Está en la página 1de 1
ENaC RNS Ns ed A La filosofia como saber forma de encubrir la idea de que las mujeres son seres inferiores y débiles. Por ello a on seres i ane = necesitan ayuda y proteccién especiales, lo que justificaria su sometimiento a los rones, En el siglo xx destaca Edith Stein, alemana de ascendencia judia, convertida a cristianismo y asesinada en las cémaras de gas del nazismo. Bajo la influencia de Husserl, intents construir una «metafisica completa» que superara todo dogmatis- mo. En su obra Ser finito y ser eterno pretendi6 realizar una sintesis entre temporali- dad y eternidad, raz6n y experiencia, finitud ¢ infinitud. - Simone de Beauvoir es otza pensadora del siglo xx, encuadrada en el movimien- to existencialista. En su obra EI segundo sexo defiende que no tiene sentido plantear- se una «esencia» femenina, pues varones y mujeres son lo que hacen, se construyen a si mismos segiin los actos que eligen realizar. Mas alla de las diferencias de género, ¢s preciso reconocer que el mundo esti constituido e impulsado por seres humanos. Simone Weil es una pensadora francesa de dificil caracterizacién. Su pensamiento se expresa con frecuencia en anotaciones cortas, a modo de aforismos, y gira en tor- no a temas religiosos con cierta influencia mistica. Carol Gilligan ha construido una «ética del cuidado» basada en los valores de la compasién y la responsabilidad por los demés. Tales valores son tan indicativos de !a madurez. moral como la justicia y la autonomia propuestas por L. Kohlberg. Finalmente, Maria Zambrano es una pensadora espafiola, discipula de Ortega, que ha desarrollado la nocién de «razén poética». La entiende como una especie de intuici6n intelectual eapaz de sondear el espiritu humano con mayor profundidad que la razén discursiva, e EL PENSAMIENTO. FILOSOFICO SOBRE LA MUJER Si exceptuamos el pensamiento feminista, des podemos afirmar que las mujeres no han sid de la forma adecuada ni con la intensidad sufi Jetes fueron invisibles para muchos de los gr Ahora bien, segiin algunas posiciones m 0 qué es mejor: {ecibir un tratamiento negativo o no recibir ninguno, Pues entre ambas posiciones ha oscilado con frecuencia la consideracién de la mujer en la filosofia. » entre las que cabe destacar a Platé arrollado basicamente en el siglo xx, lo tenidas en cuenta en la filosofia, ni ciente. Da la impresién de que las mu- ‘andes autores de la filosofia. as radicales, no esta clar * En efecto, tanto en La Republica como en Las Le 6 I , ? ‘yes, Platon defiende que las mu- inve foern educadas de igual modo que los hombres. Pero resulta diffi expli- ue esta concepcién permaneciera olvi ismo ti i odie catepsi petmaneciers osidada al mismo tiempo que se * Por su parte, Stuart Mi samente la igualdad derecho a voto de la El saber filos6fico 7

También podría gustarte