Está en la página 1de 5

ACTIVIDAD DE TRABAJO AUTÓNOMO

Datos generales
Nombre Docente Daniel Sandoya Yance
Asignatura Derecho Laboral Unidad No. 3
DERECHO COLECTIVO – DERECHO
Unidad Actividad No. 3
DE LAS ASOCIACIONES
Tipo de actividad de trabajo autónomo
Ejercicios de Análisis de
Taller X Investigación
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de Análisis de
Artículo Proyecto
aplicación datos

m
e r as
co
Datos de la actividad

eH w
Objetivo: Aplicar en ejercicios prácticos los conceptos aprendidos, para

o.
aprender a utilizar eficientemente las herramientas para el proceso de
rs e
ou urc
toma de decisiones

Tema de la actividad: Ejercicios de Práctica.


o
aC s

Descripción: Resolver el ejercicio a detallarse.


v i y re

Orientaciones metodológicas: Resolver los ejercicios detallados,


ed d

aplicando las fórmulas correspondientes.


ar stu

Orientaciones prácticas (consideraciones y pasos a seguir para


entregar la actividad): El trabajo deberá ser entregado en un archivo
sh is

Word (pdf para subir a la plataforma). La Fecha máxima de entrega


Th

está detallada en la Ruta de Aprendizaje. El formato de nombre del


archivo es: nombreyapellidodelalumno-DERLAB-Taller3.pdf
No es necesario desarrollar portada.

This study source was downloaded by 100000837477577 from CourseHero.com on 11-21-2021 14:29:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/65628942/Domenica-Quintana-Garcia-DERLAB-Taller3pdf/
Elaborar un pliego de peticiones en el cual existe un Comité de Empresa
como persona jurídica que representará a los trabajadores, bajo los
siguientes hechos:
La compañía BANANACORP S.A., tiene 100 trabajadores, a los cuales no se
les ha entregado uniformes de trabajo, las herramientas que usan están
deterioradas de las cuales hasta imposibilitan trabajos, no se les está
cancelando el bono de producción que hasta tres meses se pagó y refleja
en los roles de hace tres meses, las remuneraciones quincenales no se las
están cancelando completas quedando una quincena pendiente,
asimismo, no se encuentran al días en el pago de las aportaciones al iess,
has despedido a tres dirigente sindicales hasta tres días, tampoco se ha

m
e r as
cancelado el decimocuarto e su sueldo, ya que únicamente se ha

co
cancelado un proporcional, ya no se encuentran el transporte para los

eH w
trabajadores el cual existía hasta el mes pasado.

o.
rs e
Tenga en cuenta que la petición va dirigido al Inspector del Trabajo del
ou urc
Guayas, y cada uno de los puntos debe ser debidamente fundamentado,
asimismo, señalar los documentos que van a justificar el incumplimiento
o

de las obligaciones del empleador, fundamentar no solo de hecho sino de


aC s

derecho.
v i y re

Se valorará especialmente la redacción de los fundamentos de hecho, los


nombres y demás datos de la organización pueden ser inventados por el
ed d

estudiante siempre y cuando concuerden con el trabajo solicitado.


ar stu
sh is
Th

This study source was downloaded by 100000837477577 from CourseHero.com on 11-21-2021 14:29:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/65628942/Domenica-Quintana-Garcia-DERLAB-Taller3pdf/
Guayaquil, 17 febrero de 2020

PLIEGO DE PETICIONES

SEÑOR INSPECTOR DEL TRABAJO DEL GUAYAS – GUAYAQUIL

DOMÉNICA STEPHANIA QUINTANA GARCÍA, titular de la cédula de identidad


N° 2450595950 en mi calidad de SECRETARIA GENERAL DEL COMITÉ DE
EMPRESA DE LOS TRABAJADORES DE LA COMPAÑÍA BANANACORP
S.A., conforme lo justifico con la certificación del nombramiento que adjunto,
ante usted Señor Inspector del Trabajo, comparezco debidamente autorizados
por la Asamblea General Extraordinaria celebrada el día 18 de diciembre del

m
año 2019, cuya copia certificada también la adjunto, recurro ante su Autoridad.

e r as
Que el amparo de lo que determina el Art. 542 Numeral 9 del Código de

co
eH w
Trabajo y Art. 326 Numeral 10, 12, 14 de la Constitución de la Republica del
Ecuador, se sirva disponer la comparecencia a su despacho del Ing. ALEXIS

o.
rs e
BORBOR GUTHLER, Presidente de la Compañía Bananacorp S.A, a fin de que
ou urc
con su intervención, se puedan solucionar los graves problemas que afectan a
los trabajadores.
Debidamente fundamentado y elaborado por el Directorio, conjuntamente con
o

el Comité de Huelga, que me honro en presidir el mismo que establece las


aC s

aspiraciones básicas y fundamentales de nuestros asociados para el ejercicio


v i y re

constitucional, legal y digno de su profesión.


ed d

CLÁUSULAS RECLAMADAS
ar stu

Solicitamos el cumplimiento de las siguientes cláusulas:


sh is

1. Que sea entregado los uniformes de trabajo y así se cumpla lo que


Th

dice en el Decreto Ejecutivo 2393 “Reglamento de Seguridad y Salud de


los Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de Trabajo” en Art.
11 Numeral 5 “Entregar gratuitamente a sus trabajadores vestido
adecuado para el trabajo y los medios de protección personal y colectiva
necesarios.”

