Está en la página 1de 23

UNIDAD 01

TEMA 2:
IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA
CONTRA LA TUBERCULOSIS

M.C. Julia Ríos Vidal


Directora Ejecutiva de la Dirección de
Prevención y Control de Tuberculosis
DGIESP - MINSA - Perú
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Nos enfrentamos a una pandemia sin precedentes. Una cuarta parte de la


población mundial está infectada y, entre 2020 y 2021, se prevé que 10
millones de personas se enfermarán, 3 millones no habrán sido
diagnosticadas ni recibido atención y más de 1 millón, principalmente las
más vulnerables han muerto.
Esta pandemia no es COVID-19 sino tuberculosis

Abordar dos pandemias: un llamamiento en el Día Mundial de la


Tuberculosis. Tom Wingfield et al. www.thelancet.com/respiratory Vol 8
June 2020
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
TUBERCULOSIS Y COVID 19
Existen sorprendentes similitudes entre las dos pandemias
• Ambos causan una importante morbilidad y • Las personas mayores y las personas con
mortalidad relacionadas con infecciones en comorbilidades tienen un mayor riesgo de
todo el mundo. enfermedad grave y resultados adversos en
La tuberculosis fue la principal causa de ambas enfermedades.
mortalidad por una enfermedad infecciosa en todo
el mundo en 2018, causando 1 · 2 millones de
muertes.1
• Y, como estamos descubriendo para COVID-
19, ambas enfermedades tienen un
• Tanto el COVID-19 como la TB pueden impacto social considerable, incluido el
presentarse con síntomas respiratorios, y es estigma, la discriminación y el aislamiento,
probable que el diagnóstico y tratamiento además del impacto económico de las
de personas con TB, o TB y coinfección por pérdidas de productividad del país y los
COVID-19, se vea comprometido durante la costos catastróficos para las personas y los
pandemia de COVID-19. hogares.

Abordar dos pandemias: un llamamiento en el Día Mundial de la


Tuberculosis. Tom Wingfield et al. www.thelancet.com/respiratory
Vol 8 June 2020
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
MECANISMOS POR LOS CUALES LA PANDEMIA DE COVID-19 SE
ESPERA EMPEORE LA PANDEMIA DE TB
COVID-19 INTERRUMPE LA ATENCION BIOMÉDICA EN LOS HOGARES DE LOS AFECTADOS POR TB

Incremento de la demora en el Dx Disminución de vacuna BCG. Reducción de pruebas de Dx en TB y hallazgo de casos activos.
de TB. Disminución de cuidado de condiciones Interrupción de producción y transporte de medicamentos.
Interrupción de medidas de predisponentes. Reducción del soporte nutricional y salud mental.
control de infecciones en TB. Reducción de la terapia preventiva. Disminución de los cuidados de RAMs y comorbilidades.

1.5 millones de muertes por año y


Millones con mayor Millones de infectados 10 Millones por año con TB millones de personas con
exposicion de TB por TB activa discapacidad post TB y/o TB
Recurrente

Hacinamiento Desnutrición
Pobre ventilación Stress psicológico, estigma, discriminación y depresión
Cuarentena incrementa la Exacerbación dela pobreza por incremento de costos y reducción de ingresos
exposición de TB en hogares Mal uso de sustancias (tabaco, alcohol, drogas

COVID 19 incrementa los factores de riesgo de TB relacionados a la pobreza

Matthew J. Saunders, and Carlton A. Evans Eur Respir J 2020;56:2001348


IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

La TB es una enfermedad social además


de infecciosa:
Las personas más pobres y desnutridas
que viven en áreas densamente
pobladas corren un mayor riesgo de
contraer tuberculosis, y por otro lado la
TB afianza la pobreza al aumentar los
costos, reducir los ingresos y causar
estigma y discriminación.
La caída de la mortalidad en países europeos , aun antes
de la era antibiótica
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

POBREZA, TUBERCULOSIS, COVID-19


La pobreza en la pandemia de TB: varios
Si las estimaciones de
estudios demuestran que la incidencia de TB
empobrecimiento descritas
aumenta y disminuye en relación a medidas de
relacionadas a la pandemia de
desarrollo socioeconómico y protección social
COVID 19 se confirman, la
Por el contrario, medidas de atención historia nos advierte que pronto
biomédica no han tenido un impacto se espera un aumento dramático
indetectable en la incidencia de la TB, a pesar en la incidencia de tuberculosis.
de ayudar a salvar millones de vidas.
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

La mortalidad por TB en Europa cayó


progresivamente incluso antes de la
era antibiótica: mejora de
condiciones socioeconómicas?

