Está en la página 1de 1

CHARLA 5 MINUTOS : RESULTADOS ESPERADOS POR LA EMPRESA

OBJETIVO (Cambio de conducta esperada) Trabajar con concentración y precaución.

1.- INTRODUCCIÓN: La empresa contrata a los trabajadores para que cumplan una función de acuerdo al perfil del
cargo, de la manera más eficiente posible. Sin embargo, la ocurrencia de accidentes del trabajo, constituyen malos
síntomas, tanto para la empresa como para el trabajador. Por lo tanto, los resultados que espera la empresa, es
que el trabajo sea continuado, sin interrupción y de excelente calidad.

2.- FACTORES ASOCIADOS: El tiempo, el espacio y la oportunidad, son los tres factores que asociados en las
dosis óptimas permiten obtener los mejores resultados en el cumplimiento de una actividad laboral. Como
colaborador de dichos factores participan: el medio ambiente laboral, las relaciones humanas y los procedimientos de
trabajo
Tenemos un resultado negativo cuando: No se planifican las actividades o movimiento en función del tiempo
disponible.; No se distribuyen los equipos en flujos continuos o no se aprovecha eficientemente los espacios
disponibles.; No se actúa en el momento oportuno o se toman decisiones después de los acontecimientos.

Se agrava la situación anterior cuando:


 Existen condiciones inseguras o sub-estándar en el medio ambiente.
 Existen conflictos internos o relaciones humanas deficientes.
 Existen procedimientos de trabajo inadecuados.
 Existe indiferencia o falta de solidaridad o de compromiso con la actividad laboral.

3.- ¿CÓMO PODRÍAMOS TENER MEJORES RESULTADOS?

Con respecto al tiempo, se recomienda:


 Trabajar a una velocidad acorde a la capacidad física de la máquina, equipo o trabajador.
 Trabajar a una velocidad segura, sin afectar los objetivos de la producción.
 Planificar y organizar el tiempo de la manera más eficiente.
 Actuar acorde al tiempo que vivimos (Cuando se trata de vivir con remembranzas de tiempos pasados existen grandes posibilidades de
equivocarnos).
 Evaluar en forma permanente el uso del tiempo : ¿ hemos invertido bien el tiempo o hemos perdido tiempo?

Con respecto al espacio, se recomienda:


 Tener un espacio para cada cosa y cada cosa en su lugar. Al respecto, es necesario, indicar que el término "suciedad", se
define como: materia fuera de lugar
 Demarcar las áreas de tránsito y almacenamiento.
 Mantener espacios para los movimientos que necesita una operación (No interferir, no cruzar movimientos).
 Mantener los espacios limpios, ordenados y agradables a la vista y olfato.
 Respetar el espacio que requieren cada trabajador y los espacios de uso común. El respeto a los espacios, está relacionado
con el hecho que cada espacio tiene un uso importante; de tal forma, que no debería existir el término de espacio
abandonado.

Con respecto a la oportunidad , se recomienda:


 Si no sabe, pregunte (es mejor preguntar, que errar por presunción).
 Tener claridad respecto al rol que le corresponde ejercer al cargo.
 Concéntrese en su trabajo, no se distraiga.
 Sea amable, gentil y tolerante.
 Conocer muy bien las características de su trabajo y el de sus compañeros, a bien de actuar en casos de emergencia en forma
oportuna y no arrepentirse de haber asumido una iniciativa de alto beneficio para sus compañeros de trabajo y la empresa.

Fecha Charla Nombre del relator Firma del relator

Nº Nombre de los trabajadores asistentes Firma


1

Autor: Sr. Nelson Iribarren Alvarez.

También podría gustarte