hace ni deja hacer.

61. Es una relación muy rara: la quiere y la odia a la vez.

62. Si no me acompañas, no saldré y me quedaré en casa.

63. El aumento de la inflación se come los ahorros y recalienta la economía.

64. Aquel individuo no roba por necesidad sino por compulsión.

65. El viaje de estudios comenzará en el mes de marzo o en el de abril, pero obviamente no en
ambos a la vez.

66. Ni llueve ni hace sol.

67. Es imposible que llueva y haga sol a la vez.

68. No puedes estar y no estar.

Si corres, te perseguirá.

69. Me encontré a Miguel Ríos en un bar cerca de la estación de tren.

70. Los atracadores se llevaron el dinero en una furgoneta azul o verde.

71. El sol no es una estrella.

72. De haber tenido un tío en América, me habría dedicado a cazar mariposas.

73. No es verdad que no te conozca.

74. Estos problemas no son muy difíciles para mí, aunque he tardado en resolverlos.

75. Podrás entrar en la comuna sólo si eres vegetariano y practicas el amor libre.

76. Únicamente los esquimales atolondrados cazan las focas a pedradas.

77. La voz de la conciencia es lo mismo que la voz de la ignorancia.

78. En diciembre no suele haber pato en los restaurantes de Miami.

79. Este corre mucho, pero aquel mucho más.

80. Te veré si llegas a tiempo.

81. O te quedas en casa y comes de lo que hay, o te vas a cenar al bar.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 58

82. La brújula marca un rumbo engañoso y estamos caminando en dirección Sur si y sólo si esa
estrella no es la Polar.

83. Si no vienes a caballo no podrás llegar aquí.

84. No es cierto que Pedro sea piloto y su hermano conductor de autobús.

85. Cuando se produjo el terremoto eran las cuatro de la tarde y no había nadie en casa.

86. O comes o hablas, pero no lo hagas todo a la vez.

87. Para entenderlo, léelo con atención.

88. No es cierto que llueva y haga sol.

89. Ni llueve ni hace sol.

90. Si no ahorras, tu futuro será difícil.

91. No es cierto que si ahorras tu futuro será difícil.

92. El rock nunca muere, pero la salsa vuelve a estar de moda, del mismo modo que el bolero.

93. Me sube la bilirrubina, cuando te miro y no me miras.

94. No es alto ni rubio, pero me gusta un montón.

95. Queda feísimo cuando te pintas las uñas y te manchas los dedos.

96. Si vienes nos lo pasaremos estupendamente, pero nos aburriremos si no vienes.

97. Volveré, si así lo quieres.

98. Lucía canta, si se lo piden.

99. Basta que se lo pidas para que no lo haga.

100. Cuando Guillermo va al colegio, no se aburre ni está solo.

101. Barcelona no está al norte de Madrid, si Mérida no está al sur de Vigo y San Sebastián
está al norte de Cádiz.

102. Si no crees en Dios pero blasfemas, te estás contradiciendo.


B) Formalización de argumentos. Formaliza estos argumentos atendiendo al vocabulario
que se indica. Formaliza también en modo condicional.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 59
1. Juan partirá para Japón, si María se queda en Venecia. Rosa viajará a Luxemburgo o
Juan no partirá para Japón. O María no se queda en Venecia o Rosa no viajará a
Luxemburgo. Por consiguiente, María no se queda en Venecia.


Juan va a Japón = p
María se queda en Venecia = q
Rosa viajará a Luxemburgo = r

2. Si la Luna es mayor que la Tierra, la Tierra es mayor que el Sol. Júpiter es mayor que
Plutón, si la Tierra es mayor que el Sol. Por tanto, si la Luna es mayor que la Tierra,
Júpiter es mayor que Plutón.

La Luna es mayor que la Tierra = p
La Tierra es mayor que el Sol = q
Júpiter es mayor que Plutón = r




3. Cuando viajo, me mareo. Siempre que me mareo, me entra un hambre atroz. Así
pues, siempre que me entra un hambre atroz, viajo.

Viajar = p
Marearse = q
Tener hambre = r


4. Cuando Eduardo no juega al baloncesto, juega al tenis; cuando juega al tenis, juega al
fútbol; no juega al fútbol. Por tanto, Eduardo juega al baloncesto


Eduardo juega al baloncesto = p
Eduardo juega al tenis = q
Eduardo juega al fútbol = r

Formaliza los ejercicios del 40 al 42 atendiendo al siguiente vocabulario:
p = ser primate
q = saber hablar
r = ser chimpancé
s = ser inteligente

5. Todos los chimpancés son primates. Si eres primate eres inteligente. Panchita es un
chimpancé. Luego, Panchita es inteligente.

6. Ningún individuo que no sea chimpancé es un primate. Ninguno que no sea un
primate es inteligente. Panchita no es un chimpancé. Por tanto, Panchita no es
inteligente.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 60



7. Si eres inteligente sabes hablar y si sabes hablar eres inteligente. Rupert no sabe
hablar. Luego, Rupert no es inteligente.





Formaliza, asignando tú mismo el vocabulario que corresponda. Formaliza también
en modo condicional


8. O el testigo no dice la verdad o Juan estaba en casa antes de cometerse el crimen. Si
Juan estaba en casa antes de cometerse el crimen, vio al criminal. Si vio al criminal,
sabe que no pudo ser el mayordomo. Por tanto, si el testigo dice la verdad, Juan estuvo
antes y Juan sabe que no pudo ser el mayordomo.





9. O Juan va a París, o no se queda en casa. Si viaja en barco, no va a París. Por
consiguiente, si Juan se queda en casa, no viaja en barco.





10. Todas las selvas tropicales tienen color esmeralda. Nada que sea esmeralda está
reseco. Por consiguiente, ninguna selva tropical está reseca.





11. Ningún fotógrafo pinta. Todos los que no son fotógrafos son escultores. Por tanto,
todos los pintores son escultores.



12. Todos los bailarines de claqué son saltarines. Nadie que sea saltarín pesa mucho. Por
tanto, ningún bailarín de claqué pesa mucho





IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 61
13. Todos los mejicanos cantan rancheras. Nadie que cante rancheras es aburrido. Así
pues, ningún mejicano es aburrido.





14. Si Pedro lleva parejas de reyes, lleva treinta y una o gana; si lleva treinta y una, no
lleva parejas de reyes; si no sabe jugar al mus, no ganará. En conclusión, si Pedro
lleva parejas de reyes, sabe jugar al mus.






15. Pepe es contable o Pepe es actor. Si no es contable, no llevará bien las cuentas de su
casa. Es seguro que Pepe es actor. En consecuencia, Pepe no llevará bien las cuentas
de su casa.






16. Si voy a tu casa, cenaremos muy tarde. Si no voy, me perderé el partido de fútbol de
esta noche. Es seguro que o voy a tu casa o no voy. Por lo tanto, es seguro que o cenaré
tarde o me perderé el partido de fútbol.





17. Si sigues corriendo tanto, te caerás o te cansarás. Si te caes, no irás al campeonato.
Seguro que no vas a dejar de correr tanto. Así, que seguro que mañana no irás al
campeonato.


18. Si fueras un mandarín de la China, vivirías con lujo y no tendrías que trabajar. Y si
vivieses de esa manera, te distraerías haciendo viajes alrededor del mundo o
alimentando a los faisanes de tu majestuoso palacio. Como no es el caso que te
distraigas haciendo tales cosas, deduzco que no eres un mandarín de la China.





19. Las pinturas paleolíticas no tenían una función decorativa, pues, de lo contrario, no se
explicaría que aparecieran superpuestas y en lugares de difícil acceso.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 62





20. Los tiburones son curiosos y se acercarán a cualquier objeto extraño que flote en el
agua, pero sólo si se les provoca o excita por la sangre atacan. Por ello, todo náufrago,
si no quiere ser atacado por los tiburones, debe considerar vital cortar toda
hemorragia, por pequeña que sea, con un torniquete improvisado con un cordón de
zapato.






21. Si como, engordo; y si engordo, no me sirve ya la ropa; y si ocurre todo lo anterior ,
tendré que comprar otra.





6.2. Comprobación de la validez de los razonamientos

Hay dos métodos para comprobar la validez de los razonamientos. El primero es el de
las tablas de verdad y el segundo consiste en aplicar las reglas de inferencia a la deducción
para ver si las cumple, en cuyo caso sería una inferencia válida.

6.2.1. Tablas de verdad

Una tabla de verdad es un gráfico, construido mecánicamente, que muestra los
posibles valores de verdad de un enunciado molecular. Dichos valores se obtienen una vez
que se ha determinado la verdad o falsedad de los enunciados que la integran. Para realizar
una tabla de verdad de un enunciado molecular es necesario tener en cuenta las tablas de
verdad de los conectores.

nega- conjunción disyunción condicional bicondicional
ción
p ¬p p q p ٨ q p q p ٧ q p q p ® q p q p « q
V F V V V V V V V V V V V V
F V V F F V F V V F F V F F
F V F F V V F V V F V F
F F F F F F F F V F F V





IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 63
Ejemplo: tabla de ¬p ٨ q ® r

p q r ¬p ¬p ∧ q ¬p ∧ q ® r ¿Cómo se hace una tabla de verdad?



1º Se calcula el número de filas de la tabla,
según la fórmula 2ⁿ, donde n es el número
de variables proposicionales. Así, por
V V V F F V ejemplo, la tabla de verdad de la fórmula:
¬p ٨ q ® r, tendría 8 filas (= 23 )
V V F F F V
2º Se confeccionan las columnas iniciales,
V F V F F V asignándoles todas las posibles
combinaciones de valores de verdad a las
V F F F F V variables.

F V V V V V 3º Se desglosan, de menor importancia a


mayor importancia, las distintas
operaciones indicadas por los conectores,
F V F V V F
de modo que la última columna coincida
con la del conector principal.
F F V V F V

F F F V F V

Las tablas de verdad nos muestran el valor de verdad de una proposición molecular a
partir del valor de verdad de las proposiciones que la componen. La tabla de verdad se
interpreta teniendo en cuenta la última columna que coincide con la del conector principal.
Hay tres resultados posibles: 1) tautología: si el conector principal es verdadero en todos los
casos, 2) indeterminación: si el conector principal es verdadero en unos casos y falso en
otros, y 3) contradicción: si el conector principal es falso en todos los casos.

Antes decíamos que las tablas de verdad son un método para comprobar la validez de
un razonamiento. Veámoslo con un ejemplo: “Si todos los árboles fuesen limoneros, todos
darían limones. No es cierto que todos los árboles den limones. Por lo tanto, no es cierto que
todos los árboles sean limoneros”. Este argumento se formalizaría así:
- p ® q
- ¬q
├ ¬p

Todo razonamiento puede transformarse en un condicional cuyo antecedente es la
conjunción de las premisas y el consecuente, la conclusión. Así, la formalización anterior
puede transformarse en la siguiente fórmula:[(p ® q) ٨ ¬q] ® ¬p, que podríamos analizar
mediante el método de las tablas de verdad.


p q p ® q ¬q (p ® q) ∧ ¬q ¬p [(p ® q) ∧ ¬q] ®¬p

V V V F F F V

V F F V F F V

F V V F F V V

F F V V V V V

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 64
La tabla de verdad de esta fórmula nos muestra una tautología. Nos encontramos ante
un razonamiento formalmente válido. Si la tabla nos hubiese mostrado una indeterminación
o una contradicción, nos hallaríamos ante un razonamiento inválido, ya que no podríamos
asegurar que de la verdad de las premisas se siguiese la verdad de la conclusión.


Ejercicios: Determina mediante tablas de verdad si las siguientes fórmulas son tautología,
contradicción o indeterminación.

(1) p ٨ (q ® r)
(2) p ٨ ¬p
(3) p ٧ ¬p
(4) ¬(p ٧ q) ® r
(5) p ٨ q « r
(6) p ® q ٧ r
(7) ¬p ® q ٨ r
(8) ¬(p ® q) ٨ r
(9) ¬(p ® q ٨ r)
(10) p ٨ q « r ٧ ¬p
(11) (p ® q ) ٧ r
(12) ¬[¬(p ٨ q) « ¬r ٧ p] ® ¬ (p ٨ ¬r)


Ejercicios:
a) Formaliza los argumentos siguientes.
b) Una vez formalizados, convierte esos razonamientos en una fórmula condicional.
c) Haz la tabla de verdad de los anteriores condicionales e indica si son razonamientos
formalmente válidos (tautologías) o no (indeterminaciones o contradicciones).

(1) Si estudias mucho, llegarás a director de orquesta. Estudias mucho solamente si tienes
voluntad o te obligan tus padres. Tienes voluntad. Por lo tanto, llegarás a director de
orquesta.
(2) Siempre llegas a final de mes. Si eres generoso, no llegas a final de mes. Eres nuevo en la
ciudad o tienes muchos amigos. Tienes muchos amigos si y solamente si eres generoso.
Luego eres nuevo en la ciudad.
(3) Las ranas croan y los sapos no cantan. Si esto fuese un cuento, los sapos cantarían. Esto es
un cuento o estoy soñando. Si estoy soñando y las ranas croan, entonces todo es posible. Así
que todo es posible.


6.2.2. La deducción

Otro método para probar la validez de un razonamiento es deduciendo la conclusión de las
premisas a través de una serie de reglas de inferencia. Es un método mucho más ágil que el
de las tablas, sobre todo cuando la fórmula tiene más de tres variables.






IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 65

REGLAS DE INFERENCIA
Nombre y abreviatura Esquema Descripción
REGLAS BÁSICAS
A
Repetición (R) Se puede repetir cualquier
A paso anterior de la
deducción.
A ¬¬A Negar dos veces algo
¬¬A A equivale a afirmarlo y
Doble negación (DN) viceversa.
A B Si tenemos dos premisas
Introducción de la B A podemos concluir su
conjunción (IC) conjunción.
A ٨ B B ٨ A
A ٨ B A ٨ B Dada una conjunción
A B como premisa podemos
Eliminación de la B A concluir cualquiera de sus
conjunción (EC) miembros


Introducción de la A B Si tenemos una
disyunción proposición como
(ID) A ٧ B A ٧ B premisa, se le puede
añadir disyuntivamente
cualquier otra premisa y
esa disyunción será
verdadera.
Eliminación de la A ٧ B A ٧ B Si tenemos como premisas
disyunción ¬A ¬B una disyunción de dos
(ED) miembros y, también, uno
B A de esos miembros negado,
podemos concluir la
verdad del otro miembro.
Modus ponens (MP) A ® B Dado un condicional y su
A antecedente como
premisas, podemos
B derivar el consecuente de
ese condicional.
Modus tollens (MT) A ® B Si tenemos un condicional
¬B y la negación del
consecuente, tenemos
¬A también la negación del
antecedente.
Regla de introducción de A ® B Si A tiene como
bicondicional (IB) B ® A consecuencia B y
A « B viceversa, entonces
podemos concluir que A
tiene como consecuencia a
B si y sólo sí B tiene como
consecuencia a A.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 66

Regla de eliminación del A « B De un bicondicional


bicondicional (EB) A ® B podemos concluir
B ® A cualquiera de sus dos
direcciones.
REGLAS DERIVADAS
Regla de la transitividad Si A tiene como
(RT) A ® B consecuencia B, y B es
B ® C condición de C, entonces
A ® C puede concluirse que A es
condición de C.
Regla del tertium non Se puede introducir una
datur disyunción en la que el
(TND) A ٧ ¬A mismo miembro aparezca
afirmado y negado.
Regla del paso de la Un condicional negado se
negación del condicional a ¬ (A® B) puede transformar en una
la conjunción (NCC) conjunción en la que la
A ٨ ¬B negación pasa al elemento
que en el condicional
hacía las veces de
consecuente.
Regla de introducción del Si dos implicaciones
disyuntor en el A ® B tienen el mismo
antecedente C ® B consecuente, se puede
(IDA) A ٧ C ® B afirmar una implicación
con ese consecuente y que
tenga como antecedente
una disyunción de los dos
antecedentes anteriores.
Regla del dilema (RD) Constructiv Destructivo Constructivo
o (DD1) Si una disyunción es
(DC1) verdadera, y cada uno de
¬A ٧ ¬B sus miembros tienen una
A ٧ B C ® A consecuencia, entonces se
A ® C C ® B puede concluir la
B ® C disyunción de las
C ¬ C consecuencias.
Si una disyunción es
(DD2) verdadera y cada uno de
(DC2) sus miembros tiene la
¬A ٧ ¬B misma consecuencia, se
A ٧ B C ® A puede concluir dicha
A ® C D ® B consecuencia.
B ® D Destructivo
C ٧ D ¬ C ٧ ¬D Si una disyunción tiene
cada uno de sus miembros
negados y éstos aparecen
como consecuentes de dos
implicaciones, se puede
concluir la negación de los
antecedentes.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 67

Reglas de De Morgan (DM) Negación de Negación de Estas reglas autorizan a


la la pasar de la negación de
disyunción conjunción una disyunción a la
(ND) (NC) conjunción de cada uno de
sus componentes negados.
¬ (A ٧ B) ¬ (A ٨ B) Lo mismo ocurre con la
¬A ٨ ¬B ¬A ٧ ¬B conjunción.


¿Cómo se hace una deducción?

1º- Nos interrogamos la conclusión por demostrar.
2º- Si la conclusión es un condicional, en el segundo paso podemos suponer el antecedente.
3º- Introducimos las premisas en la deducción.
4º- A partir de ellas y aplicando las reglas de inferencia debe obtenerse la conclusión (cuando se aplica
una regla se indica con la abreviatura correspondiente y se ponen los pasos en los que se ha aplicado).
5º- Cuando se llega a la conclusión, se tacha la interrogación y se marcan las líneas (si la conclusión
era un condicional, será suficiente con llegar al consecuente).

Ejemplo:
- p ® ¬q
- q ∨ r
- p
├ r

1 ? r
2 p ® ¬q PR 1
3 q ∨ r PR 2
4 p PR 3
5 ¬q MP 2, 4
6 r ED 3, 5

Si el razonamiento que hemos de demostrar está expresado en lenguaje natural, antes habrá
que formalizarlo y después aplicaremos el mismo procedimiento.

Ejemplo: Mañana iré a tu fiesta de cumpleaños y al cine. Si no me dan la paga, no iré al cine. Si me dan
la paga, te compraré un regalo. Por lo tanto, o te compraré un regalo, o no iré a tu fiesta de cumpleaños.
p = ir a tu fiesta de cumpleaños
q = ir al cine
r= darme la paga - 1 p ∧ q
s= comprarte un regalo - 2 ¬r ® ¬q
- 3 r ® s
1 ? s ∨ ¬p ├ s ∨ ¬p
2 p ∧ q PR 1
3 ¬r ® ¬q PR 2
4 r ® s PR 3
5 q EC 2
6 ¬¬q DN 5
7 ¬¬r MT 3.6
8 r DN 7
9 s MP 4,8
10 s ∨ ¬p ID 9


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 68

La prueba indirecta o por reducción al absurdo

Es una prueba que supone la negación de la conclusión que se quiere demostrar. A
partir de ese supuesto se llega a una contradicción, por lo que es necesario admitir lo
contrario de lo que se había supuesto, es decir, la conclusión que se pretendía probar.


Ejemplo

1 ? s ٧ ¬p
2 ¬ (s ٧ ¬p)
3 p ٨ q PR 1
4 ¬r ® ¬q PR 2
5 r ® s PR 3
6 ¬s ٨ ¬¬p DM 2
7 ¬s EC 6
8 ¬r MT 5, 7
9 ¬q MP 4, 8
10 q EC 3. Ab. 9, 10.


Ejercicios:
1)
- 1 p ∧ q
- 2 q ® r
- 3 s ® t
├ t

2)
- 1 p ∧ q
- 2 q ® ¬r
- 3 s ® r
├ ¬s

3)
- 1 p ∧ q
- 2 q ® ¬r
- 3 s ® r
- 4 s ∨ t
├ t







IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 69


VOCABULARIO (Lógica)



Argumento (o inferencia): Razonamiento donde se extrae un enunciado (conclusión) a partir de
otros (premisas). Los argumentos pueden ser deductivos, inductivos, por analogía y de autoridad.

Conclusión: Enunciado final al que llega un razonamiento a partir de unas premisas.

Deducción: Forma de razonamiento que va de premisas generales a una conclusión particular -o
menos general- que se sigue, necesariamente, de esas premisas.

Enunciado: Proposición declarativa sobre la que cabe preguntar si es verdadera o falsa.

Falacia: Argumentación que parece válida pero que en realidad no lo es. Un sofisma es una falacia
intencionada: persigue el propósito de engañar o confundir.

Generalización: Operación que coloca bajo un solo concepto a diferentes objetos que tienen
caracteres en común. Puede también procederse a una generalización por inducción o por analogía.

Identidad (principio de): En lógica, un principio es una noción general de la que se parte en una
deducción. Sin ciertos principios lógicos (como el de identidad o el de no-contradicción no se podría
razonar). El principio de identidad establece que “Toda cosa es igual a sí misma”, así por ej. “A=A”, “Lo
azul es azul”, “El ser es”, etc.

Inducción: Forma de razonamiento que consiste en pasar de hechos particulares a una
generalización. La conclusión de una inducción no está implícita en las premisas por lo que no es
necesariamente verdadera, sólo es probable.

No contradicción (principio de): Junto con el principio de identidad es uno de los principios
fundamentales de la razón: no se puede afirmar, a la vez, una cosa y su contraria.

Premisa: Proposición que, junto con otras, permite en un argumento inferir una conclusión.

Reducción al absurdo: Tipo de demostración donde se prueba una proposición indirectamente: por
la imposibilidad de admitir las consecuencias que se derivan de su contradictoria.

Validez: Es una propiedad de los argumentos (cadenas de enunciados). Un argumento es válido
cuando su conclusión se deriva de sus premisas, independientemente de que el contenido de éstas se
corresponda o no con la realidad.

Verdad: La verdad empírica (ciencias fácticas) depende de la adecuación del enunciado a la realidad;
la verdad formal (ciencias formales), de la concordancia del enunciado con el resto de los enunciados
del sistema al que pertenece. En lógica la verdad nunca se predica de los argumentos (cadenas de
enunciados), sino de los enunciados individuale

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 70

Bloque II.-
EL SER HUMANO


El objetivo de este bloque es estudiar filosóficamente las dimensiones natural e
histórico-cultural del ser humano, utilizando para ello las aportaciones de la ciencia -biología,
psicología y antropología-. El bloque se estructura en tres temas:

• Tema 3. ¿De dónde venimos?

• Tema 4. ¿Cómo somos?
- Parte 1ª: Artificiales por naturaleza.
- Parte 2ª: Las distintas facetas del ser humano.

• Tema 5. ¿A dónde vamos?


Tema 3
DE DÓNDE VENIMOS


1. EL CREACIONISMO

La doctrina creacionista considera que todo lo que existe en el universo es obra de la
creación divina: la materia inerte, los seres vivos y el hombre, que estaría hecho a imagen y
semejanza de Dios. Es propio del creacionismo tener una visión fijista según la cual las
especies son invariables y no tienen ningún parentesco entre ellas.

LA CREACIÓN SEGÚN EL GÉNESIS
Al principio creó Dios los cielos y la tierra. La tierra era un caos informe; sobre la cara del abismo,
las tinieblas. Y el aliento de Dios planeaba sobre la cara de las aguas [...].
Al principio dijo Dios: hagamos el hombre a nuestra imagen y semejanza; que él domine
los peces del mar, los pájaros del cielo, los animales domésticos y todos los reptiles. Y creó Dios
al hombre a su imagen; a imagen de Dios lo creó. Y los bendijo Dios y les dijo Dios: Creced y
multiplicaos llenando la Tierra y sometedla; dominad los peces del mar, los pájaros del cielo y
todos los animales que se mueven sobre la Tierra [...].
Y quedaron acabados el cielo, la Tierra y todas las estrellas [...]
Esta es la historia de la creación del cielo y de la Tierra [...]
Entonces, el Señor Dios modeló al hombre de arcilla, sopló en su nariz el aliento de vida y
el hombre se convirtió en ser vivo [...]
Entonces, el Señor Dios modeló de arcilla todas las fieras salvajes y todos los pájaros del cielo, y
las presentó al hombre, para ver qué nombre les ponía, y cada ser vivo tendría entonces el
nombre que el hombre le pusiera [...].
De la costilla que el Señor Dios había tomado del hombre formó una mujer y la llevó ante
el hombre.
BIBLIA, GÉNESIS, 1-2.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 71

2. LA PERSPECTIVA CIENTÍFICA


Si se convierten los cuatro mil quinientos millones de años de nuestro planeta en un solo día, y
suponemos que apareció a las doce de la noche, la vida, entonces, nació hacia las cinco de la
madrugada y se desarrolló en el resto del día. Hacia las ocho de la noche aparecen los primeros
moluscos. Hacia las once, los dinosaurios, que desaparecen a las doce menos veinte y dejan el campo
libre para la rápida evolución de los mamíferos. Nuestros antepasados sólo surgen en los cinco
últimos minutos antes de las doce de la noche y se les duplica el cerebro en el último minuto del día.
¡La revolución industrial sólo ha comenzado hace una centésima de segundo!
REEVES, Hubert, La Historia más bella del mundo, Anagrama.

2.1. El origen del universo

Hace entre diez mil y veinte mil millones de años se produjo una ingente enorme y descomunal
explosión, de la que surgió una sopa de partículas elementales extraordinariamente caliente que se
fue enfriando al mismo tiempo que se expandía. Durante los primeros tres o cuatro minutos se
formaron protones y neutrones por unión de quarks -objetos elementales considerados como
ladrillos del universo-. Luego, los núcleos de los átomos más ligeros: hidrógeno, deuterio, helio. A
partir de los trescientos mil años, cuando la temperatura había bajado ya a unos tres mil grados,
esos núcleos se unieron con electrones para formar los átomos.
La expansión y enfriamiento continúa sin cesar desde entonces, haciéndose el mundo cada
vez menos denso. Pero en algunos lugares la densidad de la materia era un poco más alta y alrededor
de esas acumulaciones se condensaron las estructuras que vemos hoy, las estrellas, agrupadas en
enormes galaxias. Y por debajo, los planetas, en uno de los cuales, al menos, surgió la vida. Como se
ve, hoy se considera que el universo es evolutivo, extendiendo a la totalidad de las cosas las ideas
pensadas por Darwin para los seres vivos.
FERNÁNDEZ-RAÑADA, Antonio, Los científicos y Dios, Nobel.


2.2. El origen de la vida

El bioquímico soviético Alexander Oparin propuso en 1930 la hipótesis de que la vida
había surgido a partir de la materia inorgánica. Según Oparin, las condiciones de la atmósfera
de la Tierra primitiva eran muy distintas de las actuales. La atmósfera no contenía nitrógeno
ni oxígeno, sino una mezcla de hidrógeno, metano, amoníaco y vapor de agua. Este compuesto
estaría sometido a grandes reacciones energéticas debido a la acción de los rayos solares.
Como consecuencia de todo ello se crearían moléculas orgánicas que caerían sobre los
océanos generando allí la llamada “sopa primitiva” o “caldo nutritivo”. Esas moléculas se
fueron uniendo, formando compuestos que, sometidos a la selección natural, dieron lugar a
los primeros seres vivos.
Esta teoría fue probada en 1952 mediante un experimento realizado por un joven
químico norteamericano de veinticinco años: Stanley Miller. Este científico reprodujo en el
laboratorio las condiciones de la atmósfera primitiva. Puso en un recipiente de vidrio los
gases que había supuesto Oparin: metano, amoníaco, hidrógeno y vapor de agua. Simuló el
océano llenando de agua el recipiente. Calentó el conjunto para dar energía y provocó unas
chispas (que simulaban los rayos solares). Al cabo de una semana apareció en el fondo del
recipiente una sustancia de color rojo anaranjado que incluía aminoácidos, las moléculas
componentes de la vida.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 72

3. LA IDEA DE LA EVOLUCIÓN ANTES DE DARWIN.

4En la antigüedad

Los primeros en sugerir el origen evolutivo del hombre fueron algunos filósofos del
mundo clásico:

- Anaximandro (Mileto, siglo VI a. C.): Tras situar el origen de la vida en “lo húmedo,” dice
que el hombre nació de criaturas de especie distinta porque los demás seres vivos se
ganan la vida enseguida por sí mismos, mientras que el hombre necesita de una larga
crianza, por lo que de haber tenido su forma original desde el principio no habría
subsistido.

- Empédocles (Agrigento, siglo V a. C.) pensaba que en los orígenes, debido al azar, había
todo tipo de criaturas: las actuales y otras monstruosas, y que estas últimas fueron
desapareciendo por no resultar viables.

- Aristóteles (Estagira, siglo IV a. C.). Aristóteles es el fundador de la biología, emprendió
una gran labor de estudio y ordenación de los seres vivos. Consideraba que estos se
ordenaban en una escala de complejidad creciente, de manera que la diferencia entre los
distintos seres no era de naturaleza, sino de grado. Sin embargo, Aristóteles era fijista: esa
escala de los seres vivos (Scala Naturae) era inmutable, no se debía a un parentesco
filogenético.

En la naturaleza, el paso de los seres inanimados a los animados se produce poco a poco e
irreversiblemente y, por lo tanto, no es posible establecer límites entre una y otra clase.
Después de los seres inanimados vienen las plantas, que se diferencian entre sí por la desigual
vitalidad que poseen. En relación con los cuerpos minerales se puede decir que las plantas
están dotadas de vida y que son inanimadas en comparación con los animales. El paso de las
plantas a animales no es inmediato: en el mar existen algunos seres que no se podrían llamar
animales ni plantas, se adhieren a otros cuerpos y muchos, cuando se desplazan, mueren.
Entre éstos se hallan los mejillones, las navajas, las ascidias y las esponjas.
[...]
Así, docilidad o ferocidad, dulzura o aspereza, coraje o cobardía, temor u osadía,
apasionamiento o malicia, y en el plano intelectual una cierta sagacidad, son semejanzas que
se dan entre muchos animales y la especie humana, y que recuerdan las analogías orgánicas
entre las partes de sus cuerpos... Esto es particularmente evidente si se consideran los
comportamientos de los niños en la infancia: en éstos, en efecto, es posible ver como huellas
y gérmenes de sus disposiciones futuras, y su alma no difiere prácticamente en nada del alma
de las bestias durante ese periodo.
ARISTÓTELES, Investigación sobre los animales.

- Lucrecio (Pompeya, siglo I después de C.). Explica el origen de la Tierra, de los seres vivos
y del hombre a partir de causas exclusivamente físicas. En la primera, una vez que se
consolidó, nacieron los seres vivos. No todos llegaron hasta nuestros días, ya que muchos
se extinguieron porque eran monstruosos e incapaces de sobrevivir. Según Lucrecio la
evolución de la humanidad se inicia con antepasados de “raza dura”, hombres rudos,
primitivos, desconocedores del fuego y del arado, que poco a poco aprendieron a usar
correctamente las herramientas simples, después descubrieron los metales y
aprendieron a trabajarlos para alcanzar finalmente la cumbre de la civilización, las artes
y las ciencias.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 73


Ejercicio: Estos autores anticipan ideas que luego son confirmadas por científicos
posteriores, ¿de qué ideas hablamos?

4Edad Media

Durante este periodo imperan las ideas fijista que se desprenden del Génesis de la
Biblia. El relato bíblico fue también aplicado a la interpretación de los fósiles, que se
consideran restos de organismos enterrados en el diluvio universal.

4Renacimiento

Durante el Renacimiento se producen importantes avances científicos: ilustraciones
más precisas sobre plantas y animales, se publican tratados enciclopédicos, se exploran
nuevos territorios y se descubren nuevas especies, se crean jardines botánicos y museos, hay
progresos en los estudios anatómicos, etc.
Todos estos avances allanan el terreno para el desarrollo, en siglos posteriores, de las
teorías evolucionistas.

4Siglos XVII y XVIII

En estos siglos se consolida la Revolución Científica iniciada en el Renacimiento. Se crean
las primeras entidades científicas (Académie des Sciences francesa, Royal Society de Londres)
y aparecen también las primeras publicaciones científicas con carácter periódico.

- En el terreno de la biología destaca la labor sistemática realizada por Linneo. Su
clasificación de los seres vivos por géneros, familias, clases, etc. ponía de manifiesto las
relaciones existentes entre ellos. Sin embargo, Linneo fue fijista.

- El primer autor moderno en defender una teoría evolucionista fue Buffon (1707-1788),
quien pensaba que la mayoría de las diversas especies orgánicas eran formas
degeneradas de un tipo original más perfecto.

- Erasmus Darwin (1731-1802), médico de profesión y abuelo de Charles Darwin, en su
obra Zoonomía sostuvo que las distintas formas vivas existentes surgieron partir de un
filamento primitivo.

4Jean Baptiste Lamarck (1744-1829)

Es el primer autor que ofrece una teoría consistente sobre la evolución, aunque
después fue superada por la teoría de Darwin. Cree que los organismos siguen un progreso
mediante el que los seres más simples, que surgen por generación espontánea, evolucionan
a otros más complejos. Este proceso obedece a una tendencia natural que impulsa a los
organismos a perfeccionarse paulatinamente.

Los principios fundamentales de su doctrina son:

- La ley del uso y el desuso (la función crea al órgano): aquel órgano que se
ejercita, se desarrolla; el que no se usa, se atrofia o desaparece.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 74
- La herencia de los caracteres adquiridos: los rasgos que se adquieren mediante
el esfuerzo, para adaptarse al medio, son transmitidos por los progenitores a
sus descendientes.


En el ámbito de organización general, a los reptiles como al resto de los vertebrados, les
corresponde tener cuatro patas dependientes de su esqueleto. Así pues, las serpientes deberían
tener cuatro patas. Sin embargo, y puesto que adquirieron la costumbre de arrastrarse por el
suelo y esconderse entre las hierbas, su cuerpo, por esfuerzos repetidos una y otra vez para
alargarse y poder pasar por sitios estrechos, adquirió una longitud notable y totalmente
desproporcionada a su anchura. Ahora las patas ya no les servían para nada, así que no las
emplearían; porque unas patas cortas, al no ser más que cuatro, resultarían incapaces de mover
al cuerpo. Por lo tanto, la no-utilización de estas partes, constante en la raza de estos animales,
las hizo desaparecer a pesar de figurar en el plan de la organización de los animales de su clase.
Vemos así que la falta de uso de un órgano hace que éste se modifique, se reduzca y, por
fin, acabe por desaparecer.
Paso ahora a demostrar que la utilización continua de un órgano, juntamente con los
esfuerzos realizados para sacarle el mayor partido posible y las circunstancias que exigen esto,
fortifican, extienden y agrandan dicho órgano, y crean otros nuevos que pueden ejercer funciones
que han llegado a ser necesarias.
El ave, a quien la necesidad lleva sobre el agua buscando la presa necesaria a su
supervivencia, separa los dedos de los pies cuando golpea el agua para desplazarse sobre la
superficie. La piel que une estos dedos en su base va extendiéndose progresivamente; de este
modo, con el tiempo se formaron esas amplias membranas que unen los dedos de los patos y las
ocas, tal como vemos hoy día. Los mismos esfuerzos realizados para nadar; es decir, para empujar
el agua a fin de avanzar y moverse en el líquido elemento, han distendido las membranas que
tienen entre los dedos las ranas, las tortugas marinas, los castores, etc.
Por el contrario, el pájaro, que por su modo de vida está obligado a posarse sobre los
árboles, cosa que ya hicieron sus predecesores, tiene necesariamente los dedos de los pies más
largos y conformados de forma diferente a los animales acuáticos citados anteriormente. Con el
tiempo, las uñas han crecido, puntiagudas y en forma de gancho, para aferrarse mejor a las ramas
sobre las que se posa.
LAMARCK, Filosofía Zoológica.

Ejercicio: ¿Cómo explica Lamarck la evolución? ¿Crees que su teoría es correcta? ¿Por qué?


4. DARWIN

Mi éxito como hombre de ciencia, cualquiera que sea la altura que haya alcanzado, ha sido
determinado, en la medida que puedo juzgar, por complejas y diversas cualidades y
condiciones mentales. De ellas, la más importante es la pasión por la ciencia, paciencia
ilimitada para reflexionar largamente sobre cualquier tema, laboriosidad en la observación
y recolección de datos y una mediana dosis de inventiva, así como de sentido común. Con
unas facultades tan ordinarias como las que poseo, es verdaderamente sorprendente que
haya influenciado en grado considerable en las creencias de los científicos respecto a algunos
puntos importantes.
Ch. Darwin, Autobiografía.

La teoría de la selección natural de Darwin (1809-1882) sienta las bases de las
explicaciones evolucionistas actuales. Se puede sintetizar esta teoría en tres tesis
fundamentales:

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 75
1ª) Las especies evolucionan por transformaciones graduales. Todas las especies
provienen de otras anteriores por medio de cambios graduales.

2ª) La selección natural es el principio explicativo de la evolución. Así, de entre las
muchas variaciones que por azar se producen en las especies, sólo perduran y se transmiten
aquellas que resultan más eficaces en la lucha por la vida. Esta lucha es invevitable porque la
capacidad reproductiva de las especies supera siempre los recursos alimentencios del medio.
En esa lucha, los individuos mejor dotadas, los que mejor se ajustan al medio, sobreviven y
transmiten hereditariamente sus características.

3ª) El ser humano desciende de antiguos primates. Como los demás animales, procede
por evolución de especies anteriores ya extinguidas.


DATOS E IDEAS EN LOS QUE SE INSPIRA DARWIN

- Su viaje en el Beagle. Darwin participó en una expedición científica de cinco años. En su
visita en las Islas Galápagos observó las características de los organismos que las
poblaban, y vio que eran muy parecidos a los de la costa, aunque no exactamente iguales,
y que lo mismo sucedía entre los de las distintas islas del archipiélago. Esto le llevó a
pensar que se trataba de organismos procedentes del Continente que habían colonizado
las islas, diversificándose según las distintas condiciones ambientales y los distintos
competidores que tenían, lo cual estaba en clara contradicción con la idea de que todas
las especies habían sido creadas tal y como eran para poblar el lugar que ocupaban.

El hecho más sorprendente e importante para nosotros es la afinidad que existe entre las
especies que viven en las islas y las de la tierra firme más próxima, sin que sean realmente las
mismas. Podrían citarse numerosos ejemplos. El archipiélago de las islas Galápagos, situado
debajo del Ecuador, se halla de novecientos a mil kilómetros de distancia de las costas de
América del Sur. Casi todas las producciones terrestres y acuáticas llevan allí el sello
inconfundible del continente americano. Hay veintiséis aves terrestres, de las cuales
veintiuna, o acaso veintitrés, se clasifican como especies distintas, y se admitirá comúnmente
que han sido creadas allí; sin embargo, la gran afinidad de la mayoría de estas aves con
especies americanas se manifiesta en todos los caracteres, en sus costumbres, gestos y timbre
de voz. Lo mismo ocurre con los demás animales y con una gran proporción de plantas, como
ha demostrado Hooker en su admirable trabajo sobre la flora de este archipiélago. El
naturalista, al contemplar a los habitantes de estas islas volcánicas del Pacífico, distantes del
continente varios centenares de kilómetros, tiene la sensación de que se encuentra en tierra
americana. ¿Por qué ha de ser así? ¿Por qué las especies que se supone que han sido creadas
en el archipiélago de las Galápagos, y no en ninguna otra parte más, han de llevar tan visible
el sello de su afinidad con las creadas en América? No hay nada en las condiciones de vida, ni
en la naturaleza geológica de las islas, ni en su altitud o clima, ni en las proporciones en que
están asociadas mutuamente las diferentes clases, que se asemeje mucho a las condiciones de
la costa de América del Sur; en realidad hay una considerable desemejanza en todos los
respectos. Por el contrario, existe una gran semejanza en la naturaleza volcánica del suelo, en
el clima, altitud y tamaño de las islas, entre el archipiélago de los Galápagos y el de Cabo Verde;
pero, ¡qué diferencia tan absoluta y completa entre sus habitantes! Los habitantes de las islas
de Cabo Verde están relacionados con los de África, lo mismo que los de las islas de los
Galápagos lo están con los de América. Hechos como éstos no admiten explicación de ninguna
clase en la opinión corriente de las creaciones independientes; mientras que, según la opinión
que aquí se defiende, es obvio que las islas de los Galápagos estarán en buenas condiciones
para recibir colonos de América, ya por medios ocasionales de transporte, ya –aunque no creo
en esta teoría- por haber estado antiguamente unidas al Continente, así como las de cabo
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 76
Verde lo estarán para recibir los de África, estos colonos estarían sujetos a modificación,
delatando todavía el principio de la herencia de su cuna primitiva.
DARWIN, Ch., El origen de las especies.

Ejercicio: Darwin se apoya en ciertos hechos para criticar la doctrina creacionista y para
defender la teoría evolucionista. ¿De qué hechos se trata? ¿Qué argumentos da a partir de
esos hechos?

- La experiencia de la selección artificial. Darwin pensó que la naturaleza podía realizar
una selección comparable a la selección realizada por agricultores y ganaderos para
obtener distintas variedades de plantas y animales.

- La edad de la Tierra según la teoría de Lyell. En su viaje, Darwin llevó consigo una
copia del libro de Charles Lyell, Principios de Geología, donde Lyell afirmaba que las
características geológicas de la Tierra eran resultado de una evolución muy larga y lenta.
La Tierra no tendría sólo 6000 años, como se pensaba por entonces, sino millones de años.
Darwin extrapoló esta explicación a la evolución de las especies: éstas también se podrían
haber modificado en ese largo periodo de tiempo.

- El economista Thomas Malthus en su Ensayo sobre el principio de la población (1798)
advirtió que la capacidad procreadora de los humanos es tan grande que siempre nacen
más niños que recursos disponibles y que la población sólo se regula merced a las guerras,
el hambre y las epidemias. Darwin leyó este libro dos años después de regresar de su viaje
y de ahí dedujo la idea de la lucha por la existencia.

La lucha por la existencia es inevitable debido a la rapidez con que todos los seres orgánicos
tienden a multiplicarse. Todo ser que durante el tiempo natural de su vida produce varios huevos
o semillas, debe ser destruido en algún periodo de su existencia o durante alguna estación, ya
que, de otro modo habiéndose determinado el principio del aumento geométrico, el número de
sus descendientes sería tan considerable que ningún país podría alimentarlos. De ahí que, al
nacer más individuos de los que pueden vivir, deba haber en todo caso una lucha por la existencia,
ya sea contra individuos de la misma especie, de especies diferentes o bien contra las condiciones
físicas de la vida. Es la doctrina de Malthus aplicada con una intensidad mayor al reino animal y
al reino vegetal, ya que en ellos no existe ni la producción artificial de alimentos ni la restricción
prudencial que lleva consigo el matrimonio [...] No existe ninguna excepción a la regla de que todo
ser orgánico se multiplica naturalmente con tanta rapidez que, si no fuera destruido, pronto la
Tierra se vería cubierta por la descendencia de una sola pareja. Incluso el hombre, que se
reproduce con tanta lentitud, ve doblado su número cada veinticinco años, y con estos índices, en
menos de mil años no habrá literalmente sitio sobre el globo para estar de pie.
[...] Gracias a esta lucha, las variaciones, por pequeñas que sean y cualquiera que sea la
causa de la que procedan, tienden a preservar a los individuos de una especie y se transmiten
ordinariamente a su descendencia, dado que son útiles a estos individuos en sus relaciones
infinitamente complejas con los demás seres orgánicos y con las condiciones físicas de la vida.
Los descendientes tendrán, a su vez, en virtud de este hecho, una mayor posibilidad de persistir;
ya que, entre los individuos de una especie cualquiera, nacidos periódicamente, sólo un pequeño
número puede sobrevivir. He dado a este principio, en virtud del cual una variación, por más
insignificante que sea, se conserva y se perpetúa si es útil, el nombre de selección natural, para
indicar las relaciones de esta selección con la que el hombre puede realizar. Pero la expresión que
emplea a menudo H. Spencer, “la supervivencia del más apto” es más exacta.
DARWIN, Ch., El origen de las especies.

Ejercicios:
a) Selecciona los cuatro conceptos fundamentales y defínelos.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 77
b)¿Qué es la selección natural? ¿Cómo argumenta su existencia?
c) Según Darwin, la doctrina de Malthus se cumple en el medio natural con una intensidad mayor
que en el medio social, ¿por qué?


Cuando se descubre un nuevo insecticida para controlar una plaga causada por una especie
determinada, los primeros resultados son siempre alentadores. Sin embargo, después de un cierto
tiempo de empleo, debe incrementarse la cantidad de insecticida para obtener resultados y,
finalmente en muchos casos el plaguicida acaba siendo inocuo para la especie causante de la plaga.
En 1947 se informó sobre el primer caso conocido de resistencia a un plaguicida: Una población de
mosca común se había convertido en resistente al DDT. Hoy se registran más de 2OO especies de
insectos resistentes a plaguicidas.

Ejercicio: ¿Podrías explicar el proceso por el que aparecería una población de insectos
resistentes a un plaguicida determinado? Responde a esta pregunta desde la perspectiva de
Lamarck y desde la perspectiva de Darwin.

5. EL DARWINISMO SOCIAL


“La competencia puede ser a veces cruel para el individuo, pero es lo mejor para la
especie, puesto que asegura la supervivencia de los más aptos en cada esfera”
(Andrew Carnegie).

El darwinismo social es una teoría formulada a finales del siglo XIX por Herbert
Spencer (1820-1903), que sostiene que la evolución de las sociedades humanas se ajusta al
patrón descrito por Darwin en su teoría de la selección natural: en la lucha por la vida
sobrevive el más apto. Desde este punto de vista la competitividad que impera en la sociedad
es positiva para el progreso social, y las personas que alcanzan riqueza y poder son
consideradas las más aptas, mientras que las clases sociales más bajas se consideran menos
capacitadas. La teoría del darwinismo social no es una teoría científica, más bien cumple un
propósito ideológico: legitimar la desigualdad social.

“El crecimiento de un gran negocio no es más que una forma de la supervivencia de los
más aptos... Sólo sacrificando a los capullos tempranos que crecen a su alrededor se
consigue la rosa llamada American Beauty (belleza americana), con un esplendor y una
fragancia que regocija a quien la contempla. Esto no es ninguna mala tendencia dentro
del mundo de los negocios. Se trata simplemente de la acción de las leyes de la naturaleza
y de Dios”
(John D. Rockefeller Jr.)

“Después de la publicación de El origen de las especies de Darwin, apareció un movimiento
conocido como darwinismo social, que se basaba en la creencia de que los progresos cultural y
biológico dependían del libre juego de las fuerzas competitivas en la lucha de individuo contra
individuo, de nación contra nación y de raza contra raza. El darwinista social más influyente fue
Herbert Spencer, quien llegó a abogar por el final de todos los intentos de proporcionar ayuda a
los desempleados, a las clases pobres y a las así llamadas “razas atrasadas”, porque esta ayuda
interferiría en la actuación de la así llamada “ley de supervivencia de los más aptos”, y porque
simplemente prolongaría la agonía y haría más profunda la miseria de los no aptos. Spencer
utilizó el darwinismo social para justificar el sistema capitalista de libre empresa, y su influencia
continua sintiéndose entre los partidarios del capitalismo sin restricciones y entre los partidarios
de la supremacía de los blancos.”
HARRIS, Marvin, Introducción a la antropología general.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 78

6. EL PROCESO DE HOMINIZACIÓN

Desde que Darwin publicara su obra, las pruebas a favor de la evolución humana han
aumentado enormemente. Los póngidos (monos) actuales: orangutanes, chimpancés y
gorilas, etc., tienen el mismo antepasado que el hombre: un antropoide. De ese mismo tronco
surgieron dos ramas: una condujo a la familia de los póngidos y otra a la familia de los
homínidos. El primer homínido fue el australopithecus. Dentro de esta familia surgió el
género homo (el hombre): habilis, erectus, sapiens neanderthal y sapiens sapiens. Esta
sucesión de estadios evolutivos que lleva a la aparición del hombre es lo que se llama
“proceso de hominización”. La causa que desencadenó este proceso fue un cambio climático
que transformó el bosque en sabana, en un campo abierto donde la posición bípeda o erguida
daba ventajas para vigilar mejor el entorno y dejaba las manos libres para la caza y la defensa,
para transportar el alimento y las crías.


Hace siete millones de años, este antepasado vivía en la espesa selva que cubre todo el territorio
africano cuando sobreviene un acontecimiento geológico: se desploma el valle de Rift, algunos de
sus bordes se levantan y forman poco a poco un verdadero muro. Esta falla es gigantesca: recorre
el África oriental hasta el Mar Rojo y Jordania y termina en el Mediterráneo. [...] A
consecuencia de este acontecimiento geológico cambió el clima: la lluvia continuó cayendo en el
Oeste, pero cada vez menos en el Este, al abrigo de esta muralla.
[...] Los que quedaron al oeste de la fractura continuaron con su vida arborícola, pero los
aislados del Este se enfrentaron a la sabana y después a la estepa. Esta división en dos entornos
pudo suscitar en el curso de las generaciones dos evoluciones diferentes: los del Oeste generaron
los actuales simios, gorilas y chimpancés; los del Este, los prehumanos y, después, los humanos.
REEVES, Hubert, La historia más bella del mundo. Anagrama.


