Está en la página 1de 3

Nombre: Mariana Fernanda Benitez Torres. Matrícula: 2920674.

Nombre del curso: Derecho Nombre del profesor: Isaac Nava


aduanero. Aponte.
Módulo: Primer Módulo. Actividad I: Fuentes del derecho
nacional e internacional.
Fecha: Domingo 30 de enero del 2022.
Bibliografía:
1. Ceballos, A. (2012). ¿Qué es la Organización Mundial de Aduanas?
Recuperado 26 Enero 2022, de
https://www.comercioyaduanas.com.mx/aduanas/aduana/organizacion-
mundial-aduanas-que-es/
2. Ley aduanera (2021). Recuperado 31 Octubre 2021, de
http://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf_mov/Ley_Aduanera.pdf
ACTIVIDAD I: FUENTES DEL DERECHO NACIONAL E INTERNACIONAL.

1. ¿Qué regula la ley aduanera?

De acuerdo con el artículo primero de esta Ley, la de impuestos Generales de


importación y exportación y demás, regulan la entrada y salida al territorio nacional
de mercancías y de los medios que se transportan o conducen, el despacho
aduanero y los hechos o actos que se deriven de la misma.

2. Impacto del derecho aduanero en los siguientes aspectos: económico,


fiscal, social, financiero, de higiene pública.

Económico. Se crean los bienes o servicios destinados a satisfacer las


necesidades de los clientes. Ejemplificando: Las autoridades competentes
autorizarán a la compañía de bienes o servicios siempre y cuando cumplan con un
capital mínimo establecido por la ley, con el fin de evitar conflictos, generación de
mala reputación; entre otros que afecten al país exportador.

Fiscal. Hace referencia al cumplimiento de Impuestos al Comercio Exterior, los


Impuestos Generales de Importación y de Exportación conforme a las tarifas de las
leyes respectiva, que la empresa o ente organizacional que realice actividades
comerciales debe pagar para poder continuar con sus actividades.

Social. Se realizan distintos tipos de propuestas y apoyos gubernamentales en los


que la comunidad interesada en la exportación pueda participar y cumplir con todo
lo requisitado.

Financiero. Las empresas deberán cumplir con la capacidad financiera, de manera


que se pueda retribuir en parte a ingresos y gastos públicos.

Higiene pública. Impedir la entrada de productos nocivos o dañinos a la salud o


que por alguna razón altere al ambiente.

Ilustrando lo anterior:
En México, las mercancías prohibidas como la tierra, envases de heno, paja para
adornos sin procesar y demás productos que no pueden ser ingresados al país por
ser portadores de plagas o enfermedades.

3. ¿Qué es la Organización Mundial de Aduanas (OMA) y cuál es su función?

La Organización Mundial de Aduanas o también conocida como World Customs


Organization (por su nombre en inglés), es un organismo intergubernamental
encargado principalmente de atender asuntos que estén relacionados con el
funcionamiento de las aduanas y la regulación del comercio internacional.

Asimismo, representa a la comunidad de aduanas de todo el mundo, hoy día cuenta


con 177 países miembros, responsables del 98 % del comercio exterior. De manera
específica, entre las funciones que lleva a cabo, destaca el desarrollo de estándares
globales y del sistema armonizado, la homogeneización de procesos aduaneros,
seguridad en las aduanas, facilitar el comercio internacional y la implementación de
acuerdos en materia de reglas de origen.

3. Esquema de la jerarquía de leyes del Derecho en General.

También podría gustarte