Está en la página 1de 16

Módulo 3.

Gestión de casos y
prevención y control de infecciones

Unidad A. Gestión de casos

Traducción al español de Monkeypox: Epidemiology, preparedness and response for African outbreak contexts,
2022. La OMS no se hace responsable del contenido ni de la exactitud de esta traducción. En caso de
discrepancias entre la versión en inglés y la traducción al español, prevalecerá como vinculante y auténtica la
versión original en inglés.

OpenWHO.org ©WHO2020 0
Gestión de casos de viruela del mono:
Objetivos de aprendizaje

Al término de esta unidad


✔Describir las complicaciones
de la viruela del mono
✔Explicar cómo cuidar a los
pacientes

OpenWHO.org ©WHO2020 1
Viruela del mono: Evolución clínica

▪ Señales y síntomas :
▪ Fiebre
▪ Ganglios linfáticos inflamados
▪ Úlceras en la boca y la garganta
▪ Erupción cutánea
▪ Irritación o enrojecimiento de los ojos

▪ El tratamiento de la viruela del mono


sigue siendo de apoyo y sintomático

▪ Tratamiento antiviral específico -


se están realizando estudios
Credit: Central African Republic / Ministry of Health

OpenWHO.org ©WHO2020 2
Complicaciones de la viruela del mono
Lesiones
oculares Fiebre
La evolución de la enfermedad
depende del estado de salud general
de la persona
Úlceras bucales y de
garganta Linfadenopatía Complicaciones
▪ Infección bacteriana de los ojos (4%) o de la piel (20%)
▪ Diarrea y vómitos que provocan deshidratación (7%)
▪ Absceso con obstrucción de las vías respiratorias
Pneumonia Vómitos y diarrea ▪ Bronconeumonía
▪ Encefalitis (<1%), sepsis (<1%)

Señales de peligro
▪ pérdida de visión
Compromiso de
la piel Sepsis ▪ delirio, pérdida de conciencia, convulsiones
▪ dificultad respiratoria
▪ hemorragia, incapacidad para producir orina
▪ signos de sepsis
Source: Improving the Care and Treatment of Monkeypox Patients in Low-Resource , Settings: Applying
Evidence from Contemporary Biomedical and Smallpox Biodefense Research
OpenWHO.org ©WHO2020 3
Viruela del mono: Consecuencias a largo plazo

▪ Secuelas a largo plazo


▪ marcas de viruela, cicatrices o pérdida de
pigmentación
▪ úlceras corneales y ceguera
▪ Complicaciones durante el embarazo
▪ hemorragias, abortos espontáneos o
mortinatos
▪ Cuidados de apoyo optimizados
▪ son imprescindibles Credit: Nigeria Centre for Disease Control
Credit P.K. Mbala. L’Institut National de Recherche Biomédicale. DRC

▪ incluyen el apoyo a la salud mental

OpenWHO.org ©WHO2020 4
Viruela del mono: Elementos de atención al paciente

▪ Control de la fiebre y el dolor


▪ Cuidados de la piel, ojos y boca
▪ Cuidados respiratorios
▪ Hidratación y apoyo nutricional
▪ Apoyo a la salud mental
▪ Prevención y tratamiento de las
complicaciones
▪ Prevención y control de infecciones
OpenWHO.org ©WHO2020 5
Manejo de la fiebre y el dolor

Manejo de la fiebre y el dolor:


▪ enfriamiento externo
▪ quitar la ropa

▪ aplicar paños frescos y húmedos.

▪ antipiréticos y analgésicos
▪ paracetamol

▪ antiinflamatorios no esteroideos
(evitar si hay úlceras, hemorragias
o deshidratación) Retrieved from: 123rf

▪ opiáceos cuando estén indicados.

