Está en la página 1de 1
DocuUMENTOS 7) El objeto de la filosofia El objeto de la filosofia es la aclaracién légica del pensamiento. Filosofia no es una teoria, sino una actividad. Una obra filoséfica consiste esencialmente en elucidaciones. El resultado de la filosofia no son «proposiciones filoséficas», sino el esclarecerse de las proposiciones. La filosofia debe esclarecer y delimitar con precisién los pensamientos que de otro modo serian, por asi decirlo, opacos y confusos. Lupwic WITTGENSTEIN, Tractatus 1B) Interpretar y comprender [... la tinica via para entender un enunciado consiste en obtener Ia pregunta desde Ia cual el enunciado es una respuesta (...] la hermenéutica filos6fica est mas interesada en las pregun= tas que en las respuestas. O mejor dicho, interpreta los enunciados como respuestas a preguntas que hay que comprender. HANs GEORG GADAMER, La razén en la época de la ciencia B9® La condicion femenina «Soy una mujer». Esta verdad constituye el fondo sobre el cual se yergue toda otra afirma cién. Un hombre no empieza nunca por plantearse a si mismo como un individuo de cier~ to sexo; va de suyo que es hombre. En los registros municipales y en las declaraciones de identidad las palabras «masculino» y «femenino» aparecen simétricas de manera formal. La relacién entre los dos sexos no es la de dos electricidades, la de dos polos: el hombre representa a la vez lo positivo y lo neutro, al punto de que en francés se dice «los hombres» para designar a los seres humanos, puesto que el sentido singular de la palabra «vir» se ha asimilado al sentido general de la palabra chomo». La mujer aparece como lo negativo, ya que toda determinacién le es imputada como una imitacién sin reciprocidad. A veces me ha irritado, en el transcurso de discusiones abstractas, escuchar que los hombres me decian:

También podría gustarte