Catástrofes sociales también


condicionaron el repunte de mortalidad
en Alemania (Primera Guerra Mundial
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

TUBERCULOSIS Y COVID 19
Existen sorprendentes similitudes entre las dos pandemias

Es una enfermedad infectocontagiosa que


afecta principalmente los pulmones y también
puede afectar múltiples órganos.
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

TUBERCULOSIS Y COVID 19
Existen sorprendentes similitudes entre las dos pandemias

Contagia a las personas que lo rodean al toser,


estornudar o hablar. Contagia cotidianamente a las
personas que lo rodean
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de SITUACIÓN EPIDEMIOLÓGICA DE LA TUBERCULOSIS EN EL PERÚ Y EL MUNDO
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud PANDEMIA PANDEMIA
COVID 19 COVID 19
8 Tuberculosis

Meta Mayo Meta


Indicador 2015* 2016* 2017* 2018 2019 2020 Frecuencia
2020 2021*** 2021

8.1.N° y cobertura 84.1% 89.1% 66.4% 90% 23.5% 90%


83.7% 83.9% 88.2% Mensual
de casos de TBC (31079/37000) (31120/37000) (32642/37000) (32970/37000) (24581/37000) (33300/37000) (8694/37000) (33000/37000)
(30988/37000)
diagnosticados
8.2. N° y %
abandonos a 9.5% 9.2% 7.9% 6.1% 3.6% 3.2% 0.7%
≤5% ≤5% Mensual
Tratamiento TB (2463/26052) (2467/26780) (2128/27014) (1763/28811) (1034/29077) (693/21683) (56/8109)
Sensible*
8.3.N° y %
abandonos a 24.3% 21.4% 17.1% 14.1% 6.9% 7.8% 1.4%
(237/3422)
≤ 10% ≤ 10% Mensual
Tratamiento TB (592/2435) (619/2886) (521/3048) (456/3236) (215/2744) (11/786)
Resistente**
8.4.N° y % 85.1% 88.2% 87.3% 75.4%
83.8% 85.9% 89.8% ≥ 90% ≥ 90% Mensual
Contactos (87760/103177 (87429/104284) (91207/106181) (67967/75661) (65958/74778) (41331/47335) (11469/15207)
Examinados

8.5 N° y % de PAT 84.1.% 84.3% 93.3% 93.6% 91.3% 86.5%


79.6% ≥ 90% ≥ 90% Mensual
Tamizados para (24679/30988) (26136/31079) (26248/31120) (30451/32642) (30875/32970) (22448/24581) (7524/8694)
VIH

8.6.N° y % DE PAT 77.9% 94.8%


Tamizados para 68.0% 79.8% 85.8% 98.4% 98.5% ≥ 90% ≥ 90% Mensual
(21081/30988) (24224/31079) (24836/31120) (28008/32642) (32442/32970) (24217/24581) (8242/8694)
Diabetes

*Cohorte de TB Sensible 2019 Cerrada /2020 Y 2021 en tratamiento


**Cohorte de TB Resistente 2018 cerrada / 2019 y 2020 en tratamiento
***Información preliminar 2020 Y 2021 (fc 26.05.2021)
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
8 Tuberculosis
PANDEMIA PANDEMIA
COVID 19 COVID 19

Meta Abril Meta


Indicador 2015* 2016* 2017* 2018 2019 2020*** Frecuencia
2020 2021*** 2021

8.7.N° y % Sin información Sin información Sin información 97.8% 94% Mensual
de casos de casos de casos
99.1% 95.9% ≥ 90% ≥ 90%
pacientes con TBC (32365/32642) (32583/32970) (23767/24296) (6732/7173)
en tratamiento* Diagnosticados diagnosticados diagnosticados

