Está en la página 1de 3

SALUD

Los establecimientos de Sector Salud establecidas son:

Fuente: PDU – Huánuco 2019.


Localización por categoría y nombre de los centros de salud según RENIPRESS – MINSA, 2018.
Tabla: Establecimientos de Salud 2022

Fuente: OITE- DIRESA-HCO-2022


El distrito de Pillco Marca cuenta con un solo equipamiento de salud pública de nivel I – 3, que
es el CLAS Pillco Marca y cuenta con un Centro Médico llamado el Buen Samaritano ubicado en
el Jr. Cayhuayna, Pillco Marca, Huánuco 190.
Imagen: CLASS Pillco Marca-Huánuco.

Causas de Morbilidad General por consulta externa a nivel distrito de Pillco Marca

FRECUENCIA %
CAUSAS 2020

Infecciones de vías urinarias, sitio no especificado 2153 8.4


Faringitis aguda, no especificada 1644 6.4
Rinofaringitis aguda, rinitis aguda 1548 6.1
Otras gastroenteritis y colitis no especificadas de origen 1088 4.3
infeccioso
Trastorno de ansiedad, no especificado 1084 4.3
Sobrepeso 608 2.4
Faringe amigdalitis aguda 548 2.1
Caries limitada al esmalte 518 2.0
Todas las demás causas 12 664 49.7
TOTAL 25 478 100%
Fuente: Unidad de estadística e informática de la Red de Salud – Hco. 2018

Incidencia y/o Prevalencia de Enfermedades en la Población del Distrito de Pillco Marca

ENFERMEDADES TOTAL %

EDA en niños/as menores de 5 años 585 16


IRA en niños/as menores de 5 años 2 166 60
Obesidad infantil 150 4
Desnutrición Crónica Infantil 110 3
Anemia 568 16
TBC 29 1
VIH-Sida 3 0.08
Dengue 0 0
Otras 0 0
TOTAL 3 611 100%
Fuente: unidad estadística e informática de la Red de la Salud – Hco. 2020

Mortalidad

Tasa Bruta de Mortalidad (TBM) Distrito Pillco Marca

Causa 2018 2019 2020


Morbilidad 2.9 4.1 4.6
Fuente: Oficina de estadística e informática 2017

“Centro cultural juvenil e identidad UNIVERSIDAD CÉSAR VALLEJO


cultural del distrito de Huacho, 2021”
TESIS PARA OBTENER EL TÍTULO PROFESIONAL DE:
Arquitecto
AUTORES: Maturrano Mamani, Jairo Renzo
Mautino Huacacolqui, Pamela Margarita
FACULTAD DE INGENIERÍA Y ARQUITECTURA
LÍNEA DE INVESTIGACIÓN: Arquitectura E. P. DE ARQUITECTURA
EMPLAZAMIENTO: Huacho, Lima, Perú
OBJETIVO: Pproyectar un centro cultural dirigido a
los jóvenes y adolescente, con la finalidad de
desarrollar el arte libremente y fortalecer la
identidad cultual que con el tiempo se han ido
perdiendo.
La creación del centro cultural a nivel de
infraestructura busca potenciar la zona, aumentar
la afluencia de turistas locales y externos, generar
nuevos ejes comerciales que se ubicaran en las
zonas aledañas al proyecto, brindándoles así un
valor a la zona de tipo turístico, educativo,
comercial y cultural.

El Centro Cultural Juvenil, presenta como


población objetivo a la población comprendida en
las edades de 12 a 29 años, adolescencia y
juventud, cabe mencionar que el tener una
población objetivo, no pretende segregar a la
población adulta, dado que el proyecto tiene como
objetivo principal ser fuente de complemento para
poder mantener una identidad cultural, brindando
a la población una infraestructura moderna, que
contemple las instalaciones adecuadas para lograr
expresarse libremente por medio de la ejecución
de actividades artísticas, culturales y sociales.

También podría gustarte