Está en la página 1de 4

ACTIVIDADES DEL ÁREA DEL ESPAÑOL

SIMÓN EL BOBITO SE VOLVIÓ CHEF

La Alquería quiso elaborar un recetario que invitará a las madres a realizar


actividades que las acercaran a sus niños y, de paso, les hiciera sugerencias de
usos distintos de la crema de leche. Así, de su alianza con Villegas Editores, que
ya tiene experiencia con su colección de recetarios ilustrados para niños, surgió el
libro Simón el bobito y la fiesta enredada, para conmemorar los 100 años de la
muerte de Rafael Pombo.

El concepto es el mismo de otros títulos de Villegas: ser parte de una historia


infantil 'de sus héroes' para contar un cuento en el que diferentes preparaciones
cobran protagonismo. En este caso se diseñó un libro que les da a mamás e hijos
recetas fáciles de preparar con ingredientes de uso común en las casas. Las
recetas son de los chefs Julia Sosnitsky y Álvaro José Rodríguez, que desarrollan
propuestas alimenticias permanentemente para la página
www.cremadelechealqueria.com. Y con esas recetas, dice Sosnitsky, "muchas
veces se combaten mitos de que hay cosas difíciles de hacer".

Por eso, diseñaron formas sencillas de preparar lasaña, paté y tiramisú. En este
proyecto, los chefs empezaron por visitar casas de personas del común,
compraron los ingredientes en las tiendas de barrio o plazas de mercado, para
asegurarse de que estaban a la mano, y se metieron a la cocina.

1. Encierra en la lectura los artículos que encuentres.


2. Clasifica los artículos según su concordancia en la siguientes tablas:
Según su género:

MASCULINO FEMENINO
Los La
El Las
Un

Según su número:
SINGULAR PLURAL
El Los
Un Las
La

3. Escribe la definición de sustantivo y la definición de las clase de sustantivo:

Propio: Es cuando un sujeto tiene un nombre que lo identifica de los demás.


Común: Son los que empleamos para nombrar animales, cosas u seres vivos.
Individual: Es cuando queremos nombrar una solo cosa.
Colectivo: Es cuando nombramos un grupo de cosas.
Concreto: Es un objeto u cosa que podemos percibir con los sentidos.
Abstracto: Es algo que no podemos percibir con los sentidos.
Primitivo: Son palabras con las cuales se pueden formar otras palabras.
Derivado: Son las palabras que nacen de los sustantivos primitivos
Simple: Son los que están conformados por una sola palabra
Compuesto: Son los que se pueden dividir en 2 o mas palabras
4. Escribe los sustantivos que encuentres en la anterior lectura y clasifícalos según
sus clases:

CLASE SUSTANTIVO

Común Madres
Niños
Chefs
Propio Alquería
Villegas Editores
Rafael Pombo
Julia Sosnitsky
Compuestos

Primitivos Por
Eso
Derivados Por eso

Abstractos Experiencia

Laura es una niña que le gusta comprar zapatos en la zapatería de don Luis y en
ocasiones le regala a su amiga Carolina porque siente mucha tristeza ya que ella no tiene
el dinero para comprar lo que le gusta.
Además cuando compra libros en la librería mira otros regalos para su amiga como
pintalabios, cortaúñas y paraguas.

5. Teniendo en cuenta el anterior mini cuento completa el siguiente cuadro con las
diferentes clases de sustantivos

SIMPLES COMPUESTOS PRIMITIVOS DERIVADOS


Niña Porque Zapateria Zapateria
Zapatos Cortauñas Libreria Libreria
Amiga Pintalabios

5. Escribe al frente de cada palabra si es sustantivo individual o colectivo:

Manada: Colectivo
Batallón: Colectivo
Oveja: Individual
Peces: Colectivo
Guitarrista: Individual
Árbol: Individual
Jugador: Individual
Libro: Individual

6. Escribe 6 oraciones y señala con diferentes colores sujeto y predicado y en


el sujeto el sustantivo

Santiago desayuna en clases


El está deprimido
Laura corría en el parque, mientras tanto, Pipe jugaba videojuegos

También podría gustarte