2. Que herramientas sean renovadas para así poder realizar los


trabajos. Tomando en cuenta en esta petición el art. 42 numeral 8
“Proporcionar oportunamente a los trabajadores los útiles, instrumentos
y materiales necesarios para la ejecución del trabajo, en condiciones
adecuadas para que éste sea realizado”

This study source was downloaded by 100000837477577 from CourseHero.com on 11-21-2021 14:29:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/65628942/Domenica-Quintana-Garcia-DERLAB-Taller3pdf/
3. El pago del bono de producción que esta establecido y refleja en
los roles. Dentro del contrato colectivo en una de las cláusulas se
establece el beneficio de los bonos de producción mes a mes, la prueba
es clara ya que se refleja en los roles, pero se esta incumpliendo esto
implantado y por aquello esto esta dentro del pliego.

4. El pago completo de las remuneraciones quincenales para que no


queden saldos pendientes. Tal como lo determina el Art. 328 de la
Constitución de la República del Ecuador: “La remuneración será justa,
con un salario digno que cubra al menos las necesidades básicas de la
persona trabajadora, así como las de su familia; será inembargable,
salvo para el pago de pensiones por alimentos.
El pago de remuneraciones se dará en los plazos convenidos y no podrá
ser disminuido ni descontado, salvo con autorización expresa de la
persona trabajadora y de acuerdo con la ley.

m
e r as
Lo que el empleador deba a las trabajadoras y trabajadores, por

co
cualquier concepto, constituye crédito privilegiado de primera clase, con

eH w
preferencia aun a los hipotecarios…”

o.
rs e
5. Mantenerse al día en las aportaciones al IESS, está establecido que
ou urc
la afiliación obliga al empleador a entregar dentro de los primeros quince
días del mes los denominados aportes personales y patronales: el
trabajador paga el 9.45% de su remuneración y el empleador paga el
o

11.15%. Si no se realiza el pago, o se realiza de manera tardía, el


aC s

empleador entrará en mora.


v i y re

La mora en las obligaciones con el IESS genera un interés sobre el


capital adeudado equivalente al máximo convencional permitido por el
Banco Central del Ecuador incrementado en cuatro puntos. Este interés
ed d

se calcula desde el primer día de retraso en el pago de aportes. La


recaudación de la mora patronal se hace por vía administrativa o
ar stu

mediante coactiva.

6. Ha despedido a tres dirigentes sindicales hasta tres días


sh is

¿Puede un empleador despedir a un representante de los trabajadores?


Th

Un trabajador no puede ser despedido a causa de sus actividades


sindicales o de las actividades realizadas en calidad de representante de
los trabajadores que estén de conformidad con la legislación o con
convenios colectivos o disposiciones acordadas conjuntamente. Sin
embargo, un representante de los trabajadores puede ser despedido por
otros motivos, cuando estén justificados, a condición de que se
establezcan garantías procesales para proteger a los trabajadores
contra el despido improcedente basado en actividades sindicales. En
algunos países, es necesario obtener la autorización del Ministerio del
Trabajo antes de despedir a dirigentes sindicales o a candidatos a
dirigentes sindicales.

This study source was downloaded by 100000837477577 from CourseHero.com on 11-21-2021 14:29:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/65628942/Domenica-Quintana-Garcia-DERLAB-Taller3pdf/
7. Pagar la totalidad de la decimocuarta remuneración, que esta
establecido en el Parágrafo 3ro. (De las remuneraciones adicionales)
Art. 113.- Los trabajadores percibirán, además, sin perjuicio de todas las
remuneraciones a las que actualmente tienen derecho, una bonificación
anual equivalente a una remuneración básica mínima unificada para los
trabajadores en general y una remuneración básica mínima unificada de
los trabajadores del servicio doméstico, respectivamente, vigentes a la
fecha de pago, que será pagada hasta el 15 de marzo en las regiones
de la Costa e Insular, y hasta el 15 de agosto en las regiones de la
Sierra y Amazónica. Para el pago de esta bonificación se observará el
régimen escolar adoptado en cada una de las circunscripciones
territoriales. La bonificación a la que se refiere el inciso anterior se
pagará también a los jubilados por sus empleadores, a los jubilados del
IESS, pensionistas del Seguro Militar y de la Policía Nacional. Si un
trabajador, por cualquier causa, saliere o fuese separado de su trabajo

m
e r as
antes de las fechas mencionadas, recibirá la parte proporcional de la

co
decimacuarta remuneración al momento del retiro o separación. Nota:

eH w
Inciso primero sustituido por Ley No. 77, publicada en Registro Oficial 75

o.
de 2 de Mayo del 2007.
rs e
ou urc
8. El transporte para los trabajadores Dentro del contrato colectivo esto
está estipulado dentro de la cláusula N°19 que está decretado como una
obligación del empleador y un derecho de los trabajadores, ya que trae
o

junto a el beneficios sociales para sus empleados, con el fin de motivar y


aC s

satisfacerlos para garantizar un mayor rendimiento del trabajo diario.


v i y re
ed d
ar stu

Doménica Quintana García Adva Adar García


sh is

C.I : 2450595950 C.I : 2450335332


Th

Presidenta VicePresidenta

This study source was downloaded by 100000837477577 from CourseHero.com on 11-21-2021 14:29:52 GMT -06:00

https://www.coursehero.com/file/65628942/Domenica-Quintana-Garcia-DERLAB-Taller3pdf/
Powered by TCPDF (www.tcpdf.org)

También podría gustarte