Está en la página 1de 4

L-GE-16

ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO Vigente desde:


01-01-2018

Asignatura ARTES Calificación


Grado QUINTO Periodo I Trabajo referenciado y medible 20%
Sustentación y
Nombre del 10%
retroalimentación
estudiante
Examen escrito 70%
TRABAJO REFERENCIADO Y MEDIBLE SUSTENTACIÓN Y RETROALIMENTACIÓN
ITEM ITEM
Realiza todos los puntos planteados en el taller Presentación en el horario establecido por la
(incluye todas las temáticas) Coordinación Académica
Hecho a mano, hoja blanca tamaño carta, con Aseo personal y porte del uniforme conforme
esfero. al Manual de Convivencia
Normas APA según instructivo de la
Coordinación Académica
Entregó en la fecha indicada
*No olvidar que en caso de fraude o copia no se dará continuidad al proceso de nivelación.
**En caso de no presentar el trabajo o faltar a la sustentación, el estudiante no podrá presentar el examen.
***Sí el estudiante no se presenta a la nivelación de la asignatura reprobada, deberá firmar junto a sus
padres o acudiente un compromiso de cumplimiento de responsabilidades.

TALLER DE RECUPERACIÓN

1 de 4
L-GE-16
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO Vigente desde:
01-01-2018

1. Une con una flecha el concepto correspondiente a cada coreografia.

C. GRUPAL Es aquella en la que recurren expresiones


interjectivas y diversas manifestaciones de la danza.

C. PRINCIPAL Es un solo baile realizado por solo una persona en concreto.

C. HISTORICA Los pasos coreográficos que conforman la coreografía


final se repite igualmente en la derecha como en la izquierda,
ello conlleva a un equilibrio biomecánico / muscular.

C. SIMETRICA Es aquella en la que se reproduce un histórico o


de gran importancia.

C.EXPRESIVA Esta es la danza más usada en todo el mundo.


Estas se construyen por el coreógrafo quien corrige
los movimientos que se actuarán, debe de haber 2 personas
adelante quienes dirigirán los pasos.

C. FOLCLORICA Esta es la más usada entre los pueblos rurales en la que


destacan los bailes o danzas culturales sembrada en un país.

2. Escribe sobre la línea a que tipo de baile coreografico corresponde la imagen.

2 de 4
L-GE-16
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO Vigente desde:
01-01-2018

_______________________________________ ______________________________

________________________________________ ___________________________________

3 de 4
L-GE-16
ACTIVIDAD DE SUPERACIÓN Y MEJORAMIENTO Vigente desde:
01-01-2018

________________________________________ ____________________________________

3.

Realizó: Revisó: Aprobó:

Hno. Juan Manuel Hernández,


RAMIRO RAMOS CLAROS Hno. Andrés F. Caballero, FSC
FSC
Docente Rector
Coordinador Académico

4 de 4

También podría gustarte