LOS DISTINTOS ESTADIOS DE LA EVOLUCIÓN

• El australopithecus (4 millones de años). Género de homínidos que vivieron en el este y
el sureste de África hace entre 4,5 y 1 millón de años aproximadamente. En algunos
aspectos eran similares a los monos, pues tenían el cerebro pequeño y un cuerpo de
proporciones simiescas. Pero se diferenciaban de ellos por la postura erguida y la marcha
bípeda, también eran omnívoros. Usaban herramientas que no fabricaban ellos (una
rama, una piedra, etc.).

• El homo habilis (2 millones de años): Es el primer hombre, su cabeza tiene mayor
capacidad craneal que la del australophithecus y cuenta con una mandíbula más
pequeña; también es más alto. Fue el primer homínido en fabricar herramientas.
• El homo erectus (1millón de años): No sólo camina bípedo, como los anteriores, sino
que lo hacen en posición erguida. Su anatomía sigue la progresión típica: más cráneo,
menos mandíbula y más altura. Es el descubridor del fuego y perfecciona la
construcción de herramientas.
• El homo sapiens neanderthal (200.000 años): Tenía una capacidad craneana como la
del hombre moderno o incluso mayor, pero su cabeza presenta todavía rasgos
primitivos: frente huidiza, ausencia de mentón y mandíbula prominente. Realiza ritos
funerarios.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 79

• El homo sapiens sapiens (40.000 años): la variedad mas conocida es la de Cromagnon.


Es el autor de las industrias y artes de la prehistoria. No es un antecesor del hombre
actual, sino un igual a cualquiera de nosotros.

“Los hombres de Neanderthal manifestaban una gran curiosidad. Recolectaban minerales,
perforaban conchas y dientes para hacer collares, inventaban instrumentos de música, silbatos y
pequeñas flautas utilizando huesos”.
REEVES, Hubert, La Historia más bella del mundo. Anagrama.
“No me imagino a seres propiamente humanos –y los antropólogos me dicen que esos
neandertalenses lo eran- carentes de exuberante coquetería, de vanidad autoafirmativa, de cierto
pavoneo en el filo mismo de una naturaleza no demasiado amable y de los agobios cotidianos por
retrasar la inevitable muerte [...] Convencidos de su muerte más o menos próxima, y luchando
contra ella y contra todo lo demás -privaciones, desastres, pánico ante lo desconocido-, tengo por
razonablemente seguro que los neandertalenses se decoraban como podían, se pavoneaban y
también se gastaban unos a otros pequeñas bromas. Ciertos antropoides ya “casi” logran todas estas
cosas, sin barruntar la certeza de la muerte: aquellos primeros hombres no pudieron dejar de
hacerlas. Presumían ante la muerte y su necesidad y mostraban por medio de los adornos una
paradójica exaltación íntima. ¿Cómo llamaremos a esa exaltación? Júbilo vital por durar sin perecer,
agradecimiento por estar todavía en el mundo, sintiendo miedo y carencias, esforzándose,
conociendo la inminencia irrevocable de lo fatal... En una palabra y, además, francesa: joie de vivre.”
SAVATER, Fernando, Diccionario filosófico.
EVOLUCIÓN DEL CRÁNEO A LO LARGO DEL PROCESO DE HOMINIZACIÓN
El cráneo humano ha cambiado drásticamente durante los últimos 3 millones de
años: reducción de la mandíbula, desarrollo del mentón, aumento del cráneo y frente más
recta.
Los biólogos piensan que el increíble crecimiento de tamaño del cerebro es la causa
determinante de la mayor sofisticación en el comportamiento de los homínidos. Los
antropólogos, por su parte, señalan que el cerebro desarrolló su alta capacidad de
aprendizaje y razonamiento, después de que la evolución cultural, y no la física, cambiara
la forma de vida de los seres humanos.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 80
Factores clave del proceso de hominización

Los factores que más afectaron a la evolución humana fueron el bipedismo y el
aumento del volumen del cerebro. Utilizando los pies para el desplazamiento, las manos
quedaban libres y podían ser empleadas para manipular herramientas, desarrollando en
ellas gran habilidad y sensibilidad. Al mismo tiempo, el mayor tamaño del cerebro, y en
especial el desarrollo de la corteza cerebral, confirieron al hombre su característica
inteligencia. El desarrollo de la sociabilidad y el lenguaje, unido a la inmadurez de los
individuos al nacer, favorecieron y fomentaron el adiestramiento y la transmisión cultural
de los padres a los hijos.

La posición erecta es el carácter más evidente de la humanidad [...]. Su adquisición entraña toda una
serie de modificaciones en toda la estructura somática: adaptación del pie para la sustentación;
liberación de la mano; ensanchamiento de la pelvis y el tórax; cambio en la forma de las vísceras y sus
relaciones; modificaciones múltiples del esqueleto y de los músculos de los miembros [...] Todas estas
disposiciones, que están funcionalmente asociadas, parecen ser de una gran antigüedad. La
característica bípeda sería, pues, en la evolución humana, una de las primeras adquisiciones [...]. Las
transformaciones del cráneo son también, en gran parte, dependientes de la posición erecta.
H. VALLOIS, El problema de la hominización.




Pon un título al texto ........................................................................................................

La posesión del lenguaje articulado parece que nos da una indiscutible superioridad sobre el
resto de los seres vivos en la lucha por la existencia. Pero si se reflexiona un poco es fácil
comprender que la habilidad lingüística no le aprovecha de nada a un humano solitario
enfrentado a la naturaleza con sus únicos medios y que estas características sólo tienen sentido
en el interior del grupo al que necesariamente pertenece. El lenguaje no es una propiedad del
individuo, sino de la colectividad. No es que un individuo se comunique bien; sería mejor decir
que un grupo está bien comunicado. La capacidad para compartir y transmitir información entre
individuos y entre generaciones por la vía del lenguaje confiere una gran ventaja adaptativa al
grupo en su conjunto, no al individuo aislado.
Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez, La especie elegida.


Después de miles, de millones de años,
mucho después
de que los dinosaurios se extinguieran,
llegaba a este lugar.
Lo acompañaban otros como él,
erguidos como él
(como él, probablemente, algo encorvados).

A partir de onomatopeyas,
de monosílabos, gruñidos,
desarrolló un sistema de secuencias sonoras.
Podría así memorizar sucesos del pasado,
articular sus adivinaciones,
pues el presente –el lo intuía-no comienza ni finaliza
en sí mismo, sino que es punto de intersección

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 81
entre lo que sucedió y lo por suceder,
llama entre la madera y la ceniza.

Los sonidos domesticados decían
mucho más de lo que decían
(originaban círculos concéntricos
-como la piedra arrojada al agua-
que se multiplicaban, se expandían,
se atenuaban hasta regresar a la lisura y el sosiego):
y todos percibían su esencia misteriosa
que no sabían descifrar.

Con reverencia temerosa
escuchaban mensajes tan incomprensibles
como los de la llama, la ola, el trueno
(tal vez con la misma inquietud con que escuchamos al doctor
que diagnostica nuestro mal
utilizando tecnicismos nunca oídos,
de manera que no sabemos
si –impasible y profesional-
es nuestra muerte lo que anuncia
o es la vida.

Nadie comprendió entonces sus palabras.
Por eso andan, ahora, las palabras,
pasando por los vientos,
ávidas de que alguno las recoja
siglos después de pronunciadas.
[...]

José Hierro, Cuaderno de Nueva York. Poesía Hiperión.


Los rasgos distintivos de nuestra especie son: un cerebro muy desarrollado en volumen, una
capacidad única para fabricar instrumentos variados en muy diversos materiales, un lenguaje
articulado, una infancia prolongada, que supone un largo periodo de aprendizaje, y un modo de
caminar bípedo [...] Las características de gran volumen cerebral, desarrollo lento y capacidad
para utilizar o adaptar objetos naturales como instrumentos, también se encuentran en nuestros
más próximos parientes los chimpancés, gorilas y orangutanes. Por supuesto que en un grado
muy inferior de desarrollo, pero comparativamente mayor que en los demás animales. Estos
rasgos, más la capacidad para el lenguaje, pueden agruparse bajo la etiqueta de algo que
entendemos de manera intuitiva, pero es imposible de definir o medir, y llamamos inteligencia o
psiquismo. La locomoción es otra cosa, y desde Darwin la ciencia se pregunta si la expansión del
psiquismo precedió a la postura erguida, si fue al revés, o si ambas evolucionaron a la vez. Que es
lo mismo que preguntarse cuál fue el impulso inicial de nuestra historia evolutiva o, en otras
palabras, qué nos hizo humanos.
Juan Luis Arsuaga e Ignacio Martínez, La especie elegida.

Ejercicios:
a) Selecciona los dos conceptos fundamentales del texto.
b) ¿Qué problema plantea la relación inteligencia-bipedismo?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 82

7. ¿PODEMOS EVOLUCIONAR TODAVÍA?




7.1. La eugenesia.

El término “eugenesia” fue propuesto por Francis Galton, un primo de Darwin, a finales
del siglo XIX. La eugenesia es una técnica que trata de mejorar la dotación genética de la
Humanidad. Tradicionalmente se ha dividido la eugenesia en:

- Eugenesia positiva, que trata de fomentar la multiplicación de genes favorables. Métodos:
creación de bancos de esperma de gente notable y clonación.
- Eugenesia negativa, que trata de evitar la multiplicación de genes perjudiciales. Técnicas:
aborto, esterilización e ingeniería genética.

La evolución de la humanidad en los últimos milenios está mucho más caracterizada por los
cambios culturales que por los biológicos. La gran velocidad de la evolución cultural contrasta
con la lentitud característica de la evolución biológica. La aparición en un individuo de una nueva
mutación genética favorable sólo se puede transmitir a un número importante de individuos de
la especie pasadas muchas generaciones. Por el contrario, un descubrimiento científico o un logro
técnico se pueden transmitir a toda la especie en menos de una generación.
El aspecto cultural de la especie humana ha llegado a alcanzar tal importancia que ya no
es ningún absurdo pensar en la posibilidad de que el ser humano influya directamente en su
propia evolución biológica. La especie humana no puede ser considerada como una especie
biológica idéntica a las demás. La ingeniería genética, la eugenesia y ciertos aspectos de la
medicina influyen directamente en la composición genética de la población, lo que es ya una
forma de influir en la evolución.
Admitida la posibilidad de que el ser humano influya en su propia evolución, surge
inmediatamente una pregunta: ¿quién puede decidir sobre el futuro biológico de nuestra
especie?, ¿quién está capacitado para decir qué es lo que más nos conviene? La posibilidad de
manipular el material genético, así como incidir en la composición genética de las poblaciones
humanas plantea graves problemas éticos y morales.
Monserrat Cabello y Silvia Lope, Evolución, BREDA


7.2. Cómo seremos en el futuro: “el homo cosmicus”

En el ser humano la adaptación cultural prácticamente ha sustituido a la evolución
biológica. Sin embargo, hay una circunstancia que sí podría crear una nueva especie humana:
la creación de colonias permanentes en el espacio. Si, un grupo reducido de personas
abandonan la Tierra para vivir en una colonia del espacio, tras un periodo relativamente
largo de aislamiento –unos 500.000 años- los descendientes de estos individuos tenderán a
parecerse bastante entre sí. Es una consecuencia lógica, puesto que el grupo genético de
partida está muy limitado. Además, al cabo de todo ese tiempo, los genes de esta población
habrán sufrido tal cantidad de mutaciones, recombinaciones y adaptaciones al medio que
serán muy distintos de los habitantes que se quedaron en la Tierra. Si al cabo de los 500.000
años volvieran a la Tierra ya no podrían reproducirse con los habitantes de este planeta, pues
las personas que se hubieran quedado en ella también habrían sufrido mutaciones genéticas
y, desde el punto de vista de la diversidad genética, los 500.000 años se convertirían en
realidad en casi un millón.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 83

Un poco de ciencia ficción


El principal problema al que tendrá que enfrentarse el hombre cósmico es la falta de gravedad.
De hecho, esta fuerza condiciona toda nuestra existencia: de ella depende el desarrollo de
músculos y sistemas, el sentido del equilibrio y la circulación de la sangre. La primera
modificación, y la más evidente afectará a la distribución de los líquidos corporales. Unos dos
litros de sangre se trasladarán de las piernas hacia el tórax y la cara. De manera que la cara será
más redondeada y los párpados tenderán a hincharse, confiriendo un aspecto asiático al rostro.
Los ojos se enrojecerán y las venas faciales se dilatarán. El cuello, los brazos y las manos también
tenderán a aumentar de tamaño, mientras que los músculos de las piernas, se atrofiarán, al no
tener que vencer la fuerza de la gravedad para caminar, con lo que adoptarán el aspecto de patas
de gallina. El tórax será mas corto, porque el diafragma subirá, empujando al corazón (que será
más pequeño) hacia una posición horizontal. [...] Desaparecerán las arrugas, ya que los tejidos
estarán más turgentes; en particular, los pechos se mantendrán siempre firmes y no se formarán
las venas varicosas. La ausencia de gravedad provocará también una descalcificación de los
huesos, pero la fragilidad ósea se verá presumiblemente compensada por una menor frecuencia
de fracturas y futuras lesiones traumáticas por caídas. [...] Habrá un aumento de los tumores de
piel (al existir más radiaciones en el espacio) y las infecciones podrán ser más graves, porque el
sistema inmunológico se deprime y las bacterias son más agresivas en ausencia de gravedad.
ROTONDO, Gaetano, Newton, mayo de 1988.


8. ¿HAY TELEOLOGÍA EN LA EVOLUCIÓN?


“Constituye un error la suposición de que la evolución representa una
tendencia constante hacia una mayor perfección.”
(Thomas Henry Huxley)


La teoría evolucionista aceptada hoy en día es la darwiniana y ésta, a diferencia de la teoría
lamarckiana, no es teleológica. Sin embargo, hay una cierta tendencia a interpretar la
evolución como un proceso ascendente. Así se habla de “organismos superiores”,
“organismos avanzados”, etc.

No es extraño que se haga esta interpretación porque es propio de la biología recurrir
a modelos finalistas y emplear un lenguaje con connotaciones teleológicas, ya que esta ciencia
se ocupa de realidades que parecen diseños intencionales.

Pero este lenguaje es problemático5, no se emplea en otras ciencias, y plantea
cuestiones metafísicas: ¿quién ha realizado esos diseños?, ¿Quién ha establecido el sentido
del proceso evolutivo?


En el siglo XVIII se puso de moda inferir la existencia de Dios a partir del perfecto diseño de las
criaturas. El teólogo William Paley6 (1743-1805) argüía que, así como el preciso ensamblaje de

5
El premio Nobel François Jacob dice que “la relación entre la biología y la teleología” es semejante a la que se
establece con una mujer de la que no podemos prescindir, pero con la que no queremos que se nos vea en público.”
6
El reverendo William Paley se hizo célebre por el siguiente argumento: “Si al pasearme por la orilla de una isla
desierta descubro un reloj, no pensaré que puede ser el resultado del encuentro accidental de diversas causas
mecánicas como las que han formado los peñascos. Por el contrario, supondré un ser consciente que lo ha concebido,
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 84
las partes de un reloj revela un fin (la medida del tiempo) e implica un relojero, así también el
consumado mecanismo de cualquier órgano animal delata un propósito claro y un óptimo plan,
obra de un diseñador divino. Algunos biólogos evolucionistas han compartido el entusiasmo de
Paley por la perfecta adaptación de los organismos, aunque atribuyéndola a la selección natural,
y no a la divina providencia.
El ejemplo favorito de Paley era el ojo de los vertebrados, un instrumento óptico
presuntamente perfecto y maravillosamente adaptado a la función de ver. Sin embargo, y como
ha subrayado George Williams, la organización anatómica de nuestro ojo es el resultado
chapucero de una serie complicada de avatares evolutivos, algunos claramente desafortunados
(desde un punto de vista ingenieril).
El estrato ópticamente funcional de la retina está formado por los fotorreceptores
(bastones y conos), las células sensibles a la luz, que transforman la energía de los fotones, que
absorben en impulsos nerviosos transmitidos por los ganglios que acaban convergiendo en el
nervio óptico, que transmite al cerebro la información recibida en la retina. Una tupida red de
capilares sanguíneos aporta el oxígeno y los nutrientes a los fotorreceptores. Cualquier diseño
razonable del ojo exigiría que el estrato de conos y bastones estuviese en la parte alta de la retina,
adyacente al cuerpo vítreo transparente y por encima de los vasos sanguíneos que lo alimentan.
Así ocurre, por ejemplo, con los ojos de los calamares.
Pero la evolución se mostró chapucera con los vertebrados, en los que la retina está
colocada al revés, debajo de las fibras nerviosas y los capilares, que han de ser inútilmente
atravesados por la luz antes de impactar en los fotorreceptores. Otra sorprendente chapuza,
consecuencia de la anterior, estriba en que el nervio óptico no se forma (como sería de esperar)
detrás de la retina, de donde podría ir directamente al cerebro, sino delante, por lo que ha de
abrirse paso a través de la retina por un agujero (el disco óptico, correspondiente al punto ciego
del campo visual) para pasar al otro lado. Al final, todos estos defectos se neutralizan y el ojo
funciona, pero no es precisamente un paradigma de buen diseño.
El conducto que lleva el aire a los pulmones se cruza absurdamente en la garganta con el
que lleva la comida al estómago, poniendo a los vertebrados en peligro de ahogarse. Los
mamíferos machos tienen una temperatura interna demasiado elevada para la normal
producción de espermatozoides, por lo que sus gónadas han descendido (filogenética y
embrionariamente) desde su ancestral posición interna hasta la posición externa del escroto. Lo
curioso del caso es que al descender se han equivocado de camino, por lo que sus conductos
deferentes se han quedado colgados de los uréteres. aunque los testículos están muy cerca de la
uretra, en la que vierten el semen, éste se ve obligado a realizar una larga expedición por un
conducto innecesariamente largo (medio metro) y tortuoso.
Las hembras humanas tienen dificultades para parir y muchos seres humanos tienen
dolores de columna porque su esqueleto está más adaptado a la posición cuadrúpeda anterior
que al bipedismo erecto que adoptaron nuestros antepasados hace cuatro millones de años.
Nuestro propio cerebro es el resultado de la reutilización para otras funciones de estructuras de
orígenes muy distintos chapuceramente yuxtapuestas.
El mundo de la vida es el reino de la contingencia y la historicidad, ayuno de previsión y
de propósito. La selección natural no actúa sobre todos los diseños posibles, sino sólo sobre
algunas variaciones aleatorias de unos pocos esquemas arcaicos. Sólo a base de acumular trucos,
chapuzas y chiripas logramos los organismos mantenernos provisionalmente a flote. No somos
perfectos, pero hemos sobrevivido, aunque sea por los pelos.

MOSTERÍN, Jesús, Chapuzas de la evolución, El País.

Ejercicio: ¿Cuál es la tesis fundamental del texto anterior?

lo ha realizado y lo ha puesto allí. De igual manera, ante cualquier ser vivo, me veré necesariamente impelido a
plantear la existencia de Dios.”
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 85

Desde tiempos inmemoriales, el hombre planteó la cuestión del origen de las cosas: ¿cómo
surgieron la Tierra y el Cielo con las correspondientes estrellas? ¿Cuál es el origen de las plantas
y de los animales?
Pero, sobre todo, ¿de dónde provenía él mismo, el ser humano? Los mitos y las religiones
dieron respuestas a estas preguntas. Representaron imágenes variadas y pintorescas sobre la
influencia y el poder de los seres sobrenaturales...
Hoy, los científicos afirman: “la evolución de la vida ha de ser considerada como un
proceso inevitable”. Y, según ellos, este proceso se debe al azar. Fue por azar, por un feliz
encuentro casual de las estructuras moleculares adecuadas, que se originó la vida. Como dice J.
Monod: “El puro azar, y nada más que el azar, la libertad absoluta y ciega, es lo que constituye el
fundamento de este maravilloso edificio que es la evolución”.
Por lo tanto, no fue un acto divino, sino un proceso molecular casual y sin objetivo
definido. El hombre ya no es la coronación de la creación, a imagen y semejanza de Dios; ya no es
parte del plan de una divinidad omnipotente, sino que: “El hombre no es nada más que un
producto –aunque un producto muy especial- de una secuencia de ciegas casualidades y amargas
necesidades. La esencia de la evolución es la ausencia de todo motivo o finalidad.
BRESH, C., La vida, un estadio intermedio.

Ejercicio: Selecciona dos conceptos.

Ejercicio: ¿Qué postura toma Bresh ante el problema de la teleología?


9. REPERCUSIONES IDEOLÓGICAS DEL EVOLUCIONISMO

“¡Qué descendemos del mono! Esperemos que no sea verdad y, si lo es, que no se corra la voz”
(Esposa del obispo Wilberforce).


La visión del ser humano en nuestra cultura ha sido tradicionalmente idealista y
antropocéntrica. El hombre era la criatura central de la creación, un ser completamente
distinto de los animales. Pero el evolucionismo ha mostrado nuestra condición natural y
nuestro parentesco con los demás seres vivos; en ese sentido ha contribuido a cambiar la
imagen que el ser humano tenía de sí mismo.

La crisis del antropocentrismo

Desde el Renacimiento hasta nuestros días, la historia del progresivo descubrimiento del
universo ha sido también la historia del sucesivo derrocamiento de la ingenua cosmovisión
antropocéntrica, que hacía de nosotros los hombres el ombligo del mundo.
Pocas convicciones tan sólidas mantenían nuestros antepasados como la creencia de que
su habitáculo, la Tierra, era el centro del universo, en torno al cual giraban el Sol, los planetas y
las estrellas fijas. De ahí el tremendo impacto que tuvo en su tiempo la revolución copernicana,
que convertía a la Tierra en otro planeta más, girando como los demás en torno a un centro no
humano del mundo, el Sol. Pero al menos había un centro y nosotros no estábamos tan lejos de
él. Pero luego resultó que tampoco el Sol era el centro del mundo, sino una estrella cualquiera de
entre los 100.000 millones de estrellas que componen nuestra galaxia, que a su vez no es sino
una más entre los muchos miles de millones de galaxias que hay en el universo, que en cualquier
caso carece de centro.
Completamente derrotado en astronomía y cosmología, el antropocentrismo halló refugio
en la biología, recreándose en subrayar el presunto abismo que separaba a la especie humana –
producida a imagen y semejanza de Dios- del resto de los animales. De ahí la irritación que
produjo la revolución darwinista, que convertía a la humanidad en otra especie animal más, fruto
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 86
del mismo proceso de evolución biológica que las otras. Luego se han ido comprendiendo mejor
los mecanismos de mutación genética, recombinación sexual y selección natural que han
producido la asombrosa variedad de los organismos que componen la biosfera. Cada especie es
única e irrepetible, pero unas especies están más o menos emparentadas con otras. Las hormigas
son muy distintas de las abejas, pero ambas están mucho más emparentadas entre sí que con las
ballenas o los caballos. Tanto el registro fósil como el análisis bioquímico confirman que todos
los organismos estamos de algún modo emparentados, y que algunos casos, como el de los gorilas,
los chimpancés y los seres humanos, el parentesco es estrechísimo.
Destronado del ámbito astronómico y del biológico, el antropocentrismo se mantuvo
todavía un tiempo en la psicología. Pero los progresos combinados de la etología y la
neurofisiología han mostrado más y más estructuras y mecanismos psicológicos comunes a los
animales superiores. Incluso la sociobiología ha venido a descubrir ciertos rasgos comunes a todo
tipo de sociedades (animales o humanas), uniéndose así a lo que Manuel Sacristán llamaba
últimamente “el incremento de cosmicidad en las ciencias sociales”. Algunos de estos desarrollos
recientes son todavía inseguros y están sometidos a discusión. Pero aquí no me interesa entrar
en detalles, sino sólo señalar la dirección general del proceso: cuanto más hemos ido aprendiendo
acerca del universo y de nosotros mismos, tanto más nos hemos visto forzados a abandonar el
ingenuo y arrogante antropocentrismo del pasado y a adoptar una actitud a la vez más sabia, más
reverente y más realista hacia el resto de la naturaleza.
Tras la bancarrota científica del antropocentrismo, ¿podría éste encontrar un último e
inexpugnable baluarte en el domino de la moral? Darwin pensaba que no. En su libro El origen
del hombre, Darwin describe cómo los instintos sociales congénitos de simpatía y compasión
hacia los miembros conocidos de nuestra propia familia se van luego extendiendo
progresivamente a toda la tribu, e incluso a la multitud de desconocidos de la propia nación, por
influjo de la cultura. Darwin creía que esta etapa nacionalista es todavía bastante primitiva y, en
cualquier caso, provisional. “Una vez llegados a este punto, sólo una barrera artificial impide que
nuestras simpatías se extiendan a los hombres de todas las naciones y razas... La simpatía más
allá de los confines humanos, es decir, la humanidad hacia los otros animales, parece ser la última
de las adquisiciones morales... Esta virtud, una de las más nobles de que está provisto el ser
humano, parece surgir incidentalmente al hacerse nuestras simpatías cada vez más tiernas y más
ampliamente difundidas, hasta llegar a abarcar a todos los seres capaces de sentir”. [...]
MOSTERÍN, Jesús, Conciencia Cósmica. El País.

Ejercicio: Analiza el proceso que describe Mosterín en el texto anterior. ¿Qué conclusión se
puede sacar de ese proceso?

La biología ha llegado a ser una ciencia indispensable en la discusión de todos los problemas
humanos. Bien que procedan del orden social, moral o filosófico, ninguno puede abordarse sin
ayuda de los conocimientos positivos que la biología nos aporta. Nos permite situar en el reino
de lo viviente a nuestra arrogante especie, que tal vez tiende demasiado a atribuirse una
privilegiada superioridad. Nos enseña cómo el hombre se encuentra ligado al resto del universo,
y nos permite entrever a través de qué proceso la naturaleza ha venido a parar a este objeto
singular en el cual, ambas cosas a la vez, se supera y se niega a sí misma. Nos informa también
sobre el hombre- individuo ¿A qué causas atribuir la diversidad, la desigualdad que constatamos
entre los humanos? ¿Qué parte determinante de la génesis de la personalidad individual se debe
a la herencia, qué parte a las circunstancias ambientales? ¿Qué repercusión tiene el estado de la
civilización sobre el animal humano?
J. ROSTAND, El hombre.

Ejercicios:
a) Selecciona cinco conceptos y uno implícito.
b) ¿A qué se refiere con la expresión “objeto singular”? Explica esa expresión.
c) ¿Por qué dice que la naturaleza se supera y se niega a sí misma en ese objeto singular?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 87


Unidad 4
¿CÓMO SOMOS?



“Para que yo me llame Ángel González,
para que mi ser pese sobre el suelo,
fue necesario un ancho espacio
y un largo tiempo:
hombres de todo mar y toda tierra,
fértiles vientres de mujer, y cuerpos
y más cuerpos, fundiéndose incesante
en otro cuerpo nuevo.
Solsticios y equinoccios alumbraron
con su cambiante luz, su vario cielo,
el viaje milenario de mi carne
trepando por los siglos y los huesos.
De su pasaje lento y doloroso
de su huida hasta el fin, sobreviviendo
naufragios, aferrándose
al último suspiro de los muertos,
y no soy más que el resultado, el fruto,
lo que queda, podrido, entre los restos;
esto que veis aquí,
tan sólo esto:
un escombro tenaz, que se resiste
a su ruina, que lucha contra el viento,
que avanza por caminos que no llevan
a ningún sitio. El éxito
de todos los fracasos. La enloquecida
fuerza del desaliento...”

GONZÁLEZ, Ángel, Palabra sobre palabra, Seix Barral.


Ejercicios:

a) Escoge tres de éstas definiciones del ser humano y coméntalas.
b) De todas estas definiciones, ¿cuáles son las dos que más se parecen? Justifica la respuesta.
- “Soy un hombre, es decir, hago cosas inútiles” (Valery).
- “El hombre es un animal que lleva reloj” (Machado).
- “La verdadera patria del hombre es su infancia” (Rilke).
- “El ser humano es una bestia sedienta de novedades” (Goethe).
- “El hombre se alimenta de religión y de ilusiones” (Leopardi)
- “El hombre es la medida de todas las cosas” (Protágoras).
- “El hombre prefiere querer la nada a no querer” (Nietzsche).

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 88



PARTE 1ª: ARTIFICIALES POR NATURALEZA

“El hombre no tiene naturaleza, tiene historia”.
Ortega y Gasset.

El ser humano es producto de una evolución natural, pero al crear la cultura, se
emancipa de la Naturaleza. Las leyes por las que se rige ya no son biológicas, sino culturales,
artificiales. Sin embargo, sigue arraigado a la Naturaleza, por su propia naturaleza biológica
y por las necesidades naturales que trata de satisfacer.

1. NATURALEZA Y CULTURA

Los filósofos griegos del siglo V a. C. fueron los primeros en distinguir entre naturaleza
(physis) y cultura (nomos). La Naturaleza sería todo aquello que no ha sido creado por el ser
humano. La naturaleza tiene sus propias leyes y son necesarias, es decir, inalterables,
inevitables, no pueden cambiar por la acción humana. La cultura, en cambio, sería todo
aquello que ha sido creado de modo artificial y está sometido a reglas o normas establecidas
convencionalmente por los seres humanos.

La naturaleza es aquello que se tiene ya al nacer o que está determinado ya al nacer, lo congénito, es
decir, lo genéticamente preprogramado o lo adquirido durante el desarrollo embrionario y fetal.
Tanto la naturaleza como la cultura son información recibida de los demás, pero la cultura se opone
a la naturaleza como lo adquirido o aprendido de los otros se opone a lo genéticamente heredado.
Por naturaleza tenemos pelo, y nuestro pelo es de tal color. Por cultura nos lo cortamos,
peinamos o teñimos. Quien se queda calvo pierde el pelo naturalmente. El monje budista o el punk o
el skinhead que se tonsuran la cabeza pierden su pelo culturalmente. Por naturaleza somos capaces
de hablar (en general) y por cultura somos capaces de hablar (precisamente) en francés. Por
naturaleza, congénitamente, sabemos hacer las cosas más difíciles e imprescindibles para nuestra
supervivencia: sabemos respirar y bombear la sangre al ritmo adecuado para nuestro organismo,
sabemos mantener en nuestra sangre un nivel relativamente constante de temperatura, de presión,
de concentración de azúcar y de iones de hidrógeno, y sabemos hacerlo incluso mientras dormimos.
También sabemos hacer algo tan complicado como reproducirnos. Por cultura sabemos andar en
bicicleta, sumar números enteros, leer, cultivar tomates, freír huevos y agarrar el tenedor como es
debido.
El individuo, interactuando con el entorno, puede adquirir alguna información por sí mismo,
por aprendizaje individual. Pero la mayor parte de la información de que dispone la hereda de los
demás. La información heredada de que dispone un animal le puede haber llegado por dos canales,
por el canal genético o por el canal del aprendizaje social. Todo lo que el animal sabe hacer (en sentido
amplísimo, es decir, es capaz de hacer) porque está genéticamente preprogramado para hacerlo
forma parte de su naturaleza. Todo lo que el animal sabe hacer, porque ha aprendido socialmente a
hacerlo, constituye su cultura. Hablando de animales, naturaleza es información transmitida
genéticamente; cultura es información transmitida no genéticamente, sino por aprendizaje social.
Nuestra cultura es la información de que disponemos en nuestro cerebro porque la hemos recibido
por aprendizaje social.
MOSTERÍN, Jesús, ¡Vivan los animales!, Madrid, Debate, 1988.

Ø Cultura es todo aquello que no forma parte del patrimonio biológico- hereditario,
sino que se recibe por la educación y el aprendizaje.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 89
Los contenidos de la cultura
La cultura abarca cualquier contenido que se transmite socialmente:
- Los distintos sistemas simbólicos: el lenguaje, la bandera, etc.
- Las técnicas que nos permiten obtener alimentos, construir viviendas o confeccionar
ropas de abrigo, etc.
- Las creencias y ritos religiosos.
- Las ideas políticas.
- Las tradiciones y costumbres.
- Los conocimientos científicos.
- Los valores morales y estéticos.
- Las distintas instituciones sociales: el Estado, el matrimonio, la Universidad, etc.
- Nuestros prejuicios, nuestras filias y nuestras fobias.

A causa de su gran capacidad de adaptación, de su notable ingenio, el hombre puede atender a sus
necesidades de muchas y más variadas maneras que cualquier otro animal. El hombre es capaz de
crearse su propio medio, en vez de tener que someterse al medio que le venga impuesto, que es lo
que les sucede a los demás animales. Dentro de cada sociedad existen muchas formas de cubrir las
necesidades. Los orígenes de estas distintas formas “se pierden en la noche de los tiempos”, o, como
dicen los aborígenes australianos, “pertenecen a los tiempos de los sueños”. En efecto, una de las
labores más duras de un antropólogo es la de descubrir el origen de una costumbre. Normalmente
ningún humano vivo puede recordar cuándo nació una costumbre, porque las costumbres son
infinitamente más antiguas sque los hombres antiguos; son incluso anteriores a la tradiciónn oral o
a la historia escrita.
La cultura es la respuesta que el hombre da a sus necesidades básicas. La cultura es el modo
que el hombre tiene de situarse en el mundo. Es el comportamiento aprendido en el seno de la
sociedad. Podríamos definir la cultura como el modo de vida de un pueblo, como el medio que un
grupo de seres humanos que ocupan un territorio común ha creado a través de sus ideas, de sus
instituciones, de sus utensilios, de su idioma, de sus herramientas, de sus servicios y de sus
sentimientos.
Este medio creado por el hombre, esta cultura, es el que toda sociedad humana hace prevalecer sobre
el medio puramente físico y, en el seno del cual, el hombre se educa. La cultura se identifica hasta tal
punto con la propia vida que podríamos decir con toda justicia que la cultura no se impone a la vida,
sino que es un ensachamiento de la vida. De igual modo que una herramienta amplía y extiende las
posibilidades de la mano, así la cultura mejora y enriquece las posibilidades vitales.
Los rasgos que caracterizan la cultura son: 1) La cultura tiene que ser inventada; 2) tiene que ser
transmitida de generación en generación; 3) tiene que perpetuarse, ya en su forma primitiva, ya
modificada.
MONTAGU, Ashley, Homo sapiens

2. LA CULTURA HUMANA Y LA CULTURA DE LOS ANIMALES

Si la cultura es cualquier información que se adquiere socialmente, no podemos decir
que la cultura sea exclusiva del hombre. También los animales tendrían algún tipo de cultura,
ya que son capaces de transmitirse conductas sociales nuevas. Así, por ejemplo, los machos
de las ballenas yubartas durante la época nupcial entonan unos cánticos largos y complejos
que varían cada año.
Pero hay una diferencia fundamental: los animales aprenden estos comportamientos
sólo por imitación; nosotros podemos aprender por imitación, pero además lo hacemos a
través del lenguaje. Gracias al lenguaje, la especie humana puede transmitir información sin
que sea necesario el contacto directo entre los miembros del grupo. Y así, los nuevos
contenidos culturales se extienden rápidamente y se acumulan a lo largo de la historia.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 90

Alguno de los ejemplos más espectaculares y mejor documentados de invención y transmisión de


pautas culturales se presentan en los macacos, que viven en unas pequeñas islas del sureste de Japón
y que han sido cuidadosamente observados por los etólogos japoneses durante varias generaciones.
Así, los macacos de Jigokudanes descubrieron unas fuentes termales. Algunos probaron a meterse
dentro de los estanques de agua caliente, y adquirieron y transmitieron el gusto por los baños
termales, estableciéndose a partir de entonces la costumbre social del baño colectivo. El gusto por
bañarse en el agua caliente de esos manantiales es un valor cultural.
En la isla de Koshima vivía una población de macacos, entre los que se encontraba la hembra
Imo, que a la sazón contaba dos años de edad. Los investigadores arrojaban batatas a la playa, donde
se llenaban de arena, que las hacía difícilmente comestibles. A la espabilada Imo se le ocurrió llevar
unas batatas a un arroyuelo de agua dulce y lavarlas, comiéndoselas luego. Poco a poco, otros macacos
la iban imitando, aprendiendo a lavar las batatas y comérselas. La sibarita Imo probó un día a lavar
las batatas en el agua salada del mar, encontrándolas así más sabrosas. También en esto la siguieron
poco a poco sus congéneres. Dos años más tarde los etólogos empezaron a arrojar trigo a la arena de
la playa. Algunos macacos trataban de recoger los granos uno a uno, pero el procedimiento era
excesivamente lento y trabajoso. Otra vez Imo (que ahora tenía ya cuatro años) tuvo una genial
ocurrencia: recoger puñados de arena mezclada con granos de trigo, llevarlos al agua del mar y
soltarlos, dejando así que la arena se hundiese y los granos flotasen, recogiéndoles entonces
tranquilamente con la mano y comiéndolos. También aquí la innovación de Imo sería pronto imitada
por los demás.
MOSTERÍN, J., ¡Vivan los animales!


3. EL PODER DE LA CULTURA

Los organismos se adaptan al medio por selección natural: prosperan los cambios
genéticos que favorecen la supervivencia. El ser humano, en cambio, gracias a la cultura
puede adaptar el medio a sus necesidades.

Además de la herencia biológica, el ser humano pasa a otros miembros de la especie una herencia
cultural. La herencia cultural se basa en la transmisión de información a través de un proceso -la
enseñanza, entendida en sentido amplio- que es independiente del parentesco biológico. La cultura
significa en este caso todo lo que la humanidad conoce o hace como resultado de haberlo aprendido
de otros seres humanos. El mecanismo de transmisión no es las células sexuales, sino la comunicación
directa, oral o gesticular y cualesquiera medios de comunicación. La cultura le permite al ser humano
acumular y transmitir sus experiencias a través de las generaciones, algo que es imposible a los demás
animales...
La adaptación de una especie a su ambiente es el proceso principal que mueve y dirige la
evolución biológica. La adaptación ocurre debido a la selección natural, es decir, debido a la
reproducción diferencial de las variantes genéticas existentes en la especie. En el ser humano, y sólo
en él, la adaptación al ambiente se puede llevar a cabo también por medio de la cultura. La cultura es,
de hecho, un método de adaptación considerablemente más eficaz que el mecanismo biológico por
dos razones principales: por ser más rápido y por ser más poderoso. Una mutación genética favorable
surgida en un individuo humano necesita de gran número de generaciones para poder ser transmitida
a una porción considerable de la especie. Por el contrario, un descubrimiento científico o técnico
puede ser transmitido a toda la humanidad en una generación o menos. El poder superior de la
adaptación cultural aparece cuando se considera que durante los últimos milenios la humanidad ha
adaptado el ambiente a sus genes mucho más frecuentemente que sus genes al ambiente... El
descubrimiento del fuego y el uso del vestido y refugio han permitido al ser humano extenderse por
toda la Tierra sin necesidad de mutaciones que le adaptaran...
AYALA, Francisco: La naturaleza inacabada. Barcelona, Salvat, 1987.

Ø Ejercicio: ¿Cuáles serían las ventajas de la adaptación cultural, frente a la adaptación genética?
- Es más .................... y .................
- Nos permite adaptarnos a .................... muy distintos.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 91
- Puede ser reconducida y ..................... por el propio ................
- La herencia cultural puede .............................. a ....................

En su historia evolutiva relativamente corta, que se encuentra atestiguada por los restos fósiles, el
hombre no ha mejorado sus aprestos hereditarios por cambios corpóreos que puedan descubrirse en
su esqueleto. Pero ha sido capaz de adaptarse a una variedad de ambientes mayor que casi todas las
otras criaturas, de multiplicarse con mayor rapidez que cualquier otro de sus parientes entre los
mamíferos superiores, y de vencer al oso polar, a la liebre, al halcón y al tigre en sus habilidades
específicas. Por medio de su control del fuego y de su habilidad para hacerse vestidos, habitaciones,
el hombre puede, y de hecho lo realiza, vivir y prosperar desde el Círculo Ártico hasta el Ecuador. Con
los trenes y automóviles que construye el hombre puede aventajar la mayor ligereza de la liebre o el
avestruz. En los aeroplanos, el hombre puede subir más alto que el águila y, con telescopios, puede
ver más lejos que el halcón. Con las armas de fuego, puede abatir animales a los que el tigre no se
atreve a atacar.
Con todo, debemos repetir que el fuego, los vestidos, las casas, los trenes, los aeroplanos, los
telescopios y las armas de fuego, no son parte del cuerpo humano. El hombre puede cogerlos y
dejarlos a voluntad. No son hereditarios en el sentido biológico, sino que la habilidad necesaria para
producirlos y utilizarlos forma parte de nuestra herencia social, siendo resultado de una tradición
acumulada por muchas generaciones, y que no se transmite por la sangre, sino a través de la palabra
hablada y escrita.
V. GORDON CHILDE, Los orígenes de la civilización, 1988.

Ejercicio: ¿Qué diferencia entre los hombres y los animales señala Gordon Childe? Esa diferencia
supone ventajas para los hombres, ¿cuáles?

4. LA DIVERSIDAD CULTURAL

“La cultura adquiere formas diversas a través del tiempo y del espacio. Esta diversidad se
manifiesta en la originalidad y en la pluralidad de las identidades que que caracterizan a los
grupos y sociedades que componen la humanidad. Fuente de intercambios, innovación y
creatividad, la diversidad cultural es, para el género humano, tan necesaria como la diversidad
biolóica para los organismos vivos. En este sentido, constituye el patrimonio común de la
humanidad y debe ser reconocido y consolidada en beneficio de las generaciones presentes y
futuras.”
Declaración Universal de la Unesco sobre la Diversidad Cultural

Todas las especies animales habitan espacios específicos y, tanto en su alimentación
como en sus formas de vida, se encuentran determinadas por su hábitat. En este sentido, el
medio “manda” sobre el animal y le impone los límites de sus posibilidades. El ser humano,
en cambio, ha sido capaz de extenderse por casi todas las zonas del planeta creando en cada
lugar las condiciones necesarias para poder vivir. Debido a esto han surgido las diferencias
culturales (técnicas, ideológicas, etc.) entre los distintos grupos. Además, cada cultura ha
experimentado su propia evolución a lo largo del tiempo debido a los retos que ha tenido que
afrontar y por los contactos con otras culturas.

Los indios bororos del Amazonas disponen en su lengua de diecisiete palabras diferentes, que aluden
a realidades para ellos distintas y designan lo que para nosotros es una realidad única expresada por
una sola palabra: el color verde. Nosotros apreciamos los diversos matices del verde pero todos nos
remiten a la misma cualidad, al mismo pensamiento. Esto sería impensable para un sujeto amazónico
para quien es vital la distinción de las variedades de lo que para nosotros es un único color, ya que lo
capacita para reconocer los elementos vegetales comestibles, las zonas de agua potable, etc., de un
mundo que es todo selva y río.
NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, Pío J., Sociedades, pueblos, culturas. Salvat.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 92

En líneas generales, puede decirse que la hospitalidad sexual es muy frecuente entre los pueblos
primitivos. Así, entre los esquimales y los hotentotes de Sudáfrica se practica corrientemente el
intercambio de esposas, considerándolo un signo de amistad. La explicación parece radicar en la vida
nómada que obliga a los hombres a estar ausentes de sus hogares durante largos periodos de tiempo,
por lo que la hospitalidad sexual se concibe como medio socialmente aceptado para mitigar las
tensiones sexuales de los varones y disminuir la agresividad que pudiera generarse de su prolongada
abstinencia. En Australia, entre los dieres del lago Egre, una mujer casada puede ser amante de
diferentes hombres, solteros o casados.
NAVARRO ALCALÁ-ZAMORA, Pío J., Sociedades, pueblos, culturas. Salvat.


ACTITUDES ANTE LA DIVERSIDAD CULTURAL

a) Planteamientos que defiende la superioridad de unas culturas sobre otras

“Después del descubrimiento de América, mientras los españoles enviaban comisiones de
investigación para averiguar si los indígenas poseían o no alma, estos últimos se
ocupaban en ahogar a sus prisioneros blancos, con el fin de comprobar si su cadáver
estaba o no sujeto a putrefacción”.
LÉVI-STRAUSS, Claude. Historia y raza, 1952.

El etnocentrismo
Es la actitud de quienes juzgan a las demás culturas desde la suya propia, considerándola
“mejor” o “superior”. Dos rasgos definen al etnocentrista: la incapacidad para comprender a
quienes no comparten su cultura y la pretensión de ensalzar su forma de vida despreciando
a las demás. Esta actitud da lugar a:
a) La xenofobia: fobia a los extranjeros, a quienes se ve como una amenaza a la propia
identidad y como seres inferiores.
b) El racismo: sostiene que algunos grupos humanos son genéticamente superiores a
otros.
c) La asimilación cultural: la imposición de la cultura dominante sobre las minoritarias.
d) El chovinismo: preferencia fanática por el propio grupo étnico.Considerar que la
propia cultura es superior a las demás; menosprecio de los elementos culturales
extraños, ajenos.

La actitud más antigua y que, sin ningún tipo de duda, se basa en fundamentos sólidos dado que tiende
a reaparecer en nosotros cuando nos encontramos en una situación desesperada, consiste en
repudiar, neta y simplemente, las formas culturales: morales, religiosas, sociales, estéticas, más
alejadas de aquellas con las que nos identificamos.
“Costumbres salvajes”, “eso no pasa en nuestro país”, “no deberíamos permitir eso”, etc., y tantas otras
reacciones que traducen nuestro estremecimiento, esa misma repulsión en presencia de formas de
vivir, de creer o de pensar que nos resultan extrañas. Así es como la antigüedad confundía todo lo que
no participaba de la cultura griega (luego grecorromana) bajo el mismo nombre: bárbaro. La
civilización occidental ha utilizado después el término “salvaje” en el mismo sentido [...] En ambos
casos rechazamos admitir el hecho mismo de la diversidad cultural, preferimos excluir de la cultura,
hacia la naturaleza, todo lo que no es conforme a la norma según la que vivimos.
[...] Esta actitud de pensamiento, en nombre de la cual rechazamos a los “salvajes” (o a todos
aquellos que hayamos decidido considerar como tales) de la humanidad es, justamente, la actitud que
más marca y distingue a los salvajes mismos. Efectivamente, todo el mundo sabe que la noción de
humanidad, que engloba todas las formas de la especie humana, sin distinción de raza o de
civilización, es de aparición muy tardía y expansión limitada.
LÉVI-STRAUSS, Claude, Raza e historia.

Ejercicios:

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 93
a) Selecciona seis conceptos (uno de ellos implícito).
b) ¿Qué nos enseña Levi-Strauss sobre el etnocentrismo?


El etnocentrismo es la creencia de que nuestras propias pautas de conducta son siempre naturales,
buenas, hermosas o importantes, y que los extraños, por el hecho de actuar de manera diferente, viven
según patrones salvajes, inhumanos, repugnantes e irracionales. Las personas intolerantes hacia las
diferencias culturales, normalmente, ignoran el siguiente hecho: Si hubieran sido enculturados en el
seno de otro grupo, todos estos estilos de vida supuestamente salvajes, inhumanos, repugnantes e
irracionales serían ahora los suyos. El desenmascaramiento de la falacia del etnocentrismo lleva a la
tolerancia y curiosidad por las diferencias culturales. Una vez comprendido el enorme poder que la
enculturación ejerce sobre toda conducta humana, ya no se puede despreciar racionalmente a
aquellos que han sido enculturados según pautas y prácticas diferentes a las nuestras. Todos los
antropólogos culturales son tolerantes y sienten curiosidad por las diferencias culturales. Algunos, no
obstante, han ido más lejos y adoptado el punto de vista conocido como relativismo, con arreglo al
cual toda pauta cultural es, intrínsecamente, tan digna de respeto como las demás.
Marvin Harris, Introducción a la antropología general. Alianza.

Ejercicios:
a) Selecciona seis conceptos.
b) ¿Qué añade este texto al texto anterior?


Ojalá dentro de cincuenta o cien años las invocaciones a la hoy sacrosanta “identidad cultural” de los
pueblos que, según algunos, debe ser a toda costa preservada políticamente sean vistas con el mismo
hostil recelo con que ya la mayoría acogemos las menciones al Rh de la sangre o al color de la piel.
Porque sin duda encierran en el fondo una voluntad “injusta” de atentar contra el presupuesto
esencial de la dignidad humana de cada uno: el de que los hombres no hemos nacido para vivir
formando batallones uniformados, cada uno con su propia bandera al frente, sino para mezclarnos
los unos con los otros sin dejar de reconocernos a pesar de todas las diferencias culturales una
semejanza esencial y a partir de esa mezcla inventarnos de nuevo una y otra vez.
SAVATER, Fernando Las preguntas de la vida, Ariel.
Ejercicio: Selecciona siete conceptos (tres de ellos implícitos).



