Está en la página 1de 7

Título de la tarea

ESTRUCTURA DE SOLIDOS CRISTALINOS

Nombre Alumno

VICTOR SILVA CANTO

Nombre Asignatura

PRINCIPIOS ELECTROMECANICOS

Instituto IACC

Ponga la fecha aquí

28-11-2021
Desarrollo

a) El carbono, conocido Como “el rey de los elementos”, es el cuarto elemento más
abundante en la corteza terrestre y presenta diferentes estructuras sólidas a
temperatura ambiente (alótropos de carbono). Complete la tabla, para los diferentes
alótropos presentados.

DUREZA CONDUCTIVIDAD CONDUCTIVIDAD


ELEMENTO (ALTA, TERMICA (ALTA, ELECTRICA
ESTRUCTURA (ALTA,MEDIA,
(GRAFICO) MEDIA, MEDIA, BAJA)
BAJA) BAJA)

HEXAGONAL BAJA BAJA BAJA


GRAFITO

DODECAEDRO,
OCTAEDRO, ALTA BAJA BAJA
DIAMANTE CUBO,
ROMBO-
DODECAEDRO

ICOSAEDRO ALTA ALTA ALTA


FULLERENO

SIMILAR AL ALTA
LONSDALEITA DIAMANTE
- -
B ) Para los gráficos que se presentan a continuación obtenga el índice de Miller

EJES: (X, Y, Z)

GRAFICO 1: 1/2, 1/2, 1

GRAFICO 2: 1/2 , 1, 1
c) En el contenido de la semana se explicó que uno de los métodos para obtener el índice de

Young consiste en obtener la velocidad del sonido en el material, entonces ¿cómo se llama

este método? Explique, en no más de un párrafo, el principio de funcionamiento de este

método y adjunte una ilustración donde se muestre los instrumentos y demás equipos

utilizados en dicho ensayo

El metodo se llama modulo de elasticidad longitudinal, es lo que caracteriza el comportamiento de un material


elastico segun en la direccion que se aplique una fuerza.
d) Explique, en no más de un párrafo, cómo se relacionan el índice de Miller y el de Young,

desde el punto de vista de los sólidos cristalinos.

Ambos indices se relacionan entre si debido a que coj el uso del indice de miller que no
proporciona la identificacion univoca de planos cristalograficos, permitiendo asi poder
identificar puntos o posiciones por donde el material se podria fracturar o sufrir movimientos en
su interior cristalino , mientras que el indice de young es un parametro que determina el
comportamiento elastico de un material en consideracion hacia donde se aplica la fuerza.
Bibliografía

[Haga triple clic en cualquier parte de este párrafo para escribir la primera referencia

bibliográfica.]

Instrucciones para la sección de las citas bibliográficas:


Escriba la bibliografía aquí en orden alfabético (empezando por el apellido del primer autor o, de
no haber autor, por la primera palabra del título). Esta página ya está formateada con sangrías
francesas. Incluya sólo las citas bibliográficas a las que haya hecho referencia en su trabajo y
asegúrese de incluir todas las citas bibliográficas a las que se haya referido en el mismo.

Ejemplos de un artículo:

Apellido, A. A., Apellido, B. B., y Apellido, C. C. (año). Título del artículo específico. Título
de la Revista, número de la revista, número de página.
https://doi.org/xx.xxxxxxxxxx

Lee, H. W. (2005). Los factores que influyen en los expatriados. Journal of American Academy of
Business, 6(2), 273-279.

También podría gustarte