8.8. N° y
cobertura de 49.5% 45.3% 45.3% 62.3% 57% 46.3% 60% 9.5% 60% Mensual
detección de (1534/3100) (1404/3100) (1454/3100) (1932/3100) (1767/3100) (1434/3100) (1860/3100) (334/3500) (1860/3100)
casos TB MDR/RR

8.9 Cobertura de 91.9% 86.4% ≥ 90% Sin dato ≥ 90% Mensual


91.4% 80.5% 93.6% 74.8%
BCG** **

*Años 2015, 2016 y 2017 se notificaban casos de TB en tratamiento ( no se contaba con información de caso diagnosticado) , en 2018 con
interoperabilidad con CDC se puede medir la COBERTURA DE INICIO DE TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSIS.

**BCG: Pagina REUNIS, fecha registro: 18.01.2021


***Información preliminar 2020 Y 2021 (fc_06.05.2021)
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
DISTRIBUCIÓN DE CASOS TB ACTIVA/COVID-19 A NIVEL NACIONAL
531
TBS

580
Tumbes Loreto
Casos (+)
Amazonas
Piura 49
TBDR
Cajamarca
Lambayeque San
Martín 300
264
La Libertad
250
Ancash
Huánuco
Ucayali 200

150
Lima Junín
Madre de Dios
100
Callao
Huancavelica Cusco 58
50 33 27
21 20 17 16 15
Ica Ayacucho 13 13 12 12 12 12 11 9
4 3 3 2 2 1 0 0
Puno 0

Arequipa
Moquegua

Tacna

Fuente: DPCTB (SIGTB)


Fecha reporte: 2021.05.06
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
FALLECIDOS CON TB ACTIVA/COVID-19, SEGÚN REGIONES CON CASOS TB/COVID-19
SINADEF (RENIEC) FALLECIDOS:
Huánuco, Lima, Lambayeque y Ucayali
TB ACTIVA/COVID 19
N° de Fallecidos
0.4 % (04/1042)
Con TB ACTIVA/COVID letalidad TB
Activa /COVID
5
4.5
4 Lambayeque
3.5
3
N° PT

2.5
2
1.5 Ucayal
Huánuco
1 i
0.5
0
Positivo Negativo
Lima
TB Activa 4 0
Callao

Departamento Positivo Negativo


Institucion Positivo Negativo
Huanuco 1
MINSA 1
Lima 1
INPE 2
Lambayeque 1
ESSALUD 1
Ucayali 1
Total 4 0
Total 4 0

Fuente: según RENIEC


Fecha reporte: 2020.11.03
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
Regiones con casos TB/COVID Fallecidos:
FALLECIDOS CON ANTECEDENTES DE 12.5% (163/1303)
Ancash, Arequipa, Cajamarca, Cusco, Huancavelica, Huánuco, Ica, Callao,
Junín, La Libertad, Lambayeque, Lima, Madre de Dios, Moquegua, Puno,
TB /COVID-19, SEGÚN SIGTB letalidad Tacna, Ucayali, Loreto
Antecedentes
TB/COVID
Antecedentes de TB
N° de Fallecidos
Con Antecedentes de TB/COVID Loreto
Piura
Cajamarca
120
105
Lambayeque
100
DEPARTAMENTO POSITIVO NEGATIVO EN PROCESO OTROS TOTAL La Libertad
80
ANCASH 7 1 8
APURIMAC 1 1 2
60 Ancash Huánuco
46 AREQUIPA 7 1 8 Ucayali
CAJAMARCA 1 1
40 CALLAO 1 1
CUSCO 7 1 8
20 9 HUANCAVELICA 1 1
Lima Junín
Madre de Dios
3 HUANUCO 3 2 5
0 ICA 8 2 1 11 Callao
Cusco
JUNIN 6 9 1 16 Huancavelica
Positivo Negativo En proceso Otros LA LIBERTAD 11 7 1 19
LAMBAYEQUE 5 5 Ica
Apurimac
LIMA 33 9 3 45 Puno
LORETO 2 1 3
Institucion Positivo Negativo En proceso Otros Total
MADRE DE DIOS 2 2 4 Arequipa
MINSA 88 40 2 7 137 MOQUEGUA 1 1 2 Moquegua
PIURA 1 1 1 3
ESSALUD 17 6 1 2 26
PUNO 3 4 1 2 10 Tacna
Total 105 46 3 9 163 TACNA 3 1 1 5
UCAYALI 4 2 6
PERU 105 46 3 9 163