OpenWHO.org ©WHO2020 6
Cuidados de la piel

La erupción puede provocar daños graves


o permanentes en la piel y pérdida de
líquidos
Erupción y cuidado de la piel :
▪ evitar tocar o rascar las lesiones
▪ lavar suavemente
▪ mantener limpias y secas
▪ proteger e hidratar con apósitos húmedos
▪ crema de violeta de genciana o nistatina
Credit P.K. Mbala. L’Institut National de Recherche Biomédicale. DRC
▪ antibióticos tópicos u orales según sea
Source: Pocket book of hospital care for children (2013)
necesario
https://apps.who.int/iris/handle/10665/81170
Credit: Nigeria Centre for Disease Control
▪ tratar las úlceras inguinales o genitales con un
baño de asiento con solución salina caliente o
un apósito ligero de sofra-tulle
OpenWHO.org ©WHO2020 7
Cuidado de la boca

Las úlceras bucales pueden ser


dolorosas
▪ lavar la boca con agua tibia y salada
▪ en caso de úlceras severas, considerar
la violeta de genciana o los antibióticos
▪ Vitamina C y otras multivitaminas

Credit Andrea McCollum CDC

Credit: Nigeria Centre for Disease Control

OpenWHO.org ©WHO2020 8
ource: Improving the Care and Treatment of Monkeypox
Patients in Low-Resource , Settings: Applying Evidence
from Contemporary Biomedical and Smallpox
Biodefense Research
Cuidado de los ojos

Los ojos pueden desarrollar infecciones


o úlceras
▪ suplementos de vitamina A
▪ almohadillas protectoras para los
Credit D.Ogoina. Nigerian Centre for
DIsease Control
ojos
▪ antibióticos tópicos u orales en
combinación
▪ gotas o pomada ocular de tetraciclina o
trifluridina
Source: Improving the Care and Treatment of
Monkeypox Patients in Low-Resource ,
▪ no utilizar pomada o gotas de
Settings: Applying Evidence from
Contemporary Biomedical and Smallpox Credit P.K. Mbala. L’Institut National de esteroides
Biodefense Research Recherche Biomédicale. DRC

OpenWHO.org ©WHO2020 9
Cuidados respiratorios

▪ La bronconeumonía puede producirse hasta


en uno de cada diez casos
▪ Puede haber daño tisular en todo el pulmón
o consolidación en una sola zona, con o sin
infección bacteriana
▪ Tratamiento de apoyo
▪ higiene pulmonar y fisioterapia
▪ oxígeno suplementario
▪ tratamiento empírico con antibióticos
▪ medicación broncodilatadora
▪ apoyo ventilatorio
X-ray of bronchopneumonia: multifocal lung consolidationbilaterally
Franquet, Tomás; Chung, Johnathan H. (2019). "Imaging of Pulmonary Infection”

https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/6/6e/X-
ray_of_bronchopneumonia.png
OpenWHO.org ©WHO2020 10
Terapia de rehidratación y apoyo nutricional

Asegurarse de que los pacientes coman y


se hidraten
▪ líquidos: agua, sopas, tés, solución de
rehidratación oral
▪ líquidos intravenosos si es necesario
Tratar las condiciones que afectan a la
nutrición (úlceras bucales, vómitos, diarrea)
Consideración de los pacientes jóvenes
▪ vitamina A por vía oral
▪ lactancia materna, leche materna o
fórmula infantil según la situación
Retrieved from: 123rf
▪ precauciones del cuidador, máscaras,
higiene
OpenWHO.org ©WHO2020 11
Salud mental y apoyo social

Proporcionar apoyo psicológico


▪ psicólogo
▪ trabajador social o
▪ enfermera con formación
específica
Ofrecer ayuda práctica no intrusiva
para:
▪ calmar al paciente y a su familia
▪ mantenerlos informados
Retrieved from: 123rf