La obsesión característica de los nacionalismos, esa dolencia mayor del siglo XX, glorifica la necesaria
“pertenencia” de cada ser humano a su terruño y la convierte en fatalidad orgullosa de sí misma. En
el fondo, no se trata más que de la detestable mentalidad posesiva que no sólo quiere poner el sello
del dueño en las casas y en los objetos sino hasta en las tierras o paisajes. El imbécil “aquí somos así”
y la mitificación de las “raíces” propias –como si los seres humanos fuésemos vegetales- bloquea la
verdadera necesidad humana de hospitalidad que nos debemos unos a otros. Para quien es capaz de
reflexionar todos somos extranjeros, judíos errantes, todos venimos de no se sabe dónde y vamos
hacia lo desconocido (¿hacia los desconocidos?), todos nos debemos mutuamente deber de hospedaje
en nuestro breve tránsito por este mundo común a todos, nuestra única verdadera “patria”. Lo ha
formulado muy bien un escritor judío contemporáneo, George Steiner (Errata, Siruela): “Los árboles
tienen raíces; los hombres y las mujeres, piernas. Y con ellas cruzan la barrera de la estulticia delimitada
con alambradas, que son las fronteras; con ella visitan y en ellas habitan entre el resto de la humanidad
en calidad de invitados. Hay un personaje fundamental en las leyendas, numerosas en la Biblia, pero
también en la mitología griega y en otras mitologías: el extranjero en la puerta, el visitante que llama al
atardecer tras su viaje. En las fábulas, esta llamada es a menudo la de un dios oculto o un emisario divino
que pone a prueba nuestra hospitalidad. Quisiera pensar en estos visitantes como en los auténticos seres
humanos que debemos proponernos ser, si es que deseamos sobrevivir.”
SAVATER, Fernando, Las preguntas de la vida. Ariel.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 94

[...] insistir siempre en la nacionalidad es convertir lo que debería ser un reconocimiento de
condiciones naturales en un ridículo orgullo por las singularidades propias. La naturaleza
mantiene ocultas las raíces de las cosas, y aunque la botánica debe desenterrarlas de cuando
en cuando para poder comprenderlas, con todo su lugar está bajo tierra si se quiere que den
flores y frutos. Las lealtades privadas que debe tener un hombre hacia su propio pueblo,
aunque sustentan como sólo ellas pueden hacerlo su moralidad y su genio, es preciso, sin
embargo, que se las exhiba raramente. La atención, cuando está bien dirigida, se orienta más
bien a hacer florecer en el medio común las fuerzas raciales inmanentes y a hacerlas
expresarse de maneras que coincidan con la razón práctica y el progreso universal. Los pies
de los hombres deben asentarse en su país, pero sus ojos deben contemplar el mundo.
SANTAYANA, George, La vida de la razón o fases del progreso humano.

b) Plateamientos que tratan de comprender al otro

• Relativismo cultural

Esta actitud pretende analizar las distintas culturas desde ellas mismas, sin aplicarles
criterios, valores o normas procedentes de otras. En principio es una actitud positiva porque
indica respeto por otras formas de vivir, pero también dificulta la crítica a determinados
aspectos de una cultura que pueden no ser aceptables.

• Interculturalismo

Postura que considera que la pluralidad cultural es un hecho enriquecedor y busca un
diálogo entre las culturas. La meta final de la interculturalidad es constituir una civilización
mundial sobre la base de los derechos humanos y la tolerancia mutua.

El miedo a lo extraño
Nada teme más el hombre que ser tocado por lo desconocido. Deseamos ver qué intenta
apresarnos; queremos identificarlo o, al menos, poder clasificarlo. En todas partes, el hombre elude
el contacto con lo extraño. De noche o en la oscuridad, el terror ante un contacto inesperado puede
llegar a convertirse en pánico. [...] Todas las distancias que los hombres han ido creando a su
alrededor han surgido de ese temor a ser tocado. Nos encerramos en casas a las que a nadie le está
permitido entrar, y sólo dentro de ellas nos sentimos medianamente seguros [...]
Esta aversión al contacto no nos abandona cuando nos mezclamos con la gente. La manera de
movernos en la calle, entre muchas personas, en restaurantes, en trenes y autobuses, está dictada por
ese miedo. Incluso cuando nos encontramos muy cerca unos de otros, cuando podemos contemplar a
los demás y estudiarlos detenidamente, evitamos en lo posible cualquier contacto físico con ellos. Si
hacemos lo contrario es porque alguien nos ha caído en gracia y el acercamiento parte entonces de
nosotros mismos.
La rapidez con que nos disculpamos cuando se produce un contacto físico involuntario con
alguien, la tensión con que se esperan estas disculpas, la reacción violenta y a veces agresiva que
tienen lugar cuando éstas no llegan, la antipatía y el odio que se siente por el “malhechor”, aunque no
haya manera de estar totalmente seguro de que lo sea, todo este nudo de reacciones psíquicas en
torno al ser tocado por algo extraño demuestra, en su inestabilidad e irritabilidad extremas, que se
trata de algo muy profundo, insidioso y siempre vigilante, de algo que ya nunca abandona al hombre
una vez que ha establecido los límites de su propia persona. Incluso el sueño, estado en el que nuestra
indefensión es mucho mayor, puede verse fácilmente perturbado por este tipo de temor.
Solamente inmerso en la masa puede el hombre liberarse de este temor a ser tocado. Es la
única situación en la que este temor se convierte en su contrario.

CANETTI, Elías, Masa y poder, Galaxia Gutenberg, 2002.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 95

PARTE 2ª . LAS DISTINTAS FACETAS DEL SER HUMANO




Muchas cosas existen y, con todo, nada hay más asombroso que el hombre. Él se dirige al otro lado del
espumoso mar con la ayuda del tempestuoso viento sur, bajo las rugientes olas avanzando, y a la más
poderosa de las diosas, a la imperecedera e infatigable Tierra, trabaja sin descanso, haciendo girar los
arados año tras año, al ararla con mulos. El hombre que hábil da caza, envolviéndolos con los lazos de
sus redes, a la especie de los aturdidos pájaros, y a los rebaños de agrestes fieras, y a la familia de los
seres marinos, por sus mañas se apodera del animal del campo que va a través de los montes, y unce
el yugo que rodea la cerviz al caballo de espesas crines, así como al incansable toro montaraz. Se
enseñó a sí mismo el lenguaje y el alado pensamiento, así como las civilizadas maneras de
comportarse, y también, fecundo en recursos aprendió a esquivar bajo el cielo los dardos de los
desapacibles hielos y los de las lluvias inclementes. Nada de lo porvenir le encuentra falto de recursos.
Solo de la Muerte no tendrá escapatoria. De enfermedades que no tenían remedio ha incurrido
posibles evasiones. Poseyendo una habilidad superior a lo que se puede uno imaginar, la destreza
para ingeniar recursos lo encamina unas veces al mal y otras al bien.
SÓFOCLES, Antígona.

Ejercicio: En esta descripción se acumulan todos los rasgos distintivos de la especie humana, ¿de qué
rasgos se trata?


1. LA RACIONALIDAD

Es ya un tópico definir al hombre como un ser racional. Con ello nos mostramos deudores
del pensamiento griego, que valoró extremadamente la razón y consideró al hombre como
un ser ante todo contemplativo y teórico. Los griegos quisieron comprender al hombre
situándolo entre los dioses y las fieras, y dijeron que tenía algo de cada uno: animal, sí, pero
racional.

El hombre es una caña, la más débil de la naturaleza; pero es una caña pensante. No hace falta que el
universo entero se arme para aplastarla: un vapor, una gota de agua basta para eso. Pero, aunque el
universo lo aplastara, el hombre sería todavía más noble que aquello que lo mata, puesto que sabe
que muere y el poder que el universo tiene sobre él; pero el universo nada de eso sabe.
PASCAL, Pensamientos.
Ejercicio: ¿Cuál es la tesis del texto?

Pero, ¿qué es la racionalidad? Es un determinado método o forma de pensar que se pude
aplicar tanto al conocimiento (aplicación teórica) como a la acción (aplicación práctica).

En su aplicación teórica supone:
- Argumentar las afirmaciones que se hacen.
- Coherencia: hay que evitar las contradicciones.
- Actitud crítica: las propuestas racionales no son dogmas, son siempre revisables.
En su aplicación práctica supone:
- Tener claros nuestros objetivos o finalidades.
- Elegir objetivos que sean compatibles.
- Conocer los medios necesarios para esos fines.
- Poner en práctica esos medios.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 96
Lo racional y lo razonable
Sin embargo, la acción racional no tiene por qué ser necesariamente buena: se puede
planificar coherentemente y de un modo eficaz una determinada acción que tienga fines o
consecuencias inmorales; pensemos por ejemplo en la planificación científica de un campo
de exterminio. Lo racional, no es lo mismo que lo razonable. Hablamos de planes y acciones
razonables cuando éstos coinciden con fines de valor universal: la libertad, la vida, la salud…


Los dos lados de la razón

La razón, la bendición del hombre, es a la vez su maldición. Ella le obliga a enfrentarse
sempiternamente a la tarea de resolver una dicotomía insoluble. La existencia humana, en este
respecto, es diferente a la de todos los organismos: se encuentra en un estado de constante e
inevitable desequilibrio. La vida del hombre no puede ser vivida repitiendo los patrones de su especie;
él debe vivir. El hombre es el único animal que puede estar fastidiado, que puede estar disgustado,
que puede sentirse expulsado del Paraíso. El hombre es el único ser para quien la existencia
constituye un problema que debe resolver y del cual no puede evadirse. No pude retornar al estado
prehumano de armonía con la naturaleza, debe proceder a desarrollar su razón hasta llegar a ser amo
de la naturaleza y de sí mismo.
La emergencia de la razón ha creado una dicotomía en el hombre, la cual le obliga a esforzarse
permanentemente en la búsqueda de nuevas soluciones. El dinamismo de su historia es intrínseco a
la existencia de la razón, la cual lo fuerza a desarrollar y a crear mediante ella un mundo propio en el
que pueda sentirse en su hogar, consigo mismo y con sus semejantes. Cada etapa que alcanza lo deja
inconforme y perplejo, y esta misma perplejidad lo apremia a encontrar soluciones nuevas.
FROMM, E., Ética y psicoanálisis.


2. LA EMOTIVIDAD

“El corazón tiene razones que la razón no puede entender”
(Pascal).

No podemos limitar nuestra concepción del hombre a la de un ser que piensa y conoce.
El ser humano, sobre todo, es un ser que vive y siente, que se encuentra sumergido en el
mundo y que se siente afectado e implicado en lo que le rodea; es un ser con afectividad, que
experimenta emociones.
A la hora de acotar qué son las emociones, lo primero con que nos encontramos es que
éstas afectan a toda la persona. Así, mientras que otros procesos psicológicos como el
pensamiento o el aprendizaje producen contenidos –por ejemplo, yo puedo “tener” una idea
o “tener” una habilidad aprendida para hacer algo, tal como hacer la paella, en cambio con las
emociones ocurre justo lo contrario. De alguna manera son las emociones las que nos “tienen”
a nosotros, porque la emoción es un fenómeno que afecta a la totalidad de la persona: a su
organismo, a su estado anímico y a su comportamiento.

¿Cuál es la función de las emociones?

Las emociones tienen principalmente tres funciones:

1. Adaptativa: permiten al sujeto sobrevivir y adaptarse al medio, discriminando como
buenas o nocivas las situaciones a las que se enfrenta. Por ejemplo, la alegría estimula
el contacto y fomenta la conducta sexual, mientras que el miedo evita el
enfrentamiento a situaciones peligrosas preservando la vida del individuo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 97
2. Organizativa. Las emociones predisponen, previenen, preparan al organismo para la
acción y lo motivan en una u otra dirección: ataque, huida, amor.

3. Comunicativa. Prestando atención a quienes me rodean (postura, gestos, expresión
facial) puedo controlar lo que pasa: de igual forma, gracias a las emociones que yo
expreso (gestos, reacciones, expresión facial), los demás pueden inferir lo que me pasa
a mí.


La razón y la emoción pueden concebirse como dos mecanismos complementarios del
cerebro humano para tomar decisiones. Cuando resulta importante llegar a la respuesta
correcta y tenemos a nuestra disposición tiempo e información suficientes, podemos recurrir
al método pausado y limpio de razonar las cosas. Cuando el tiempo y la información son
escasos o no importa tanto obtener la respuesta correcta, cabe la posibilidad de cambiar al
método rápido y económico que consiste en seguir nuestros sentimientos.
Dylan EVANS, Emoción. La ciencia del sentimiento. Taurus.


LA DISTINTA VISIÓN DE LAS EMOCIONES A LO LARGO DE LA HISTORIA
ÉPOCA QUÉ SON LAS EMOCIONES QUÉ HAY QUE HACER CON
ELLAS
Impulsos puestos en el alma Lo único que se puede hacer
La Grecia Clásica humana por los dioses para es sufrirlas pasivamente. Por
gobernar (caprichosamente) tanto, sólo cabe aceptar las
el comportamiento de los consecuencias, tanto para
mortales. bien como para mal.
Impulsos negativos Resistir y vencer las
La Edad Media (tentaciones) con las que el tentaciones o confesar el
“Mundo”, el “Demonio” y la pecado y hacer penitencia,
“Carne” tratan de alejarnos en caso de sucumbir a ellas
del recto camino que va al al objeto de ganarse el
“Cielo”. “Cielo”.
Impulsos irracionales Reprimirlas o espera para
La Modernidad (sesgos) que nos pueden desfogarlas en contextos
apartar del camino lógico y íntimos o inocuos tales como
correcto que señala la razón las relaciones personales o el
pura. ocio.
Estados psicológicos Utilizar esa información para
La Posmodernidad (información ) debidos a la comprendernos mejor a
interacción de los nosotros mismos y a los
pensamientos y os demás, mejorando así
sentimientos que nos nuestra calidad de vida y la
produce la interacción con el de los que nos rodean.
medio en que vivimos.


La filosofía responde a la necesidad de formarnos una concepción unitaria y total del mundo y de
la vida, y como consecuencia de esa concepción, un sentimiento que engendre una actitud íntima y
hasta una acción. Pero resulta que ese sentimiento, en vez de ser consecuencia de aquella concepción,
es causa de ella. Nuestra filosofía, esto es, nuestro modo de comprender o de no comprender el mundo
y la vida, brota de nuestro sentimiento respecto a la vida misma. Y ésta, como todo lo afectivo, tiene
raíces subconscientes, inconscientes tal vez.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 98
No suelen ser nuestras ideas las que nos hacen optimistas o pesimistas, sino que es nuestro
optimismo o pesimismo, de origen filosófico o patológico quizá, tanto el uno como el otro, el que hace
nuestras ideas.
El hombre, dicen, es un animal racional. No sé por qué no se haya dicho que es un animal afectivo
o sentimental. Y acaso lo que de los demás animales le diferencia sea más el sentimiento que no la
razón. Más veces he visto razonar a un gato que no reír o llorar. Acaso llore o ría por dentro, pero por
dentro acaso también el cangrejo resuelva ecuaciones de segundo grado.
Y así lo que a un filósofo nos debe importar más es el hombre.
UNAMUNO, M., Del sentimiento trágico de la vida.


Test
¿Te dominan las emociones?
[Responde “sí o no”]
1. ¿Te enfadas con facilidad sin razón?
2. ¿Controlas tus emociones?
3. ¿Dices de forma impulsiva cosas que en realidad no querías decir?
4. ¿Es tu temperamento estable?
5. ¿Te gustan las películas lacrimosas?
6. ¿Tu estado anímico nunca fluctúa?
7. ¿Te afecta el ánimo de los demás?
8. ¿Te aburren las historias tristes?
9. ¿Identificas fácilmente la naturaleza de todas tus emociones?
10. ¿Sueles mantener la calma en situaciones inesperadas y alarmantes?
11. ¿Experimentas sentimientos vagos que no logras comprender?
12. ¿Crees que las emociones repentinas no suelen conmocionarte?
13. ¿Crees que las emociones eclipsan en ocasiones tu razón?
14. ¿Te resulta fácil controlar tus sentimientos?
15. ¿En ocasiones te sientes abrumado por sentimientos inexpresables?
16. ¿Te gusta analizar una obra de arte para captar su esencia?
17. ¿Te gusta un cuadro aunque los demás lo consideren pésimo?
18. ¿Desconfías de algunos de tus sentimientos más salvajes?
19. ¿Crees que tus emociones te esclavizan?
20. ¿Consideras que ser excesivamente emocional es un signo de debilidad?

Clave: Si la respuesta es positiva en más de siete preguntas impares y negativa en más de siete preguntas
pares, ello indicará una clara tendencia a ser controlado por las emociones. Si el resultado es el inverso,
sugerirá una notable capacidad para controlarlas.


Ejercicio: Reflexiona sobre estas citas:
- “Si no tuviésemos ni deseos ni temores no podríamos razonar” (Rousseau).
- “Soy un Dios cuando sueño y un mendigo cuando reflexiono” (Hölderlin)



TEST
¿ERES ALEGRE?

1. ¿Sueles despertarte deprimido sin razón aparente?
2. ¿Estás de acuerdo con la afirmación de Clément Rosset:
“A la persona alegre se la reconoce por su incapacidad para precisar por qué está alegre”?
3. ¿A menudo crees que la vida te ha tratado mal?
4. ¿Sueles bailar siempre que escuchas música que te gusta?
5. ¿Sueles volverte más serio cuando estás algo cansado?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 99
6. ¿Te gusta casi todo lo que haces?
7. ¿Con frecuencia sientes que te falta fuerza?
8. ¿Te ríes en situaciones que los demás no encuentran graciosas o divertidas?
9. ¿Te irritas cuando los demás insisten en que te diviertas?
10. ¿Sueles sentirte animado?
11. ¿En ocasiones no le encuentras sentido a tu vida?
12. ¿Intentas reprimir la risa, cuando los demás comentan frivolidades, con una actitud seria?
13. ¿En ocasiones consideras que tus amigos son excesivamente alegres o joviales?
14. ¿Sueles ponerte a cantar sin darte cuenta?
15. ¿A veces no te importa lo que te ocurre?
16. ¿Generalmente te sientes vital y activo?
17. ¿Crees que siempre son los demás quienes se benefician de las oportunidades?
18. ¿Disfrutas del momento sin preocuparte del futuro?
19. ¿Has olvidado la última vez que te sentiste completamente bien?
20. ¿Te sientes agradecido por estar vivo?

Clave: las respuestas pares indican alegría; las impares, tristeza.


La alegría es la fuerza mayor

“Uno de los distintivos más seguros de la alegría es, por usar un calificativo con resonancias
deplorables en muchos aspectos, su carácter totalitario. El régimen de la alegría es el del todo o nada:
sólo hay alegría total o no hay ninguna alegría. Es evidente que la persona alegre se regocija de esto o
de aquello en particular, pero si se le sigue preguntando se descubre en seguida que también se
regocija de eso otro y de lo de más allá, y más tarde de esta y de aquella otra cosa, y así hasta el
infinito”.

“Hay en la alegría un mecanismo aprobador que tiende a desbordar el objeto particular que la ha
suscitado para afectar indistintamente a todo objeto y conducir a una afirmación del carácter jubiloso
de la existencia en general. La alegría se muestra así como una especie de total liberación de
responsabilidades concedida a todas las cosas y a cada una de las cosas, como una aprobación
incondicional de cualquier forma de existencia presente, pasada o futura. Consecuencia curiosa de
este totalitarismo: a la persona verdaderamente alegre se la reconoce por su incapacidad para
precisar por qué esta alegre, para decir cuál es el motivo exacto de su satisfacción, pues sobre este
punto tendría demasiadas cosas que decir en general al no encontrar nada que alegar en particular
[...] Su alegría no puede invocar ningún hecho preciso porque no hay ningún objeto que no sucumba
al efecto corrosivo del análisis y de la reflexión. No hay ningún bien en el mundo al que un examen
lúcido no le haga parecer, en última instancia, irrisorio y desdeñable, aunque sólo fuese al considerar
su frágil constitución, es decir, su posición a la vez efímera y minúscula en la infinitud del tiempo y
del espacio”.

“El privilegio extraordinario de la alegría reside en esa aptitud para perseverar cuando su causa ha
sido oída y condenada, en ese arte casi femenino de no admitir ninguna razón, de ignorar alegremente
la adversidad más manifiesta y las contradicciones más flagrantes, pues lo propio de la alegría es
permanecer indiferente a cualquier objeción. Una incomprensible facultad de persistencia permite a
la alegría sobrevivir a su propia estocada, continuar alardeando como si nada hubiera pasado; un poco
a la manera de esos gusanos que, aunque se les corte en dos y en cuatro, no por ello dejan de moverse
y avanzar hacia su ciego objetivo”.

“Afirmar el carácter neurótico de la esperanza puede en verdad parecer paradójico, ya que por regla
general se la considera una virtud, o sea, una fuerza. A pesar de ello, no hay fuerza más dudosa que la
esperanza. Sin duda, no es por azar, ni por efecto de un error de copista, por lo que Hesiodo en Los
trabajos y los días asemeja la esperanza al peor de los males, a la peste que ha quedado en la caja de
Pandora a la libre disposición de los hombres, que se abalanzan hacia ella en la creencia de que ahí
encontrarán la salvación y el antídoto contra el resto de los males, cuando se trata de un veneno entre

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 100
los demás, si no el veneno por excelencia. Todo lo que se parezca a la esperanza, a la espera, constituye
de hecho un vicio, o sea, una falta de fuerza, un defecto, una debilidad –un signo de que el ejercicio de
la vida ya no marcha por sí solo, de que se encuentra en una situación crítica y comprometida-. Un
signo de que falta el gusto por vivir y de que la continuidad de la vida debe en lo sucesivo apoyarse en
una fuerza sustitutiva: ya no en el gusto por vivir la vida que uno vive, sino en el incentivo de una vida
distinta y mejor que nadie vivirá jamás. El hombre de la esperanza es un hombre que se ha quedado
sin recursos y sin argumentos, un hombre vacío, literalmente “agotado”; semejante a ese hombre del
que habla Schopenhauer en un pasaje de Parerga y Paralipomena, que “espera encontrar en los
consomés y en las medicinas la salud y el vigor cuya verdadera fuente es la propia fuerza vital”. Por el
contrario, aunque sólo fuera porque nos dispensa precisamente de la esperanza, la alegría constituye
la fuerza por excelencia –la fuerza mayor en comparación con la cual toda esperanza parece irrisoria,
sustitutiva, equivalente a un sucedáneo y a un producto de recambio. ”

“Todo “progreso” –o más bien, toda ideología progresista, es decir, toda atención excesiva y todo
entusiasmo sospechoso en relación a lo que realmente se ha mejorado, o podría haberse mejorado,
en la condición de los hombres- implica, de hecho y de un modo inevitable, el loco proyecto de querer
solucionar los males esenciales mediante una disminución o una supresión de los males accidentales:
como si bastara un descubrimiento científico o una mejor organización social para arrancar a los
hombres de su naturaleza insignificante y efímera, que es tanto como hablar de una mejora del
alumbrado municipal para curar el cáncer y la muerte.”

Clément Rosset: La fuerza mayor, Acuarela


ES LA ESPERANZA EL SER CON PLUMAS
“Es la Esperanza el ser con plumas
que se posa en el alma,
y sin palabras su canción entona
y ya nunca se calla,

y es más dulce su voz en el gran viento.
Habrá de ser muy dura la borrasca
para abatir al pájaro chiquito
que a tantos dio su llama.

Oí su voz en las más frías tierras
y en la mar más extraña;
pero nunca en los días de miseria
me pidió una migaja.”
Emily Dikinson (Hacia 1861)

Disertación: Alegría y esperanza

Disertación
Lo apolíneo y lo dionisiaco en la vida

APOLO DIONISOS
(dios de la luz) (dios de las tinieblas, del vino)
Representa los valores de la razón: Representa los valores de la pasión:
- equilibrio - desmesura, desenfreno
- proporción (justa medida) - sensualidad
- perfección - emoción
- serenidad - instinto
- límite - fuerza vital
- orden
- belleza
- forma

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 101

La inteligencia emocional

“Conocer no es tanto el grado de información que, el animal que habla, necesita
para vivir, cuanto la elaboración y juicio que hemos de llevar a cabo para
orientar nuestras decisiones o nuestras sumisiones, en imprescindible relación
con los otros.”
Emilio Lledó, Elogio de la infelicidad. Madrid, Cuatro, 2006.

La inteligencia emocional es un conjunto de capacidades no-cognitivas, competencias
y destrezas que influyen en nuestra habilidad para afrontar exitosamente las presiones y
demandas ambientales. Las capacidades fundamentales de este tipo de inteligencia son: la
capacidad de reconocer las propias emociones, la capacidad de regularlas, la capacidad de
automotivarse, el reconocimiento de las emociones de los demás y la capacidad de establecer
relaciones armónicas con ellos.

Las cinco habilidades de la inteligencia emocional:

1ª Autoconciencia. Es la capacidad para darse cuenta de los propios sentimientos en
el momento en que se producen.

2ª Control de las emociones. El dominio de uno mismo no consiste en tratar de ser
feliz todo el tiempo, sino en saber encontrar el equilibrio entre las emociones positivas y las
negativas, en desarrollar recursos para mantener bajo control emociones como la ansiedad
o la tristeza. Quien controla sus emociones no se deja avasallar por los altibajos de la vida.

3ª Capacidad para motivarse. La confianza en uno mismo es fundamental para llevar
a cabo nuestros objetivos.

4ª Empatía. Es la capacidad para percibir cómo se siente otra persona. La conciencia
de los propios sentimientos es la base sobre la que se asienta esta actitud. Cuanto más
abiertos nos hallemos a nuestras propias emociones, mayor será nuestra destreza para
comprender los sentimientos de los demás. La ausencia de empatía es propia de sociópatas y
personas con graves trastornos emocionales.

5ª El arte de relacionarse. La habilidad para expresar los propios sentimientos de la
manera y en el momento adecuado es otra de las características esenciales de la inteligencia
emocional. Las personas socialmente inteligentes pueden conectar fácilmente con los demás,
son líderes naturales, la clase de personas con quienes los demás se sienten a gusto. Por el
contrario, la falta de habilidades para relacionarse puede ser la causa de que personas
intelectualmente brillantes puedan resultar arrogantes e insensibles.

3. LA LOCUACIDAD HUMANA


La capacidad de hablar, junto con la racionalidad, eran para los griegos los rasgos
distintivos del ser humano. Es más, no distinguían una cualidad de otra: el hombre era el
único animal con logos (razón y lenguaje)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 102

La razón por la que el hombre es, más que la abeja o cualquier otro animal gregario, un animal
social es evidente: la naturaleza, como solemos decir, no hace nada en vano y el hombre es el
único animal que tiene palabra. La voz es signo de dolor y de placer, y por eso la tienen
también los demás animales, pues su naturaleza alcanza hasta tener sensación de dolor y
placer y significársela unos a otros; pero la palabra (lógos) es para manifestar lo conveniente
y lo dañino, lo justo y lo injusto, y es exclusivo del hombre frente a los otros animales el tener,
él sólo, el sentido del bien y del mal, de lo justo y lo injusto. La comunidad de estas cosas es
lo que constituye la casa y la política.
Aristóteles, Política. 1253ª 11-18.


Karl Von Frisch descubrió cómo las abejas utilizan un lenguaje a través de la danza para
indicar a sus compañeras el lugar exacto en el que se encuentra la comida tomando como
referencia el Sol. La velocidad de la danza indica la proximidad o lejanía del alimento. Son
capaces de trasladar su ángulo de vuelo respecto al Sol o a un ángulo respecto a la dirección
de la gravedad para realizar su danza en los panales verticales de la colmena, comunicando
su hallazgo al resto de los miembros de la sociedad.


Los esposos Kellogg (autores del libro The Ape and the Child, 1933) llevaron a cabo, hace ya
muchos años, una curiosa y prolongada experiencia. Educaron a su hijito Donald, desde los
diez a los diecinueve meses, conjuntamente con una pequeña mona de nombre Gua que, al
inicio de la experiencia, tenía siete meses de edad. A ambos les dieron el mismo tratamiento
y la misma educación.
Durante muchos meses la mona progresó más rápidamente que el niño, no solamente
en inteligencia sensoriomotriz, sino también en la capacidad para reaccionar ante palabras.
Así, el niño, a los catorce meses de edad, reaccionaba adecuadamente a ocho palabras,
mientras que Gua lo hacía a doce palabras. Unos meses después, a los diecinueve, el niño
superaba a la mona en sus reacciones ante palabras, aunque no excesivamente: el niño
reaccionaba a setenta y ocho, mientras que la mona lo hacía a cincuenta y ocho solamente. En
este período la mona seguía superando al niño en la solución de problemas prácticos. A partir
de este momento, sin embargo, el desarrollo del lenguaje supuso la ventaja definitiva del
niño: su comportamiento superó más y más al de la mona. El comportamiento de ésta
permaneció estacionario, sin progresar ulteriormente.
CALVO, T., Filosofía, Anaya.


DIÁLOGO ENTRE EL CHIMPANCÉ WASHOE Y SU CUIDADOR:

-Roger: ¿Qué quieres?
-Washoe: Cosquillas.
-Roger: ¿Quién cosquillas?
-Washoe: Dra. Gadner.
-Roger: Dra. Gadner no aquí.
-Washoe: Roger cosquillas.

Aunque los animales tienen sus sistemas de comunicación: sonidos o gestos para
identificar el peligro o la comida, ninguna especie dispone de un lenguaje articulado: con
24 fonemas podemos formar cientos de sílabas, miles de palabras e infinitas oraciones, que
designan lo que existe y lo imaginario. Por otra parte, los lenguajes de los animales son

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 103
innatos, mientras que el humano es aprendido. No obstante, se ha logrado enseñar a algunos
primates el lenguaje de los sordos a un nivel rudimentario.


SIGNOS Y SÍMBOLOS
Tenía razón Ernst Cassirer cuando afirmó que “el hombre es un animal simbólico”. ¿Qué es
un símbolo? Es un signo que representa una idea, una emoción, un deseo, una forma social, y
un signo convencional, acordado por miembros de la sociedad humana, no una señal natural
que indica la existencia de otra cosa como el humo señala dónde hay fuego o las huellas de una
fiera apuntan a la fiera que ha pasado por ahí. En los símbolos los hombres se ponen de acuerdo
para referirse o comunicar algo, por eso deben ser aprendidos y por eso también cambian de un
lugar a otro (lo que no ocurre con señales como el humo o las huellas). Las palabras o los
números son los ejemplos más claros de símbolos pero, en modo alguno los únicos. También
ciertos seres u objetos pueden ser cargados por los hombres con un valor simbólico: el árbol
de Guernika, por ejemplo, es una planta como otras y además el símbolo de los fueros del
pueblo vasco; la luz verde y la luz roja de un semáforo representan la autorización para cruzar
la calle o la orden de esperar; la difunta Lady Di se ha convertido en símbolo para muchos de
diversas virtudes, etc. Cualquier cosa natural o artificial puede ser un símbolo si nosotros
queremos que lo sea, aunque no haya ninguna relación aparente ni parecido directo entre lo
que materialmente simboliza y lo que es simbolizado: que una flecha marque el camino a
seguir podría deducirlo quizá quien sabe cómo vuelan las flechas, pero nadie será capaz de
adivinar por sí solo que el negro es el color del luto (de hecho, en algunos países orientales
es el blanco) o que “perro”, “chien” y “dog” son nombres para la misma especie animal. Los
símbolos se refieren sólo indirectamente a la realidad física y, sin embargo, apuntan
directamente a una realidad mental, pensada, imaginada, hecha de significados y de sentidos,
en la que habitamos los humanos exclusivamente como humanos y no como primates mejor
o peor dotados. Los mitos, las religiones, la ciencia, el arte, la política, la historia, desde luego
también la filosofía.... todo son sistemas simbólicos basados en el sistema simbólico por
excelencia que el lenguaje.
SAVATER, F. Las preguntas de la vida. Ariel.


El lenguaje de los gestos

“Un pordiosero griego camina y lleva en su porte más dignidad y
prestancia que un ejecutivo de Wall Street.”
Henry Miller.

• Cruzar los brazos: actitud defensiva o negativa. Muy común en reuniones públicas o en
cualquier sitio donde se sienta insegura la persona. Si se cruzan los brazos cuando se está
hablando con alguien, probablemente el oyente no está de acuerdo con lo que se está
diciendo.
Variantes: cruces parciales de un solo brazo; una mano que se cruza para sacarse el
puño de la camisa; utilizar el bolso o la carpeta como barrera.

• El cruce de piernas también indica una actitud negativa o defensiva, excepto cuando se
utiliza como símbolo de coquetería.

• Cruzar los tobillos, tanto estando de pie como sentado equivale a “morderse los labios”
mentalmente. El gesto señala el disimulo de una actitud negativa o cerrada: nerviosismo,

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 104
temor, duda. Una actitud femenina muy típica es tener un pie enganchado a la pierna, por
encima del tobillo, cuando se está sentada; indica timidez, cerrazón o desagrado.

• Si la cabeza permanece inmóvil se tiene una actitud neutral respecto a lo que se está
escuchando.

• Cuando se observa en una conversación que el oyente inclina el cuerpo hacia delante,
la cabeza hacia un lado y lleva una mano a la barbilla, su elocuencia está surtiendo
efecto.

• La cabeza inclinada hacia abajo denota una actitud negativa del que hace el gesto. Si va
acompañada del cruce de brazos, las cosas no van nada bien para el que está hablando.

• Al fumar, expulsar el humo hacia arriba indica una actitud de superioridad.

• Expulsar el humo hacia abajo es una actitud de reserva o sospecha.

• Las manos:
- Mostrar las palmas es un indicador de sinceridad.

- Si la palma está hacia arriba significa paz, tranquilidad, sumisión.

- Si la palma está hacia abajo es una señal de poder, superioridad y autoridad.

- La palma cerrada con el dedo índice señalando es un garrote simbólico con el que se
golpea discretamente a quien nos dirigimos.


- Frotarse las manos es una forma de comunicar una expectativa positiva.

- Tener las manos entrelazadas es un gesto de bienestar.

- Cuanto más cerca de la cara estén las manos, más difícil es establecer una buena
comunicación.

- Emparejar los dedos de ambas manos sólo por las yemas es un gesto de confianza o
superioridad (se suele apuntar hacia arriba cuando se habla y hacia abajo al escuchar).

- Juntar las manos por la espalda indica también seguridad o superioridad.

- Pero cogerse la muñeca o el antebrazo por detrás es una señal de nerviosismo y
contención; cuanto más se sube la mano por el otro brazo, mayor es el enfado y la
autocensura.

- Los dedos pulgares asomando por los bolsillos tienen que ver con expresiones de dominio
e incluso de agresión física, psíquica o sexual.

- Manos detrás de la cabeza y cruce de piernas es la imagen de las personas que sienten
confianza en sí mismas o se sienten superiores en algún aspecto. También es un gesto de
quienes se creen que todo lo saben. En un sentido territorial, significa que la persona
reclama para sí una parte del espacio. Si dos personas que están hablando adoptan

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 105
simultáneamente esta posición, simplemente se están dando a entender que las dos son
igual de listas.

- Estar en pie con las manos en las caderas comunica una actitud agresiva; se supone
entonces que la persona está lista para entrar en acción.

• Gestos relacionados con la cara.
- La mano que tapa parcialmente la boca, aunque sea disimulando el gesto con una ligera
tos, indica reservas hacia lo que oímos o decimos. Tocarse la nariz es una versión
disimulada de tocarse la boca.

- Frotarse la oreja es una forma de negar lo que se está oyendo, de decir que se está
aburrido o de mostrar desacuerdo.

- Frotarse el ojo es un intento del cerebro para bloquear lo que no queremos ver o lo que
nos quieren hacer ver.

• Gestos de coquetería. En el hombre: pasarse la mano por el pelo, llevarse una mano al nudo
de la corbata, alisar la camisa, la postura del vaquero... En la mujer: echarse el pelo hacia atrás
para apartarlo de la cara; miradas de reojo con los párpados bajos; señalar al hombre con una
rodilla que está doblada por debajo de la otra pierna; meterse y sacar el zapato del pie; poner
la mano en la cadera y dirigir el cuerpo y un pie hacia el hombre...


4. ¿SOMOS SOCIABLES?

Es evidente que el ser humano vive en grupos sociales y depende de ellos. Ante esto
cabe preguntarse por la raíz misma de este hecho: averiguar si vivimos socialmente porque
así lo reclama nuestra constitución natural, o porque así lo hemos decidido por acuerdo,
conveniencia o imposición en algún momento. En este sentido podemos distinguir entre las
teorías naturalistas de la sociedad y aquellas que defienden el carácter artificial o
convencional de la misma. De este asunto se ha ocupado tradicionalmente la filosofía, que se
pregunta qué es antes, el individuo o la sociedad.

4.1. LA SOCIABILIDAD NATURAL: ARISTÓTELES

Según Aristóteles, el hecho de que los hombres constituyan sociedad no es un capricho
ni fruto de una decisión pactada. El ser humano está configurado de tal manera que sólo en
la comunidad política puede encontrar su suficiencia y llegar a desarrollar las capacidades
que le caracterizan: la racionalidad, el lenguaje, la libertad y la moralidad.
Aristóteles no considera que el Estado limite la libertad del individuo. Al contrario, en
la pertenencia del hombre a la ciudad-Estado encuentra su plenitud, éste se convierte en
ciudadano, que es sinónimo de hombre libre que participa en el gobierno de la ciudad y en la
administración de la justicia.


Por naturaleza, la ciudad es anterior a la casa y a cada uno de nosotros, porque el todo es,
necesariamente, anterior a las partes. En efecto, destruido el todo, ya no habrá ni pie ni mano, a no
ser con nombre equívoco, como se puede decir una mano de piedra; pues tal será una mano muerta.
Así, pues, es evidente que la ciudad (polis) es por naturaleza, y es anterior al individuo; porque
si cada uno por separado no se basta a sí mismo, se encontrará de manera semejante a las demás

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 106
partes en relación con el todo. Y el que no puede vivir en comunidad, o no necesita nada, por su propia
suficiencia, no es miembro de la ciudad, sino una bestia o un dios.
ARISTÓTELES, Política.

4.2. EL CONTRACTUALISMO: HOBBES, LOCKE Y ROUSSEAU

Si Aristóteles subrayó la sociabilidad natural del ser humano, otros autores
consideran que la sociedad sólo fue posible gracias a un pacto entre los individuos. Este pacto
estaba condicionado desde el primer momento por la resistencia de los hombres a asociarse;
si terminaron haciéndolo, fue para evitar otros males mayores. Antecedentes de este
convencionalismo social podemos encontrarlos ya en lo sofistas (siglo V a.C.); pero, como tal
teoría, se desarrolló sobre todo en la época moderna y, particularmente, en los siglos XVII y
XVIII. Los autores contractualistas más conocidos fueron Hobbes, Locke y Rousseau. Los tres
autores distinguen entre estado de naturaleza y sociedad civil. Para ellos, la sociedad civil
comenzaría tras un pacto, que es entendido de distinta manera por cada uno de ellos.

4.2.1. Hobbes (1588-1679)

“El hombre es un lobo para el hombre” (Plauto)


El filósofo inglés, Thomas Hobbes describe el estado de naturaleza como un estado de
guerra permanente, de dominio de los violentos y señorío del egoísmo. Los individuos son
iguales por naturaleza, no existe ningún tipo de derecho que ponga límites a sus deseos, por
lo que intentan alcanzar todo aquello que apetecen.
Es esta situación la que les lleva a establecer un pacto salvador. Con ese pacto los
individuos pierden todos sus derechos naturales y los adquiere el Estado. Es la única forma
de que el Estado pueda cumplir su finalidad: salvaguardar la seguridad de todos.
Se ha visto en esta posición una clara justificación del absolutismo del Estado, que se
fundamenta en el principio de que una sociedad funciona mejor cuanta mayor sea la
autoridad del gobernante.


“La mayor parte de los que han escrito sobre las repúblicas suponen que el hombre es un animal
político, nacido con una cierta disposición natural a la sociedad. Pero si consideramos más de cerca
las causas por las cuales los hombres se reúnen en sociedad, pronto aparecerá que esto no sucede
sino accidentalmente y no por una disposición especial de la naturaleza”
(HOBBES, T., De cive, I, 1,2).

“Hallamos en la naturaleza del hombre tres causas principales de discordia: primera, la competencia;
segunda, la desconfianza; tercera, la gloria. La primera causa impulsa a los hombres a atacarse para
lograr un beneficio; la segunda, para lograr seguridad; la tercera, para ganar reputación... Con todo
ello es manifiesto que durante el tiempo en que los hombres viven sin un poder común que los
atemorice a todos, se hallan en la condición o estado que se denomina ‘guerra’; una guerra tal que es
la de todos contra todos...”
HOBBES, T., Leviatán.


4.2.2. Locke (1632-1704)

John Locke, filósofo empirista inglés, parece dar por cierta también la existencia de un
estado primitivo natural en el que los hombres eran libres e iguales, dueños y señores de sí.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 107
Pero, a diferencia de Hobbes, afirma que había en ellos una tendencia natural que los llevaba
a reconocer a los demás como libres e independientes y a respetar algunos derechos
naturales, como el derecho a la vida, a la propiedad y a la libertad.
El Estado nace también como resultado de la voluntad de los individuos, pero estos no
renuncian en ningún momento a reasumir de nuevo el poder político. El Estado tiene la
misión de servir a los individuos y garantizar los derechos inalienables de éstos.

Pero aunque los hombres, al entrar en sociedad, renuncian a la igualdad, a la libertad y al poder
ejecutivo que tenían en el estado de naturaleza, poniendo todo esto en manos de la sociedad misma
para que el poder legislativo disponga de ello según lo requiera el bien de la sociedad, esa renuncia es
hecha por cada uno con la exclusiva intención de preservarse a sí mismo y de preservar su libertad y
su propiedad de una manera mejor, ya que no puede suponerse que criatura racional alguna cambie
su situación con el deseo de ir a peor. Y por eso, el poder de la sociedad o legislatura constituida por
ellos no puede suponerse que vaya más allá de lo que pide el bien común, sino que ha de obligarse a
asegurar la propiedad de cada uno, protegiéndolos a todos contra aquellas deficiencias que
mencionábamos más arriba y que hacían del estado de naturaleza una situación insegura y difícil.
Y así, quienquiera que ostente el supremo poder legislativo en un Estado, está obligado a
gobernar según lo que dicten las leyes establecidas, promulgadas y conocidas del pueblo, y a resolver
los pleitos de acuerdo con dichas leyes, y a emplear la fuerza de la comunidad, exclusivamente, para
que esas leyes se ejecuten.
J. LOCKE, Segundo tratado del gobierno civil.

4.2.3. Rousseau (1712-1778)

“El hombre ha nacido libre, y en todas partes está encadenado. Hay quien se cree amo de los
demás, sin dejar de ser más esclavo que ellos”.
Rousseau, El contrato social.

Jean Jacques Rousseau, filósofo francés nacido en Ginebra, vinculado a la Ilustración y
crítico de ella, a contrapelo del optimismo de la época concibe el progreso como un
alejamiento sin retorno del ideal estado primitivo del ser humano. Para Rousseau,
preocupado continuamente en sus obras por el contraste entre hombre natural y artificial, la
sociedad es la causante de todo lo negativo que hay en el ser humano –la desigualdad, la
hipocresía, la violencia, la insolidaridad.

En el estado de naturaleza el hombre estaba sano física y emocionalmente, vivía aislado,
no llevaba una vida racional, ni tampoco tenía cualidades morales, pero tampoco tenía vicios.
No tiene moralidad porque no es un ser consciente, racional; pero tampoco hace el mal pues
su conducta está condicionada por sus sentimientos o impulsos naturales, que son buenos
(“amor de sí” y piedad). Es un ser amoral, preocupado sólo por su supervivencia, casi un
animal, aunque se distinguía de éstos por su perfectibilidad.

Concluyamos que, errante en los bosques, sin industria, sin palabra, sin domicilio, sin guerra y sin
vínculos, sin ninguna necesidad de sus semejantes, así como sin deseo alguno de perjudicarlos, quizá
incluso sin reconocer nunca a ninguno individualmente, el hombre salvaje, sujeto a pocas pasiones y
bastándose a sí mismo, únicamente tenía los sentimientos y las luces propias de tal estado, que sólo
sentía sus verdaderas necesidades y no miraba más que aquello que creía interesante de ver, y que su
inteligencia no hacía más progresos que su vanidad.
Si, por azar, hacía algún descubrimiento, mal podía comunicarlo puesto que ni conocía a sus hijos.
El arte perecía con el inventor; no había ni educación ni progreso, las generaciones se multiplicaban
inútilmente, y, al partir cada una del mismo punto, los siglos transcurrían en la completa tosquedad
de las primeras edades; la especie ya era vieja y el hombre permanecía siempre niño.
J. J. ROUSSEAU, Discurso sobre la desigualdad entre los hombres.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 108

Si la situación era tan idílica, ¿por qué surgió la sociedad civil? Los hombres
empiezan a asociarse debido al aumento demográfico y porque comprueban las ventajas de
la cooperación. Estas primeras comunidades primitivas eran armónicas y no había
desigualdad en ellas, salvo la fundada en diferencias físicas y en la jerarquía familiar.
Sin embargo, con la aparición de la propiedad privada y de la agricultura y la
metalurgia, surgen las diferencias sociales. Así la humanidad entra en una etapa de conflictos,
para evitarlos los hombres fundan, mediante un pacto, la sociedad civil. Pero ese pacto, en
realidad, consolida y legitima la situación anterior: los propietarios acaban controlando las
leyes y el gobierno. Se establece un orden que beneficia sólo a unos pocos.
¿Cuál es la solución? “Así pues, ¿qué hay que hacer? ¿Hay que abolir totalmente las
sociedades y hemos de volver a vivir entre los osos?” No, el estado de naturaleza es un paraíso
definitivamente perdido. Además, la libertad que se puede conseguir en la sociedad civil –
libertad política y moral- es de un rango superior a la meramente natural. Por eso lo que
procede es refundar el pacto social: “Establecer una asociación donde cada asociado, al unirse
a todos, sólo se obedezca a sí mismo y permanezca tan libre como antes”. Este pacto sería entre
iguales, sin que éstos perdieran nunca esta condición y, de acuerdo con él, las leyes serían
siempre expresión de la voluntad general (el bien o interés común) y nadie estaría por
encima de ellas (“Aquel que se niegue a obedecer la voluntad general, será obligado por todo el
cuerpo; esto no significa otra cosa que obligarle a ser libre”).
La voluntad general es un concepto problemático, pues no es lo mismo que la voluntad
de todos (ni siquiera cuando es unánime) porque, según Rousseau, la mayoría de la población
carece de la suficiente visión como para conocer realmente cuál es el interés público. Esa
interpretación corresponde a un “legislador” o líder carismático capaz de comprender las
necesidades y la voluntad del pueblo, y de canalizarlas elaborando una serie de leyes de
acuerdo con ellas. El ciudadano debería venerar estas leyes y cumplir con ellas
religiosamente (religión civil).
Esta teoría política tiene varias lecturas. Una de ellas es la democrática puesto que
para Rousseau la soberanía pertenece a la comunidad y ningún particular está por encima de
la ley. Es la interpretación que se refleja en los revolucionarios franceses. Pero también cabe
una lectura totalitaria, ya que en este modelo político no cuentan las libertades individuales,
que siempre se han de plegar a la abstracta voluntad general.

Las reformas educativas

¿Qué tenemos que pensar, pues, de esta educación bárbara que sacrifica el presente por un porvenir
incierto, que sujeta a un niño con cadenas de todo tipo y comienza por hacerlo infeliz con el fin de
prepararle para el futuro no sé qué supuesta felicidad de la cual probablemente no disfrutará
nunca? Por más que pensara que esta educación tiene un objetivo razonable, ¡cómo podría
contemplar sin indignación a estos pobres desafortunados sometidos a un yugo insoportable y
condenados a trabajos constantes como galeotes, sin estar seguro de que todos estos esfuerzos
tengan que serles útiles alguna vez! La edad de la alegría transcurre entre lloros, castigos,
amenazas, esclavitud.
ROUSSEAU, Emilio o sobre la educación.

Las reformas políticas no son suficientes para cambiar la sociedad, tienen que ir
acompañadas de un cambio educativo que elimine todos los rasgos negativos que la
civilización ha ido imprimiendo en el hombre. La educación, a diferencia de lo comúnmente
establecido por entonces, no debe nunca reprimir ni disciplinar las tendencias naturales del
niño, sino, por el contrario, incentivarlas y desarrollarlas al máximo. Así, el principal medio
de educación no sería la palabra, ni mucho menos los libros, sino la práctica y el ejemplo, es
decir, el contacto directo con la gente y la realidad. El contexto adecuado para llevar a cabo
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 109
todo esto es la familia, no la escuela, y aquella se debe fundamentar en el amor y el
reconocimiento, en ningún caso en normas y castigos. Todas esta ideas las recoge Rousseau
en el Emilio, una obra donde bajo la forma de una novela, narra la historia de un niño que
crece apartado de otros niños. En ella, Rousseau aconseja sobre cómo se debe educar a un
hijo, siempre “de acuerdo con la naturaleza”.
Un aspecto fundamental de la educación es la formación religiosa, que se centra en la
religión natural. Una religión interior o del corazón que, a diferencia de las religiones
reveladas o positivas, no precisa instituciones ni ritos. Solo exige amor sincero a Dios y a los
hombres, una actitud tolerante y un comportamiento recto.

