Está en la página 1de 1

Reflexiones acerca de lo moderno y lo contemporáneo a partir de un texto bibliográfico de

Ticio Escobar.

Registrar opinión de como cada uno reconoce una propuesta de arte moderno y la diferencia
de arte contemporáneo.

Ticio Escobar habla de disyunción entre contenido y forma, pues esta dualidad ya no
puede sostenerse, ya que la forma, en palabras del autor, ha dejado de constituir la rúbrica del
sentido, así como alega que el contenido ha perdido la función de avalar la presencia, de
convocar la verdad.

Comprender esa disyuntiva entre el arte moderno y el contemporáneo se resume en


esas palabras de Escobar, había dicho el teórico en una entrevista que la mirada
contemporánea tiene que ver con releer el pasado y resignificar.

Por ello se puede decir que la contemporaneidad es justamente esa mirada a lo


moderno, un rompimiento lineal que se sustrae de ese tiempo configurado en la modernidad y
esto no se plantea como si el arte contemporáneo fuera una propuesta mejor que el arte
moderno, sino solo una práctica diferente partiendo de la mirada misma.

Entonces, reconocer una propuesta de arte moderno es encontrar la ligadura


indisoluble que carga consigo la forma y el contenido, como si esa dualidad en ausencia de uno
no pudiese asumir el acto de promulgar su discurso. En contrapartida, el arte contemporáneo
rompe esa unión, incluso se abstrae de tiempo lineal, se desborda de la forma y se reconfigura
así su contenido.

También podría gustarte