Está en la página 1de 1

Puebla, Puebla a 01 de julio de 2022

Manifiesto

1. Difundir de manera electrónica los Lineamientos para la Prevención, Detección,


Atención y Sanción a casos de Maltrato Escolar en las Escuelas de Educación
Básica y Media Superior Públicas y Privadas del Estado de Puebla con los seis
responsables de las Supervisiones Escolares y cuatro Asesores Técnicos
Pedagógicos adscritos al Sector Educativo a mi cargo.
2. Leer y analizar los Lineamientos para la Prevención, Detección, Atención y
Sanción a casos de Maltrato Escolar en las Escuelas de Educación Básica y Media
Superior Públicas y Privadas del Estado de Puebla, con la finalidad de establecer
estrategias con el personal a mi cargo para evitar corresponsabilidad por omisión.
3. Establecer en colegiado con los responsables de las Supervisiones Escolares
acciones para la prevención, detección y atención de casos de maltrato escolar en
las 67 escuelas a mi cargo.
4. Dar seguimiento a las acciones establecidas en colegiado para la prevención,
detección y atención a los casos de maltrato escolar, con base a mis
responsabilidades como personal con funciones de supervisión.
5. Plantear una estrategia con la finalidad de verificar que los Lineamientos para la
Prevención, Detección, Atención y Sanción a casos de Maltrato Escolar en las
Escuelas de Educación Básica y Media Superior Públicas y Privadas del Estado de
Puebla fueron difundidos con todos los directivos y docentes adscritos al sector
educativo a mi cargo en un plazo no mayor a 5 días hábiles a partir de mi manifiesto.

___________________________
C. María Gómez Suárez
Jefa de Sector 10 de Telesecundarias Federales

También podría gustarte