Religión natural y religión revelada
Las más altas ideas de la divinidad no nos vienen de la religión revelada, sino de la sola razón.
Observad el espectáculo de la naturaleza, escuchad la voz interior. ¿No lo ha dicho Dios todo a
nuestros ojos, a nuestra conciencia, a nuestro juicio? ¿Qué más nos dirán los hombres? [Se refiere a
los sectarios, a los seguidores de una religión revelada determinada: judíos, cristianos, mahometanos,
etc.] Con sus revelaciones no hacen otra cosa que degradar a Dios, dándole las pasiones humanas.
Lejos de aclarar las nociones del Gran Ser, veo que las complican los dogmas particulares, que, lejos
de ennoblecerlas, las envilecen, que a los incomprensibles misterios que le rodean añaden absurdas
contradicciones, que vuelven al hombre orgulloso, intolerante y cruel, que en vez de establecer la paz
en la tierra, lleva a ella el hierro y el fuego. Me pregunto para que sirve todo esto sin saber qué
responderme. No veo más que los crímenes de los hombres y las miserias del género humano.
Se me dice que hacía falta una revelación para enseñar a los hombres el modo cómo Dios
quería ser servido, y se da como prueba la diversidad de cultos extravagantes que han instituido y no
se ve que esta misma diversidad proviene de la fantasía de las revelaciones. Desde que los pueblos
quisieron que Dios hablase, cada uno le hizo hablar a su manera y le hizo decir lo que él quiso. Si sólo
se escuchase lo que Dios dice al corazón del hombre, sólo habría una religión en la tierra.
Hacía falta un culto uniforme, de acuerdo; pero, ¿era tan importante este punto como para que
fuese preciso todo el aparato del poder divino para establecerlo? No debemos confundir la ceremonia
de la religión con la religión. El culto que pide Dios es del corazón, y éste, cuando es sincero, siempre
es uniforme. Es una loca vanidad imaginarse que Dios tenga el menor interés en la forma del hábito
del sacerdote, en el orden de las palabras que pronuncia, en los gestos que hace en el altar y en todas
sus genuflexiones. ¡Eh, amigo mío!, por mucho que te eleves, te quedarás siempre a ras de tierra; Dios
quiere ser adorado en espíritu y en verdad; esta es la obligación de todas las religiones, de todos los
países y de todos los hombres. En cuanto al culto exterior, si debe ser uniforme para el buen orden,
ése es un puro asunto de policía, y para eso no se necesita revelación.
[...]

[Imaginemos la siguiente situación: un misionero se acerca a una tribu a predicar la religión revelada y
el nativo le responde en estos términos:]
Me anunciáis un Dios nacido y muerto hace dos mil años, en el otro extremo del mundo, en no
sé qué pequeña aldea, y me decís que serán condenados todos los que no crean en ese misterio. [Son
cosas muy extrañas para ser creídas tan rápidamente por la sola autoridad de un hombre que no se
conoce]. ¿Por qué ha hecho vuestro Dios que sucedieran tan lejos de mí estos acontecimientos,
queriendo obligarme a ser instruido en ellos? ¿Ignorar lo que sucede en las antípodas es un crimen?
¿Puedo yo adivinar que existe en otro hemisferio un pueblo hebreo y una ciudad de Jerusalén? ¡Eso
sería como obligarme a saber lo que pasa en la luna! Decís que habéis venido a enseñarmelo, pero,
¿por qué no vinisteis a enseñárselo a mi padre? ¿Se condenará, entonces, porque nunca supo nada?
¿Ha de ser eternamente castigado por vuestra pereza, él, que era tan bueno, tan generoso y que sólo
buscaba la verdad? Obrad de buena fe, luego poneos en mi lugar: ved si por vuestro único testimonio
debo creer todas las cosas increíbles que decís y conciliar tantas injusticias con el dios justo que me
anunciáis. Permitidme, por favor, que vaya a conocer ese lejano país donde se realizan tantas
maravillas inauditas en éste, que vaya a saber por qué los habitantes de esa Jerusalén trataron a Dios
como a un bandido. Según decís, no le reconocieron como a Dios. ¿Qué haré yo, pues, que jamás había
oído hablar de él más que a vos?
[...]

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 110

El discurso no sólo me parece razonable, sino que sostengo que todo hombre sensato, en caso
semejante, debe hablar así y rechazar al misionero que, antes de la verificación de las pruebas, se
apresura a instruirle y bautizarle [...]. [Por otra parte] si no hay más que una religión verdadera y si
todo hombre está obligado a seguirla so pena de condenación, hay que pasar la vida estudiándolas
todas, comparándolas, recorriendo los países donde se hallan establecidas; nadie está exento del
primer deber del hombre, nadie tiene derecho a fiarse del juicio de otros. El artesano que sólo vive de
su trabajo, el labrador que no sabe leer, la joven delicada y tímida, el enfermo que apenas puede salir
de su cama, todos sin excepción deben estudiar, meditar, disputar, viajar, recorrer el mundo: ya no
habrá ningún pueblo fijo y estable; la tierra entera estará cubierta de peregrinos que caminan con
grandes gastos y con muchas fatigas para verificar, comparar, examinar por sí mismos los diversos
cultos que se siguen. Y entonces, adiós a los oficios, a las artes, a las ciencias humanas y a todas las
ocupaciones civiles: ya no puede haber otro estudio que el de la religión.

¿Queréis instruiros en los libros? ¡Cuánta erudición tendréis que adquirir! ¡Cuántas lenguas que
aprender, cuántas bibliotecas que ver y qué inmensas lecturas que hacer [...] Para juzgar bien una
religión, no debe ser estudiada en los libros de sus sectarios, sino que es preciso aprenderla entre
ellos. Cada cual tiene sus tradiciones, sus costumbres, sus prejuicios, que forman el espíritu de su
creencia y que se ha de unir con ella para juzgarla.
¡Cuántos grandes pueblos no imprimen libros ni leen los nuestros! ¿Cómo juzgarán ellos
nuestras opiniones? ¿Cómo juzgaremos nosotros las suyas? Nos reímos de ellos y ellos nos
desprecian, y si nuestros viajeros los ridiculizan, para devolvérnoslo no les falta más que viajar entre
nosotros. ¿En qué país no hay personas sensatas, personas de buena fe, honradas y amigas de la
verdad, que para profesarla no buscan más que conocerla? No obstante, cada uno la ve en su culto y
cree absurdos los cultos de las demás naciones.
ROUSSEAU, Profesión de fe del vicario saboyano. Alianza Editorial.

Ejercicio. Sitúa los conceptos en su casilla correspondiente:
- Derechos naturales: vida, libertad y propiedad.
- Egoísmo natural. Guerra de todos contra todos.
- Bondad natural, libertad e igualdad.
- Cesión de los derechos a la voluntad general. Soberanía popular.
- Cesión incondicional de los derechos individuales al soberano. Irreversible.
- Cesión condicionada de los derechos al soberano. Reversible.
- Garantizar la igualdad.
- Garantizar la libertad y la propiedad.
- Garantizar la seguridad.
- Monarquía parlamentaria. Estado liberal.
- Democracia asamblearia. Estado social.
- Monarquía absoluta. Estado absolutista.

TEORÍAS DEL CONTRATO SOCIAL
Filósofo Estado de Tipo de pacto Objetivo Forma de
naturaleza social Estado
resultante
T. Hobbes


J. Locke


J.J. Rousseau

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 111

Comentario de texto
Los grandes enfrentamientos colectivos no los suelen protagonizar individuos
personalmente violentos sino grupos formados por gente disciplinada y obediente a la que
se ha convencido de que su interés común depende de que luchen contra ciertos adversarios
“extraños” y los destruyan. No son violentos por razones “antisociales” sino por exceso de
sociabilidad: tienen tanto afán de “normalidad”, de parecerse lo más posible al resto del
grupo, de conservar su “identidad” con él a toda costa, que están dispuestos a exterminar a
los diferentes, a los forasteros, a quienes tienen creencias o hábitos ajenos, a los que se
considera que amenazan los intereses legítimos o abusivos del propio rebaño. No, no
abundan los lobos feroces ni los que hay representan el mayor riesgo para la concordia
humana; el verdadero peligro proviene por lo general de las ovejas rabiosas...
SAVATER, Fernando. Las preguntas de la vida. Ariel.


5. ¿SOMOS LIBRES?

Para responder a esta pregunta vamos a contraponer dos posiciones el humanismo y
el determinismo.

5.1. EL HUMANISMO

El humanismo es aquella visión del ser humano que no le atribuye una naturaleza fija
sino que lo considera como un ser histórico que se va haciendo a sí mismo de forma libre.

[Dios escogió al hombre como obra de naturaleza indefinida, y una vez lo hubo colocado en el
centro del mundo, le habló así]: “No te hemos dado una ubicación fija, ni un aspecto propio, ni
peculio alguno, ¡oh Adán!, para que así puedas tener y poseer el lugar, el aspecto y los bienes que,
según tu voluntad y pensamiento, tú mismo elijas. La naturaleza asignada a los demás seres se
encuentra ceñida por las leyes que nosotros hemos dictado. Tú, al no estar constreñido a un
reducido espacio, definirás los límites de tu naturaleza, según tu propio albedrío, en cuyas manos
te he colocado. Te he situado en la parte media del mundo para que desde ahí puedas ver más
cómodamente lo que hay en él. Y no te hemos concebido como criatura celeste ni terrena, ni
mortal ni inmortal, para que, como arbitrario y honorario escultor y modelador de ti mismo, te
esculpas de la forma que prefieras. Podrás degenerar en los seres inferiores, que son los animales
irracionales, o podrás regenerarte en los seres superiores, que son los divinos, según la voluntad
de tu espíritu.”
Pico della Mirandola, Discurso sobre la dignidad del hombre. Barcelona, PPU; 2002.


Estoy condenado a ser libre, lo cual significa que no es posible encontrar a mi libertad más límites
que ella misma, o, si se prefiere, que no somos libres de dejar de ser libres... Para la realidad
humana, ser significa ‘elegirse’: nada le viene de fuera o de dentro que pueda recibir o aceptar. El
hombre está enteramente abandonado, sin ayuda alguna, a la insostenible necesidad de hacerse
“ser” hasta en el menor detalle... El hombre no podría ser libre en unos casos y esclavo en otros:
o es siempre y todo entero libre, o no es nada.
SARTRE, J.P., El ser y la nada.


El argumento decisivo utilizado por el buen sentido contra la libertad consiste en recordar
nuestra impotencia. Si estamos lejos de que podamos modificar a nuestro gusto nuestra situación,
parece que podemos mucho menos cambiarnos a nosotros mismos. Yo no soy libre ni de
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 112
pertenecer a la suerte que sigue a mi clase, nación, familia, ni de edificar mi poder ni mi fortuna,
ni de vencer mis apetitos más insignificantes, ni mis hábitos.
Yo nací obrero francés, tengo una herencia sifilítica o tuberculosa. La historia de una vida,
cualquiera que sea, es la historia de un fracaso. El coeficiente de contrariedades en las cosas es
tal, que son precisos muchos años de paciencia para el más pequeño resultado. Todavía es preciso
“obedecer a la naturaleza para someterla”. Es decir, insertar mi acción en las mallas del
determinismo. Por supuesto, el hombre no parece que “se hace” sino “ser hecho” por el clima, la
tierra, la raza, la clase, la lengua, la historia de la colectividad de la que forma parte, la herencia,
las circunstancias individuales de su infancia, sus hábitos adquiridos, los grandes y pequeños
acontecimientos.
Este argumento jamás ha conturbado profundamente a los partidarios de la libertad...
pues es... solamente en y por el libre surgimiento de la libertad, que el mundo desarrolla y revela
las resistencias que pueden hacer irrealizable el fin proyectado. El hombre no encuentra
obstáculos sino en el campo de la libertad.

J. P. SARTRE, El ser y la nada.

La vida, que es, ante todo, lo que podemos ser, vida posible, es también, y por lo mismo, decidir
entre las posibilidades lo que en efecto vamos a ser. Circunstancia y decisión son los dos
elementos radicales de que se compone la vida. La circunstancia –las posibilidades- es lo que de
nuestra vida no es dado e impuesto. Ello constituye lo que llamamos el mundo. La vida no elige
su mundo, sino que vivir es encontrarse, desde luego, en un mundo determinado e incanjeable:
en éste de ahora. Nuestro mundo es la dimensión de fatalidad que integra nuestra vida. Pero esta
fatalidad vital no se parece a la mecánica. No somos disparados sobre la existencia como la bala
de un fusil, cuya trayectoria está absolutamente predeterminada. La fatalidad en que caemos al
caer en este mundo –el mundo es siempre éste, éste de ahora- consiste en todo lo contrario. En
vez de imponernos una trayectoria, nos impone varias y, consecuentemente, nos fuerza... a elegir.
¡Sorprendente condición la de nuestra vida! Vivir es sentirse fatalmente forzado a ejercitar la
libertad, a decidir lo que vamos a ser en este mundo. Ni un solo instante se deja descansar a
nuestra actividad de decisión. Inclusive cuando desesperados nos abandonamos a lo que quiera
venir, hemos decidido no decidir.
ORTEGA Y GASSET, J., La rebelión de las masas.


5.2. EL DETERMINISMO

“Los hombres se equivocan al creerse libres, opinión que sólo obedece al solo hecho de que son conscientes
de sus acciones e ignorantes de las causas que las determinan. Y, por tanto, su idea de “libertad” se reduce
al desconocimiento de las causas de sus acciones, pues todo eso que dicen de que las acciones humanas
dependen de la voluntad son palabras.”
Baruch Spinoza, Ética.

Pero en la filosofía hay otra tradición: la determinista. Esta teoría considera que todos los
acontecimientos están prefijados, ya sea por el destino, por la voluntad omnipotente de Dios,
por las leyes que rigen el mundo físico, por la estructura social... Niega la posibilidad, el azar
y la libertad. Para los deterministas, la libertad es una mera apariencia o ilusión de la
conciencia, debida al desconocimiento de las verdaderas causas que determinan nuestras
acciones.

Hay distintos tipos de determinismo:

• El determinismo religioso. Determinismo de este tipo podemos encontrarlo, por
ejemplo, en el estoicismo –la vida humana estaría determinada en gran parte por el
destino o Razón o Universal-, o en el protestantismo –la salvación no depende las obras
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 113
de los hombres sino de la gracia divina- , o en el budismo –en la vida cumplimos un karma,
resultado de lo que pensamos, dijimos e hicimos en una existencia anterior.

• El determinismo biológico defiende que el comportamiento humano está regido por los
genes y por la bioquímica cerebral.

• El determinismo social considera que nuestro comportamiento responde a mecanismos
sociales interiorizados. Es el planteamiento de la psicología conductista (Watson y
Skinner). Los individuos al nacer son una tabula rasa, pero las influencias ambientales
(educativas, culturales, sociales) los van condicionando, siendo su comportamiento una
mera consecuencia de esas influencias.

• El determinismo económico. Una variante del determinismo social es el economicismo.
Un ejemplo de esta visión de la realidad social sería el materialismo histórico de Marx.
Este autor distingue en la realidad social dos grandes ámbitos: la infraestructura o base
económica (fuerzas de producción y relaciones de producción) y la superestructura o
ideología; pues bien, ésta última es un mero reflejo de la primera. El motor de la historia
no son las ideas de los hombres, sino las contradicciones económicas, y cuando cambia la
estructura económica de una sociedad, cambia inevitablemente su mentalidad. Esos
conflictos materiales, que mueven la historia, no dependen de la voluntad de los
individuos sino de una lógica económica que conduciría a la humanidad de etapa en etapa
y de modo necesario hasta la sociedad sin clases.


ARGUMENTOS CONTRA EL DETERMINISMO:

Contra el determinismo y a favor de la libertad del ser humano se pueden esgrimir,
entre otros, los siguientes argumentos:

• Psicológicos. Estas razones se basan, bien en la experiencia personal de la libertad de
movimientos, o en la vivencia que cada uno tiene del deber moral como algo que se ha de
hacer, pero que puede no hacerse, es decir de mi libertad para incumplir el deber.
• Sociológicos. Todas las sociedades incluyen sistemas de recompensas y sanciones a sus
miembros que solo tienen sentido si se considera que estos son libres tanto para evitar lo
que merece castigo como para codiciar lo que merece premio.


6. ¿TENEMOS CUERPO O SOMOS UN CUERPO?


6.1. LAS TEORÍAS DUALISTAS: TENEMOS CUERPO.

Los dualistas consideran que el hombre es un compuesto de dos realidades distintas:
el alma y el cuerpo. El alma tiene una vida propia independiente del cuerpo, por lo que
sobrevive a la muerte de éste. Los representantes más característicos de esta corriente son
Platón y Descartes.

4El dualismo platónico. Según Platón, el hombre es un ser compuesto por un alma
inmortal y divina, y por un cuerpo imperfecto y mortal, que es la cárcel de ésta, pues
éste sólo consigue perturbarla y estorbarla en su deseo de verdad y conocimiento.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 114

Mientras tengamos el cuerpo, y nuestra alma se halle entremezclada con semejante mal, no
poseeremos suficientemente aquello que deseamos, es decir, la verdad. El cuerpo, en efecto, nos
acarrea incontables distracciones debido a la necesidad de sustento, y, por si fuera poco, lo atacan
enfermedades que nos impiden el conocimiento de lo real. Nos llena de amores, deseos, temores,
toda clase de imágenes y tonterías; de tal modo que en lo que de él depende jamás nos sería posible
ser sabios. También las guerras, discordias y batallas las acarrean el cuerpo y sus deseos...
La purificación consiste en separar al máximo el alma del cuerpo y que aquella se acostumbre
a concentrarse sobre sí misma desde todas las partes del cuerpo, y a recogerse y vivir en lo posible
–tanto en lo presente como en lo futuro- sólo en sí, liberándose del cuerpo, como si se tratara de
cadenas... ¿Y no es la muerte una liberación del cuerpo? Por eso los que filosofan de verdad se
preparan para el morir...
PLATÓN, Fedón, 66 b – 67 e.

Ejercicio: Selecciona siete conceptos.

Ejercicio: Las últimas palabras de Sócrates a sus discípulos antes morir envenenado por la cicuta
fueron “Debemos un gallo a Asclepio” (dios de la medicina). Explica el sentido de sus palabras.

4El dualismo cartesiano. Según Descartes, el hombre es un compuesto de sustancia
pensante (mente) y de sustancia extensa (cuerpo). La mente tiene como atributo
esencial el pensamiento, que es inmaterial y libre; mientras que el cuerpo se
caracteriza por la extensión y por estar sujeto a las leyes mecánicas. Estas dos
sustancias son realidades distintas e independientes (ninguna de ellas necesita a la
otra para existir).
La mayor dificultad de esta teoría es explicar por qué el hombre es un ser
unitario, es decir, la comunicación mente-cuerpo; así por ejemplo: ¿por qué las
quemaduras me duelen? ¿por qué mi mente mueve mi brazo?, etc.


6.2. LAS TEORÍAS MONISTAS

4El espiritualismo: no tenemos cuerpo. El espiritualismo (Berkeley) sostiene que
el hombre es sólo espíritu, el cuerpo es producto de la conciencia.

4El materialismo: somos un cuerpo. El materialismo reduce los estados mentales
a estados neurofisiológicos. Lo mental se reduce o identifica con lo físico. A esta teoría
se le puede hacer una objeción: si los estados mentales y neurológicos son lo mismo,
ambos deberían tener las mismas propiedades, pero no es así: los estados
neurofisiológicos son observables y las ideas no. El materialismo no logra explicar
cómo se produce el salto de lo puramente físico-químico al pensamiento.

El hombre es una máquina y en todo el universo no hay más que una sola sustancia
diversamente modificada.[...] El alma no es más que un término inútil del que no se tiene
ni idea y del que ningún espíritu recto debe servirse sino para denominar la parte que
piensa en nosotros. Puesto el mínimo principio del movimiento, los cuerpos animados
tendrán todo lo necesario para moverse, sentir, pensar, arrepentirse y dirigirse, en suma,
en lo físico y en lo moral que de ellos depende.
Julien Offray de la Mettrie

4Una solución intermedia: la teoría del doble atributo. La teoría del doble
atributo sostiene que sólo hay una sustancia. Sin embargo, esa única realidad tiene
propiedades físicas y mentales.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 115

La neurobiología actual piensa casi unánimemente que los fenómenos mentales de nuestra
conciencia están producidos por nuestro sistema nervioso, cuyo centro operativo es el cerebro. De
modo que cuando hablamos del “alma” o del “espíritu” nos estamos refiriendo a uno de los efectos del
funcionamiento corporal, lo mismo que cuando hablo de la luz que esparce una bombilla nos
referimos a un efecto producido por la bombilla que cesa cuando ésta se apaga... o se funde. Resultaría
ingenuo creer que la luz está dentro de la bombilla como algo distinto y separado de ésta, y aún más
preguntarnos adónde se va la luz cuando la bombilla se apaga. Pero también parece evidente que la
luz de la bombilla aporta algo a la bombilla misma y tiene propiedades distintas a ella: no hay luz sin
bombilla, pero la luz no es lo mismo que el cristal de la bombilla, ni su filamento eléctrico, ni el cordón
que la une con el enchufe de la corriente general, etc. Sería inapropiado, por lo menos, decir que la luz
no es más que la bombilla o la central eléctrica que la alimenta. Del mismo modo, aunque el
pensamiento es producido por el cerebro tampoco es sin más idéntico al cerebro. A esta actitud de
asegurar que algo –la luz, la mente...- “ no es más que” la bombilla o el cerebro suele llamársele
reduccionismo. Algunos reduccionistas estarían de acuerdo en aceptar que la mente (luz) es un estado
de cerebro (bombilla), esto es, lo primero es un “modo” en que está lo segundo.
SAVATER, Fernando, Las preguntas de la vida, Ariel.

Ejercicio: Explica la analogía que aparece en el texto (relaciónala con la teoría del dualismo
atributivo)

Aunque el dualismo sustancialista, doctrina que establece que la mente es una entidad diferente, no
física, tiene ahora menos seguidores, muchos filósofos se han sentido atraídos por el denominado
“dualismo atributivo”, una versión más suave de la teoría de Descartes. Según esta concepción, aun
cuando la mente no sea una entidad aparte, existen, no obstante, dos conjuntos diferentes de
propiedades o atributos que se pueden imputar a los seres humanos: propiedades psicológicas
(pensamientos, sentimientos, voluntades) y propiedades físicas (por ejemplo, propiedades eléctricas
y químicas del sistema nervioso). Los dualistas atributivos sostienen que aunque todas las actividades
humanas han de depender de algún tipo de sustrato físico, hay, sin embargo, un sentido importante
en el que las descripciones psicológicas de aquellas actividades no pueden reducirse a meras
descripciones fisiológicas. Esta posición mantiene, por un lado, la intuición cartesiana de que lo que
llamaba “modos de extensión” (tamaño, forma, volumen) son fundamentalmente diferentes de los
modos de pensamiento” (pensamientos, sentimientos, voliciones), mientras que, por otro lado,
rechaza su conclusión de que están implicadas dos entidades distintas: una “cosa pensante” y una
“cosa extensa”. Esto es similar al soporte físico y el soporte lógico de un ordenador.

GREGORY, Richard, L., Diccionario Oxford de la mente, Alianza.

Hace mucho tiempo, el hombre oía extrañado el sonido de un golpeteo regular dentro de su pecho y
no tenía ni idea de su origen. No podía identificarse con algo tan extraño y desconocido como era el
cuerpo. El cuerpo era una jaula y dentro de ella había algo que miraba, escuchaba, temía, pensaba y
se extrañaba, ese algo, ese resto que quedaba al sustraerle el cuerpo, eso era el alma.
Hoy, por supuesto, el cuerpo no es desconocido: sabemos que lo que golpea dentro del pecho
es el corazón y que la nariz es la terminación de una manguera que sobresale del cuerpo para llevar
oxígeno a los pulmones. La cara no es más que una especie de tablero de instrumentos en el que
desembocan todos los mecanismos del cuerpo: la digestión, la vista, la audición, la respiración, el
pensamiento.
Desde que sabemos denominar todas sus partes, el cuerpo desasosiega menos al hombre.
Ahora también sabemos que el alma no es más que la actividad de la materia gris del cerebro. La
dualidad entre el cuerpo y el alma ha quedado velada por los términos científicos y podemos reírnos
alegremente de ella como de un prejuicio pasado de moda.
Pero basta que el hombre se enamore como un loco y tenga que oír al mismo tiempo el sonido
de sus tripas, para que la unidad del cuerpo y el alma, esa ilusión lírica de la era científica, se disipe
rápidamente.
KUNDERA, M., La insoportable levedad del ser.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 116

Unidad 5
¿A DÓNDE VAMOS?



El mismo paisaje
oye el canto y ve la muerte
de la cigarra.
Matsuo Bashô

Nuestras vidas son los ríos que van a dar en
la mar,
que es el morir;
allí van los señoríos
derechos a se acabar
e consumir;
allí los ríos caudales,
allí los otros medianos
e más chicos;
i llegados, son iguales
los que viven por sus manos
e los ricos.
Jorge Manrique

HIPÓTESIS ABSURDA, POR FORTUNA CUMPLEAÑOS

Si después de estar muerto muchos años
le fuera dado al hombre el privilegio Yo lo noto: cómo me voy volviendo
de volver a la vida menos cierto, confuso,
sólo por una hora, disolviéndome en aire
cotidiano, burdo
acaso viese el mundo tan hermoso jirón de mí, deshilachado
como jamás lo había imaginado, y roto por los puños.
y tal vez deseara
seguir en él aunque tan sólo fuese Yo comprendo: he vivido
unos instantes más un año más, y eso es muy duro.
para saciar sus asombrados ojos ¡mover el corazón todos los días
con toda la belleza de la tierra casi cien veces por minuto!
- el mar, o las montañas,
la luz llenando el aire puro y quieto Para vivir un año es necesario
de un día de verano... morirse muchas veces mucho.”

pero si le pidiese Ángel González, Palabra sobre
(y tuviese memoria): palabra.

quédate aquí por siempre,

¿qué diría?

Ángel González, Palabra sobre palabra.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 117
NO HAY MILAGROS

Llovía con desidia.
Diecinueve de octubre, las nueve de la noche.
Joana iba asustada hacia el quirófano
rodeada por nosotros, que quedamos
en la salita mal iluminada junto a los ascensores.
Dicen que en un intento
de salvarse le dijo te quiero al cirujano.
Creíamos que un hada podría devolvernos
la Joana tranquila, la de siempre,
con sus confiados ojos centelleantes.
Al las once mirábamos
las gotas de la lluvia en el cristal
como si resbalaran por la noche.
La noche era una hoja de guadaña.


MADRE E HIJA

Todo el pasado de ella son tus manos:
treinta amorosos años al fondo de tus palmas.
La has velado a lo largo de la noche:
te tiendes en la cama junto a ella,
tu pecho cálido contra su espalda,
sus cansados cabellos en tu rostro.
La abrazas y les hablas en voz baja
y, mientras, la acaricias.
Son las últimas noches, y sientes el calor
de su cuerpo agotado que tú tan bien conoces.
Ahora aprenderás a cuidarla en la muerte.
Siempre ha sido una niña: debes velar su sueño,
que se va pareciendo, más y más
a la profunda sombra de alegría
por donde se desliza entre tus manos.


ESPACIO Y TIEMPO

Y de pronto la casa es demasiado grande.
Tu madre y yo vaciamos tus armarios
y seguimos por mesas y anaqueles,
de retrato en retrato, tus sonrisas.
De noche los espejos, bajo la luz eléctrica,
muestran con más relieve tu vacío.
Los muebles son ahora más oscuros.
Por la escalera bajan la cálida baranda,
que aún recuerda tu pequeña mano,
y los peldaños que aún sienten
el roce de tus pasos. Y la casa,
grande y vacía ahora,
a su propio silencio mira y mira.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 118
AL FONDO LA NOCHE

Está helando en el aire.
Guarda silencio incluso el ruiseñor.
Con la frente apoyada en el cristal
pido perdón a mis dos hijas muertas
porque ya casi nunca pienso en ellas.
El tiempo ha ido dejando sobre la cicatriz
su polvorienta arcilla, y es que, incluso
cuando uno ama a alguien, sobreviene el olvido.
La dureza en la luz es la del agua
que al deshielo gotea en los cipreses.
Pongo un leño, remuevo las cenizas,
vuelve a surgir la llama entre las brasas.
Empiezo a hacer café,
y vuestra madre, desde el dormitorio,
sonríe con su voz: Qué buen olor.
has madrugado mucho esta mañana.

Joan Margarit, Joana.


Frente a todo lo demás,
podemos tener seguridad;
pero frente a la muerte,
nosotros, los hombres, vivimos
en una ciudad sin murallas.
Epicuro


1. LA IMPORTANCIA DE LA MUERTE

“Por no pensar lo suficiente en la muerte, ni el más breve instante de tu vida ha
sido lo suficientemente valioso.”
André Gide

“Si la muerte no existiera habría mucho que ver y mucho tiempo para verlo pero
muy poco que hacer (casi todo lo hacemos para evitar morir) y nada en que
pensar.”
(F. Savater, Las preguntas de la vida)


En un sentido muy general la muerte puede entenderse como la destrucción de algo.
Ese hecho afecta a todos los seres materiales sean o no orgánicos. En los seres inorgánicos, la
muerte supone una desestructuración o separación de los elementos que los constituyen. Así,
por ejemplo, una piedra se destruye cuando se hace añicos y deja de ser piedra para
convertirse en un montón de polvo.
Sin embargo, solemos hablar de la muerte en un sentido más preciso para referirnos
a la pérdida de las propiedades características de la vida y que llevan a la destrucción de un
organismo. En este caso, sólo puede hablarse de la muerte de los seres orgánicos. Entendida
de este modo, sólo mueren las plantas, los animales y, por supuesto, los seres humanos. La
forma en que mueren todos estos seres es similar, pero en el hombre posee un valor especial.
Las plantas y los animales mueren, pero viven ajenos a la muerte. El hombre, en cambio, sí es
consciente de su destino y esto condiciona toda su existencia. Es la muerte la que convierte
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 119
cada vida en un acontecimiento singular, irrepetible. Sabernos mortales es lo que da sentido
a nuestra vida y a lo que sucede en ella. Quizá si no supiéramos que hemos de morir, nada
nos afectaría del modo en que lo hace; quizá nos sentiríamos la necesidad de actuar y hacer,
pues dispondríamos de un tiempo indefinido para ello; quizá no valoraríamos nada, pues
todo se diluiría en la inmensidad del tiempo.

Disertación: La vida está inexorablemente ligada a la enfermedad y a la muerte... ¿Puede haber
en ambas algo positivo?
A modo de pautas, ten en cuenta en tu reflexión las cuestiones anteriores y el texto
siguiente:

“Si el sufrimiento tiene de por sí una experiencia santificadora, con cuánta razón no la
tendrá en grado aún mucho mayor la experiencia de la muerte, que es el mayor de todos los
sufrimientos. Por eso, delante de un muerto sentimos siempre un respeto análogo al que nos
produce el espectáculo de un gran dolor: cada caso de muerte se nos aparece, por así decirlo,
como una suerte de apoteosis o de canonización [...] La muerte debe ser considerada sin la
menor duda como el verdadero fin de la vida: en el momento en que se produce se decide
todo lo que durante el curso entero de la vida no ha sido más que su preparación y preludio.
La muerte es el resultado, el resumen de la vida, o la suma total que reúne en conjunto todas
las enseñanzas que la vida nos ha ido dando en detalle y por fragmentos: la muerte nos enseña
que todas las aspiraciones propias de la vida eran inútiles, vanas, llenas de contradicciones.”
A. Schopenhauer, El mundo como voluntad y representación. Biblioteca Nueva.



2. ¿CÓMO ES LA MUERTE?
“Ni el sol ni la muerte pueden mirarse de frente”
(La Rochefoucauld)

“La muerte es la única experiencia que no podré
narrar”
(Virginia Woolf)


A pesar de que la muerte es un elemento esencial de la vida parece imposible que
alguien pueda tener una experiencia de su propia muerte. La muerte está más allá de la vida
y, por tanto, no podemos vivirla, sentirla. Nuestro conocimiento de la muerte es indirecto y
escaso: sabemos que es inevitable, inminente –puede sobrevenir en cualquier momento- e
intransferible.

“No se puede intercambiar la muerte. Nadie puede morir por otro. Pues aunque pueda
irse a la muerte por otro, ello no significa que se le tome al otro su muerte”
Ferrater Mora, J, El ser y la muerte.


3. ¿QUÉ DICEN LAS RELIGIONES DE LA MUERTE?


Las leyendas más antiguas no pretenden consolarnos de la muerte, sino sólo explicar su
inevitabilidad. La primera gran epopeya que se conserva, la historia del héroe Gilgamesh, se
compuso en Sumeria aproximadamente 2700 años antes de J.C. Gilgamesh y su amigo Enkidu,
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 120
dos valientes guerreros y cazadores, se enfrentan a la diosa Isthar, que da muerte a Enkidu.
Entonces Gilgamesh emprende la búsqueda del remedio de la muerte, una hierba mágica que
renueva la juventud para siempre, pero la pierde cuando está a punto de conseguirla.
Después, aparece el espíritu de Enkidu, que explica a su amigo los sombríos secretos del reino
de los muertos, al cual Gilgamesh se resigna a acudir cuando llegue su hora. Ese reino de los
muertos no es más que un siniestro reflejo de la vida que conocemos, un lugar profundamente
triste, lo mismo que el Hades de los antiguos griegos. En la Odisea de Homero, Ulises convoca
los espíritus de los muertos y entre ellos acude su antiguo compañero Aquiles. Aunque su
sombra sigue siendo tan majestuosa entre los difuntos como lo fue entre los vivos le confiesa
a Ulises que preferiría ser el último porquerizo en el mundo de los vivos que rey en las orillas
de la muerte. Nada deben envidiar los vivos a los muertos. En cambio, otras religiones
posteriores, como la cristiana, prometen una existencia más feliz y luminosa que la vida
terrenal para quienes hayan cumplido los preceptos de la divinidad (por contrapartida,
aseguran una eternidad de refinadas torturas a los que han sido desobedientes). Digo
“existencia” porque a tal promesa no le cuadra el nombre de “vida” verdadera. La vida, en el
único sentido de la palabra que conocemos, está hecha de cambios de oscilaciones entre lo
mejor y lo peor, de imprevistos. Una eterna bienaventuranza o una eterna condena son
formas inacabables de congelación en el mismo gesto, pero no modalidades de vida. De modo
que ni siquiera las religiones con mayor garantía post mortem aseguran la “vida” eterna: sólo
prometen la eterna existencia o duración, lo que no es lo mismo que la vida humana, que
nuestra vida.
SAVATER, F. Las preguntas de la vida. Ariel.


ESTA NOCHE EN SAMARKANDA

La historia más célebre que se refiere a la muerte es de origen persa.
Una mañana, el califa de una gran ciudad vio que su primer visir se presentaba
ante él en un estado de gran agitación. Le preguntó por la razón de aquella aparente inquietud
y el visir le dijo:
-Te lo suplico, deja que me vaya de la ciudad hoy mismo.
-¿Por qué?
-Esta mañana, al cruzar la plaza para venir a palacio, he notado un golpe en el hombro.
Me he vuelto y he visto a la muerte mirándome fijamente.
-¿La muerte?
-Sí, la muerte. La he reconocido, toda vestida de negro con un chal rojo. Allí estaba, y
me miraba para asustarme. Porque me busca, estoy seguro. Deja que me vaya de la ciudad
ahora mismo. Cogeré mi mejor caballo y esta noche puedo llegar a Samarkanda.
-¿De verdad que era la muerte? ¿Estás seguro?
-Totalmente. La he visto como te veo a ti. Estoy seguro de que eres tú y estoy seguro
de que era ella. Deja que me vaya, te lo ruego.
El califa, que sentía un gran afecto por su visir, lo dejó partir. El hombre regresó a su
morada, ensilló el mejor de sus caballos y, en dirección a Samarkanda, atravesó al galope una
de las puertas de la ciudad.
Un instante más tarde el califa, a quien atormentaba un pensamiento secreto, decidió
disfrazarse, como hacía a veces, y salir de su palacio. Solo, fue hasta la gran plaza, rodeado
por los ruidos del mercado, buscó a la muerte con la mirada y la vio, la reconoció. El visir no
se había equivocado lo más mínimo. Ciertamente era la muerte, alta y delgada, vestida de
negro, el rostro medio cubierto por un chal rojo de algodón. Iba por el mercado de grupo en
grupo sin que nadie se fijase en ella, rozando con el dedo el hombro de un hombre que

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 121
preparaba su puesto, tocando el brazo de una mujer cargada de menta, esquivando a un niño
que corría hacia ella.
El califa se dirigió hacia la muerte. Ésta, a pesar del disfraz, lo reconoció al instante y
se inclinó en señal de respeto.
-Tengo que hacerte una pregunta –le dijo el califa en voz baja.
-Te escucho.
-Mi primer visir es todavía un hombre joven, saludable, eficaz y probablemente
honrado. Entonces, ¿por qué esta mañana cuando él venía a palacio, lo has tocado y asustado?
¿Por qué lo has mirado con aire amenazante?
La muerte pareció ligeramente sorprendida y contestó al califa:
-No quería asustarlo. No lo he mirado con aire amenazante. Sencillamente, cuando por
casualidad hemos chocado y lo he reconocido, no he podido ocultar mi sorpresa, que él ha
debido tomar como una amenaza.
-¿Por qué sorpresa? –preguntó el califa.
-Porque –contestó la muerte-no esperaba verlo aquí. Tengo una cita con él esta noche
en Samarkanda.

Jean-Claude Carrière, El círculo de los mentirosos. Cuentos filosóficos del mundo
entero. Lumen.


4. ¿HAY QUE TEMER LA MUERTE?

Las respuestas de los filósofos a la pregunta “¿qué es la muerte?” Básicamente se reparten en
dos frentes: los que dicen que la muerte no es nada (una nada estrictamente), y los que afirman
que es otra vida, o la misma vida prolongada, purificada, liberada... Son éstas dos formas de
negarla: como nada, puesto que la nada no es; o como vida. Pensar la muerte es disolverla: el
objeto se nos escapa necesariamente. La muerte no es nada (Epicuro), o no es la muerte, sino
otra vida (Platón).
André Comte-Sponville, Invitación a la filosofía. Paidós.
Acostúmbrate a pensar que la muerte para nosotros no es nada, porque todo el bien y todo el
mal residen en las sensaciones, y precisamente la muerte consiste en estar privado de
sensación. Por tanto, la recta convicción de que la muerte no es nada para nosotros nos hace
agradable la mortalidad de la vida, no porque le añada un tiempo indefinido, sino porque nos
priva de un afán desmesurado de inmortalidad. Nada hay que cause temor en la vida para
quien está convencido que el no vivir no guarda tampoco nada temible. Es estúpido quien
confiese temer la muerte no por el dolor que pueda causarle en el momento que se presente,
sino porque, pensando en ella, siente dolor: porque aquello cuya presencia no nos perturba,
no es sensato que nos angustie durante su espera. El peor de los males, la muerte, no significa
nada para nosotros, porque mientras vivimos no existe, y cuando está presente nosotros no
existimos. Así pues, la muerte no es real, ni para los vivos ni para los muertos, ya que está
lejos de los primeros y, cuando se acerca a los segundos, estos han desaparecido ya. A pesar
de ello, la mayoría de la gente unas veces rehúye la muerte viéndola como el mayor de los
males, y otras la invoca para remedio de las desgracias de esta vida. El sabio, por su parte, ni
desea la vida ni rehúye el dejarla, porque para él el vivir no es un mal, ni considera que lo sea
la muerte. Y así como de entre los alimentos no escoge los más abundantes, sino los más
agradables, del mismo modo disfruta no del tiempo más largo, sino del más intenso en placer.
EPICURO, Carta a Meneceo.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 122

Ejercicio: Relaciona estos versos de Lucrecio con el pensamiento de Epicuro.



“Mira también los siglos infinitos
que han precedido a nuestro nacimiento
y nada son para la vida nuestra.
Naturaleza en ellos nos ofrece
como un espejo del futuro tiempo,
por último, después de nuestra muerte.
¿Hay algo aquí de horrible y enfadoso?
¿No es más seguro que un profundo sueño?”
LUCRECIO, De Rerum Natura.



Comentario de texto
El dato más evidente acerca de la muerte es que suele producir dolor cuando se trata de la
muerte ajena, pero sobre todo que causa miedo cuando pensamos en la muerte propia.
Algunos temen que después de la muerte haya algo terrible, castigos, cualquier amenaza
desconocida; otros, que no haya nada y esa nada les resulta lo más aterrador de todo. Aunque
ser algo –o, mejor dicho, alguien- no carezca de incomodidades y sufrimientos, no ser nada
parece todavía mucho peor. Pero, ¿por qué? En su Carta a Meneceo, el sabio Epicuro trata de
convencernos de que la muerte no puede ser nada temible para quien reflexione sobre ella.
Por supuesto, los verdugos y horrores infernales no son más que fábulas para asustar a los
díscolos y no deben inquietar a nadie prudente, a juicio de Epicuro. Pero tampoco en la
muerte misma, por su propia naturaleza, hay nada que temer porque nunca coexistimos con
ella: mientras estamos nosotros, no está la muerte; cuando llega la muerte, dejamos de estar
nosotros. Es decir, según Epicuro, lo importante es que indudablemente nos morimos pero
nunca estamos muertos. Lo temible sería quedarse consciente de la muerte, quedarse de
algún modo presente pero sabiendo que uno ya se ha ido del todo, cosa evidentemente
absurda y contradictoria.
SAVATER, F., Las preguntas de la vida, Ariel


5. ¿POR QUÉ MORIMOS?

Los seres vivos pueden morir por dos motivos: por causas externas o accidentales
(golpes, heridas, inanición...) y por causas internas (muerte natural): envejecimiento o
enfermedad. La muerte accidental puede sobrevenir o no, es un hecho fortuito, pero la
muerte por causas internas ocurre necesariamente. Todos los seres vivos están programados
para morir. ¿Por qué?

Parece una pena tener que envejecer y morir, pero evidentemente es inevitable. Los organismos como
el nuestro están efectivamente diseñados para envejecer y morir, porque nuestras células están
“programadas” por sus genes para que vayan experimentando gradualmente esos cambios que
denominamos “envejecer”. ¿Qué propósito puede tener el envejecimiento? ¿Puede ser beneficioso?
[...] Aquellas especies en las que las generaciones antiguas poseyeran células diseñadas para envejecer
serían mucho más eficaces a la hora de deshacerse de los vejestorios y dejar el terreno expedito para
los jóvenes. De este modo evolucionarían más rápido y tendrían más éxito. la desventaja de la
longevidad está a la vista. Las sequoias y algunos pinos están casi extinguidos. El longevo elefante no
tiene ni de lejos el éxito de la efímera rata; y lo mismo diríamos de la vetusta tortuga comparada con
el lagarto. Para bien de las especies (incluida la humana) lo mejor es que los viejos se mueran para
que los jóvenes puedan vivir.
ASIMOV, I. Cien preguntas básicas sobre la ciencia.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 123


Para maximizar la supervivencia del ADN, los organismos pluricelulares dedican poca energía a la
supervivencia indefinida de los distintos órganos. Los constructores de automóviles hacen lo mismo.
El psicólogo darwinista Nicholas Humphrey estudió, durante su estancia en Cambridge, esa analogía
particular. Humphrey, en su libro La conciencia recuperada, supuso que Henry Ford, personaje mítico
de la eficiencia industrial, una vez

“encargó un sondeo en los cementerios de automóviles de América para averiguar si existían partes del
modelo T-Ford que se mantuvieran intactas. Los informes de sus inspectores incluían todo de tipo de
piezas inutilizables: ejes, frenos, pistones –todas acababan inservibles. Pero una notable excepción llamó
su atención: a los pernos pivotantes de los vehículos para el desguace les seguían quedando todavía años
de vida. Con una lógica aplastante Ford concluyó que los pernos pivotantes del modelo T eran demasiado
buenos y dio la orden de que en adelante se fabricaran de una calidad inferior.”

El lector, como yo, puede que no sepa exactamente lo que son los pernos pivotantes, pero eso no
importa. Es una parte necesaria del motor del automóvil, y la supuesta decisión implacable de Ford
era, de hecho, completamente lógica. La alternativa habría sido mejorar la calidad de las otras partes
del auto para igualar la de los pernos pivotantes. Pero entonces ya no estaría fabricando el modelo T,
sino un Rolls-Royce y ésa no era su intención. Un Rolls-Royce es todo un vehículo, como lo es el modelo
T –pero el precio es diferente. La idea es la de ajustarse al tipo de calidades del Rolls-Royce o del
modelo T. Si se construye un auto híbrido con unas componentes de la calidad del modelo T y con
otras de la calidad del Rolls-Royce, se está obteniendo un vehículo peor que los dos originales puesto
que el auto no servirá para nada cuando se desgaste la parte de calidad inferior, y el dinero empleado
en la manufactura de las partes de calidad superior que nunca se van a desgastar es dinero tirado.
La lección de Ford reviste todavía mayor interés cuando se aplica a los seres vivos. Las partes
del auto pueden reemplazarse, dentro de ciertos límites, por piezas de recambio. Los monos y los
gibones viven en las copas de los árboles y existe siempre el riesgo de que se caigan y se rompan algún
hueso. Supongamos que encargamos un sondeo de cuerpos de gibones para contabilizar la frecuencia
de rotura de los huesos más importantes del cuerpo. Supongamos que esta frecuencia es la misma
para todos los huesos, menos para uno: el peroné (que es el hueso de la pantorrilla colocado
paralelamente a la tibia) que nunca ha aparecido roto en el cuerpo de ningún gibón caído. Henry Ford
no dudaría en dar la orden de rediseñar un peroné de inferior calidad, y eso es exactamente lo que
también hace la selección natural. Individuos mutantes con un peroné de inferior calidad se
desarrollan de tal modo, que parte del preciado calcio del peroné se utiliza para reforzar otros huesos
del cuerpo y se alcanza así con el tiempo la situación ideal de que cada hueso tenga la misma
probabilidad de romperse. O bien en dichos individuos ese calcio ahorrado se podría emplear en
producir más leche y así dar de mamar a más crías. Se puede, pues, recortar sin problemas la parte
ósea del peroné, por lo menos hasta que su probabilidad de rotura sea tan alta como la del siguiente
hueso que le suceda en resistencia. La alternativa –la solución del Rolls-Royce” de mejorar la calidad
de todos los demás huesos hasta alcanzar la del peroné- es más difícil de conseguir.
La selección natural favorece una igualación de la calidad en ambos sentidos (hacia menos y
hacia más calidad) hasta alcanzarse un equilibrio entre todas las partes del cuerpo.
Contemplados desde la perspectiva de la selección natural, lo mismo el envejecimiento que la
muerte por decrepitud resultan ser las consecuencias fatales de esa acción equilibrante.
Descendemos de un largo linaje de antepasados jóvenes cuyos genes aseguran vitalidad en los años
reproductivos, pero no reunieron provisiones para resistir pasada esa etapa. Un joven pletórico de
salud es crucial para asegurar la supervivencia de ADN. Pero una vejez pletórica de salud puede ser
un lujo análogo a los pernos pivotantes de superior calidad del modelo T.

DAWKINS, Richard., “El gran igualador”, en Investigación y ciencia, enero, 1996.
Ejercicios: ¿Por qué no somos inmortales? ¿Quién es “el gran igualador”? ¿Se podría sacar de este
artículo alguna enseñanza moral?


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 124

Bloque III
LA ACCIÓN HUMANA


El objeto de este bloque es el estudio de la acción humana en una doble dimensión:
como acción transformadora de la realidad material (la acción útil) y como acción regulada
por normas y valores (la acción buena). El bloque se divide en dos temas:
- Tema 5. La acción útil: el trabajo y la técnica.
- Tema 6. La acción buena: la ética.


¿Qué es un hombre que no actuase y que se dedicase supuestamente a contemplarse? No solamente
digo que ese hombre sería un imbécil, inútil a la sociedad, sino que digo que ese hombre no puede
existir [...]. Insisto una vez más, es imposible a la naturaleza humana permanecer en ese
embotamiento imaginario; es absurdo pensarlo; es insensato pretenderlo. El hombre ha nacido para
la acción, como el fuego tiende hacia arriba y las piedras hacia abajo. No estar ocupado y no existir es
todo uno para el hombre.
VOLTAIRE, Cartas filosóficas.


INTRODUCCIÓN

En el lenguaje cotidiano empleamos la palabra acción de un modo amplio,
refiriéndonos a algún tipo de acto o suceso. Y así, hablamos de “la acción erosiva del viento”,
“la acción positiva de los lubricantes en el motor”, “la acción educativa del profesor”. Sin
embargo, en un sentido más propio sólo se puede hablar de acción cuando nos referimos a
ciertos comportamientos humanos: los actos conscientes y voluntarios. No todos nuestros
actos son acciones, pues muchos de ellos son inconscientes o reflejos: roncar, hacer la
digestión, parpadear...