Fuente: DPCTB (SIGTB)


Fecha reporte: 2021.05.26
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
Comunicado #1 - 16 marzo 2020
RECOMENDACIONES PARA GARANTIZAR LA ADMINISTRACION DEL
TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSIS EN LOS ESTABLECIMIENTOS DE SALUD
• Garantizar el tratamiento en todos los establecimientos de salud (EESS)
del país - MINSA y No MINSA. Se recomienda 3 modalidades, previa
evaluación del equipo de salud:

A. DOTS B. DOTS C. DOTS con Red de


PAT EN TRATAMIENTO AL 09.02.2021. PERU
domiciliario. institucional. soporte familiar.
PAT en DOTS SOPORTE FAMILIAR - Videollamadas (TB Sensible ) 16927 2020-2021
• Admin. • Admin. en EESS - • Admin. PAT en DOTS SOPORTE FAMILIAR - Videollamadas (TB Resistente -VO ) 3572 2019-2021
Domiciliaria – Personal de Salud. Domiciliaria - Con
PAT en DOTS INSTITUCIONAL (TB Resistente -IM ) 130 2019-2021
Personal de salud. • Casos que soporte familiar
• Casos TB pre-XDR, requieran • Estrategias PAT en DOTS DOMICILIARIO (TB XDR - PRE XDR ) 232 2019-2021
XDR y casos tratamiento IM o locales, a PAT no TOTAL 20861
especiales y EV (TB Resistente incluidos en A y B.
comorbilidades. no XDR) (TB sensible, TB
Resistente no XDR)

• Incluyen el manejo y seguimiento de la Terapia Preventiva (TPI).


• Asistencia técnica y coordinación constante (DIRIS/GERESA/DIRESA con Resp. de TB en EESS de su jurisdicción).
• Fortalecer el control de infecciones en los EESS y el domicilio del afectado por TB (incluye identificación de los
sintomáticos respiratorios).
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTADA POR
TUBERCULOSIS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19. R.M. 920-20202/MINSA
DECLARATORIA DE EMERGENCIA – PANDEMIA COVID-19.
Implementación de Comunicados desde el 16 marzo 2020.
Acciones Inmediatas de sostenibilidad – TB en Pandemia
COVID-19

www.tuberculosis.minsa.gob.pe
Referencia y Trabajo en la elaboración del
Documento Tecnico: Lineamientos que refuerzan el cuidado integral de salud en el
primer nivel de atencion en el contexto de la pandemia COVID-19. R.M. 182-2020-
MINSA. 07 Abril del 2020
Se incluye:
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
DIRECTIVA SANITARIA PARA EL CUIDADO INTEGRAL DE LA PERSONA AFECTADA POR
TUBERCULOSIS EN EL CONTEXTO DE LA PANDEMIA COVID-19. R.M. 920-20202/MINSA
Flujograma de atención integrada TB y COVID-19

PACIENTES CON SÍNTOMAS RESPIRATORIOS.

Con signos de Alarma


Si (Caso Moderado o
Triaje Diferenciado
¿Es Caso Sospechoso Severo)
COVID-19?

No Caso Leve

Dx. Diferencial, No
manejo y/o ¿Caso probable con al
seguimiento según menos un Factor y/o
pertenece a Grupos MANEJO SEGÚN
NTS vigente (1)
de Riesgo para TB? NORMATIVA VIGENTE
(Ver Cartilla) PARA COVID-19 (2)

Si

Contacto TB MDR, antes Obtener muestra


de esputo
tratado de TB, con DM, VIH,
PPL o ex PPL,
niño/adolescente/adulto
mayor, embarazadas,
trabajadores de salud,
seguimiento diagnóstico

Realizar
Realizar
Xpert
Baciloscopia
(BK)

