Está en la página 1de 1
Filosofia 10 La filosofia como saber 4 do sensible, Ia raz6n se abre ala auténgi 4 del mun bro VII de su didlogo La Republica a iverso. Yendo mas all: lo di a ah eam relata también Platon en el del célebre mito de la caverna. (© BUSQUEDA DELA FELICIDAD @ia FILOSOFIA COM! cesarse por saber no s6lo por el afin de Jésofos empezaron a interes | ices en ese universo que van desey vr eriguar eémo ser Felices en ese UNE \ s, en el siglo Va. C., quien dirigié esa actitud Propia no tanto a las césmicas. May pronto los fi saber, sino también po briendo. Se dice que fue Séerates seofo a las cuestiones humanas, Y i eae todos los seres humanos queremos ser felices, la gran pregunta es qué hemos de hacer para serlo, individual y comunitariamente cémo ordenar renee que podamos lograr de modo que demos Pt ad a los que nos hagan cémo organizar la comunidad politica para que sea justa y permita a nocién de «sabio» que, ademés del vir bien. Asi se completa la ; ye el saber vivir bien, es decir, ser feliasiendo mas felices y los ciudadanos vi conocimiento de la verdad, incl ademis justo. ata desde sus origenes a la doble tarea de saber por sz La filosofia, pues, se enfre ber y saber vivir bien. Doble tarea que prosigue hasta nuestros dias, aunque con un buen numero de matizaciones. @ ES CIENCIA LA FILOSOFIA? Desde Aristteles ha persistido Ia idea de que la filosofia es ciencia, entendiendo por «ciencia» un saber riguroso, capaz de oftecernos la estructura fundamental de la polidad. Sin embargo, esta idea de «ciencia» no es la que tenemos hoy. Para noso- tros, ls enunciados cientificos han de poder verificarse empiricamente, cosa que no ocurre con los enunciados filoséficos. Esto no significa que la filosofia no es un saber racional y riguroso, como opinan los cientificistas, sino que no es una ciencia como hoy Ia entendemos. «Saber y seiencia» no se identifican: hay formas racionales de saber que no son ciencia, como es el caso de Ia filosofia. 3.1. Algunas diferencias entre filosofia y ciencia La flosofia y la cienciaintentan conocer la realidad, y por eso las dos son saberes racionales. Pero hay entre ellas diferencias notables en los siguientes aspectos: : ee 7 a le preocupan los fenémenos que pueden observarse y ™° ise; al filésofo le interesa conocer la totalidad d ae lidad el mundo y el ser humano, elo que ay, lb que + Interés. El cientifico pretende sobre todo i ir acon teré conocer la realidad para predecit aco tecimientos futuros y poder interveni e de eee eee ellos; al fildsofo le mueve el deseo

También podría gustarte