El hombre habita en el mundo. “Habitar” no es lo mismo que estar incluido en el repertorio de seres
que hay en el mundo, no es simplemente estar “dentro” del mundo como un par de zapatos están
dentro de su caja, ni siquiera poseer un mundo biológico propio como el murciélago o cualquier otro
animal. [...] “Habitar” el mundo es “actuar” en el mundo; y actuar en el mundo no es solamente estar
en el mundo, ni moverse por el mundo, ni reaccionar a los estímulos del mundo. El murciélago o
cualquier otro animal responde a su mundo de acuerdo con un programa genético propio de las
necesidades evolutivas de su especie. Los humanos no sólo respondemos al mundo que habitamos
sino que también lo vamos inventando y transformando de una manera no prevista por ninguna pauta
genética (por eso las canciones de los aborígenes australianos no son iguales a la de los aztecas o a las
de los vikingos). Nuestra especie no está “cerrada” por el determinismo biológico sino que permanece
“abierta” y creándose sin cesar a sí misma, como anunció Pico della Mirándola.
SAVATER, F., Las preguntas de la vida. Ariel.

Ejercicio: ¿Qué diferencia establece el autor entre “habitar” y “estar”?


El mito de Prometeo
Era el tiempo en que había ya dioses, pero aún no existían las razas mortales. Cuando también a
éstas les llegó la hora marcada por el destino, los dioses las modelaron en el interior de la tierra
con una mezcla formada de tierra y fuego y de las cosas que se pueden fundir con el fuego y la
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 125
tierra. Llegado el momento de sacarlas a la luz, los dioses ordenaron a Prometeo y Epimeteo que
distribuyesen entre todas ellas las cualidades que pudieran convenirles. Epimeteo pidió a
Prometeo que le dejase cuidar de la distribución. “Cuando la tenga hecha”, le dijo, “tú la
inspeccionarás”. Concedido el permiso, Epimeteo se puso a la tarea. Atribuyó a unos la fuerza sin
la velocidad, a los más débiles les dotó de ligereza; a algunos les concedió armas defensivas y,
para los desprovistos de éstas, ideó otras cualidades que aseguraran su salvación. A los que
revestía de pequeñez les concedió la huida alada o la vivienda subterránea. A los que mejoró en
tamaño, con esto mismo les puso a salvo. Y así, en general, mantenía equilibrado el reparto: con
su inventiva cuidó de que ninguna especie desapareciera.
Luego que las hubo abastecido suficientemente contra la destrucción recíproca, se ocupó de
defenderlas contra la intemperie procedente de Zeus, revistiéndolas de pelos apretados y de
pieles espesas, adecuadas para protegerles del frío y resistentes también al calor, y para dormir
les dotó de camas naturales apropiadas a cada una. Calzó a unas con cascos, a otras con cueros
espesos y sin sangre. A continuación procuró a unas un tipo de alimento y a otras, otro; a unas,
las hierbas de la tierra; a otras, los frutos de los árboles; a otros, las raíces. A algunos animales les
asignó como alimento la carne de otros. A unos les dotó de escasa fecundidad y, a sus víctimas,
de una fecundidad extraordinaria, facilitándoles así la salvación de la especie. Pero Epimeteo, que
no era lo bastante sabio, había ya agotado todas las facultades en favor de los irracionales y aún
le quedaba sin dotar la especie humana, por lo que no sabía qué hacer con ésta.
Cuando se encontraba en esta dificultad se presentó Prometeo que venía a realizar su
inspección. Vio a todas las especies convenientemente equipadas; pero al hombre desnudo,
descalzo, sin lecho, inerme. Y ya estaba allí el día marcado por el destino en que el hombre iba a
salir a la luz desde el seno de la tierra. Prometeo, ante aquella dificultad, para procurar al hombre
alguna salvación robó a Hefesto y a Atenea la sabiduría técnica y el fuego (pues sin el fuego era
imposible la adquisición de aquella habilidad o su uso) y se lo regaló al hombre. Así entró éste en
posesión de la sabiduría útil a la vida. Pero le faltaba la política, pues ésta estaba junto a Zeus.
Prometeo no tenía tiempo de llegar a la Acrópolis en la que se encuentra la morada de Zeus y,
además, a las puertas de ésta había centinelas terribles. Pero penetró a escondidas en el taller en
que Atenea y Hefesto ejercen con amor su arte, de modo que les robó la técnica de la forja, que
pertenece a Hefesto, y las otras que pertenecen a Atenea y se las entregó al hombre, el cual pudo
así disponer de recursos para la vida, en tanto que Prometeo, por culpa de Epimeteo, era, según
se dice, acusado de robo.
Puesto que el hombre participaba de lo divino se distinguió primeramente por su culto a los
dioses, empezó a construir altares e imágenes divinas; enseguida adquirió el arte de articular
sonidos y palabras e inventó la habitación y el vestido, el calzado y la cama y los alimentos sacados
de la tierra. En un principio, los hombres así equipados vivían dispersos: no había ciudades. Eran
destruidos por los animales salvajes, siempre más fuertes que ellos; y su artesanía les bastaba
para alimentarse, pero era insuficiente en la lucha contra las fieras, ya que le faltaba al hombre la
técnica política, de modo que se dispersaron de nuevo y eran otra vez destruidos. Entonces Zeus,
temiendo que nuestra especie desapareciera del todo, envió a Hermes para que llevase a los
hombres el pudor y la justicia, a fin de que en las ciudades hubiese armonía y lazos propiciadores
de amistad. Hermes preguntó a Zeus de qué manera debía dar a los hombres el pudor y la justicia.
“¿Debo distribuirlas como las distintas técnicas? Pues éstas han sido así repartidas: un solo
médico basta para muchas personas particulares, y lo mismo en el caso de otros artesanos.
¿Establezco también así la justicia y el pudor entre los hombres, o los reparto entre todos?”
“Entre todos”, dijo Zeus, “para que todos participen en ellos, pues las ciudades no podrían
subsistir si sólo unos pocos participasen, como es el caso cuando se trata de otras artes.”
PLATÓN, Protágoras.
Ejercicios
a) ¿Cuál es el objetivo de Epimeteo al hacer la distribución? ¿Qué error comete?
b) ¿Qué solución adopta Prometeo ante error de Epimeteo?
c) ¿Por qué esta solución es aún insuficiente? ¿Qué otra medida debe de tomar Zeus para que no
perezca la raza humana?
d) ¿Qué diferencia hay entre el reparto de Prometeo y el reparto de Hermes?
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 126

Unidad 6
LA ACCIÓN ÚTIL: TRABAJO Y TÉCNICA


La acción útil es aquella que el ser humano orienta, principalmente, a su
supervivencia, modificando y manipulando deliberadamente su entorno para extraer de él lo
que le es necesario.


1. CARACTERÍSTICAS DEL TRABAJO

Definición: “El trabajo es la ejecución de tareas que precisan de un esfuerzo físico y
mental, y que tienen como objetivo la producción de bienes y servicios que respondan a las
necesidades humanas. Muchos trabajos importantes –como el doméstico o el voluntario- no
están remunerados. Una ocupación es un trabajo que se realiza a cambio de un salario
regular. En todas las culturas es la base del sistema económico” (A. Giddens, Sociología,
Alianza).


OTROS RASGOS DEL TRABAJO:

• Es una actividad específicamente humana
Quizá no es lo más característico de la especie humana (que tal vez sea la condición
racional), pero sí es un rasgo exclusivo de nuestra especie. Los animales no manipulan su
entorno para producir lo que necesitan, se limitan a tomar lo que encuentran en él (la vaca
pasta, el león caza, etc.). El hombre, en cambio, desde épocas muy primitivas siembra,
domestica, construye viviendas, etc.


• Es una actividad social
El trabajo pone en contacto a los hombres entre sí. Ese contacto puede ser directo:
colaborando conjuntamente con otros, por ejemplo, cuando se construye una casa; o puede
ser indirecto: porque se utilizan procedimientos o conocimientos adquiridos gracias a los
demás, por ejemplo, cuando aplica ciertas técnicas en la agricultura (poda, arado, siembra,
fertilización, etc.).


Las tradiciones artesanas no son individuales sino colectivas. Constantemente están contribuyendo a
ellas la experiencia y el saber de todos los miembros de la comunidad. En una población moderna de
África las amas de casa no se separan para cocer y fabricar vasijas. Todas las mujeres del poblado
trabajan juntas, conversando sobre sus observaciones y comparándolas; incluso se ayudan unas a
otras. La ocupación es pública; las reglas que se aplican son el resultado de la experiencia común. Así,
en las épocas prehistóricas, todas las vasijas de una población neolítica determinada muestran una
monótona uniformidad. Llevan el sello de una poderosa tradición colectiva, más bien que un carácter
individual.
Por lo demás, la economía neolítica, en su conjunto, no hubiera podido existir sin el esfuerzo
cooperativo. El pesado trabajo de desmontar parcelas en el bosque o de drenar un pantano debe ser
una empresa colectiva. La excavación de tajeas, la defensa del poblado contra las bestias salvajes o las
inundaciones, también constituyen responsabilidades comunes.
GORDON CHILDE, Los orígenes de la civilización.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 127

• El trabajo humaniza
A través del trabajo el ser humano humaniza la naturaleza (la domina y la transforma) y
también se humaniza a sí mismo (se autorrealiza). Con su trabajo transforma la naturaleza
creando una realidad artificial acorde con sus necesidades. Pero al transformar el medio
también se transforma a sí mismo, se autorrealiza: despliega su ingenio y su creatividad, hace
progresar la cultura, entabla relaciones con los demás... Un hombre que no haga nada no será
nada; tendrá muchas potencialidades, pero ninguna actualizada. Lo que el ser humano puede
ser lo es a través del trabajo, de ahí que Marx lo considerara como la esencia del hombre.

• El trabajo alienante deshumaniza
Hay trabajos que no permiten la realización del ser humano, sino que lo embrutecen. Es
lo Marx llamaba “alienación del trabajo”. Esto ocurre con los trabajos mecánicos y rutinarios.
En ellos el ser humano es tratado como una mera fuerza de trabajo. Por eso no se siente feliz
en el trabajo, sino fuera de él cuando satisface sus necesidades animales (“cuando come, bebe
y procrea”). La alineación del trabajo impide la realización de la actividad más característica
del ser humano –aquélla que lo distingue de los animales-: la de producir, la de crear.

¿En qué consiste la alienación en el trabajo? En primer lugar, en que el trabajo es algo externo
al obrero, es decir, algo que no forma parte de su esencia, en el que, por tanto, el obrero no se
afirma, sino que se niega, no se siente bien, sino a disgusto; no desarrolla sus libres energías
físicas y espirituales, sino que mortifica su cuerpo y arruina su espíritu. Por eso, el trabajador
sólo se siente en sí fuera del trabajo, y en el trabajo fuera de sí. Está en lo suyo cuando no trabaja
y cuando trabaja no está en lo suyo. No trabaja, por tanto, voluntariamente, sino a la fuerza, su
trabajo es un trabajo forzado. Por eso no es la satisfacción de una necesidad, sino solamente un
medio para satisfacer las necesidades fuera del trabajo. Su carácter extraño se evidencia
claramente en el hecho de que tan pronto como no existe una coacción física o de cualquier otro
tipo se huye del trabajo como de la peste [...]. Llegamos, pues, al resultado de que el obrero sólo
se siente como un ser que obra libremente en sus funciones animales, cuando come, bebe y
procrea o, a lo sumo, cuando se viste y acicala y mora bajo un techo; para convertirse en un
animal cuando ejerce sus funciones humanas. Lo animal se convierte en lo humano y lo humano
en animal.
MARX, Manuscritos de 1844.

La crítica principal de Marx al capitalismo no es la injusticia en la distribución de la riqueza;
es la perversión del trabajo en un trabajo forzado, enajenado, sin sentido, que transforma al
hombre en un “monstruo tullido”. El concepto del trabajo de Marx, como expresión de la
individualidad del hombre, se expresa sucintamente en su visión de la abolición completa de
la sumersión del hombre en una sola ocupación durante toda su vida. Como el fin del
desarrollo humano es el desarrollo del hombre total, universal, el hombre tiene que
emanciparse de la influencia paralizadora de la especialización. En todas las sociedades
anteriores, escribe Marx, el hombre ha sido “cazador, pescador, pastor o crítico y no tiene
más remedio que seguirlo siendo, si no quiere verse privado de los medios de vida; al paso
que en la sociedad comunista, donde cada individuo no tiene acotado un círculo exclusivo de
actividades, sino que puede desarrollar sus aptitudes en la rama que mejor le parezca, la
sociedad se encarga de regular la producción general, con lo que hace cabalmente posible que
yo pueda dedicarme hoy a esto y mañana a aquello, que pueda por la mañana cazar, por la
tarde pescar y por la noche apacentar el ganado, y después de comer, si me place, dedicarme
a criticar, sin necesidad de ser exclusivamente cazador, pescador, pastor o crítico, según los
casos.”
FROMM, Erich. Marx y su concepto del hombre. FCE.
Ejercicio: ¿Cuál es la tesis del texto?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 128

Ejercicio: explica y valora el contenido del siguiente fragmento:

“..., el lado moral de una industria, productivo o improductivo, el aspecto ideal y redentor de
este ganarse la vida, consiste en la consecución y mantenimiento de la mayor pericia posible
por parte de los artesanos. Tal pericia, la pericia de la técnica, es más que honradez; es algo
más amplio, un sentimiento elevado y claro, no enteramente utilitario, que abarca la
honradez, la gracia y la regla y que podría llamarse el honor del trabajo. Está compuesto de
tradición acumulada, lo mantiene vivo el orgullo individual, lo hace exacto la opinión
profesional, y, como a las artes más nobles, lo estimula y sostiene el elogio competente”.
Joseph Conrad7, El espejo del mar.

2. DISTINTAS VISIONES DEL TRABAJO

Los antiguos griegos y romanos pensaban que tener que trabajar resultaba
degradante para la persona y consideraban que una persona digna era la que no trabajaba:
Otium cum dignitate –decían. La etimología de la palabra trabajo refleja esa visión negativa
del trabajo: proviene del latín tripalium: instrumento para sujetar a las bestias y útil de
tortura. La tradición judeocristiana considera el trabajo como algo doloroso, un castigo y una
maldición de Dios como consecuencia del pecado original (“ganarás el pan con el sudor de tu
frente”). En el Renacimiento, el trabajo adquiere una nueva dimensión, que es la que
prevalece hasta nuestros días, considerándose como un poder que glorifica al hombre, al
permitirle adueñarse del Universo, convirtiéndolo en un Dios. Esta visión del trabajo se vio
reforzada por la ética protestante que considera el triunfo en los negocios (nec-otium) como
signo de predestinación divina favorable.

La visión de los griegos
La vida es acción, no producción, y por ello el esclavo es un subordinado para la acción [...] Tanto
los esclavos como los animales domésticos suministran lo necesario para el cuerpo [...] Los
ciudadanos no deben llevar una vida de obrero ni de mercader (porque tal género de vida carece
de nobleza y es contrario a la virtud) ni tampoco deben ser labradores los que han de ser
ciudadanos (porque tanto para que se origine la virtud como para las actividades políticas es
indispensable el ocio).
ARISTÓTELES, Política.


La visión de los burgueses
Según la voluntad inequívocamente revelada de Dios, lo que sirve para aumentar su gloria no es
el ocio ni el goce, sino el obrar; por tanto, el primero y principal de todos los pecados es la
dilapidación del tiempo [...] El tiempo es infinitamente valioso, puesto que toda hora perdida es
una hora que se roba al trabajo en servicio de la gloria de Dios. Por eso es también disvaliosa e
incluso moralmente reprobable en ciertos casos la contemplación inactiva, por lo menos cuando
se realiza a costa del trabajo profesional; pues para Dios es aquélla mucho menos grata que el
cumplimiento de su voluntad en la profesión. Y en último término, ya existe el domingo para
dedicarlo a la contemplación [...] El trabajo es fundamentalmente un fin absoluto de la vida,

7
Joseph Conrad nació en Ucrania hijo de revolucionario polaco exiliado. Para ganarse la vida se enroló un barco a los
17 años. Después de una breve etapa de navegación de cabotaje en las costas mediterráneas francesa y española, y de
un largo viaje a las Antillas, recala en la marina mercante inglesa, donde adquiere el idioma con el que más tarde
escribirá. A los veintinueve años alcanza el título de piloto de altura y, después, la nacionalidad británica. En el mar
Conrad aprendió todo lo que de verdad importa a los hombres: la inmensidad del universo y la vulnerabilidad de la
vida humana frente a la implacable fuerza de la naturaleza. El heroísmo, la lucha por la supervivencia y el triunfo de
la cooperación.
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 129
prescrito por Dios. El principio paulino: “quien no trabaja que no coma” se aplica
incondicionalmente a todos; sentir disgusto en el trabajo es prueba de que falta el estado de
gracia [...] La riqueza es reprobable sólo en cuanto incita a la pereza corrompida y al goce sensual
de la vida, y el deseo de enriquecerse sólo es malo cuando tiene por fin asegurarse una vida
despreocupada y cómoda y el goce de todos los placeres; pero, como ejercicio del deber
profesional, no sólo es éticamente lícito, sino que constituye un precepto obligatorio.
WEBER, Max. La ética protestante y el espíritu del capitalismo.

Un intempestivo: Rousseau
Resulta inconcebible hasta qué punto es el hombre perezoso por naturaleza. Se diría que no vive nada
más que para dormir, vegetar [...] Nada mantiene tanto a los salvajes en el amor de su estado como
esta deliciosa indolencia. Si bien se mira se verá que incluso entre nosotros cada cual trabaja para
alcanzar el reposo: es la misma pereza la que nos vuelve laboriosos.
Ensayo sobre el origen de las lenguas.

Ejercicios:
a) ¿Qué opináis de cada una de estas visiones del trabajo?
b) Haced una pequeña lista de profesiones que han desaparecido o irán desapareciendo en un futuro
no muy lejano. Explicad qué cambios tecnológicos lo provocarán.

Disertación:
¿El fin del trabajo?
Entramos en un nuevo periodo de la historia –en el que las máquinas sustituyen, cada vez más, a los
seres humanos en los procesos de fabricación, de venta, de creación y suministro de servicios. Imagina
un mundo sin trabajo con las necesidades básicas de todas las personas satisfechas, ¿qué podríamos
hacer para sentirnos realizados? Imaginad una jornada de una persona en ese mundo.

3. LA TÉCNICA


La palabra técnica procede del griego tecné. Este término significa: arte, oficio,
habilidad, método. Conocer una técnica supone dominar una serie de procedimientos y reglas
para hacer o producir algo (un poema, una cosecha, un mueble, etc.). Cuando trabajamos,
empleamos medios técnicos (procedimientos e instrumentos) que facilitan nuestra acción.

No cualquier tipo de acción humana intencional será considerada como acción técnica.
Concretamente, el hecho de realizar una acción valiéndose de instrumentos o herramientas no es
suficiente para considerarla técnica (aunque el empleo de herramientas propiamente dichas, es decir,
de instrumentos creados para realizar acciones específicas con mayor eficacia, sí supone una técnica:
la de producción de esas herramientas).
Cuando Pascual Duarte mata de un tiro a su perro, está realizando una acción intencional
valiéndose de instrumentos, pero no una acción técnica. En cambio, cuando el matarife sacrifica una
animal, siguiendo unas pautas establecidas y orientadas a la consecución de su objetivo de acuerdo
con criterios de utilidad (mejorar la calidad de la carne, evitar el sufrimiento del animal, garantizar
condiciones higiénicas, etc.), sí está aplicando una técnica, por elemental que pueda ser. Así pues, las
técnicas son sistemas de acciones, no acciones aisladas o esporádicas.
M. A. Quintanilla: La tecnología, un enfoque filosófico.

3.1. La evolución de la técnica

Ortega y Gasset en su ensayo Meditación de la técnica distingue tres grandes etapas en
la evolución de la técnica: la técnica del azar, la técnica del artesano y la técnica del técnico.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 130
a) La técnica del azar

Esta etapa corresponde a los llamados pueblos primitivos. Se caracteriza por incluir
un número muy escaso de recursos técnicos. La técnica del azar no se apoya en una invención
sistemática (no hay preocupación por inventar) sino en una tradición avalada por la práctica
a través del “método” del ensayo y el error; la técnica se emplea porque funciona, pero sin
saber por qué lo hace. Esta tradición envuelve a la técnica en un halo sagrado: son los dioses
o los héroes los responsables de su origen. Una última característica de esta fase que la
distingue radicalmente de la actual, es que las habilidades técnicas son compartidas por todos
los miembros de la comunidad (todos saben, por ejemplo, cómo hacer fuego golpeando dos
piedras).

b) La técnica del artesano

Es el tipo de técnica que encontramos en la antigua Grecia, en Roma o durante la Edad
Media. Se caracteriza por un incremento cuantitativo de los recursos técnicos, que, sin
embargo, no alcanzan a hacer de la técnica algo esencial para la supervivencia de la población:
en ausencia de dichos recursos, la civilización podría, según Ortega y Gasset, retrotraerse a
estadios primitivos.
No obstante, la técnica en este estadio ha adquirido un cierto grado de especialización.
Su manejo está en manos del artesano, una persona con destrezas particulares que transmite
su saber a sus discípulos, los aprendices. El artesano especialista es, a la vez, quien proyecta,
fabrica y ejecuta el producto técnico, es decir, es simultáneamente ingeniero, fabricante y
obrero.
Esta técnica incluye la innovación, pero restringida solo al “estilo de fabricación”, y,
aunque crea algunos instrumentos, aún no han hecho su aparición las máquinas.

c) La técnica del técnico: la tecnología

Esta etapa comienza en el Renacimiento y se consolida a finales del siglo XVIII. Sus
principales características son:

- Se incrementan de forma extraordinaria los recursos técnicos, que llegan a convertirse en
imprescindibles para la civilización.

- Se construyen máquinas, es decir, artefactos que tienen la propiedad de funcionar de
manera relativamente autónoma. Esto produce una cierta impresión de independencia de
la máquina con respecto al poder humano que la construye. Nos parece que el autómata
está “vivo”, que es un ser semejante a nosotros, precisamente porque se mueve por sí
mismo.

- La estrecha relación de la técnica con la ciencia. La técnica, en el estado en que la
conocemos hoy, ha alcanzado un alto grado de especialización y sólo es concebible gracias
al avance de la ciencia. Inventos como el automóvil o el avión no hubieran sido posibles
sin la contribución de la física; la cámara fotográfica o las fibras sintéticas, sin la química;
la ingeniería genética, sin la biología... Pero no solamente la ciencia influye sobre la
técnica, sino que también sucede lo contrario. Los instrumentos y máquinas que ésta
proporciona son usados por los científicos, contribuyendo así a la viabilidad y al éxito de
sus investigaciones. Actualmente, la ciencia no puede concebirse sin la técnica porque la
realización de experimentos exige condiciones especiales: laboratorios preparados

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 131
técnicamente, satélites artificiales, aceleradores de partículas, microscopios electrónicos,
ordenadores potentes...

Las máquinas
Hasta el siglo XIX la técnica se había limitado a la invención y construcción de instrumentos que
auxiliaban al ser humano en su quehacer. El instrumento, siempre manejado por el hombre, constituía
una especie de muleta para las deficiencias humanas: el telescopio lo era para el ojo, el martillo para
la mano... La invención de las primeras máquinas aplicadas a la fabricación textil supuso un giro
revolucionario. Las máquinas se caracterizaron por llevar a cabo el trabajo prácticamente solas. El ser
humano, suplantado por la máquina, le cedió el protagonismo, ya que, en muchos trabajos, se
convirtió en el apéndice que las auxiliaba. Por ello, algunos pensadores manifiestan que la técnica deja
de ser un instrumento del hombre y el hombre pasa a ser un instrumento de la técnica.

Ejercicio: Señala algunos inventos técnicos que hayan contribuido decisivamente en la forma de vida
actual. ¿De qué forma han cambiado la vida esos inventos? De todos ellos, ¿cuál es tu favorito? ¿Por
qué?


3.2. La tecnología

La ciencia y la técnica llevaron caminos separados hasta el siglo XVI. En la Antigüedad
la ciencia tenía un enfoque contemplativo, sin aplicación práctica. La invención y el uso de
herramientas no se asociaba con la ciencia sino con artes menores: la artesanía, la
agricultura... Pero esto cambió en el Renacimiento. Galileo, el padre de la ciencia moderna,
fue el primero en utilizar recursos técnicos en sus investigaciones: construyó un telescopio
(utilizando sus conocimientos ópticos) y lo empleó para estudiar los astros y, así, confirmar
su teoría del universo. A partir de entonces, la relación entre ciencia y técnica ha sido cada
vez más estrecha. Para la técnica, esto ha supuesto una transformación tan profunda que,
comparándola con las formas anteriores, se ha considerado oportuno diferenciarla con otro
nombre: tecnología.

En castellano y en otros idiomas disponemos de dos palabras “técnica” y “tecnología”, y solemos
distinguir entre los conceptos que designan respectivamente.
Habitualmente se entiende por tecnología la técnica que emplea el conocimiento científico.
Por ejemplo, se opone a la técnica de la modista, la tecnología de la industria de la confección.
Definición: Un cuerpo de conocimientos es tecnología si: (I) es compatible con la ciencia
coetánea y controlable por el método científico, y (II) se emplea para controlar, transformar o crear
cosas o procesos, naturales o sociales.
M. BUNGE: Epistemología.


El poder de la técnica
El papalagi [hombre blanco] es como un pez, un pájaro, un gusano y un caballo, al mismo tiempo.
Perfora la tierra a través del suelo y cava túneles bajo los más anchos arroyos de agua fresca. Repta
por las montañas y rocas, ata cuerdas de hierro a sus pies y corre veloz, más rápido que el más rápido
caballo. Se mueve en el aire, ¡puede volar! Le he visto deslizarse a través del aire como una gaviota de
mar. Tiene una gran canoa para encima del agua y también para debajo del agua... Los papalagi son
magos. Cantad una canción para ellos y la cogerán e incluso os la devolverán, en el momento que
queráis. Ponen un trozo de cristal ante vosotros y cogen vuestra imagen en él. Y miles de veces se
puede quitar de allí vuestra imagen falsificada, tantas como queráis.
TUIVIAI DE TIEAVEA (jefe de una tribu del Pacífico Sur).
Ejercicios
a) Piensa ejemplos de cosas que la tecnología aún no permita hacer, pero que creas posibles en un
futuro próximo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 132
b) ¿De qué forma cambiarán esas inventos la forma de vida: relaciones sociales, diversiones, valores,
política, etc.?
c) Señala algún ejemplo de algo que creas que la técnica nunca será capaz de hacer.


3.3. Crítica a la cultura tecnificada

Todo está bien cuando sale de las manos del Autor de las cosas, todo degenera entre las manos del
hombre. El hombre fuerza a una tierra a dar los productos de otra; a un árbol a producir los frutos
de otro; mezcla y confunde los climas, los elementos, las estaciones; mutila a su perro, a su caballo,
a su esclavo; lo altera todo, lo desfigura todo, le gusta la deformidad, los monstruos; no quiere nada
tal como lo ha hecho la naturaleza, ni tan sólo al hombre; lo ha de adaptar a él mismo como lo hace
con el caballo que doma; lo ha de modelar a su manera como lo hace con el árbol del jardín.
ROUSSEAU, Emilio


Una de las críticas más serias a la cultura tecnificada ha sido la realizada por la escuela
de Frankfurt8 , que considera que la expansión de la técnica a todos los ámbitos de la vida se
ha realizado a costa de provocar una degradación de la naturaleza y una deshumanización de
la sociedad. La sociedad tecnificada se apoya en un modelo de razón que aparece en el
Renacimiento y triunfa con la Ilustración: la razón instrumental, que es una racionalidad de
medios: el comportamiento racional sería aquel que busca los medios adecuados para
conseguir sus fines, cualesquiera que éstos sean. Los frankfurtianos abogan por una
racionalidad de fines: los medios deben supeditarse siempre a fines racionales, que son
aquellos que coinciden con los intereses universales del ser humano (la libertad, la salud, el
afecto). La tecnología no puede ser un fin en sí mismo, es sólo un medio que puede servir a
fines inadecuados, como producir más al precio que sea –del hombre, de la naturaleza.
Además, la tecnología tampoco puede valorar qué fines son los mejores: nuestro bienestar o
la conservación del planeta, más producción o producción más humana...

La técnica moderna ha dado al hombre un sentido de poder que está modificando
rápidamente toda su mentalidad. Hasta tiempos recientes, el medio ambiente físico era algo
que tenía que ser aceptado para sacar de él el mayor partido posible. Si las lluvias eran
insuficientes para sostener la vida, la única alternativa era la muerte o la emigración. Los que
eran fuertes adoptaban este último partido y los que eran débiles, el primero. Para el hombre
moderno su medio ambiente es simplemente una materia prima, una oportunidad para
manipular.
A la mente típica moderna nada le interesa por sí, sino por lo que puede hacerse con
el objeto en cuestión. Las características importantes de las cosas, desde este punto de vista,
no son sus cualidades intrínsecas sino sus usos. Todo es un instrumento. Si se pregunta lo
que es un instrumento, la respuesta será que es un instrumento para la fabricación de
instrumentos aún más poderosos, y así sucesivamente hasta el infinito. Dicho
psicológicamente, esto significa que el amor al poder ha desplazado a todos los demás
impulsos que daban plenitud a la vida humana.
RUSSEL, Bertrand. La perspectiva científica. Ariel.

Ejercicio: Selecciona ocho conceptos.

8
Max Horkheimer (1895-1973) fue director del Instituto de Investigación Social en torno al cual surgió la escuela de
Frankfurt. Este movimiento criticó la cultura tecnificada que había llevado a desastres como el holocausto nazi. Otros
miembros destacados de esta escuela fueron Adorno (1903-1969) y F. Marcuse (1898-1979).
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 133

Todos estamos de acuerdo en que la Ciencia aplicada a la tecnología ha cambiado o


seguramente sería mejor decir “revolucionado” la vida moderna. En pocos años se ha
demostrado que el ingenio del hombre, como sus necesidades, no tienen límites.
El espíritu de invención y el refinamiento de lo inventado arrumban objetos que hace
apenas unos años nos parecían insuperables. En la actualidad disponemos de cosas que no
ya nuestros abuelos, sino nuestros padres hace apenas cinco lustros hubieran podido
imaginar. El cerebro humano camina muy deprisa en el conocimiento de su entorno. El
control de las leyes físicas ha hecho posible un viejo sueño de la Humanidad: someter a la
Naturaleza.
No obstante, todo progreso, todo impulso hacia delante comporta un retroceso, un
paso atrás, lo que en términos cinegéticos llamaríamos ‘el culatazo’.
[...] Para nuestra desgracia, el culatazo del progreso no sólo empaña la brillantez y
eficacia de las conquistas de nuestra era. El progreso comporta una minimización del hombre.
Errores de enfoque han venido a convertir al ser humano en una pieza más –e insignificante-
de este ingente mecanismo que hemos montado. La tecnocracia no casa con eso de los
principios éticos, los bienes de la cultura humanista y la vida de los sentimientos.
DELIBES, Miguel. Un mundo que agoniza. Plaza & Janés.
Ejercicios:
a) Selecciona cinco conceptos.
b) Divide el texto en tres partes y justifica la división.





















IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 134

Unidad 7
MORAL Y ÉTICA


1. ¿QUÉ ES LA MORAL? ¿ES NECESARIA?

La moral es una parte importante de las normas y creencias que orientan la conducta del
hombre dentro de la sociedad. Sin esa orientación nos encontraríamos perdidos a la hora de
escoger entre las diversas alternativas que se nos presentan en la vida y también entraríamos
en conflicto con los demás al no compartir unos criterios mínimos de comportamiento.
La necesidad de la moral arranca de la propia condición humana: el hombre, a diferencia
de otros seres, no tiene un comportamiento automático: delibera y escoge libremente la
opción que le parece mejor. Los criterios que guían esta elección, así como la responsabilidad
de tener que asumir las consecuencias de la acción libremente elegida, es lo que llamamos
‘moral’.

Voy a contarte un caso dramático. Ya conoces a las termitas, esas hormigas blancas que en África
levantan impresionantes hormigueros de varios metros de alto y duros como la piedra. Dado que
el cuerpo de las termitas es blando, por carecer de la coraza quitinosa que protege a otros
insectos, el hormiguero les sirve de caparazón colectivo contra ciertas hormigas enemigas mejor
armadas que ellas. Pero a veces uno de esos hormigueros se derrumba, por culpa de una riada o
de un elefante (a los elefantes les gusta rascarse los flancos contra los termiteros, qué le vamos a
hacer). Enseguida, las termitas-obrero se ponen a trabajar para reconstruir su dañada fortaleza,
a toda prisa. Y las grandes hormigas enemigas se lanzan al asalto. Las termitas-soldado salen a
defender a su tribu e intentan detener a las enemigas. Como ni por tamaño ni por armamento
pueden competir con ellas, se cuelgan de las asaltantes intentando frenar todo lo posible su
marcha, mientras las feroces mandíbulas de sus asaltantes las van despedazando. Las obreras
trabajan con toda celeridad y se ocupan de cerrar otra vez el termitero derruido... pero lo cierran
dejando fuera a las pobres y heroicas termitas-soldado, que sacrifican sus vidas por la seguridad
de las demás. ¿No merecen acaso una medalla, por lo menos? ¿No es justo decir que son valientes?
Cambio de escenario, pero no de tema. En la Ilíada, Homero cuenta la historia de Héctor,
el mejor guerrero de Troya, que espera a pie firme fuera de las murallas de su ciudad a Aquiles,
al enfurecido campeón de los aqueos, aun sabiendo que éste es más fuerte que él y que
probablemente va a matarle. Lo hace por cumplir su deber, que consiste en defender a su familia
y a sus conciudadanos del terrible asaltante. Nadie duda que Héctor es un héroe, un auténtico
valiente. Pero ¿es Héctor heroico y valiente del mismo modo que las termitas-soldado, cuya gesta
millones de veces repetida ningún Homero se ha molestado en contar? ¿No hace Héctor, a fin de
cuentas, lo mismo que cualquiera de las termitas anónimas? ¿Por qué nos parece su valor más
auténtico y más difícil que el de los insectos? ¿Cuál es la diferencia entre un caso y otro?
SAVATER, Fernando: Ética para Amador. Ariel.

Ejercicios: ¿Tiene mérito la acción de Héctor? ¿Tienen mérito las termitas soldado?


Cuando te hablo de libertad es a esto a lo que me refiero. A lo que nos diferencia de las termitas y de
las mareas, de todo lo que se mueve de modo necesario e irremediable. Cierto que no podemos
hacer cualquier cosa que queramos, pero también cierto que no estamos obligados a querer hacer
una sola cosa. Y aquí conviene señalar dos aclaraciones respecto a la libertad:

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 135
Primera: No somos libres de elegir lo que nos pasa (haber nacido tal día, de tales padres y
en tal país, padecer un cáncer o ser atropellados por un coche, ser guapos o feos, que los aqueos
se empeñen en conquistar nuestra ciudad, etc.), sino libres para responder a lo que nos pasa de
tal o cual modo (obedecer o rebelarnos, ser prudentes o temerarios, vengativos o resignados,
vestirnos a la moda o disfrazarnos de oso de las cavernas, defender Troya o huir, etc.).
Segunda: Ser libres para intentar algo no tiene nada que ver con lograrlo
indefectiblemente. No es lo mismo la libertad (que consiste en elegir dentro de lo posible) que la
omnipotencia (que sería conseguir siempre lo que uno quiere, aunque pareciese imposible). Por
ello, cuanta más capacidad de acción tengamos, mejores resultados podemos obtener de nuestra
libertad. Soy libre de querer subir al monte Everest, pero dado mi lamentable estado físico y mi
nula preparación en alpinismo es prácticamente imposible que consiguiera mi objetivo. En
cambio soy libre de leer o no leer, pero como aprendí a leer de pequeñito la cosa no me resulta
demasiado difícil si decido hacerlo. Hay cosas que dependen de mi voluntad ( y eso es ser libre)
pero no todo depende de mi voluntad (entonces sería omnipotente), porque en el mundo hay
otras muchas voluntades y otras muchas necesidades que no controlo a mi gusto. Si no me
conozco ni a mí mismo ni al mundo en que vivo, mi libertad se estrellará una y otra vez contra lo
necesario. Pero, cosa importante, no por ello dejaré de ser libre... aunque me escueza.
Fernando SAVATER, Ética para Amador. Ariel

Ejercicio: ¿Cuál es la tesis del texto?


De lo que se trata es de tomarse en serio la libertad, o sea, de ser responsable. Y lo serio de la
libertad es que tiene efectos indudables, que no se pueden borrar a conveniencia una vez
producidos. [...Te pongo un ejemplo de Aristóteles]: si tengo una piedra en la mano, soy libre de
conservarla o de tirarla, pero si la tiro a lo lejos ya no puedo ordenarle que vuelva para seguir
teniéndola en la mano. Y si con ella le parto la crisma a alguien... pues tú me dirás. Lo serio de la
libertad es que cada acto libre que hago limita mis posibilidades al elegir y realizar una de ellas.
Y no vale la trampa de esperar a ver si el resultado es bueno o malo antes de asumir si soy o no
su responsable.

[...] “remordimiento” no es más que el descontento que sentimos con nosotros mismos
cuando hemos empleado mal la libertad, es decir, cuando la hemos utilizado en contradicción con
lo que de veras queremos como seres humanos. Y ser responsable es saberse auténticamente
libre, para bien y para mal: apechugar con las consecuencias de lo que hemos hecho, enmendar
lo malo que pueda enmendarse y aprovechar al máximo lo bueno [...]

El meollo de la responsabilidad, por si te interesa saberlo, no consiste simplemente en
tener la gallardía o la honradez de asumir las propias meteduras de pata sin buscar excusas a
derecha e izquierda. El tipo responsable es consciente de lo real de su libertad. Y empleo “real”
en el doble sentido de “auténtico” o “verdadero”, pero también de “propio de un rey”; el que toma
decisiones sin que nadie por encima suyo le dé órdenes. Responsabilidad es saber que cada uno
de mis actos me va construyendo, me va definiendo, me va inventando. Al elegir lo que quiero
hacer voy transformándome poco a poco.
Fernando Savater, Ética para Amador.

Ejercicio: ¿Qué relación se aborda en el texto? Justifica tu respuesta.

Supongamos una mujer cuyo marido emprende un largo viaje; la mujer aprovecha esta ausencia
para reunirse con un amante; de un día para otro, el marido desconfiado anuncia su vuelta y exige
la presencia de su esposa en el aeropuerto para recibirle. Para llegar hasta el aeropuerto, la mujer
debe atravesar un bosque donde se oculta un temible asesino. Asustada, pide a su amante que la
acompañe pero éste se niega porque no desea enfrentarse con el marido; solicita entonces su

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 136
protección al único guardia que hay en el pueblo, el cual también le dice que no puede ir con ella,
ya que debe atender con idéntico celo al resto de los ciudadanos; acude a diversos vecinos y
vecinas no obteniendo más que rechazos, unos por miedo y otros por comodidad. Finalmente
emprende el viaje sola y es asesinada por el criminal del bosque. Pregunta: ¿quién es el
responsable de su muerte?
SAVATER, Fernando. Las preguntas de la vida. Ariel.

Ejercicio: “¿Quién es el responsable de su muerte?”


El águila ratonera no suele reprocharse nada.
Carece de escrúpulos la pantera negra.
Las pirañas no dudan de la honradez de sus actos.
Y el crótalo a la autoaprobación constante se entrega.
El chacal autocrítico está aún por nacer.
La langosta, el caimán, la triquina y el tábano
Viven satisfechos de ser como son.
[...] En el tercer planeta del sol,
la conciencia limpia y tranquila
es un síntoma primordial de animalidad.
W. Szymborska, Paisaje con grano de arena.

Ejercicio: Explica el poema.


2. CARÁCTER, CONCIENCIA Y MADUREZ MORAL

El ser humano tiene una naturaleza moral. Para entender su funcionamiento
distinguiremos dos términos: carácter y conciencia. El carácter condiciona nuestras acciones
y la conciencia las juzga. Haremos referencia también al proceso que nos permite alcanzar la
madurez moral.

Carácter
El carácter, nuestra forma de ser, es el resultado de unos hábitos de comportamiento,
es decir, de repetir una serie de acciones. Por ejemplo, si la acción de sonreír y saludar al
llegar a un lugar se repite, acaba creando un hábito que nos convierte en personas amables.
Un carácter ya consolidado acaba condicionando nuestras acciones.

Conciencia moral
La conciencia moral es el conocimiento que tiene el ser humano de la corrección e
incorrección de sus actos de acuerdo con los valores morales que tiene asumidos.

La madurez moral
Nuestra conciencia moral va evolucionando a lo largo del tiempo y de nuestros actos.
El razonamiento moral de un niño no es idéntido al de un adulto. El proceso de maduración
moral ha sido estudiado por el psicólogo Lawrence Kohlberg que estableció tres estadios en
relación con la edad. Según Kohlber, solo un 5% alcanza el último estadio. Por tanto, la
madurez física e intelectual no garantiza la madurez moral.



IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 137


EL DESARROLLO MORAL SEGÚN KOHLBERG

Nivel Estadio Razones para acatar Ejemplo
las normas
1. Punto de vista 1. Obedecemos por 1. “He de recoger los
egocéntrico: somos miedo a la autoridad y juguetes porque si no
incapaces de al castigo. me castigarán.”
comprender los
intereses de otros.

Preconvencional: 2. Punto de vista del 2. Obedecemos 2. “Hoy por ti y
utilizo las normas intercambio entre porque es la mejor mañana por mí”.
individuos: somos manera de que cada
capaces de ver el cual consiga del otro
interés de otros lo que quiere.
individuos y nos
servimos de ello para
satisfacer los
nuestros.

3. Punto de vista de 3. Las acatamos 3. “Debo ser
relación recíproca porque tenemos la considerada buena
entre individuos: necesidad de ser hija, amiga leal, buena
somos capaces de buenos a los ojos de estudiante…”
ponernos en lugar del las personas de
Convencional: acepto otro. nuestro entorno.
las normas
4. Punto de vista 4. Las acatamos 4. “No debo poner la
social: somos capaces porque el bien del música tan alta
de sacrificarnos por el vecindario está antes porque si lo hacemos
bien común de la que el nuestro propio. todos, no habrá quien
sociedad. pare en esta
comunidad.”
5. Punto de vista del 5. Las acatamos 5. “Debo obedecer
consenso: somos porque son fruto del esta ley, aunque no
concientes de la consenso y, por tanto, esté de acuerdo con
variedad de opiniones legítimas y es lo más ella, porque es un
y valores de los útil para la sociedad. acuerdo de la
diferentes grupos mayoría.”
Postconvencional: sociales.
asumo las normas
6. Punto de vista de 6. Acatamos normas 6. “Aunque no respete
los valores morales y leyes si son todas sus opiniones,
universales: somos expresión de esos debo respetar a todas
conscientes de que valores morales las personas, porque
hay unos valores univesales. son tan dignas como
morales superiores y yo.”
universales, como los
derechos humanos.





IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 138

3. AUTONOMÍA Y HETERONOMÍA MORAL



Hablamos de “autonomía moral” cuando el ser humano se da a sí mismo las normas
morales. Puede hacerlo porque es un ser racional, capaz de pensar por sí mismo. Cuando las
normas que tenemos interiorizadas no brotan de nuestra racionalidad sino que nos vienen
dadas por una instancia externa (Dios, la autoridad legal, la opinión de los demás, la
Naturaleza, los deseos o inclinaciones de nuestro cuerpo...) hablamos de “heteronomía
moral”. Así por ejemplo, una moral autónoma sería la kantiana y una heterónoma, la estoica.

Ejercicio: Di si las siguientes acciones responden a una actitud autónoma o heterónoma moral:
a) No pego ni hago daño a nadie, porque si lo hiciera podrían pegarme o hacerme daño a mí, y eso es
desagradable.
b) Si engaño y digo mentiras a mis amigos, puedo perderlos y no podré salir a divertirme e irme de
marcha con ellos, que es algo que me gusta mucho.
c) Devuelvo los libros que me dejan, aunque no me los reclamen, porque creo que todo el mundo ha
devolver las cosas prestadas.
d) Un director de empresa siempre trata bien a los clientes, porque nunca se sabe cuándo los puede
necesitar y para que no se vayan a la competencia.
e) Estoy en un partido político, porque creo que todos los ciudadanos han de preocuparse del
funcionamiento de su comunidad.


4. VALORES Y NORMAS

Los valores son cualidades que tienen las personas, los animales y las cosas, y que las
convierten en atractivas. Una característica de los valores es su polaridad: cada uno tiene
siempre su correspondiente valor negativo, por ejemplo: belleza/fealdad. Hay valores de
muchos tipos: estéticos, vitales, utilitarios, religiosos, morales. Sólo los valores morales se
predican de las personas.

Las normas son reglas que ordenan nuestra conducta. Las normas se basan en
valores, así por ejemplo el valor de la vida está detrás de la norma que prohibe matar. Hay
distintos tipos de normas: sociales, morales y legales.


5. MORALIDAD Y LEGALIDAD

“A la pregunta de un padre acerca de la mejor manera de educar éticamente a su hijo, un
pitagórico dio la siguiente respuesta: haciéndolo ciudadano de un estado con buenas leyes.”
HEGEL, Principios de la Filosofía del Derecho.

Tanto la moralidad como el derecho son sistemas normativos que regulan el
comportamiento dentro de una comunidad. Sin embargo, entre las normas legales y las
morales hay diferencias importantes:

• La moralidad sólo es posible desde el supuesto de la libertad. La legalidad lleva implícita
siempre cierto grado de coacción.
• Mientras las normas legales sólo exigen un cumplimiento externo, las normas morales
exigen la adhesión interior y el convencimiento personal.
• Las normas legales están formalizadas en códigos, las normas morales no.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 139
Aunque moral y derecho sean ámbitos normativos distintos, es evidente que entre ellos
se da una relación. Las leyes de una comunidad deben reflejar la moralidad de esa comunidad
y cuando los valores de una comunidad evolucionan, las leyes deben ser reformadas. Pero
esta relación resulta conflictiva en ocasiones; por ejemplo: ¿podemos desobedecer las leyes
de nuestra sociedad si van contra nuestra conciencia? Supón el caso de los países donde
existe el servicio militar obligatorio, ¿es defendible moralmente la insumisión?


Ejercicio: Una viuda y sus hijos son desalojados de su vivienda, por orden del juez, en pleno invierno.
¿Sería legal esta acción? ¿Y justa? Razona la respuesta.


Ejercicio Resuelve el siguiente ejemplo: alguien me presta dinero y se lo
devuelvo en el plazo convenido.
Cumplo sólo Cumplo Actúo Actúo El
externamente externamente, coaccionado libremente comportamiento
pero además es
la acepto
internamente
Lo hago sólo
por miedo a q Sí q Sí q Sí q Sí q Legal
que me q No q No q No q No q Moral
persiga
MOTIVOS

judicialmente.
Lo hago
porque q Sí q Sí q Sí q Sí q Legal
considero que q No q No q No q No q Moral
es lo correcto,
ya que soy
honrado.

Ejercicio: ¿Qué conflicto muestra el siguiente diálogo? ¿A favor de quién estás? ¿Por qué?

El rey Creonte, tío de Antígona, prohibe enterrar el cadáver de Polínice, hermano de Antígona. Ésta,
siguiendo el dictado de su conciencia, da sepultura al cadáver de su hermano. Descubierta Antígona por
los soldados, es llevada ante Creonte e interrogada por éste:
- CREONTE.
Responde sin rodeos y en una palabra: ¿sabías que estaba prohibido hacerlo?
- ANTÍGONA.
Lo sabía, ¿cómo no lo iba a saber?
- CREONTE.
¿Y te atreviste, con todo, a violar tales leyes?
- ANTÍGONA.
No era Zeus quien imponía tales órdenes, ni es la Justicia, que tiene su trono con los dioses de allá
abajo, la que ha dictado tales leyes a los hombres, ni creí que tus bandos habían de tener tanta fuerza
que habías tú, mortal, de prevalecer por encima de las leyes no escritas e inquebrantables de los
dioses. Que no son de hoy, ni son de ayer, sino que viven en todos los tiempos y nadie sabe cuándo
aparecieron.
SÓFOCLES, Antígona.

Si proyectando fugarnos de aquí, se nos acercasen las leyes y los responsables de la Polis y nos
preguntasen:
- Dinos Sócrates, qué piensas hacer. ¿Verdad que con lo que te propones intentas destruirnos a
nosotras y a la ciudad entera en lo que a ti te concierne, o tal vez te parezca posible que siga
existiendo, que no se venga abajo aquella ciudad en la que no tengan fuerza alguna las sentencias
pronunciadas, sino que pierden su autoridad y son aniquiladas por obra de los particulares? (...)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 140
- Y qué responderemos si las leyes dicen: (...) ¿No te trajimos nosotras al mundo, ya que por nuestra
mediación se casó tu padre con tu madre y te engendró?(...) Y con las leyes concernientes a la
crianza y educación del niño que tú también disfrutaste, ¿tal vez no eran buenas las
prescripciones que ordenaban a tu padre que te hiciese instruir?
- Sí, eran buenas, respondería yo.
- Pues bien, si naciste, fuiste criado y educado merced a nosotras, ¿puedes sostener que no eres
nuestro hijo y nuestro esclavo, tú y tus antepasados? (...) ¿Tal vez eres tan sabio que se te oculta
que la patria es más digna de respeto que la madre, el padre y todos los antepasados? ¿Qué
responderemos a esto, Critón?
- Que las leyes dicen verdad.
PLATÓN, Critón.