▪ qué saber, qué esperar


▪ cómo cuidarse
▪ cómo tomar precauciones
OpenWHO.org ©WHO2020 12
Guía de cuidados clínicos de la viruela del mono
Objetivo del tratamiento Tratamiento y cuidados Monitoreo
Condición
Fiebre Pr evenir y tr atar Enfriamiento exter no Monitor eo
Medicamentos antipiréticos
Infecciones cutáneas Pr evenir o tr atar las infecciones Antibióticos orales o intravenosos; incisión y drenaje, Fiebr e, dolo
bacterianas secundarias Tratamiento avanzado de las her idas exudado, ca
Pr omover la cicatrización de las
lesiones
Exfoliación, Evitar el rascado Lavado con agua y jabón o solución de povidona yodada Recuento d
compr omiso de la piel Minimizar la pérdida de líquido Apósitos húmedos y antibióticos tópicos (por ejemplo, Turgencia d
insensible sulfadiazina de plata o violeta de genciana) Peso corpo
Pr omover la cicatrización de la Desbridamiento quirúrgico, injertos de piel Ingesta/sal
lesión
Infección ocular Evitar la aparición de cicatrices Suplementos de vitamina A Repetición
en la córnea y el deterioro de la Antibióticos/antivir ales oftálmicos Examen con
visión
Úlceras en la boca y en Minimizar el dolor de la Medicamentos analgésicos or ales/tópicos Carga de la
la gar ganta mucosa Escala de d
Favor ecer la ingesta de Ingesta/sal
alimentos
Pr omover la cicatrización de la
lesión
Vómitos y diar rea Minimizar la pérdida de Rehidratación oral o intravenosa Fr ecuencia
líquidos Antieméticos orales o intravenosos Peso corpo
Mantener la nutr ición Medicación antidiarreica Ingesta/sal
Linfadenopatía Minimizar el dolor Medicamentos analgésicos o antiinflamatorios orales o Tamaño de
Reducir la inflamación de los intravenosos Dolor/sensi
ganglios linfáticos
Síntomas o molestias Mantener abiertas las vías Succión de la nasofaringe y de las vías r espiratorias Fr ecuencia
respirator ias respir atorias Espirometría incentiva, fisioter apia torácica Signos de m
Pr evenir y tr atar las infecciones Broncodilatación, tratamientos con nebulizador es para respir
Pr evenir y tr atar la dificultad Antibióticos orales/intravenosos Oximetr ía d
respir atoria Oxígeno, ventilación no invasiva (por ejemplo, BiPAP o
CPAP)
Intubación y ventilación
Sepsis Hemodynamic stabilization Antibióticos orales/intravenosos Pulso, pres
Hidratación de fluidos intr avenosos, vasopresores Estado de lo
Oxígeno suplementario, corticosteroides, insulina

OpenWHO.org ©WHO2020 13
Resumen - Gestión de casos

Características clínicas y complicaciones

Cuidados específicos de los síntomas

Salud mental y apoyo social

OpenWHO.org ©WHO2020 14
Para mayor información

▪ Gestión de las enfermedades infantiles: enlace

▪ Libro de bolsillo de la atención hospitalaria a los niños: Guía para el tratamiento de las
enfermedades comunes de la infancia, 2ª ed: enlace
▪ Gestión integrada de enfermedades infantiles: enlace

▪ Clasificación revisada de la OMS y tratamiento de la neumonía infantil en centros


sanitarios: enlace
▪ Sitio web del CDC sobre la viruela del mono: enlace

▪ Reynolds, Mary G et al. “Mejora de la atención y el tratamiento de los pacientes con


viruela del mono en entornos con pocos recursos: Aplicación de las pruebas de la
investigación biomédica contemporánea y de la biodefensa contra la viruela.” Viruses vol.
9,12 380. 12 Dec. 2017.: enlace
▪ Jezek, Z et al. “Viruela del mono humana: características clínicas de 282 pacientes.” The
Journal of infectious diseases vol. 156,2 (1987): 293-8.: enlace
OpenWHO.org ©WHO2021
©WHO2020 15

También podría gustarte