MTB NO
Detectado y/o
BK Negativo
MTB Detectado
y/o BK Positivo

TB ACTIVA y COVID-19 TB ACTIVA y CASO SOSPECHOSO COVID-19


TB ACTIVA

INICIO DE TRATAMIENTO INICIO DE TRATAMIENTO INICIO DE TRATAMIENTO ANTITUBERCULOSIS,


ANTITUBERCULOSIS ANTITUBERCULOSIS Y MANEJO SEGÚN PRIORIZACIÓN DE MANEJO SINDRÓMICO Y
NORMATIVA VIGENTE PARA COVID-19 (2) MONITOREO DE CASO (2)

(1) NTS N° 104-MINSA/DGSP-V.01 “Norma Técnica de Salud para la Atención Integral de las Personas Afectadas por Tuberculosis”
y modificatoria.
(2) Resolución Ministerial N° 193-2020/MINSA, que aprueba el Documento Técnico: “Prevención, Diagnóstico y Tratamiento de
personas afectadas por COVID-19 en el Perú”, y sus modificatorias, así como de la Resolución Ministerial N° 375-2020-MINSA, que
aprueba el “Documento Técnico: Manejo Ambulatorio de personas afectadas por COVID-19 en el Perú”
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
PLAN DE CIERRE DE BRECHAS DE DETECCIÓN DE CASOS TB EN POBLACIONES VULNERABLES CON
UNIDADES MÓVILES ( RADIOLOGÍA – XPERT) . SETIEMBRE 2020 – JULIO 2021
Descarte de TB a través unidades móviles de radiografías de tórax, pruebas rápidas moleculares (Xpert), evaluación clínica, tamizaje de VIH,
tamizaje con PPD y actividades educativas y comunicacionales .
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
PLAN DE INTERVENCION PARA LA DETECCIÓN Y DIAGNÓSTICO DE TUBERCULOSIS DE

TB DIRIGIDO AL PERSONAL DE SALUD. 2020 -2021 “

Objetivo específico del Plan Indicador


Unidad de Meta
Responsable
Inicio: Dic. 2020 – abril 2021
medida programada
Se han tamizado 749 trabajadores de salud
FINALIDAD: Contribuir a reducir la Detectar tuberculosis
morbilidad y mortalidad por latente en el personal de Cobertura de tamizaje a
(588 en el 2021) con 8 diagnósticos de TB y 5
Persona 85,279 inicios de terapia preventiva.
tuberculosis en el personal de salud de los personal de salud con DIRIS/DIRESA
tamizada
salud del país. establecimientos de salud PPD
➢ 03 CASOS TB DIAGNOSTICADOS. (Tasa morbilidad
del Ministerio de Salud
especifica 401 casos TB x100,000 hab
Objetivo General:
Diagnosticar casos de
Detectar y diagnosticar todos los
tuberculosis activa en el Cobertura de evaluación
casos de tuberculosis en el personal de salud de los radiológica a personal de
Persona
25,584
DIRIS/DIRESA/
personal de salud de las DIRIS de tamizada MINSA
establecimientos de salud salud
Lima Metropolitana y Regiones del Ministerio de Salud.
priorizadas del Ministerio de Salud
entre diciembre 2020 y primer Cobertura de inicio de
semestre 2021. terapia preventiva en 84,895
Persona DIRIS/DIRESA/
personal de salud con
Brindar tratamiento atendida MINSA
infección latente de
*Adicionalmente se realizará preventivo para tuberculosis tuberculosis
Orientación en VIH, y ofertará al personal de salud con
pruebas rápidas en cada Ejecutora infección latente por Cobertura de término de
tuberculosis terapia preventiva en 84,895
Persona DIRIS/DIRESA/
personal de salud con
protegida MINSA
infección latente de
tuberculosis

• Regiones priorizadas para inicio de intervención: Lima Metropolitana, Lima Región, Callao, La Libertad, Ica, Loreto, Madre de Dios, Lambayeque , Moquegua, donde en
algunos lugares ya iniciaron con aplicación del PPD previa a la intervención.
• El Plan con aportes de VIH, se encuentra en proceso para aprobación por parte de la DGIESP y emisión documentaria.

