Está en la página 1de 2

EVALUACIÓN SUMATIVA N°1 CIENCIAS NATURALES

CUARTO BÁSICO A Y B
PROFESORA: PAMELA POZO F. – EDUC. DIFERENCIAL: ÁNGELA AGUAYO L.

NOMBRE:...MARTIN CARVAJAL MERA..............CURSO:4TO.A.. FECHA: ..26/11/2020......

PUNTAJE TOTAL: 18 PUNTOS PUNTAJE OBTENIDO: CALIFICACIÓN:


OA12: Demostrar, por medio de la investigación experimental, los efectos de la aplicación de fuerzas
sobre objetos, considerando cambios en la forma, la rapidez y la dirección del movimiento, entre otros.

I) SELECCIÓN MÚLTIPLE:

Encierra en un círculo la letra de la alternativa correcta. (2 pts c/u. TOTAL 14 PTS)

1. Observa la imagen, ¿Qué efecto surge al realizar fuerza sobre la esponja?

A. Cambiará de forma permanente.


B. Cambiará de forma temporal.
C. Se moverá.
D. Cambiará de dirección.

__________________________________________________________________________________________

2. Lee estas cuatro situaciones y encierra la que mejor represente la fuerza de gravedad o peso.

A. Cuando una manzana cae al suelo desde un árbol.


B. Cuando los objetos se quedan flotando.
C. Cuando un auto se mueve rápido.
D. Cuando la superficie es irregular y llena de obstáculos.

__________________________________________________________________________________________

3. Observa la imagen de los niños ¿En qué DIRECCIÓN se está aplicando la fuerza?

A. Dirección vertical.
B. Hacia arriba.
C. Dirección diagonal.
D. Dirección horizontal.

__________________________________________________________________________________________
4. Observa la imagen ¿Qué le pasó al lápiz cuando se aplicó una fuerza sobre él?

A. Se puso en movimiento circular.


B. Cambió su rapidez
C. Cambió su forma para siempre
D. Cambió su forma sólo mientras se le aplicó una fuerza.

5. ¿En cuál de estas superficies podrá moverse con mayor facilidad un autito de juguete?
A. Una alfombra.
B. Un piso de cerámica.
C. Un camino de barro y piedras.
D. Cartón corrugado.

___________________________________________________________________________________

6. ¿Qué le va a ocurrir a este huevo si se aplica una fuerza sobre él y por qué?

A. Se romperá y fracturará porque es un objeto rígido.


B. Cambiará su forma sólo por un momento ya que es un objeto elástico.
C. Se estirará y volverá a ser como antes ya que es un objeto elástico.
D. Es moldeable como la plasticina ya que es un objeto plástico.

___________________________________________________________________________________

7. ¿Qué ocurre con la pelota si el niño aplica una fuerza estando ésta en reposo?

A. La pelota se pondrá en movimiento.


B. La pelota se va a desinflar.
C. La pelota cambiará su forma.
D. La pelota va a quedar detenida.

__________________________________________________________________________________

II) VERDADERO Y FALSO:

Lee cada afirmación y coloca en el casillero una V (si la consideras verdadera) o una F (si la
consideras falsa).(1 pto c/u = 4 pts)

1 V Este arquero tiene que aplicar una fuerza para detener el movimiento de la pelota.

2 V La fuerza de gravedad hace que la manzana caiga al suelo.

3 V Las superficies irregulares como este camino de piedras, dificultan el


movimiento de los objetos.

4 V Cuando el niño golpee la pelota con la raqueta, la fuerza aplicada


hará que cambie la dirección, sentido y rapidez de la pelota.

También podría gustarte