Antes de acatar un mandato del que discrepamos conviene hacerse algunas preguntas: ¿en
qué norma se apoya ese mandato?, ¿se ha establecido democráticamente?, ¿qué
interpretación hace de la norma la autoridad?, ¿se sigue, en su aplicación, el procedimiento
adecuado?
No debemos confundir las normas con las autoridades (individuos o instituciones) que
las elaboran y aplican. En una sociedad democrática las leyes son soberanas; las autoridades
están por debajo de las normas y tienen la obligación de cumplirlas como cualquier otro
ciudadano. Por eso la teoría política reconoce el derecho del pueblo a rebelarse cuando sus
gobernantes son arbitrarios. Esta es la esencia de la democracia, algo que ya vieron los
griegos, por eso cuando querían diferenciarse de los bárbaros señalaban que un bárbaro se
somete a un solo hombre (un déspota), un griego sólo a la ley.

Las normas morales o jurídicas se ordenan jerárquicamente, de tal manera que las reglas secundarias
quedan subordinadas a las principales. Así podemos resolver los conflictos que se nos puedan
plantear a la hora de elegir entre varias opciones. La opción correcta será la que respete la norma de
mayor rango.

- Ejercicios:
a) En tu escala de valores, qué está antes: ¿la amistad o la verdad?
b) Supongamos que quisiéramos representar las normas con una imagen: ¿cuál de los dos figuras que
hay a continuación sería la más adecuada: la primera o la segunda? Razona la respuesta.

Figura 1 Figura 2





6. RELATIVISMO Y UNIVERSALISMO MORAL

6.1 El relativismo

Los criterios morales cambian con las épocas, las culturas y los grupos. Apoyándose en
esto el relativismo moral sostiene que no hay valores objetivos y universales, sino que
dependen de la perspectiva que se adopte.
El relativismo nació en Grecia con los sofistas (siglo V a. C.), especialmente con
Protágoras cuando comprobaron que en los discursos públicos podían defenderse opiniones
contrarias con argumentos igualmente convincentes, sin poder encontrar un criterio para
dirimir las disputas.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 141

Protágoras sostiene que “el hombre es la medida de todas las cosas, de las que son en cuanto que
son y de las que no son en cuanto que no son”, entendiendo por medida la norma y por las cosas lo real;
de forma que él podría decir que el hombre es la norma de todo lo real, de lo que es en cuanto que es, y
de lo que no es en cuanto que no es.
SEXTO EMPÍRICO.

Dobles razonamientos mantienen en la Hélade quienes filosofan sobre lo bueno y lo malo. Unos
afirman que una cosa es lo bueno y otra distinta lo malo; otros, por el contrario, sostienen que es la
misma cosa: sería buena para unos y mala para otros, y para la misma persona unas veces sería buena
y otras mala. Por lo que a mí respecta me inclino por estos últimos. Partiré en mi examen de la vida
humana, cuya preocupación es la comida, la bebida y los placeres del amor; estas cosas, en verdad,
son malas para el enfermo, pero para quien está sano y tiene necesidad de ellas son buenas. Su uso
abusivo es malo para los intemperantes y bueno para los comerciantes y para los que obtienen
ganancia de ellas. La enfermedad es mala para el enfermo, pero buena para el médico. La muerte es
mala para el que muere y buena para las empresas funerarias y para los sepultureros. El obtener una
buena cosecha de la agricultura es bueno para los agricultores, pero malo para los comerciantes. Que
las embarcaciones de carga choquen y naufraguen es malo para el armador y bueno para el
constructor. Que el hierro se corrompa, se debilite y se quiebre es malo para los demás y bueno para
el herrero [...].
PROTÁGORAS, Dissoi Logoi. Textos relativistas. Akal.

Sé de muchas cosas que son perjudiciales para los hombres, en cuanto alimentos, bebidas, medicinas,
etc., y de otras que le son útiles, sé de otras que son indiferentes para los hombres, pero no para los
caballos; de otras que solamente son buenas para los bueyes o para los perros; de otras que no son
convenientes para nada de esto, sino solamente para los árboles; y aun, entre estas, unas van bien
para las raíces, pero son malas para los retoños recientes, como, por ejemplo, el estiércol, que es
excelente cuando se pone junto a las raíces de todas las plantas, pero que haría perecer los tallos y las
ramas jóvenes si se aplicara a eso. De igual manera, el aceite es muy nocivo para todas las plantas y
es mortal para el pelo de todos los animales, excepto el hombre, cuyo cuerpo y cuyo pelo fortifica. El
bien es una cosa tan diversa y toma tantas formas que, incluso para el hombre, lo que es tan útil en su
exterior le es detestable para su interior.
PLATÓN, Protágoras.

Debemos distinguir dos tipos de relativismo: individual y social. El primero es la forma
más extrema de relativismo, pues cada individuo tendría un criterio particular a la hora de
hacer juicios de valor; según esto, no habría acuerdo posible dentro de una sociedad. El
relativismo social, en cambio, no niega ese acuerdo siempre y cuando estemos dentro de un
mismo grupo humano. La discrepancia se daría en este caso entre distintos grupos sociales,
distintas sociedades, distintas épocas...
Los factores que propician la divergencia en los valores morales pueden ser muy
diversos. El ambiente familiar, el sistema educativo, las circunstancias económicas, el nivel
cultural... harán que valoremos unas cosas en lugar de otras. Como dentro de cada sociedad
estos factores son variables, la mentalidad de los distintos individuos también lo es. Esas
diferencias se pueden agrandar todavía más cuando vamos de una sociedad a otra. Así, por
ejemplo, en algunos pueblos se facilita o incluso se provoca la muerte de los ancianos,
mientras que en nuestra cultura se hace todo lo posible por prolongar su vida.

6.2. ¿Puede el individuo crear sus propios valores?

¿No habéis oído hablar de aquel loco que en pleno día corría por la plaza pública con una
linterna encendida, gritando sin cesar: ¡Busco a Dios! ¡Busco a Dios! Como estaban presentes muchos
que no creían en Dios, sus gritos provocaron la risa. ¿Se te ha extraviado? –decía uno. ¿Se ha
escondido?, ¿tiene miedo de nosotros?, ¿se ha embarcado?, ¿ha emigrado? Y a estas preguntas
acompañaban risas en el coro. El loco se encaró con ellos, y clavándoles la mirada, exclamó: ¿Dónde
IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 142
está Dios? Os lo voy a decir. Le hemos matado; vosotros y yo, todos nosotros somos sus asesinos. Pero
¿Cómo pudimos vaciar el mar? ¿Quién nos dio la esponja para borrar el horizonte? ¿Qué hemos hecho
después de desprender a la Tierra de la cadena de su sol?[...]
La grandeza de este acto, ¿no es demasiado grande para nosotros? ¿Tendremos que
convertirnos en dioses o al menos parecer dignos de los dioses? Jamás hubo acción más grandiosa, y
los que nazcan después de nosotros pertenecerán, a causa de ella, a una historia más elevada de lo
que fue nunca historia alguna. Al llegar a este punto calló el loco y volvió a mirar a sus oyentes;
también ellos callaron, mirándole con asombro. Luego tiró al suelo la linterna, de modo que se apagó
y se hizo pedazos. “Vine demasiado pronto –dijo él entonces-: mi tiempo no ha llegado aún. Ese
acontecimiento inmenso está todavía en camino, viene andando; más aún, no ha llegado a los oídos
de los hombres. Han menester tiempo el relámpago y el trueno; la luz de los astros ha menester
tiempo; lo han menester los actos, hasta después de realizados, para ser vistos y entendidos. Ese acto
está todavía más lejos de los hombres que la estrella más lejana. ¡Y, sin embargo, ellos lo han
ejecutado!.
Nietzsche, La gaya ciencia.

NIETZSCHE, Friedrich: Así habló Zaratustra. Alianza Editorial.
(De las tres transformaciones)

Tres transformaciones del espíritu os menciono: cómo el espíritu se convierte en camello, y el
camello en león, y el león, por fin, en niño.
Hay muchas cosas pesadas para el espíritu, para el espíritu fuerte, paciente, en el que habita
la veneración: su fortaleza demanda cosas pesadas, e incluso las más pesadas de todas.
¿Qué es pesado? así pregunta el espíritu paciente, y se arrodilla, igual que el camello, y
quiere que se le cargue bien [...]
Con todas estas cosas, las más pesadas de todas, carga el espíritu paciente: semejante al
camello que corre al desierto con su carga, así corre él a su desierto.
Pero en lo más solitario del desierto tiene lugar la segunda transformación: en león se
transforma aquí el espíritu, quiere conquistar su libertad como se conquista una presa, y ser
señor en su propio desierto.
Aquí busca a su último señor: quiere convertirse en enemigo de él y de su último dios, con el
gran dragón quiere pelear para conseguir la victoria.
¿Quién es el gran dragón, al que el espíritu no quiere seguir llamando señor ni dios? «Tú
debes» se llama el gran dragón. Pero el espíritu del león dice «yo quiero».
«Tú debes» le cierra el paso, brilla como el oro, es un animal escamoso, y en cada una de sus
escamas brilla áureamente el «¡Tú debes! ».
Valores milenarios brillan en esas escamas, y el más poderoso de todos los dragones habla
así: «todos los valores de las cosas -brillan en mí».
«Todos los valores han sido ya creados, y yo soy -todos los valores creados. ¡En verdad,
no debe seguir habiendo ningún 'Yo quiero!'». Así habla el dragón.
Hermanos míos, ¿para qué se precisa que haya el león en el espíritu? ¿Por qué no basta la
bestia de carga, que renuncia a todo y es respetuosa?
Crear valores nuevos -tampoco el león es aún capaz de hacerlo: mas crearse libertad para
un nuevo crear- eso si es capaz de hacerlo el poder del león.
Crearse libertad y un no santo incluso frente al deber: para ello, hermanos míos, es preciso el
león. [...]
Pero decidme, hermanos míos, ¿qué es capaz de hacer el niño que ni siquiera el león ha
podido hacerlo? ¿Por qué el león rapaz tiene que convertirse todavía en niño?
Inocencia es el niño, y olvido, un nuevo comienzo, un juego, una rueda que se mueve por sí
misma, un primer movimiento, un santo decir sí.
Sí, hermanos míos, para el juego del crear se precisa un santo decir sí: el espíritu quiere
ahora su voluntad, el retirado del mundo conquista ahora su mundo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 143
Tres transformaciones del espíritu os he mencionado: cómo el espíritu se convirtió en
camello, y el camello en león, y el león, por fin, en niño.

Test del superhombre: ¿Qué eres: camello o niño?
Tengo criterio propio.
Respeto otras formas de vivir distintas a la mía.
Mi ánimo es fuerte. Me crezco con la adversidad.
Soy feliz: me gusta gozar, reír.
No sé lo que es la conciencia de culpa.
Soy curioso, imaginativo, en cierto sentido un artista.
No le tengo miedo a las pasiones. No soy muy cerebral.
Creo que el arte (música, poesía, pintura, etc.) es un cauce muy adecuado para conocer el mundo.
Asumo el dolor como algo natural. No aspiro a eliminarlo.
No estoy resentido con la vida ni con nadie.
Nota: ¡si sale “joroba”, suelta lastre!


6.3. El universalismo

El universalismo afirma que dos creencias opuestas sobre una misma cuestión no
pueden ser a la vez verdaderas y justificables. Los valores verdaderos son comunes a todos
los seres humanos y permanentes. Los valores esenciales (la amistad, la honradez, la
sinceridad, el valor...) no varían ni con los individuos ni con las culturas.

Podemos decir hoy que el sueño de los universalistas homogeneizadores –la eliminación de toda
diferencia- representa un supremo empobrecimiento para la sociedad que lo practica; pero también
que el entusiasmo ante lo diferente por el mero hecho de serlo, raya en el papanatismo, ya que no
toda diferencia eleva el nivel de humanidad. Practicar la ablación del clítoris a las niñas es una
peculiaridad de determinadas culturas, peculiaridad que debe desterrarse en cualquier cultura que
desee tener una talla humana. Pero, ¿quién está legitimado para decirlo y desde dónde? La tarea
consiste en nuestros días en descubrir ese “desde dónde” que nos permita conservar lo mejor del
universalismo y de la sensibilidad ante lo diferente en un “tercero” que los supere, sin desperdiciar la
riqueza que ofrecen uno y otra. Ese tercero consistiría, a mi juicio, como hemos comentado, en una
ciudadanía intercultural, construida desde un auténtico diálogo.
Adela Cortina, Ciudadanos del mundo. Hacia una teoría de la ciudadanía. Alianza.


7. LA ÉTICA

A diferencia de otros seres, vivos o inanimados, los hombres podemos inventar y elegir en parte
nuestra forma de vida. Podemos optar por lo que nos parece bueno, es decir, conveniente para
nosotros, frente a lo que nos parece malo e inconveniente. Y como podemos inventar y elegir,
podemos equivocarnos, que es algo que a los castores, las abejas y las termitas no suele pasarles. De
modo que parece prudente fijarnos bien en lo que hacemos y adquirir un cierto saber vivir que nos
permita acertar. A ese saber vivir, o arte de vivir si prefieres, es a lo que llaman ética.
SAVATER, F. Ética para Amador. Ariel.

La ética es aquella parte de la filosofía que reflexiona sobre la moral. Aranguren
llamaba a la moral “moral vivida” y a la ética “moral pensada”. Pero ¿por qué molestarnos en
pensar la moral? Para comprenderla, para poder fundamentarla y para mejorarla. En caso
contrario, tomaríamos los principios morales como si fuesen dogmas impenetrables e
intocables.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 144
A lo largo de la historia los filósofos han entendido la moral de manera muy distinta.
Veamos las corrientes más representativas:

4Intelectualismo moral (Sócrates). La moralidad depende del conocimiento. Sólo actúa
inmoralmente quien desconoce el bien. Sócrates fue el primero en sostener esta visión de la
ética: al igual que es buen marino quien sabe de navegación, es justo quien sabe lo que es la
justicia.

4Eudemonismo (del griego eudaimonía, felicidad). Son eudemonistas todas aquellas
teorías que consideran la felicidad como la finalidad de la vida. Aristóteles fue el primero en
propugnar el eudemonismo ético. Pensaba que la finalidad de la existencia humana era la
vida contemplativa, puesto que el hombre es un ser racional. El conocimiento era, a su juicio,
el bien supremo, pues daba al hombre la felicidad. Sin embargo, también creía necesarios
otros bienes: la salud y los bienes económicos indispensables.

4Cinismo (de kynikós: perruno). Valora por encima de todo la autosuficiencia (autarkéia),
por eso los cínicos vivían sin nada y de espaldas a las normas sociales. El más famoso de ellos
fue Diógenes, quien tenía como casa un tonel. Cuentan que un día Alejandro Magno le ofreció
lo que quisiera y Diógenes contestó: “que te apartes, pues me quitas el sol”.

4Hedonismo (del griego hedoné, placer). Es cualquier doctrina que identifica el placer con
el bien. La diferencia entre los hedonistas está en su forma de entender el placer. Para los
cirenaicos el placer es algo sensual y corporal. Para los epicúreos, el placer es la mera
ausencia de dolor y vivir de manera serena, sin inquietudes (ataraxia). Pero, ¿cómo alcanzar
esa vida tranquila? Mediante un cálculo racional que sopese los placeres, que nos permita
escoger lo más convenientes, que son los más duraderos y aquellos que no ocasionan dolor a
la larga. Uno de los placeres más consistentes era, para los epicúreos, el que se encontraba en
el trato con los amigos, por ello vivían en una especie de comuna: el Jardín, ajenos por
completo al mundo exterior (“Huye a velas desplegadas de toda forma de cultura”, “Aléjate
de la política”...).

Así, cuando decimos que el placer es nuestro fin, no hablamos de los placeres de los corruptos y de
los que se encuentran en el goce, como piensan algunos que no nos conocen y no piensan igual, o nos
interpretan mal, sino de no sufrir en el cuerpo ni ser perturbados en el alma. Pues ni fiestas y
banquetes continuos, ni el goce de muchachos y doncellas, ni de pescados y cuanto comporta una
mesa lujosa engendran una vida placentera, sino un cálculo sobrio que averigüe las causas de toda
elección y rechazo y que destierre las falsas creencias a partir de las cuales se apodera de las almas la
mayor confusión.
EPICURO, Carta a Meneceo.

4Estoicismo. Corriente fundada por Zenón de Citio. Considera que el mundo se encuentra
gobernado por una ley o razón universal que determina el destino de todo lo que sucede,
tanto en la naturaleza como en la vida humana. La conducta más sabia es aquella que asume
serenamente ese orden inexorable y se muestra indiferente tanto al placer como al dolor.

4Formalismo. Son formales todos aquellos sistemas que consideran que la moral no debe
ofrecer reglas concretas de conducta, sino limitarse a establecer cuál es la forma general de
cualquier norma. El primer filósofo formalista fue Kant. Pensaba que todas las máximas de
conducta debían adaptarse a esta norma general que llamaba “imperativo categórico”: “actúa
de manera que tu acción se pueda convertir en norma universal”.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 145
4El emotivismo (Hume). Es aquella corriente que considera que los juicios morales no
dependen de la razón ni del conocimiento, sino de ciertas emociones y sentimientos
naturales.

4Utilitarismo (John Stuart Mill). Se parecen a los epicúreos, pero son menos
individualistas: no se trata de buscar el placer particular o el de los amigos, sino el del mayor
número. Cualquier hombre tiende a eso porque tiene un sentimiento natural de simpatía
hacia los demás. El utilitarismo es una especie de hedonismo social.

4Vitalismo: Niega la razón como guía de la vida y valora lo pasional e instintivo. El vitalista
más representativo es Nietzsche, quien critica el planteamiento cristiano de una moral
universal, según él cada individuo debe seguir un camino propio, pues lo contrario sólo
conduce a una gregarización y empeoramiento del hombre.

4Existencialismo (Sartre): El hombre no es esencia sino existencia, es decir: no nace, sino
que se hace. Esto se debe a la indeterminación natural del ser humano, es un ser libre. A
medida que va ejerciendo esa libertad, se va haciendo con las decisiones que toma. Cualquiera
de las opciones que escoja será buena siempre que sea consecuente consigo mismo (lo
contrario sería actuar con “mala fe”). Pero no es fácil ser libre, a veces nos pesa la
responsabilidad y sentimos malestar; es “la angustia de libertad”.

Haz un dibujo que represente a una de las corrientes éticas comentadas.

Test de actitudes morales
(Rodea con un círculo las frases que te gusten, con las que te sientas identificado)

1. Hecha la ley, hecha la trampa.
2. Quien mucho abarca poco aprieta.
3. No hay mal que por bien no venga.
4. El pensamiento libre proclamo en alta voz, y muera quien no piense igual que pienso yo.
5. Los límites de tu lenguaje son los límites de tu mundo.
6. Los asuntos serios, para mañana.
7. Hermanos, juremos que seremos felices.
8. Dame pan y llámame tonto.
9. Cuando alguien cumple con su deber, no hay que preguntarse en nombre de qué ideales lo cumple.
10. Y de las penas del ayer, brotarán los versos del mañana.
11. Si tu mal tiene remedio, ¿por qué te afliges? Y, si tu mal no tiene remedio, ¿por qué te afliges?
12. Yo respeto todas las opiniones, incluso las equivocadas.
13. No me gusta pasarme ni quedarme corto.
14. Buenos días, tristeza.
15. Una buena conciencia es la mejor almohada.
16. La virtud está en el éxito.
17. La palabra ha sido dada al hombre para ocultar su pensamiento.
18. Llegar joven es llegar dos veces.
19. Dios me lo dio, Dios me lo quitó.
20. Más vale morir en las trincheras que ante las ventanillas de racionamiento.
21. Haremos de cada instante una eternidad de amor.
22. Caminante no hay camino.
23. ¿Por qué te llaman perro? Meneo la cola a los que me dan algo, ladro a los que no me dan y muerdo
a los malvados.
24. ¡Chi lo sa!...¡Quién lo sabe!
25. El dinero puede que no nos haga felices, pero es lo único que nos compensa de no serlo.
26. Ilusiones, el pan de los desgraciados.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 146
27. Soy como el asno de Buridán, que se murió de hambre por no decidirse ante un haz de hierba o de
alfalfa.
28. El hombre está condenado a ser libre.
29. Ni amar ni odiar. Esta regla encierra la mitad de la filosofía.
30. Derribar las leyes es quitarse a sí mismo su primer apoyo.
31. Matadlos a todos, Dios perdonará a los inocentes.
32. Una idea que no es peligrosa, no merece ser vivida.
33. Trata a la humanidad siempre como un fin, nunca como un medio.
34. La fortuna sólo ayuda a los osados.
35. Con la libertad, las flores y los libros y la luna, ¿quién no puede ser feliz?
36. Pobrecito mi patrón, piensa que el pobre soy yo.
37. Soy de los que están convencidos de que la felicidad no está en tener sino en no necesitar.
38. Ser o no ser...
39. La felicidad está en el ocio.
40. Si uno no puede ponerse la piel de león, póngase la de zorro.
41. Carpe diem (vive el momento)
42. En caso de duda, a favor del reo.
43. De este mundo sacarás tripa llena y nada más.
44. Ande yo caliente, ríase la gente.
45. Si quieres ser feliz, aléjate de la política.
46. Conócete a ti mismo.
47. La religión es el opio del pueblo.
48. Dios ha muerto.
49. La imaginación al poder.
50. La hora del pasotismo ya ha pasado.
51. Domínate y aguanta.
52. La mejor vida es la del ratón, que va de un sitio para otro sin rumbo fijo.
53. La vida es como un negocio.
54. Hay que iluminar la conciencia, no constreñirla.
55. El que no está conmigo, está contra mí.


Sofistas: 1, 16, 40.
Socráticos: 15, 30, 46.
Aristotélicos: 2, 13, 29.
Epicúreos: 21, 35, 39, 41, 45.
Escépticos: 6, 22, 27, 38.
Liberales: 12, 42, 54.
SOLUCIONES

Intolerantes: 4, 31, 55.


Kantianos: 9, 15, 43, 33.
Utilitaristas: 8, 25, 43, 53.
Marxistas: 10, 20, 26, 36, 47, 50.
Vitalistas: 7,18, 32, 34, 49.
Existencialistas: 14, 22, 28, 48.
Analíticos: 5, 17.
Relativistas: 1, 16, 23, 24.
Cínicos: 23, 37, 44, 52.
Estoicos: 3, 11, 19, 34, 51.







IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 147





















ANEXO


• CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO

• ORTOGRAFÍA.

• CONECTORES.

• COMENTARIO DE TEXTO.

• DISERTACIÓN.

• AFORISMOS.

• POEMAS.

• CUENTOS.

• PELÍCULAS.





IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 148

CÓMO PRESENTAR UN TRABAJO



1. FORMA EXTERNA

• Utiliza folios en blanco.
• Si haces el trabajo en casa, escríbelo a ordenador.
• Ponle una portada al escrito e indica en ella el título del trabajo, tu nombre y apellidos.
• Respeta los márgenes:
- Mayor espacio en la parte superior (2 dedos ó 3 cm) que abajo (1 dedo ó 2 cm).
- El espacio de la izquierda (2 dedos ó 3 cm), más amplio que el de la derecha (1 dedo
ó 2 cm).
- Después de cada punto y aparte, se comienza escribir unos espacios más adentro
(sangría).
• La letra debe ser uniforme, de modo que facilite su lectura.
• Escribe solamente por una cara.
• Cuida la ortografía y la puntuación.
• Espacia suficientemente los diferentes párrafos para que no resulte excesivamente
apelmazado.
• No escribas en rojo.
• Resalta las divisiones o enumeraciones que hagas en el escrito.

2. REDACCIÓN

Redacta tu escrito de manera:

• ORDENADA: Para ello, haz un esquema previo de tus ideas y exprésalas con orden y
método.

• SENCILLA: Evita expresiones pedantes y utiliza frases cortas, bien estructuradas y con
puntuación correcta.

• CLARA: Cuida todas las cualidades de la buena presentación y evita frases ambiguas, p.
e.: “El profesor castigó al alumno antes de marcharse” (¿quién se marcha?).

• PRECISA:
- No utilices palabras comodines: cosa, eso, etc.
- Elimina las palabras que no cumplan algún función.
- Evita las redundancias.
- No abuses de los gerundios (andando, comiendo, etc.)y epítetos (verde hierba, blanca
nieve, etc.).
- Usa adecuadamente los conectores.
- Escribe ideas, y no palabras sin sentido.

- EXTENSIÓN ADECUADA: No debes dar rodeos inútiles ni escribir ideas que no vengan a
cuento, pero la redacción tampoco debe ser telegráfica. Procura desarrollar las ideas
todo lo posible.





IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.
“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 149
REGLAS DE ORTOGRAFÍA BÁSICAS


Llevan acento ortográfico las palabras siguientes:
• Agudas terminadas en vocal, /n/ o /s/. Ej.: Café, balón, jamás.
• Graves o llanas terminadas en consonante que no sea /n/ o /s/. Ej.:
Mármol, Cádiz.
• Todas las esdrújulas y sobreesdrújulas. Ej.: Cáscara, pídeselo.
ACENTO

• Las que tengan diptongo o triptongo que deba ser roto. Ej.: Día, tío, búho.

• Algunos pronombres, verbos y adverbios para distinguirlos de otras


partes de la oración. Ej.: Tú (tu), sé (se), más (mas), él (el), sí (si), aún (aun).
• Los relativos que, cual, quien, cuyo y los adverbios, como, cuan, cuando,
cuanto y donde, usados en sentido interrogativo, admirativo o con
énfasis. Ej.: ¿Qué haces? ¡Cómo nieva!

• Se escribe m antes de b y p. Ej.: Embotellar, empujar.
M


Se escriben con mayúscula:
MAYÚSCULAS

• Al principio del escrito y después de punto.


• La letra inicial de nombres propios y de los títulos de los libros.
• Las abreviaturas de tratamiento. Ej.: Sr. D., Ilmo. Sr.
Nota: De las letras ch y ll sólo se pone con mayúscula la primera.

Se escribe r:
• En principio de palabra: (roca). En sonido suave: (aro, valor).
R

• Después de l, n, s, aunque la r suene fuerte. Ej.: Alrededor, Enrique, Israel.

Se escribe rr:
• En sonido fuerte entre vocales. Ej.: Arriba, barro, cerro, prerromana.
RR

Acaban en d:
• Las palabras en singular que conservan la /d/ en el plural. Ej.: Pared
D

(paredes); abad (abades).



Acaban en z:
• Las palabras con plural en /c/. Ej.: Perdiz (perdices); voz (voces).
Z

Se escriben con h:
• Las palabras que empiezan por her, hie, hue. Ej.: Hermano, hielo, hueso.
• Las palabras hay y he cuando son formas del verbo haber, lo cual se nota
porque en plural se cambian en han y hemos. Ej.: Ha cogido, han cogido,
H

he ido, hemos ido.


• Las formas del verbo hacer y haber. Ej.: Ya está hecho, tiene hecha su
tarea, hay niebla.
Nota: No confundir hecho, hecha (de hacer), con echo, echa (de echar). Ej.:
Yo echo vino, echa tú agua.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 150

Se escriben con b:
• Los verbos terminados en bir. Ej.: Subir, recibir. Excepc.: hervir, servir y
vivir.
• Las palabras con bu, bur, bus, sea al principio, medio o final de las
mismas. Ej.: Buzo, burla, autobús. Exc.: Párvulo, vuelo, vuelco, válvula,
B

vulgar, vulnerar, vuelta.


• Las palabras en que el sonido /b/ va delante de consonante. Ej.: Brazo,
bloque, absurdo.
• Los pretéritos imperfectos en /aba/. Ej.: Daba, sacaba.

Se escriben con v:
• Las palabras que empiezan por val, vice, villa, villar. Ej.: Valenciano,
vicedirector, villano. Exc.: Biceps, billar.
• Los adjetivos y gran número de sutantivos terminados en ava, ave, avo,
eva, eve, evo, iva, ivo. Ej.: Octava, grave, activo. Exc.: Árabe, sílaba y
V

estribo.
• Después de ad y en. Ej.: Adverbio, enviar.
• Las formas de verbos que en infinitivo no tienen /b/ ni /v/. Ej.: Tuve (de
tener), anduve (de andar). Exc: Iba (de ir).
Se escriben con g:
• Las palabras que empiezan por geo. Ej.: Geometría, geógrafo.
• La sílaba o grupo gen, sea al principio, medio o fin de palabra. Ej.: Gente,
agente, margen.
G

• Los verbos terminados en ger y gir. Ej.: Coger, rugir. Exc.: Tejer y crujir.
• Las palabras con las sílabas: gio, gia, gía. Ej.: Colegio, Eulogia, Psicología.
Exc.: Bujía y herejía.

Se escriben con j:
• Las formas de los verbos que en infinitivo no tiene g ni j. Ej.: Traje (de
traer), dije (de decir).
J

• Las palabras con aje y eje. Ej.: Ajedrez, ejecutar, carruaje.



Se escriben con ll:
• Las palabras que terminan en illo, illa. Ej.: Cepillo, patilla.
LL

Se escriben con X:
• Las palabras compuestas de extra, con un sentido de “fuera de”. Ej.:
Extraordinario, extravagante.
X

• La partícula /ex/ antepuesta a una palabra para indicar un rango o


dignidad que ya no se tiene. Ej.: Ex–alcalde, ex–ministro.








IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


“Hazte el que eres. Como tienes aprendido.” (Píndaro) 151

CONECTORES U ORGANIZADORES TEXTUALES

PARA EMPEZAR

• Ante todo PARA INDICAR CONTRASTE O
• La finalidad de este escrito es CONTRAPOSICIÓN
• Para empezar, hay que decir que
• En primer lugar • Por el contrario
• El tema que voy / vamos a tratar es • En contraste con esto
• A pesar de esto / ello
• Hay que tener en cuenta, por el
PARA AÑADIR IDEAS contrario,
• No obstante
• En primer / segundo / tercer / cuarto... • Sin embargo
lugar
• Por una parte... / Por otra... PARA ADMITIR UNA IDEA CONTRARIA
• A su vez
• Por su parte • Sin duda
• Por último • Naturalmente
• Por otra parte, hay que tener en cuenta • Admito / Admitimos
que... • A pesar de que
• Por lo que respecta a... • Aun admitiendo que
• Con respecto a
• En lo que se refiere a PARA INDICAR UNA CONSECUENCIA

PARA INSISTIR EN IDEAS YA EXPUESTAS • Entonces
• Por lo tanto
• En otras palabras, • Por consiguiente
• Además • Consecuentemente
• De nuevo • De ahí / de aquí que
• En la misma línea • Como resultado
• Igualmente
• Lo mismo dicen PARA INDICAR CONCLUSIONES
• Más aún
• Igualmente • Finalmente,
• Como he / hemos / se ha dicho antes • Para resumir,
• Del mismo modo • En pocas palabras,
• Y lo que es más • En síntesis,
• En efecto • En conclusión,
• Por todo lo anterior,
PARA EJEMPLIFICAR • En suma,
• Se trata, en suma...
• Por ejemplo • Para concluir,
• En concreto
• En particular PARA TERMINAR
• Para ilustrar / ejemplificar esto
• Así, • Para terminar,
• Por último,
PARA COMPARAR • Finalmente,
• En último lugar,
• De forma semejante • Como conclusión final,
• Así como • Como ya hemos indicado,
• Asimismo
• De igual forma
• Igualmente
• Del mismo modo

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


152

TÉCNICAS PARA FILOSOFAR



“No se aprende filosofía, se aprende a filosofar”
(I. Kant)


EL COMENTARIO DE TEXTO

La comprensión e interpretación de un texto filosófico exige la respuesta a
estas tres preguntas: ¿Qué dice el texto? (resumen y análisis del contenido), ¿qué
nos dice el texto? (reflexión crítica) y ¿de qué trata el texto? (título o tema).
Antes de empezar a escribir, hay que leerlo detenidamente, hasta llegar a una
primera comprensión. Después, debemos subrayar los términos más importantes,
las ideas fundamentales (también podemos ponerlas en los márgenes) y dividir el
texto en secciones o partes. Nos ayudará en nuestro comentario la composición de
un breve esquema al que podrían añadirse observaciones, relaciones, matices, etc.
Este trabajo preparatorio, lejos de ser inútil, nos ahorrará tiempo, evitará la
dispersión y la repetición de ideas, facilitando la claridad, la extensión en la
respuesta y la coherencia lógica de nuestro escrito.
Para responder a las tres preguntas indicadas, conviene hacer los siguientes
apartados en nuestro comentario:

1.- TEMA

Se trata de determinar muy brevemente cuál es la idea central en torno a la
cual gira todo el texto.

2.- ESTRUCTURA

Hay que dividir el texto en partes y explicar por qué hacemos esa división y
no otra. También debemos descubrir el hilo argumental: el problema, su
tratamiento, las premisas implícitas o explícitas, la tesis, la conclusión...

3.- CONCEPTOS FUNDAMENTALES

Explicaremos el significado de las expresiones que, previamente, hemos
subrayado o anotado. Por regla general serán los términos técnicos de la filosofía y
de la ciencia que tengan una importancia especial en el contenido del texto.
Los errores típicos son: repetir expresiones con idéntico sentido, señalar
términos que se engloban en otros con un campo semántico mayor (éstos últimos
son los más importantes), confundir los términos técnicos (lenguaje artificial) con
términos del lenguaje natural poco frecuentes en el registro coloquial (registro culto
y lenguaje artificial no son lo mismo).

2.- RESUMEN

Tenemos que redactar un breve resumen del contenido del texto, con
nuestras palabras, sin copiar frases literales, fijándonos sobre todo en lo

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


153

fundamental, eliminando los ejemplos, las anécdotas. La extensión del resumen


estará entre el 20% y el 30%, como máximo, de la extensión total del texto resumido.
Un buen resumen debe cumplir estos requisitos:
• Breve, pero no telegráfico.
• Claro y preciso (sólo las ideas más relevantes).
• Objetivo: ajustado a lo que dice el autor, no a lo que opinamos nosotros.
• Debe seguir el orden lógico, mejor que el orden expositivo.
• Escrito en forma de redacción, sin utilizar: llaves, flechas, asteriscos, guiones,
abreviaturas, esquemas...

5.- VALORACIÓN CRÍTICA

Aquí debemos situar el texto en su época y relacionarlo con la nuestra,
procurando realizar una contextualización filosófica (antecedentes e influencias del
texto o del autor).
Expondremos, sobre todo, lo que el texto nos dice (las reflexiones que suscita
en nosotros), cómo vemos la problemática tratada, la solución o interrogantes que
plantea el autor. Con ello, iremos adquiriendo poco a poco el hábito de filosofar;
aprenderemos a expresar nuestro pensamiento con razones, con argumentos. Lo
opuesto a la “reflexión crítica” podrían ser las socorridas expresiones “no estoy de
acuerdo” o “me gusta mucho lo que dice”, sin que esas afirmaciones se sustenten en
ninguna argumentación.







IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


154


TEXTO
Los okupas que me interesan son la punta de lanza de un movimiento radical y no violento
que desde un fondo ácrata (y añadiría que cínico, en el sentido griego del nombre, es decir,
en el de los filósofos de la secta del perro, como Diógenes o Crates) reivindican el no para
una sociedad consumista, insolidaria, productivista, desculturalizada, atrofiada y
antihedonista, que –aunque hoy por hoy parezca universalmente inamovible- es sano y
necesario que halle el rechazo de algunos. No vivimos en el mejor de los mundos posibles, y
es bueno que alguien –pluralmente desde ángulos diversos, los okupas sólo son uno- niegue
esta realidad en busca de una utopía hacedera. Para que el okupacionismo se presente como
un necesario movimiento radical, debe buscar y manifestar más un proyecto ideológico
contracultural (antisistema) que el mero gesto emblemático de okupar una casa
deshabitada, que se ha de abandonar –aunque sea para volver a otra- antes de que el tema
(la casa tiene dueño) genere un problema legal que justifique la violencia de los desalojos y
la consiguiente imagen de una panda de locos, desharrapados y sucios... La radicalidad no
está reñida con la imagen vistosa y necesita un fundamento de ideas. Sin violencia y con
valentía, los okupas deben ser la imagen de este nuevo diguem no (como la canción de
Raimon) que tanto necesitamos. Decir “no” a muchas cosas que nos venden como
inmejorables (bipartidismo, consumo, masificación, moral católico-burguesa) es una de las
grandes necesidades de este hoy casi sin luz. Transmutar los valores –con risa y sin sangre-
fue la gran máxima de Diógenes, el perro. No sé si estamos en el fin de la Historia, pero no
debemos estar en el final de la esperanza.
Luis Antonio de Villena, Los “okupas” y los griegos.


Ejemplo:

COMENTARIO del texto “LOS OKUPAS Y LOS GRIEGOS”

1.- Tema.

Los okupas como movimiento contracultural.


2.- Estructura

Tiene tres partes:

- 1ª: Hasta “utopía hacedera” (en la línea 9).
Critica a la sociedad actual y aplaude a los movimientos contraculturales. Como
ejemplo, cita a los okupas, a los que compara con los cínicos.

- 2ª: Hasta “necesita un fundamento de ideas” (en la línea 15).
Un movimiento contracultural, si es relevante, se asienta siempre sobre una base
filosófica; los okupas no la tienen, o, en todo caso, resulta muy endeble.

- 3ª Hasta el final.
Aunque los okupas no aporten muchas ideas, con su comportamiento llaman la
atención a una sociedad adormecida, que debería decir “no” a muchas cosas.
Mientras haya movimientos críticos en una sociedad, habrá una esperanza.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


155

3.- Conceptos fundamentales.



Okupas: ejercitan el derecho de todo ciudadano a tener una vivienda. Ocupan casas
deshabitadas pues se niegan a pagar para disfrutar de ese derecho. Tienen una
mentalidad ácrata: se oponen a lo establecido (normas, consumismo).

Ácrata: quien se opone a las normas sociales.

Cínicos: filósofos griegos que buscaban la felicidad en la independencia personal
(autarquía). Por eso renunciaban a los bienes materiales y a seguir las normas.

Hedonismo: aquella actitud moral o vital que considera que el placer es el mayor
bien. Hedonistas fueron, por ejemplo, los epicúreos, que buscaban siempre placeres
moderados y duraderos. El aparente hedonismo de nuestra sociedad es, en realidad,
un “antihedonismo” que confunde placer con consumo. El productivismo y el
consumismo de nuestra sociedad nos impiden cultivar esas actividades –la amistad,
la conversación, la reflexión...- que, según los epicúreos, proporcionan el placer más
saludable y auténtico.

Ideología: sistema de ideas que orienta al hombre en su vida: en sus decisiones, en
sus preferencias, en su forma de vivir.

Contracultura: conjunto de ideas, de valores (morales y estéticos) y de acciones
que van contra la cultura dominante en una sociedad.

Transmutar los valores: cambiar los valores, objetivo de cualquier movimiento
contracultural.

Utopía: literalmente significa “lo que no se encuentra en ningún lugar (topos)”.
Plantea un proyecto de una sociedad ideal o perfecta en todos los sentidos y que, por
ello, resulta irrealizable. Pero el texto habla de “utopía hacedera”, es decir, de utilizar
los ideales para transformar el mundo de verdad.

Fin de la historia: visión conservadora de la historia que considera que una
determinada sociedad ya no puede evolucionar más. En los tiempos recientes esta
concepción ha sido defendida por el ideólogo norteamericano Francis Fukuyama,
quien considera que el mundo capitalista es un sistema social y económico no
superable.

4.- Resumen.

Vivimos en una sociedad consumista, insolidaria, embrutecida y anquilosada.
Nuestro mundo anda necesitado de una renovación y los movimientos radicales, al
enfrentarse a lo establecido, contribuyen a esa labor. El autor insiste en que estos
movimientos no sean violentos. Pone a los okupas como ejemplo y los compara con
los cínicos, que intentaron cambiar los valores “con risa y sin sangre”. Sólo que los
okupas carecen de un proyecto ideológico, que sí tenían los cínicos.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


156

5.- Valoración crítica.



El autor denuncia las deficiencias y los valores equivocados de la sociedad
contemporánea; dice que es: “consumista, insolidaria, productivista,
desculturalizada, atrofiada y antihedonista.” De estos rasgos el más preocupante es
el de la “atrofia”, pues de ser cierto cabrían ya muy pocas esperanzas. Es muy difícil
que un órgano atrofiado pueda evolucionar, y todavía más que pueda conseguirlo
todo un cuerpo. Por eso resulta esperanzador que en el cuerpo social surjan, de vez
en cuando, ciertas mutaciones o anomalías, que al fin y al cabo indican que ese
cuerpo está vivo. Una sociedad que se limitara a copiarse perpetuamente a sí misma
estaría muerta. Por eso debemos valorar los movimientos contraculturales, ya que
pueden contribuir a cambiar las leyes y los valores de la sociedad. Por ejemplo, el
sufragismo, un movimiento feminista de principio de siglo –surgido en Inglaterra-
que luchó por el derecho de las mujeres al voto hasta conseguirlo; o el movimiento
por los derechos civiles en EE.UU, que liderado por Martin Luther King, luchó contra
la discriminación racial y consiguió que el Tribunal Supremo cambiara una ley sobre
la segregación racial en los autobuses (antes, los asientos eran para los blancos). Es
verdad que generalmente no consiguen tanto y los okupas, desde luego, no son un
movimiento comparable a los antes citados. Pero con su actitud señalan uno de los
problemas de nuestros días: el de la especulación inmobiliaria. También nos
muestran que hay otras formas de vivir. Es posible que haya más solidaridad entre
dos okupas que entre los respetables vecinos del mismo bloque, que cuando
coinciden en el ascensor suelen bajar la cabeza para hablar lo menos posible.
Finalmente no olvidemos que todo organismo –la sociedad lo es- necesita, de
vez en cuando, un purgante. La disidencia juega ese papel y, dentro de ciertos
límites, nunca es mala. Lo malo es el conformismo, el anquilosamiento o
petrificación de una comunidad. Eso sí es preocupante.











IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


157

TEXTOS PARA COMENTAR




Texto 1

Atenerse excesivamente a los modos sociales establecidos de comportarse y, por tanto,
bien vistos, no es el mejor método para tener unas relaciones auténticamente humanas
con los demás. En todo comportamiento hay cierta dosis de hipocresía que garantiza las
buenas formas, pero con mucha frecuencia esa actitud va más lejos de lo que es pura
urbanidad y entonces no hay cabida para un trato auténtico, es decir, un trato que
aterrice en la verdadera realidad humana de quienes se relacionan. Hay que apostar
más por la autenticidad que por las normas al uso. Mostrarnos tal como somos –por
supuesto, sin ningún tipo de arrogancia- supone una sencillez que siempre es bien
acogida porque todos estamos cansados de los formalismos que nos dejan el corazón
frío. Es relativamente fácil quedar bien, lo que ya es más difícil es dejar huella.
Miguel-Ángel Martí García, El encuentro. Umelia.


Texto 2
Al preguntársele qué rasgos comunes había encontrado en los hombres, el viajero, que
había visto muchos pueblos y países y muchas partes del mundo, repuso: tienen una
tendencia general a la pereza. Algunos pensarán que hubiera podido decir mejor y con
más certeza: todos son cobardes. Se ocultan tras de sus costumbres y opiniones. En el
fondo todo hombre sabe muy bien que sólo está una vez, en cuanto ejemplar único,
sobre la tierra, y que ningún azar, por singular que sea, reunirá nuevamente, en una sola
unidad, esa que él mismo es, un material tan asombrosamente diverso. Lo sabe, pero lo
esconde, como si se tratara de un remordimiento de conciencia. ¿Por qué? Por miedo al
vecino, que exige el convencionalismo y se oculta tras él. Pero ¿qué es lo que lleva al
individuo a temer a su vecino, a pensar y obrar con el rebaño y a no estar contento de sí
mismo? En algunos, pocos y raros, tal vez el pudor. En los más, la comodidad, la inercia,
en una palabra, esa tendencia a la pereza de que hablaba el viajero. Tienen razón: los
hombres son todavía más perezosos que medrosos y temen por lo común, ante todo, las
fatigas que les causarían la sinceridad y la verdad absolutas. Tan sólo los artistas odian
este indolente dejarse ir a fuerza de convencionalismos y opiniones prestadas, y
descubren el secreto, la mala conciencia de cada uno. A saber, que cada hombre es un
misterio único. Se atreven a mostrarnos al hombre tal como es hasta en sus
movimientos musculares, tal como él y sólo él es. Y no sólo eso, sino que es hermoso y
digno de consideración, nuevo e increíble como toda obra de la naturaleza, y en modo
alguno aburrido, como consecuencia estricta de su carácter único. Cuando el gran
pensador desprecia a los hombres, desprecia su pereza, toda vez que precisamente por
ella parecen mercancías hechas en serie, seres indiferentes, indignos de ser tratados y
educados. El hombre que no quiere pertenecer a la masa, sólo necesita dejar de
comportarse cómodamente consigo mismo y obedecer a su conciencia, que le grita: “Sé
tú mismo. Cuanto ahora haces, opinas y deseas nada tiene que ver contigo”.

Nietzsche, Schopenhauer como educador. Biblioteca Nueva.




IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


158

Texto 3
Los prejuicios son esos parásitos del pensamiento que nos empequeñecen y envilecen.
Son un producto de la sinrazón y la incultura, pero también de la miseria moral. Porque
los prejuicios más indestructibles son aquellos que proporcionan alguna ventaja, algún
beneficio al prejuicioso. Por ejemplo, pensar que los negros son seres inferiores ha
permitido a los blancos sentirse superiores a ellos y explotarles durante siglos. De
manera que el prejuicio es ciego, en efecto, pero también egoísta, depredador y a
menudo homicida. Y somos tan responsables de nuestras reflexiones conscientes como
de esas zonas oscuras de pereza mental.
Uno de los casos más espectaculares y conmovedores de prejuicios que conozco
es la terrible historia de Ignaz Semmelweis (1818-1865), un ginecólogo húngaro
maravilloso. A los 28 años, Ignaz fue nombrado ayudante de la primera clínica
ginecológica de Viena. En aquel entonces se había puesto de moda que las mujeres
parieran en los hospitales. Al mismo tiempo, coincidencia curiosa, se había desatado en
todo el mundo una atroz epidemia que acababa con la vida de miles de parturientas: la
fiebre puerperal, una infección generalizada que se declaraba tras el parto y que mataba
a la mujer en pocas semanas entre terribles sufrimientos. Nadie sabía la causa de la
fiebre, y ningún médico parecía tener en cuenta que atacaba sobre todo a quienes parían
en los hospitales. Las cifras eran espantosas: por ejemplo, de los dos pabellones de parto
que había en el hospital de Viena, el dirigido por el doctor Klein, que era donde trabajaba
Ignaz, registró una media de un 33% de muertes en 1842. Y hubo momentos peores: en
los primeros meses de 1846 se alcanzó un 96% de fallecimientos.
Semmelweis, horrorizado ante la matanza, empezó a pensar, a analizar. El
pabellón de Klein duplicaba las bajas del otro pabellón e Ignaz descubrió que la única
diferencia era que en el primero hacían prácticas los estudiantes que venían
directamente de realizar autopsias, y que metían sus manos en los vientres de las
mujeres sin haberse lavado previamente. Semmelweis ordenó que estudiantes y
médicos se limpiaran las manos con agua clorada antes de tocar a las parturientas, y la
mortalidad descendió al 0,23 %. El entusiasmado Ignaz incluso intentó obligar a lavarse
a su propio jefe, y Klein, enfurecido, echó del hospital al joven médico.
Sin trabajo, Ignaz continuó sus investigaciones. Un amigo suyo se cortó con el
escalpelo durante una autopsia, murió con los mismos síntomas de la fiebre puerperal,
esto es, con los síntomas de la septicemia. Esto convenció aún más a Semmelweis de que
la fiebre era causada por las manos contaminadas de los médicos y el hombre se lanzó
a una afanosa campaña, intentado convencer a sus colegas de la sencilla obviedad de su
descubrimiento. Su irrebatible verdad, sin embargo, chocó frontalmente contra el
cómodo y egocéntrico prejuico de los ginecólogos: ¿cómo iban a ser ellos, los santones
de la ciencia y la salud, los grandes varones sabelotodo, los causantes de la enorme
mortandad? Las sociedades médicas de Ámsterdam, Berlín, Londres y Edimburgo
condenaron sus aberrantes teorías. Ignaz fue expulsado del colegio médico y en 1849
las autoridades le ordenaron abandonar Viena.
A partir de entonces fue un paria, un apestado. Atacado por todos y desesperado
por la certidumbre de lo que sabía, por esa verdad indiscutible y tan sencilla que hubiera
podido ahorrar cientos de miles de vidas, fue perdiendo los nervios poco a poco. En
1856, acorralado y horrorizado, publicó una carta abierta a todos los profesores de
obstetricia: “¡Asesinos!...”. Tenía razón: sus colegas se comportaban como verdaderos
criminales. Semmelweis tenía la razón, sí, pero no el poder, y los poderosos de su tiempo
decretaron que estaba loco y le encerraron en un psiquiátrico. En 1865, durante una
salida del manicomio, Ignaz hundió un escalpelo en un cadáver putrefacto y luego se
hirió a sí mismo. Tres semanas después moría con los síntomas de las parturientas. Fue
un último y desesperado intento para convencer a los ginecólogos, pero su sacrificio no

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


159

sirvió de nada: tuvieron que pasar cincuenta años hasta que la clase médica aceptara
sus elementales conceptos de higiene. Y, mientras tanto, las embarazadas siguieron
acudiendo como corderos a parir, y a morir, a los hospitales de todo el mundo. A fin de
cuentas no eran más que unas pobres mujeres, y sus vidas eran una menudencia en
comparación con la dignidad de los grandes doctores. Digo yo si también será por eso,
por restos de los viejos prejuicios, por lo que hoy apenas se habla de Semmelweis. No
me digan que no resulta extraño que hoy nadie recuerde a ese gran hombre, mártir de
la razón, de la compasión y de la verdad.
Rosa Montero, Prejuicios asesinos. EPS


Texto 4
En algunas culturas el adolescente es enviado solo al bosque durante un cierto tiempo.
De este modo se le pone en contacto con dificultades de supervivencia que, una vez
superadas, le infundirán la confianza de poder salir a delante sin la familia. Al regreso
de esta prueba, el muchacho adquirirá un rol social. Se trata de un distanciamiento
agudo y tan cruento que a veces el adolescente no vuelve a la aldea de la que ha partido,
no lo consigue.
En nuestra cultura, el bosque es el grupo. Si se tiene un grupo de identificación,
la familia y la casa como lugar de la seguridad no son tan importantes y, por tanto, el
distanciamiento se produce de manera más cómoda.
Como resulta de estas premisas, lo que caracteriza al grupo adolescente es su
transitoriedad, el hecho de desarrollar la función precisa de hacer a su miembros
autónomos de la familia.
El grupo acoge a varones y mujeres, y siempre tiene un lugar de encuentro, que
puede ser incluso una esquina. Se reúne sin porqué ni motivo. Lo esencial es estar juntos
y saber que allí se hallará siempre a alguien, con la misma esperanza de un niño que de
vuelta a casa espera encontrar a su madre o a su padre o a alguien que caracteriza el
grupo de referencia estable, es decir, el ambiente humano en que está creciendo y
completando el período que va hasta los once-doce años, cuando comienza la revolución
pubescente.
Se puede estar con el grupo sin tener nada que decir o que preguntar, y
permanecer largo rato sin hablar o intercambiando pocas palabras.
Esta particular comunidad no pide nada, acepta a todos, basta con ser idéntico a
los demás y tener las mismas necesidades. No es clasista, como se diría antes, y nadie
hace preguntas por miedo a ser, a su vez, descubierto en aspectos del propio mundo que
se quieren mantener escondidos.
No olvides que los adolescentes no se agradan y hablar de sí mismos acabaría
por ponerlos en el apuro de ser descubiertos en su propia intimidad.
Vittorino Andreoli, Carta a un adolescente. Barcelona, RBA, 2007



Texto 5
Las ideas, cuando son profundas y acampan en nuestra mente, nos producen un gran
disfrute intelectual. Pensar es la actividad más genuinamente humana que el hombre
puede ejercer. Y a veces sucede que por una razón u otra relegamos este ejercicio a favor
de otros comportamientos más operativos. En la medida en la que nuestro universo
cultural sea más rico dispondremos de mayores recursos para hacer del silencio un
ámbito creador. Es habitual escuchar conversaciones en las que constantemente se está
haciendo referencia a terceras personas no presentes, en cambio no se acude al mundo

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


160

de las ideas para convertirlo en tema de charla. Hay una especie de intervencionismo en
las vidas ajenas que es difícil de entender y menos aún de justificar. Se trata de un
intervencionismo obstinado en dirigir la vida de los otros como si se tratara de la propia.
Si no fuera una práctica tan común sería difícil explicar su existencia. No caer en este
vicio es signo de tener un gran talante moral. Deberíamos dejar un poco más quietas las
vidas de los otros y en cambio frecuentar el mundo de las ideas, que nos ofrece mayores
satisfacciones intelectuales.

Miguel-Ángel Martí García, El Silencio. Umelia.


Texto 6
Reclamos, insinuaciones, sugerencias no nos faltarán para orientar nuestra vida en uno
u otro sentido. Sin embargo lo importante no es tener muchos puertos a donde llegar,
sino discernir en cuál de ellos está nuestra propia casa. Y únicamente nosotros somos
capaces de diseñar el itinerario que nos conduzca a ella, porque nadie nos conoce mejor
que nosotros mismos, aunque este conocimiento en un principio no se manifieste con
toda su claridad y surjan dudas e inseguridades. Por lo general, la evidencia, como
criterio de conocimiento, no suele ser frecuente. Nos abrimos paso, más bien, a través
de búsquedas y a oscuras, tratando de encontrar un poco de luz que ilumine el camino
a seguir. Tal vez sea así porque de deslumbrarnos una cegadora luz –como nos cuenta
Platón en su Mito de la caverna- nos impediría ver lo que íbamos buscando: la propia
dirección de nuestra vida, partiendo de la premisa de que cada persona es irrepetible y
que los otros no nos conocen como nosotros nos conocemos, aunque pueden sin duda
aconsejarnos. Hay personas que siempre están predispuestas a ejercer una actitud
dirigista frente a los demás llevadas tal vez un por un paternalismo trasnochado, un
complejo de superioridad o simplemente una necesidad enfermiza de comunicar sus
experiencias. Ante este tipo de comportamientos desconsiderados y avasalladores, la
mejor respuesta es el silencio. Cualquier otra respuesta más explícita supondría una
pérdida de tiempo. Buscar el propio proyecto personal es desde luego la gran tarea de
nuestra vida. Acertar en su hallazgo, un éxito que nos acompañará siempre.
Miguel-Ángel Martí García, El Silencio. Umelia.


Texto 7
Que la nostalgia y la esperanza son tristes es indudable. Hay quien pone en duda el caso
de la esperanza. Los griegos lo tuvieron, sin embargo, clarísimo y este sentimiento es
uno de los males contenido en la caja de Pandora, aunque quizá por el único que
permaneció sin salir de allí dentro es por lo que conserva un carácter ambiguo:
mantener la esperanza es en ocasiones la única posibilidad de tener energías para
seguir viviendo. La esperanza es lo único positivo para quien no tiene nada más, es lo
último que se pierde –decimos-, pero en definitiva, es triste que sólo nos quede la
esperanza.
En cuanto a la nostalgia, si algo revela es la insatisfacción con el presente. Cuando
vivimos en una situación que nos hace mirar continuamente hacia atrás, constatamos
que no somos felices.
Así pues, la conciencia del tiempo, del límite de las cosas materiales, nos produce
turbación, incapacidad de gozar el presente, y negamos entonces la posibilidad de
construir una vida dichosa en torno a las cosas que pueden cambiar, dejar de ser lo que
son, morir.
Maite Larrauri, La amistad según Epicuro, Valencia, Tandem, 2007.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


161


Texto 8
Las tomas de posiciones enfrentadas se deben a veces a juicios precipitados e injustos.
Se juzga con más frecuencia de la necesaria y con menos elementos de juicio de los
requeridos. Existe en el ser humano una predisposición a ejercer de juez sin caer en la
cuenta de que todo juicio requiere estudio y un conocimiento profundo. Presuponer
implica casi siempre equivocarse. Y los juicios rápidos necesariamente cuentan con
presuposiciones no confirmadas. De ahí la exigencia moral de suspender el juicio
siempre que éste no tenga las garantías suficientes para ser verdadero. Si es necesario
emitir un juicio tomémonos el tiempo necesario para recabar información, constatar y
verificar datos. No todo debe resolverse de la noche a la mañana. De qué sirve la rapidez
si nos induce al error, a no ser que prevalezca más la intención de condenar o de
absolver gratuitamente, que la de valorar una determinada conducta. La paz nos invita
a que estemos más predispuestos a la disculpa indulgente que el juicio severo. Las
actitudes inquisitoriales y maniqueas no son las más idóneas para propiciar una
convivencia pacífica. Es bueno tener miedo a equivocarse y por tanto suspender el
juicio.
Miguel-Ángel Martí García, El Silencio. El Encuentro.


Texto 9
Al hablar de tu adolescencia, me complace recordarte que en algunas sociedades la
adolescencia, como fase específica del crecimiento existencial y social, no existe. Con la
pubertad, y por tanto con la madurez sexual y la aparición de las características
corporales que la acompañan (los famosos atributos sexuales secundarios), el
muchacho es sustraído del ámbito familiar y pasa a una vida activa con un rol social
preciso.
En las civilizaciones africanas y guerreras, con la pubertad un varón se convierte
en soldado y tiene deberes nuevos y definitivos, como el de salvaguardar a la comunidad
de eventuales peligros de depredación. Para la mujer, comienza el período de la
procreación.
En las sociedades llamadas evolucionadas, la adolescencia se ha hecho, por el
contrario, cada vez más larga, hasta hablar de adolescencias retardadas e incluso
interminables. Aquí, del adolescente, no se pretende nada, no debe desarrollar ninguna
función propia y estructuralmente indispensable para la vida de la comunidad, sólo
debe atenerse a la formación necesaria para asumirla una vez que el aprendizaje de la
adolescencia haya terminado. El adolescente vive con vistas al futuro y esto que hace
ahora no tiene un significado en sí, es una inversión de lo que desarrollará a
continuación.
Vittorino Andreoli, Carta a un adolescente. Barcelona, RBA, 2007


Texto 10
La amistad es un deseo natural porque expresa la aspiración humana de crear una
relación por medio de la cual se puede alcanzar la felicidad. Este deseo está inscrito en
la naturaleza de los humanos, es su parte divina e inmortal. Su conquista, su realización
es lo único que permite decir que la vida vale la pena ser vivida. No son los lazos de
sangre, familiares o nacionales, ni las coincidencias ideológicas con los que se construye
el jardín, esa comunidad superior en la que la felicidad florece.
La amistad no es un medio para alcanzar algunos beneficios, “es deseable por sí
misma” –dice Epicuro-, aunque añade inmediatamente, “tiene su origen en los

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


162

beneficios”. En efecto, no entenderíamos nada de lo que es la amistad si no tuviéramos


presente que el ideal de autarquía que el epicureísmo propone tiene como modelo una
comunidad de dioses, y no la existencia solitaria de un dios único. Dicho de otra manera,
lo que hace deseable la comunidad de dioses es que son una comunidad, y por ello sus
vidas se despliegan en la confianza de la presencia de los demás. Aplicado a los
humanos, no es amigo, desde luego, el que es un aprovechado, el que comercia con los
beneficios y con la gratitud, pero tampoco el que para nada necesita a nadie.
Tampoco la amistad es un deber, una relación de la que derivan obligaciones. Es
la libertad la que fundamenta la relación amistosa. Tanto es así que Epicuro critica
decididamente a las comunidades pitagóricas por practicar la comunidad de bienes.
Dice que hacer comunes las cosas de los amigos es propio de personas que no se fían, y
entre ese tipo de personas no puede haber amistad.
Por tanto, ni medio para alcanzar beneficios, ni deber para con los demás. La
amistad es una finalidad en sí misma y una relación libre, “una comunidad de almas en
el placer”, en expresión de Epicuro.

Maite Larrauri, La amistad según Epicuro. Valencia,Tandem, 2007.


Texto 11
Las conclusiones son las que nos enriquecen intelectualmente. Vivir la vida sin sacar
conclusiones sirve de muy poco. Pero para obtenerlas es necesario pararse a pensar
sobre lo vivido. Vivir es muy poco, pensar sobre lo vivido es mucho: el agua del río si no
se remansa se pierde en el mar. Por eso, si queremos enriquecer nuestro espíritu
necesitamos de ponderaciones que iluminen nuestra inteligencia y nos den la alegría de
comprender con mayor profundidad el misterio de la vida. La vida es maestra en la
medida en que escuchamos sus lecciones, y con frecuencia tenemos tan poco tiempo
para hacerlo, que lejos de enseñarnos nos lleva simplemente hacia delante, a veces sin
entender muy bien para qué. Todo sucede tan rápido que si no nos detenemos para
reflexionar sobre lo vivido recientemente dejaremos de obtener lecciones que nos
podrían enriquecer. Cuando aplicamos la inteligencia a analizar lo que los días que
transcurren nos quieren decir, nos sorprenderemos de las cosas tan interesantes que
descubriremos. Para tener conciencia de algo no es suficiente haberlo vivido, es
necesario también haberlo considerado de una forma reflexiva.
Miguel-Ángel Martí García, El encuentro. Umelia.

Texto 12
En un sentido muy real, todos nosotros tenemos dos mentes, una mente que piensa y
otra mente que siente, y estas dos forman fundamentales de de conocimiento
interactúan para construir nuestra vida mental. Una de ellas es la mente racional, la
modalidad de comprensión de la que solemos ser conscientes, más despierta, más
pensativa, más capaz de ponderar y de reflexionar. El otro tipo de conocimiento, más
impulsivo y más poderoso –aunque a veces ilógico-, es la mente emocional.
[…] La mente emocional es mucho más veloz que la mente racional y se pone en
funcionamiento sin detenerse ni un instante a considerar lo que está haciendo. Su
rapidez hace imposible la reflexión analítica deliberada que constituye el rasgo
característico de la mente pensante.
[…] Cuando las cosas vuelven después a su lugar –o incluso, a veces, a media
respuesta- nos descubrimos pensando “¿por qué he hecho esto?”, señal de eque la mente
racional está comenzando a activarse con una velocidad mucho más lenta que la de la
mente emocional.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


163

[…] Esta versión rápida y tosca de respuesta emocional tiene lugar antes incluso
de que sepamos claramente qué está ocurriendo.
Esta modalidad rápida de percepción sacrifica la exactitud a la velocidad,
confiando en las primeras impresiones y reaccionando a la imagen global o a sus
aspectos más sobresalientes.
Daniel Goleman, La inteligencia emocional.


Texto 13
En algún apartado rincón del universo centelleante, desparramado en innumerables
sistemas solares, hubo una vez un astro en el que animales inteligentes inventaron el
conocimiento. Fue el minuto más altanero y falaz de la “Historia Universal”: pero, a fin
de cuentas, sólo un minuto. Tras breves respiraciones de la naturaleza el astro se heló y
los animales inteligentes hubieron de perecer. Alguien podría inventar una fábula
semejante pero, con todo, no habría ilustrado suficientemente cuán lastimoso, cuán
sombrío y caduco, cuán estéril y arbitrario es el estado en el que se presenta el intelecto
humano dentro de la naturaleza. Hubo eternidades en las que no existía; cuando de
nuevo se acabe todo para él no habrá sucedido nada, puesto que para ese intelecto no
hay ninguna misión ulterior que conduzca más allá de la vida humana. No es sino
humano y su poseedor y creador lo toma tan patéticamente como si en el girasen los
goznes del mundo. Pero si pudiéramos comunicarnos con la mosca, llegaríamos a saber
que también ella navega por el aire poseída de ese mismo pathos, y se siente el centro
volante de este mundo. Nada hay en la naturaleza, por despreciable e insignificante que
sea, que, al más pequeño soplo de aquel poder del conocimiento, no se infle
inmediatamente como un odre; y del mismo modo que cualquier mozo de cuerda quiere
tener su admirador, el más soberbio de los hombres, el filósofo, está completamente
convencido de que, desde todas partes, los ojos del universo tienen telescópicamente
puesta su mirada en sus obras y pensamientos.
Es digno de notar que sea el intelecto quien así obre, él que, sin embargo, sólo ha
sido añadido precisamente como un recurso de los seres más infelices, delicados y
efímeros, para conservarlos un minuto en la existencia.”
NIETZSCHE, Sobre verdad y mentira en sentido extramoral.


Texto 14
La inspiración es decididamente la hermana del trabajo diario. Estos dos contrarios no
se excluyen, como todos los contrarios que constituyen la Naturaleza. La inspiración
obedece, como el hambre, como la digestión, como el sueño. Hay sin duda en el espíritu
una especie de mecánica celeste, de la que no hay que avergonzarse, sino sacar el
partido más glorioso,c omo los médicos de la mecánica del cuerpo. Si se quiere vivir en
una contemplación terca de la obra de mañana, el trabajo diario servirá a la inspiración,
como una escritura legible sirve para iluminar el pensamiento, y como el pensamiento
tranquilo y poderoso sirve para escribir legiblemente.
BAUDELAIRE, Charles, El arte romático, consejos a los jóvenes literatos.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


164

LA DISERTACIÓN O REDACCIÓN FILOSÓFICA




¿QUÉ ES?
Es un discurso argumentativo acerca de algún problema filosófico. Para realizar
la argumentación es conveniente que el alumno se documente, pero disertar no es
resumir una serie de datos, pues la disertación no es un ejercicio memorístico, sino un
trabajo personal donde se debe razonar con originalidad a partir de un enunciado
problemático que se propone.

LAS PARTES DE UNA DISERTACIÓN

1ª) INTRODUCCIÓN (20 % del escrito): presentación del problema.

2ª) DESARROLLO (60 % del escrito): análisis del problema, posibles posturas
ante el mismo, y defensa de nuestro punto de vista personal (apoyarlo con: argumentos,
pruebas, ejemplos, comparaciones, citas, etc.).

3ª) CONCLUSIÓN (20 % del escrito): síntesis de todo lo dicho.

RECOMENDACIONES GENERALES
• Hacer un borrador previo.
• Extensión: la disertación es un escrito relativamente breve (2 ó 3 caras). Lo
ideal es que la introducción y la conclusión sean igual de extensas y ocupen cada
una de ellas una quinta parte del total, siendo para el desarrollo el resto del
escrito.
• No se debe poner título a las diferentes partes, pero deben quedar separadas
con claridad, utilizando, por ejemplo, el sangrado de la primera línea de cada
parte y doble espacio interlineal en blanco entre las partes.
• No incluir en la redacción esquemas, dibujos, flechas, cuadros, círculos...
• Utilizar frases cortas, cuidando la corrección sintáctica de las oraciones.
• No utilizar palabras o expresiones rebuscadas y que no se dominen
perfectamente.
• Si se cita, hay que hacerlo de acuerdo con las normas convencionales.
• Utilizar adecuadamente las partículas conectivas propias de la argumentación
(véase tabla a continuación).
• Cuidar la caligrafía, la presentación, la ortografía y los signos de
puntuación.

¿QUÉ SE VALORA A LA HORA DE CALIFICAR UNA DISERTACIÓN?
a) Que la redacción esté bien escrita: clara, coherente, sin redundancias, sin rodeos
inútiles, que no tenga frases o argumentaciones a medio terminar, que reúna el
vocabulario y los conectores adecuados, etc.
b) Que sea original.
c) Que el punto de vista del alumno esté bien argumentado (pruebas, razones, citas,
ejemplos, etc.)
d) Que cuide los cuestiones de forma (recogidos en “recomendaciones generales”):
presentación -márgenes, sangrados de párrafo, limpieza, letra clara-, proporción en
la extensión de las partes y partes bien diferenciadas, puntuación y ortografía, citas
correctas...

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


165

LOS GÉNEROS LITERARIOS MÁS FILOSÓFICOS:


EL AFORISMO, LA POESÍA Y EL CUENTO.



Desde Aristóteles el género típico de los filósofos es el tratado. Pero si
consideramos que la filosofía, a diferencia de lo que pensaba Aristóteles no es una
ciencia, sino más bien, como sostiene Eugenio Trías, literatura de conocimiento, los
géneros más filosóficos serían, por este orden, el aforismo, la poesía y el relato o cuento.
En todos ellos se manifiesta el intento de expresar con pocas palabras vivencias,
impresiones, ideas, reflexiones, visiones del mundo...
A continuación proponemos, como ejercicio filosófico, el comentario de algunos
ejemplos de estos géneros.



AFORISMOS I
(ELIAS CANETTI, APUNTES, I. Barcelona, Debolsillo, 2008)

1.- No hay ninguna libertad “para algo”; la gracia y la dicha de la libertad es la tensión
del ser humano que quiere ir más allá de sus propias barreras y, para cumplir ese
deseo, elige siempre las barreras más perversas.

2.- El volar ese sueño precioso y antiquísimo, ¡Cuán rápidamente ha perdido todo su
atractivo, su sentido, su alma! Así se van realizando los sueños, uno tras otro, hasta
morir. ¿Puedes tú tener un sueño nuevo?

3.- Vemos a las ideas sacar sus manos fuera del agua y creemos que está pidiendo ayuda;
grave error, allí abajo viven en paz y armonía, ¡basta comprobarlo, que intentemos sacar
alguna afuera!

4.- Mi deseo más grande es ve cómo un gran ratón devora a un gato vivo. Pero antes
deberá haber jugado con él un buen rato.

5.- El hombre más bajo: aquel cuyos deseos se han cumplido en su totalidad.

6.- Siempre que observamos atentamente a un animal, tenemos la sensación de que en
su interior hay un hombre que se burla de nosotros.

7.- Un hombre se dispone a contar todas las hojas del mundo. La esencia de la estadística.

8.- Él me robó la oreja izquierda. Yo le quité el ojo derecho. Él me birló catorce dientes.
Yo le cocí los labios. Él hizo hervir mi trasero. Yo le di la vuelta a su corazón, él se comió
mi hígado. Yo me bebí su sangre.- Guerra.

9.- No quiero infundir miedo alguno, no hay nada en el mundo de lo que me avergüence
tanto. Es preferible ser despreciado que temido.

10.- El se va con los soldados: ya no quiere saber lo que sucede; ya no quiere saber lo
que hace.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


166

11.- Si tuvierais que enfrentaros desnudos unos a otros, la matanza os resultaría más
difícil. - Los uniformes homicidas.

12.- Los cargos honoríficos son para los débiles mentales; es mejor vivir en la vergüenza
que rodeado de honores; y, sobre todo, nada de dignidades; libertad a cualquier precio,
para pensar. Nos cuelgan los honores como tapices en torno a los ojos y las orejas;
¿quién sigue viendo y escuchando?; en los honores se asfixian los sueños y se agostan
los años buenos.

13.- Los animales no sospechan que les hemos puestos nombres. O tal vez sí, y por eso
nos temen.

14.- ¡Cuantos objetos han tenido que fabricar los hombres para que pudiera surgir una
filosofía del materialismo!

15.- Algunas frases destilan su veneno solamente después de años.

16.- Éxito: el raticida del hombre, muy pocos son los que se salvan.

17.- La duda se hace más ilusiones falsas que la fe.

18.- El futuro, que se modifica a cada instante.

19.- Es una época que se destaca por cosas nuevas, y en absoluto por ideas nuevas.

20.- El arte verdadero sería, pues, amar sin acumular el odio correspondiente.

21.- Ha habido imperios milenarios: el de Platón, el de Aristóteles, el de Confucio.

22.- Ya no encontraremos más objetos desconocidos. Tendremos que fabricarlos. ¡Qué
desconsuelo!

23.- El poder también se le sube a la cabeza a quienes no lo tienen, sólo que los humos
se les disipan más rápidamente.

24.- Uno quisiera descomponer a cada ser humano en sus animales para luego llegar a
un acuerdo profundo y apaciguador con ellos.

25.- El viento, lo único libre en la civilización.

26.- Entre experimentar algo y juzgarlo hay la misma diferencia que entre respirar y
morder.

27.- Un estudio más detallado de los cuentos de hadas nos enseñaría qué podemos
esperar aún en el mundo.

28.- ¡Qué es el ser humano sin la veneración! ¡Y qué ha hecho del ser humano la
veneración!

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


167

29.- A medida que avanza el conocimiento, los animales estarán cada vez más cerca de
los hombres. Cuando vuelvan a estar tan cerca como en los mitos más antiguos apenas
si habrá animales.

30.- Entre todas las palabras de todas las lenguas que conozco, la mayor concentración
la tiene el I del inglés.

31.- ¿Qué puede contar uno sin gran impudor?

32.- Vives como un mendigo de los mendrugos de los griegos. ¿Qué dice sobre esto tu
orgullo? Si encuentras en ellos lo que tú mismo has pensado no olvides nunca que eso,
de uno u otro modo, ha encontrado el camino para llegar hasta ti. Tu lo has recibido de
ellos. Tu espíritu es su juguete. Eres un junco mecido por su viento. Puedes evocar largo
tiempo las tormentas de los bárbaros; sin embargo, pensar solamente puedes en el
diáfano, sano y reparador viento de los griegos.

33.- La distancia como la virtud nacional inglesa. Su influencia histórica sobre el carácter
de las modernas ciencias de la naturaleza.

34.- Lo más peligroso de la técnica es que aparta de aquello que realmente constituye al
hombre, de aquello que éste necesita de verdad.

35.- Su cabeza hecha de estrellas, pero aún no agrupadas en constelaciones.

36.- Una frase sola es pura. La siguiente ya le está quitando algo.



AFORISMOS II
(Josep pla, Sentencias e impresiones. Edhasa. 2006.)


1. Prefiero olvidar que sentir la carcoma del resentido. El cultivo de la capacidad de
olvido creo que es una cosa excelente para saber vivir.

2. Empiezo a encontrar gusto en todas las cosas. Ver cómo llueve, encender un fuego
sobre un bancal, seguir los movimientos de una barca, masticar una brizna de tomillo,
respirar el aire lleno de resina de pino, buscar setas, espárragos o caracoles son
ocupaciones que honran a una persona modesta y honrada.

3. Los gallos montan a las gallinas con aquella naturalidad que sólo conocen los seres
no afectados por el pecado original.

4. Las personas que no han sido nunca humilladas tienen, generalmente, un aspecto
insípido. Las que lo han sido demasiado tiene un aspecto insignificante y mortecino.
Parecen viajeros que esperan por la noche, un tren que lleva mucho retraso.

5. Las cosas absolutas sólo existen en el pensamiento.

6. ¡Cuantos dramas en la cara, fugitiva, inaferrable, de la gente!

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


168

7. “Mañana será otro día” me ha hecho, a veces, temblar.



8. La más alta virtud del hombre civilizado es la capacidad real o aparente de olvido. Una
sociedad construida y pacificada se basa en un entretejido de mutuos menosprecios
pasivos.

9. La mediocridad tiene el mismo gusto y el mismo color del café con leche.

10. Vivir en la esperanza es vivir en el desencanto continuado y sin remedio.

11. Mantener por sistema, permanentemente, el sentido del ridículo como una cosa
sagrada e intocable, es un síntoma de mediocridad, la mediocridad misma –es la
negación total del sentido del humor.

12. Cuanto más pequeñas son las cosas, más susceptibles son de convertirse en nido de
intrigas. Para que la gente se estime es indispensable que viva alejada, que no conviva.

13. La esencia de la buena educación consiste en disimular, de una manera sistemática,
la cualidad preeminente.

14. En la calle pisé a un señor y dijo: Pardon. ¡Éste es un país civilizado!, me dije. Por
cinco céntimos me dieron un panecillo precioso, blanco, sabrosísimo, y encima la
panadera me dijo: Mercí! ¡No hay duda!, pensé, éste es mi país.

15. El hecho de que la sociedad tenga un fondo granítico incapaz de dejarse influir por
las cosas pasajeras, por los fuegos quemados, por la fugacidad cambiante y huidiza de
la superficie, creo que es un gran bien.

16. Toda nuestra existencia no es más que un esfuerzo por escabullirnos de cuanto nos
rodea y por evadirnos de nosotros mismos.

17. Escuchar es un hábito que consiste en separarnos del bullicio obsesionante que
llevamos dentro. No solemos escuchar. No nos escuchamos más que a nosotros mismos.

18. En los campos bien cultivados, veo la misma civilización que en los libros de las
personas sensibles.

19. La juventud es la época más desgraciada de la vida porque es una época que pone el
acento sobre el futuro.

20. Los antiguos aconsejaban el desplazamiento. Creían que era un buen método para
aprender a prescindir de pequeñeces.

21. El hombre es un animal melancólico y triste, dominado constantemente por el tedio:
de aquí que el hombre sea por afán de cambiar –para matar el tiempo- un constante
destructor de su propia obra y de su propia vida.

22. La juventud se puebla de fracasos continuados, de sucesivas ruinas. Y de aquí el
repliegue que se produce en la juventud sobre la propia existencia, la tendencia a
mantener la vida en un estado de personal inconcreción y vaguedad, el horror a lo
concreto, el narcisismo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


169


23. El hombre no está construido para dudar –sobre todo cuando es joven-, sino para
creer.

24. Todo es vanidad porque la soledad nos ahoga y nos fuerza a irrumpir en el tablado.

25. La envidia ayuda a vivir, hace marchar el comercio, impulsa a la gente a madrugar.
El hombre es tan poca cosa, tan irrisoriamente débil, que si no fuera envidioso sería
como una pasiva bestezuela.

26. Uno de los efectos más visibles del amor es que la persona que ama siente una
indiferencia, una absoluta falta de curiosidad por todo lo demás. El amor hace que nos
volvamos monográficos, limitados, pobrísimos.

27. La vanidad es una manifestación de la ignorancia elevada a cierta temperatura.

28. Yo no he creído nunca que los hombres tuvieran capacidad alguna para pensar. Lo
que tienen es una enorme propensión a imaginar, a soñar. Por eso hay tantos fanáticos
y tan pocas personas tolerantes.

29. La amistad es más agradable que el amor. La amistad es sosegante; el amor es
obsesionante e intranquilo. Con el tiempo, la amistad aumenta; con el tiempo, el amor
huye y desaparece.

30. Soy un contemplativo irónico y resignado. Para no hacer daño a nadie y para que no
me mareen vivo desde hace muchos años entre gente incierta y extraña. Me gustaría
llegar a viejo sin haber roto las oraciones a ninguna persona honrada y sin haber
sembrado engañosas esperanzas. No me falta nada: tengo una buena lumbre, un plato
de hortalizas cada tarde, cuatro libros antiguos y el Manchester Guardian.


AFORISMOS III
J. Wagensberg (Si la naturaleza es la respuesta, ¿cuál era la pregunta?. Tusquets.


1. “Pensar es pensar la incertidumbre.”

2.“Innovación: cualquier cosa que deje de ser una cosa cualquiera. ”

3. “Lo verosímil se nutre de lo lógicamente viable. ”

4. “Yo soy la intersección de todas mis vivencias. ”

5.“Lo sobrenatural es lo real desconocido. ”

6. “Lo natural es la obra de Dios, lo artificial la obra del hombre y lo sobrenatural es lo
artificial de Dios. ”

7. “El pasado se nutre espontáneamente de futuro, pero para nutrir el futuro con el
pasado hay que invertir toneladas de inteligencia. ”

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


170

8. “Todo lo que empieza acaba o se transforma. ”



9. “Yacer es gratis, cualquier otra cosa, arquitectura”.

10. “Un individuo es un todo más bien independiente de partes más bien
interdependientes. ”

11. “La intersección entre un elefante y una bacteria es una bacteria. ”

12. “Es el huevo el que calienta la gallina.”

13. “La capacidad de acción de un objeto tiene dos alternativas: la tecnología (cambiar
el entorno) o la movilidad (cambiar de entorno).”

14. “Adivinar el futuro es el segundo oficio más antiguo de la historia. ”

15. “La afirmación ‘antes muerto que renunciar a mi propia identidad’ no ayuda a
manejar la incertidumbre. ”

16. “Los organismos inmóviles o a la deriva no tienen cerebro... ni lo necesitan. ”

17. “Una cebra no necesita correr más que una leona, sino más que las otras cebras. ”

18. “El viejo dilema de qué fue antes, el huevo o la gallina, hace tiempo que tiene
solución: fue el huevo , aunque, claro, no era de gallina.”

19. “La materia inerte es mansa, la materia viva es conservadora, la materia inteligente
es revolucionaria y la materia civilizada fluctúa entre la inerte, la viva o la inteligente. ”
20. “Modernidad: volver a caer en la cuenta de que todo es repensable. ”

21. “Modernez: ¿y ahora que hacemos?”

22. “Interacción: lo que impide que un todo sea la suma de sus partes.”

23. “Una esfera es la mínima superficie que encierra un volumen, lo opuesto a un
radiador.”

24. “La abstracción requiere saber limpiar la memoria.”

25. “En general, lo común se oculta bajo la diferencia.”

26. “Una tesis tiene que ser desmentible por la realidad observable y una hipótesis
rechazable por una mente libre.”

27. “Una interrogación con una contradicción interna no es una pregunta.”

28. “La excepción es la última ocasión para aplicar una regla.”

29. “El método científico no sirve para tener ideas sino para tratarlas.”

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


171

30. “La psicología es un raro conocimiento en el que el sujeto intenta comprender un


objeto de su misma complejidad.”

31. “Creedor es el que necesita mucho someter su creencia a la colisión con la realidad,
crédulo es el que lo necesita pero no mucho y creyente, el que no la necesita en
absoluto.”

32. “La democracia hunde sus raíces en una creencia de creedor; cualquier otro
sistema, en una creencia de creyente.”

33. “La idea de Dios es universal en todas las culturas porque fue favorecida por la
selección natural para todos aquellos seres que, habiendo accedido al conocimiento, e
intuyendo que éste era útil para vivir en la incertidumbre, entraron en pánico al caer
en la cuenta de que no conocían aún nada.”

34. “Más valen cien pájaros volando que uno en mano.”

35. “Identificación colectiva: fastidio universal que empieza cuando dos personas se
felicitan al descubrirse de repente algo en común.”

36. “La vida después de la muerte no puede ser mucho peor que la vida antes de
nacer.”

37. “El péndulo simple es el cambio del no cambio, el ‘derecha-izquierda’ o el ‘uno-dos’
de la instrucción militar, el ‘hare-hare’, el rosario de cuentas o cualquier oración de
cualquier religión, un truco para dormir la razón...”

38. “La tradición puede ser útil sólo si no es mucha.”

39. “Si el capitán (¡Adelante!) y el maestro (¡Seguidme!) intercambiaran sus gritos
característicos de ánimo, el mundo podría mejorar un poco.”

40. “A menos conversación más conservación.”

















IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


172

CUENTOS BREVES

(Los cuentos más breves del mundo, de Esopo a Kakfa, edición de Eduardo Berti)

LA FUNCIÓN REPRODUCTIVA
Una hormiga encontró un grano de mijo. La semilla sintiéndose en peligro, exclamó: “Si
tienes la amabilidad de dejar que cumpla mi función reproductiva, te daré cientos como yo”.
Y así fue.
(Leonardo da Vinci)

EL PASTOR Y EL RUISEÑOR
-Vamos, querido ruiseñor, canta -le pidió un pastor al pájaro callado, una bella
noche de primavera.
-¡Ay! -exclamó el ruiseñor-. Las ranas hacen tanto ruido que me han quitado las
ganas de cantar.
¿No las oyes?
-Claro que las oigo -repuso el pastor-, justamente las oigo debido a tu silencio.
(Gotthold Lessing)


LAS TARDES
Cierto hombre pasaba, desde hacía treinta años todas las tardes en casa de la señora X. Un
día, la esposa de este hombre falleció. Todos creyeron que se casaría con la otra y hasta lo
alentaron a hacerlo.
El se negó.
- No sabría donde pasar mis tardes -dijo.
(Nicolás de Chamfort)

EL PECHO
Un camello y un burro viajaban juntos. Alcanzaron la orilla de un ancho río y el camello se
metió primero en el agua. Ya en medio del río, le gritó al burro que no tuviera miedo dado
que el agua llegaba tan solo hasta el pecho.
- ¿De qué pecho?, respondió el burro.
(Djami)


TALENTO
Un perro de caza que, atado con una cadena, veía a los otros perros, los inútiles, divertirse
y vagar libremente, se dijo: “¿No será preferible, tal vez, ser alguien sin talento?
(Leone Battista Alberti)

EL ARCO Y LA FLECHA
Un emperador depositó en un templo, con los más grandes honores, la flecha que había
matado al rey de los enemigos. El cargo se lamentó: él era el principal artífice de la hazaña
y nadie le rendía homenaje.
(Leone Battista Alberti)

EL BURRO
Queriendo enseñarle a su burro a no comer, un hombre no le ofrecía ningún alimento.
Cuando el burro murió de hambre, el hombre dijo:
- Qué gran pérdida. Justo cuando había aprendido a no comer, se murió.
(Hierocles o Filagrios)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


173


LA CAÍDA
Un hombre viajaba sentado en un burro cuando pasó junto a un huerto. Al ver una rama de
higuera que pendía repleta de higos maduros echó mano de ella. Pero el asno prosiguió su
camino y el hombre quedó colgado de la rama. Al preguntarle el cuidador del huerto qué
hacía allí colgado, le dijo: “Me he caído del burro”.
(Hierocles o Filagrios)

DEVOCIÓN
Al ver que cierto hombre le rezaba a Dios con mayor devoción de lo normal, el médico
Colladon le dijo:
-Señor, va a terminar usted en bancarrota. Es preferible que me pague de esta
forma a mí.
(Voltaire)

LA ORDEN
Un hombre de muy férrea personalidad ordena a otro, bajo su dominio, que ejecute cierto
acto. El primero muere de pronto; el segundo sigue ejecutando ese acto por el resto de sus
días.
(Nathaniel Hawthorne)

GASTRITIS CRÓNICA
Un anciano médico de provincias necesitaba tomarse unas vacaciones. Le confió la
clientela a su hijo, recién salido de la universidad, y se fue al mar. A su regreso vio que el
muchacho había hecho maravillas y hasta curado la gastritis crónica de una acaudalada
anciana.
-Muy bien, hijo mío, estoy orgulloso de ti -dijo el padre-. Pero acaso habría debido antes
explicarte que fue la gastritis de la señora X la que ha pagado tus estudios.
(Apollinaire)

LAS GRANADAS
Había una vez un hombre que poseía varios granados en su huerta. Todos los otoños
colocaba las granadas en varias bandejas de plata a las puertas de su hogar y ponía un
cartel que rezaba: “Tomad una gratis”.
La gente, sin embargo, pasaba de largo sin tomar ninguna fruta.
Un otoño el hombre, luego de reflexionar, no dejó granadas en las bandejas de
plata a las puertas de su hogar y, en cambio, colocó un gran anuncio: “Tenemos las mejores
granadas de la tierra, las vendemos por más monedas de plata que cualquier otra
granada”.
Y, créase o no, todos los hombres y todas las mujeres de la zona llegaron corriendo a
comprar.
(Khalil Gibran)

FABULILLA
-Ah -dijo el ratón-, el mundo es cada día más pequeño. Primero era tan vasto que me daba
miedo, entonces seguí corriendo, y era feliz porque al final, en la distancia vi muros a
derecha e izquierda; sin embargo, estos largos muros se acercaban tan velozmente unos a
otros que enseguida me encuentro en la última sala, y allá en el rincón me espera la
trampa en la que voy a caer.
-Tienes que cambiar el sentido de tu carrera -dijo el gato, y lo devoró.
(Franz Kafka)


***

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


174


CUENTOS DE KHALIL GIBRAN (EL PRECURSOR)

LA GUERRA Y LAS NACIONES PEQUEÑAS
UNA VEZ, EN UNOS altos prados donde una oveja y un cordero pastaban, un águila volaba
en círculos y observaba hambrienta al cordero. Y cuanto estaba a punto de descender y
abatirse sobre su presa, otra águila apareció y se cernió sobre la oveja y su cría con las
mismas intenciones de saciar su hambre. Entonces las dos rivales empezaron a luchar y
llenaron el cielo con sus gritos feroces.
La oveja miró hacia arriba y se sorprendió mucho. Se volvió hacia el cordero y dijo:
“Qué extraño, hijo mío, que estas dos nobles aves se ataquen la una a la otra. ¿Es que el vasto
cielo no es suficiente para las dos? Reza, pequeño, reza en tu corazón para que Dios ponga
paz entre tus hermanas aladas.
Y el cordero rezó en su corazón.

CRÍTICOS
UN DÍA AL ANOCHECER un hombre que viajaba a caballo hacia el mar llegó a una posada.
Desmontó y, confiando en el hombre y en la noche como todos los que se dirigen a caballo
hacia el mar, ató su caballo a un árbol junto a la puerta y entró en la posada.
A medianoche, cuando todos estaban dormidos, llegó un ladrón y robó el caballo del
viajero.
Por la mañana el hombre se despertó y descubrió que le habían robado el caballo. Y
se entristeció por su caballo y porque un hombre hubiera sido capaz de robar.
Entonces acudieron los demás huéspedes y empezaron a hablar alrededor del
viajero.
Y el primer hombre dijo: “Qué estupidez por tu parte dejar al caballo fuera del
establo”.
Y el segundo dijo: “¡Y más estúpido aún sin trabar al caballo!”.
Y el cuarto dijo: “Sólo los indolentes y los lentos tienen caballos”.
El viajero estaba muy asombrado. Finalmente exclamó: “Amigos, como me han
robado el caballo, todos os habéis apresurado a venir a decirme mis fallos y mis defectos.
Pero es extraño: no habéis pronunciado ni una sola palabra de reproche para el hombre que
me ha robado el caballo.”

POETAS
Cuatro poetas estaban sentados en torno a una mesa en la que había una ponchera.
Dijo el primer poeta: “Me parece ver con mi tercer ojo la fragancia de este vino
flotando en el espacio como una nueve de pájaros en un bosque encantado”.
El segundo poeta levantó la cabeza y dijo:
“Con mi oído interior puedo oír cantar a estos pájaros vaporosos. Y la melodía sostiene mi
corazón como la rosa blanca encierra a la abeja entre sus pétalos”.
El tercer poeta cerró los ojos y levantó el brazo, y dijo: “Los toco con la mano. Noto
sus alas, como el aliento de un hada dormida, rozándome los dedos”.
Entonces el cuarto poeta se puso en pie, levantó la ponchera y dijo: “¡Ay, amigos! Mi
vista, mi oído y mi tacto están demasiado embotados. No puedo ver la fragancia de este vino,
ni oír su canto si sentir su aleteo. No percibo más que el vino mismo. Ahora, por lo tanto,
debo bebérmelo para que agudice mis sentidos y me eleve hasta vuestras gozosas alturas”.
Y, llevando la ponchera a sus labios, se bebió hasta la última gota de ponche.
Los tres poetas, boquiabiertos, le miraron horrorizados, y había un odio sediento
pero poco lírico en sus ojos.


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


175


LA VELETA
DIJO LA VELETA al viento: “¡Qué fastidioso y monótono eres! ¿No puedes soplar hacia
ningún otro lado más que en mi cara? Perturbas mi estabilidad dada por Dios”.
Y el viento no respondió. Sólo se rio en el espacio.

EL REY DE ARADUS
UNA VEZ LOS ANCIANOS de la ciudad de Aradus se presentaron ante el rey y le rogaron que
promulgara un decreto prohibiendo a los hombres el consumo de vino y de bebidas
alcohólicas dentro de su ciudad.
Y el rey les dio la espalda y salió riéndose.
Entonces los ancianos se marcharon consternados.
A la puerta del palacio encontraron al señor chambelán. Y el señor chambelán
observó que estaban preocupados y entendió su caso.
Entonces dijo: “¡Qué lástima, amigos! Si hubierais encontrado al rey borracho, sin
duda os habría concedido vuestra petición”.

CONOCIMIENTO Y CONOCIMIENTO A MEDIAS
CUATRO RANAS ESTABAN sentadas en un tronco que flotaba a la orilla de un río. De pronto
el tronco fue atrapado por la corriente y empezó a deslizarse lentamente río abajo. Las ranas
estaban encantadas y absortas, pues nunca antes habían navegado.
Finalmente, la primera rana habló, y dijo: “Este es realmente un tronco maravilloso
Se mueve como si estuviera vivo. Nunca se había conocido un tronco como éste”.
Entonces la segunda rana habló, y dijo:
“No, amigo mío, el tronco es como los demás troncos, y no se mueve. Es el río, que camina
hacia el mar y nos arrastra a nosotros y al tronco con él”.
Y la tercera rana habló, y dijo: “No es el tronco ni el río lo que se mueve. El
movimiento está en nuestro pensamiento. Porque sin pensamiento nada se mueve”.
Y las tres ranas empezaron a discutir sobre lo que se movía realmente. La discusión
se hizo cada vez más acalorada, pero no pudieron ponerse de acuerdo.
Entonces se volvieron hacia la cuarta rana, que hasta aquel momento había estado
escuchando atentamente y se había mantenido en paz, y le pidieron su opinión.
Y la cuarta rana dijo: “Cada una de vosotras tiene razón, y ninguna está equivocada.
El movimiento está en el tronco y en el agua y también en vuestro pensamiento”.
Y las tres ranas se enfadaron mucho, porque ninguna de ellas estaba dispuesta a
admitir que su verdad no fuera la verdad total y que las otras dos no estuvieran
completamente equivocadas.
Luego sucedió una cosa extraña. Las tres ranas se juntaron y de un empujón hicieron
caer la cuarta rana al río.

“DIJO UNA HOJA DE PAPEL BLANCA COMO LA NIEVE…”
DIJO UNA HOJA de papel blanca como la nieve: “Pura fui creada, y pura permaneceré para
siempre. Preferiría arder y convertirme en blanca ceniza a dejar que la oscuridad me tocara
o que lo impuro se me acercara”.
El tintero oyó lo que decía la hoja de papel, y se rio en su negro corazón; pero nunca
se atrevió a acercarse a ella. Y los lápices multicolores también la oyeron, y tampoco se
aproximaron nunca a ella.
Y la hoja de papel blanca como la nieve permaneció pura y casta para siempre -pura,
casta y vacía.

ARREPENTIMIENTO
UNA NOCHE SIN LUNA un hombre entró en el huerto del vecino y robó el melón más grande
que puedo encontrar y se lo llevó a su casa.
Lo abrió y vio que aún no estaba maduro.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


176

Y entonces, ¡oh maravilla!


La conciencia del hombre se despertó y le atormentó con remordimientos; y él se
arrepintió de haber robado el melón.

OTROS MARES
UN PEZ DIJO A OTRO PEZ: “Por encima de este mar nuestro hay otro mar, con peces que
nadan en él, y allí viven como vivimos aquí”!
El pez respondió: “¡Pura fantasía! Cuando sabes que todo lo que abandona nuestro
mar ni siquiera una pulgada, y permanece fuera de él, muere. ¿Qué pruebas tienes de otras
vidas en otros mares?"

VALORES
UNA VEZ UN HOMBRE desenterró en su campo una estatua de mármol de gran belleza. Y la
llevó a un coleccionista que amaba todas las cosas bellas y le ofreció vendérsela, y el
coleccionista la compró por una gran suma de dinero. Y se separaron.
Y mientras el hombre se dirigía hacia su casa con su dinero pensó y se dijo a sí
mismo: “¡Cuánta vida significa este dinero! ¿Cómo puede alguien dar todo esto por una
piedra labrada muerta y olvidada dentro de la tierra durante miles de años?
Y el coleccionista miraba su estatua y pensaba, y se dijo a sí mismo: “¡Qué belleza!
¡Qué vida! ¿Qué alma, la que la soñó! Y fresca con el dulce sueño de mil años. ¿Cómo puede
alguien dar todo esto por dinero, muerto y sin sueños?

EL ERUDITO Y EL POETA
DIJO LA SERPIENTE a la alondra: “Tú vuelas, pero no puedes visitar los lugares ocultos de
la tierra, donde la savia de la vida se mueve en perfecto silencio”.
Y la alondra respondió: “Sí, tu sabes mucho, más aún eres más sabia que todos los
sabios -lástima que no sepas volar-.”
Y, haciendo como si no la oyera, la serpiente dijo: “No puedes ver los secretos de las
profundidades, ni moverte entre los tesoros del imperio oculto. Ayer mismo estuve en una
cueva de rubíes. Es como el corazón de una granada madura, y el menor rayo de luz la
convierte en una rosa encendida. Pero ¿quién, si no yo, puede contemplar tales maravillas?”
Y la alondra dijo: “Nadie, nadie más que tú puede estar entre los recuerdos
cristalizados de los ciclos: lástima que no sepas cantar”.
Y la serpiente dijo: “Conozco una planta cuya raíz desciende hasta las entrañas de la
tierra, y el que come de esta raíz se vuelve más bello que Astarté.”
Y la alondra dijo: “Nadie, nadie más que tú podría revelar el pensamiento mágico de
la tierra -lástima que no sepas volar-“.
Y la serpiente dijo: “Hay un río púrpura que corre bajo una montaña, y el que beba
de él será inmortal como los dioses. Sin duda, ningún pájaro ni ninguna bestia puede
descubrir este río púrpura”.
Y la alondra respondió: “Si quieres puedes hacerte inmortal como los dioses -lástima
que no sepas cantar-“.
Y la serpiente dijo: “Conozco un templo enterrado que visito una vez cada luna: fue
construido por una raza olvidada de gigantes, y en sus muros están esculpidos los secretos
del tiempo y del espacio, y quien los lea comprenderá lo incomprensible”.
Y la alondra dijo: “En verdad, si lo deseas puedes ceñir con tu cuerpo flexible todo el
conocimiento del tiempo y el espacio -lástima que no sepas volar-“.
Entonces la serpiente se indignó, y mientras se giraba y entraba en su agujero
murmuró: “¡Cantor cabeza hueca!
Y la alondra se fue volando y cantando:
“Lástima que no sepas cantar. Lástima, lástima, sabia amiga, que no sepas volar”.


