Está en la página 1de 10

UCSG

LENGUAJE Y COMUNCIACIÓN:
Propósito adaptación a la comunicación
académica y científica
Prof. Ana María Amarfil
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA
1º ESTRATEGIA: Observar y analizar paratextos
1° Estrategia de observar paratextos: predecir o anticipar el texto:
Observar los elementos visuales del paratexto para anticipar el contenido.
1.1 ¿Cuáles son los elementos paratextuales?

ELEMENTOS VISUALES ELEMENTOS VERBALES

fotos TÍTULO

íconos tipografía BIBLIOGRAFÍA SUBTÍTULOS

Elementos Elementos
visuales VERBALES
DATOS DEL
Imágenes Tipo de letra PRÓLOGO
AUTOR

DATOS DE
colores fotos ÍNDICE
EDICIÓN
1º ACTIVIDAD
1° Estrategia de observar
paratextos: predecir o anticipar el Elaborar la portada de una TEXTO a partir
contenido del texto: de los elementos visuales y verbales:
• La portada debe contener elementos
visuales creados para atraer al lector.
1. La portada debe contener los
elementos verbales propios dej texto
elegido para conectarse con el lector.
Observar los elementos visuales y
verbales del paratexto para anticipar el 2. Deben agregar una contraportada que
contenido. contenga una breve referencia del
autor/a y una sinopsis de la historia
que logre invitar a la lectura.
1° Estrategia de observar
paratextos: Posibilita receptor
predecir o anticipar el
texto: referentes canal
1.2 Observar los elementos
paratextuales y analizar el
circuito de la comunicación en Intencionali
los paratextos. código dad del
emisor
Circuito de la
comunicación

mensaje contexto

Tipo de
emisor texto
. 2º ACTIVIDAD: Completa el siguiente
cuadro con los datos de tu novela de la 1º
Actividad .

emisor Nerea F. SD
Receptor/es Publico lector
mensaje Hair Love tiene como
propósito normalizar el
cabello natural afro.
También el amor que un
padre puede tener hacia su
hija.
contexto Un dia o evento especial
Tipo de texto Narrativo o literario
referentes NY, 2021
canal Editorial Alfaguara
código español
Actividad: Identificar en la bibliografía del syllabus de una asignatura de la carrera, los elementos del
circuito de la comunicación en el siguiente gráfico

LANGAMN-SADLER Embriología Médica.11ª edición. 2010. Editorial Médica Lipincott, Williams y Wilkin COOPER &
HAUSMAN: La Célula. 7a Edición. 2017. Marbán Libros.
INGLES Y ESP.
CÓDIGO
Marban Libros Educativo e
CANAL CONTEXTO informativo

Introduccion y CIRCUITO DE LA Embriologia


MENSAJE TEMA
terminos de COOMUNICACIÓN
embriologia

RECEPTOR REFERENTES 2010


EMISOR

Estudiantes de
medicina, Autores
doctores
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA: Analizar la intención comunicativa del emisor
respecto al receptor en elementos paratextuales: 4° Actividad: Buscar títulos de
noticias, publicidad, canciones, etc. o en redes como ejemplo de cada caso. Observa
el ejemplo:

informar
1
No puedo vivir sin ti

3 emotiva referir

convencer persuadir
2
ESTRATEGIAS DE PRELECTURA: Analizar la intención comunicativa del emisor
respecto al receptor en elementos paratextuales: 3° Actividad: Buscar títulos de
noticias, publicidad, canciones, etc. o en redes como ejemplo de cada caso. Observa
el ejemplo:

informar
1
No puedo vivir sin ti

3 emotiva referir

convencer persuadir
2

También podría gustarte