*Reportado al 16.12.2020
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
DIRECCION EJECUTIVA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE TUBERCULOSIS
Objetivos Estratégicos - DPCTB
Funciones principales de la DPCTB
OE-1: Detectar y diagnosticar Casos TB en forma precoz, con énfasis en
poblaciones vulnerables.
1. Elaborar y/o identificar y coordinar las
intervenciones estratégicas de prevención de Búsqueda activa casos TB : contactos TB, PVV, Diabetes
la TB considerando las acciones de promoción mellitus, PPL, Trabajadores de salud
de la salud, sus determinantes sociales y los MEJORA DE CAPACIDAD DIAGNOSTICA*: Equipos de
enfoques de derechos humanos, género e Biología MOLECULAR (Xpert)/ LPA 1ª y 2ªlínea
interculturalidad en todas las etapas de vida, (Genotype) . PS a nuevas drogas (Bdq-Lnz-Cfz).
así como monitorear su desempeño en los OE2: Fortalecer la Prevención en TB , Control Contactos y Terapia Preventiva.
diferentes niveles de gobierno. CONTINUO Y
MEJORA Control de Contactos
2. Desarrollar y realizar acciones de monitoreo,
seguimiento y evaluación de las
intervenciones estratégicas de su en el ámbito Terapia Preventiva
nacional, en coordinación con los actores del
Sector Salud y otros sectores del Estado y la OE3: Incremento de éxito de tratamiento , disminución de los “perdidos en
sociedad civil. seguimiento” ( abandonos )

3. Formular e implementar las normas y Disminución de perdidos en seguimiento


lineamientos orientados a la detección precoz
y tratamiento oportuno de la tuberculosis. OE4: Implementar la NTS para Prevención , diagnostico y tratamiento en TB
Disminución del (EO para TB MDR7RR y DFC para TB Sensible), con énfasis en poblaciónes
riesgo de contagio vulnerables por ciclos de Vida: NTS –TB -2021; GPC TB Pediátrica y GPC TB y
DBM 2.
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud
DIRECCION EJECUTIVA DE PREVENCIÓN Y CONTROL DE TUBERCULOSIS
Objetivos Estratégicos - DPCTB
Funciones principales de la DPCTB
OE5: TB – VIH: Integración de Servicios TB-VIH:

1. Elaborar y/o identificar y coordinar las Implementación terapia preventiva con


Rifapentina.-TPR (90% PVV)
intervenciones estratégicas de prevención de
la TB considerando las acciones de promoción Disminución de mortalidad TB-VIH (19.9%)perdidos
de la salud, sus determinantes sociales y los en seguimiento
enfoques de derechos humanos, género e
interculturalidad en todas las etapas de vida, OE6: Fortalecer las medidas de control de infecciones ( uso mascarillas,
así como monitorear su desempeño en los ventilacion, lavado de manos)
diferentes niveles de gobierno. CONTINUO Y Uso mascarillas quirúrgicas en PAT intradomicilio y
MEJORA
2. Desarrollar y realizar acciones de monitoreo, en medios de transporte
seguimiento y evaluación de las
intervenciones estratégicas de su en el ámbito OE7: USO TICS : Implementar el App de supervision de tratamiento en TB
sensible y en TB resistente. Incremento de éxito de tratamiento, disminución
nacional, en coordinación con los actores del
de los “perdidos en seguimiento” ( abandonos )
Sector Salud y otros sectores del Estado y la
sociedad civil.

3. Formular e implementar las normas y


lineamientos orientados a la detección precoz
y tratamiento oportuno de la tuberculosis.
OE8: FORTALECER LA RED DE LABORATORIOS EN TB A NIVEL NACIONAL: RRHH,
Disminución del
riesgo de contagio
EQUIPAMIENTO, PLANES DE MANTENIMIENTOS PREVENTIVOS Y
CORRECTIVOS, TRANSPORTE DE MUESTRAS, PRESUPUESTO DIFERENCIADO)
IIICurso
Curso Diagnóstico y tratamiento de IMPACTO DE LA COVID 19 EN LA LUCHA CONTRA LA TUBERCULOSIS
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisen
enestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Es esperable un repunte de
casos nuevos, sensibles y
drogo resistentes,
abandonos y fracasos.
I Curso
I Curso Diagnóstico y tratamiento de
I Curso
ControlControl de infecciones
de infecciones por
la tuberculosis pediátrica
entuberculosis
tuberculosisenenestablecimientos
establecimientosde
desalud
salud

Gracias

También podría gustarte