***

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


177


HISTORIAS Y BROMAS DEL MULÁ NASRUDÍN
(RON J. SURESHA, El sentido poco común del inmortal mulá Nasrudín)

EL SOL O LA LUNA
“Mullah, dinos, ¿cuál es más útil, el sol o la luna?” Preguntó Hussein.
“Ciertamente la luna. Ya hay mucha luz cuando el sol está brillando.

PERDER COSAS
Entonces Nasrudín anunció: “¡Quienquiera que encuentre a mi burro tendrá ese
desgraciado animal, incluyendo su silla de montar!”
Todos estaban asombrados. “Si vas a regalar el burro cuando lo encuentres, ¿por
qué te molestas en buscarlo en primer lugar?
“Pero ahhh! No tienes idea de lo maravilloso que se siente al encontrar algo que
has perdido.”

LA TRIBU
A Nasrudín le gustaba jactarse con los hombres de la casa de té por su destreza física. “Una
vez conseguí que toda una tribu beduina corriera”, declaró.
“¿Cómo te las arreglaste para hacer eso, Nasrudín?”, Preguntó Hamza.
“No es difícil en absoluto. Simplemente corrí, y ellos me persiguieron”.

LOS LOROS
Una vez Nasrudín caminaba por el bazar cuando vio un par de pájaros espectaculares en
venta por cincuenta piezas de plata. Mi pájaro, pensó, que es más grande que estos dos
pájaros caros juntos, debe valer mucho más.
Al día siguiente trajo su adorable mascota al mercado. Exaltó las virtudes del pavo
hasta el final, pero nadie pagaría más de cinco piezas de plata por ello, y esto exasperó a
Nasrudín. Exclamó a los corredores y comerciantes: “¡Oh gente! ¡Esto es una verdadera
desgracia! ¡Sólo ayer vendías pájaros de la mitad de este tamaño por diez veces más!
“Pero Nasrudín”, explicó Süleyman, el vendedor de nueces, “esas aves eran loros:
valen más porque vienen en colores brillantes y porque pueden hablar como un humano”.
“Seguramente, dijo Nasrudín con frialdad, “no estás considerando todos los activos
ocultos de mi pájaro. Puede ser que tu loro pueda hablar, pero mi pavo piensa. Y no solo eso,
sus pensamientos son afortunadamente silenciosos, sin toda esa molesta charla chillona”.

EL JARDÍN
Hussein se quejó a Nasrudín: “Mi casa no recibe suficiente luz solar”.
Nasrudín preguntó: “¿Tienes sol en tu jardín?
“Sí en realidad es muy soleado”.
“Ahí está tu solución: mudar tu casa a tu jardín.”

EL FAVOR
Hussein le pidió a Nasrudín un préstamo a crédito, de acuerdo con ciertos términos.
Nasrudín respondió: “No tengo ni dinero para prestarte ni crédito para ofrecerte, pero
sírvete los términos que desees y, por supuesto toma todo lo que necesites”.

PERSPECTIVA
Mehmet, uno de los estudiantes de Nasrudín, preguntó: “Se dice que el halcón vive seis
meses como hombre y luego seis meses como mujer. Mullah, ¿es eso cierto?
Nasrudín se acarició la larga barba blanca y respondió: “Para saberlo, debes
convertirte en un halcón por un año y un día”.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


178

LA AMISTAD
Una vez, Hussein admiró el anillo rosado de Nasrudín y dijo: “Nasrudín efendi, por favor
dame tu anillo para que lo use, para que cada vez que vea mi dedo te recuerde”.
El mulá respondió: “Ciertamente no te daré mi anillo. Pero siéntete reconfortado,
porque todavía tendrás algo para recordarme.”
Hussein respondió: “Oh, ¿qué es eso?”
De ahora en adelante, Hussein efendi, cada vez que mires tu dedo, recordarás lo que
no te he dado.
LA ETIQUETA
Nasrudín se sintió vorazmente hambriento una noche cuando se sentó a cenar. Con ambas
manos, comenzó a llenar su boca con comida de todos los platos tan pronto como su esposa
Fátima los puso sobre la mesa. Por supuesto, la etiqueta adecuada en esos días era comer
sólo con los dos primeros dedos y el pulgar de la mano derecha. Asombrada por los malos
modales en la mesa de Nasrudín, ella preguntó: “¿Por qué estas comiendo con las dos
manos?”
Nasrudín respondió lentamente, entre enormes pedazos de comida, “Porque yo… no
tengo tres.”

ÚLTIMO RECURSO
Un día, Nasrudín fue al lago Aksehir con un tazón de yogur cultivado y una cuchara larga. Se
agachó al borde del agua y comenzó a servir yogur en el lago.
Su amigo Hussein lo vio y le preguntó qué estaba haciendo. Nasrudín respondió:
“Estoy agregando activador al lago para convertirlo en yogur”.
Hussein preguntó: “¿En serio? ¿Realmente crees que puedes convertir el lago en
yogur?”
“Sé que no puedo. Sé que no lo hará, declaró Nasrudín. “Pero imagínate, ¿qué pasaría
si pudiera y si lo hiciera?

LA LLAVE
Un día, Nasrudı́n perdió las llaves de casa. Ya de noche, el pobre hombre aú n andaba a
gatas, a la luz de un farolillo de aceite, buscando en vano las malditas llaves. En eso que,
perdida la esperanza, casualmente pasó por allí un viejo amigo suyo.
–¡Eh, Nasrudı́n!, pero ¿qué haces? –preguntó el buen hombre. –Estoy buscando mis llaves –
contestó Nasrudı́n desconsolado.
Viendo el abatimiento de su amigo, el hombre, que era un trozo de pan, decidió echarle
una mano y ayudarlo en la búsqueda.
Pero los minutos pasaban y pasaban, y las llaves de Nasrudı́n no aparecían por ningún
lado.
Al cabo de un buen rato de búsqueda infructuosa alrededor del farolillo, aquel hombre,
que no veı́a nada clara la situación, quiso entender qué había sucedido realmente:
–Vamos a ver, Nasrudı́n: pero ¿tú dónde has perdido las llaves?
–En el jardín de casa –murmuró él.
–Entonces, ¿qué hacemos buscando aquí, alrededor del farol?
–Hombre, ¡pues porque aquí hay más luz! –contestó Nasrudı́n sin pensárselo dos veces.

LA CERRADURA
Una noche, Nasrudín regresó a su casa muy tarde sin una lámpara, y estaba buscando algo
a tientas ruidosamente en la puerta. Fátima se despertó y gritó: “¿Quién es?”
Nasrudín dijo: “Soy yo”.
“¿Por qué estás deambulando afuera a estas horas de la noche? ¿No puedes encontrar tu
llave?
“Tengo la llave”, dijo Nasrudín, “es la cerradura la que no puedo encontrar”.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


179

POEMAS


LA VIDA ORIGINAL

Oh incomparabile originalità della vita!
ITALO SVEVO, “La consciencia di Zeno”

Reprochas a la vida que es un sueño,
el que ella sueña sin contar contigo,
y de modo muy torpe:
no sabe coincidir con tus imágenes,
también acaso ilusas,
descarriladas ya por vía muerta,
acaso más la propia.

La vida -¿quién, nosotros?- nos sorprende
con su imaginación inextinguible,
no siempre igual a su pasado extinto,
y sin cesar el porvenir se abre
con precipitaciones imprevistas,
más allá de tus cálculos,
homúnculo.

¿Original, la vida?
Y sus experimentos,
no, no cabrían en el repertorio
-Caos ya- más profuso.
Entre la seducción y los terrores,
la vida, tanta vida
vale más que tú y yo.
(Jorge Guillén, Y otros poemas, 1973)


OSO EN CIRCO
Aquel oso de circo era muy hábil.
Ascendía y bajaba puntualmente,
peldaño tras peldaño, su escalera,
caminaba correcto, no pomposo,
erguido bien, andaba en bicicleta
bajo una piel muy limpia, señoril.
Con un lujo de humano cortesano:
Suave, seria parodia -de vencido.
Y volvía de pronto a su postura
más natural, las dignas cuatro patas.
(Jorge Guillén, Y otros poemas, 1973)


IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


180

“CARPE DIEM”
No pretendas saber, pues no está permitido,
el fin que a mí y a ti, Leucónoe,
nos tienen asignados los dioses,
ni consultes los números Babilónicos.
Mejor será aceptar lo que venga,
ya sean muchos los inviernos que Júpiter
te conceda, o sea éste el último,
el que ahora hace que el mar Tirreno
rompa contra los opuestos cantiles.
No seas loca, filtra tus vinos
y adapta al breve espacio de tu vida una esperanza larga.
Mientras hablamos, huye el tiempo envidioso.
Vive el día de hoy. Captúralo.
No fíes del incierto mañana.
Horacio, Carminum I,11.

ODIO, NIÑO, LA POMPA PERSA
Odio, niño, la pompa Persa.
No me gustan esas coronas
tejidas con las hojas del tilo.
Deja de perseguir el lugar
donde aún florece la rosa tardía.
Solícito, procuro que nada añadas
al sencillo mirto. El mirto
te está bien a ti, que me sirves,
y a mí, que estoy bebiendo
al pie de la delgada vid.
Horacio, Carminum I, 38.

LA RETAMA
o la flor del desierto.

Aquí, sobre el árido lomo


del formidable monte,
exterminador Vesubio
al que ni flor; ni árbol, alegra,
tu matorral, solitario, en torno esparces,
olorosa retama,
contenta de los desiertos. Y te he visto
hermosear con tus tallos estos yermos espacios
que ciñen la ciudad
que fue señora en tiempos de los mortales,
y del perdido imperio,
que parece, con grave y taciturno aspecto,
dar su fe y su recuerdo al pasajero.
Vuelvo a verte en este suelo, amante
de parajes del mundo abandonados,
de perdidas fortunas compañera.
Estos campos esparcidos

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


181

de infecundas cenizas, recubiertos


bajo la pétrea lava
que cruje bajo los pasos de peregrino;
donde anida y se retuerce al sol
la serpiente, y donde al conocido
cavernoso cubil vuelve el conejo;
hubo villas alegres con sus campos,
donde la espiga se doró y sonaron
balidos de rebaños;
jardines y palacios hubo,
de los ocios de los poderosos
grato refugio; y ciudades famosas hubo
que, con sus torrentes, el altivo monte
fue sepultando con su ígnea boca
y fulminó. Hoy todo en torno
envuelve una ruina,
donde tú, flor gentil, brotas, y casi
compadecida con los daños ajenos, envías
a los cielos dulcísimo perfume
que al desierto consuela.
[…]
Y tú, lenta retama,
que de adornados matorrales
adornas estos campos despojados,
pronto a la cruel potencia
sucumbirás del subterráneo fuego,
que retornando al sitio
ya conocido, ávido manto extenderá
sobre sus tiernas ramas. Y doblarás
rendida, bajo el hacha mortal,
tu inocente cabeza;
mas, hasta entonces, no la habrás bajado
cobardemente suplicando ante
el futuro opresor; ni la habrás alzado
con orgullo arrebatado a las estrellas,
ni en el desierto, donde
lugar y nacimiento,
la fortuna, no el gusto, quiso darte;
pero más sabia y mucho menos
enferma que el hombre, no has creído
que tus débiles descendientes,
por ti o por el hado, se hayan hecho inmortales.
Leopardi

EL HOMBRE Y EL MAR
¡Hombre libre, al mar siempre querrás! Es
tu espejo, tu alma contemplas
en sus olas eternamente interrumpidas,
y abismo igual de amargo es tu espíritu.

Gozas hundiéndote en el seno de tu imagen;

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


182

con ojos y manos la acaricias, y a veces


tu corazón se distrae de sus rumores propios
ante el ruido de esa queja indomable y salvaje.

El mar y tú, tenebrosos y discretos sois;
a ti, hombre, nadie llegó a tus hondas simas,
y de ti, mar, nadie conoce tus interiores riquezas;
¡ambos guardáis, celosos, vuestros secretos!

Sin embargo, innumerables siglos han ido pasando
y sin piedad ni remordimiento os afrontáis
por desmedido amor de la muerte y del caos!
(Charles Baudelaire)

A UN CAPITÁN DE NAVÍO
Homme libre, toujours tu chéritas la mer!
CH: BAUDELAIRE

Sobre tu nave -un plinto verde de algas marinas,
de moluscos, de conchas, de esmeralda estelar-
capitán de los vientos y de las golondrinas,
fuiste condecorado por un golpe de mar.

Por ti los litorales de frentes serpentinas
desenrollan al paso de tu arado un cantar:
-Marinero, hombre libre, que las mares declinas,
dinos los radiogramas de tu estrella Polar.

Buen Marinero, hijo de los llantos del norte,
limón del mediodía, bandera de la corte
espumosa del agua, cazador de sirenas;

todos los litorales amarrados al mundo
pedimos que nos lleves en el surco profundo
de tu nave a la mar, rotas nuestras cadenas.
(Rafael Alberti, Marinero en tierra, 1924)

EL MAR
Antes que el sueño (o el terror) tejiera
mitologías y cosmogonías,
antes que el tiempo se acuñara en días,
el mar, el siempre mar, ya estaba y era.

¿Quién es el mar? ¿Quién es aquel violento
y antiguo ser que roe los pilares
de la tierra y es uno y muchos mares
y abismo y resplandor y azar y viento.
Quien lo mira lo ve por vez primera,
siempre. Con el asombro que las cosas
elementales dejan, las hermosas
tardes, la luna, el fuego de una hoguera.
¿Quién es mar, quién soy? Lo sabré el día
ulterior que sucede a la agonía.
Jorge Luis Borges.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


183


LA MADRE
No me digas
que estás llena de arrugas, que estás llena de sueño,
que se te han caído los dientes,
que ya no puedes con tus pobres remos hinchados, deformados
por el veneno del reuma.
No importa, madre no importa.
Tu eres siempre joven,
eres una niña,
tienes once años.
Oh, sí, tu eres para mí eso: una candorosa niña.

Y verás que es verdad si te sumerges en esas lentas aguas,
en esas aguas poderosas,
que te han traído a esta ribera desolada.
Sumérgete, nada a contracorriente, cierra los ojos,
y cuando llegues espera allí a tu hijo.
Porque yo también voy a sumergirme en mi niñez antigua,
pero las aguas que tengo que remontar hasta casi la fuente,
son mucho más poderosas, son aguas turbias, como teñidas
de sangre,
Óyelas, desde tu sueño, cómo rugen,
cómo quieren llevarse al pobre nadador.
¡Pobre del nadador que somorguja y bucea en ese mar salobre
de la memoria!
… Ya ves: ya hemos llegado.
¿No es una maravilla que los dos hayamos arribado a esta
prodigiosa ribera de nuestra infancia?
Sí, así es como a veces fondean un mismo día en el puerto de
Singapoor dos naves,
y la una viene de Nueva Zelanda, la otra de Brest.
Así hemos llegado los dos ahora, juntos.
Y ésta es la única realidad, la única maravillosa realidad:
que tú eres una niña y que yo soy un niño.

¿Lo ves, madre?
No se te olvide nunca que todo lo demás es mentira, que esto
solo es verdad, la única verdad.
[…]

Madre, no temas. Dulcemente arrullada, dormirás en el
bosque del más profundo sueño.
Espérame en tu sueño. Espera allí a tu hijo, madre mía.
(Dámaso Alonso, Hijos de la ira, 1944)

SOLEDAD SIN OLVIDO
¡Qué pena ésta de hoy!
Haberlo dicho todo,
volcando por completo
lo que pesaba tanto,
y ver luego que todo
se queda siempre dentro,
que las palabras fueron

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


184

espejos engañosos,
cristales habitados
por fantasmas sin vida;
que todo queda dentro
con sus negras presencias,
insistentes, doliendo.
(Manuel Altolaguirre, Poesía, 1930-1931)

LUZ Y SOMBRA
El que espera y olvida
Siempre goza la luz
porque el olvido es blanco
y se pierde en el mar
y la esperanza es blanca
y se pierde en el cielo.

El que recuerda y teme
siempre vive en la noche
porque el recuerdo es negro
y se clava en la tierra.
porque el temor es negro
y se pierde en el bosque.
(Manuel Altolaguirre, Últimos poemas, 1955-1959)

PARÁBOLAS (I)
Era un niño que soñaba
un caballo de cartón
Abrió los ojos el niño
y el caballito no vio.
Con un caballito blanco
el niño volvió a soñar;
y por la crin lo cogía…
¡Ahora no te escaparás!
Apenas lo hubo cogido,
el niño se despertó.
Tenía el puño cerrado.
¡El caballito voló!
Quedose el niño muy serio
pensando que no es verdad
un caballito soñado.
Y ya no volvió a soñar.
Pero el niño se hizo mozo
y el mozo tuvo un amor,
y a su amada le decía:
¿Tu eres de verdad o no?
Cuando el mozo se hizo viejo
pensaba: Todo es soñar,
el caballito soñado
y el caballo de verdad.
Y cuando vino la muerte,
el viejo a su corazón
preguntaba: ¿Tú eres sueño?
¡Quién sabe si despertó!
(Antonio Machado)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


185

PARA VIVIR NO QUIERO


Para vivir no quiero
islas, palacios, torres.
¡Que alegría más alta
vivir en los pronombres!

Quítate ya los trajes,
las señas, los retratos;
yo no te quiero así,
disfrazada de otra,
hija siempre de algo.
Te quiero pura, libre,
irreductible, tú.
Sé que cuando te llame
entre todas las gentes
del mundo,
sólo tú serás tú.
Y cuando me preguntes
quién es el que te llama,
el que te quiere suya,
enterraré los nombres,
los rótulos, la historia.
Iré rompiendo todo
lo que encima me echaron
desde antes de nacer.
y vuelto ya al anónimo
eterno del desnudo,
de la piedra, del mundo,
te diré:
“Yo te quiero, soy yo”.
(Pedro Salinas, La voz a ti debida, 1933)

LOS GATOS
A los ardientes amantes y a los sabios austeros,
cuando tienen muchos años, les gustan
los gatos, orgullo del hogar, fuertes y suaves,
tan frioleros como ellos y asimismo tan sedentarios.

Amigos de la ciencia y de la voluptuosidad son,
buscan silencio y el horror de las tinieblas;
un Erebo los hubiera tomado por sus fúnebres
corceles,
si, inclinando su altivez, el yugo hubiesen aceptado.

Siempre, al meditar, adoptan esas nobles actitudes
de las grandes esfinges en sus hondas soledades
y que parece adormecerse en un sueño
interminable;

de sus fecundos lomos surgen mágicos centelleos,
y como si fuese arena fina, hay partículas de oro
que siembran estrellas de sus místicas pupilas.
(Charles Baudelaire)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


186

LOS BÚHOS
Los búhos forman hileras
en los tejos que los cobijan,
evocan extraños ídolos
de ojos rojos y asaeteadores. Meditan.

Así inmóviles seguirán
hasta la hora melancólica
de las tinieblas, surgidas tras
expulsar al sol ya poniente.

Por su actitud, al sabio aconsejan:
que en este mundo, al tumulto
y al movimiento ha de temerse,

el hombre ebrio de fugaces sombras
en sí mismo lleva su castigo
por haber querido cambiar de sitio.
(Charles Baudelaire)

LA PIPA
Soy la pipa de un escritor;
por mi aspecto de Abisinia o
de cafre, en seguida se advierte
qué gran fumador es mi dueño.

Si de dolor se siente henchido,
a humear me pongo, tal los guisos
en una choza de campo
en espera del labrador.

Su alma abrazo y voy meciéndola
en la redecilla móvil y azulada
que desde mi boca ardiente sube,
y ofrezco un poderosos bálsamo
que su ser hechiza y hasta el cansancio
de su espíritu suaviza.
(Charles Baudelaire)

LA MÚSICA
¡La música me domina igual que el mar!
Aparejo y largo las velas,
con rumbo a mi pálida estrella,
bajo cielos de bruma o por vasto éter.

sacando el pecho y con los pulmones abiertos
como si fuesen velamen,
voy escalando lomos de oleajes agrupados
que la noche entenebrece;

me siento vibrar con todas las pasiones
de un velero por las aguas atacado;
el buen viento, la tempestad y sus convulsiones
me mecen sobre el inmenso abismo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


187

Otras veces, me acuna la calma chicha,


gran espejo de mi desesperación.
(Charles Baudelaire)

CANTO DE MÍ MISMO
Me celebro y me canto,
Y aquello que yo me apropio habrás de apropiarte,
Porque todos los átomos que me pertenecen también
te pertenecen.

Me entrego al ocio y agasajo mi alma;
Me tiendo a mis anchas a observar un tallo de hierba
veraniega.
Mi lengua, todos los átomos de mi sangre, formados
de esta tierra y de este aire,
Nacido aquí de padres que nacieron aquí, lo mismo
que sus padres:
A los treinta y siete años de edad, con la salud
perfecta, empiezo,
Y espero no cesar hasta la muerte.

Dejo a las sectas y a las escuelas en suspenso,
Me retiro un momento, satisfecho de lo que son,
pero no las olvido,
Soy puerto para el bien y para el mal, les permito
hablar a todos, arrostrando todos los peligros,
Naturaleza sin freno, con energía primigenia.
(Walt Whitman)

UNA ARAÑA SILENCIOSA Y PACIENTE
Una araña silenciosa y paciente,
He observado sobre un pequeño promontorio en el
que estaba aislada,
Y he visto cómo, para explorar el vasto espacio que
la rodeaba,
Sacaba de sí filamentos, filamentos, filamentos,
Devanándolos siempre, siempre, acelerándolos
incansablemente.

Y tú, oh, alma mía, allí donde estás,
Rodeada, aislada, en medio de los océanos sin
límites del espacio,
Meditas, te aventuras, te lanzas, buscas sin cesar las
esferas para unirlas,
Hasta que se haya formado el puente que
necesitarás, hasta que se aferre el ancla dúctil,
Hasta que el hilo sutil que arrojas se adhiera a
alguna cosa, oh, alma mía.
(Walt Whitman)

CUANDO ESCUCHÉ AL SABIO ASTRÓNOMO
Cuando escuché al sabio astrónomo,
Cuando las demostraciones y números fueron
puestos en columnas ante mis ojos,

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


188

Cuando me fueron mostrados las cartas celestes


y diagramas, para que los sumara, dividiera y
midiera,
Cuando escuchaba al astrónomo dar su aplaudida
lección en el aula,
Qué pronto -inexplicablemente- me sentí
fatigado y enfermo,
Hasta que, levantándome y deslizándome afuera,
salí a vagar solo,
En la mística atmósfera nocturna y, de cuando en
cuando,
Alzaba mi vista a las estrellas en perfecto silencio.
(Walt Whitman)

PRESENTIMIENTO
“Tengo un presentimiento… me oprime
un extraño y negro presentimiento, como si me esperara
la pérdida de alguien que amo.”
“¿Está casado, doctor? ¿Tiene familia?”
“A nadie. Estoy solo, ni siquiera tengo
amigos. Dígame, señora, ¿cree usted en los presentimientos?”
“Oh, sí, por supuesto”.
(Anton Chéjov, Perpetuum Mobile)

TERMÓPILAS
De vuelta al hotel, al contemplar cómo se suelta y cepilla
su pelo castaño frente a la ventana, perdida en sus propios
pensamientos,
con la mirada en otra parte, me acuerdo por algún motivo
de aquellos
lacedemonios sobre los que escribió Heródoto, cuyo deber
era defender las Puertas ante el ejército persa. Y
las defendieron. Durante cuatro días. Antes, sin embargo,
se sentaron despreocupadamente por fuera del muro
de troncos cortados, las armas apiladas,
peinando y repeinando sus largos cabellos, como si se tratara
simplemente de otro día más de campaña.
Cuando Jerjes quiso saber qué significaba aquella exhibición,
le dijeron Cuando estos hombres van a perder la vida
quieren que sus cabezas estén hermosas.
Ella posa el cepillo de mango de hueso y se acerca
aún más a la ventana y a la decreciente luz de la tarde. Algo,
un movimiento o un crujido, llega desde abajo y ha atraído
su atención. Una mirada y se desentiende.
(Raymond Carver, Todos nosotros)

VINO
Leo la vida de Alejandro Magno, Alejandro,
cuyo inculto padre, Filipo, contrató a Aristóteles
como tutor de su joven heredero y guerrero para
que puliera sus suaves hombros. Alejandro, que
en la campaña en Persia llevaba un ejemplar de
La Ilíada en una caja forrada de terciopelo y adoraba
aquel libro. Pero también la lucha y el vino.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


189

Llegó ese momento de su vida en que Alejandro,


tras una larga noche de juerga, borracho de vino
(la peor borrachera posible, esas resacas no se olvidan)
arrojó la primera tea que incendió Persépolis,
capital del Imperio Persa
(ya antiguo en la época de Alejandro).
Quedó totalmente arrasada. Luego, cómo no,
a la mañana siguiente -puede que aún ardiera
la ciudad- tuvo remordimientos. Pero en nada
parecidos a los que sintió la tarde siguiente
cuando en una discusión cada vez más subida de tono,
Alejandro sin afeitar y la cara roja por el vino, se puso
de pie tambaleándose
empuñó una espada y le atravesó el pecho
a su amigo Cletus, que le había salvado la vida en Granico.

Durante tres días, Alejandro lamentó su muerte. Lloró.
Se negó a comer. “Se negó a atender sus necesidades
corporales.” Incluso realizó la promesa
de dejar la bebida para siempre
(he oído muchas veces esas promesas y las lamentaciones
que acarrean).
No hace falta decir que se paralizó completamente
la vida del ejército mientras Alejandro se abandonaba a su dolor.

Pero cuando pasaron esos tres días, el terrible calor
empezaba a llevarse parte del cadáver de su amigo
y le convencieron para que hiciera algo.
Salió de su tienda, cogió el ejemplar de Homero,
lo desató y empezó a pasar páginas. Finalmente, dio
órdenes de que los ritos funerarios descritos para Patroclo
se siguieran al pie de la letra: quería para Cletus
la mejor despedida posible.
¿Y cuándo ardió la pira y empezó a correr el vino?
Pues claro, ¿qué te crees? Alejandro bebió hasta
perder el sentido. Tuvieron que llevarle a su tienda.
Tuvieron que levantarlo para meterlo en la cama.
(Raymond Carver, Todos nosotros)

BEBIENDO EN EL COCHE
Es agosto y no he
leído un libro en seis meses
salvo una cosa titulada The Retreat From Moscow
de Caulaincourt.
Sin embargo, soy feliz
cuando voy en el coche con mi hermano
bebiendo una pinta de Old Crow.
No vamos a ningún sitio,
conducimos sin más.
Si cerrara los ojos durante un minuto
no sabría donde estoy
y me tumbaría encantado a dormir para siempre
a la orilla de la carretera.
Pero mi hermano me da un suave codazo.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


190

En un momento va a pasar algo.


(Raymond Carver, Todos nosotros)

ANTES Y AHORA
En juveniles días, por la mañana estaba alegre,
lloraba por la tarde; y ahora, cuando más viejo soy,
dudando empiezo mi jornada, aunque no obstante,
sagrado y sereno para mí es su fin.
(Friedrich Hölderlin, Antología. “Poemas 1798-1800”)

A LAS PARCAS
Sólo un verano concededme, ¡oh, poderosas!
y otoño para la madurez del canto;
que, dócilmente luego, el corazón saciado
del dulce juego se me muera.

El alma que en la vida no alcanzó derecho
divino, tampoco abajo descansa, en el Orco;
pero si una vez se me dio lo sagrado,
que vive en mi corazón, la poesía,

bienvenido entonces, oh silencio del reino de las sombras,
en paz reposaré aunque mi lira
allí no me acompañe; una vez
viví como los dioses y más no hace falta.
(Friedrich Hölderlin, Antología. “Poemas 1798-1800”)

EL APLAUSO DE LOS HOMBRES
¿No es sagrado mi corazón, lleno de hermosa vida
desde que amo? ¿Por qué más me atendías
cuando más orgulloso y feroz era,
de palabras más rico y más vacío?

Gusta la multitud lo que el mercado precia
y el criado respeta al violento tan sólo;
en lo divino creen
únicamente aquellos que lo son.
(Friedrich Hölderlin, Antología. “Poemas 1798-1800”)

LA BUENA CREENCIA
Hermosa vida, enferma yaces, tengo el corazón
transido de lágrimas, en mi se apaga ya el valor;
pero no obstante no puedo creer
que mueras, vida, en tanto que amas.
(Friedrich Hölderlin, Antología. “Poemas 1798-1800”)

CANCIÓN REGIA
Soporta con dignidad la vida.
Sólo a los mezquinos los hace pequeños.
Los mendigos pueden llamarte hermano,
y sin embargo, tu puedes ser rey.

Aunque el divino silencio de tu frente
no lo ciña una corona de oro,

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


191

los niños se inclinarán en tu presencia,


los entusiastas te mirarán asombrados.

Los días te tejen con el sol luciente
un vestido de púrpura y armiño,
y, con pesares y dichas en sus manos,
se arrodillan las noches ante ti…
(Rainer Maria Rilke, Coronado de sueños)

[ME ASUSTAN LAS PALABRAS]
Me asustan las palabras de los hombres.
Lo saben decir todo tan claro:
esto se llama perro, y eso, casa,
y el principio está aquí, y ahí está el fin.

Me asusta su modo de decir, su juego en broma;
saben todo lo que es y lo que ha sido;
no hay montaña alguna que pueda sorprenderlos;
su finca y su jardín lindan con Dios.

pero quiero avisaros y oponerme: estaos lejos.
Me gusta tanto cómo cantan las cosas.
Si las tocáis vosotros, quedan quietas y mudas.
Vosotros me matáis todas las cosas.
(Rainer Maria Rilke, Para festejarme)

[NO PUEDES ESPERAR]
No puedes esperar que vaya Dios a ti
para decirte: Existo.
Un Dios que revelara su fuerza
no tendría sentido.
Debes saber que Dios te atraviesa
como un soplo, desde el origen.
Y si arde tu corazón y nada expresa,
entonces es que actúa dentro de ti.
(Rainer Maria Rilke, Para festejarme)

[VIVO LA VIDA EN CÍRCULOS CRECIENTES]
Vivo la vida en círculos crecientes
que se extienden sobre todas las cosas.
Quizá no logre completar el último,
pero voy a intentarlo.
Dios, esa torre antiquísima,
a lo largo de milenios giró.
Y aún no sé lo que soy: si halcón o vendaval,
o soy acaso un gran cántico.
(Rainer Maria Rilke, El libro de las horas)

[AMO ESAS HORAS OSCURAS]
Amo esas horas oscuras de mi ser
en las que mis sentidos se sumergen;
en ellas, como en viejas cartas,
encuentro mi vida cotidiana y vivida,
lejana y antigua como una leyenda.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


192


Gracias a esas horas, sé que tengo espacio
para otra vida intemporal e inmensa.
Y algunas veces soy igual que el árbol
que sobre una tumba, maduro y rumoroso,
cumple aquel sueño del niño que se fue
-mientras lo abraza con sus raíces tibias-,
aquel sueño perdido en penas y canciones.
(Rainer Maria Rilke, El libro de las horas)

AMISTAD A LO LARGO
Pasan lentos los días
y muchas veces estuvimos solos.
Pero luego hay momentos felices
para dejarse ser en amistad.

Mirad:
somos nosotros.

Un destino condujo diestramente
las horas, y brotó la compañía.
Llegaban noches. Al amor de ellas
nosotros encendíamos palabras,
las palabras que luego abandonamos
para subir a más:
empezamos a ser los compañeros
que se conocen
por encima de la voz o de la seña.

Ahora sí. Pueden alzarse
las gentiles palabras
-ésas que ya no dicen cosas-,
flotar ligeramente sobre el aire;
porque estamos nosotros enzarzados
en mundo, sarmentosos
de historia acumulada,
y está la compañía que formamos plena,
frondosa de presencias.
Detrás de cada uno
vela su casa, el campo, la distancia.

Pero callad.
Quiero deciros algo.
Sólo quiero deciros que estamos todos juntos.
A veces, al hablar, alguno olvida
su brazo sobre el mío,
y yo aunque esté callado doy las gracias,
porque hay paz en los cuerpos y en nosotros.
Quiero deciros cómo todos trajimos
nuestra vidas aquí, para contarlas.
Largamente, los unos con los otros
en el rincón hablamos, tantos meses!
que nos sabemos bien, y en el recuerdo
el júbilo es igual a la tristeza.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


193

Para nosotros el dolor es tierno.



Ay el tiempo! Ya todo se comprende.
(Jaime Gil de Biedma, Las personas del verbo)

EL ARQUITRABE
Andamios para las ideas

Uno vive entre gentes pomposas. Hay quien habla
del arquitrabe y sus problemas
lo mismo que si fuera primo suyo
-muy cercano, además.

Pues bien, parece ser que el arquitrabe
está en peligro grave. Nadie sabe
muy bien por qué es así, pero lo dicen.
hay quien viene diciéndolo desde hace veinte años.

Hay quien habla, también, del enemigo:
inaprensibles seres
están en todas partes, se insinúan
igual que el polvo de las habitaciones.

Y hay quien levanta andamios
para que no se caiga: gente atenta.
(Curioso, que en inglés scaffold signifique
a la vez andamio y cadalso.)

Uno sale a la calle
y besa a una muchacha o compra un libro,
se pasea, feliz. Y le fulminan:
Pero cómo se atreve?
¡El arquitrabe!

(Jaime Gil de Biedma, Las personas del verbo)

PRIMUN VIVERE
Todo el día ha vendido enciclopedias
por barrios del suburbio.
Ha subido escaleras con vaho de cocinas
y con gritos de hombres y mujeres
por falta de espacio y de futuro.
Oyendo ladrar perros, llorar niños,
se ha hecho más pesada la cartera.
Se ha sentado en un banco a descansar.
Abre la enciclopedia
y se pone a mirar estatuas griegas,
aquella indiferente nobleza de los clásicos,
el cuerpo humano, monstruoso, efímero,
que el mármol vuelve tolerable y lógico.
Las esculturas son una victoria,
pero lejana: tanto, que prefiere
mirar hacia el bullicio, la colada tendida,
los rojos y los tierras

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


194

que hay, como en un Tiziano,


para quien sabe verlos, en la calle.
(Joan Margarit, Aguafuertes)

ARQUITECTURA
Me abren con desconfianza, se lamentan
maldiciendo al gobierno y, mientras miro
las vigas, sienten pena de sí mismos.
Entro en la habitación donde alguien duerme
tras su turno de noche: es una densa,
sofocante bodega de carguero.
Durarán mucho, dicen, y hablan de ellos,
no de los pisos, mientras los contempla
la muerte en los retratos de los muebles.
Gente y muros conviven y se agrietan.
Negros mohos corrompen las almas, los forjados,
las altas azoteas donde tiernos
jubilados cultivan sus camelias.
Nunca he creído que las casas fuesen
piedras, maderas, tuberías, hierros.
Tampoco proporción, color, espacio,
ejes de simetría. Para mí
son este tedio, como un viento frío
que desde la escalera se percibe,
como si se pudriera un templo griego.
(Joan Margarit, Estación de Francia)

EL FULGOR DEL RELÁMPAGO
Hay cosas que la vida te da cuando ya apenas
podías esperarlas, y su luz
maravillosa, elemental, purísima,
te hace feliz de pronto. Y desgraciado,
pues comprendes que no te corresponde
ese milagro ahora y que no debes
a ciegas entregarte a lo que era
propio tal vez de otro momento tuyo,
de un momento anterior, cuando tenías
fuerzas para ser libre.
Mas déjate llevar, y vive esa hermosura
con coraje, sin miedo. A qué pensar
en lo que te conviene. Es muy fugaz la dicha.
No la desprecies. Tómala. Y apura
el fulgor del relámpago.
Después,
tiempo tendrás para seguir muriéndote.
(Eloy Sánchez Rosillo, Autorretratos)

[ÚLTIMO FRAGMENTO]
¿Y conseguiste lo que
querías en esta vida?
¿Y qué querías?
Considerarme amado, sentirme
amado sobre la tierra.
(Raymond Carver, Todos nosotros)

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


195

EL HAIKU

“Haiku es simplemente lo que está sucediendo
en este lugar, en este momento”
Matsuo Basho (1644-1694)


“El haiku es un poema breve que, tradicionalmente, en apenas tres versos debía
condensar una intensa vivencia. El arte del haiku consiste en transmitir, con la mínima
expresión, la esencia de una realidad captada en la inmediatez de un instante. Los haiku
pueden parecer frases banales y anodinas puesto que expresan algo normal y cotidiano.
Pero el hecho de que el poeta se fije en un detalle aparentemente insignificante nos invita a
sospechar la inmensa extrañeza de lo usual, su carácter sagrado: sólo una mirada inocente
es capaz de admirarse y contemplar las cosas cotidianas como si las viera por primera vez
y, viceversa, sólo un corazón cansado, un oído deteriorado, un ojo oscurecido pueden pasar
de largo sin admirarse a cada paso. Lo usual es fruto de la repetición de las impresiones en
la mente que procesa las semejanzas. Cuando la mente ve a partir del ojo, oye a partir del
oído, siente a partir del tacto sin proyectar lo ya sabido, es decir las nociones y prejuicios
formados por la reiteración, entonces, se vuelve inocente y admira. Y lo que ve está presente.
La contemplación que el haiku propicia es un estado de presencia, aquel estado en
el cual lo que se vive es puro acontecimiento. De esta manera, el haiku es mucho más que un
modo de expresión; es ante todo, una forma de mirar, una forma de estar y, por tanto, un
modo de vida.”
Chantal Maillard, Orinar en la nieve.



Selección de Haikus

(Taneda Santôka, El monje desnudo, 100 Haikus. Miraguano Ediciones.2006)

1.
Un revolcón en la hierba
Los calzoncillos
ya están secos9
2.
Cae la lluvia
Y, tal como cae, me moja
Ando expuesto

3.
Llueve con sentimiento
Y yo recojo el agua

9
Santôka se ha tirado en la hierba mientras se secan unos calzoncillos que ha tendido en un lugar
indeterminado. Nos lo imaginamos colgando los calzoncillos para que se sequen en unas ramas o en la
propia hierba tumbándose a descansar. Pasa el tiempo y continua sesteando, dando perezosamente vueltas
en la hierba, mientras piensa “todavía tengo tiempo, todavía no están secos”. Pero llega un momento en que
ya no tiene excusa para su desnudez y su indolencia. Debe incorporarse, debe vestirse. El “hacer” debe dar
paso al “deber”. Ni siquiera un monje errante –del que nadie espera nada- acaba nunca de desterrar por
completo la sensación de que hay cosas por hacer.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


196

4.
No tengo dinero, no tengo cosas.
No tengo dientes...
Estoy completamente solo

5.
En la más honda espesura
de la montaña
llegar a la desnudez

6.
En el agua hay un reflejo
Es alguien que va de viaje

7.
Recién afeitada la cabeza,
los rayos del sol
reflejándose a sus anchas

8.
Los dolores del viaje
expuestos al sol10

9.
¿Esperar qué?
Día a día se amontonan
las hojas caídas

10.
Desnudos,
la conversación se anima

11.
Calado hasta el tuétano
ya me puedo quitar
el sombrero de bambú

12.
El cubo está lleno
de la lluvia que ha recogido
Por hoy tengo bastante

13.
Yo no puedo renunciar al sake
Vuelven a brotar
árboles y hierbas

14.
Vine hasta aquí
He bebido agua
Y me voy de vuelta

10
En la cultura tradicional se expone al sol lo que ha de purificarse.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


197

15.
La temperatura cálida de la comida
va de una mano
a otra mano

16.
Tal como me la hice
la herida se ha agrietado
Reclusión invernal

17.
La mariposa revoloteando
ha pasado por encima
de lo más alto del tejado

18.
Tengo un poco de fiebre
No hay tiempo que perder
dentro del viento

19.
Cuando la montaña se aquieta,
me quito mi sombrero de bambú

20.
Resbalo... y caigo
Todo en la montaña
sigue su curso

21.
A solas, inadvertido,
el brote de bambú
se convierte en bambú

22.
El diario que tiré al fuego...
¿Sólo estas cenizas?

23.
Sin pensar en nada,
rompiendo ramitas secas

24.
Al pie de la montaña
En paz ,vivo
sin un solo diente







IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


198

PELÍCULAS

Película: Doce hombres sin piedad (1957).
Director: Sidney Lumet.
Actor principal: Henry Fonda.
Duración: 98´.

Un drama judicial que nos deja huella para el resto de nuestra vida.

1) Once miembros del jurado están convencidos de que el acusado es culpable de
asesinato. El duodécimo, Henry Fonda, tiene una duda razonable. ¿Cómo puede
convencer un solo hombre al resto?
2) ¿Qué es la duda razonable? Valora el principio jurídico: “En caso de duda, a favor del
reo” (In dubio, pro reo).
3) La opinión de algunos miembros del jurado está viciada por sus prejuicios. Pon
algunos ejemplos. ¿De qué prejuicios se trata?
4) ¿Qué nos enseña la película sobre los escépticos y los dogmáticos?
5) ¿Te parece realmente que el jurado popular es “un logro muy importante de la
democracia”? ¿Te gustaría participar en un jurado?
6) Las cárceles podrían servir para estos fines: disuasión, prevención, castigo y
reinserción. ¿Para qué sirven las cárceles en realidad? Razona la respuesta.
7) Se dice que “En la cárcel, el infractor paga sus culpas”. ¿Por qué las paga? ¿Qué clase de
pago recibe el acreedor (=perjudicado) del deudor (=infractor)? ¿Significará esto que
el hombre es cruel por naturaleza?
8) Valora la afirmación “Ése no tiene remedio”. ¿Qué modelo penitenciario se deriva de
ese planteamiento?
9) Interpreta esta idea socrática: “No hay culpables, sólo ignorantes”.
10) Reflexiona sobre la pena de muerte.


Película: Eichmann (2007)

1) Seleccionad una escena de la película y comentadla haciendo una valoración de la misma.
2) Eichmann es el “perfecto” burócrata, ¿por qué? Apoyad vuestro comentario con
situaciones o escenas que se hayan visto en la película.
3) ¿Qué creencias tiene Eichmann sobre la familia, la patria, el deber, los judíos, etc.? Valorad
esas creencias.
4) Haced una reflexión sobre el personaje del policía, comparándolo con Eichmann en todos
los aspectos posibles: personales, familiares, políticos, morales...
5) El juicio a Eichmann suscitó mucha polémica en el pueblo de Israel: muchos pedían su
linchamiento. Pero el linchamiento no es propio de una sociedad civilizada, ¿por qué?
6) ¿Hasta qué punto pensáis que Eichmann puede ser un ejemplo de lo que H. Arendt
llamaba “banalidad del mal”? (¿Actúa libre y responsablemente? O, por el contrario, actúa
inducido por el contexto: sigue órdenes y consignas, hace lo que se espera de él, etc.)


Jean-Jacques Annaud, En busca del fuego.1981 (96´)

1. ¿En qué época situarías los acontecimientos narrados en la película?
2. ¿Qué especies humanas aparecen reflejadas en la película? ¿Qué diferencias culturales
hay entre estas dos especies? ¿Cómo viven? ¿De qué viven?
1. ¿Cómo se organizan? ¿Quién y por qué es el jefe?
2. ¿Qué importancia tiene el fuego para cada una de esas culturas?

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


199

3. ¿Por qué una de las tribus se pinta el cuerpo y la otra no?


6. ¿Cómo es la relación entre las dos tribus?
4. ¿Qué papel cumple la mujer? ¿Cuál es la relación hombre-mujer?
5. ¿Se reflejan de alguna manera los sentimientos? ¿Cómo?
6. La película nos enseña algo sobre la risa, ¿qué?
7. Selecciona una escena de la película y justificad la elección.


JOHN BOORMAN: LA SELVA ESMERALDA (114’)

1) Selección y comentario de una escena.
2) ¿Por qué se preocupa la madre por otros niños perdidos?
3) Recoge las enseñanzas que el padre indio transmite al muchacho blanco a lo largo de
toda la película.
4) ¿Tiene la selva un lenguaje propio que anticipa los acontecimientos? Recoge los signos
de ese lenguaje.
5) Cuando el padre indio le dice al muchacho “vas a morir”, ¿qué significa eso? Explica el
rito que se realiza después.
6) ¿Con qué fines usan la droga estos indios? ¿Qué uso tiene la droga en nuestra cultura?
7) ¿Con qué tribu te identificas: con los hombres invisibles o con los hombres feroces? ¿Por
qué? ¿Crees que el canibalismo11 es siempre una inmoralidad?
8) ¿Tienen los indígenas una visión etnocéntrica del mundo? ¿Eso es bueno o malo?
9) ¿Cómo se liga en el pueblo de los hombres invisibles? ¿Te parece machista el
procedimiento que siguen? Compara esa situación con nuestra cultura.
10) Explica el rito de la boda.
11) ¿Por qué incineran los cadáveres en lugar de enterrarlos?
12) ¿Crees que “ellos saben lo que nosotros hemos olvidado”? Razona la respuesta

11
Anotaciones de la obra de Marvin Harris: Bueno para comer, Alianza Editorial:

- El canibalismo era una práctica habitual en las sociedades primitivas. Fue una consecuencia lógica
de las guerras tribales, normalmente causadas por la excesiva presión demográfica sobre la tierra
y la caza.

- Comerse al enemigo era una forma de aminorar los costes de la guerra.

- Las sociedades primitivas (sin agricultura y ganadería) no podían aprovechar a los prisioneros
como esclavos. Los prisioneros eran una carga. Así que se los comían.

- Esta práctica gastronómica desaparece con las sociedades estatales. Pero no por un motivo moral,
sino por una razón económica:
• Los enemigos se aprovechan como mano de obra –en la agricultura, en la ganadería...-
• Los pueblos conquistados contribuyen con sus impuestos a mantener a la clase dirigente y al
Estado (los pueblos primitivos carecían de un sistema político y militar que permitiera
dominar y explotar de un modo continuado a los pueblos conquistados). Por eso, en la
sociedad estatal comerse al enemigo atenta contra los intereses de la clase gobernante.

- Abandonar el canibalismo tiene una ventaja adicional, de tipo psicológico, para los Estados
imperialistas. Los ejércitos encuentran menos resistencias cuando avanzan con el pretexto de
extender una civilización superior que cuando lo hacen bajo el estandarte “Hemos venido a matarte
y a comerte”.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.


200


NANOOK, EL ESQUIMAL


Ficha técnica:
- Dirección y montaje: Robert Flaherty.
- Productora: Revillon (empresa de peletería).
- Año: 1922.
- Duración: 80’.
- Reparto: Nanook y su familia (Nyla, Allee, Allegoo,
Cunayou).

1) Sinopsis del documental.

2) Según dijo Flaherty el objetivo de su trabajo fue: “mostrar el antiguo carácter
majestuoso de estas personas mientras ello aún fuera posible, antes de que el hombre
blanco destruyera no sólo su cultura, sino también al pueblo mismo”. ¿Por qué el
carácter del pueblo inuit es “majestuoso”? ¿Diríais que el film tiene un tono épico?

3) Flaherty no se limita a “darle a la manivela” y registrar los que pasa:

3.1. Le da una estructura narrativa al documental relacionada con las
estaciones; describid esa estructura u orden.

3.2. Además, cuida los aspectos dramáticos de la narración para suscitar, de
este modo, la atención y la empatía del espectador, así aparecen escenas
tiernas, momentos de tensión, aspectos cómicos, situaciones sorprendentes,
“pequeñas” hazañas, etc. Comentad estos aspectos apoyando vuestro
comentario con el recuerdo de las escenas correspondientes.

4) La cultura ha sustituido, en el ser humano, a la evolución orgánica como mecanismo
de adaptación al medio. Describid los hábitos, herramientas, técnicas y forma de
alimentación del pueblo inuit o esquimal12. ¿Es armónico su estilo de vida con el
entorno natural en el que viven?

5) J.J. Rousseau sostenía que “el hombre es un buen salvaje y la civilización lo
corrompe? ¿Podría ser Nanuk un ejemplo del buen salvaje?

6) Buscad información sobre el documental y Flaherty (no uséis la cómoda técnica del
cortado y del pegado: leed la información, seleccionadla y dadle una forma propia):

5.1. Sobre el documental: ¿qué acogida tuvo en su época?, ¿qué valor
etnográfico y cinematográfico tiene este documental?, ¿qué anécdotas sobre
su filmación se conocen?, ¿qué alteraciones de la realidad llevó acabo el
director?, ¿cuáles fueron los motivos de esas alteraciones?

5.2. Sobre el autor: breve biografía y actividad cinematográfica posterior.

12
“Inuit” –plural- significa “pueblo”, “inuk” –singular- significa “hombre o persona” y “esquimal”
significa “devorador de carne cruda”.

IES Jorge Guillén. Dto. Filosofía.

También podría gustarte